SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA INVESTIGATIVO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
La investigación es el vehículo a través del cual la academia articula los saberes en torno a una serie de problemáticas locales, nacionales, regionales y globales. En este sentido, la Universidad de San Buenaventura desde su Proyecto Educativo Bonaventuriano (PEB) concibe la investigación como una “actividad presente en todas las áreas del saber para la formación de docentes y estudiantes, en pro del desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en las disciplinas sociales, humanas y artísticas y para el conocimiento, la interpretación y la solución de problemas de las regiones y el país.
ESTRUCTURA  SISTEMA INVESTIGATIVO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
Facultad de Ciencias Jurídicas y políticas Proyecto Integrador Comité de Investigación (Coordinador ) Grupos de Estudios y Semilleros de Investigación Grupos de Investigación Coordinador Tutores  Dir. Grupos REVISTA CRITERIOS (MEDIO DE DIFUSIÓN) INVESTIGACION PEDAGOGIZANTE PROYECTO INTEGRADOR GRUPOS DE ESTUDIO Y/O SEMILLEROS DE INVESTIGACION INVESTIGACION BASICA Y APLICADA GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
 
 
Grupos de Investigación Integración Latinoamericana: Retos y Perspectivas  (Globalización e Integración; Historia Política y Social de Colombia y el Mundo; Cultura e Identidad; Política y Relaciones Exteriores; Democracia y Políticas Publicas) Observatorio de Políticas Sociales y Democracia- OPSD  ( Democracia y Políticas Publicas) Semilleros de Investigación Juventud e Integración Latinoamericana  (Globalización e Integración; Historia Política y Social de Colombia y el Mundo; Cultura e Identidad) Pensamiento Latinoamericano: José María Torres Caicedo  ( Historia Política y Social de Colombia y el Mundo; y Cultura e Identidad) Sistemas Políticos Latinoamericanos  ( Política y Relaciones Exteriores; Democracia y Políticas Publicas Derechos Humanos  ( Democracia y Políticas Publicas)
Proyectos de Investigación Participación de la Sociedad Civil en la CAN  (Globalización e Integración; Historia Política y Social de Colombia y el Mundo; Cultura e Identidad; Política y Relaciones Exteriores; Democracia y Políticas Publicas) ¿Relaciones Colombia-Venezuela o relaciones Uribe-Chávez  (  Historia Política y Social de Colombia y el Mundo y Política y Relaciones Exteriores  ) La Influencia de las Ideas Socialistas en la Revolución de Medio Siglo en Colombia (1849-1854)  ( Historia Política y Social de Colombia y el Mundo)   Tutela de los derechos fundamentales, y protección de las minorías religiosas, étnicas y lingüísticas en América Andina Simón Bolívar de Ecuador: Plataforma de docencia por videoconferencia . Proyecto de Investigación en ejecución. Universidad Pública de Navarra. 2009 - 2010. Proyecto Política Social y Elecciones a la Cámara por Bogotá 2010.  Universidad Piloto de Colombia, Universidad San Buenaventura- Sede Bogotá y Concejo Como Vamos. 2009- 2010.
Resultados  Libros Participación Ciudadana en la Comunidad Andina. Visión Académica. Artículos y Ponencias Participación de la Sociedad Civil en la CAN:  Mecanismo de Perdurabilidad y Legitimidad. Participación Ciudadana en la Comunidad Andina Representación social en la Comunidad Andina. La integración desde una perspectiva cultural. Diagnostico sobre el rol de los comunicadores sociales en los procesos de integración Gobernanza Multinivel, Democracia Fuerte y Constructivismo Social: Mecanismos de consolidación de redes en un proceso de integración andino Déficit Democrático en la Comunidad Andina .
Redes de Conocimiento Grupo de investigación sobre pensamiento latinoamericano y colombiano CALIBÁN-  Facultad de Filosofía- Universidad de San Buenaventura    Grupo Interdisciplinario de Estudios sobre Religión, Sociedad y Política-  CIDEH Red Latinoamericana y del Caribe sobre Integración. Red Colombiana de Relaciones Internacionales- INTERCOL Red Colombiana de Profesiones Internacionales- RCPI. Universidad Publica de Navarra Universidad Piloto de Colombia.
 
 
Grupos de Investigación Libertades y Derechos (en formación)  Antropología Jurídica; Sociológica Jurídica  Filosofía del derecho  )  Proyectos de Investigación en formulación FUNDACION CAROLINA Y  AECI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Semillero de Investigación Situaciones límites en libertades y derechos: el aborto  ( Antropología Jurídica y Filosofía del derecho )
PROYECTO INTEGRADOR Estrategia pedagógica y facilitadora de la evaluación por procesos en cada uno de los semestres académicos a través de la formación integral de la persona, donde converge el conocimiento y la formación profesional
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RESULTADOS  PROYECTO INTEGRADOR    Los mejores proyectos integrados de cada semestre optarán por cursos de liderazgo y/o publicación de documentos en la Revista Criterios: Cuadernos de Ciencias Jurídicas y Política Internacional de la Facultad.
SEMILLEROS DE INVESTIGACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMAS POLITICOS LATINOAMERICANOS TUTORES:  Adriana Londoño PARTICIPANTES : 11  estudiantes LIDER:  Lorena Maldonado MISIÓN:  Analizar las estrategias discursivas y simbólicas de los presidentes y los sistemas políticos que respaldan a los actuales gobiernos de Latinoamérica. RESULTADOS:  Diversos análisis sobre el significado y la importancia que tienen los símbolos que son utilizados como parte de la identidad de una determinada nación o persona, de los objetos que lo rodean y el lenguaje que se utilizan en las relaciones sociales.
SITUACIONES LÍMITES EN LIBERTADES Y DERECHOS: EL ABORTO TUTORES:  Delio Maya y Claudia de la Rosa LIDER:  Ana Maria Gil PARTICIPANTES : 14 estudiantes MISIÓN:  Formar un criterio solido, analítico y particular respecto a las distintas problemáticas que constituyan objeto de estudio dentro de la temática de libertades y derechos, respetando la diversidad de opiniones. RESULTADOS:  Análisis de la Sentencia C-133 de 2004 y los dos primeros capítulos del libro Dworkin “El Dominio de la Vida”. Los temas que se han abarcado son: Discusión acerca del aborto, eutanasia y libertad individual, extremos de la vida, moralidad del aborto, posiciones pragmáticas y teóricas de los movimientos sociales.
GRUPOS DE INVESTIGACION
GRUPOS DE INVESTIGACION NOMBRE INTEGRACION LATINOAMERICANA “RETOS Y PERSPECTIVAS” MIEMBROS DAYANNA  SANCHEZ  Directora  ADRIANA MARCELA LONDOÑO MARIO GERMAN MORENO CARLOS MARIO MANRIQUE FRANKLIN GIOVANNI PUA CARLOS ANDRES RIVERA LINEAS DE INVESTIGACION Globalización, regionalismo e integración Pensamiento e historia latinoamericana Sistemas políticos latinoamericanos Dimensiones sociales y culturales de la integración Derechos humanos en Latinoamérica PROYECTOS Participación Ciudadana en la CAN: Visión Académica. La Influencia de las Ideas Socialistas en la Revolución de Medio Siglo en Colombia (1849-1854)  Relaciones Colombia- Venezuela ó Uribe- Chavez. Tutela de los derechos fundamentales, y protección de las minorías religiosas, étnicas y lingüísticas en América Andina Simón Bolívar de Ecuador: Plataforma de docencia por videoconferencia . Proyecto de Investigación en ejecución. Universidad Pública de Navarra. 2009 - 2010. Proyecto Política Social y Elecciones a la Cámara por Bogotá 2010.  Universidad Piloto de Colombia, Universidad San Buenaventura- Sede Bogotá y Concejo Como Vamos. 2009- 2010.

Más contenido relacionado

Destacado

Social Science From Mexico Unam 014
Social Science From Mexico Unam 014Social Science From Mexico Unam 014
Social Science From Mexico Unam 014
guestb23700
 
El proceso de la investigación científica-Capítulo I
El proceso de la investigación científica-Capítulo IEl proceso de la investigación científica-Capítulo I
El proceso de la investigación científica-Capítulo I
María Augusta Herrer Vázquez
 
INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Organización de la investigación. Fases.
Organización de la investigación. Fases.Organización de la investigación. Fases.
Organización de la investigación. Fases.
César Rodríguez Alvarado
 
Importancia de la investigacion
Importancia de la investigacionImportancia de la investigacion
Importancia de la investigacion
ALANIS
 
INVESTIGACION JURIDICA I
INVESTIGACION JURIDICA IINVESTIGACION JURIDICA I
INVESTIGACION JURIDICA I
Videoconferencias UTPL
 
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigvMetodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
pensamientosalvaje1
 
Capitulo I El proceso de Investigación Científica
Capitulo I El proceso de Investigación CientíficaCapitulo I El proceso de Investigación Científica
Capitulo I El proceso de Investigación Científica
Paty Pacheco
 
Asesoría de tesis maestría en derecho administrativo
Asesoría de tesis   maestría en derecho administrativoAsesoría de tesis   maestría en derecho administrativo
Asesoría de tesis maestría en derecho administrativo
UTPL UTPL
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
Antonio Díaz Piña
 
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
Iusnaturalismo y positivismo_jurídicoIusnaturalismo y positivismo_jurídico
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
UTA
 
Investigación juridica
Investigación juridicaInvestigación juridica
Investigación juridica
Waleska Rivera
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
Martha Iparraguirre
 
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Frank Pool
 

Destacado (15)

Social Science From Mexico Unam 014
Social Science From Mexico Unam 014Social Science From Mexico Unam 014
Social Science From Mexico Unam 014
 
El proceso de la investigación científica-Capítulo I
El proceso de la investigación científica-Capítulo IEl proceso de la investigación científica-Capítulo I
El proceso de la investigación científica-Capítulo I
 
INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
INVESTIGACION JURIDICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Organización de la investigación. Fases.
Organización de la investigación. Fases.Organización de la investigación. Fases.
Organización de la investigación. Fases.
 
Importancia de la investigacion
Importancia de la investigacionImportancia de la investigacion
Importancia de la investigacion
 
INVESTIGACION JURIDICA I
INVESTIGACION JURIDICA IINVESTIGACION JURIDICA I
INVESTIGACION JURIDICA I
 
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigvMetodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
Metodologia de la_investigacion_juridica_ppt_uigv
 
Capitulo I El proceso de Investigación Científica
Capitulo I El proceso de Investigación CientíficaCapitulo I El proceso de Investigación Científica
Capitulo I El proceso de Investigación Científica
 
Asesoría de tesis maestría en derecho administrativo
Asesoría de tesis   maestría en derecho administrativoAsesoría de tesis   maestría en derecho administrativo
Asesoría de tesis maestría en derecho administrativo
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
Iusnaturalismo y positivismo_jurídicoIusnaturalismo y positivismo_jurídico
Iusnaturalismo y positivismo_jurídico
 
Investigación juridica
Investigación juridicaInvestigación juridica
Investigación juridica
 
Metododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion pptMetododologia de la investigacion ppt
Metododologia de la investigacion ppt
 
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
“Iniciativas regionales multidisciplinarias de acceso abierto a la producción...
 
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
Métodos y técnicas de la investigación jurídica 1
 

Similar a Presentacion Sistema Investigativo Delio

Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantil
Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantilComunicado de la licenciatura en pedagogia infantil
Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantil
ivette0993
 
Convocatoria IV Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organ...
Convocatoria IV Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organ...Convocatoria IV Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organ...
Convocatoria IV Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organ...
Valmir Martins
 
Proyecto docente
Proyecto docenteProyecto docente
Proyecto docente
Gisell Jaramillo
 
Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014
Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014
Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014
ACEP Nacional
 
Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
Silabo doctrinas políticas y contemporáneasSilabo doctrinas políticas y contemporáneas
Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
luis270550
 
Cuadro explicativo1
Cuadro explicativo1Cuadro explicativo1
Stevenson valencia reconocimiento
Stevenson valencia reconocimientoStevenson valencia reconocimiento
Stevenson valencia reconocimiento
Stevenson valencia Sanchez
 
Manual del informe corregido 2017
Manual del informe corregido 2017Manual del informe corregido 2017
Manual del informe corregido 2017
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Reglamento proyecto integrador
Reglamento proyecto integradorReglamento proyecto integrador
Reglamento proyecto integrador
jcmora77
 
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Maribel Nicasio González
 
Seminario El Derecho a la Ciudad en América Latina: Transformaciones económic...
Seminario El Derecho a la Ciudad en América Latina: Transformaciones económic...Seminario El Derecho a la Ciudad en América Latina: Transformaciones económic...
Seminario El Derecho a la Ciudad en América Latina: Transformaciones económic...
Graciela Mariani
 
XIV Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología
XIV Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología XIV Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología
XIV Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología
Carlos Ernesto Peñaranda Sanchez
 
Explorando San Simón - Sociales
Explorando San Simón - SocialesExplorando San Simón - Sociales
Explorando San Simón - Sociales
www.pablomoscoso.com
 
Declaración pública del_tercer_encuentro_nacional_de_delegados_en_historia_de...
Declaración pública del_tercer_encuentro_nacional_de_delegados_en_historia_de...Declaración pública del_tercer_encuentro_nacional_de_delegados_en_historia_de...
Declaración pública del_tercer_encuentro_nacional_de_delegados_en_historia_de...
Segundo Congreso DE Estudiantes DE Historia
 
Curso de Posgrado en Gestión Cultural
Curso de Posgrado en Gestión CulturalCurso de Posgrado en Gestión Cultural
Curso de Posgrado en Gestión Cultural
Gestión Cultural FCE UNC
 
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016aSyllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Leopoldo Basurto
 
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera CircularJornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
Igui
 
Unsl
UnslUnsl
Declaración de la_primera_asamblea_nacional_de_estudiantes_de_historia_y_lice...
Declaración de la_primera_asamblea_nacional_de_estudiantes_de_historia_y_lice...Declaración de la_primera_asamblea_nacional_de_estudiantes_de_historia_y_lice...
Declaración de la_primera_asamblea_nacional_de_estudiantes_de_historia_y_lice...
Segundo Congreso DE Estudiantes DE Historia
 
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016aSyllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Leopoldo Basurto
 

Similar a Presentacion Sistema Investigativo Delio (20)

Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantil
Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantilComunicado de la licenciatura en pedagogia infantil
Comunicado de la licenciatura en pedagogia infantil
 
Convocatoria IV Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organ...
Convocatoria IV Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organ...Convocatoria IV Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organ...
Convocatoria IV Simposio Internacional de Responsabilidad Social de las Organ...
 
Proyecto docente
Proyecto docenteProyecto docente
Proyecto docente
 
Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014
Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014
Programa ejecutivo en gestión local y políticas públicas 2014
 
Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
Silabo doctrinas políticas y contemporáneasSilabo doctrinas políticas y contemporáneas
Silabo doctrinas políticas y contemporáneas
 
Cuadro explicativo1
Cuadro explicativo1Cuadro explicativo1
Cuadro explicativo1
 
Stevenson valencia reconocimiento
Stevenson valencia reconocimientoStevenson valencia reconocimiento
Stevenson valencia reconocimiento
 
Manual del informe corregido 2017
Manual del informe corregido 2017Manual del informe corregido 2017
Manual del informe corregido 2017
 
Reglamento proyecto integrador
Reglamento proyecto integradorReglamento proyecto integrador
Reglamento proyecto integrador
 
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
 
Seminario El Derecho a la Ciudad en América Latina: Transformaciones económic...
Seminario El Derecho a la Ciudad en América Latina: Transformaciones económic...Seminario El Derecho a la Ciudad en América Latina: Transformaciones económic...
Seminario El Derecho a la Ciudad en América Latina: Transformaciones económic...
 
XIV Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología
XIV Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología XIV Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología
XIV Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología
 
Explorando San Simón - Sociales
Explorando San Simón - SocialesExplorando San Simón - Sociales
Explorando San Simón - Sociales
 
Declaración pública del_tercer_encuentro_nacional_de_delegados_en_historia_de...
Declaración pública del_tercer_encuentro_nacional_de_delegados_en_historia_de...Declaración pública del_tercer_encuentro_nacional_de_delegados_en_historia_de...
Declaración pública del_tercer_encuentro_nacional_de_delegados_en_historia_de...
 
Curso de Posgrado en Gestión Cultural
Curso de Posgrado en Gestión CulturalCurso de Posgrado en Gestión Cultural
Curso de Posgrado en Gestión Cultural
 
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016aSyllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
Syllabus Estudios críticos de la comunicación 2016a
 
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera CircularJornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
Jornadas Sociedad Estado y Universidad - Primera Circular
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Declaración de la_primera_asamblea_nacional_de_estudiantes_de_historia_y_lice...
Declaración de la_primera_asamblea_nacional_de_estudiantes_de_historia_y_lice...Declaración de la_primera_asamblea_nacional_de_estudiantes_de_historia_y_lice...
Declaración de la_primera_asamblea_nacional_de_estudiantes_de_historia_y_lice...
 
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016aSyllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
Syllabus Multiculturalismo y etnonacionalismo - 2016a
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Presentacion Sistema Investigativo Delio

  • 1. SISTEMA INVESTIGATIVO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
  • 2. La investigación es el vehículo a través del cual la academia articula los saberes en torno a una serie de problemáticas locales, nacionales, regionales y globales. En este sentido, la Universidad de San Buenaventura desde su Proyecto Educativo Bonaventuriano (PEB) concibe la investigación como una “actividad presente en todas las áreas del saber para la formación de docentes y estudiantes, en pro del desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en las disciplinas sociales, humanas y artísticas y para el conocimiento, la interpretación y la solución de problemas de las regiones y el país.
  • 3. ESTRUCTURA SISTEMA INVESTIGATIVO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
  • 4. Facultad de Ciencias Jurídicas y políticas Proyecto Integrador Comité de Investigación (Coordinador ) Grupos de Estudios y Semilleros de Investigación Grupos de Investigación Coordinador Tutores Dir. Grupos REVISTA CRITERIOS (MEDIO DE DIFUSIÓN) INVESTIGACION PEDAGOGIZANTE PROYECTO INTEGRADOR GRUPOS DE ESTUDIO Y/O SEMILLEROS DE INVESTIGACION INVESTIGACION BASICA Y APLICADA GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. Grupos de Investigación Integración Latinoamericana: Retos y Perspectivas (Globalización e Integración; Historia Política y Social de Colombia y el Mundo; Cultura e Identidad; Política y Relaciones Exteriores; Democracia y Políticas Publicas) Observatorio de Políticas Sociales y Democracia- OPSD ( Democracia y Políticas Publicas) Semilleros de Investigación Juventud e Integración Latinoamericana (Globalización e Integración; Historia Política y Social de Colombia y el Mundo; Cultura e Identidad) Pensamiento Latinoamericano: José María Torres Caicedo ( Historia Política y Social de Colombia y el Mundo; y Cultura e Identidad) Sistemas Políticos Latinoamericanos ( Política y Relaciones Exteriores; Democracia y Políticas Publicas Derechos Humanos ( Democracia y Políticas Publicas)
  • 9. Proyectos de Investigación Participación de la Sociedad Civil en la CAN (Globalización e Integración; Historia Política y Social de Colombia y el Mundo; Cultura e Identidad; Política y Relaciones Exteriores; Democracia y Políticas Publicas) ¿Relaciones Colombia-Venezuela o relaciones Uribe-Chávez ( Historia Política y Social de Colombia y el Mundo y Política y Relaciones Exteriores ) La Influencia de las Ideas Socialistas en la Revolución de Medio Siglo en Colombia (1849-1854) ( Historia Política y Social de Colombia y el Mundo) Tutela de los derechos fundamentales, y protección de las minorías religiosas, étnicas y lingüísticas en América Andina Simón Bolívar de Ecuador: Plataforma de docencia por videoconferencia . Proyecto de Investigación en ejecución. Universidad Pública de Navarra. 2009 - 2010. Proyecto Política Social y Elecciones a la Cámara por Bogotá 2010. Universidad Piloto de Colombia, Universidad San Buenaventura- Sede Bogotá y Concejo Como Vamos. 2009- 2010.
  • 10. Resultados Libros Participación Ciudadana en la Comunidad Andina. Visión Académica. Artículos y Ponencias Participación de la Sociedad Civil en la CAN: Mecanismo de Perdurabilidad y Legitimidad. Participación Ciudadana en la Comunidad Andina Representación social en la Comunidad Andina. La integración desde una perspectiva cultural. Diagnostico sobre el rol de los comunicadores sociales en los procesos de integración Gobernanza Multinivel, Democracia Fuerte y Constructivismo Social: Mecanismos de consolidación de redes en un proceso de integración andino Déficit Democrático en la Comunidad Andina .
  • 11. Redes de Conocimiento Grupo de investigación sobre pensamiento latinoamericano y colombiano CALIBÁN- Facultad de Filosofía- Universidad de San Buenaventura   Grupo Interdisciplinario de Estudios sobre Religión, Sociedad y Política- CIDEH Red Latinoamericana y del Caribe sobre Integración. Red Colombiana de Relaciones Internacionales- INTERCOL Red Colombiana de Profesiones Internacionales- RCPI. Universidad Publica de Navarra Universidad Piloto de Colombia.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.
  • 15. PROYECTO INTEGRADOR Estrategia pedagógica y facilitadora de la evaluación por procesos en cada uno de los semestres académicos a través de la formación integral de la persona, donde converge el conocimiento y la formación profesional
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. RESULTADOS PROYECTO INTEGRADOR   Los mejores proyectos integrados de cada semestre optarán por cursos de liderazgo y/o publicación de documentos en la Revista Criterios: Cuadernos de Ciencias Jurídicas y Política Internacional de la Facultad.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. SISTEMAS POLITICOS LATINOAMERICANOS TUTORES: Adriana Londoño PARTICIPANTES : 11 estudiantes LIDER: Lorena Maldonado MISIÓN: Analizar las estrategias discursivas y simbólicas de los presidentes y los sistemas políticos que respaldan a los actuales gobiernos de Latinoamérica. RESULTADOS: Diversos análisis sobre el significado y la importancia que tienen los símbolos que son utilizados como parte de la identidad de una determinada nación o persona, de los objetos que lo rodean y el lenguaje que se utilizan en las relaciones sociales.
  • 28. SITUACIONES LÍMITES EN LIBERTADES Y DERECHOS: EL ABORTO TUTORES: Delio Maya y Claudia de la Rosa LIDER: Ana Maria Gil PARTICIPANTES : 14 estudiantes MISIÓN: Formar un criterio solido, analítico y particular respecto a las distintas problemáticas que constituyan objeto de estudio dentro de la temática de libertades y derechos, respetando la diversidad de opiniones. RESULTADOS: Análisis de la Sentencia C-133 de 2004 y los dos primeros capítulos del libro Dworkin “El Dominio de la Vida”. Los temas que se han abarcado son: Discusión acerca del aborto, eutanasia y libertad individual, extremos de la vida, moralidad del aborto, posiciones pragmáticas y teóricas de los movimientos sociales.
  • 30. GRUPOS DE INVESTIGACION NOMBRE INTEGRACION LATINOAMERICANA “RETOS Y PERSPECTIVAS” MIEMBROS DAYANNA SANCHEZ Directora ADRIANA MARCELA LONDOÑO MARIO GERMAN MORENO CARLOS MARIO MANRIQUE FRANKLIN GIOVANNI PUA CARLOS ANDRES RIVERA LINEAS DE INVESTIGACION Globalización, regionalismo e integración Pensamiento e historia latinoamericana Sistemas políticos latinoamericanos Dimensiones sociales y culturales de la integración Derechos humanos en Latinoamérica PROYECTOS Participación Ciudadana en la CAN: Visión Académica. La Influencia de las Ideas Socialistas en la Revolución de Medio Siglo en Colombia (1849-1854) Relaciones Colombia- Venezuela ó Uribe- Chavez. Tutela de los derechos fundamentales, y protección de las minorías religiosas, étnicas y lingüísticas en América Andina Simón Bolívar de Ecuador: Plataforma de docencia por videoconferencia . Proyecto de Investigación en ejecución. Universidad Pública de Navarra. 2009 - 2010. Proyecto Política Social y Elecciones a la Cámara por Bogotá 2010. Universidad Piloto de Colombia, Universidad San Buenaventura- Sede Bogotá y Concejo Como Vamos. 2009- 2010.