SlideShare una empresa de Scribd logo
Compartimos nuestro patrimonio, conócelo, compréndelo, 
cuídalo! 
cultural tourism experiences 
www.heritagevip.com
Quiénes somos 
Diseñamos y organizamos experiencias de turismo cultural y de estudio. 
Ligadas al patrimonio material e inmaterial y a la cultura española. 
Experiencias que el cliente construye a su medida con nosotros. 
Nuestro cliente es una “persona muy importante”. 
Nuestro equipo humano está formado por una red de expertos 
Porque nos importa nuestro patrimonio, nuestro legado… 
Heritagevip Ponencia Turismo, innovación y RSE Alumni UOC. Octubre 2014
Elementos clave Heritagevip 
Sostenibilidad 
Innovación 
Calidad 
TIC 
Capital Humano 
Heritagevip Ponencia Turismo, innovación y RSE Alumni UOC. Octubre 2014
Características de nuestras experiencias 
Predominio de la calidad frente a la cantidad. 
Son experiencias de aprendizaje, con fuerte contenido intelectual. 
Generan valor social potenciando el respeto a la diversidad, la interculturalidad y la integración. 
 Suponen un alto impacto positivo, frente a muy bajo impacto negativo. 
Se desarrollan en el marco de la sociedad del conocimiento. 
Se apoyan de forma intensiva en las tecnologías de la información y la comunicación. 
Promovemos un turismo creado por personas para personas 
Heritagevip Ponencia Turismo, innovación y RSE Alumni UOC. Octubre 2014
Innovación al servicio de nuestros clientes 
Estructura organizativa en red. 
Co-creamos las experiencias con nuestros clientes. 
Nuestro cliente es nuestro partner. 
En contacto permanente con nosotros gracias a las tecnologías 2.0 
Con una plataforma de comercio electrónico que facilita la compra. 
Con la creación de una red social propia “Heritagevip 
Heritagevip Ponencia Turismo, innovación y RSE Alumni UOC. Octubre 2014
La sostenibilidad en nuestro ADN 
Respetamos el medio ambiente como parte fundamental de nuestro patrimonio. 
Contamos con la participación de la población local en el desarrollo de nuestras experiencias. 
Generamos desarrollo social y económico en los lugares que se visitamos. 
Potenciamos el intercambio cultural entre nuestro clientes y la población local. 
Promovemos un turismo suave. 
Heritagevip Ponencia Turismo, innovación y RSE Alumni UOC. Octubre 2014
Responsabilidad social 
Heritagevip está comprometida con la sociedad de la que forma parte mediante la divulgación del patrimonio y la cultura española. 
Las experiencias desarrolladas por Heritagevip poseen un alto componente educacional, promueven un incremento del conocimiento y de comprensión de otras culturas y formas de vida. 
 El turismo cultural fomentado por Heritagevip, aumenta el posicionamiento de los recursos turísticos culturales y por consiguiente se destinan más recursos para su conservación, mantenimiento y puesta en valor. 
Heritagevip utiliza en todos sus procesos una gestión responsable e integra en toda la cadena de valor recursos locales cuyos valores y principios estén alineados con las premisas de la sostenibilidad y la responsabilidad social. 
Heritagevip Ponencia Turismo, innovación y RSE Alumni UOC. Octubre 2014
Heritagevip Ponencia Turismo, innovación y RSE Alumni UOC. Octubre 2014 
@heritagevip 
Seguimos en contacto 
info@heritagevip.com 
www.heritagevip.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jornada de Concientización #iy2017REDTAEC
Jornada de Concientización #iy2017REDTAECJornada de Concientización #iy2017REDTAEC
Jornada de Concientización #iy2017REDTAEC
Estefanía Rosero Tutillo de Inclusive Routes ©REDTA-EC
 
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Jorge Vallina Crespo
 
Dossier I+T 2013
Dossier I+T 2013Dossier I+T 2013
Pacto por el tesoro
Pacto por el tesoroPacto por el tesoro
Pacto por el tesoroangelica5207
 
Turismo p todos
Turismo p todosTurismo p todos
Turismo p todos
SinaiDash
 
La concientización turística una tarea pendiente
La concientización turística una tarea pendienteLa concientización turística una tarea pendiente
La concientización turística una tarea pendiente
Alfredo Mireles Vázquez
 
1 turismo accesible y vida independiente
1 turismo accesible y vida independiente1 turismo accesible y vida independiente
1 turismo accesible y vida independiente
VIMVIM4
 
Folleto de 6 paginas
Folleto de 6 paginasFolleto de 6 paginas
Folleto de 6 paginas
Claudia Tatiana Barbosa Mejia
 
Valor agregado del patrimonio turistico
Valor agregado del patrimonio turisticoValor agregado del patrimonio turistico
Valor agregado del patrimonio turistico
Priix Vixciious
 
Planificación del evento
Planificación del eventoPlanificación del evento
Planificación del eventoCarlos Herrera
 
Planificación del evento
Planificación del eventoPlanificación del evento
Planificación del eventoCarlos Herrera
 

La actualidad más candente (13)

Dosier de empresa I+T 2012
Dosier de empresa  I+T 2012Dosier de empresa  I+T 2012
Dosier de empresa I+T 2012
 
Jornada de Concientización #iy2017REDTAEC
Jornada de Concientización #iy2017REDTAECJornada de Concientización #iy2017REDTAEC
Jornada de Concientización #iy2017REDTAEC
 
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
Seminarios Turismo Sostenible Agrotravel & Formagrupo 2016
 
Dossier I+T 2013
Dossier I+T 2013Dossier I+T 2013
Dossier I+T 2013
 
Pacto por el tesoro
Pacto por el tesoroPacto por el tesoro
Pacto por el tesoro
 
Turismo p todos
Turismo p todosTurismo p todos
Turismo p todos
 
La concientización turística una tarea pendiente
La concientización turística una tarea pendienteLa concientización turística una tarea pendiente
La concientización turística una tarea pendiente
 
Dossier i+t 2011
Dossier i+t 2011Dossier i+t 2011
Dossier i+t 2011
 
1 turismo accesible y vida independiente
1 turismo accesible y vida independiente1 turismo accesible y vida independiente
1 turismo accesible y vida independiente
 
Folleto de 6 paginas
Folleto de 6 paginasFolleto de 6 paginas
Folleto de 6 paginas
 
Valor agregado del patrimonio turistico
Valor agregado del patrimonio turisticoValor agregado del patrimonio turistico
Valor agregado del patrimonio turistico
 
Planificación del evento
Planificación del eventoPlanificación del evento
Planificación del evento
 
Planificación del evento
Planificación del eventoPlanificación del evento
Planificación del evento
 

Destacado

Portal orion
Portal orionPortal orion
Portal orionSolangemm
 
Edital do concurso ideias em prol da paz
Edital  do concurso ideias em prol da pazEdital  do concurso ideias em prol da paz
Edital do concurso ideias em prol da pazideiasemproldapaz
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOwjrg
 
רישיון לאופנוע ים
רישיון לאופנוע יםרישיון לאופנוע ים
רישיון לאופנוע ים
Amikam Yefet
 
Gêneros de texto
Gêneros de textoGêneros de texto
Gêneros de texto
Rosemary Batista
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (8)

Portal orion
Portal orionPortal orion
Portal orion
 
Edital do concurso ideias em prol da paz
Edital  do concurso ideias em prol da pazEdital  do concurso ideias em prol da paz
Edital do concurso ideias em prol da paz
 
Menciones
MencionesMenciones
Menciones
 
sopi bosh
sopi boshsopi bosh
sopi bosh
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIOTÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
רישיון לאופנוע ים
רישיון לאופנוע יםרישיון לאופנוע ים
רישיון לאופנוע ים
 
Gêneros de texto
Gêneros de textoGêneros de texto
Gêneros de texto
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Presentación de HeritageVIP en #UOCalumni Sevilla

Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturalesPonencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
Congreso Turismo Rural
 
El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas
El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas
El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas
IEBSchool
 
Semana 1 2012 duoc
Semana 1  2012 duocSemana 1  2012 duoc
Semana 1 2012 duocDUOCTGI
 
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismoEstrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
Fundación PRISMA
 
Curso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisajeCurso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisaje
Jose Nobles Hoyos
 
Turismo para todos
Turismo para todosTurismo para todos
Turismo para todos
SinaiDash
 
Brigada de Cultura Ambiental y Turística BRICATUR
Brigada de Cultura Ambiental y Turística BRICATURBrigada de Cultura Ambiental y Turística BRICATUR
Brigada de Cultura Ambiental y Turística BRICATURLaura Domínguez
 
Conferencia cultura turistica1
Conferencia cultura turistica1Conferencia cultura turistica1
Conferencia cultura turistica1
DR Systems
 
Presentación Voluntary Horizons en Español
Presentación Voluntary Horizons en EspañolPresentación Voluntary Horizons en Español
Presentación Voluntary Horizons en Españolvoluntaryhorizons
 
La Reserva Smart de La Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica
La Reserva Smart de La Biosfera Transfronteriza Meseta IbéricaLa Reserva Smart de La Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica
La Reserva Smart de La Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica
Congreso Turismo Rural
 
LaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo NacionalLaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo Nacional
Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
ARGEMIRO LAVERDE
 
Primer Think Tank de Turismo Sostenible 2017
Primer Think Tank de Turismo Sostenible 2017Primer Think Tank de Turismo Sostenible 2017
Primer Think Tank de Turismo Sostenible 2017
Centro de Investigación en Turismo y Desarrollo Sostenible
 
V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdfV4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
Encarna Lago
 
Presentación de Cañar
Presentación  de CañarPresentación  de Cañar
Presentación de Cañar
HenryLunaChino
 
Visión de sostenibilidad turística desde la experiencia comunitaria mediante...
Visión de sostenibilidad turística desde la experiencia comunitaria  mediante...Visión de sostenibilidad turística desde la experiencia comunitaria  mediante...
Visión de sostenibilidad turística desde la experiencia comunitaria mediante...
Fundacion Metis
 
Tendencias en viajes_live_like_a_local
Tendencias en viajes_live_like_a_localTendencias en viajes_live_like_a_local
Tendencias en viajes_live_like_a_local
David Mora
 
Encuentro De JóVenes CientíFicos Organizado Por La Unesco
Encuentro De JóVenes CientíFicos Organizado Por La UnescoEncuentro De JóVenes CientíFicos Organizado Por La Unesco
Encuentro De JóVenes CientíFicos Organizado Por La Unesco
iesmonreal
 

Similar a Presentación de HeritageVIP en #UOCalumni Sevilla (20)

Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturalesPonencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
 
El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas
El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas
El turismo industrial y creativo como nuevas oportunidades turísticas
 
Semana 1 2012 duoc
Semana 1  2012 duocSemana 1  2012 duoc
Semana 1 2012 duoc
 
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismoEstrategia de intervencion_local_en_turismo
Estrategia de intervencion_local_en_turismo
 
Curso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisajeCurso postgrado patrimonio_paisaje
Curso postgrado patrimonio_paisaje
 
Turismo para todos
Turismo para todosTurismo para todos
Turismo para todos
 
Brigada de Cultura Ambiental y Turística BRICATUR
Brigada de Cultura Ambiental y Turística BRICATURBrigada de Cultura Ambiental y Turística BRICATUR
Brigada de Cultura Ambiental y Turística BRICATUR
 
Conferencia cultura turistica1
Conferencia cultura turistica1Conferencia cultura turistica1
Conferencia cultura turistica1
 
Presentación Voluntary Horizons en Español
Presentación Voluntary Horizons en EspañolPresentación Voluntary Horizons en Español
Presentación Voluntary Horizons en Español
 
La Reserva Smart de La Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica
La Reserva Smart de La Biosfera Transfronteriza Meseta IbéricaLa Reserva Smart de La Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica
La Reserva Smart de La Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica
 
LaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo NacionalLaJunta, Ecoturismo Nacional
LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
CULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICACULTURA TURISTICA
CULTURA TURISTICA
 
Primer Think Tank de Turismo Sostenible 2017
Primer Think Tank de Turismo Sostenible 2017Primer Think Tank de Turismo Sostenible 2017
Primer Think Tank de Turismo Sostenible 2017
 
V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdfV4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
V4 Presentación Recetas (no para todos) Encarna.pdf
 
Presentación de Cañar
Presentación  de CañarPresentación  de Cañar
Presentación de Cañar
 
888
888888
888
 
888
888888
888
 
Visión de sostenibilidad turística desde la experiencia comunitaria mediante...
Visión de sostenibilidad turística desde la experiencia comunitaria  mediante...Visión de sostenibilidad turística desde la experiencia comunitaria  mediante...
Visión de sostenibilidad turística desde la experiencia comunitaria mediante...
 
Tendencias en viajes_live_like_a_local
Tendencias en viajes_live_like_a_localTendencias en viajes_live_like_a_local
Tendencias en viajes_live_like_a_local
 
Encuentro De JóVenes CientíFicos Organizado Por La Unesco
Encuentro De JóVenes CientíFicos Organizado Por La UnescoEncuentro De JóVenes CientíFicos Organizado Por La Unesco
Encuentro De JóVenes CientíFicos Organizado Por La Unesco
 

Más de uocterritori

El TDAH a l'escola
El TDAH a l'escolaEl TDAH a l'escola
El TDAH a l'escola
uocterritori
 
Las dificultades de aprendizaje: avaluación e intervención
Las dificultades de aprendizaje: avaluación e intervenciónLas dificultades de aprendizaje: avaluación e intervención
Las dificultades de aprendizaje: avaluación e intervención
uocterritori
 
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
uocterritori
 
Presentació b wc_s_uoc_2014_2
Presentació b wc_s_uoc_2014_2Presentació b wc_s_uoc_2014_2
Presentació b wc_s_uoc_2014_2uocterritori
 
Presentación de Sevilla Turismo en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla Turismo en #UOCalumni Sevilla Presentación de Sevilla Turismo en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla Turismo en #UOCalumni Sevilla
uocterritori
 
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
uocterritori
 
La EBC como movimiento social
La EBC como movimiento socialLa EBC como movimiento social
La EBC como movimiento social
uocterritori
 
Taller sobre Economía del Bien Común
Taller sobre Economía del Bien ComúnTaller sobre Economía del Bien Común
Taller sobre Economía del Bien Común
uocterritori
 
La innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
La innovación, requisito para la competitividad de las organizacionesLa innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
La innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
uocterritori
 
Som Energia
Som EnergiaSom Energia
Som Energia
uocterritori
 
Formació i Treball
Formació i TreballFormació i Treball
Formació i Treball
uocterritori
 
Innovació i Empresa social. Jordi Juanós, docent del Màster MBA de la UOC.
Innovació i Empresa social. Jordi Juanós, docent del Màster MBA de la UOC.Innovació i Empresa social. Jordi Juanós, docent del Màster MBA de la UOC.
Innovació i Empresa social. Jordi Juanós, docent del Màster MBA de la UOC.
uocterritori
 

Más de uocterritori (12)

El TDAH a l'escola
El TDAH a l'escolaEl TDAH a l'escola
El TDAH a l'escola
 
Las dificultades de aprendizaje: avaluación e intervención
Las dificultades de aprendizaje: avaluación e intervenciónLas dificultades de aprendizaje: avaluación e intervención
Las dificultades de aprendizaje: avaluación e intervención
 
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
 
Presentació b wc_s_uoc_2014_2
Presentació b wc_s_uoc_2014_2Presentació b wc_s_uoc_2014_2
Presentació b wc_s_uoc_2014_2
 
Presentación de Sevilla Turismo en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla Turismo en #UOCalumni Sevilla Presentación de Sevilla Turismo en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla Turismo en #UOCalumni Sevilla
 
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
 
La EBC como movimiento social
La EBC como movimiento socialLa EBC como movimiento social
La EBC como movimiento social
 
Taller sobre Economía del Bien Común
Taller sobre Economía del Bien ComúnTaller sobre Economía del Bien Común
Taller sobre Economía del Bien Común
 
La innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
La innovación, requisito para la competitividad de las organizacionesLa innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
La innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
 
Som Energia
Som EnergiaSom Energia
Som Energia
 
Formació i Treball
Formació i TreballFormació i Treball
Formació i Treball
 
Innovació i Empresa social. Jordi Juanós, docent del Màster MBA de la UOC.
Innovació i Empresa social. Jordi Juanós, docent del Màster MBA de la UOC.Innovació i Empresa social. Jordi Juanós, docent del Màster MBA de la UOC.
Innovació i Empresa social. Jordi Juanós, docent del Màster MBA de la UOC.
 

Presentación de HeritageVIP en #UOCalumni Sevilla

  • 1. Compartimos nuestro patrimonio, conócelo, compréndelo, cuídalo! cultural tourism experiences www.heritagevip.com
  • 2. Quiénes somos Diseñamos y organizamos experiencias de turismo cultural y de estudio. Ligadas al patrimonio material e inmaterial y a la cultura española. Experiencias que el cliente construye a su medida con nosotros. Nuestro cliente es una “persona muy importante”. Nuestro equipo humano está formado por una red de expertos Porque nos importa nuestro patrimonio, nuestro legado… Heritagevip Ponencia Turismo, innovación y RSE Alumni UOC. Octubre 2014
  • 3. Elementos clave Heritagevip Sostenibilidad Innovación Calidad TIC Capital Humano Heritagevip Ponencia Turismo, innovación y RSE Alumni UOC. Octubre 2014
  • 4. Características de nuestras experiencias Predominio de la calidad frente a la cantidad. Son experiencias de aprendizaje, con fuerte contenido intelectual. Generan valor social potenciando el respeto a la diversidad, la interculturalidad y la integración.  Suponen un alto impacto positivo, frente a muy bajo impacto negativo. Se desarrollan en el marco de la sociedad del conocimiento. Se apoyan de forma intensiva en las tecnologías de la información y la comunicación. Promovemos un turismo creado por personas para personas Heritagevip Ponencia Turismo, innovación y RSE Alumni UOC. Octubre 2014
  • 5. Innovación al servicio de nuestros clientes Estructura organizativa en red. Co-creamos las experiencias con nuestros clientes. Nuestro cliente es nuestro partner. En contacto permanente con nosotros gracias a las tecnologías 2.0 Con una plataforma de comercio electrónico que facilita la compra. Con la creación de una red social propia “Heritagevip Heritagevip Ponencia Turismo, innovación y RSE Alumni UOC. Octubre 2014
  • 6. La sostenibilidad en nuestro ADN Respetamos el medio ambiente como parte fundamental de nuestro patrimonio. Contamos con la participación de la población local en el desarrollo de nuestras experiencias. Generamos desarrollo social y económico en los lugares que se visitamos. Potenciamos el intercambio cultural entre nuestro clientes y la población local. Promovemos un turismo suave. Heritagevip Ponencia Turismo, innovación y RSE Alumni UOC. Octubre 2014
  • 7. Responsabilidad social Heritagevip está comprometida con la sociedad de la que forma parte mediante la divulgación del patrimonio y la cultura española. Las experiencias desarrolladas por Heritagevip poseen un alto componente educacional, promueven un incremento del conocimiento y de comprensión de otras culturas y formas de vida.  El turismo cultural fomentado por Heritagevip, aumenta el posicionamiento de los recursos turísticos culturales y por consiguiente se destinan más recursos para su conservación, mantenimiento y puesta en valor. Heritagevip utiliza en todos sus procesos una gestión responsable e integra en toda la cadena de valor recursos locales cuyos valores y principios estén alineados con las premisas de la sostenibilidad y la responsabilidad social. Heritagevip Ponencia Turismo, innovación y RSE Alumni UOC. Octubre 2014
  • 8. Heritagevip Ponencia Turismo, innovación y RSE Alumni UOC. Octubre 2014 @heritagevip Seguimos en contacto info@heritagevip.com www.heritagevip.com