SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo: Fundamentos del Hardware
      Editorial: RA-MA
      Autores: Juan Carlos Moreno y Juan Serrano




Sistemas Informáticos.
   Estructura Física
         TEMA 2
INDICE


2.1.1. Chasis. Alimentación y refrigeración
2.1.2. Dispositivos internos. La placa base
2.1.3. Unidades de almacenamiento
secundario
2.1.4. Tarjetas de expansión
2.1.5. Dispositivos externos de entrada-
salida. Periféricos
En este tema:
• Diferenciarás los distintos tipos de chasis y analizarás las ventajas e
inconvenientes de cada tipo
•Observarás cómo funciona el sistema de alimentación en un ordenador y debatir la
importancia del consumo sostenible en los diferentes componentes.
•Formularás los elementos que integran los distintos sistemas de refrigeración en un
ordenador y experimentar con su instalación y mantenimiento.
•Analizarás y serás capaz de distinguir los distintos formatos de placa base que
existen en la actualidad y el empleo que se le dan.
•Debatiréis en clase sobre los distintos tipos de microprocesador en la actualidad y
tecnologías empleadas (core, etc.).
•Experimentaréis con el overclocking. Cómo llevarlo a cabo y qué consecuencias
acarrea.
•Comentaréis en clase las distintas tecnologías de memoria interna que se emplean
en la actualidad y su funcionamiento.
•Construirás un esquema de arquitectura chipset PuenteNorte- PuenteSur.
•Serás capaz de manejar la BIOS y conocer sus parámetros de configuración.
•Simularás un particionamiento físico de disco duro con distintas configuraciones
empleando la virtualización o un equipo de prueba.
•Formularéis los distintos tipos de sistemas de archivos empleados para las
diferentes plataformas.
•Confeccionarás un esquema con los distintos periféricos que existen, identificando
características y empleo de cada uno.
•Experimentarás con distintos posibles problemas planteados a usuarios con
componentes hardware y posibles soluciones.
2.1. Estructura física de un SI
• Los distintos componentes deben cumplir con una serie de
  configuraciones o estándares.
• Esquema de elementos internos y externos del ordenador
2.1.1. Chasis. Alimentación y
                refrigeración (i)
• El chasis es el recinto metálico o de plástico que
  alberga los principales componentes del
  ordenador.
• Elementos a tener en cuenta en su elección:
  estructura, ventilación, distribución física y
  posibilidades de expansión (número de
  bahías), estética.

• Hoy día existe una tendencia llamada modding
  centrada en aspectos estéticos del ordenador y
  el chasis es uno de los principales componentes
  a manipular.
2.1.1. Chasis. Alimentación y
            refrigeración (ii)
• Formatos habituales de chasis
2.1.1. Chasis. Alimentación y
           refrigeración (iii)
• Formato pico-ITX




• Barebone
2.1.1. Chasis. Alimentación y
             refrigeración (iv)
• ALIMENTACIÓN
Transforma corriente alterna (220v) a continua (-12v, -
  5v,0v,+3,3v, +5v, +12v)
Juega un papel fundamental en dar estabilidad al
  sistema, determinar las posibilidades de expansión,
  la ventilación y el consumo energético.
2.1.1. Chasis. Alimentación y
             refrigeración (v)
• REFRIGERACIÓN
Mantener el equipo refrigerado es fundamental en
 el rendimiento y longevidad del mismo.

Los principales componentes que generan calor
  son: Microprocesador, tarjeta gráfica, chipset de
  la placa base, memoria RAM y disco duro.

Sistemas de refrigeración: refrigeración por aire
  y refrigeración líquida
2.1.1. Chasis. Alimentación y
            refrigeración (vi)
• REFRIGERACIÓN POR AIRE
2.1.1. Chasis. Alimentación y
             refrigeración (vii)
• REFRIGERACIÓN LÍQUIDA




• Ventajas/inconvenientes
de la refrigeración líquida
2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (i)
• Componente integrador, a ella se conectan todos los
  demás componentes.
• Es fundamental en cuanto a rendimiento, organización
  y actualización y expansión del sistema informático
• Tipos de placas base:
2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (ii)
• Elementos de una placa base
2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (iv)
2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (v)
• Ranuras o slots de la placa base
2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (vi)
• BIOS (Basic input output system)
2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (vii)
• EL MICROPROCESADOR
Def. Circuito integrado formado por millones de
  transistores que contiene algunos o todos los elementos
  hardware de una CPU.
Parámetros: Frecuencia de reloj, velocidad de bus,
  memoria caché, disipación de calor.
Overclocking
La fabricación de microprocesadores
2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (viii)
• MEMORIA RAM

Parámetros fundamentales:
  Tiempo o Velocidad de
  acceso, velocidad de reloj,
  voltaje, tecnologías
  soportadas.

Tipos de memorias: SDR SDRAM,
   DDR SDRAM, DDR2 SDRAM,
   DDR3 SDRAM, RDRAM

Memoria de vídeo o gráfica
2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (ix)
• CHIPSET
Arquitectura Puente Norte-Puente Sur
2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (x)
2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (xi)
• CONECTORES DE LA PLACA BASE
2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (xii)
• Bus PCI-Express
2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (xiii)
• Puertos y conectores externos
2.1.3. Unidades de almacenamiento
              secundario (i)
• Tabla de dispositivos y soportes de almacenamiento
2.1.3. Unidades de almacenamiento
               secundario (ii)
• DISCO DURO
Partes físicas




Partes lógicas: Sector de arranque o MBR, tabla de
  particiones y particiones
Tecnologías: IDE, SCSI, SATA (Serial Ata)
2.1.3. Unidades de almacenamiento
              secundario (iii)
• LECTOR-GRABADOR DE DISCOS ÓPTICOS Y
  SOPORTES ÓPTICOS
2.1.3. Unidades de almacenamiento
            secundario (iv)
• TARJETAS DE MEMORIA FLASH
2.1.4. Tarjetas de expansión
• Son dispositivos con diversos
  circuitos integrados que se
  insertan en ranuras de
  expansión con el fin de ampliar
  la capacidad del ordenador.



• Son habituales tarjetas
  capturadora o sintonizadora
  de video y/o televisión,
  tarjeta de red (cableada o
  inalámbrica), tarjeta de
  sonido, tarjeta gráfica, tarjeta
  PCI-SCSI, tarjeta expansión
  USB, expansión Firewire
2.1.5. Dispositivos externos de E-S.
           Periféricos (i)
2.1.5. Dispositivos externos de E-S.
          Periféricos Entrada(ii)
• TECLADO




¿Cómo elegir un teclado?
Tecnología de pulsación, estabilidad
  y agarre, teclado cableado e
  inalámbrico, ergonomía del
  teclado, medidas de seguridad y
  limpieza, teclas multimedia,
  inclusión de elementos como
  puertos USB o lector de tarjetas.
2.1.5. Dispositivos externos de E-S.
         Periféricos Entrada (iii)
• RATÓN




¿Cómo elegir un ratón?
Tecnología empleada de captura de
  movimiento (mecánico, opto-
  mecánico, óptico o láser), ratones
  cableados o inalámbricos, ratones
  ergonómicos.
2.1.5. Dispositivos externos de E-S.
         Periféricos Entrada (iii)
• DETECTORES ÓPTICOS




¿Cómo elegir un escáner?
Resolución de escáner, profundidad
  de color, tipo de conexión.
2.1.5. Dispositivos externos de E-S.
        Periféricos Entrada (iv)
• WEBCAM




• MICRÓFONO
2.1.5. Dispositivos externos de E-S.
         Periféricos Salida (v)
• PERIFÉRICOS SALIDA VISUAL




Esquema de un sistema gráfico en el ordenador
2.1.5. Dispositivos externos de E-S.
         Periféricos Salida (vi)
• MONITOR


¿Cómo elegir un
 monitor?
 Tamaño de pantalla, tamaño
 de punto o dot pitch,
 aspecto, angulo de visión,
 resolución gráfica, gama de
 colores soportados, tiempo
 o velocidad de respuesta,
 relación de contraste, brillo,
 entradas y salidas,
 consumo
2.1.5. Dispositivos externos de E-S.
          Periféricos Salida (vii)
• VIDEOPROYECTOR

¿Cómo elegir un
 vídeoproyector?
Portabilidad, resolución
  original, formatos de vídeo,
  ruido acústico, potencia
  luminosa, luminancia,
  contraste.
2.1.5. Dispositivos externos de E-S.
         Periféricos Salida (viii)
• IMPRESORAS
¿Cómo elegir una
  impresora?
Tecnología de la impresora, coste
  de consumibles, tipos de
  conexión/comunicación,
  velocidad de impresión,
  resolución máxima de
  impresión, memoria de la
  impresora, soportes de
  impresión que admite, consumo
  de energía, sistemas operativos
  que soporta y software incluido,
  capacidad de la bandeja de
  entrada y otras funcionalidades
2.1.5. Dispositivos externos de E-S.
         Periféricos Salida (ix)
• TRAZADOR DE GRÁFICOS O PLOTTER
2.1.5. Dispositivos externos de E-S.
         Periféricos Salida (x)
• PERIFÉRICOS DE SALIDA SONORA
Tipos de altavoces

Sistemas de Sonido
2.1.5. Dispositivos externos de E-S.
         Periféricos Mixtos (xi)
• IMPRESORA MULTIFUNCIONAL




• PANTALLA TÁCTIL
2.1.5. Dispositivos externos de E-S.
          Periféricos Mixtos (xii)
• PERIFÉRICOS DE REALIDAD VIRTUAL
2.1.5. Dispositivos externos de E-S.
          Periféricos Mixtos (xiii)
• PERIFÉRICOS DE COMUNICACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material informacion basica
Material informacion basicaMaterial informacion basica
Material informacion basica
Lourdes Illescas
 
Informática 2014 gallardo A
Informática 2014 gallardo AInformática 2014 gallardo A
Informática 2014 gallardo A
gallardofernando
 
Capitulo i conceptos basicos(2)
Capitulo i conceptos basicos(2)Capitulo i conceptos basicos(2)
Capitulo i conceptos basicos(2)
JohnnyMoreno11
 
componentes de un ordenador
componentes de un ordenador componentes de un ordenador
componentes de un ordenador paulabmgi38
 
trabajo de informatica semana 6 de informatica
trabajo de informatica semana 6 de informatica trabajo de informatica semana 6 de informatica
trabajo de informatica semana 6 de informatica
DAVIDDANIELPEAALDANA
 
TÉCNOLOGIAS
TÉCNOLOGIAS TÉCNOLOGIAS
TÉCNOLOGIAS
jhunioreequiel
 
COMPONENTES Y MANTENIMIENTOS DEL PC
COMPONENTES Y MANTENIMIENTOS DEL PCCOMPONENTES Y MANTENIMIENTOS DEL PC
COMPONENTES Y MANTENIMIENTOS DEL PC
sandy lorena Moreno Garcia
 
TP N1 Hardware
TP N1 HardwareTP N1 Hardware
TP N1 Hardware
robifts
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computadormayorquin1028
 
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la InformaciónSesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
Javier Navarro
 
Estructura y funcionamiento del computador
Estructura y funcionamiento del computadorEstructura y funcionamiento del computador
Estructura y funcionamiento del computador
javier alejandro valerio cordova
 
Conocerelproblema101
Conocerelproblema101Conocerelproblema101
Conocerelproblema101Inigo-97
 
Dispositivos de entrada y salida de una computadora
Dispositivos de entrada y salida de una computadoraDispositivos de entrada y salida de una computadora
Dispositivos de entrada y salida de una computadoraJhona Capcha Baldeon
 
Sandy moreno
Sandy morenoSandy moreno

La actualidad más candente (15)

Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Material informacion basica
Material informacion basicaMaterial informacion basica
Material informacion basica
 
Informática 2014 gallardo A
Informática 2014 gallardo AInformática 2014 gallardo A
Informática 2014 gallardo A
 
Capitulo i conceptos basicos(2)
Capitulo i conceptos basicos(2)Capitulo i conceptos basicos(2)
Capitulo i conceptos basicos(2)
 
componentes de un ordenador
componentes de un ordenador componentes de un ordenador
componentes de un ordenador
 
trabajo de informatica semana 6 de informatica
trabajo de informatica semana 6 de informatica trabajo de informatica semana 6 de informatica
trabajo de informatica semana 6 de informatica
 
TÉCNOLOGIAS
TÉCNOLOGIAS TÉCNOLOGIAS
TÉCNOLOGIAS
 
COMPONENTES Y MANTENIMIENTOS DEL PC
COMPONENTES Y MANTENIMIENTOS DEL PCCOMPONENTES Y MANTENIMIENTOS DEL PC
COMPONENTES Y MANTENIMIENTOS DEL PC
 
TP N1 Hardware
TP N1 HardwareTP N1 Hardware
TP N1 Hardware
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la InformaciónSesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
Sesión de integración del Curso Tecnologías de la Información
 
Estructura y funcionamiento del computador
Estructura y funcionamiento del computadorEstructura y funcionamiento del computador
Estructura y funcionamiento del computador
 
Conocerelproblema101
Conocerelproblema101Conocerelproblema101
Conocerelproblema101
 
Dispositivos de entrada y salida de una computadora
Dispositivos de entrada y salida de una computadoraDispositivos de entrada y salida de una computadora
Dispositivos de entrada y salida de una computadora
 
Sandy moreno
Sandy morenoSandy moreno
Sandy moreno
 

Similar a Presentacion tema 2

Unidad 2 tecnologia en la pc
Unidad 2 tecnologia en la pcUnidad 2 tecnologia en la pc
Unidad 2 tecnologia en la pc
Jair Salazar
 
TICs Aplicadas a la Profesion e Investigacion - Unidad 1 - Clase 2 - VG PART...
TICs Aplicadas a la Profesion e Investigacion - Unidad 1 - Clase 2 - VG  PART...TICs Aplicadas a la Profesion e Investigacion - Unidad 1 - Clase 2 - VG  PART...
TICs Aplicadas a la Profesion e Investigacion - Unidad 1 - Clase 2 - VG PART...
CristinaYomaraBrione
 
OA V_50 GRUPO 1
OA V_50 GRUPO 1OA V_50 GRUPO 1
OA V_50 GRUPO 1
pimto
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
sarita_38
 
Elordenadorysuscomponentes 161123074918
Elordenadorysuscomponentes 161123074918Elordenadorysuscomponentes 161123074918
Elordenadorysuscomponentes 161123074918
Salvador Félix Lechuga Alguacil
 
Partes internas y periféricos de una CPU
Partes internas y periféricos de una CPUPartes internas y periféricos de una CPU
Partes internas y periféricos de una CPU
NataliaPadilla20
 
Clase de informática básica
Clase de informática básicaClase de informática básica
Clase de informática básica
Métodos Digitales - UBA
 
Mi primer trabajo
Mi primer trabajoMi primer trabajo
Mi primer trabajo
rolando360
 
Protecto operar y difernciar un equipo de computo
Protecto operar y difernciar un equipo de computoProtecto operar y difernciar un equipo de computo
Protecto operar y difernciar un equipo de computo
vianney99
 
fiorelaquenayaquispe
fiorelaquenayaquispefiorelaquenayaquispe
fiorelaquenayaquispe
fiorelaquenaya
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Preshita Orcoapaza
 
Hardware y software 
Hardware y software Hardware y software 
Hardware y software 
lidiasaaiz
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareivgd
 
Presentación de informática
Presentación de informática Presentación de informática
Presentación de informática
joseangel6740
 
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de ComputoProyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
EdgarCaballero25
 
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publi
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publiPpt clase nº01-lacomp.einf-publi
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publi
Carlos Daviran
 
Ut1 sistemas informaticos y representaciòn de informaciòn
Ut1 sistemas informaticos y representaciòn de informaciònUt1 sistemas informaticos y representaciòn de informaciòn
Ut1 sistemas informaticos y representaciòn de informaciòn
Ana Belmonte
 

Similar a Presentacion tema 2 (20)

Unidad 2 tecnologia en la pc
Unidad 2 tecnologia en la pcUnidad 2 tecnologia en la pc
Unidad 2 tecnologia en la pc
 
TICs Aplicadas a la Profesion e Investigacion - Unidad 1 - Clase 2 - VG PART...
TICs Aplicadas a la Profesion e Investigacion - Unidad 1 - Clase 2 - VG  PART...TICs Aplicadas a la Profesion e Investigacion - Unidad 1 - Clase 2 - VG  PART...
TICs Aplicadas a la Profesion e Investigacion - Unidad 1 - Clase 2 - VG PART...
 
OA V_50 GRUPO 1
OA V_50 GRUPO 1OA V_50 GRUPO 1
OA V_50 GRUPO 1
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Elordenadorysuscomponentes 161123074918
Elordenadorysuscomponentes 161123074918Elordenadorysuscomponentes 161123074918
Elordenadorysuscomponentes 161123074918
 
Partes internas y periféricos de una CPU
Partes internas y periféricos de una CPUPartes internas y periféricos de una CPU
Partes internas y periféricos de una CPU
 
Clase de informática básica
Clase de informática básicaClase de informática básica
Clase de informática básica
 
Daniela borja!
Daniela borja!Daniela borja!
Daniela borja!
 
Mi primer trabajo
Mi primer trabajoMi primer trabajo
Mi primer trabajo
 
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion. Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
 
Protecto operar y difernciar un equipo de computo
Protecto operar y difernciar un equipo de computoProtecto operar y difernciar un equipo de computo
Protecto operar y difernciar un equipo de computo
 
fiorelaquenayaquispe
fiorelaquenayaquispefiorelaquenayaquispe
fiorelaquenayaquispe
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Hardware y software 
Hardware y software Hardware y software 
Hardware y software 
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Presentación de informática
Presentación de informática Presentación de informática
Presentación de informática
 
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de ComputoProyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
Proyecto final Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo
 
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publi
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publiPpt clase nº01-lacomp.einf-publi
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publi
 
Ut1 sistemas informaticos y representaciòn de informaciòn
Ut1 sistemas informaticos y representaciòn de informaciònUt1 sistemas informaticos y representaciòn de informaciòn
Ut1 sistemas informaticos y representaciòn de informaciòn
 

Más de Yurek Defret

Tema 3. conexion de un controlador de temperatura
Tema 3. conexion de un controlador de temperaturaTema 3. conexion de un controlador de temperatura
Tema 3. conexion de un controlador de temperaturaYurek Defret
 
Tema 3. ensamblado de equipos microinformaticos
Tema 3. ensamblado de equipos microinformaticosTema 3. ensamblado de equipos microinformaticos
Tema 3. ensamblado de equipos microinformaticosYurek Defret
 
Presentacion tema 7
Presentacion tema 7Presentacion tema 7
Presentacion tema 7Yurek Defret
 
Presentacion tema 6
Presentacion tema 6Presentacion tema 6
Presentacion tema 6Yurek Defret
 
Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Yurek Defret
 
Presentacion tema 4
Presentacion tema 4Presentacion tema 4
Presentacion tema 4Yurek Defret
 
Presentacion tema 2
Presentacion tema 2Presentacion tema 2
Presentacion tema 2Yurek Defret
 
Presentacion tema 8
Presentacion tema 8Presentacion tema 8
Presentacion tema 8Yurek Defret
 
2 el sistema operativo
2 el sistema operativo2 el sistema operativo
2 el sistema operativoYurek Defret
 
Tema 1 introduccion sistemas informaticos
Tema 1 introduccion sistemas informaticosTema 1 introduccion sistemas informaticos
Tema 1 introduccion sistemas informaticosYurek Defret
 

Más de Yurek Defret (12)

Tema 3. conexion de un controlador de temperatura
Tema 3. conexion de un controlador de temperaturaTema 3. conexion de un controlador de temperatura
Tema 3. conexion de un controlador de temperatura
 
Tema 3. ensamblado de equipos microinformaticos
Tema 3. ensamblado de equipos microinformaticosTema 3. ensamblado de equipos microinformaticos
Tema 3. ensamblado de equipos microinformaticos
 
Presentacion tema 7
Presentacion tema 7Presentacion tema 7
Presentacion tema 7
 
Presentacion tema 6
Presentacion tema 6Presentacion tema 6
Presentacion tema 6
 
Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Presentacion tema 5
Presentacion tema 5
 
Presentacion tema 4
Presentacion tema 4Presentacion tema 4
Presentacion tema 4
 
Presentacion tema 2
Presentacion tema 2Presentacion tema 2
Presentacion tema 2
 
Presentacion tema 8
Presentacion tema 8Presentacion tema 8
Presentacion tema 8
 
Doc curso-html
Doc curso-htmlDoc curso-html
Doc curso-html
 
2 el sistema operativo
2 el sistema operativo2 el sistema operativo
2 el sistema operativo
 
Tema 1 introduccion sistemas informaticos
Tema 1 introduccion sistemas informaticosTema 1 introduccion sistemas informaticos
Tema 1 introduccion sistemas informaticos
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 

Presentacion tema 2

  • 1. Módulo: Fundamentos del Hardware Editorial: RA-MA Autores: Juan Carlos Moreno y Juan Serrano Sistemas Informáticos. Estructura Física TEMA 2
  • 2. INDICE 2.1.1. Chasis. Alimentación y refrigeración 2.1.2. Dispositivos internos. La placa base 2.1.3. Unidades de almacenamiento secundario 2.1.4. Tarjetas de expansión 2.1.5. Dispositivos externos de entrada- salida. Periféricos
  • 3. En este tema: • Diferenciarás los distintos tipos de chasis y analizarás las ventajas e inconvenientes de cada tipo •Observarás cómo funciona el sistema de alimentación en un ordenador y debatir la importancia del consumo sostenible en los diferentes componentes. •Formularás los elementos que integran los distintos sistemas de refrigeración en un ordenador y experimentar con su instalación y mantenimiento. •Analizarás y serás capaz de distinguir los distintos formatos de placa base que existen en la actualidad y el empleo que se le dan. •Debatiréis en clase sobre los distintos tipos de microprocesador en la actualidad y tecnologías empleadas (core, etc.). •Experimentaréis con el overclocking. Cómo llevarlo a cabo y qué consecuencias acarrea. •Comentaréis en clase las distintas tecnologías de memoria interna que se emplean en la actualidad y su funcionamiento. •Construirás un esquema de arquitectura chipset PuenteNorte- PuenteSur. •Serás capaz de manejar la BIOS y conocer sus parámetros de configuración. •Simularás un particionamiento físico de disco duro con distintas configuraciones empleando la virtualización o un equipo de prueba. •Formularéis los distintos tipos de sistemas de archivos empleados para las diferentes plataformas. •Confeccionarás un esquema con los distintos periféricos que existen, identificando características y empleo de cada uno. •Experimentarás con distintos posibles problemas planteados a usuarios con componentes hardware y posibles soluciones.
  • 4. 2.1. Estructura física de un SI • Los distintos componentes deben cumplir con una serie de configuraciones o estándares. • Esquema de elementos internos y externos del ordenador
  • 5. 2.1.1. Chasis. Alimentación y refrigeración (i) • El chasis es el recinto metálico o de plástico que alberga los principales componentes del ordenador. • Elementos a tener en cuenta en su elección: estructura, ventilación, distribución física y posibilidades de expansión (número de bahías), estética. • Hoy día existe una tendencia llamada modding centrada en aspectos estéticos del ordenador y el chasis es uno de los principales componentes a manipular.
  • 6. 2.1.1. Chasis. Alimentación y refrigeración (ii) • Formatos habituales de chasis
  • 7. 2.1.1. Chasis. Alimentación y refrigeración (iii) • Formato pico-ITX • Barebone
  • 8. 2.1.1. Chasis. Alimentación y refrigeración (iv) • ALIMENTACIÓN Transforma corriente alterna (220v) a continua (-12v, - 5v,0v,+3,3v, +5v, +12v) Juega un papel fundamental en dar estabilidad al sistema, determinar las posibilidades de expansión, la ventilación y el consumo energético.
  • 9. 2.1.1. Chasis. Alimentación y refrigeración (v) • REFRIGERACIÓN Mantener el equipo refrigerado es fundamental en el rendimiento y longevidad del mismo. Los principales componentes que generan calor son: Microprocesador, tarjeta gráfica, chipset de la placa base, memoria RAM y disco duro. Sistemas de refrigeración: refrigeración por aire y refrigeración líquida
  • 10. 2.1.1. Chasis. Alimentación y refrigeración (vi) • REFRIGERACIÓN POR AIRE
  • 11. 2.1.1. Chasis. Alimentación y refrigeración (vii) • REFRIGERACIÓN LÍQUIDA • Ventajas/inconvenientes de la refrigeración líquida
  • 12.
  • 13. 2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (i) • Componente integrador, a ella se conectan todos los demás componentes. • Es fundamental en cuanto a rendimiento, organización y actualización y expansión del sistema informático • Tipos de placas base:
  • 14. 2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (ii) • Elementos de una placa base
  • 15. 2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (iv)
  • 16. 2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (v) • Ranuras o slots de la placa base
  • 17. 2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (vi) • BIOS (Basic input output system)
  • 18. 2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (vii) • EL MICROPROCESADOR Def. Circuito integrado formado por millones de transistores que contiene algunos o todos los elementos hardware de una CPU. Parámetros: Frecuencia de reloj, velocidad de bus, memoria caché, disipación de calor. Overclocking La fabricación de microprocesadores
  • 19. 2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (viii) • MEMORIA RAM Parámetros fundamentales: Tiempo o Velocidad de acceso, velocidad de reloj, voltaje, tecnologías soportadas. Tipos de memorias: SDR SDRAM, DDR SDRAM, DDR2 SDRAM, DDR3 SDRAM, RDRAM Memoria de vídeo o gráfica
  • 20. 2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (ix) • CHIPSET Arquitectura Puente Norte-Puente Sur
  • 21. 2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (x)
  • 22. 2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (xi) • CONECTORES DE LA PLACA BASE
  • 23. 2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (xii) • Bus PCI-Express
  • 24. 2.1.2. Dispositivos internos. La Placa Base (xiii) • Puertos y conectores externos
  • 25. 2.1.3. Unidades de almacenamiento secundario (i) • Tabla de dispositivos y soportes de almacenamiento
  • 26. 2.1.3. Unidades de almacenamiento secundario (ii) • DISCO DURO Partes físicas Partes lógicas: Sector de arranque o MBR, tabla de particiones y particiones Tecnologías: IDE, SCSI, SATA (Serial Ata)
  • 27. 2.1.3. Unidades de almacenamiento secundario (iii) • LECTOR-GRABADOR DE DISCOS ÓPTICOS Y SOPORTES ÓPTICOS
  • 28. 2.1.3. Unidades de almacenamiento secundario (iv) • TARJETAS DE MEMORIA FLASH
  • 29. 2.1.4. Tarjetas de expansión • Son dispositivos con diversos circuitos integrados que se insertan en ranuras de expansión con el fin de ampliar la capacidad del ordenador. • Son habituales tarjetas capturadora o sintonizadora de video y/o televisión, tarjeta de red (cableada o inalámbrica), tarjeta de sonido, tarjeta gráfica, tarjeta PCI-SCSI, tarjeta expansión USB, expansión Firewire
  • 30. 2.1.5. Dispositivos externos de E-S. Periféricos (i)
  • 31. 2.1.5. Dispositivos externos de E-S. Periféricos Entrada(ii) • TECLADO ¿Cómo elegir un teclado? Tecnología de pulsación, estabilidad y agarre, teclado cableado e inalámbrico, ergonomía del teclado, medidas de seguridad y limpieza, teclas multimedia, inclusión de elementos como puertos USB o lector de tarjetas.
  • 32. 2.1.5. Dispositivos externos de E-S. Periféricos Entrada (iii) • RATÓN ¿Cómo elegir un ratón? Tecnología empleada de captura de movimiento (mecánico, opto- mecánico, óptico o láser), ratones cableados o inalámbricos, ratones ergonómicos.
  • 33. 2.1.5. Dispositivos externos de E-S. Periféricos Entrada (iii) • DETECTORES ÓPTICOS ¿Cómo elegir un escáner? Resolución de escáner, profundidad de color, tipo de conexión.
  • 34. 2.1.5. Dispositivos externos de E-S. Periféricos Entrada (iv) • WEBCAM • MICRÓFONO
  • 35. 2.1.5. Dispositivos externos de E-S. Periféricos Salida (v) • PERIFÉRICOS SALIDA VISUAL Esquema de un sistema gráfico en el ordenador
  • 36. 2.1.5. Dispositivos externos de E-S. Periféricos Salida (vi) • MONITOR ¿Cómo elegir un monitor? Tamaño de pantalla, tamaño de punto o dot pitch, aspecto, angulo de visión, resolución gráfica, gama de colores soportados, tiempo o velocidad de respuesta, relación de contraste, brillo, entradas y salidas, consumo
  • 37. 2.1.5. Dispositivos externos de E-S. Periféricos Salida (vii) • VIDEOPROYECTOR ¿Cómo elegir un vídeoproyector? Portabilidad, resolución original, formatos de vídeo, ruido acústico, potencia luminosa, luminancia, contraste.
  • 38. 2.1.5. Dispositivos externos de E-S. Periféricos Salida (viii) • IMPRESORAS ¿Cómo elegir una impresora? Tecnología de la impresora, coste de consumibles, tipos de conexión/comunicación, velocidad de impresión, resolución máxima de impresión, memoria de la impresora, soportes de impresión que admite, consumo de energía, sistemas operativos que soporta y software incluido, capacidad de la bandeja de entrada y otras funcionalidades
  • 39. 2.1.5. Dispositivos externos de E-S. Periféricos Salida (ix) • TRAZADOR DE GRÁFICOS O PLOTTER
  • 40. 2.1.5. Dispositivos externos de E-S. Periféricos Salida (x) • PERIFÉRICOS DE SALIDA SONORA Tipos de altavoces Sistemas de Sonido
  • 41. 2.1.5. Dispositivos externos de E-S. Periféricos Mixtos (xi) • IMPRESORA MULTIFUNCIONAL • PANTALLA TÁCTIL
  • 42. 2.1.5. Dispositivos externos de E-S. Periféricos Mixtos (xii) • PERIFÉRICOS DE REALIDAD VIRTUAL
  • 43. 2.1.5. Dispositivos externos de E-S. Periféricos Mixtos (xiii) • PERIFÉRICOS DE COMUNICACIONES