SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD III
ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE SEGURIDAD.
ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE SEGURIDAD.
Diagnóstico.
En este ítem se determina la problemática que afecta al sector,
priorizando los problemas identificados, además se incluye un
análisis comparativo con períodos anteriores, con la finalidad de
determinar una línea base de la cual se pueda partir para
establecer planes, proyectos y programas de prevención del
delito. De igual manera se debe determinar la realidad de talento
humano y logística del sub-circuito.
ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE SEGURIDAD.
1.1. Límites y ubicación del Sub-Circuito.
En este ítem se debe plasmar un mapa del Circuito, donde se delimite el
sub-circuito objeto de estudio. De igual manera se adjunta otro mapa
solamente del sub-circuito objeto de estudio en el que se observe
claramente sus límites.
En la parte inferior de los mapas se debe incluir los límites:
LÍMITES DEL SUB-CIRCUITO
NORTE
SUR
OESTE
(OCCIDENTE)
ESTE (ORIENTE)
ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE SEGURIDAD.
1.1. Talento Humano del Sub-circuito.
En este ítem, se debe especificar el numérico real de servidores
policiales y los turnos de trabajo.
NUMÉRICO DE PERSONAL
DETALLE OFICIALES
CLASES Y
POLICÍAS
TOTAL
TOTAL
ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE SEGURIDAD.
Georreferenciación del delito.
En este ítem, se debe plasmar el mapa del Sub-circuito, el
cual debe especificar claramente los problemas identificados
dentro del territorio correspondiente a través de gráficas que
describan cada problema según su tipología.
ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE SEGURIDAD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geometria julio calamani t
Geometria julio calamani tGeometria julio calamani t
Geometria julio calamani t
juliocalamani
 
Diagrama de espina de pescado
Diagrama de espina de pescadoDiagrama de espina de pescado
Diagrama de espina de pescadoDe Ca
 
Practica2 fluidos2
Practica2 fluidos2Practica2 fluidos2
Practica2 fluidos2
Almao Wilfred
 
CAPITULO 11: APLICACIONES DE LAS COORDENADAS PLANAS (UTM) EN FOTOGRAMETRIA
CAPITULO 11: APLICACIONES DE LAS COORDENADAS PLANAS (UTM) EN FOTOGRAMETRIACAPITULO 11: APLICACIONES DE LAS COORDENADAS PLANAS (UTM) EN FOTOGRAMETRIA
CAPITULO 11: APLICACIONES DE LAS COORDENADAS PLANAS (UTM) EN FOTOGRAMETRIA
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Liz espinoza trujillo
Liz espinoza trujilloLiz espinoza trujillo
Liz espinoza trujillo
Christian Leon Sedano
 
Mapas Invest Operac A
Mapas Invest Operac AMapas Invest Operac A
Mapas Invest Operac A
grindelia.rodriguez
 
Mapa de riesgo Mecánica UFT
Mapa de riesgo Mecánica UFTMapa de riesgo Mecánica UFT
Mapa de riesgo Mecánica UFT
Pedro Pérez
 

La actualidad más candente (8)

Geometria julio calamani t
Geometria julio calamani tGeometria julio calamani t
Geometria julio calamani t
 
Diagrama de espina de pescado
Diagrama de espina de pescadoDiagrama de espina de pescado
Diagrama de espina de pescado
 
Practica2 fluidos2
Practica2 fluidos2Practica2 fluidos2
Practica2 fluidos2
 
CAPITULO 11: APLICACIONES DE LAS COORDENADAS PLANAS (UTM) EN FOTOGRAMETRIA
CAPITULO 11: APLICACIONES DE LAS COORDENADAS PLANAS (UTM) EN FOTOGRAMETRIACAPITULO 11: APLICACIONES DE LAS COORDENADAS PLANAS (UTM) EN FOTOGRAMETRIA
CAPITULO 11: APLICACIONES DE LAS COORDENADAS PLANAS (UTM) EN FOTOGRAMETRIA
 
Liz espinoza trujillo
Liz espinoza trujilloLiz espinoza trujillo
Liz espinoza trujillo
 
Mapas Invest Operac A
Mapas Invest Operac AMapas Invest Operac A
Mapas Invest Operac A
 
Mapa de riesgo Mecánica UFT
Mapa de riesgo Mecánica UFTMapa de riesgo Mecánica UFT
Mapa de riesgo Mecánica UFT
 
Pt3 requerimientos
Pt3 requerimientosPt3 requerimientos
Pt3 requerimientos
 

Similar a Presentacion unidad n 3 gto

Red Colombiana de Localicación de rayos LINET (2016)_01.pdf
Red Colombiana de Localicación de rayos LINET (2016)_01.pdfRed Colombiana de Localicación de rayos LINET (2016)_01.pdf
Red Colombiana de Localicación de rayos LINET (2016)_01.pdf
heberth9
 
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
Sierra Francisco Justo
 
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
Sierra Francisco Justo
 
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
Sierra Francisco Justo
 
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
Sierra Francisco Justo
 
Apendice tecnico 16 Seccion 2 Estudios de movilidad.pdf
Apendice tecnico 16 Seccion 2  Estudios de movilidad.pdfApendice tecnico 16 Seccion 2  Estudios de movilidad.pdf
Apendice tecnico 16 Seccion 2 Estudios de movilidad.pdf
WilliamW16
 
TEG-Gerencia-en-Telecomunicaciones-YG
TEG-Gerencia-en-Telecomunicaciones-YGTEG-Gerencia-en-Telecomunicaciones-YG
TEG-Gerencia-en-Telecomunicaciones-YGYilbert Giménez
 
Acb libramiento ferroviario celaya 2014 sct
Acb libramiento ferroviario celaya 2014   sctAcb libramiento ferroviario celaya 2014   sct
Acb libramiento ferroviario celaya 2014 sct
Esau Arturo Diaz Rivera
 
11 nmx-ae-001-scfi-2018 cubesats
11  nmx-ae-001-scfi-2018 cubesats 11  nmx-ae-001-scfi-2018 cubesats
11 nmx-ae-001-scfi-2018 cubesats
Carlos Duarte
 
Peritaje fase 1
Peritaje fase 1Peritaje fase 1
Peritaje fase 1
Eli Soto
 
Aplicacion de los sig caracterizacion del sistema hidrológico grass
Aplicacion de los sig caracterizacion del sistema hidrológico   grassAplicacion de los sig caracterizacion del sistema hidrológico   grass
Aplicacion de los sig caracterizacion del sistema hidrológico grass
Hebert Tejada Espinoza
 
Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo
Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrolloMcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo
Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollolnavarros
 
Sistema de alerta temprana
Sistema de alerta tempranaSistema de alerta temprana
Sistema de alerta temprana
Eber Orellana
 
Estudio de riesgos 2013130911 101715
Estudio de riesgos 2013130911 101715Estudio de riesgos 2013130911 101715
Estudio de riesgos 2013130911 101715
Luis Velasco
 
48 49-50 imt-noruega-nra 73p
48 49-50 imt-noruega-nra 73p48 49-50 imt-noruega-nra 73p
48 49-50 imt-noruega-nra 73p
Sierra Francisco Justo
 
21.1 piarc manual-spanish-ready-parte1
21.1 piarc manual-spanish-ready-parte121.1 piarc manual-spanish-ready-parte1
21.1 piarc manual-spanish-ready-parte1
Sierra Francisco Justo
 
8 IndicadoresSeguridadVial.pdf
8 IndicadoresSeguridadVial.pdf8 IndicadoresSeguridadVial.pdf
8 IndicadoresSeguridadVial.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
20 beltran rodat velocidad despistes
20 beltran rodat velocidad despistes20 beltran rodat velocidad despistes
20 beltran rodat velocidad despistes
Sierra Francisco Justo
 

Similar a Presentacion unidad n 3 gto (20)

Red Colombiana de Localicación de rayos LINET (2016)_01.pdf
Red Colombiana de Localicación de rayos LINET (2016)_01.pdfRed Colombiana de Localicación de rayos LINET (2016)_01.pdf
Red Colombiana de Localicación de rayos LINET (2016)_01.pdf
 
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
 
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
 
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
 
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
07 11 b peit españa 2006 mejorseguridad&diseño choques&despistes
 
Apendice tecnico 16 Seccion 2 Estudios de movilidad.pdf
Apendice tecnico 16 Seccion 2  Estudios de movilidad.pdfApendice tecnico 16 Seccion 2  Estudios de movilidad.pdf
Apendice tecnico 16 Seccion 2 Estudios de movilidad.pdf
 
TEG-Gerencia-en-Telecomunicaciones-YG
TEG-Gerencia-en-Telecomunicaciones-YGTEG-Gerencia-en-Telecomunicaciones-YG
TEG-Gerencia-en-Telecomunicaciones-YG
 
Acb libramiento ferroviario celaya 2014 sct
Acb libramiento ferroviario celaya 2014   sctAcb libramiento ferroviario celaya 2014   sct
Acb libramiento ferroviario celaya 2014 sct
 
11 nmx-ae-001-scfi-2018 cubesats
11  nmx-ae-001-scfi-2018 cubesats 11  nmx-ae-001-scfi-2018 cubesats
11 nmx-ae-001-scfi-2018 cubesats
 
Peritaje fase 1
Peritaje fase 1Peritaje fase 1
Peritaje fase 1
 
Aplicacion de los sig caracterizacion del sistema hidrológico grass
Aplicacion de los sig caracterizacion del sistema hidrológico   grassAplicacion de los sig caracterizacion del sistema hidrológico   grass
Aplicacion de los sig caracterizacion del sistema hidrológico grass
 
Mapa deriesgos
Mapa deriesgosMapa deriesgos
Mapa deriesgos
 
Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo
Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrolloMcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo
Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo
 
Sistema de alerta temprana
Sistema de alerta tempranaSistema de alerta temprana
Sistema de alerta temprana
 
Estudio de riesgos 2013130911 101715
Estudio de riesgos 2013130911 101715Estudio de riesgos 2013130911 101715
Estudio de riesgos 2013130911 101715
 
48 49-50 imt-noruega-nra 73p
48 49-50 imt-noruega-nra 73p48 49-50 imt-noruega-nra 73p
48 49-50 imt-noruega-nra 73p
 
21.1 piarc manual-spanish-ready-parte1
21.1 piarc manual-spanish-ready-parte121.1 piarc manual-spanish-ready-parte1
21.1 piarc manual-spanish-ready-parte1
 
8 IndicadoresSeguridadVial.pdf
8 IndicadoresSeguridadVial.pdf8 IndicadoresSeguridadVial.pdf
8 IndicadoresSeguridadVial.pdf
 
20 beltran rodat velocidad despistes
20 beltran rodat velocidad despistes20 beltran rodat velocidad despistes
20 beltran rodat velocidad despistes
 
Apuntes sobre sig
Apuntes sobre sigApuntes sobre sig
Apuntes sobre sig
 

Más de Ronny Ruíz Arévalo

Presentacion unidad n 4 gto
Presentacion unidad n 4 gtoPresentacion unidad n 4 gto
Presentacion unidad n 4 gto
Ronny Ruíz Arévalo
 
Presentacion unidad n 2 gto
Presentacion unidad n 2 gtoPresentacion unidad n 2 gto
Presentacion unidad n 2 gto
Ronny Ruíz Arévalo
 
Presentacion n 1 gto
Presentacion n 1 gtoPresentacion n 1 gto
Presentacion n 1 gto
Ronny Ruíz Arévalo
 
Unidad n 4 procedimientos antinar
Unidad n 4 procedimientos antinarUnidad n 4 procedimientos antinar
Unidad n 4 procedimientos antinar
Ronny Ruíz Arévalo
 
Unidad n 3 procedimientos grals
Unidad n 3 procedimientos gralsUnidad n 3 procedimientos grals
Unidad n 3 procedimientos grals
Ronny Ruíz Arévalo
 
Unidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pjUnidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pj
Ronny Ruíz Arévalo
 
Unidad n 1 Introducción a la Investigación Policial
Unidad n 1 Introducción a la Investigación PolicialUnidad n 1 Introducción a la Investigación Policial
Unidad n 1 Introducción a la Investigación Policial
Ronny Ruíz Arévalo
 

Más de Ronny Ruíz Arévalo (7)

Presentacion unidad n 4 gto
Presentacion unidad n 4 gtoPresentacion unidad n 4 gto
Presentacion unidad n 4 gto
 
Presentacion unidad n 2 gto
Presentacion unidad n 2 gtoPresentacion unidad n 2 gto
Presentacion unidad n 2 gto
 
Presentacion n 1 gto
Presentacion n 1 gtoPresentacion n 1 gto
Presentacion n 1 gto
 
Unidad n 4 procedimientos antinar
Unidad n 4 procedimientos antinarUnidad n 4 procedimientos antinar
Unidad n 4 procedimientos antinar
 
Unidad n 3 procedimientos grals
Unidad n 3 procedimientos gralsUnidad n 3 procedimientos grals
Unidad n 3 procedimientos grals
 
Unidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pjUnidad n 2 procedimientos invs pj
Unidad n 2 procedimientos invs pj
 
Unidad n 1 Introducción a la Investigación Policial
Unidad n 1 Introducción a la Investigación PolicialUnidad n 1 Introducción a la Investigación Policial
Unidad n 1 Introducción a la Investigación Policial
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentacion unidad n 3 gto

  • 3. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE SEGURIDAD. Diagnóstico. En este ítem se determina la problemática que afecta al sector, priorizando los problemas identificados, además se incluye un análisis comparativo con períodos anteriores, con la finalidad de determinar una línea base de la cual se pueda partir para establecer planes, proyectos y programas de prevención del delito. De igual manera se debe determinar la realidad de talento humano y logística del sub-circuito.
  • 4. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE SEGURIDAD. 1.1. Límites y ubicación del Sub-Circuito. En este ítem se debe plasmar un mapa del Circuito, donde se delimite el sub-circuito objeto de estudio. De igual manera se adjunta otro mapa solamente del sub-circuito objeto de estudio en el que se observe claramente sus límites. En la parte inferior de los mapas se debe incluir los límites: LÍMITES DEL SUB-CIRCUITO NORTE SUR OESTE (OCCIDENTE) ESTE (ORIENTE)
  • 5. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE SEGURIDAD. 1.1. Talento Humano del Sub-circuito. En este ítem, se debe especificar el numérico real de servidores policiales y los turnos de trabajo. NUMÉRICO DE PERSONAL DETALLE OFICIALES CLASES Y POLICÍAS TOTAL TOTAL
  • 6. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE SEGURIDAD. Georreferenciación del delito. En este ítem, se debe plasmar el mapa del Sub-circuito, el cual debe especificar claramente los problemas identificados dentro del territorio correspondiente a través de gráficas que describan cada problema según su tipología.