SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-
SEDE LATACUNGA
TIRO PARABÓLICO- COHETE A PROPULSIÓN DE AGUA
CARRERA: INGENIERIA MECATRONICA
ESTUDINATE: Alexander Oña
DOCENTE: ING. DIEGO PROAÑO
FISICA-NRC: 15707
FECHA DE ENTREGA: 13/12/2023
OBJETIVO
Diseñar y construir un prototipo simplificado de un cohete
impulsado por agua con el objetivo de examinar y
analizar las variables físicas aceleración, velocidad y
tiempo en un tiro parabolico.
Para comenzar hablaremos sobre el tiro parabólico:
Que es el tiro parabólico?
El tiro parabólico es un tipo de movimiento que describe la trayectoria de un objeto lanzado en el aire, bajo la
influencia exclusiva de la gravedad y sin resistencia del aire (o asumiendo una resistencia mínima). La
trayectoria que sigue el objeto es una parábola, de ahí el término "parabólico". Este fenómeno ocurre cuando
un objeto es lanzado con una velocidad inicial y un ángulo con respecto a la horizontal.
Materiales Para La Creación Cohete A Propulsión De Agua
2 botellas de plástico de 2 lt
Compresor de aire o bomba de aire.
Regla de 30 cm
Estilete
Taípe
Goma de tubo
1 codo triples de 1/2 pulgada
2 tapas de 1/2 pulgada
3 tubos de 20 cm de 1/2 pulgada
2 tubos de 10 cm de 1/2 pulgada
Cautín
Carpeta de plástico
1 globo
1 unión de 1/2 pulgada
PASO 1
Procedimiento De Armado
Hacemos 2 veces esta unión, en los
extremos uniendo los tubos de 20
cm de 1/2 pulgada con los de 10cm
PASO 2
Ponemos tapas en los dos orificios,
pero en una de las tapas vamos a
hacer un hueco con el cautín y
colocamos la válvula de bicicleta.
Tener en cuenta q el aire no debe
escaparse.
PASO 3
Con las dos estructuras anteriores
las unimos con el codo creando una
estructura estable al suelo, en la
mitad pegamos un tubo de 20 cm
procurando crear un ángulo de 45°
con respecto al suelo.
PASO 4
En el tubo que crea 45° colocamos
una correa aproximadamente a 6cm
con respecto a la base y por encima
de la correa ponemos un poco de
taípe
PASO 5
para el cohete cortamos una botella
la cual debe empatar con el lado
opuesto de la otra botella formando
un cohete.
PASO 6
Para los alerones ocupamos la
carpeta de plástico cotando 4
cuadros de 8 cm y cortándolos en
forma de triángulos como lo indica
la figura colocamos en los
extremos de la botella, además una
punta y el globo con agua, para
evitar que se desvie con el viento
FUNCIONAMIENTO
La presion interior ejerce
fuerzas en todas las
direcciones.
Una fuerza actua en la
punta del cohete y una
fuerza sobre el agua.
El cohete acelera y el agua
se expulsa
CALCULOS
RESULTADOS
Mi cohete inicio
con una velocidad
de 18.89m/s y
alcanzo una
altura de 57.95 m
CONCLUSIONES
El proyecto alcanzó con éxito su objetivo de
estudiar el movimiento parabólico a través
del lanzamiento de un cohete a un ángulo de
45 grados. Los resultados destacan la
aplicación efectiva de principios físicos, como
la conservación de la cantidad de
movimiento y la ley de gravitación universal.
Presentacion power point tiro parabolico.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion power point tiro parabolico.pdf

Presentación cohete
Presentación cohete Presentación cohete
Presentación cohete
Francisco Humberto Alvarez
 
Cohetes hidraulicos con nohayconquien
Cohetes hidraulicos con nohayconquienCohetes hidraulicos con nohayconquien
Cohetes hidraulicos con nohayconquien
ya_o_10
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
Carlos Cáceres
 
Cohetes hidraulicos con nohayconquien
Cohetes hidraulicos con nohayconquienCohetes hidraulicos con nohayconquien
Cohetes hidraulicos con nohayconquien
ya_o_10
 
Física 3
 Física 3 Física 3
Física 3
ya_o_10
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
Fernando Tellez Duarte
 
Proyectofisica2
Proyectofisica2Proyectofisica2
Proyectofisica2
Alejandro Albarran
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corte
cesarpinilla91
 
Proyectofisica2
Proyectofisica2Proyectofisica2
Proyectofisica2
Pedro Rodriguez
 
Triptico dudu
Triptico duduTriptico dudu
Triptico dudu
Felixmultioral
 
Informe de cohete - Angélica Romero , Andrea Romero , Valentina Paternina y M...
Informe de cohete - Angélica Romero , Andrea Romero , Valentina Paternina y M...Informe de cohete - Angélica Romero , Andrea Romero , Valentina Paternina y M...
Informe de cohete - Angélica Romero , Andrea Romero , Valentina Paternina y M...
valepater
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
andres1294
 
Experimentos caida cuerpos
Experimentos caida cuerposExperimentos caida cuerpos
Experimentos caida cuerpos
barropensativo
 
Fisica termodinamica y fluidos 3corte
Fisica termodinamica y fluidos 3corteFisica termodinamica y fluidos 3corte
Fisica termodinamica y fluidos 3corte
daszemog
 
Cohete hidraulico
Cohete hidraulicoCohete hidraulico
Cohete hidraulico
ya_o_10
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corte
cesarpinilla91
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corte
cesarpinilla91
 
Proyecto cohete hidraulico
Proyecto cohete hidraulicoProyecto cohete hidraulico
Proyecto cohete hidraulico
WILLIAMRS
 
Trabajo norka
Trabajo norkaTrabajo norka
Trabajo norka
Mo Ci
 
diapositivas fisica 1.pdf
diapositivas fisica 1.pdfdiapositivas fisica 1.pdf
diapositivas fisica 1.pdf
gmharo1
 

Similar a Presentacion power point tiro parabolico.pdf (20)

Presentación cohete
Presentación cohete Presentación cohete
Presentación cohete
 
Cohetes hidraulicos con nohayconquien
Cohetes hidraulicos con nohayconquienCohetes hidraulicos con nohayconquien
Cohetes hidraulicos con nohayconquien
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
Cohetes hidraulicos con nohayconquien
Cohetes hidraulicos con nohayconquienCohetes hidraulicos con nohayconquien
Cohetes hidraulicos con nohayconquien
 
Física 3
 Física 3 Física 3
Física 3
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Proyectofisica2
Proyectofisica2Proyectofisica2
Proyectofisica2
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corte
 
Proyectofisica2
Proyectofisica2Proyectofisica2
Proyectofisica2
 
Triptico dudu
Triptico duduTriptico dudu
Triptico dudu
 
Informe de cohete - Angélica Romero , Andrea Romero , Valentina Paternina y M...
Informe de cohete - Angélica Romero , Andrea Romero , Valentina Paternina y M...Informe de cohete - Angélica Romero , Andrea Romero , Valentina Paternina y M...
Informe de cohete - Angélica Romero , Andrea Romero , Valentina Paternina y M...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Experimentos caida cuerpos
Experimentos caida cuerposExperimentos caida cuerpos
Experimentos caida cuerpos
 
Fisica termodinamica y fluidos 3corte
Fisica termodinamica y fluidos 3corteFisica termodinamica y fluidos 3corte
Fisica termodinamica y fluidos 3corte
 
Cohete hidraulico
Cohete hidraulicoCohete hidraulico
Cohete hidraulico
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corte
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corte
 
Proyecto cohete hidraulico
Proyecto cohete hidraulicoProyecto cohete hidraulico
Proyecto cohete hidraulico
 
Trabajo norka
Trabajo norkaTrabajo norka
Trabajo norka
 
diapositivas fisica 1.pdf
diapositivas fisica 1.pdfdiapositivas fisica 1.pdf
diapositivas fisica 1.pdf
 

Último

Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 

Último (20)

Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 

Presentacion power point tiro parabolico.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE- SEDE LATACUNGA TIRO PARABÓLICO- COHETE A PROPULSIÓN DE AGUA CARRERA: INGENIERIA MECATRONICA ESTUDINATE: Alexander Oña DOCENTE: ING. DIEGO PROAÑO FISICA-NRC: 15707 FECHA DE ENTREGA: 13/12/2023
  • 2. OBJETIVO Diseñar y construir un prototipo simplificado de un cohete impulsado por agua con el objetivo de examinar y analizar las variables físicas aceleración, velocidad y tiempo en un tiro parabolico.
  • 3. Para comenzar hablaremos sobre el tiro parabólico: Que es el tiro parabólico? El tiro parabólico es un tipo de movimiento que describe la trayectoria de un objeto lanzado en el aire, bajo la influencia exclusiva de la gravedad y sin resistencia del aire (o asumiendo una resistencia mínima). La trayectoria que sigue el objeto es una parábola, de ahí el término "parabólico". Este fenómeno ocurre cuando un objeto es lanzado con una velocidad inicial y un ángulo con respecto a la horizontal.
  • 4. Materiales Para La Creación Cohete A Propulsión De Agua 2 botellas de plástico de 2 lt Compresor de aire o bomba de aire. Regla de 30 cm Estilete Taípe Goma de tubo 1 codo triples de 1/2 pulgada 2 tapas de 1/2 pulgada 3 tubos de 20 cm de 1/2 pulgada 2 tubos de 10 cm de 1/2 pulgada Cautín Carpeta de plástico 1 globo 1 unión de 1/2 pulgada
  • 5. PASO 1 Procedimiento De Armado Hacemos 2 veces esta unión, en los extremos uniendo los tubos de 20 cm de 1/2 pulgada con los de 10cm
  • 6. PASO 2 Ponemos tapas en los dos orificios, pero en una de las tapas vamos a hacer un hueco con el cautín y colocamos la válvula de bicicleta. Tener en cuenta q el aire no debe escaparse.
  • 7. PASO 3 Con las dos estructuras anteriores las unimos con el codo creando una estructura estable al suelo, en la mitad pegamos un tubo de 20 cm procurando crear un ángulo de 45° con respecto al suelo.
  • 8. PASO 4 En el tubo que crea 45° colocamos una correa aproximadamente a 6cm con respecto a la base y por encima de la correa ponemos un poco de taípe
  • 9. PASO 5 para el cohete cortamos una botella la cual debe empatar con el lado opuesto de la otra botella formando un cohete.
  • 10. PASO 6 Para los alerones ocupamos la carpeta de plástico cotando 4 cuadros de 8 cm y cortándolos en forma de triángulos como lo indica la figura colocamos en los extremos de la botella, además una punta y el globo con agua, para evitar que se desvie con el viento
  • 12.
  • 13. La presion interior ejerce fuerzas en todas las direcciones. Una fuerza actua en la punta del cohete y una fuerza sobre el agua. El cohete acelera y el agua se expulsa
  • 15.
  • 16.
  • 18. Mi cohete inicio con una velocidad de 18.89m/s y alcanzo una altura de 57.95 m
  • 20. El proyecto alcanzó con éxito su objetivo de estudiar el movimiento parabólico a través del lanzamiento de un cohete a un ángulo de 45 grados. Los resultados destacan la aplicación efectiva de principios físicos, como la conservación de la cantidad de movimiento y la ley de gravitación universal.