SlideShare una empresa de Scribd logo
La distinción entre derecho publico es el eje en torno
del cual gira la jurisprudencia técnica en su aspecto
sistemático. Cada una de las dos grandes ramas
dividiéndose en varias disciplinas, a las que suele
darse el nombre de especiales.
El Derecho público ius publicum, es el conjunto de
normas que regula las relaciones y funciones del
Estado, y las relaciones de éste con los particulares.
Este derecho se clasifica de la siguiente forma:
Derecho Constitucional
Derecho Administrativo
Derecho Procesal
Derecho Público Derecho Penal
Derecho Fiscal
Derecho Internacional Público
Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la
estructura del Estado, las formas de gobierno, las
funciones de sus órganos, las relaciones de los
mismos entre sí y con los particulares.
Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las
relaciones de la administración pública con los
particulares, la organización y funcionamiento del
Poder Ejecutivo, de los servicios públicos y, en
general, del ejercicio de la tarea administrativa del
Estado.
Es el conjunto de reglas que regulan la aplicación de
los procedimientos que deben seguir las partes ante
un juzgado o tribunal, con el fin de esclarecer una
situación jurídica que se suscite.
Es el conjunto de normas jurídicas que tienen
como fin establecer las penas en relación con
las conductas que han sido consideradas
como delitos.
Es un conjunto de normas que estudia los derechos,
impuestos y contribución que deben aportar las
personas físicas y morales integrantes de un Estado
para la satisfacción de las necesidades del propio
Estado y sus ciudadanos.
Es el conjunto de normas jurídicas cuya función es
el de regular las relaciones entre los Estados como
miembros de una comunidad internacional, así
como el funcionamiento de los organismos
internacionales.
El Derecho privado es el ius singulorum, es el
conjunto de normas que regula las relaciones entre
los particulares, se clasifica en:
Derecho Civil
Derecho Privado Derecho Mercantil
Derecho Internacional Privado
Es el conjunto de normas jurídicas y
disposiciones que regulan las relaciones de
los particulares en lo referente a su persona,
cosas, sucesiones, obligaciones y contratos.
Es el conjunto de normas jurídicas que
regula las relaciones de los particulares
cuando éstos ejecutan un acto de
comercio.
Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las
relaciones entre particulares de diversos países o de
sus bienes cuando estos siendo nacionales de un
Estado se encuentren en territorio de otro País, así
como la condición jurídica de los extranjeros y el
derecho de nacionalidad.
Estas ayudaron a la creación del Derecho, son normas
jurídicas auxiliares que sirvieron a los juristas como
antecedentes para estudiar las normas del Derecho, y
dentro de éstas se encuentran las siguientes: la
Sociología del Derecho, la Historia del Derecho, el
Derecho Comparado y la Economía Política.
Disciplinas que se explican a continuación.
Es la disciplina que tiene por objeto la explicación de
los fenómenos jurídicos y sociales, considerados como
hecho social. La Sociología jurídica no es una
disciplina normativa, sino una ciencia explicativa; no
le interesa lo que según los Códigos deba hacerse en
tales o cuales circunstancias, sino mas bien le importa
el contenido real de las relaciones jurídicas entre los
hombres.
Es una rama o capítulo de la historia en general, suele ser
definida como la narración de los sucesos ocurridos en el
pasado. La historia del Derecho es una disciplina cuyo objeto
consiste en el conocimiento de los sistemas jurídicos del
pasado. Al referirse a los derechos de épocas pretéritas, el
historiador solo podría, si quiere hacer historia, considerar a
éstos en su unicidad e individualidad características, es
decir, como productos culturales que han existido una vez y
no habría de repetirse nunca.
El Derecho comparado es la comparación de los diferentes
sistemas legales del mundo.
Este Derecho debe resolver los accidentales y divisivas
diferencias en los sistemas jurídicos de los pueblos que se
encontraran en etapas de desarrollo cultural y económico
similares, así como reducir la cantidad de divergencias en
materia legal que podría atribuirse no tanto a las
características políticas, morales o sociales de los diferentes
países, cuanto al accidente histórico o a circunstancias
temporales o contingentes.
Es una de las ciencias particulares que forman la economía,
proporciona a los gobernantes los medios o instrumentos
con los que puede alcanzar determinados fines para elevar lo
más posible los niveles del producto nacional y de
distribución, un ejemplo es el desarrollo de programas para
incrementar el empleo, tener una mayor estabilidad y evitar
el desempleo. La política económica es la ciencia de los fines
y de los medios, dicho en otras palabras, son los procesos
mediante los cuales el gobierno intenta regular o
incrementar su economía y los fines para alcanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasCreación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasAntonio Díaz Piña
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Diego Clavijo
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derechochumber23
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
UFT
 
Division del derecho
Division del derechoDivision del derecho
Division del derecho
lictobaralvarado
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaUNAM
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Alejandra Velázquez
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
YoanisMendez
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Paul Montero Matamoros
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
Fabian Heredia
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
gairelys
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
Diana Funes
 
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOSJURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
diana209010
 
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derechoSociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Jesus Rapray Gamarra
 
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaLuisfer Briones
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVOMAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
UFT DERECHO
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
StefaniaRubio
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilbeisimar
 

La actualidad más candente (20)

Creación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasCreación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicas
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
 
Derecho interno y externo
Derecho interno y externoDerecho interno y externo
Derecho interno y externo
 
Division del derecho
Division del derechoDivision del derecho
Division del derecho
 
Ambitos de validez de la norma jurídica
Ambitos de validez de la norma jurídicaAmbitos de validez de la norma jurídica
Ambitos de validez de la norma jurídica
 
Clasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridicaClasificacion de normas juridica
Clasificacion de normas juridica
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Presentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y PrivadoPresentación Derecho Publico y Privado
Presentación Derecho Publico y Privado
 
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
 
Objeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídicaObjeto de la sociología jurídica
Objeto de la sociología jurídica
 
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOSJURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
JURISPRUDENCIA,TIPOS, CARACTERISTICAS Y EJEMPLOS
 
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derechoSociologia del derecho y ciencia del derecho
Sociologia del derecho y ciencia del derecho
 
Supuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridicaSupuesto hecho concecuencia juridica
Supuesto hecho concecuencia juridica
 
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVOMAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
 
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
Cuadro comparativo: Iusnaturalismo - iuspositivismo
 
Trabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantilTrabajo del derecho mercantil
Trabajo del derecho mercantil
 

Similar a Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales

Miguel Herrera
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
Miguel Herrera Romero
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
laurasofiagonzaza
 
De que tratan las asignaturas de Derecho
De que tratan las asignaturas de DerechoDe que tratan las asignaturas de Derecho
De que tratan las asignaturas de Derecho
Camila Carrera
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecholsatanuniandesr
 
DERECHO.pdf
DERECHO.pdfDERECHO.pdf
DERECHO.pdf
MaraLopez847352
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
ivettvenegas
 
Ramas del derecho t1
Ramas del derecho t1Ramas del derecho t1
Ramas del derecho t1
Fabian Heredia
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
ContabilidadK4ren
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
uftderecho2016
 
Arnaldo presentacion ramas
Arnaldo presentacion ramasArnaldo presentacion ramas
Arnaldo presentacion ramasrojo03
 
Tributario por Poleth Pineda
Tributario por Poleth PinedaTributario por Poleth Pineda
Tributario por Poleth Pineda
Poleth Pineda
 
Derecho privado
Derecho privadoDerecho privado
Derecho privado
eddy0312
 
Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias lsatanuniandesr
 
Derecho y todo lo relacionado con el
Derecho y todo lo relacionado con elDerecho y todo lo relacionado con el
Derecho y todo lo relacionado con el
lukismo3011
 
Ramas del derecho T1
Ramas del derecho T1Ramas del derecho T1
Ramas del derecho T1
Fabian Heredia
 
derecho de los ne gocios
 derecho de los ne gocios derecho de los ne gocios
derecho de los ne gocios
jassibe03
 

Similar a Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales (20)

Miguel Herrera
Miguel HerreraMiguel Herrera
Miguel Herrera
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
De que tratan las asignaturas de Derecho
De que tratan las asignaturas de DerechoDe que tratan las asignaturas de Derecho
De que tratan las asignaturas de Derecho
 
Clasificación del Derecho
Clasificación del DerechoClasificación del Derecho
Clasificación del Derecho
 
Tarea derecho
Tarea derechoTarea derecho
Tarea derecho
 
Derecho público
Derecho públicoDerecho público
Derecho público
 
Derecho público
Derecho públicoDerecho público
Derecho público
 
DERECHO.pdf
DERECHO.pdfDERECHO.pdf
DERECHO.pdf
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Ramas del derecho t1
Ramas del derecho t1Ramas del derecho t1
Ramas del derecho t1
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
 
Arnaldo presentacion ramas
Arnaldo presentacion ramasArnaldo presentacion ramas
Arnaldo presentacion ramas
 
Tributario por Poleth Pineda
Tributario por Poleth PinedaTributario por Poleth Pineda
Tributario por Poleth Pineda
 
Derecho privado
Derecho privadoDerecho privado
Derecho privado
 
Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias Relación del Derecho con otras Ciencias
Relación del Derecho con otras Ciencias
 
Tarea derecho
Tarea derechoTarea derecho
Tarea derecho
 
Derecho y todo lo relacionado con el
Derecho y todo lo relacionado con elDerecho y todo lo relacionado con el
Derecho y todo lo relacionado con el
 
Ramas del derecho T1
Ramas del derecho T1Ramas del derecho T1
Ramas del derecho T1
 
derecho de los ne gocios
 derecho de los ne gocios derecho de los ne gocios
derecho de los ne gocios
 

Más de UGM NORTE

Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
UGM NORTE
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
UGM NORTE
 
Unidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficas
UGM NORTE
 
Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2
UGM NORTE
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
UGM NORTE
 
Si.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrés
UGM NORTE
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
UGM NORTE
 
Diapos uni 2
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2
UGM NORTE
 
Presentación uni 3
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3
UGM NORTE
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
UGM NORTE
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
UGM NORTE
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
UGM NORTE
 
6 culpabilidad
6 culpabilidad6 culpabilidad
6 culpabilidad
UGM NORTE
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
UGM NORTE
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
UGM NORTE
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
UGM NORTE
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
UGM NORTE
 
1 delito
1 delito1 delito
1 delito
UGM NORTE
 
Unidad 2 presentación
Unidad 2 presentaciónUnidad 2 presentación
Unidad 2 presentación
UGM NORTE
 
Unidad 1 act2 presentación
Unidad 1 act2 presentaciónUnidad 1 act2 presentación
Unidad 1 act2 presentación
UGM NORTE
 

Más de UGM NORTE (20)

Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
 
Unidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficas
 
Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
 
Si.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrés
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
 
Diapos uni 2
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2
 
Presentación uni 3
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
 
6 culpabilidad
6 culpabilidad6 culpabilidad
6 culpabilidad
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
 
1 delito
1 delito1 delito
1 delito
 
Unidad 2 presentación
Unidad 2 presentaciónUnidad 2 presentación
Unidad 2 presentación
 
Unidad 1 act2 presentación
Unidad 1 act2 presentaciónUnidad 1 act2 presentación
Unidad 1 act2 presentación
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales

  • 1.
  • 2. La distinción entre derecho publico es el eje en torno del cual gira la jurisprudencia técnica en su aspecto sistemático. Cada una de las dos grandes ramas dividiéndose en varias disciplinas, a las que suele darse el nombre de especiales.
  • 3. El Derecho público ius publicum, es el conjunto de normas que regula las relaciones y funciones del Estado, y las relaciones de éste con los particulares. Este derecho se clasifica de la siguiente forma: Derecho Constitucional Derecho Administrativo Derecho Procesal Derecho Público Derecho Penal Derecho Fiscal Derecho Internacional Público
  • 4. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la estructura del Estado, las formas de gobierno, las funciones de sus órganos, las relaciones de los mismos entre sí y con los particulares.
  • 5. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones de la administración pública con los particulares, la organización y funcionamiento del Poder Ejecutivo, de los servicios públicos y, en general, del ejercicio de la tarea administrativa del Estado.
  • 6. Es el conjunto de reglas que regulan la aplicación de los procedimientos que deben seguir las partes ante un juzgado o tribunal, con el fin de esclarecer una situación jurídica que se suscite.
  • 7. Es el conjunto de normas jurídicas que tienen como fin establecer las penas en relación con las conductas que han sido consideradas como delitos.
  • 8. Es un conjunto de normas que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar las personas físicas y morales integrantes de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus ciudadanos.
  • 9. Es el conjunto de normas jurídicas cuya función es el de regular las relaciones entre los Estados como miembros de una comunidad internacional, así como el funcionamiento de los organismos internacionales.
  • 10. El Derecho privado es el ius singulorum, es el conjunto de normas que regula las relaciones entre los particulares, se clasifica en: Derecho Civil Derecho Privado Derecho Mercantil Derecho Internacional Privado
  • 11. Es el conjunto de normas jurídicas y disposiciones que regulan las relaciones de los particulares en lo referente a su persona, cosas, sucesiones, obligaciones y contratos.
  • 12. Es el conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones de los particulares cuando éstos ejecutan un acto de comercio.
  • 13. Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre particulares de diversos países o de sus bienes cuando estos siendo nacionales de un Estado se encuentren en territorio de otro País, así como la condición jurídica de los extranjeros y el derecho de nacionalidad.
  • 14. Estas ayudaron a la creación del Derecho, son normas jurídicas auxiliares que sirvieron a los juristas como antecedentes para estudiar las normas del Derecho, y dentro de éstas se encuentran las siguientes: la Sociología del Derecho, la Historia del Derecho, el Derecho Comparado y la Economía Política. Disciplinas que se explican a continuación.
  • 15. Es la disciplina que tiene por objeto la explicación de los fenómenos jurídicos y sociales, considerados como hecho social. La Sociología jurídica no es una disciplina normativa, sino una ciencia explicativa; no le interesa lo que según los Códigos deba hacerse en tales o cuales circunstancias, sino mas bien le importa el contenido real de las relaciones jurídicas entre los hombres.
  • 16. Es una rama o capítulo de la historia en general, suele ser definida como la narración de los sucesos ocurridos en el pasado. La historia del Derecho es una disciplina cuyo objeto consiste en el conocimiento de los sistemas jurídicos del pasado. Al referirse a los derechos de épocas pretéritas, el historiador solo podría, si quiere hacer historia, considerar a éstos en su unicidad e individualidad características, es decir, como productos culturales que han existido una vez y no habría de repetirse nunca.
  • 17. El Derecho comparado es la comparación de los diferentes sistemas legales del mundo. Este Derecho debe resolver los accidentales y divisivas diferencias en los sistemas jurídicos de los pueblos que se encontraran en etapas de desarrollo cultural y económico similares, así como reducir la cantidad de divergencias en materia legal que podría atribuirse no tanto a las características políticas, morales o sociales de los diferentes países, cuanto al accidente histórico o a circunstancias temporales o contingentes.
  • 18. Es una de las ciencias particulares que forman la economía, proporciona a los gobernantes los medios o instrumentos con los que puede alcanzar determinados fines para elevar lo más posible los niveles del producto nacional y de distribución, un ejemplo es el desarrollo de programas para incrementar el empleo, tener una mayor estabilidad y evitar el desempleo. La política económica es la ciencia de los fines y de los medios, dicho en otras palabras, son los procesos mediante los cuales el gobierno intenta regular o incrementar su economía y los fines para alcanza.