SlideShare una empresa de Scribd logo

Psicológica
Consiste en un nexo
psicológico entre el sujeto y
la conducta o el resultado.
La psique o la mente del
sujeto es la que comete el
delito
Normativista
Sostiene que el sujeto
delinque al violar las normas
ya que se le hace un juicio
valorativo. La culpabilidad
radica en el reproche.
Conductismo
Cuando el sujeto cambia las
conductas sociales que lo
rigen, tiene la comisión de
delito
 Es un elemento básico del delito y es:
 Es el conjunto de los presupuestos
que fundamentan el reproche personal al autor,
por el hecho punible que ha cometido.
Culpabilidad
El nexo intelectual y emocional que une al
sujeto con el acto delictivo
Elementos de la
Culpabilidad
La exigibilidad de una
conducta conforme a
la Ley
La imputabilidad
Posibilidad de reconocer
el carácter ilícito del
hecho realizado
Formas de culpabilidad
Dolo
Conocimiento de la producción de un resultado
típicamente antijurídico, y voluntad o aceptación
de realización del mismo
Intelectual
Conocimiento por parte del
sujeto que realiza
circunstancias pertenecientes
al tipo
Emocional
Voluntad de la
conducta o del
resultado
Elementos
Culpa
Resultado típico y antijurídico, no querido ni aceptado,
previsible, derivado de una acción u omisión voluntarias y
evitable si se hubiera observado lo impuesto por la Ley
Ausencia de
intención
delictiva
Daño igual
al que
resultara de
un delito
intencional
Relación de
causalidadentre
el daño y la
actividad
realizada
Daño
producto de
una omisión
de deber de
cuidado
Elementos
 Aspecto negativo de la culpabilidad.
 Operará cuando falte alguno de los elementos
esenciales de la culpabilidad.
INCULPABILIDAD
Consiste en la falta del nexo causal emocional entre
el sujeto y su acto, esto es, la falta del nexo
intelectual y emocional que une al sujeto con su
acto
Inculpabilidad
Ignorancia y
Error
Error de
Derecho
Error de Hecho
Error accidental
No exigibilidad
de otra
conducta
Causas de Inculpabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 5. Delitos contra el patromonio
Unidad 5. Delitos contra el patromonioUnidad 5. Delitos contra el patromonio
Unidad 5. Delitos contra el patromonio
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1 Derechos humanos
Unidad 1 Derechos humanosUnidad 1 Derechos humanos
Unidad 1 Derechos humanos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Derechos reales y personales
Unidad 2. Derechos reales y personalesUnidad 2. Derechos reales y personales
Unidad 2. Derechos reales y personales
Universidad del golfo de México Norte
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
UGM NORTE
 
Unidad 15. Delitos contra el desarrollo urbano y el derecho a la vivienda
Unidad 15. Delitos contra el desarrollo urbano y el derecho a la viviendaUnidad 15. Delitos contra el desarrollo urbano y el derecho a la vivienda
Unidad 15. Delitos contra el desarrollo urbano y el derecho a la vivienda
Universidad del golfo de México Norte
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ
 
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personalUnidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Conceptos generales sobre los títulos de crédito
Unidad 1. Conceptos generales sobre los títulos de créditoUnidad 1. Conceptos generales sobre los títulos de crédito
Unidad 1. Conceptos generales sobre los títulos de crédito
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Delitos contra la libertad
Unidad 3. Delitos contra la libertadUnidad 3. Delitos contra la libertad
Unidad 3. Delitos contra la libertad
Universidad del golfo de México Norte
 
El primer elemento del delito
El primer elemento del delitoEl primer elemento del delito
El primer elemento del delito
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivoUnidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Universidad del golfo de México Norte
 
Teoria general del proceso Unidad 4
Teoria general del proceso Unidad 4 Teoria general del proceso Unidad 4
Teoria general del proceso Unidad 4
Universidad del golfo de México Norte
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
UGM NORTE
 
Teoria general del proceso Unidad 7
Teoria general del proceso Unidad 7Teoria general del proceso Unidad 7
Teoria general del proceso Unidad 7
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 5. Delitos contra el patromonio
Unidad 5. Delitos contra el patromonioUnidad 5. Delitos contra el patromonio
Unidad 5. Delitos contra el patromonio
 
Unidad 1 Derechos humanos
Unidad 1 Derechos humanosUnidad 1 Derechos humanos
Unidad 1 Derechos humanos
 
Unidad 2. Derechos reales y personales
Unidad 2. Derechos reales y personalesUnidad 2. Derechos reales y personales
Unidad 2. Derechos reales y personales
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
 
Argumentación jurídica unidad 5
Argumentación jurídica unidad 5Argumentación jurídica unidad 5
Argumentación jurídica unidad 5
 
Unidad 15. Delitos contra el desarrollo urbano y el derecho a la vivienda
Unidad 15. Delitos contra el desarrollo urbano y el derecho a la viviendaUnidad 15. Delitos contra el desarrollo urbano y el derecho a la vivienda
Unidad 15. Delitos contra el desarrollo urbano y el derecho a la vivienda
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo VIII: La Culpabilidad Curso Teoría del Delito AJP
 
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personalUnidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
Unidad 1. Delitos contra la vida y salud personal
 
Unidad 1. Conceptos generales sobre los títulos de crédito
Unidad 1. Conceptos generales sobre los títulos de créditoUnidad 1. Conceptos generales sobre los títulos de crédito
Unidad 1. Conceptos generales sobre los títulos de crédito
 
Tipicidad
TipicidadTipicidad
Tipicidad
 
Argumentación jurídica unidad 6
Argumentación jurídica unidad 6Argumentación jurídica unidad 6
Argumentación jurídica unidad 6
 
Unidad 3. Delitos contra la libertad
Unidad 3. Delitos contra la libertadUnidad 3. Delitos contra la libertad
Unidad 3. Delitos contra la libertad
 
Argumentación jurídica unidad 7
Argumentación jurídica unidad 7Argumentación jurídica unidad 7
Argumentación jurídica unidad 7
 
El primer elemento del delito
El primer elemento del delitoEl primer elemento del delito
El primer elemento del delito
 
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivoUnidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
Unidad 1. Conceptos jurídicos fundamentales y teorías del derecho subjetivo
 
Antijuridicidad
AntijuridicidadAntijuridicidad
Antijuridicidad
 
Teoria general del proceso Unidad 4
Teoria general del proceso Unidad 4 Teoria general del proceso Unidad 4
Teoria general del proceso Unidad 4
 
Argumentación jurídica unidad 4
Argumentación jurídica unidad 4Argumentación jurídica unidad 4
Argumentación jurídica unidad 4
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
 
Teoria general del proceso Unidad 7
Teoria general del proceso Unidad 7Teoria general del proceso Unidad 7
Teoria general del proceso Unidad 7
 

Similar a 6 culpabilidad

Mapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunibleMapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
Jesus hernandez maestria
 
Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
Yeny Zambrano
 
Actividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdf
Actividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdfActividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdf
Actividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdf
NoelDomnguezEscobar
 
Cuestionario_Segundo Parcial.docx
Cuestionario_Segundo Parcial.docxCuestionario_Segundo Parcial.docx
Cuestionario_Segundo Parcial.docx
YessicaCortez2
 
NATURALEZA DE LA CULPA.pptx
NATURALEZA DE LA CULPA.pptxNATURALEZA DE LA CULPA.pptx
NATURALEZA DE LA CULPA.pptx
Alex Kelvin Melo Cutipa
 
Criminologia y procesos de rehabilitacion t.1
Criminologia y procesos de rehabilitacion t.1Criminologia y procesos de rehabilitacion t.1
Criminologia y procesos de rehabilitacion t.1
universalfun
 
Mapa conceptual rafael-lira
Mapa conceptual rafael-liraMapa conceptual rafael-lira
Mapa conceptual rafael-lira
ephrafael
 
Mapa conceptual rafael-lira
Mapa conceptual rafael-liraMapa conceptual rafael-lira
Mapa conceptual rafael-lira
ephrafael
 
Derecho clase de Fundamentos del derecho penal
Derecho clase de Fundamentos del derecho penalDerecho clase de Fundamentos del derecho penal
Derecho clase de Fundamentos del derecho penal
RosaEsmeraldaInzunza
 
FundamentacióN Del Comportamiento Moral E S T E S I
FundamentacióN Del  Comportamiento  Moral  E S T E  S IFundamentacióN Del  Comportamiento  Moral  E S T E  S I
FundamentacióN Del Comportamiento Moral E S T E S Ikarlitta
 
FundamentacióN Del Comportamiento Moral Este Si
FundamentacióN Del Comportamiento Moral Este SiFundamentacióN Del Comportamiento Moral Este Si
FundamentacióN Del Comportamiento Moral Este Si
karlitta
 
Elementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho PenalElementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho Penal
Blanca Moreno
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
INT
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
INT
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
INT
 
INF Elementos del Delito.pptx
INF Elementos del Delito.pptxINF Elementos del Delito.pptx
INF Elementos del Delito.pptx
GilbertoMosquera4
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
Cynthia Maldonado
 
Para juzgar éticamente
Para juzgar éticamentePara juzgar éticamente
Para juzgar éticamente
Bioeticared
 
Semana 10 la acción penal
Semana 10 la acción penalSemana 10 la acción penal
Semana 10 la acción penal
Laurence Chunga Hidalgo
 

Similar a 6 culpabilidad (20)

Mapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunibleMapaconceptualderechopenal hechopunible
Mapaconceptualderechopenal hechopunible
 
Hechos punibles
Hechos puniblesHechos punibles
Hechos punibles
 
Actividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdf
Actividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdfActividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdf
Actividad 5 Imputabilidad e Inimputablidad.pdf
 
Cuestionario_Segundo Parcial.docx
Cuestionario_Segundo Parcial.docxCuestionario_Segundo Parcial.docx
Cuestionario_Segundo Parcial.docx
 
NATURALEZA DE LA CULPA.pptx
NATURALEZA DE LA CULPA.pptxNATURALEZA DE LA CULPA.pptx
NATURALEZA DE LA CULPA.pptx
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Criminologia y procesos de rehabilitacion t.1
Criminologia y procesos de rehabilitacion t.1Criminologia y procesos de rehabilitacion t.1
Criminologia y procesos de rehabilitacion t.1
 
Mapa conceptual rafael-lira
Mapa conceptual rafael-liraMapa conceptual rafael-lira
Mapa conceptual rafael-lira
 
Mapa conceptual rafael-lira
Mapa conceptual rafael-liraMapa conceptual rafael-lira
Mapa conceptual rafael-lira
 
Derecho clase de Fundamentos del derecho penal
Derecho clase de Fundamentos del derecho penalDerecho clase de Fundamentos del derecho penal
Derecho clase de Fundamentos del derecho penal
 
FundamentacióN Del Comportamiento Moral E S T E S I
FundamentacióN Del  Comportamiento  Moral  E S T E  S IFundamentacióN Del  Comportamiento  Moral  E S T E  S I
FundamentacióN Del Comportamiento Moral E S T E S I
 
FundamentacióN Del Comportamiento Moral Este Si
FundamentacióN Del Comportamiento Moral Este SiFundamentacióN Del Comportamiento Moral Este Si
FundamentacióN Del Comportamiento Moral Este Si
 
Elementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho PenalElementos del Derecho Penal
Elementos del Derecho Penal
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
 
Culpabilidad
CulpabilidadCulpabilidad
Culpabilidad
 
INF Elementos del Delito.pptx
INF Elementos del Delito.pptxINF Elementos del Delito.pptx
INF Elementos del Delito.pptx
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
Para juzgar éticamente
Para juzgar éticamentePara juzgar éticamente
Para juzgar éticamente
 
Semana 10 la acción penal
Semana 10 la acción penalSemana 10 la acción penal
Semana 10 la acción penal
 

Más de UGM NORTE

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
UGM NORTE
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
UGM NORTE
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
UGM NORTE
 
Unidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficas
UGM NORTE
 
Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2
UGM NORTE
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
UGM NORTE
 
Si.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrés
UGM NORTE
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
UGM NORTE
 
Diapos uni 2
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2
UGM NORTE
 
Presentación uni 3
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3
UGM NORTE
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
UGM NORTE
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
UGM NORTE
 
Unidad 2 presentación
Unidad 2 presentaciónUnidad 2 presentación
Unidad 2 presentación
UGM NORTE
 
Unidad 1 act2 presentación
Unidad 1 act2 presentaciónUnidad 1 act2 presentación
Unidad 1 act2 presentación
UGM NORTE
 
Unidad 1 presentación
Unidad 1 presentaciónUnidad 1 presentación
Unidad 1 presentación
UGM NORTE
 
Unidad5 sa
Unidad5 saUnidad5 sa
Unidad5 sa
UGM NORTE
 
Unidad4 clases de sociedades
Unidad4 clases de sociedadesUnidad4 clases de sociedades
Unidad4 clases de sociedades
UGM NORTE
 
Unidad2 comerciantes
Unidad2 comerciantesUnidad2 comerciantes
Unidad2 comerciantes
UGM NORTE
 
Unidad1 dm
Unidad1 dmUnidad1 dm
Unidad1 dm
UGM NORTE
 
Costo de producción conjunta
Costo de producción conjuntaCosto de producción conjunta
Costo de producción conjunta
UGM NORTE
 

Más de UGM NORTE (20)

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
 
Unidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficas
 
Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
 
Si.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrés
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
 
Diapos uni 2
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2
 
Presentación uni 3
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3
 
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticosPresentacion uni 3 enfoques didácticos
Presentacion uni 3 enfoques didácticos
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
 
Unidad 2 presentación
Unidad 2 presentaciónUnidad 2 presentación
Unidad 2 presentación
 
Unidad 1 act2 presentación
Unidad 1 act2 presentaciónUnidad 1 act2 presentación
Unidad 1 act2 presentación
 
Unidad 1 presentación
Unidad 1 presentaciónUnidad 1 presentación
Unidad 1 presentación
 
Unidad5 sa
Unidad5 saUnidad5 sa
Unidad5 sa
 
Unidad4 clases de sociedades
Unidad4 clases de sociedadesUnidad4 clases de sociedades
Unidad4 clases de sociedades
 
Unidad2 comerciantes
Unidad2 comerciantesUnidad2 comerciantes
Unidad2 comerciantes
 
Unidad1 dm
Unidad1 dmUnidad1 dm
Unidad1 dm
 
Costo de producción conjunta
Costo de producción conjuntaCosto de producción conjunta
Costo de producción conjunta
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

6 culpabilidad

  • 1.
  • 2.  Psicológica Consiste en un nexo psicológico entre el sujeto y la conducta o el resultado. La psique o la mente del sujeto es la que comete el delito Normativista Sostiene que el sujeto delinque al violar las normas ya que se le hace un juicio valorativo. La culpabilidad radica en el reproche. Conductismo Cuando el sujeto cambia las conductas sociales que lo rigen, tiene la comisión de delito
  • 3.  Es un elemento básico del delito y es:  Es el conjunto de los presupuestos que fundamentan el reproche personal al autor, por el hecho punible que ha cometido. Culpabilidad El nexo intelectual y emocional que une al sujeto con el acto delictivo
  • 4. Elementos de la Culpabilidad La exigibilidad de una conducta conforme a la Ley La imputabilidad Posibilidad de reconocer el carácter ilícito del hecho realizado
  • 6. Dolo Conocimiento de la producción de un resultado típicamente antijurídico, y voluntad o aceptación de realización del mismo Intelectual Conocimiento por parte del sujeto que realiza circunstancias pertenecientes al tipo Emocional Voluntad de la conducta o del resultado Elementos
  • 7. Culpa Resultado típico y antijurídico, no querido ni aceptado, previsible, derivado de una acción u omisión voluntarias y evitable si se hubiera observado lo impuesto por la Ley Ausencia de intención delictiva Daño igual al que resultara de un delito intencional Relación de causalidadentre el daño y la actividad realizada Daño producto de una omisión de deber de cuidado Elementos
  • 8.  Aspecto negativo de la culpabilidad.  Operará cuando falte alguno de los elementos esenciales de la culpabilidad. INCULPABILIDAD Consiste en la falta del nexo causal emocional entre el sujeto y su acto, esto es, la falta del nexo intelectual y emocional que une al sujeto con su acto
  • 9. Inculpabilidad Ignorancia y Error Error de Derecho Error de Hecho Error accidental No exigibilidad de otra conducta Causas de Inculpabilidad