SlideShare una empresa de Scribd logo
16/11/2021
1
¡Bienvenidos!
Universidad Nacional Experimental del Táchira
Vicerrectorado Académico
Decanato de Docencia
Departamento de Ingeniería Electrónica
Profesor Hugo Parra
Unidad curricular: 0223605T
Tecnología Electrónica
16/11/2021
2
Tecnología Electrónica
La asignatura de Tecnología Electrónica está
contemplada dentro del plan de estudios de la carrera de
Ingeniería Electrónica, en la primera unidad se imparte el
análisis, diseño y construcción de los componentes
Descripción de la asignatura
Profesor Hugo Parra
análisis, diseño y construcción de los componentes
electrónicos; los cuales son: cables eléctricos, resistores,
capacitores, inductores, relés, semiconductores, diodos,
transistores, tiristores, circuitos integrados, componentes
optoelectrónicos, pilas y baterías, y tecnología de
conectores.
16/11/2021
3
Tecnología Electrónica
Además, en la segunda unidad de la asignatura, se
hace referencia al diseño de tarjetas electrónicas usando
herramientas CAD, hoy en día conocida como herramientas
Por último, se hace referencia al proceso de diseño de un equipo electrónico en el cual esta inmerso en muchas actividades que desarrollan siguiendo
Por último, se hace referencia al proceso de diseño de un equipo electrónico en el cual esta inmerso en muchas actividades que desarrollan siguiendo
Descripción de la asignatura
Profesor Hugo Parra
herramientas CAD, hoy en día conocida como herramientas
para el Diseño electrónico automatizado. De esta manera,
cumpliendo ciertos criterios para minimizar efectos
adversos que producen mal funcionamiento debido a las
interferencias electromagnéticas.
16/11/2021
4
Descripción de la asignatura
Por último, se hace referencia al proceso de diseño de un equipo electrónico en el cual esta inmerso en muchas actividades que desarrollan siguiendo
Por último, se hace referencia al proceso de diseño de un equipo electrónico en el cual esta inmerso en muchas actividades que desarrollan siguiendo
Por último, la tercera unidad hace referencia al
proceso de diseño de un equipo electrónico en el cual está
inmerso en muchas actividades, las cuales siguen el
Tecnología Electrónica
Profesor Hugo Parra
inmerso en muchas actividades, las cuales siguen el
procedimiento esquematizado en el laboratorio para
conseguir el prototipo especifico.
16/11/2021
5
Evaluación de la asignatura
Tecnología Electrónica
Descripción Instrumento de
evaluación
Valor
Unidad I: Identificación y
construcción de los componentes
electrónicos.
Realizar un Video 10%
Participación en un Foro 10%
Prueba corta 10%
40%
Profesor Hugo Parra
electrónicos. Prueba corta 10%
Proyecto 10%
Unidad II: Diseño de circuito
impreso de una tarjeta electrónica
usando una herramienta CAD.
Proyecto 10%
Realizar un Video 10%
Participación en un Foro 10%
30%
Unidad III: Diseño de un dispositivo
electrónico.
Proyecto 10%
Realizar un Video 10%
Participación en un Foro 10%
30%
16/11/2021
6
Tecnología Electrónica
Es importante señalar que la información referente a la
planificación de la asignatura se encuentra en el AVA.
Profesor Hugo Parra
¡ Gracias por su Atención!

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion para la asignatura de Tecnología electrónica

Telecomunicaciones 5to. semestre
Telecomunicaciones 5to. semestreTelecomunicaciones 5to. semestre
Telecomunicaciones 5to. semestre
jsanchezs
 
Guía no. 14 electricidad
Guía  no. 14  electricidadGuía  no. 14  electricidad
Guía no. 14 electricidad
Alejitha1792
 
Electrónica electrónica general ii 4to. semestre
Electrónica electrónica general ii 4to. semestreElectrónica electrónica general ii 4to. semestre
Electrónica electrónica general ii 4to. semestre
jsanchezs
 
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
PEPESANCHEZSALAZAR
 
Sílabo 4to. Semestre
Sílabo 4to. SemestreSílabo 4to. Semestre
Sílabo 4to. Semestre
jsanchezs
 
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
PEPESANCHEZSALAZAR
 
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
jsanchezs
 
Ingenieria electronica[1]
Ingenieria electronica[1]Ingenieria electronica[1]
Ingenieria electronica[1]
Sebastiano3280
 
Presentacion curso-sistemas digitales secuenciales
Presentacion curso-sistemas digitales secuencialesPresentacion curso-sistemas digitales secuenciales
Presentacion curso-sistemas digitales secuenciales
CarlosEmelRuiz
 
Syllabus física ii (2)
Syllabus física ii (2)Syllabus física ii (2)
Syllabus física ii (2)
Santiago Acurio
 
Introduccion a la electronica
Introduccion a la electronicaIntroduccion a la electronica
Introduccion a la electronica
steven perdomo
 
Silabo de electronica y electricidad secc.1
Silabo de electronica y electricidad   secc.1Silabo de electronica y electricidad   secc.1
Silabo de electronica y electricidad secc.1
Olenka Pb
 
Tecnología 4º E.S.O.
Tecnología 4º E.S.O.Tecnología 4º E.S.O.
Tecnología 4º E.S.O.
tecnologiapilar
 
I ndustria
I ndustriaI ndustria
I ndustria
Sebas Pedraza
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
joselin33
 
Planificación de educación tecnológica recursos
Planificación de educación tecnológica recursosPlanificación de educación tecnológica recursos
Planificación de educación tecnológica recursos
Vanesa Benitez
 
Introducción a la electrónica básica
Introducción a la electrónica básicaIntroducción a la electrónica básica
Introducción a la electrónica básica
Juan Alvarez
 
Proyecto B-learning
Proyecto B-learningProyecto B-learning
Proyecto B-learning
Cesar
 
EXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdf
EXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdfEXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdf
EXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdf
Angel Condori Larico
 
EXAMEN_PARCIAL.01.pdf
EXAMEN_PARCIAL.01.pdfEXAMEN_PARCIAL.01.pdf
EXAMEN_PARCIAL.01.pdf
Angel Condori Larico
 

Similar a Presentacion para la asignatura de Tecnología electrónica (20)

Telecomunicaciones 5to. semestre
Telecomunicaciones 5to. semestreTelecomunicaciones 5to. semestre
Telecomunicaciones 5to. semestre
 
Guía no. 14 electricidad
Guía  no. 14  electricidadGuía  no. 14  electricidad
Guía no. 14 electricidad
 
Electrónica electrónica general ii 4to. semestre
Electrónica electrónica general ii 4to. semestreElectrónica electrónica general ii 4to. semestre
Electrónica electrónica general ii 4to. semestre
 
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
 
Sílabo 4to. Semestre
Sílabo 4to. SemestreSílabo 4to. Semestre
Sílabo 4to. Semestre
 
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
 
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
5. electrónica electrónica general ii 4to. semestre
 
Ingenieria electronica[1]
Ingenieria electronica[1]Ingenieria electronica[1]
Ingenieria electronica[1]
 
Presentacion curso-sistemas digitales secuenciales
Presentacion curso-sistemas digitales secuencialesPresentacion curso-sistemas digitales secuenciales
Presentacion curso-sistemas digitales secuenciales
 
Syllabus física ii (2)
Syllabus física ii (2)Syllabus física ii (2)
Syllabus física ii (2)
 
Introduccion a la electronica
Introduccion a la electronicaIntroduccion a la electronica
Introduccion a la electronica
 
Silabo de electronica y electricidad secc.1
Silabo de electronica y electricidad   secc.1Silabo de electronica y electricidad   secc.1
Silabo de electronica y electricidad secc.1
 
Tecnología 4º E.S.O.
Tecnología 4º E.S.O.Tecnología 4º E.S.O.
Tecnología 4º E.S.O.
 
I ndustria
I ndustriaI ndustria
I ndustria
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Planificación de educación tecnológica recursos
Planificación de educación tecnológica recursosPlanificación de educación tecnológica recursos
Planificación de educación tecnológica recursos
 
Introducción a la electrónica básica
Introducción a la electrónica básicaIntroducción a la electrónica básica
Introducción a la electrónica básica
 
Proyecto B-learning
Proyecto B-learningProyecto B-learning
Proyecto B-learning
 
EXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdf
EXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdfEXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdf
EXAMEN_PARCIAL.01 (1).pdf
 
EXAMEN_PARCIAL.01.pdf
EXAMEN_PARCIAL.01.pdfEXAMEN_PARCIAL.01.pdf
EXAMEN_PARCIAL.01.pdf
 

Último

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 

Último (20)

METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 

Presentacion para la asignatura de Tecnología electrónica

  • 1. 16/11/2021 1 ¡Bienvenidos! Universidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Departamento de Ingeniería Electrónica Profesor Hugo Parra Unidad curricular: 0223605T Tecnología Electrónica
  • 2. 16/11/2021 2 Tecnología Electrónica La asignatura de Tecnología Electrónica está contemplada dentro del plan de estudios de la carrera de Ingeniería Electrónica, en la primera unidad se imparte el análisis, diseño y construcción de los componentes Descripción de la asignatura Profesor Hugo Parra análisis, diseño y construcción de los componentes electrónicos; los cuales son: cables eléctricos, resistores, capacitores, inductores, relés, semiconductores, diodos, transistores, tiristores, circuitos integrados, componentes optoelectrónicos, pilas y baterías, y tecnología de conectores.
  • 3. 16/11/2021 3 Tecnología Electrónica Además, en la segunda unidad de la asignatura, se hace referencia al diseño de tarjetas electrónicas usando herramientas CAD, hoy en día conocida como herramientas Por último, se hace referencia al proceso de diseño de un equipo electrónico en el cual esta inmerso en muchas actividades que desarrollan siguiendo Por último, se hace referencia al proceso de diseño de un equipo electrónico en el cual esta inmerso en muchas actividades que desarrollan siguiendo Descripción de la asignatura Profesor Hugo Parra herramientas CAD, hoy en día conocida como herramientas para el Diseño electrónico automatizado. De esta manera, cumpliendo ciertos criterios para minimizar efectos adversos que producen mal funcionamiento debido a las interferencias electromagnéticas.
  • 4. 16/11/2021 4 Descripción de la asignatura Por último, se hace referencia al proceso de diseño de un equipo electrónico en el cual esta inmerso en muchas actividades que desarrollan siguiendo Por último, se hace referencia al proceso de diseño de un equipo electrónico en el cual esta inmerso en muchas actividades que desarrollan siguiendo Por último, la tercera unidad hace referencia al proceso de diseño de un equipo electrónico en el cual está inmerso en muchas actividades, las cuales siguen el Tecnología Electrónica Profesor Hugo Parra inmerso en muchas actividades, las cuales siguen el procedimiento esquematizado en el laboratorio para conseguir el prototipo especifico.
  • 5. 16/11/2021 5 Evaluación de la asignatura Tecnología Electrónica Descripción Instrumento de evaluación Valor Unidad I: Identificación y construcción de los componentes electrónicos. Realizar un Video 10% Participación en un Foro 10% Prueba corta 10% 40% Profesor Hugo Parra electrónicos. Prueba corta 10% Proyecto 10% Unidad II: Diseño de circuito impreso de una tarjeta electrónica usando una herramienta CAD. Proyecto 10% Realizar un Video 10% Participación en un Foro 10% 30% Unidad III: Diseño de un dispositivo electrónico. Proyecto 10% Realizar un Video 10% Participación en un Foro 10% 30%
  • 6. 16/11/2021 6 Tecnología Electrónica Es importante señalar que la información referente a la planificación de la asignatura se encuentra en el AVA. Profesor Hugo Parra ¡ Gracias por su Atención!