SlideShare una empresa de Scribd logo
Forjando generaciones de carácter PREPARATORIA
Antecedentes El Colegio Libertad abre sus puertas en los niveles de Preescolar y Primaria e incorporándose a la SEP en 1987. Nace como una institución alternativa con el propósito de formar generaciones con altas expectativas de desarrollo, así como fomentar valores universales y eternos. En 1996 se incorpora ante la SEP el nivel secundaria, y en 1999 se inicia el nivel Preparatoria.
Antecedentes Con la visión de ofrecer alternativas de educación en el Nivel Superior, en 2010 se iniciará  la Universidad Libertad.
Visión Ser una institución educativa de alta calidad y excelencia, que forme seres humanos con una personalidad sólida, balanceada y con una comprensión adecuada de su papel a desempeñar en la sociedad. Misión Brindar una educación integral, que dote a los Alumnos de competencias para la vida presente y futura, para que sean de influencia positiva en sus familias, su ciudad y el país.
Principios rectores Liderazgo. Dominio propio. Productividad. Administración.
Oferta educativa de calidad ¡ Formación para la vida ! Amplias instalaciones Centro de medios Laboratorios de química e informática Departamento Psicopedagógico Excelente ambiente Seguro escolar Clases interactivas Excelente profesorado Actividades artísticas y deportivas Viajes educativos y salidas recreativas Exposiciones y Rallys Visitas a comunidades Amplio estacionamiento con vigilancia
Mapa Curricular
Áreas Propedeúticas Fisico-Matemáticas (FM) Químico-Biológicas (QB) Económico-Administrativas (EA) Sociales-Humanidades (SH)
Mapa Curricular FM
Mapa Curricular QB
Mapa Curricular EA
Mapa Curricular SH
Proyecto educativo Sustentado en una educación integral basada en ejes fundamentales: Principios y Valores Formación Académica Formación Cultural Cultura Física y Deportes Formación Tecnológica-Manejo de Software Formación en Lenguas Extranjeras
Principios y Valores Formar una serie de principios y acciones en el alumno que permitan desenvolverse en el mundo que le rodea con rectitud, justicia, respeto, obediencia, lealtad y más, como auténtico ejemplo vivo y agente de cambio de su entorno.
Formación Académica El alumno integrara en su desarrollo mental e intelectual los conocimientos que le permitan desempéñense con eficacia y calidad sus competencias en el campo de la vida. Planes y programas siempre vigentes y acordes a los lineamientos que marcan las dependencias educativas. Programa complementario Libertad. Cuerpo docente titulado y capacitado. Desarrollo de métodos y técnicas didácticas. Instalaciones apropiadas y áreas verdes
Formación Cultural Desarrollar en el alumno el interés y la búsqueda por el conocimiento de su entorno, su estado y país en la integración y formación de su personalidad. Visitas culturales a museos, ciudades, exposiciones. Pláticas de sensibilización y prevención, tales como Liderazgo o Adicciones o Delincuencia.
Formación de Cultura Física y Deportes El alumno se vinculara en el desarrollo del deporte y la educación. Torneos internos y externos(futbol, básquetbol y volibol) Platicas sobre condicionamiento físico y sus beneficios.
Formación Tecnológica-Manejo de Software Aprendizaje, habilidades y manejo en los programas MICROSOFT. El manejo de programas que habiliten en la formación educativa, personal y profesional. La posibilidad de la certificación a nivel nacional e internacional de cada alumno.
Formación en Lenguas Extranjeras El manejo oral, escrito y de conversación del idioma inglés. La posibilidad de certificarse en el uso del idioma inglés. Francés básico.
Perfil de egreso de nuestros alumnos Con mayor y mejor conocimiento y desempeño de la formación de principios y valores Capaces de comunicar sus conocimientos, ideas, juicios y valores en forma oral y escrita.
Perfil de egreso de nuestros alumnos Dotados de capacidad de estudiar por si mismos y de forma grupal. Orientados con información hacia campos específicos del conocimiento que además les permitan aspirar al nivel de educación superior.
Transformando a Michoacán un alumno a la vez Por su atención… Mil gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Parcial
Presentacion ParcialPresentacion Parcial
Presentacion Parcial
nanerodriguez
 
YARELIN
YARELINYARELIN
YARELINYPCH
 
Presentacion Parcial
Presentacion ParcialPresentacion Parcial
Presentacion Parcialguestd5091ee
 
Escuela Normal Superior Ofcial de Guanajuato. Campus San José Iturbide
Escuela Normal Superior Ofcial de Guanajuato. Campus San José IturbideEscuela Normal Superior Ofcial de Guanajuato. Campus San José Iturbide
Escuela Normal Superior Ofcial de Guanajuato. Campus San José Iturbide
navedepapel
 
COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR
COLEGIO MAYOR DE BOLIVARCOLEGIO MAYOR DE BOLIVAR
COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR
guestd5091ee
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivasdeysi
 
colegio mayor de bolivar
 colegio mayor de bolivar  colegio mayor de bolivar
colegio mayor de bolivar guestbd8c97a
 
Intencionalidad del dcr.
Intencionalidad del dcr.Intencionalidad del dcr.
Intencionalidad del dcr.
percy lozano Gómez
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Recursos Docentes
 
Froylan roahoo49
Froylan roahoo49Froylan roahoo49
Froylan roahoo49
FroylanRoaHoo
 
Diapositivas pei
Diapositivas peiDiapositivas pei
Diapositivas peimoka1190
 

La actualidad más candente (15)

Presentacion Parcial
Presentacion ParcialPresentacion Parcial
Presentacion Parcial
 
Presentacion Parcial
Presentacion ParcialPresentacion Parcial
Presentacion Parcial
 
YARELIN
YARELINYARELIN
YARELIN
 
Presentacion Parcial
Presentacion ParcialPresentacion Parcial
Presentacion Parcial
 
Escuela Normal Superior Ofcial de Guanajuato. Campus San José Iturbide
Escuela Normal Superior Ofcial de Guanajuato. Campus San José IturbideEscuela Normal Superior Ofcial de Guanajuato. Campus San José Iturbide
Escuela Normal Superior Ofcial de Guanajuato. Campus San José Iturbide
 
COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR
COLEGIO MAYOR DE BOLIVARCOLEGIO MAYOR DE BOLIVAR
COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR
 
parcial
parcialparcial
parcial
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
colegio mayor de bolivar
 colegio mayor de bolivar  colegio mayor de bolivar
colegio mayor de bolivar
 
Intencionalidad del dcr.
Intencionalidad del dcr.Intencionalidad del dcr.
Intencionalidad del dcr.
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Froylan roahoo49
Froylan roahoo49Froylan roahoo49
Froylan roahoo49
 
Diapositivas pei
Diapositivas peiDiapositivas pei
Diapositivas pei
 
Mision y Vision UTB
Mision y Vision UTBMision y Vision UTB
Mision y Vision UTB
 
katherine
katherinekatherine
katherine
 

Destacado

Presentación proyecto Fabuanglofobia
Presentación proyecto FabuanglofobiaPresentación proyecto Fabuanglofobia
Presentación proyecto FabuanglofobiaJesús Gcia
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatalnezaro666
 
Adaptamos los estímulos de dos ítems
Adaptamos los estímulos de dos ítemsAdaptamos los estímulos de dos ítems
Adaptamos los estímulos de dos ítems
Magdalena Pastor Noguera
 
Innovación Arturo Herrera - AIESEC 71211
Innovación  Arturo Herrera -  AIESEC 71211 Innovación  Arturo Herrera -  AIESEC 71211
Innovación Arturo Herrera - AIESEC 71211
Arturo Herrera
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
Ramon Ruiz
 
Dossier Entreculturas
Dossier EntreculturasDossier Entreculturas
Dossier EntreculturasJesús Gcia
 
Contra quienes competiran_mis_nietos
Contra quienes competiran_mis_nietosContra quienes competiran_mis_nietos
Contra quienes competiran_mis_nietosUNAM-ENP
 
Actividad no. 3 diseminación del rea de la actividad no. 1
Actividad no. 3 diseminación del rea de la actividad no. 1Actividad no. 3 diseminación del rea de la actividad no. 1
Actividad no. 3 diseminación del rea de la actividad no. 1
Luisa Amelia Sibrián
 
Manual diseños-1
Manual diseños-1Manual diseños-1
Manual diseños-1
IVAN RENE CALDERON MORA
 
Actividad semana 3 analisis de sistemas
Actividad semana 3 analisis de sistemasActividad semana 3 analisis de sistemas
Actividad semana 3 analisis de sistemasElizabeth Lopez
 
Conferencia Mercer - Conecta, Inspira e Innova
Conferencia Mercer - Conecta, Inspira e InnovaConferencia Mercer - Conecta, Inspira e Innova
Conferencia Mercer - Conecta, Inspira e Innova
Arturo Herrera
 
Videoconferencia españafrancia
Videoconferencia españafranciaVideoconferencia españafrancia
Videoconferencia españafrancia
Magdalena Pastor Noguera
 
Trabajo de las religiones de 6º A
Trabajo de las religiones de 6º ATrabajo de las religiones de 6º A
Trabajo de las religiones de 6º Atoneleros20
 
INTERRELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE EL DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRA...
INTERRELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE EL DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRA...INTERRELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE EL DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRA...
INTERRELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE EL DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRA...
Junior Lino Mera Carrasco
 
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACIONELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
Ramon Ruiz
 

Destacado (20)

Presentación proyecto Fabuanglofobia
Presentación proyecto FabuanglofobiaPresentación proyecto Fabuanglofobia
Presentación proyecto Fabuanglofobia
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Adaptamos los estímulos de dos ítems
Adaptamos los estímulos de dos ítemsAdaptamos los estímulos de dos ítems
Adaptamos los estímulos de dos ítems
 
Anc
AncAnc
Anc
 
Innovación Arturo Herrera - AIESEC 71211
Innovación  Arturo Herrera -  AIESEC 71211 Innovación  Arturo Herrera -  AIESEC 71211
Innovación Arturo Herrera - AIESEC 71211
 
Metolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacionMetolodologia de la investigacion
Metolodologia de la investigacion
 
Expo diplomado internacional ical
Expo diplomado internacional icalExpo diplomado internacional ical
Expo diplomado internacional ical
 
Dossier Entreculturas
Dossier EntreculturasDossier Entreculturas
Dossier Entreculturas
 
Contra quienes competiran_mis_nietos
Contra quienes competiran_mis_nietosContra quienes competiran_mis_nietos
Contra quienes competiran_mis_nietos
 
Estrategiass
EstrategiassEstrategiass
Estrategiass
 
Actividad no. 3 diseminación del rea de la actividad no. 1
Actividad no. 3 diseminación del rea de la actividad no. 1Actividad no. 3 diseminación del rea de la actividad no. 1
Actividad no. 3 diseminación del rea de la actividad no. 1
 
Manual diseños-1
Manual diseños-1Manual diseños-1
Manual diseños-1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Actividad semana 3 analisis de sistemas
Actividad semana 3 analisis de sistemasActividad semana 3 analisis de sistemas
Actividad semana 3 analisis de sistemas
 
Conferencia Mercer - Conecta, Inspira e Innova
Conferencia Mercer - Conecta, Inspira e InnovaConferencia Mercer - Conecta, Inspira e Innova
Conferencia Mercer - Conecta, Inspira e Innova
 
Videoconferencia españafrancia
Videoconferencia españafranciaVideoconferencia españafrancia
Videoconferencia españafrancia
 
Trabajo de las religiones de 6º A
Trabajo de las religiones de 6º ATrabajo de las religiones de 6º A
Trabajo de las religiones de 6º A
 
INTERRELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE EL DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRA...
INTERRELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE EL DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRA...INTERRELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE EL DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRA...
INTERRELACIONES FUNDAMENTALES ENTRE EL DERECHO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DEL TRA...
 
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACIONELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 

Similar a Presentacion preparatoria a secundarias 2009 vf com-2

Presentacion primaria a prescolares 2009 vf com-2
Presentacion primaria a prescolares   2009 vf com-2Presentacion primaria a prescolares   2009 vf com-2
Presentacion primaria a prescolares 2009 vf com-2luardo
 
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Colegio Público 14 de Septiembre
 
La institucion
La institucionLa institucion
La institucionhildebon
 
La institucion
La institucionLa institucion
La institucionhildebon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1katyalva
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
katyalva
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
katyalva
 
DIPOSITIVAS
DIPOSITIVASDIPOSITIVAS
DIPOSITIVAS
katyalva
 
Curriculo nacional 2016
Curriculo nacional 2016Curriculo nacional 2016
Curriculo nacional 2016
doris anaya anaya
 
Presentacion senajose
Presentacion senajosePresentacion senajose
Presentacion senajose
Jose Arnulfo
 
estación numero 2
estación numero 2estación numero 2
estación numero 2Jose Arnulfo
 
TéCnica De Relaciones Forzadas 03
TéCnica De Relaciones Forzadas 03TéCnica De Relaciones Forzadas 03
TéCnica De Relaciones Forzadas 03
MELYNAZAVALA
 
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O C O L A B O R A T I V O 03
D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  C O L A B O R A T I V O 03D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  C O L A B O R A T I V O 03
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O C O L A B O R A T I V O 03MELYNAZAVALA
 

Similar a Presentacion preparatoria a secundarias 2009 vf com-2 (20)

Presentacion primaria a prescolares 2009 vf com-2
Presentacion primaria a prescolares   2009 vf com-2Presentacion primaria a prescolares   2009 vf com-2
Presentacion primaria a prescolares 2009 vf com-2
 
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)Matemática (7º, 8º y 9º grado)
Matemática (7º, 8º y 9º grado)
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
La institucion
La institucionLa institucion
La institucion
 
La institucion
La institucionLa institucion
La institucion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
 
DIPOSITIVAS
DIPOSITIVASDIPOSITIVAS
DIPOSITIVAS
 
Curriculo nacional 2016
Curriculo nacional 2016Curriculo nacional 2016
Curriculo nacional 2016
 
Presentacion senajose
Presentacion senajosePresentacion senajose
Presentacion senajose
 
estación numero 2
estación numero 2estación numero 2
estación numero 2
 
TéCnica De Relaciones Forzadas 03
TéCnica De Relaciones Forzadas 03TéCnica De Relaciones Forzadas 03
TéCnica De Relaciones Forzadas 03
 
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O C O L A B O R A T I V O 03
D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  C O L A B O R A T I V O 03D I A P O S I T I V A S  T R A B A J O  C O L A B O R A T I V O 03
D I A P O S I T I V A S T R A B A J O C O L A B O R A T I V O 03
 

Presentacion preparatoria a secundarias 2009 vf com-2

  • 1. Forjando generaciones de carácter PREPARATORIA
  • 2. Antecedentes El Colegio Libertad abre sus puertas en los niveles de Preescolar y Primaria e incorporándose a la SEP en 1987. Nace como una institución alternativa con el propósito de formar generaciones con altas expectativas de desarrollo, así como fomentar valores universales y eternos. En 1996 se incorpora ante la SEP el nivel secundaria, y en 1999 se inicia el nivel Preparatoria.
  • 3. Antecedentes Con la visión de ofrecer alternativas de educación en el Nivel Superior, en 2010 se iniciará la Universidad Libertad.
  • 4. Visión Ser una institución educativa de alta calidad y excelencia, que forme seres humanos con una personalidad sólida, balanceada y con una comprensión adecuada de su papel a desempeñar en la sociedad. Misión Brindar una educación integral, que dote a los Alumnos de competencias para la vida presente y futura, para que sean de influencia positiva en sus familias, su ciudad y el país.
  • 5. Principios rectores Liderazgo. Dominio propio. Productividad. Administración.
  • 6. Oferta educativa de calidad ¡ Formación para la vida ! Amplias instalaciones Centro de medios Laboratorios de química e informática Departamento Psicopedagógico Excelente ambiente Seguro escolar Clases interactivas Excelente profesorado Actividades artísticas y deportivas Viajes educativos y salidas recreativas Exposiciones y Rallys Visitas a comunidades Amplio estacionamiento con vigilancia
  • 8. Áreas Propedeúticas Fisico-Matemáticas (FM) Químico-Biológicas (QB) Económico-Administrativas (EA) Sociales-Humanidades (SH)
  • 13. Proyecto educativo Sustentado en una educación integral basada en ejes fundamentales: Principios y Valores Formación Académica Formación Cultural Cultura Física y Deportes Formación Tecnológica-Manejo de Software Formación en Lenguas Extranjeras
  • 14. Principios y Valores Formar una serie de principios y acciones en el alumno que permitan desenvolverse en el mundo que le rodea con rectitud, justicia, respeto, obediencia, lealtad y más, como auténtico ejemplo vivo y agente de cambio de su entorno.
  • 15. Formación Académica El alumno integrara en su desarrollo mental e intelectual los conocimientos que le permitan desempéñense con eficacia y calidad sus competencias en el campo de la vida. Planes y programas siempre vigentes y acordes a los lineamientos que marcan las dependencias educativas. Programa complementario Libertad. Cuerpo docente titulado y capacitado. Desarrollo de métodos y técnicas didácticas. Instalaciones apropiadas y áreas verdes
  • 16. Formación Cultural Desarrollar en el alumno el interés y la búsqueda por el conocimiento de su entorno, su estado y país en la integración y formación de su personalidad. Visitas culturales a museos, ciudades, exposiciones. Pláticas de sensibilización y prevención, tales como Liderazgo o Adicciones o Delincuencia.
  • 17. Formación de Cultura Física y Deportes El alumno se vinculara en el desarrollo del deporte y la educación. Torneos internos y externos(futbol, básquetbol y volibol) Platicas sobre condicionamiento físico y sus beneficios.
  • 18. Formación Tecnológica-Manejo de Software Aprendizaje, habilidades y manejo en los programas MICROSOFT. El manejo de programas que habiliten en la formación educativa, personal y profesional. La posibilidad de la certificación a nivel nacional e internacional de cada alumno.
  • 19. Formación en Lenguas Extranjeras El manejo oral, escrito y de conversación del idioma inglés. La posibilidad de certificarse en el uso del idioma inglés. Francés básico.
  • 20. Perfil de egreso de nuestros alumnos Con mayor y mejor conocimiento y desempeño de la formación de principios y valores Capaces de comunicar sus conocimientos, ideas, juicios y valores en forma oral y escrita.
  • 21. Perfil de egreso de nuestros alumnos Dotados de capacidad de estudiar por si mismos y de forma grupal. Orientados con información hacia campos específicos del conocimiento que además les permitan aspirar al nivel de educación superior.
  • 22. Transformando a Michoacán un alumno a la vez Por su atención… Mil gracias