SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES UN CUENTO?
DEFINICIÓN
Un cuento es la narración de una historia
imaginaria y que puede estar basada (o no) en
hechos reales. Puede manifestarse de manera
escrita u oral. La palabra cuento proviene del
latín y significa “contar”.
El cuento es uno de los géneros narrativos,
como la novela o la crónica, y está conformado
por subgéneros como ciencia ficción,
aventuras, fantasía, terror, entre otros. Se
distingue de la novela por su menor extensión
• Puede estar narrado en primera, segunda o tercera
persona.
• A diferencia de la novela, es una narración breve con
trama simple y pocos personajes.
• Mantiene la misma estructura que una novela: tiene una
introducción, un nudo y un desenlace.
• Causa emociones en el lector u oyente, de manera rápida.
• Puede abarcar una infinidad de temáticas o subgéneros,
como fantásticos, infantiles, policiales, realistas, cómicos,
de terror, de hadas o de misterio, entre otros.
CARACTERISTICAS
• Introducción. Describe el escenario y una pequeña
presentación de los personajes. Además, evidencia el tipo
de narrador y cómo será contada la historia (si respeta la
línea de tiempo o si ocurre de manera atemporal).
• Desarrollo o nudo. Detalla la trama de la historia, a través
del desarrollo de los conflictos y las secuencias de acciones
de los personajes.
• Desenlace o final. Describe la resolución de los conflictos y
de las acciones que tuvieron lugar durante el desarrollo, y
puede plantearse como un final abierto, trágico o un feliz,
entre otros.
Estructura
Los personajes. Son quienes realizan las acciones de la
historia y pueden estar representados por personas, animales,
objetos, entre otros.
El narrador. Es quien da a conocer la historia y todos sus
detalles.
Las acciones. Son los acontecimientos que llevan a cabo todos
los personajes. Suelen ocurrir en un determinado tiempo y
lugar, y son las que le dan curso al cuento, desde los enredos
hasta la develación de la historia.
Elementos
• La atmósfera. Es el clima que adquiere la
historia que puede ser de tensión, de placer, de
temor, de familiaridad, entre otros. Está
asociada con el ambiente en el que ocurren las
acciones y con las emociones que pueda generar
en el lector.
• El tiempo. Es la duración de la historia, que
puede ser de tan solo unas pocas horas, días o
años.
TEMA PRESENTACION CBTIS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TEMA PRESENTACION CBTIS.pptx

9- texto narrativo.pptx
9- texto narrativo.pptx9- texto narrativo.pptx
9- texto narrativo.pptx
JorgeTrevioAlvarez
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
pilarlahoz
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
Rode Huillca Mosquera
 
110426i
110426i110426i
110426i
kevinmallqui
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Nombre Apellidos
 
texto narrativo.pdf
texto narrativo.pdftexto narrativo.pdf
texto narrativo.pdf
alaudysmatossena
 
EL GÉNERO NARRATIVO
EL GÉNERO NARRATIVOEL GÉNERO NARRATIVO
EL GÉNERO NARRATIVOBorja05
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
marlosa75
 
La narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma CuriLa narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma Curi
Mariopoma
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
Carlos Alberto Estrada García
 
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdfTEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
sheilyng2007
 

Similar a TEMA PRESENTACION CBTIS.pptx (20)

9- texto narrativo.pptx
9- texto narrativo.pptx9- texto narrativo.pptx
9- texto narrativo.pptx
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
 
Textos narrrativos
Textos narrrativosTextos narrrativos
Textos narrrativos
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
Comunicacion (3)
Comunicacion (3)Comunicacion (3)
Comunicacion (3)
 
110426i
110426i110426i
110426i
 
.tnd
.tnd.tnd
.tnd
 
Género narrativo literatura
Género narrativo literaturaGénero narrativo literatura
Género narrativo literatura
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Mio
MioMio
Mio
 
texto narrativo.pdf
texto narrativo.pdftexto narrativo.pdf
texto narrativo.pdf
 
EL GÉNERO NARRATIVO
EL GÉNERO NARRATIVOEL GÉNERO NARRATIVO
EL GÉNERO NARRATIVO
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
La narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma CuriLa narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma Curi
 
EL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVOEL TEXTO NARRATIVO
EL TEXTO NARRATIVO
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
 
Guia genero-narrativo
Guia genero-narrativoGuia genero-narrativo
Guia genero-narrativo
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdfTEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
TEMA 3. EL TEXTO NARRATIVO.pdf
 
Lengua y Comunicación 5
Lengua y Comunicación 5Lengua y Comunicación 5
Lengua y Comunicación 5
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

TEMA PRESENTACION CBTIS.pptx

  • 1. ¿QUE ES UN CUENTO?
  • 2. DEFINICIÓN Un cuento es la narración de una historia imaginaria y que puede estar basada (o no) en hechos reales. Puede manifestarse de manera escrita u oral. La palabra cuento proviene del latín y significa “contar”.
  • 3. El cuento es uno de los géneros narrativos, como la novela o la crónica, y está conformado por subgéneros como ciencia ficción, aventuras, fantasía, terror, entre otros. Se distingue de la novela por su menor extensión
  • 4. • Puede estar narrado en primera, segunda o tercera persona. • A diferencia de la novela, es una narración breve con trama simple y pocos personajes. • Mantiene la misma estructura que una novela: tiene una introducción, un nudo y un desenlace. • Causa emociones en el lector u oyente, de manera rápida. • Puede abarcar una infinidad de temáticas o subgéneros, como fantásticos, infantiles, policiales, realistas, cómicos, de terror, de hadas o de misterio, entre otros. CARACTERISTICAS
  • 5. • Introducción. Describe el escenario y una pequeña presentación de los personajes. Además, evidencia el tipo de narrador y cómo será contada la historia (si respeta la línea de tiempo o si ocurre de manera atemporal). • Desarrollo o nudo. Detalla la trama de la historia, a través del desarrollo de los conflictos y las secuencias de acciones de los personajes. • Desenlace o final. Describe la resolución de los conflictos y de las acciones que tuvieron lugar durante el desarrollo, y puede plantearse como un final abierto, trágico o un feliz, entre otros. Estructura
  • 6. Los personajes. Son quienes realizan las acciones de la historia y pueden estar representados por personas, animales, objetos, entre otros. El narrador. Es quien da a conocer la historia y todos sus detalles. Las acciones. Son los acontecimientos que llevan a cabo todos los personajes. Suelen ocurrir en un determinado tiempo y lugar, y son las que le dan curso al cuento, desde los enredos hasta la develación de la historia. Elementos
  • 7. • La atmósfera. Es el clima que adquiere la historia que puede ser de tensión, de placer, de temor, de familiaridad, entre otros. Está asociada con el ambiente en el que ocurren las acciones y con las emociones que pueda generar en el lector. • El tiempo. Es la duración de la historia, que puede ser de tan solo unas pocas horas, días o años.