SlideShare una empresa de Scribd logo
PORQUÉ SON MEJOR LOS PLÁSTICOS BIODEGRADABLE!!!.
La vida cambiante de querer sustituir lo viejo por algo nuevo e innovador ha
transcendido de tal forma que ha desplazado a la madera y al vidrio en un sinfín
de aplicaciones, si bien la naturaleza puede ser tan sutil con la humanidad, y
querer comprender por qué existe todo lo que hasta ahora se es utilizado, pero la
realidad no deja ser vista, para reconocer que todo surge a través del impacto que
ha generado al medio ambiente, tras años de investigación en la búsqueda de
nuevos productos en la humanidad surge la idea de sustituir el plástico en algo
más resistente y competitivo utilizando los recursos naturales.
El plástico se produce a partir de reservas fósiles de energía como el petróleo, y
es manejada en las industrias farmacéutica, alimentaria, de la construcción y del
transporte, cada vez resulta más fácil su entendimiento, el plástico forma una parte
de la sociedad no obstante la ciencia ha buscado dar lugar a la investigación del
por qué el plástico debe ser más amigable con el medio ambiente.
Mientras se recorren los envases plásticos vistosos y coloridos, los altoparlantes
resuenan y recomiendan a los compradores el uso de bolsas plásticas reutilizables
en beneficio del medioambiente. Es una paradoja que tiene una explicación. Los
plásticos son productos útiles que están presentes en envases, muebles, juguetes,
tecnología médica, vestimenta, entre otros. Son baratos y tienen la ventaja de ser
duraderos.
Como bien la ciencia y la tecnología están ligadas a la par por que ofrecen ampliar
resultados en la investigación pero esto trae consigo consecuencias, tales como el
tratar de comprender porqué de una investigación, hace años la estrategia de las
tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar, pretende incorporar en la población un
comportamiento a favor del medioambiente y contra el uso de recursos no
renovables y contaminantes, como el petróleo. Con esta idea la protección
ambiental ha tomado en cuenta la utilidad y la importancia económica de los
plásticos, la biotecnología y se ha desarrollado plásticos biodegradables, o
bioplásticos.
Como es parte de una estrategia para contribuir con la naturaleza y reforzar su
compromiso con el ambiente es importante, ver que cada vez resulta más evidente
que el uso de plásticos de larga duración para aplicaciones de vida corta no está
en absoluto justificado, especialmente cuando existe un peligro creciente de
perturbación del medio ambiente los plásticos tienen también un impacto muy
costoso sobre la gestión de los residuos, y las autoridades municipales están
empezando a ser conscientes del ahorro considerable que puede suponer la
recogida de los residuos orgánicos "húmedos".
Es importante aclarar el concepto de biodegradación, degradación y
compostabilidad de los materiales plásticos dado que con frecuencia aparecen
estos términos en los proyectos de leyes a nivel provincial y municipal y también
en los medios de comunicación, usados sin precisión técnica. Rara vez se definen
estos términos en forma científica o se hace referencia a las normas
internacionales que regulan objetivamente la degradación, biodegradación y
compostabilidad de los materiales plásticos. Casi siempre estos conceptos se
usan en forma muy general sin especificar en qué condiciones o ambiente se lleva
a cabo la biodegradación, ni los tiempos involucrados en el proceso.
Pero, este beneficio se convierte en un problema cuando se considera el amplio
uso de los plásticos y su condición de “desechables”. Actualmente, el 99% de los
plásticos se produce a partir de combustibles fósiles, una fuente de energía no
renovable y en vías de agotarse. Además, siendo plásticos no biodegradables, se
acumulan en el ambiente y permanecen por más de cien años como basura. Esto
no solo perjudica el paisaje, sino que obliga al uso de las reservas de petróleo, ya
escasas, para fabricar más plásticos.
En la mente de las personas que forman parte del sector, el término 'bioplásticos'
ha sido remplazado por el término 'plásticos biodegradables'. Los plásticos
biodegradables se degradan por el fenómeno de la mediación celular (micro
organismos, bacterias, enzimas, hongos...). Un material es biodegradable cuando
la degradación es el resultado de la acción de los microorganismos y el material es
en última instancia convertido en agua, dióxido de carbono, metano y biomasa.
Los plásticos compuestos son degradables porque el proceso biológico ocurre
durante el compostaje y son convertidos en dióxido de carbono, agua y biomasa.
No hay efectos secundarios como residuos tóxicos para el agua, tierra, plantas u
organismos vivientes. Actualmente estos plásticos están basados en recursos
naturales.
Así bien mientras tratamos de entender el mundo y darle sentido a lo que hoy por
hoy gozamos, debemos de tener en cuenta que todo lo bueno se termina tarde
que temprano, entonces que debemos hacer nosotros para cambiar y transformar
la naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El plastico
El plastico El plastico
El plastico
ErikaArdila4
 
El plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medioEl plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medionohemycolegio
 
O c e a n t i c a
O  c  e  a  n  t i  c aO  c  e  a  n  t i  c a
O c e a n t i c a
ceciliamaequez
 
Contaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plasticoContaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plastico
Ivet Najera Hernandez
 
Plastico y sus daños
Plastico y sus dañosPlastico y sus daños
Plastico y sus daños
FabianBC20
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
MarisolLlanos1
 
Informacion importante sobre_reciclado1
Informacion importante sobre_reciclado1Informacion importante sobre_reciclado1
Informacion importante sobre_reciclado1
silvanaluna10
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
Catalina Maya
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
jirehtabita
 
los plásticos
los plásticos los plásticos
los plásticos
giulianamarsa
 
El reciclaje en méxico
El reciclaje en méxicoEl reciclaje en méxico
El reciclaje en méxico
roviroipn
 
La contaminación del plástico sin fronteras
La contaminación del plástico sin fronterasLa contaminación del plástico sin fronteras
La contaminación del plástico sin fronteras
recursosadfi
 
<3
<3<3
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
Stefany Guadron
 
Problemas Bolsas De Plastico
Problemas Bolsas De PlasticoProblemas Bolsas De Plastico
Problemas Bolsas De Plastico* *
 
Indicador de desempeño 4.2 kb
Indicador de desempeño 4.2 kbIndicador de desempeño 4.2 kb
Indicador de desempeño 4.2 kbTecnologiaregional
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
marychilenses
 

La actualidad más candente (19)

El plastico
El plastico El plastico
El plastico
 
El plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medioEl plástico y su problemática en el medio
El plástico y su problemática en el medio
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
O c e a n t i c a
O  c  e  a  n  t i  c aO  c  e  a  n  t i  c a
O c e a n t i c a
 
Contaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plasticoContaminación por bolsas de plastico
Contaminación por bolsas de plastico
 
Plastico y sus daños
Plastico y sus dañosPlastico y sus daños
Plastico y sus daños
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Informacion importante sobre_reciclado1
Informacion importante sobre_reciclado1Informacion importante sobre_reciclado1
Informacion importante sobre_reciclado1
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
los plásticos
los plásticos los plásticos
los plásticos
 
El reciclaje en méxico
El reciclaje en méxicoEl reciclaje en méxico
El reciclaje en méxico
 
La contaminación del plástico sin fronteras
La contaminación del plástico sin fronterasLa contaminación del plástico sin fronteras
La contaminación del plástico sin fronteras
 
contaminación de botellas de plástico
contaminación de botellas de plásticocontaminación de botellas de plástico
contaminación de botellas de plástico
 
<3
<3<3
<3
 
Universidad
UniversidadUniversidad
Universidad
 
Problemas Bolsas De Plastico
Problemas Bolsas De PlasticoProblemas Bolsas De Plastico
Problemas Bolsas De Plastico
 
Indicador de desempeño 4.2 kb
Indicador de desempeño 4.2 kbIndicador de desempeño 4.2 kb
Indicador de desempeño 4.2 kb
 
medio ambiente
medio ambientemedio ambiente
medio ambiente
 

Similar a Redacción de textos cientificos

PROYECTO AULA2.pptx
PROYECTO AULA2.pptxPROYECTO AULA2.pptx
PROYECTO AULA2.pptx
SrOlmpic
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Trabajo colaborativo plastic road
Trabajo colaborativo plastic roadTrabajo colaborativo plastic road
Trabajo colaborativo plastic road
Lina Katherine Arenas Martinez
 
Aporte individual marisol lugo valencia
Aporte individual marisol lugo valenciaAporte individual marisol lugo valencia
Aporte individual marisol lugo valencia
Sol Lugo
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
lissyu
 
plásticos biodegradables
plásticos biodegradablesplásticos biodegradables
plásticos biodegradables
Angela María Zapata Guzmán
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plásticoManuelaRA
 
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOSTRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
joelAngamarca
 
Maceteros Verticales
Maceteros Verticales Maceteros Verticales
Maceteros Verticales
beatriz Gutierrez Alvarado
 
Ensayo ya no mas plastico cusco
Ensayo   ya no mas plastico cuscoEnsayo   ya no mas plastico cusco
Ensayo ya no mas plastico cusco
alejandrogallardodel1
 
Investiga.. proyecto quimica
Investiga..   proyecto quimicaInvestiga..   proyecto quimica
Investiga.. proyecto quimica
roberto0.tkd
 
BIOPLASTICOShyaqheeeeeeeeeehahehehedghsdg
BIOPLASTICOShyaqheeeeeeeeeehahehehedghsdgBIOPLASTICOShyaqheeeeeeeeeehahehehedghsdg
BIOPLASTICOShyaqheeeeeeeeeehahehehedghsdg
CristinaTapiaHuanca
 
Situacionde los envaces plasticos en mexico. , el plastico en nuestras vidas.
Situacionde los envaces plasticos en mexico. , el plastico en nuestras vidas.Situacionde los envaces plasticos en mexico. , el plastico en nuestras vidas.
Situacionde los envaces plasticos en mexico. , el plastico en nuestras vidas.Feer_Gzz
 
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Níbaro Michael
 
Plástico
PlásticoPlástico
Plástico
paul9885
 
Plásticos y bioplásticos: mitos y realidades
Plásticos y bioplásticos: mitos y realidadesPlásticos y bioplásticos: mitos y realidades
Plásticos y bioplásticos: mitos y realidades
José Andrés Alanís Navarro
 
Medio ambiente y plástico
Medio ambiente y plásticoMedio ambiente y plástico
Medio ambiente y plásticodanivelgo
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
El plasticoEl plastico

Similar a Redacción de textos cientificos (20)

PROYECTO AULA2.pptx
PROYECTO AULA2.pptxPROYECTO AULA2.pptx
PROYECTO AULA2.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo colaborativo plastic road
Trabajo colaborativo plastic roadTrabajo colaborativo plastic road
Trabajo colaborativo plastic road
 
Aporte individual marisol lugo valencia
Aporte individual marisol lugo valenciaAporte individual marisol lugo valencia
Aporte individual marisol lugo valencia
 
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A. TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
 
plásticos biodegradables
plásticos biodegradablesplásticos biodegradables
plásticos biodegradables
 
El plástico
El plásticoEl plástico
El plástico
 
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOSTRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
TRATAMIENTO DE PLÁSTICOS
 
Maceteros Verticales
Maceteros Verticales Maceteros Verticales
Maceteros Verticales
 
Ensayo ya no mas plastico cusco
Ensayo   ya no mas plastico cuscoEnsayo   ya no mas plastico cusco
Ensayo ya no mas plastico cusco
 
Investiga.. proyecto quimica
Investiga..   proyecto quimicaInvestiga..   proyecto quimica
Investiga.. proyecto quimica
 
BIOPLASTICOShyaqheeeeeeeeeehahehehedghsdg
BIOPLASTICOShyaqheeeeeeeeeehahehehedghsdgBIOPLASTICOShyaqheeeeeeeeeehahehehedghsdg
BIOPLASTICOShyaqheeeeeeeeeehahehehedghsdg
 
Situacionde los envaces plasticos en mexico. , el plastico en nuestras vidas.
Situacionde los envaces plasticos en mexico. , el plastico en nuestras vidas.Situacionde los envaces plasticos en mexico. , el plastico en nuestras vidas.
Situacionde los envaces plasticos en mexico. , el plastico en nuestras vidas.
 
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
 
Plástico
PlásticoPlástico
Plástico
 
Plásticos y bioplásticos: mitos y realidades
Plásticos y bioplásticos: mitos y realidadesPlásticos y bioplásticos: mitos y realidades
Plásticos y bioplásticos: mitos y realidades
 
Medio ambiente y plástico
Medio ambiente y plásticoMedio ambiente y plástico
Medio ambiente y plástico
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Redacción de textos cientificos

  • 1. PORQUÉ SON MEJOR LOS PLÁSTICOS BIODEGRADABLE!!!. La vida cambiante de querer sustituir lo viejo por algo nuevo e innovador ha transcendido de tal forma que ha desplazado a la madera y al vidrio en un sinfín de aplicaciones, si bien la naturaleza puede ser tan sutil con la humanidad, y querer comprender por qué existe todo lo que hasta ahora se es utilizado, pero la realidad no deja ser vista, para reconocer que todo surge a través del impacto que ha generado al medio ambiente, tras años de investigación en la búsqueda de nuevos productos en la humanidad surge la idea de sustituir el plástico en algo más resistente y competitivo utilizando los recursos naturales. El plástico se produce a partir de reservas fósiles de energía como el petróleo, y es manejada en las industrias farmacéutica, alimentaria, de la construcción y del transporte, cada vez resulta más fácil su entendimiento, el plástico forma una parte de la sociedad no obstante la ciencia ha buscado dar lugar a la investigación del por qué el plástico debe ser más amigable con el medio ambiente. Mientras se recorren los envases plásticos vistosos y coloridos, los altoparlantes resuenan y recomiendan a los compradores el uso de bolsas plásticas reutilizables en beneficio del medioambiente. Es una paradoja que tiene una explicación. Los plásticos son productos útiles que están presentes en envases, muebles, juguetes, tecnología médica, vestimenta, entre otros. Son baratos y tienen la ventaja de ser duraderos. Como bien la ciencia y la tecnología están ligadas a la par por que ofrecen ampliar resultados en la investigación pero esto trae consigo consecuencias, tales como el tratar de comprender porqué de una investigación, hace años la estrategia de las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar, pretende incorporar en la población un comportamiento a favor del medioambiente y contra el uso de recursos no renovables y contaminantes, como el petróleo. Con esta idea la protección ambiental ha tomado en cuenta la utilidad y la importancia económica de los plásticos, la biotecnología y se ha desarrollado plásticos biodegradables, o bioplásticos. Como es parte de una estrategia para contribuir con la naturaleza y reforzar su compromiso con el ambiente es importante, ver que cada vez resulta más evidente que el uso de plásticos de larga duración para aplicaciones de vida corta no está en absoluto justificado, especialmente cuando existe un peligro creciente de perturbación del medio ambiente los plásticos tienen también un impacto muy costoso sobre la gestión de los residuos, y las autoridades municipales están empezando a ser conscientes del ahorro considerable que puede suponer la recogida de los residuos orgánicos "húmedos". Es importante aclarar el concepto de biodegradación, degradación y compostabilidad de los materiales plásticos dado que con frecuencia aparecen estos términos en los proyectos de leyes a nivel provincial y municipal y también en los medios de comunicación, usados sin precisión técnica. Rara vez se definen
  • 2. estos términos en forma científica o se hace referencia a las normas internacionales que regulan objetivamente la degradación, biodegradación y compostabilidad de los materiales plásticos. Casi siempre estos conceptos se usan en forma muy general sin especificar en qué condiciones o ambiente se lleva a cabo la biodegradación, ni los tiempos involucrados en el proceso. Pero, este beneficio se convierte en un problema cuando se considera el amplio uso de los plásticos y su condición de “desechables”. Actualmente, el 99% de los plásticos se produce a partir de combustibles fósiles, una fuente de energía no renovable y en vías de agotarse. Además, siendo plásticos no biodegradables, se acumulan en el ambiente y permanecen por más de cien años como basura. Esto no solo perjudica el paisaje, sino que obliga al uso de las reservas de petróleo, ya escasas, para fabricar más plásticos. En la mente de las personas que forman parte del sector, el término 'bioplásticos' ha sido remplazado por el término 'plásticos biodegradables'. Los plásticos biodegradables se degradan por el fenómeno de la mediación celular (micro organismos, bacterias, enzimas, hongos...). Un material es biodegradable cuando la degradación es el resultado de la acción de los microorganismos y el material es en última instancia convertido en agua, dióxido de carbono, metano y biomasa. Los plásticos compuestos son degradables porque el proceso biológico ocurre durante el compostaje y son convertidos en dióxido de carbono, agua y biomasa. No hay efectos secundarios como residuos tóxicos para el agua, tierra, plantas u organismos vivientes. Actualmente estos plásticos están basados en recursos naturales. Así bien mientras tratamos de entender el mundo y darle sentido a lo que hoy por hoy gozamos, debemos de tener en cuenta que todo lo bueno se termina tarde que temprano, entonces que debemos hacer nosotros para cambiar y transformar la naturaleza.