SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto sobre la creación de una ruta
escolar en el municipio de Sahagún
Córdoba
LEIDER JOSE LOZANO ARRIETA
LEIDY ALEJANDRA GARZÓN HURTADO
PAOLA ANDREA PEÑA
SONIA MILENA SALAS VASQUEZ
Grupo No 102058_238
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Planteamiento del problema
EL servicio de trasporte escolar en Sahagún (Córdoba), es una
necesidad que se viene presentando últimamente, lo que genera una
preocupación por parte de toda la comunidad al observar que los
niños y jóvenes son los principales afectados. Ya que al no tener un
transporte digno par ir sus distintas escuelas, muchos de los jóvenes
tienden por desertar de los planteles educativos.
Este cuestionamiento nos lleva entonces a actuar como comunidad a
buscar la solución para que nuestros niños y jóvenes tengan una
formación educativa enfocada al conocimiento y al aprendizaje.
Formulación del problema
Es posible mejorar las condiciones del servicio de transporte escolar
para los estudiantes del municipio de Sahagún (córdoba), el cual
garantice la asistencia a los planteles educativos.
Justificación
Esta región cuenta con un gran número de escuelas, tanto de
educación básica como media; y algunas de educación superior,
las cuales hoy en día crecen aceleradamente. Actualmente el
municipio cuenta con aproximadamente 25.000 estudiantes
entre educación básica y media. Sin embargo muchos jóvenes
dejan de asistir a la escuela por la falta de un transporte digno
para ellos.
Por lo tanto la ejecución del presente proyecto para esta
comunidad es vital importancia, ya que se estaría dando
solución a un problema que actualmente está aquejando a la
comunidad. Tenemos la certeza que, con la implementación del
proyecto se beneficiaría en mayor grado la comunidad, en
especial la población infantil. Es por ello, que es evidente la
necesidad de la creación del servicio de rutas escolares, el cual
ofrezca tarifas económicas y facilite el transporte de los
estudiantes a los diferentes centros educativos del municipio.
Garantizar un medio de transporte escolar digno a los
estudiantes del municipio de Sahagún (Córdoba), con el
cual se facilite el transporte de la población estudiantil a los
centros educativos del sector
Objetivo General
Objetivos específicos
Brindar transporte escolar a niños, niñas y jóvenes en el
Municipio de Sahagún.
Mejorar las condiciones del servicio de transporte
escolar, el cual garantice la satisfacción de la comunidad
estudiantil.
 Garantizar el acceso y permanencia de la población
infantil y juvenil del municipio al sistema educativo.
Disminuir la deserción escolar del Municipio de Sahagún,
por la falta de transporte.
Marco de referencia
marco contextual
Marco de referencia
referentes conceptuales
Identificación del producto o servicio
Esta presentación de un proyecto de inversión, pretenderá ejecutarse
en el municipio de Sahagún Córdoba. Cuyo proyecto será la creación
de una ruta escolar para los estudiantes de las principales escuelas del
municipio, con el propósito de dar solución a la falta de transporte
escolar que aqueja a esta comunidad.
características o atributos
Nuestra idea es brindar un servicio que dé solución a este problema, a
través de la creación del servicio de rutas escolares, que ofrezca:
Servicio digno y responsable
Tarifas accesibles
Vehículos confortables
Equipos e instalaciones de calidad
Descripción de los consumidores
El mercado de este proyecto va dirigido hacia
comunidad estudiantil de educación media del
municipio de Sahagún Córdoba, específicamente
en las principales instituciones del municipio tanto
pública como privada.
Resultados del estudio de mercado
Análisis de la demanda.
El proyecto se iniciara en las 5 principales escuelas del
municipio, como los son: Andrés Rodríguez Balseiro
(ARB), colegio Nacional de Sahagún (CONALSA), escuela
Normal Superior Lacides Iriarte, Liceo Sahagún
Cooperativo Mixto y Gimnasio Nuevo Milenio. Se calcula
que cada escuela tiene en promedio aproximadamente 750
alumnos. Para el primer año se espera cubrir una
demanda de aproximadamente del 30% de cada escuela,
que equivale más o menos a 225 estudiantes por
institución, entre ambas jornadas matinal y vespertina.
Resultados del estudio de mercado
Análisis de la oferta
De fácil acceso por sus bajos costos. Se espera
producir una capacidad máxima de 300 unidades
diarias, para el primer año de producción.
Resultados del estudio de mercado
Análisis de precio
Concepto Capacidad máxima de producción (300 unidades) DIARIAS
Cantidad
producida
(Diario)
Precio x
unidad
Ingreso diario Ingreso mensual
Mes 1 200 1500 300.000 9.000.000
Mes 2 230 1500 315.000 9.450.000
Mes 3 250 1500 375.000 11.250.000
Mes 4 270 1500 405.000 12.150.000
Mes 5 290 1500 435.000 13.050.000
Mes 6 300 1500 450.000 13.500.000
Mes 7 300 1500 450.000 13.500.000
Mes 8 300 1500 450.000 13.500.000
Mes 9 300 1500 450.000 13.500.000
Mes 10 300 1500 450.000 13.500.000
Mes 11 300 1500 450.000 13.500.000
Mes 12 300 1500 450.000 13.500.000
TOTAL INGRESO
ANUAL
149.400.000
Resultados del estudio técnico
Cómo se va a llevar a cabo la producción del bien o servicio.
El proceso productivo inicia con la venta y oferta del servicio de ruta
escolar a través de los asesores comerciales a cargo, una vez se
cierre la negociación con los clientes, se realizar el servicio de ruta
escolar en diferentes recorridos teniendo en cuenta la ubicación de
cada institución escolar y la dirección de recogida de los usuarios. Así
mismo se realizara el recorrido al término de la jornada estudiantil. El
pago del servicio se hará mensual.
Esquema
Resultados del estudio técnico
Localización del proyecto
La puesta en marcha del proyecto se llevara a cabo en el
municipio de Sahagún, El Municipio de SAHAGÚN se
encuentra ubicado en la parte nororiental del
Departamento de Córdoba, atravesando de sur a norte por
la Troncal de Occidente que lo comunica con el interior del
país y toda la Costa Atlántica.
Resultados del estudio técnico
Necesidades de recurso humano
El proyecto necesita de la mano de obra de diferentes
profesionales y técnicos para poder prestar un servicio de
calidad a los usuarios, así mismo para respaldar con
conocimiento y experiencia la sostenibilidad y viabilidad del
proyecto.
Esquema
Resultados del estudio técnico
Necesidades de maquinaria y equipo
Para la prestación del servicio de ruta escolar, es
necesario contar con vehículos de diferente capacidad,
debido a que algunas instituciones escolares cuenta con
mayor número de alumnos que otras, también se debe
tener en cuenta la cantidad de usuarios por sector para
destinar o ubicar el tipo de vehículo propicio. Por ello se
pretende iniciar el proyecto con 3 mini Vans.
Resultados del estudio técnico
Necesidades de adecuaciones y obras físicas
La microempresa contara con un local u oficina donde
desarrollar sus actividades financieras, administrativas, etc.
Adicional contara o adecuara un terreno que será usado
como patio, sito donde permanecerán los vehículos
cuando no estén realizando recorridos.
Conclusiones
• El primer año de la vida de un proyecto es el período más
delicado y riesgoso no obstante, es el hecho de que durante su
primer año, un proyecto por lo general carece de las reservas
para enfrentar contratiempos o situaciones inesperadas.
• Este proyecto se realizó por la preocupación que en la
actualidad se refleja en la sociedad, donde no se presta la
atención necesaria a la población infantil de nuestro país. Con
nuestro proyecto se espera que se dé solución a una
necesidad muy importante en el municipio de Sahagún
Córdoba, la cual es la falta de transporte escolar que facilite el
acceso hacia los centros educativos de la región.
• Así, con la realización de este proyecto se contribuirá a la
asistencia y participación de una educación digna y asequible,
sin preocupaciones por parte de los alumnos para dirigirse al
centro educativo, ya que estas rutas les permitirán el
transporte a los planteles educativos.
Bibliografía
• Cañón Salazar, H (2011) Actualización Modulo Diseño de Proyectos.
Universidad nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias
administrativas, Contables, Económicas y de Negocios.
• Modulo Evaluación de proyectos – UNAD- LUZ MARINA DAVILA
• Proyecto de inversión para las PYME. Juan Antonio Flórez Uribe
Fuentes: web grafía
• http://www.sura.com/blogs/autos/normas-rigen-transporte-
escolar.aspx
• http://www.sahagun-cordoba.gov.co/index.shtml

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion proyecto Sonia Salas

Propuesta jj velasquez
Propuesta    jj velasquezPropuesta    jj velasquez
Propuesta jj velasquez
YULIANDAVIDSUAREZ
 
Trabajo Evaluacion _final_grupo_208
Trabajo Evaluacion _final_grupo_208Trabajo Evaluacion _final_grupo_208
Trabajo Evaluacion _final_grupo_208
unad123
 
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)cubillos_luna_7
 
Power point_final diseño
 Power point_final diseño Power point_final diseño
Power point_final diseño
Ana Moreno
 
Power point_final diseño
 Power point_final diseño Power point_final diseño
Power point_final diseño
Ana Moreno
 
Power point_final diseño
 Power point_final diseño Power point_final diseño
Power point_final diseño
Ana Moreno
 
Presentación proyecto grupo no. 178
Presentación proyecto grupo no. 178Presentación proyecto grupo no. 178
Presentación proyecto grupo no. 178
cubillos_luna_7
 
Creación de una institución técnica para el trabajo.
Creación de una institución técnica para el trabajo.Creación de una institución técnica para el trabajo.
Creación de una institución técnica para el trabajo.
CarlosMAlvarez67
 
PLAN TIC.docx
PLAN TIC.docxPLAN TIC.docx
PLAN TIC.docx
IESDESAHAGN
 
Parqueadero
ParqueaderoParqueadero
Diseño de proyectos grupo 102058_411
Diseño de proyectos grupo 102058_411Diseño de proyectos grupo 102058_411
Diseño de proyectos grupo 102058_411omybasante
 
Copia del trabajo final con voz (2)
Copia del trabajo final con voz (2)Copia del trabajo final con voz (2)
Copia del trabajo final con voz (2)sigonzaleza
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
CarlosMAlvarez67
 
Manual de usuario barranco-educar-marcela lozano-con morrison
Manual de usuario   barranco-educar-marcela lozano-con morrisonManual de usuario   barranco-educar-marcela lozano-con morrison
Manual de usuario barranco-educar-marcela lozano-con morrison
Marcela Lozano Barreto
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
Rosy Moreno Perez
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO_ 620
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO_ 620TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO_ 620
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO_ 620luisgutierrezforero
 
Resumen colombia aprende
Resumen colombia aprendeResumen colombia aprende
Resumen colombia aprende
jonfredyrobles
 
Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241Deyvi Galvis Vasquez
 
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
ERUIN ZUÑIGA
 
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
ERUIN ZUÑIGA
 

Similar a Presentacion proyecto Sonia Salas (20)

Propuesta jj velasquez
Propuesta    jj velasquezPropuesta    jj velasquez
Propuesta jj velasquez
 
Trabajo Evaluacion _final_grupo_208
Trabajo Evaluacion _final_grupo_208Trabajo Evaluacion _final_grupo_208
Trabajo Evaluacion _final_grupo_208
 
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)
Presentación proyecto grupo no. 102058 178 (2)
 
Power point_final diseño
 Power point_final diseño Power point_final diseño
Power point_final diseño
 
Power point_final diseño
 Power point_final diseño Power point_final diseño
Power point_final diseño
 
Power point_final diseño
 Power point_final diseño Power point_final diseño
Power point_final diseño
 
Presentación proyecto grupo no. 178
Presentación proyecto grupo no. 178Presentación proyecto grupo no. 178
Presentación proyecto grupo no. 178
 
Creación de una institución técnica para el trabajo.
Creación de una institución técnica para el trabajo.Creación de una institución técnica para el trabajo.
Creación de una institución técnica para el trabajo.
 
PLAN TIC.docx
PLAN TIC.docxPLAN TIC.docx
PLAN TIC.docx
 
Parqueadero
ParqueaderoParqueadero
Parqueadero
 
Diseño de proyectos grupo 102058_411
Diseño de proyectos grupo 102058_411Diseño de proyectos grupo 102058_411
Diseño de proyectos grupo 102058_411
 
Copia del trabajo final con voz (2)
Copia del trabajo final con voz (2)Copia del trabajo final con voz (2)
Copia del trabajo final con voz (2)
 
Proyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectosProyecto final diseño de proyectos
Proyecto final diseño de proyectos
 
Manual de usuario barranco-educar-marcela lozano-con morrison
Manual de usuario   barranco-educar-marcela lozano-con morrisonManual de usuario   barranco-educar-marcela lozano-con morrison
Manual de usuario barranco-educar-marcela lozano-con morrison
 
Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO_ 620
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO_ 620TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO_ 620
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTO_ 620
 
Resumen colombia aprende
Resumen colombia aprendeResumen colombia aprende
Resumen colombia aprende
 
Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241Presentacion trabajo final -grupo 241
Presentacion trabajo final -grupo 241
 
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
 
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Presentacion proyecto Sonia Salas

  • 1. Proyecto sobre la creación de una ruta escolar en el municipio de Sahagún Córdoba LEIDER JOSE LOZANO ARRIETA LEIDY ALEJANDRA GARZÓN HURTADO PAOLA ANDREA PEÑA SONIA MILENA SALAS VASQUEZ Grupo No 102058_238 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
  • 2. Planteamiento del problema EL servicio de trasporte escolar en Sahagún (Córdoba), es una necesidad que se viene presentando últimamente, lo que genera una preocupación por parte de toda la comunidad al observar que los niños y jóvenes son los principales afectados. Ya que al no tener un transporte digno par ir sus distintas escuelas, muchos de los jóvenes tienden por desertar de los planteles educativos. Este cuestionamiento nos lleva entonces a actuar como comunidad a buscar la solución para que nuestros niños y jóvenes tengan una formación educativa enfocada al conocimiento y al aprendizaje. Formulación del problema Es posible mejorar las condiciones del servicio de transporte escolar para los estudiantes del municipio de Sahagún (córdoba), el cual garantice la asistencia a los planteles educativos.
  • 3. Justificación Esta región cuenta con un gran número de escuelas, tanto de educación básica como media; y algunas de educación superior, las cuales hoy en día crecen aceleradamente. Actualmente el municipio cuenta con aproximadamente 25.000 estudiantes entre educación básica y media. Sin embargo muchos jóvenes dejan de asistir a la escuela por la falta de un transporte digno para ellos. Por lo tanto la ejecución del presente proyecto para esta comunidad es vital importancia, ya que se estaría dando solución a un problema que actualmente está aquejando a la comunidad. Tenemos la certeza que, con la implementación del proyecto se beneficiaría en mayor grado la comunidad, en especial la población infantil. Es por ello, que es evidente la necesidad de la creación del servicio de rutas escolares, el cual ofrezca tarifas económicas y facilite el transporte de los estudiantes a los diferentes centros educativos del municipio.
  • 4. Garantizar un medio de transporte escolar digno a los estudiantes del municipio de Sahagún (Córdoba), con el cual se facilite el transporte de la población estudiantil a los centros educativos del sector Objetivo General
  • 5. Objetivos específicos Brindar transporte escolar a niños, niñas y jóvenes en el Municipio de Sahagún. Mejorar las condiciones del servicio de transporte escolar, el cual garantice la satisfacción de la comunidad estudiantil.  Garantizar el acceso y permanencia de la población infantil y juvenil del municipio al sistema educativo. Disminuir la deserción escolar del Municipio de Sahagún, por la falta de transporte.
  • 8. Identificación del producto o servicio Esta presentación de un proyecto de inversión, pretenderá ejecutarse en el municipio de Sahagún Córdoba. Cuyo proyecto será la creación de una ruta escolar para los estudiantes de las principales escuelas del municipio, con el propósito de dar solución a la falta de transporte escolar que aqueja a esta comunidad. características o atributos Nuestra idea es brindar un servicio que dé solución a este problema, a través de la creación del servicio de rutas escolares, que ofrezca: Servicio digno y responsable Tarifas accesibles Vehículos confortables Equipos e instalaciones de calidad
  • 9. Descripción de los consumidores El mercado de este proyecto va dirigido hacia comunidad estudiantil de educación media del municipio de Sahagún Córdoba, específicamente en las principales instituciones del municipio tanto pública como privada.
  • 10. Resultados del estudio de mercado Análisis de la demanda. El proyecto se iniciara en las 5 principales escuelas del municipio, como los son: Andrés Rodríguez Balseiro (ARB), colegio Nacional de Sahagún (CONALSA), escuela Normal Superior Lacides Iriarte, Liceo Sahagún Cooperativo Mixto y Gimnasio Nuevo Milenio. Se calcula que cada escuela tiene en promedio aproximadamente 750 alumnos. Para el primer año se espera cubrir una demanda de aproximadamente del 30% de cada escuela, que equivale más o menos a 225 estudiantes por institución, entre ambas jornadas matinal y vespertina.
  • 11. Resultados del estudio de mercado Análisis de la oferta De fácil acceso por sus bajos costos. Se espera producir una capacidad máxima de 300 unidades diarias, para el primer año de producción.
  • 12. Resultados del estudio de mercado Análisis de precio Concepto Capacidad máxima de producción (300 unidades) DIARIAS Cantidad producida (Diario) Precio x unidad Ingreso diario Ingreso mensual Mes 1 200 1500 300.000 9.000.000 Mes 2 230 1500 315.000 9.450.000 Mes 3 250 1500 375.000 11.250.000 Mes 4 270 1500 405.000 12.150.000 Mes 5 290 1500 435.000 13.050.000 Mes 6 300 1500 450.000 13.500.000 Mes 7 300 1500 450.000 13.500.000 Mes 8 300 1500 450.000 13.500.000 Mes 9 300 1500 450.000 13.500.000 Mes 10 300 1500 450.000 13.500.000 Mes 11 300 1500 450.000 13.500.000 Mes 12 300 1500 450.000 13.500.000 TOTAL INGRESO ANUAL 149.400.000
  • 13. Resultados del estudio técnico Cómo se va a llevar a cabo la producción del bien o servicio. El proceso productivo inicia con la venta y oferta del servicio de ruta escolar a través de los asesores comerciales a cargo, una vez se cierre la negociación con los clientes, se realizar el servicio de ruta escolar en diferentes recorridos teniendo en cuenta la ubicación de cada institución escolar y la dirección de recogida de los usuarios. Así mismo se realizara el recorrido al término de la jornada estudiantil. El pago del servicio se hará mensual. Esquema
  • 14. Resultados del estudio técnico Localización del proyecto La puesta en marcha del proyecto se llevara a cabo en el municipio de Sahagún, El Municipio de SAHAGÚN se encuentra ubicado en la parte nororiental del Departamento de Córdoba, atravesando de sur a norte por la Troncal de Occidente que lo comunica con el interior del país y toda la Costa Atlántica.
  • 15. Resultados del estudio técnico Necesidades de recurso humano El proyecto necesita de la mano de obra de diferentes profesionales y técnicos para poder prestar un servicio de calidad a los usuarios, así mismo para respaldar con conocimiento y experiencia la sostenibilidad y viabilidad del proyecto. Esquema
  • 16. Resultados del estudio técnico Necesidades de maquinaria y equipo Para la prestación del servicio de ruta escolar, es necesario contar con vehículos de diferente capacidad, debido a que algunas instituciones escolares cuenta con mayor número de alumnos que otras, también se debe tener en cuenta la cantidad de usuarios por sector para destinar o ubicar el tipo de vehículo propicio. Por ello se pretende iniciar el proyecto con 3 mini Vans.
  • 17. Resultados del estudio técnico Necesidades de adecuaciones y obras físicas La microempresa contara con un local u oficina donde desarrollar sus actividades financieras, administrativas, etc. Adicional contara o adecuara un terreno que será usado como patio, sito donde permanecerán los vehículos cuando no estén realizando recorridos.
  • 18. Conclusiones • El primer año de la vida de un proyecto es el período más delicado y riesgoso no obstante, es el hecho de que durante su primer año, un proyecto por lo general carece de las reservas para enfrentar contratiempos o situaciones inesperadas. • Este proyecto se realizó por la preocupación que en la actualidad se refleja en la sociedad, donde no se presta la atención necesaria a la población infantil de nuestro país. Con nuestro proyecto se espera que se dé solución a una necesidad muy importante en el municipio de Sahagún Córdoba, la cual es la falta de transporte escolar que facilite el acceso hacia los centros educativos de la región. • Así, con la realización de este proyecto se contribuirá a la asistencia y participación de una educación digna y asequible, sin preocupaciones por parte de los alumnos para dirigirse al centro educativo, ya que estas rutas les permitirán el transporte a los planteles educativos.
  • 19. Bibliografía • Cañón Salazar, H (2011) Actualización Modulo Diseño de Proyectos. Universidad nacional Abierta y a Distancia. Escuela de Ciencias administrativas, Contables, Económicas y de Negocios. • Modulo Evaluación de proyectos – UNAD- LUZ MARINA DAVILA • Proyecto de inversión para las PYME. Juan Antonio Flórez Uribe Fuentes: web grafía • http://www.sura.com/blogs/autos/normas-rigen-transporte- escolar.aspx • http://www.sahagun-cordoba.gov.co/index.shtml