SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1: “Narrativa”
Tema: EL CUENTO
Lengua y Literatura – 1° Medio
Profesor Armando Curihuinca Escobar
Objetivo de la clase
Describir cómo los elementos
centrales del cuento influyen unos
sobre otros, utilizando estrategias
de descripción y/o caracterización.
Un cuento es la narración de una historia imaginaria y que puede
estar basada (o no) en hechos reales. Puede manifestarse de
manera escrita u oral. La palabra cuento proviene del latín y
significa “contar”.
El cuento es uno de
los géneros
narrativos, como la
novela o la crónica, y
está conformado por
subgéneros como
ciencia ficción,
aventuras, fantasía,
terror, entre otros. Se
distingue de la novela
por su menor
extensión.
EL CUENTO
Características del CUENTO
 Puede estar narrado en primera, segunda o tercera
persona.
 A diferencia de la novela, es una narración breve con
trama simple y pocos personajes.
 Mantiene la misma estructura que una novela: tiene
una introducción, un nudo y un desenlace.
 Causa emociones en el lector u oyente, de manera
rápida.
 Puede abarcar una infinidad de temáticas o
subgéneros, como fantásticos, infantiles, policiales,
realistas, cómicos, de terror, de hadas o de misterio,
entre otros.
Estructura del CUENTO
 Introducción. Describe el escenario y una pequeña
presentación de los personajes. Además, evidencia el
tipo de narrador y cómo será contada la historia (si
respeta la línea de tiempo o si ocurre de manera
atemporal).
 Desarrollo o nudo. Detalla la trama de la historia, a
través del desarrollo de los conflictos y las
secuencias de acciones de los personajes.
 Desenlace o final. Describe la resolución de los
conflictos y de las acciones que tuvieron lugar
durante el desarrollo, y puede plantearse como un
final abierto, trágico o un feliz, entre otros.
Elementos del CUENTO
 Los personajes. Son quienes realizan las acciones de la historia y pueden
estar representados por personas, animales, objetos, entre otros. Además, se
categorizan como personajes principales (en los que se centra la trama),
secundarios (los que aparecen en reiteradas ocasiones) o terciarios (de
menor importancia, que aparecen una o muy pocas veces).
 El narrador. Es quien da a conocer la historia y todos sus detalles. Puede
contar la historia de diferentes maneras, desde el lugar del protagonista (en
primera persona) o desde un lugar omnisciente (que conoce cada detalle de
lo sucedido y lo narra de manera objetiva).
 Las acciones. Son los acontecimientos que llevan a cabo todos los
personajes. Suelen ocurrir en un determinado tiempo y lugar, y son las que le
dan curso al cuento, desde los enredos hasta la develación de la historia.
 La atmósfera. Es el clima que adquiere la historia que puede ser de tensión,
de placer, de temor, de familiaridad, entre otros. Está asociada con el
ambiente en el que ocurren las acciones y con las emociones que pueda
generar en el lector.
 El tiempo. Es la duración de la historia, que puede ser de tan solo unas
pocas horas, días o años. Además, el paso del tiempo condiciona o altera el
rol de los personajes.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación sobre el tema: El cuento.pptx

Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Ximena Matus Rivero
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
Rode Huillca Mosquera
 
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
vquilodranp
 
pptcuento-140821151828-phpapp01.pptx
pptcuento-140821151828-phpapp01.pptxpptcuento-140821151828-phpapp01.pptx
pptcuento-140821151828-phpapp01.pptx
CindyKatherine3
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
marlosa75
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Colegio Champagnat
 
Rumbo yesica
Rumbo yesicaRumbo yesica
Rumbo yesica
Yesica Castel
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
Cotsuki
 
Caracteristicas de la narracion
Caracteristicas de la narracionCaracteristicas de la narracion
Caracteristicas de la narracion
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Vivian pptvirtual
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Nombre Apellidos
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
martaenjoyourlife
 
La narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxiLa narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxi
Espacio Literario
 
Literatura xii
Literatura xiiLiteratura xii
Literatura xii
Adrian Ortega Ramírez
 
texto narrativo.pdf
texto narrativo.pdftexto narrativo.pdf
texto narrativo.pdf
alaudysmatossena
 
PROYECTO 1Q RELATOS DE TERROR Y MISTERIO 9A escuela lengua.pptx
PROYECTO 1Q RELATOS DE TERROR Y MISTERIO  9A  escuela lengua.pptxPROYECTO 1Q RELATOS DE TERROR Y MISTERIO  9A  escuela lengua.pptx
PROYECTO 1Q RELATOS DE TERROR Y MISTERIO 9A escuela lengua.pptx
Cheismirmosqueramena1
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
ManuelGuillermoBerro
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
ManuelGuillermoBerro
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
Profesor Emilio
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
MariaCanton
 

Similar a Presentación sobre el tema: El cuento.pptx (20)

Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
Apunte 1 el_genero_narrativo_17150_20150901_20140804_170615
 
pptcuento-140821151828-phpapp01.pptx
pptcuento-140821151828-phpapp01.pptxpptcuento-140821151828-phpapp01.pptx
pptcuento-140821151828-phpapp01.pptx
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Rumbo yesica
Rumbo yesicaRumbo yesica
Rumbo yesica
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Caracteristicas de la narracion
Caracteristicas de la narracionCaracteristicas de la narracion
Caracteristicas de la narracion
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxiLa narracion por darwin suntaxi
La narracion por darwin suntaxi
 
Literatura xii
Literatura xiiLiteratura xii
Literatura xii
 
texto narrativo.pdf
texto narrativo.pdftexto narrativo.pdf
texto narrativo.pdf
 
PROYECTO 1Q RELATOS DE TERROR Y MISTERIO 9A escuela lengua.pptx
PROYECTO 1Q RELATOS DE TERROR Y MISTERIO  9A  escuela lengua.pptxPROYECTO 1Q RELATOS DE TERROR Y MISTERIO  9A  escuela lengua.pptx
PROYECTO 1Q RELATOS DE TERROR Y MISTERIO 9A escuela lengua.pptx
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
 
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
6. Primeras Guias sexto lenguaje primer periodo 2022.docx
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Presentación sobre el tema: El cuento.pptx

  • 1. UNIDAD 1: “Narrativa” Tema: EL CUENTO Lengua y Literatura – 1° Medio Profesor Armando Curihuinca Escobar
  • 2. Objetivo de la clase Describir cómo los elementos centrales del cuento influyen unos sobre otros, utilizando estrategias de descripción y/o caracterización.
  • 3. Un cuento es la narración de una historia imaginaria y que puede estar basada (o no) en hechos reales. Puede manifestarse de manera escrita u oral. La palabra cuento proviene del latín y significa “contar”. El cuento es uno de los géneros narrativos, como la novela o la crónica, y está conformado por subgéneros como ciencia ficción, aventuras, fantasía, terror, entre otros. Se distingue de la novela por su menor extensión. EL CUENTO
  • 4. Características del CUENTO  Puede estar narrado en primera, segunda o tercera persona.  A diferencia de la novela, es una narración breve con trama simple y pocos personajes.  Mantiene la misma estructura que una novela: tiene una introducción, un nudo y un desenlace.  Causa emociones en el lector u oyente, de manera rápida.  Puede abarcar una infinidad de temáticas o subgéneros, como fantásticos, infantiles, policiales, realistas, cómicos, de terror, de hadas o de misterio, entre otros.
  • 5. Estructura del CUENTO  Introducción. Describe el escenario y una pequeña presentación de los personajes. Además, evidencia el tipo de narrador y cómo será contada la historia (si respeta la línea de tiempo o si ocurre de manera atemporal).  Desarrollo o nudo. Detalla la trama de la historia, a través del desarrollo de los conflictos y las secuencias de acciones de los personajes.  Desenlace o final. Describe la resolución de los conflictos y de las acciones que tuvieron lugar durante el desarrollo, y puede plantearse como un final abierto, trágico o un feliz, entre otros.
  • 6. Elementos del CUENTO  Los personajes. Son quienes realizan las acciones de la historia y pueden estar representados por personas, animales, objetos, entre otros. Además, se categorizan como personajes principales (en los que se centra la trama), secundarios (los que aparecen en reiteradas ocasiones) o terciarios (de menor importancia, que aparecen una o muy pocas veces).  El narrador. Es quien da a conocer la historia y todos sus detalles. Puede contar la historia de diferentes maneras, desde el lugar del protagonista (en primera persona) o desde un lugar omnisciente (que conoce cada detalle de lo sucedido y lo narra de manera objetiva).  Las acciones. Son los acontecimientos que llevan a cabo todos los personajes. Suelen ocurrir en un determinado tiempo y lugar, y son las que le dan curso al cuento, desde los enredos hasta la develación de la historia.  La atmósfera. Es el clima que adquiere la historia que puede ser de tensión, de placer, de temor, de familiaridad, entre otros. Está asociada con el ambiente en el que ocurren las acciones y con las emociones que pueda generar en el lector.  El tiempo. Es la duración de la historia, que puede ser de tan solo unas pocas horas, días o años. Además, el paso del tiempo condiciona o altera el rol de los personajes.