SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUES DIDÁCTICOS
Enfoque tradicional
Enfoque tradicional
• Concepción epistemológica: Se apoyan en la
concepción epistemológica absolutista –
racionalista del conocimiento.
Enfoque tradicional
• Conocimientos: Los contenidos estan conformados por listados de
temas, capítulos o unidades, para su posterior memorización por
parte de los estudiantes.su legitimidad y veracidad no se discuten.
• Función de la escuela: “desarrollar en los educandos una identidad
sociocultural de acuerdo con un determinado modelo de hombre
y de país” (Denies, 1990:10). La función conservadora implica la
transmisión y cosmovisiones compartidos por una sociedad y
cultura en un momento dado. Lo q se trasmite en realidad es la
ideoligía de sectores dominantes a través de procesos de
inculcación idelógica sutiles pero sumamente efectivos, que
conforman un curriculum oculto de la institución educativa
(Contreras Domingo, 1990; Saviani, 1983).
Enfoque tradicional
• Concepción psicológica:recepción pasiva de
la información suministrada principalmente
por el docente y el libro de texto.
• Muchas de las practicas escolares de la
actualidad revelan su vigencia.
Características sobresalientes del
enfoque tradicional
• El docente desempeña un rol protagónico.
• El alumno asume un rol pasivo en tanto receptor de
conocimientos.
• Se priorizan contenidos organizados según la lógica de
la disciplina y alejados de los intereses y necesidades
evolutivas de los alumnos.
• El método se centra en la lógica de la disciplina y en la
habilidad personal del docente.
• La evaluación se reduce a la constatación de la
asimilación-memorización de la información y
consiste en la realización y calificación de exámenes.
Enfoque tecnicista
Enfoque tecnicista
• Expresa la aspiración de hacer de la
enseñanza una actividad científica, rigurosa y
eficáz.
• Se habla de pedagogía por objetivos.
• Los valores son eficacia y eficiencia.
• Lo importante es la planificación detallada.
Enfoque tenicista
• Concepción epistemológica: positivista. El
método experimetal es la via de acceso al
saber.
• La concepción pscicológica: la pscicología
conductista fundamenta teoricamente este
enfoque.
Enfoque tenicista
• El profesor ejecuta el curriculum ejecutado
por especialistas y el alumno realiza las
actividades.
• Evaluación: realización de pruebas objetivas
previas y finales para medir los objetivos
previstos.
Enfoque activo
Enfoque activo
• Corriente pedagógica que considera que la
educación prepara para la vida, se da en la
vida y coloca al alumno en el centro de la
reflexión.
Enfoque activo
• Características:
• El alumno, sus intereses y necesidades, pasa a ser el
centro del proceso de enseñanza – aprendizaje.
• El docente acompaña – guía el proceso de desarrollo,
favoreciendo el cambio y la adquisición de
habilidades, actitudes y valores.
• La estrategia metodológica es la que privilegia el
aprendizaje a través de la acción.
• Se intenta facilitar el desarrollo de la autonomía y la
auto-realización personal.
Enfoque activo
• Concepción epistemológica: relativismo – el
conocimiento es concebido como producto abierto.
• Los contenidos curriculares se seleccionan a partir de
los intereses de los alumnos, vinculados a la
resolución de problemas.
• La planificación es abierta y contextualizada.
• La evaluación: deja de ser un instrumento de
calificación, dado que la participación de los alumnos
es FUNDAMENTAL para analizar la marcha del
proceso.
Enfoque
problematizador
Enfoque Problematizador
• La propuesta de este enfoque esta
encuadrada en la didáctica constructivista y
crítica.
• Asume una perspectiva critica - reflexiva en
relación con el contexto y con todos los
componentes didácticos.
Enfoque Problematizador
• Función de la escuela: formar sujetos activos,
autónomos, críticos, creativos, capaces de convivir
democráticamente y de comprender el mundo
circundante.
• Se intenta superar la disociación entre teoría y
práctica de la enseñanza.
• El docente actúa como mediadior entre el contenido y
los alumnos proporcionando las ayudas necesarias
para que el sujeto avance progresivamente en la
apropiación significativa de los saberes.
Enfoque Problematizador
• Aquí se enseña desde el punto de vista
disciplinar, lo que es epistemológicamente
relevante, se interpretan los intereses y
necesidades de los alumnos en relación con las
intencionalidades educativas y los
requerimientos del contexto socio-económico,
histórico y político. Este modelo se basa en el
desarrollo profesional del docente, como
práctico – reflexivo, e investigador de los
problemas que surgen en los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
Enfoque Problematizador
• El conocimiento escolar es el producto
abierto de un proceso orientado. Se trata de una
construcción social.
• El docente y los alumnos son protagonistas del
proceso de enseñanza y aprendizaje.
• Se articulan los contenidos relevantes con los
intereses de los alumnos.
• La planificación es considerada una hipótesis
de trabajo que se irá reformulando durante el
proceso.
Enfoque Problematizador
• Evaluar significa realizar un seguimiento riguroso y
significativo del desarrollo práctico de la hipótesis de
la enseñanza (planificación), para realizar las
adaptaciones que resulten necesarias.
• En la enseñanza se favorecen los aprendizajes
grupales y la construcción del conocimiento, aquí en
los aprendizajes hay una implicación activa de los
sujetos, que significa definición de problemas
relevantes, la contrastación de las ideas previas con
los nuevos conocimientos, y las evidencias de la
realidad investigada.
• Enfoque tradicional1
• Enfoque tecnicista2
• Enfoque activo3
• Enfoque
problematizador4
Enfoques didácticos
BEATRIZ FAINHOLC SOSTIENE QUE NO SE PUEDE CONSIDERAR
LA EDUCACIÓN AISLADA DE LA COMUNICACIÓN, Y ÉSTA AISLADA
DE LA TECNOLOGÍA EN EL MUNDO QUE NOS TOCA VIVIR HOY.
JUNTO CON LA COMUNICACIÓN, HOY LA INFORMACIÓN ES EL
ELEMENTO NECESARIO PARA CUALQUIER VIDA ORGANIZADA. LA
INFORMACIÓN OPERA DE TAL MODO EN LA MENTE HUMANA Y
EN LOS GRUPOS SOCIALES, QUE CREA NECESIDADES, LOS
MOVILIZA Y TARDE O TEMPRANO SE PRODUCEN CAMBIOS EN EL
ORDEN SOCIAL, ECONÓMICO, CULTURAL Y POLÍTICO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Luis Alberto Castillo Parra
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
2323.lucia
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
camiblancoa
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c
 
Curriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LSCurriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LS
ruben peñaloza cordova
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Javier Alejandro Pérez Figuera
 
Presentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica GeneralPresentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica General
Soledad Gastino
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Gabby Cubedo
 
La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancaria
enkidoo
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Amparito Gallo
 
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañerosLa didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañerosGesner Michel
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
Julian Ramirez
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
Diana161095
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticoscrecer
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
 
Tipos de docentes
Tipos de docentesTipos de docentes
Tipos de docentes
 
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
MODELO HETEROESTRUCTURANTE SEGÚN J. DE ZUBIRÍA. POR PROF. ABELLA, ALMEIDA, CA...
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
Curriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LSCurriculo por proceso_LS
Curriculo por proceso_LS
 
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
 
Presentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica GeneralPresentación Davini Didáctica General
Presentación Davini Didáctica General
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1
 
La educacion bancaria
La educacion bancariaLa educacion bancaria
La educacion bancaria
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
 
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañerosLa didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
 
Modelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivoModelo pedagógico cognitivo
Modelo pedagógico cognitivo
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Enfoques didácticos
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticos
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
 

Destacado

EL TECNICISMO
EL TECNICISMOEL TECNICISMO
EL TECNICISMO
Dany Arquero Ochoa
 
Epistemología de la Educación
Epistemología de la EducaciónEpistemología de la Educación
Epistemología de la Educación
grgorio11
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 
Maria virginia teruel
Maria virginia teruelMaria virginia teruel
Maria virginia teruel
felizavalia
 
La Transdisciplinariedad en la Educación Superior del siglo XXI.
La Transdisciplinariedad en la Educación Superior del siglo XXI.La Transdisciplinariedad en la Educación Superior del siglo XXI.
La Transdisciplinariedad en la Educación Superior del siglo XXI.
cathy2392
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
cathy2392
 
Didactica historica
Didactica historicaDidactica historica
Didactica historica
reymundomm
 
La Escuela Tradicional
La Escuela TradicionalLa Escuela Tradicional
La Escuela Tradicional
Daya Sánchez
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
Elsa Ayala
 
Didáctica. Jhonan Ramírez
Didáctica. Jhonan RamírezDidáctica. Jhonan Ramírez
Didáctica. Jhonan Ramírez
Jhonan Ramirez
 
Pscicologia social
Pscicologia social Pscicologia social
Pscicologia social
tatauribeos
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
Jose Ruben Ponce Gonzalez
 
Manuel zepeda la pscicologia de los sistemas de juego
Manuel zepeda   la pscicologia de los sistemas de juegoManuel zepeda   la pscicologia de los sistemas de juego
Manuel zepeda la pscicologia de los sistemas de juego
Diego Menino
 
Sócio-interacionismo de Vygotsky
Sócio-interacionismo de VygotskySócio-interacionismo de Vygotsky
Sócio-interacionismo de VygotskyLucila Pesce
 
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIALSISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzapbriguez
 

Destacado (20)

EL TECNICISMO
EL TECNICISMOEL TECNICISMO
EL TECNICISMO
 
Epistemología de la Educación
Epistemología de la EducaciónEpistemología de la Educación
Epistemología de la Educación
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
Mi modelo didactico pdf
Mi modelo didactico pdfMi modelo didactico pdf
Mi modelo didactico pdf
 
Maria virginia teruel
Maria virginia teruelMaria virginia teruel
Maria virginia teruel
 
La Transdisciplinariedad en la Educación Superior del siglo XXI.
La Transdisciplinariedad en la Educación Superior del siglo XXI.La Transdisciplinariedad en la Educación Superior del siglo XXI.
La Transdisciplinariedad en la Educación Superior del siglo XXI.
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
 
Didactica historica
Didactica historicaDidactica historica
Didactica historica
 
La Escuela Tradicional
La Escuela TradicionalLa Escuela Tradicional
La Escuela Tradicional
 
Enfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicosEnfoques pedagogicos
Enfoques pedagogicos
 
Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.Constructivismo pdf.
Constructivismo pdf.
 
Didáctica. Jhonan Ramírez
Didáctica. Jhonan RamírezDidáctica. Jhonan Ramírez
Didáctica. Jhonan Ramírez
 
Pscicologia social
Pscicologia social Pscicologia social
Pscicologia social
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
 
Manuel zepeda la pscicologia de los sistemas de juego
Manuel zepeda   la pscicologia de los sistemas de juegoManuel zepeda   la pscicologia de los sistemas de juego
Manuel zepeda la pscicologia de los sistemas de juego
 
Sócio-interacionismo de Vygotsky
Sócio-interacionismo de VygotskySócio-interacionismo de Vygotsky
Sócio-interacionismo de Vygotsky
 
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIALSISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
 
Enfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanzaEnfoques de la enseñanza
Enfoques de la enseñanza
 
Escuelas de-la-psicologia
Escuelas de-la-psicologiaEscuelas de-la-psicologia
Escuelas de-la-psicologia
 
EducacióN Especial I
EducacióN Especial IEducacióN Especial I
EducacióN Especial I
 

Similar a Presentacion uni 3 enfoques didácticos

Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)N0NNE
 
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la DidácticaTema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Didactica ppt
Didactica pptDidactica ppt
Didactica ppt
leicysm
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
wilfredo mariño muñoz
 
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptx
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptxTECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptx
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptx
KerenNolasco1
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
CREATO
 
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
Recursos Docentes
 
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptxHACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
AlfredoPech2
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
Romulo Martin Prieto Paz
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
danielaGarcia_2627
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
jairosuarezrojas
 
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptxPedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
danmonteano
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didácticaJudith
 
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizajeModelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Mary Torres
 
2898279-ENFOQUES-CURRICULARES-Per-RecoSoc-SoCog.pdf
2898279-ENFOQUES-CURRICULARES-Per-RecoSoc-SoCog.pdf2898279-ENFOQUES-CURRICULARES-Per-RecoSoc-SoCog.pdf
2898279-ENFOQUES-CURRICULARES-Per-RecoSoc-SoCog.pdf
SairBogarn
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Luis Rey Avila Nungaray
 
Presentación de Enfoques Curriculares.pdf
Presentación de Enfoques Curriculares.pdfPresentación de Enfoques Curriculares.pdf
Presentación de Enfoques Curriculares.pdf
JoscelynMorera
 

Similar a Presentacion uni 3 enfoques didácticos (20)

Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
Resumen de litwin , davini y el abc (gvirtz)
 
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la DidácticaTema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
 
Didactica ppt
Didactica pptDidactica ppt
Didactica ppt
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptx
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptxTECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptx
TECNICO PEDAGOGICO COPEMH.pptx
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
Impacto de los paradicmas pedagogicos historicos en las practicas educativas ...
 
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptxHACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
HACIA UNA NUEVA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS_010252.pptx
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
 
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptxPedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
Pedagogía y Didáctica Contemporánea PP1.pptx
 
La palabra didáctica
La palabra didácticaLa palabra didáctica
La palabra didáctica
 
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizajeModelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
 
2898279-ENFOQUES-CURRICULARES-Per-RecoSoc-SoCog.pdf
2898279-ENFOQUES-CURRICULARES-Per-RecoSoc-SoCog.pdf2898279-ENFOQUES-CURRICULARES-Per-RecoSoc-SoCog.pdf
2898279-ENFOQUES-CURRICULARES-Per-RecoSoc-SoCog.pdf
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
 
Presentación de Enfoques Curriculares.pdf
Presentación de Enfoques Curriculares.pdfPresentación de Enfoques Curriculares.pdf
Presentación de Enfoques Curriculares.pdf
 

Más de UGM NORTE

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
UGM NORTE
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
UGM NORTE
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
UGM NORTE
 
Unidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficas
UGM NORTE
 
Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2
UGM NORTE
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
UGM NORTE
 
Si.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrés
UGM NORTE
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
UGM NORTE
 
Diapos uni 2
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2
UGM NORTE
 
Presentación uni 3
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3
UGM NORTE
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
UGM NORTE
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
UGM NORTE
 
6 culpabilidad
6 culpabilidad6 culpabilidad
6 culpabilidad
UGM NORTE
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
UGM NORTE
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
UGM NORTE
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
UGM NORTE
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
UGM NORTE
 
1 delito
1 delito1 delito
1 delito
UGM NORTE
 
Unidad 2 presentación
Unidad 2 presentaciónUnidad 2 presentación
Unidad 2 presentación
UGM NORTE
 
Unidad 1 act2 presentación
Unidad 1 act2 presentaciónUnidad 1 act2 presentación
Unidad 1 act2 presentación
UGM NORTE
 

Más de UGM NORTE (20)

Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especialesUnidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
Unidad 9. Disciplinas jurídicas especiales
 
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privadoUnidad 8. Derecho público y derecho privado
Unidad 8. Derecho público y derecho privado
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
 
Unidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficasUnidad 6. Corrientes filosóficas
Unidad 6. Corrientes filosóficas
 
Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2Argumentación jurídica unidad 2
Argumentación jurídica unidad 2
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
 
Si.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrésSi.m2 actividad física y estrés
Si.m2 actividad física y estrés
 
Si.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
 
Diapos uni 2
Diapos uni 2Diapos uni 2
Diapos uni 2
 
Presentación uni 3
Presentación uni 3Presentación uni 3
Presentación uni 3
 
8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes8. agravantes y atenuantes
8. agravantes y atenuantes
 
7. punibilidad
7. punibilidad7. punibilidad
7. punibilidad
 
6 culpabilidad
6 culpabilidad6 culpabilidad
6 culpabilidad
 
5 imputabilidad
5 imputabilidad5 imputabilidad
5 imputabilidad
 
4 antijuridicidad
4 antijuridicidad4 antijuridicidad
4 antijuridicidad
 
3 tipicidad
3 tipicidad3 tipicidad
3 tipicidad
 
2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta2 conducta y ausencia de conducta
2 conducta y ausencia de conducta
 
1 delito
1 delito1 delito
1 delito
 
Unidad 2 presentación
Unidad 2 presentaciónUnidad 2 presentación
Unidad 2 presentación
 
Unidad 1 act2 presentación
Unidad 1 act2 presentaciónUnidad 1 act2 presentación
Unidad 1 act2 presentación
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Presentacion uni 3 enfoques didácticos

  • 3. Enfoque tradicional • Concepción epistemológica: Se apoyan en la concepción epistemológica absolutista – racionalista del conocimiento.
  • 4. Enfoque tradicional • Conocimientos: Los contenidos estan conformados por listados de temas, capítulos o unidades, para su posterior memorización por parte de los estudiantes.su legitimidad y veracidad no se discuten. • Función de la escuela: “desarrollar en los educandos una identidad sociocultural de acuerdo con un determinado modelo de hombre y de país” (Denies, 1990:10). La función conservadora implica la transmisión y cosmovisiones compartidos por una sociedad y cultura en un momento dado. Lo q se trasmite en realidad es la ideoligía de sectores dominantes a través de procesos de inculcación idelógica sutiles pero sumamente efectivos, que conforman un curriculum oculto de la institución educativa (Contreras Domingo, 1990; Saviani, 1983).
  • 5. Enfoque tradicional • Concepción psicológica:recepción pasiva de la información suministrada principalmente por el docente y el libro de texto. • Muchas de las practicas escolares de la actualidad revelan su vigencia.
  • 6. Características sobresalientes del enfoque tradicional • El docente desempeña un rol protagónico. • El alumno asume un rol pasivo en tanto receptor de conocimientos. • Se priorizan contenidos organizados según la lógica de la disciplina y alejados de los intereses y necesidades evolutivas de los alumnos. • El método se centra en la lógica de la disciplina y en la habilidad personal del docente. • La evaluación se reduce a la constatación de la asimilación-memorización de la información y consiste en la realización y calificación de exámenes.
  • 8. Enfoque tecnicista • Expresa la aspiración de hacer de la enseñanza una actividad científica, rigurosa y eficáz. • Se habla de pedagogía por objetivos. • Los valores son eficacia y eficiencia. • Lo importante es la planificación detallada.
  • 9. Enfoque tenicista • Concepción epistemológica: positivista. El método experimetal es la via de acceso al saber. • La concepción pscicológica: la pscicología conductista fundamenta teoricamente este enfoque.
  • 10. Enfoque tenicista • El profesor ejecuta el curriculum ejecutado por especialistas y el alumno realiza las actividades. • Evaluación: realización de pruebas objetivas previas y finales para medir los objetivos previstos.
  • 12. Enfoque activo • Corriente pedagógica que considera que la educación prepara para la vida, se da en la vida y coloca al alumno en el centro de la reflexión.
  • 13. Enfoque activo • Características: • El alumno, sus intereses y necesidades, pasa a ser el centro del proceso de enseñanza – aprendizaje. • El docente acompaña – guía el proceso de desarrollo, favoreciendo el cambio y la adquisición de habilidades, actitudes y valores. • La estrategia metodológica es la que privilegia el aprendizaje a través de la acción. • Se intenta facilitar el desarrollo de la autonomía y la auto-realización personal.
  • 14. Enfoque activo • Concepción epistemológica: relativismo – el conocimiento es concebido como producto abierto. • Los contenidos curriculares se seleccionan a partir de los intereses de los alumnos, vinculados a la resolución de problemas. • La planificación es abierta y contextualizada. • La evaluación: deja de ser un instrumento de calificación, dado que la participación de los alumnos es FUNDAMENTAL para analizar la marcha del proceso.
  • 16. Enfoque Problematizador • La propuesta de este enfoque esta encuadrada en la didáctica constructivista y crítica. • Asume una perspectiva critica - reflexiva en relación con el contexto y con todos los componentes didácticos.
  • 17. Enfoque Problematizador • Función de la escuela: formar sujetos activos, autónomos, críticos, creativos, capaces de convivir democráticamente y de comprender el mundo circundante. • Se intenta superar la disociación entre teoría y práctica de la enseñanza. • El docente actúa como mediadior entre el contenido y los alumnos proporcionando las ayudas necesarias para que el sujeto avance progresivamente en la apropiación significativa de los saberes.
  • 18. Enfoque Problematizador • Aquí se enseña desde el punto de vista disciplinar, lo que es epistemológicamente relevante, se interpretan los intereses y necesidades de los alumnos en relación con las intencionalidades educativas y los requerimientos del contexto socio-económico, histórico y político. Este modelo se basa en el desarrollo profesional del docente, como práctico – reflexivo, e investigador de los problemas que surgen en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 19. Enfoque Problematizador • El conocimiento escolar es el producto abierto de un proceso orientado. Se trata de una construcción social. • El docente y los alumnos son protagonistas del proceso de enseñanza y aprendizaje. • Se articulan los contenidos relevantes con los intereses de los alumnos. • La planificación es considerada una hipótesis de trabajo que se irá reformulando durante el proceso.
  • 20. Enfoque Problematizador • Evaluar significa realizar un seguimiento riguroso y significativo del desarrollo práctico de la hipótesis de la enseñanza (planificación), para realizar las adaptaciones que resulten necesarias. • En la enseñanza se favorecen los aprendizajes grupales y la construcción del conocimiento, aquí en los aprendizajes hay una implicación activa de los sujetos, que significa definición de problemas relevantes, la contrastación de las ideas previas con los nuevos conocimientos, y las evidencias de la realidad investigada.
  • 21.
  • 22. • Enfoque tradicional1 • Enfoque tecnicista2 • Enfoque activo3 • Enfoque problematizador4 Enfoques didácticos
  • 23. BEATRIZ FAINHOLC SOSTIENE QUE NO SE PUEDE CONSIDERAR LA EDUCACIÓN AISLADA DE LA COMUNICACIÓN, Y ÉSTA AISLADA DE LA TECNOLOGÍA EN EL MUNDO QUE NOS TOCA VIVIR HOY. JUNTO CON LA COMUNICACIÓN, HOY LA INFORMACIÓN ES EL ELEMENTO NECESARIO PARA CUALQUIER VIDA ORGANIZADA. LA INFORMACIÓN OPERA DE TAL MODO EN LA MENTE HUMANA Y EN LOS GRUPOS SOCIALES, QUE CREA NECESIDADES, LOS MOVILIZA Y TARDE O TEMPRANO SE PRODUCEN CAMBIOS EN EL ORDEN SOCIAL, ECONÓMICO, CULTURAL Y POLÍTICO.