SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES
REDES
OBJETIVO PARTICULAR
Conocer los medios para conectarse a una red y las medidas de
seguridad para evitar delitos cibernéticos dentro de nuestra
casa o lugar de trabajo.
SESIÓN DE APRENDIZAJE
• REDES
• Conceptos básicos de una red
• Diferentes tipos de redes
• Componentes físicos de una red
• Beneficios y riesgos presentes al
trabajar en una red
• Virus en computadoras
• Dispositivos que se utilizan para
conectar computadoras con otros
elementos
¿Qué es una RED?
• Es un conjunto de ordenadores
conectados entre si. Una vez
establecida esta conectividad, se
hace posible compartir recursos
de unas maquinas con otras .
Estos recursos pueden ser
carpetas compartidas, archivos
compartidos, , aplicaciones,
bases de datos, impresoras, etc.
Enlaces de RED
• La red personal
• El alcance de red más restringido
en inglés se llama Personal Area
Network (PAN). Centrada en el
usuario, designa una
interconexión de equipos
informáticos en un espacio de
una decena de metros en torno
al usuario, el Personal Operating
Space (POS). Otros nombres de
este tipo de red son: red
individual y red doméstica.
Enlaces de RED
• La Red local
• De tamaño superior, se extiende
hasta algunos centenares de
metros, es la Local Area
Network(LAN) o Red de Área
Local, conecta a ordenadores y
servidores. Generalmente se
utiliza para compartir recursos
comunes como periféricos, datos
o aplicaciones.
Enlaces de RED
• La red metropolitana.
• Conocida como Area
Network(MAN), que también se
conoce como red federalista.
Garantiza las comunicaciones
sobre distancias más extensas y
a menudo interconecta varias
redes LAN. Puede servir para
interconectar, por una conexión
privada o publica, diferentes
departamentos, distantes a
algunas decenas de kilómetros.
Enlaces de RED
• La red extendida
• Son las redes con mayor alcance
se clasifican como WAN,
acrónimo de Wide Area
Network. Están compuestas por
redes de tipo LAN, o incluso
MAN, las redes extensas son
capaces de transmitir la
información a miles de
kilómetros a través del mundo
entero. La WAN mas famosa es
la red publica Internet.
Componentes físicos de una RED
• Las redes se construyen con 2
tipos de elementos de hardware:
nodos y enlaces.
• NODOS: Generalmente son
computadores de propósito
general (aunque los router
switches utilizan hardware
especial, los diferencia lo que hace
el software).
• ENLACES: Se implementan en
diversos medios físicos: par
trenzado, coaxial, fibra óptica y el
espacio (enlaces inalámbricos).
Componentes físicos de una RED
• TARJETA DE RED
• Tarjeta de expansión que se instala
en un computador para que éste se
pueda conectar a una red.
Permite la comunicación entre
diferentes aparatos conectados
entre si y también permite
compartir recursos entre dos o más
equipos.
• A las tarjetas de red también se les
llama adaptador de red o NIC
(Network Interface Card, Tarjeta de
Interfaz de Red en español).
Componentes físicos de una RED
• CABLEADO
• Es el sistema colectivo de cables,
canalizaciones, conectores,
etiquetas, espacios y demás
dispositivos que deben ser
instalados para establecer una
infraestructura de
telecomunicaciones genérica en un
edificio o campus.
• Las características e instalación de
estos elementos se deben hacer en
cumplimiento de estándares para
que califiquen como cableado
estructurado.
Componentes físicos de una RED
• MODEM
• Un módem, corto para Modulador,
Demodulador, es un dispositivo de
hardware que se conecta con tu
ordenador y a una línea telefónica.
Permite al ordenador conectarse con
otros ordenadores a través del sistema de
teléfono. Básicamente, los módems son
para los ordenadores lo que un teléfono
hace para los seres humanos.
Generalmente, hay tres tipos de módem:
externos, tarjetas PC, e internos. La
mayoría de los ordenadores actuales
tienen módems internos así que puedes
enchufar el cable del teléfono
directamente al ordenador.
Componentes físicos de una RED
• HUB O CONCENTRADOR
• En informática un hub o
concentrador es un equipo de
redes que permite conectar
entre sí otros equipos y
retransmite los paquetes que
recibe desde cualquiera de ellos
a todos los demás. Los hubs han
dejado de ser utilizados, debido
al gran nivel de colisiones y
tráfico de red que propician
Componentes físicos de una RED
• GATEWAY
• Un gateway (puerta de enlace)
es un dispositivo que permite
interconectar redes con
protocolos y arquitecturas
diferentes a todos los niveles de
comunicación. Su propósito es
traducir la información del
protocolo utilizado en una red al
protocolo usado en la red de
destino.
¿Por qué usar una red de equipos?
• Con la disponibilidad y la potencia
de los equipos personales actuales,
puede que se pregunte por qué son
necesarias las redes. Desde las
primeras redes hasta los equipos
personales actuales de altas
prestaciones, la respuesta sigue
siendo la misma: las redes
aumentan la eficiencia y reducen
los costos. Las redes de equipos
alcanzan estos objetivos de tres
formas principales:
Compartiendo información (o datos).
Compartiendo hardware y software.
Centralizando la administración y el
soporte.
¿Por qué usar una red de equipos?
• De forma más específica, los
equipos que forman parte de
una red pueden compartir:
• Documentos (informes, hojas de
cálculo, facturas, etc.).
• Mensajes de correo electrónico.
• Software de tratamiento de
textos.
• Software de seguimiento de
proyectos.
• Ilustraciones, fotografías, vídeos y
archivos de audio.
• Transmisiones de audio y vídeo en
directo.
• Impresoras.
• Faxes.
• Módems.
• Unidades de CD-ROM, Blu-ray,
quemadores y otras unidades
removibles.
• Discos duros.
¿Qué es un virus?
• Es un programa de
computadora, que lleva a cabo
acciones que resultan nocivas
para el sistema informático.
Clasificación de virus
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Hardware de Red
Trabajo Hardware de RedTrabajo Hardware de Red
Trabajo Hardware de Red
Sergio__98
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
Nissy Ramos
 
Componentes basicos de una red
Componentes basicos de una redComponentes basicos de una red
Componentes basicos de una red
izafreddy2b
 
Kevin auhing informtica
Kevin auhing informticaKevin auhing informtica
Kevin auhing informtica
kevinauhing
 
Presentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redesPresentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redes
Tovar Angela
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
sandra gonzalez
 
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindoPratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
marquezrick7
 
Redes
RedesRedes
Redes digitales de información
Redes digitales de informaciónRedes digitales de información
Redes digitales de información
Ralgobaro
 
Redes de computadoras.
Redes de computadoras.Redes de computadoras.
Redes de computadoras.
aguustorresok
 
Red Local Candanoza
Red Local CandanozaRed Local Candanoza
Red Local Candanozaguest9f5ce2
 

La actualidad más candente (15)

Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
 
Trabajo Hardware de Red
Trabajo Hardware de RedTrabajo Hardware de Red
Trabajo Hardware de Red
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
 
Componentes basicos de una red
Componentes basicos de una redComponentes basicos de una red
Componentes basicos de una red
 
Kevin auhing informtica
Kevin auhing informticaKevin auhing informtica
Kevin auhing informtica
 
Presentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redesPresentacion de hardware de redes
Presentacion de hardware de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Hardware de red
Hardware de redHardware de red
Hardware de red
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindoPratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
Pratica 2 redes marqueztoxqui,trujillo galindo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red Local Kevin
Red Local KevinRed Local Kevin
Red Local Kevin
 
Redes digitales de información
Redes digitales de informaciónRedes digitales de información
Redes digitales de información
 
Redes de computadoras.
Redes de computadoras.Redes de computadoras.
Redes de computadoras.
 
Red Local Candanoza
Red Local CandanozaRed Local Candanoza
Red Local Candanoza
 

Destacado

Infografía Los beneficios de consumir tomate
Infografía Los beneficios de consumir tomateInfografía Los beneficios de consumir tomate
Infografía Los beneficios de consumir tomate
Manoli Martín Azkue
 
Xarxes locals
Xarxes localsXarxes locals
Xarxes locals
Aaaaalba
 
Dual frequency ultrasonic generator
Dual frequency ultrasonic generatorDual frequency ultrasonic generator
Dual frequency ultrasonic generator
Beijing Quanxin Ultrasonic Co.,LTD
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
Lylian Zapata
 
Comic
ComicComic
Lo que aprendimos el
Lo que aprendimos elLo que aprendimos el
Lo que aprendimos elpablo burbano
 
Mario Chabert y Nivaldo Rojas: La experiencia Australiana de desarrollo indus...
Mario Chabert y Nivaldo Rojas: La experiencia Australiana de desarrollo indus...Mario Chabert y Nivaldo Rojas: La experiencia Australiana de desarrollo indus...
Mario Chabert y Nivaldo Rojas: La experiencia Australiana de desarrollo indus...
ASINMET Mendoza
 
Historia de-internet
Historia de-internetHistoria de-internet
Historia de-internet
asier88
 
Our time in madrid
Our time in madridOur time in madrid
Our time in madrid
mariasnestares
 
EL SENTIDO DE LA EXISTENCIA: DOS PERSPECTIVAS
EL SENTIDO DE LA EXISTENCIA: DOS PERSPECTIVASEL SENTIDO DE LA EXISTENCIA: DOS PERSPECTIVAS
EL SENTIDO DE LA EXISTENCIA: DOS PERSPECTIVAS
Universidad del Quindío
 
Seec valladolid educaplay
Seec valladolid educaplaySeec valladolid educaplay
Seec valladolid educaplay
Carlos Viloria
 
Profitability Analysis & Acorn Software
Profitability Analysis & Acorn SoftwareProfitability Analysis & Acorn Software
Profitability Analysis & Acorn Software
Senturus
 
Information Technology in retail industry
Information Technology in retail industryInformation Technology in retail industry
Information Technology in retail industry
Shailesh Soni
 
Productos y subproductos
Productos y subproductosProductos y subproductos
Productos y subproductosGabi Pined
 

Destacado (16)

Infografía Los beneficios de consumir tomate
Infografía Los beneficios de consumir tomateInfografía Los beneficios de consumir tomate
Infografía Los beneficios de consumir tomate
 
Shahar4
Shahar4Shahar4
Shahar4
 
Xarxes locals
Xarxes localsXarxes locals
Xarxes locals
 
Dual frequency ultrasonic generator
Dual frequency ultrasonic generatorDual frequency ultrasonic generator
Dual frequency ultrasonic generator
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Lo que aprendimos el
Lo que aprendimos elLo que aprendimos el
Lo que aprendimos el
 
Mario Chabert y Nivaldo Rojas: La experiencia Australiana de desarrollo indus...
Mario Chabert y Nivaldo Rojas: La experiencia Australiana de desarrollo indus...Mario Chabert y Nivaldo Rojas: La experiencia Australiana de desarrollo indus...
Mario Chabert y Nivaldo Rojas: La experiencia Australiana de desarrollo indus...
 
Historia de-internet
Historia de-internetHistoria de-internet
Historia de-internet
 
Our time in madrid
Our time in madridOur time in madrid
Our time in madrid
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
EL SENTIDO DE LA EXISTENCIA: DOS PERSPECTIVAS
EL SENTIDO DE LA EXISTENCIA: DOS PERSPECTIVASEL SENTIDO DE LA EXISTENCIA: DOS PERSPECTIVAS
EL SENTIDO DE LA EXISTENCIA: DOS PERSPECTIVAS
 
Seec valladolid educaplay
Seec valladolid educaplaySeec valladolid educaplay
Seec valladolid educaplay
 
Profitability Analysis & Acorn Software
Profitability Analysis & Acorn SoftwareProfitability Analysis & Acorn Software
Profitability Analysis & Acorn Software
 
Information Technology in retail industry
Information Technology in retail industryInformation Technology in retail industry
Information Technology in retail industry
 
Productos y subproductos
Productos y subproductosProductos y subproductos
Productos y subproductos
 

Similar a Presentacion redes

Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]tanztanz
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]tanztanz
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadorasMIGUEL
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes142918
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redesMaria
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadorasMIGUEL
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]diana
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redesRamon
 
Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)samantha
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redesmat3matik
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redesJAPR
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redeskristel24
 
Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)samantha
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redeslaulecahe
 

Similar a Presentacion redes (20)

Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras7 las redes de computadoras
7 las redes de computadoras
 
Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]Clase 7-redes[1]
Clase 7-redes[1]
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 
Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)Attachment.ashx (7)
Attachment.ashx (7)
 
Clase 7-redes
Clase 7-redesClase 7-redes
Clase 7-redes
 

Más de UGM NORTE

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
UGM NORTE
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
UGM NORTE
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
UGM NORTE
 
Unidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficas
UGM NORTE
 
Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2
UGM NORTE
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
UGM NORTE
 
Si.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrés
UGM NORTE
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
UGM NORTE
 
Diapos uni 2
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2
UGM NORTE
 
Presentación uni 3
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3
UGM NORTE
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
UGM NORTE
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
UGM NORTE
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
UGM NORTE
 
6 culpabilidad
6 culpabilidad6 culpabilidad
6 culpabilidad
UGM NORTE
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
UGM NORTE
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
UGM NORTE
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
UGM NORTE
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
UGM NORTE
 
1 delito
1 delito1 delito
1 delito
UGM NORTE
 
Unidad 2 presentación
Unidad 2 presentaciónUnidad 2 presentación
Unidad 2 presentación
UGM NORTE
 

Más de UGM NORTE (20)

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
 
Unidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficas
 
Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
 
Si.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrés
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
 
Diapos uni 2
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2
 
Presentación uni 3
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
 
6 culpabilidad
6 culpabilidad6 culpabilidad
6 culpabilidad
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
 
1 delito
1 delito1 delito
1 delito
 
Unidad 2 presentación
Unidad 2 presentaciónUnidad 2 presentación
Unidad 2 presentación
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Presentacion redes

  • 2. OBJETIVO PARTICULAR Conocer los medios para conectarse a una red y las medidas de seguridad para evitar delitos cibernéticos dentro de nuestra casa o lugar de trabajo.
  • 3. SESIÓN DE APRENDIZAJE • REDES • Conceptos básicos de una red • Diferentes tipos de redes • Componentes físicos de una red • Beneficios y riesgos presentes al trabajar en una red • Virus en computadoras • Dispositivos que se utilizan para conectar computadoras con otros elementos
  • 4. ¿Qué es una RED? • Es un conjunto de ordenadores conectados entre si. Una vez establecida esta conectividad, se hace posible compartir recursos de unas maquinas con otras . Estos recursos pueden ser carpetas compartidas, archivos compartidos, , aplicaciones, bases de datos, impresoras, etc.
  • 5. Enlaces de RED • La red personal • El alcance de red más restringido en inglés se llama Personal Area Network (PAN). Centrada en el usuario, designa una interconexión de equipos informáticos en un espacio de una decena de metros en torno al usuario, el Personal Operating Space (POS). Otros nombres de este tipo de red son: red individual y red doméstica.
  • 6. Enlaces de RED • La Red local • De tamaño superior, se extiende hasta algunos centenares de metros, es la Local Area Network(LAN) o Red de Área Local, conecta a ordenadores y servidores. Generalmente se utiliza para compartir recursos comunes como periféricos, datos o aplicaciones.
  • 7. Enlaces de RED • La red metropolitana. • Conocida como Area Network(MAN), que también se conoce como red federalista. Garantiza las comunicaciones sobre distancias más extensas y a menudo interconecta varias redes LAN. Puede servir para interconectar, por una conexión privada o publica, diferentes departamentos, distantes a algunas decenas de kilómetros.
  • 8. Enlaces de RED • La red extendida • Son las redes con mayor alcance se clasifican como WAN, acrónimo de Wide Area Network. Están compuestas por redes de tipo LAN, o incluso MAN, las redes extensas son capaces de transmitir la información a miles de kilómetros a través del mundo entero. La WAN mas famosa es la red publica Internet.
  • 9. Componentes físicos de una RED • Las redes se construyen con 2 tipos de elementos de hardware: nodos y enlaces. • NODOS: Generalmente son computadores de propósito general (aunque los router switches utilizan hardware especial, los diferencia lo que hace el software). • ENLACES: Se implementan en diversos medios físicos: par trenzado, coaxial, fibra óptica y el espacio (enlaces inalámbricos).
  • 10. Componentes físicos de una RED • TARJETA DE RED • Tarjeta de expansión que se instala en un computador para que éste se pueda conectar a una red. Permite la comunicación entre diferentes aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más equipos. • A las tarjetas de red también se les llama adaptador de red o NIC (Network Interface Card, Tarjeta de Interfaz de Red en español).
  • 11. Componentes físicos de una RED • CABLEADO • Es el sistema colectivo de cables, canalizaciones, conectores, etiquetas, espacios y demás dispositivos que deben ser instalados para establecer una infraestructura de telecomunicaciones genérica en un edificio o campus. • Las características e instalación de estos elementos se deben hacer en cumplimiento de estándares para que califiquen como cableado estructurado.
  • 12. Componentes físicos de una RED • MODEM • Un módem, corto para Modulador, Demodulador, es un dispositivo de hardware que se conecta con tu ordenador y a una línea telefónica. Permite al ordenador conectarse con otros ordenadores a través del sistema de teléfono. Básicamente, los módems son para los ordenadores lo que un teléfono hace para los seres humanos. Generalmente, hay tres tipos de módem: externos, tarjetas PC, e internos. La mayoría de los ordenadores actuales tienen módems internos así que puedes enchufar el cable del teléfono directamente al ordenador.
  • 13. Componentes físicos de una RED • HUB O CONCENTRADOR • En informática un hub o concentrador es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. Los hubs han dejado de ser utilizados, debido al gran nivel de colisiones y tráfico de red que propician
  • 14. Componentes físicos de una RED • GATEWAY • Un gateway (puerta de enlace) es un dispositivo que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino.
  • 15. ¿Por qué usar una red de equipos? • Con la disponibilidad y la potencia de los equipos personales actuales, puede que se pregunte por qué son necesarias las redes. Desde las primeras redes hasta los equipos personales actuales de altas prestaciones, la respuesta sigue siendo la misma: las redes aumentan la eficiencia y reducen los costos. Las redes de equipos alcanzan estos objetivos de tres formas principales: Compartiendo información (o datos). Compartiendo hardware y software. Centralizando la administración y el soporte.
  • 16. ¿Por qué usar una red de equipos? • De forma más específica, los equipos que forman parte de una red pueden compartir: • Documentos (informes, hojas de cálculo, facturas, etc.). • Mensajes de correo electrónico. • Software de tratamiento de textos. • Software de seguimiento de proyectos. • Ilustraciones, fotografías, vídeos y archivos de audio. • Transmisiones de audio y vídeo en directo. • Impresoras. • Faxes. • Módems. • Unidades de CD-ROM, Blu-ray, quemadores y otras unidades removibles. • Discos duros.
  • 17. ¿Qué es un virus? • Es un programa de computadora, que lleva a cabo acciones que resultan nocivas para el sistema informático.