SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE4
LOS RESIDUOS SOLIDOS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI
INTEGRANTES
Mariana Navia M
Laura Sofia Marin
Jarrisson Giraldo
Sofia pulido T
11-2
Guillermo Mondragon
2023
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos
sólidos en la ciudad de santiago de Cali
Pregunta esencial: ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
La creación de conciencia sobre la contaminación de residuos sólidos y el mal manejo
de la basura es esencial por las siguientes razones:
 Salud publica
 contaminación del agua
 :impacto en la vida silvestre
 Degradación del paisaje
 Cambio climático.
Pregunta de unidad: ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos?
Actualmente, los recursos naturales son aprovechados por el ser humano para
satisfacer sus necesidades de subsistencia, tales como alimentación, salud,
económicas y de ocio; éstos se han convertido en una fuente de vida y desarrollo para
la comunidad que habita en este lugar.
Pregunta de contenido: ¿Qué es la contaminación?
Podemos definir contaminación como la introducción de elementos que son dañinos
para el medio ambiente por causar un impacto negativo en él, o en seres humanos,
animales, plantas, y cualquier otro ser vivo que habita nuestro planeta.
1. ¿Qué es la contaminación ambiental?
Es toda presencia de componentes nocivos en el medio ambiente y que, por tanto,
puedan ser perjudiciales para los seres vivos.
2. Causas
 Falta de conciencia
 Consumismo desmedido
 infraestructura inadecuada
 Problemas socio económicos
 Falta de educación
 Arrojar basuras en lugares incorrectos
 Desafíos en la recolección
 Productos de un solo uso
 Cambio de estilo de vida
 Falta de politicas efectivas.
3. Problemas ambientales globales
Algunos de los problemas ambientales globales más significativos incluyen el cambio
climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire y del agua, la
deforestación, la degradación del suelo, la modificación de los océanos y la
acumulación de desechos plásticos.
4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali ?
En Cali se recogen más de 1900 toneladas de basuras diarias en las diferentes áreas
residenciales, comerciales, industriales y de servicios. Hay más de 284 puntos de la
ciudad con mal manejo de basuras, entre esos 14 críticos. El mayor efecto ambiental
de los residuos sólidos, es la contaminación de aguas superficiales y subterráneas por
el líquido percolado producto de la descomposición de las basuras y el deterioro
estético y desvalorización del terreno.
5. Manejo integral de residuos sólidos en Cali?
La Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, o GIRSU, se impuso como el
método adecuado para el manejo de los RSU luego de años de estudio y numerosas
experiencias realizadas en el mundo.
6. Separación en la fuente
Práctica utilizada para separar los diferentes tipos de residuos sólidos, orgánicos,
inorgánicos e inservibles.
La separación en la fuente es un mecanismo efectivo para mitigar el impacto negativo
de los residuos sólidos en el medio ambiente y prolongar la vida útil de los rellenos
sanitarios, pero para esto, necesitamos que esta actividad se convierta en un hábito
cotidiano de todos los hogares y demás grupos de la sociedad.
Blogs de los participantes:
 https://laurasofiablogtecno2022.blogspot.com/?m=1
 nkknqlo.blogspot.com
 https://mariananavia077.blogspot.com/?m=1
 https://jarrisson02.blogspot.com/

Más contenido relacionado

Similar a Preguntas contaminación ambiental.pdf

Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Akemy Jaramillo
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
GabrielaVargasVivas2
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Moana Sophia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
GabrielaVargasVivas2
 
Informe
InformeInforme
Concejo Municipal .docx
Concejo Municipal .docxConcejo Municipal .docx
Concejo Municipal .docx
chelseaAgcr
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
gabriela224081
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ValeriaDavila6
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
Catalina Henao
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
ValentinaGarcia902316
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
nathalia andrea martinez
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
dianagarcia601
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
CamilaV1169
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
Catalina Henao
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
deibytrochez
 
Concejo Municipal
Concejo Municipal  Concejo Municipal
Concejo Municipal
foreroleonanasofia45
 
Informe
InformeInforme
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
chicareal
 
Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1
Mariana Martinez Erazo
 

Similar a Preguntas contaminación ambiental.pdf (20)

Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Concejo Municipal .docx
Concejo Municipal .docxConcejo Municipal .docx
Concejo Municipal .docx
 
Tecnologia.docx
Tecnologia.docxTecnologia.docx
Tecnologia.docx
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia ambientalistas (1)
Tecnologia  ambientalistas (1)Tecnologia  ambientalistas (1)
Tecnologia ambientalistas (1)
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
 
Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)Medio ambiente (1)
Medio ambiente (1)
 
Tecnologia ambientalistas (2)
Tecnologia  ambientalistas (2)Tecnologia  ambientalistas (2)
Tecnologia ambientalistas (2)
 
Tecnologia ambientalistas
Tecnologia  ambientalistasTecnologia  ambientalistas
Tecnologia ambientalistas
 
Concejo Municipal
Concejo Municipal  Concejo Municipal
Concejo Municipal
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólid...
 
Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1Informe de tecnologia 1
Informe de tecnologia 1
 

Más de LauraSofiaMarinRua

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL _231115_215149.pdf
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL _231115_215149.pdfCONTAMINACIÓN AMBIENTAL _231115_215149.pdf
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL _231115_215149.pdf
LauraSofiaMarinRua
 
Unión.pdf
Unión.pdfUnión.pdf
Unión.pdf
LauraSofiaMarinRua
 
Libro1.1 (1).pdf
Libro1.1 (1).pdfLibro1.1 (1).pdf
Libro1.1 (1).pdf
LauraSofiaMarinRua
 
Diagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdfDiagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdf
LauraSofiaMarinRua
 
tecnología_230328_200201.pdf
tecnología_230328_200201.pdftecnología_230328_200201.pdf
tecnología_230328_200201.pdf
LauraSofiaMarinRua
 
Trabajo.docx
Trabajo.docxTrabajo.docx
Trabajo.docx
LauraSofiaMarinRua
 
Lavadora.docx
Lavadora.docxLavadora.docx
Lavadora.docx
LauraSofiaMarinRua
 
Estructuracion del blog d 1 (3)
Estructuracion del blog d 1 (3)Estructuracion del blog d 1 (3)
Estructuracion del blog d 1 (3)
LauraSofiaMarinRua
 

Más de LauraSofiaMarinRua (8)

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL _231115_215149.pdf
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL _231115_215149.pdfCONTAMINACIÓN AMBIENTAL _231115_215149.pdf
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL _231115_215149.pdf
 
Unión.pdf
Unión.pdfUnión.pdf
Unión.pdf
 
Libro1.1 (1).pdf
Libro1.1 (1).pdfLibro1.1 (1).pdf
Libro1.1 (1).pdf
 
Diagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdfDiagrama de Pareto.pdf
Diagrama de Pareto.pdf
 
tecnología_230328_200201.pdf
tecnología_230328_200201.pdftecnología_230328_200201.pdf
tecnología_230328_200201.pdf
 
Trabajo.docx
Trabajo.docxTrabajo.docx
Trabajo.docx
 
Lavadora.docx
Lavadora.docxLavadora.docx
Lavadora.docx
 
Estructuracion del blog d 1 (3)
Estructuracion del blog d 1 (3)Estructuracion del blog d 1 (3)
Estructuracion del blog d 1 (3)
 

Último

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

Preguntas contaminación ambiental.pdf

  • 1. I.E LICEO DEPARTAMENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CAUSADA POR EL MAL MANEJO DE4 LOS RESIDUOS SOLIDOS EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI INTEGRANTES Mariana Navia M Laura Sofia Marin Jarrisson Giraldo Sofia pulido T 11-2 Guillermo Mondragon 2023
  • 2. Contaminación ambiental causada por el mal manejo de basuras y residuos sólidos en la ciudad de santiago de Cali Pregunta esencial: ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente? La creación de conciencia sobre la contaminación de residuos sólidos y el mal manejo de la basura es esencial por las siguientes razones:  Salud publica  contaminación del agua  :impacto en la vida silvestre  Degradación del paisaje  Cambio climático. Pregunta de unidad: ¿En qué radica la importancia de nuestros recursos? Actualmente, los recursos naturales son aprovechados por el ser humano para satisfacer sus necesidades de subsistencia, tales como alimentación, salud, económicas y de ocio; éstos se han convertido en una fuente de vida y desarrollo para la comunidad que habita en este lugar. Pregunta de contenido: ¿Qué es la contaminación? Podemos definir contaminación como la introducción de elementos que son dañinos para el medio ambiente por causar un impacto negativo en él, o en seres humanos, animales, plantas, y cualquier otro ser vivo que habita nuestro planeta.
  • 3. 1. ¿Qué es la contaminación ambiental? Es toda presencia de componentes nocivos en el medio ambiente y que, por tanto, puedan ser perjudiciales para los seres vivos. 2. Causas  Falta de conciencia  Consumismo desmedido  infraestructura inadecuada  Problemas socio económicos  Falta de educación  Arrojar basuras en lugares incorrectos  Desafíos en la recolección  Productos de un solo uso  Cambio de estilo de vida  Falta de politicas efectivas. 3. Problemas ambientales globales Algunos de los problemas ambientales globales más significativos incluyen el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del aire y del agua, la deforestación, la degradación del suelo, la modificación de los océanos y la acumulación de desechos plásticos. 4. Impacto ambiental de los residuos sólidos en Cali ? En Cali se recogen más de 1900 toneladas de basuras diarias en las diferentes áreas residenciales, comerciales, industriales y de servicios. Hay más de 284 puntos de la ciudad con mal manejo de basuras, entre esos 14 críticos. El mayor efecto ambiental de los residuos sólidos, es la contaminación de aguas superficiales y subterráneas por el líquido percolado producto de la descomposición de las basuras y el deterioro estético y desvalorización del terreno.
  • 4. 5. Manejo integral de residuos sólidos en Cali? La Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, o GIRSU, se impuso como el método adecuado para el manejo de los RSU luego de años de estudio y numerosas experiencias realizadas en el mundo. 6. Separación en la fuente Práctica utilizada para separar los diferentes tipos de residuos sólidos, orgánicos, inorgánicos e inservibles. La separación en la fuente es un mecanismo efectivo para mitigar el impacto negativo de los residuos sólidos en el medio ambiente y prolongar la vida útil de los rellenos sanitarios, pero para esto, necesitamos que esta actividad se convierta en un hábito cotidiano de todos los hogares y demás grupos de la sociedad. Blogs de los participantes:  https://laurasofiablogtecno2022.blogspot.com/?m=1  nkknqlo.blogspot.com  https://mariananavia077.blogspot.com/?m=1  https://jarrisson02.blogspot.com/