SlideShare una empresa de Scribd logo
Las cosas que importan más
no deben estar a merced
de las que importan menos
Goethe
creando Comunidad
Jornada Anual Alumni en Madrid y Sevilla – UOC
en la economía
en las relaciones entre las
personas
Los valores
en la economía
en las relaciones entre las
personas
los valores asociados a la
Competencia
Afán de lucro
Los valores
en la economía
en las relaciones entre las
personas
los valores asociados a la
Competencia – Colaboración
Afán de lucro – Utilidad Social
Los valores
Economía y política
Adaptar la economía real capitalista
a los principios constitucionales
Incluir la economía dentro del
sistema de valores sociales
Economía del Bien Común
modelo económico, político y social
PREÁMBULO
La Nación española, deseando establecer la justicia, la
libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la
integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de:
[…]
Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el
ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y
tradiciones, lenguas e instituciones.
Promover el progreso de la cultura y de la economía para
asegurar a todos una digna calidad de vida.
Establecer una sociedad democrática avanzada, y
Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y
de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.
Economía del Bien Común
modelo económico, político y social
PREÁMBULO
La Nación española, deseando establecer la justicia, la
libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la
integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de:
[…]
Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el
ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y
tradiciones, lenguas e instituciones.
Promover el progreso de la cultura y de la economía para
asegurar a todos una digna calidad de vida.
Establecer una sociedad democrática avanzada, y
Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y
de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.
Economía del Bien Común
modelo económico, político y social
Consensuado de abajo arriba
Valores de convivencia
Gestión inteligente y sostenible del bien común
Cooperación sistémica
Introducción de los valores de utilidad social
Redefinición de éxito económico y beneficio
Modificación de límites a la propiedad y el lucro
Acceso a la información
Poder real del pueblo Soberano
Dignidad
Solidaridad
Justicia
Medio Ambiente
Democracia
Economía del Bien Común
modelo económico, político y social
Consensuado de abajo arriba
Valores de convivencia
Gestión inteligente y sostenible del bien común
Cooperación sistémica
Introducción de los valores de utilidad social
Redefinición de éxito económico y beneficio
Modificación de límites a la propiedad y el lucro
Acceso a la información
Poder real del pueblo Soberano
Dignidad
Solidaridad
Justicia
Medio Ambiente
Democracia
Considerando que la libertad,
la justicia y la paz en el mundo
tienen por base el reconocimiento
de la dignidad intrínseca y de los
derechos iguales e inalienables de
todos…
Economía del Bien Común
modelo económico, político y social
Consensuado de abajo arriba
Valores de convivencia
Gestión inteligente y sostenible del bien común
Cooperación sistémica
Introducción de los valores de utilidad social
Redefinición de éxito económico y beneficio
Modificación de límites a la propiedad y el lucro
Acceso a la información
Poder real del pueblo Soberano
Democracia real
decisiones informadas
consenso sistémico
Economía del Bien Común
modelo económico, político y social
Consensuado de abajo arriba
Valores de convivencia
Gestión inteligente y sostenible del bien común
Cooperación sistémica
Introducción de los valores de utilidad social
Redefinición de éxito económico y beneficio
Modificación de límites a la propiedad y el lucro
Acceso a la información
Poder real del pueblo Soberano
un valor y
una manera de actuar
todos los ámbitos
Economía del Bien Común
modelo económico, político y social
Consensuado de abajo arriba
Valores de convivencia
Gestión inteligente y sostenible del bien común
Cooperación sistémica
Introducción de los valores de utilidad social
Redefinición de éxito económico y beneficio
Modificación de límites a la propiedad y el lucro
Acceso a la información
Poder real del pueblo Soberano
cambio
cultural
bienestar
vinculación
mejora
Economía del Bien Común
modelo económico, político y social
Consensuado de abajo arriba
Valores de convivencia
Gestión inteligente y sostenible del bien común
Cooperación sistémica
Introducción de indicadores de utilidad social
Redefinición de éxito económico y beneficio
Modificación de límites a la propiedad y el lucro
Acceso a la información
Poder real del pueblo Soberano
herramientas
y estrategias
Indicadores Macro
Producto Interior Bruto
indicadores monetarios
no mide lo que importa
Producto del Bien Común
15 – 20 indicadores
de utilidad social
elegidos democráticamente
¡ por hacer !
Balance del Bien Común
Representativo
Preciso
Fácil de utilizar
17 indicadores
5 valores
5 grupos de contacto
¿decisiones informadas?
Decisiones Informadas
Decisiones Informadas
Lo importante NO es el “semáforo”
Lo importante es:
- Poder acceder a la información
- Que nos proporcione buenos criterios
- Que nos permita ver desde diferentes
sensibilidades
- Que nos ayude a decidir
- Que sea veraz
Por qué implantarlo
VALOR y Precio
Diferenciar a las empresas
INCENTIVACIÓN
Realimentación POSITIVA
NO “hay que” CRECER
También son Herramientas
Banca Democrática
Campos de Energía
Colaboración con otros grupos
Consumo responsable
Ofrecer información
Iniciativas legislativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_epsRomo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
Andrea Romo
 
Economia y politica 10 11
Economia y politica 10 11Economia y politica 10 11
Economia y politica 10 11academicasol
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
JACQUELINE SILVA RIVERA
 
Sistemas EconóMicos
Sistemas EconóMicosSistemas EconóMicos
Sistemas EconóMicosAlejandroAnk
 
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETHFORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
Yahis Montenegro Argoti
 
Economía social.
Economía social.Economía social.
Economía social.
José María
 
Diapositivas de sistemas economicos
Diapositivas de sistemas economicosDiapositivas de sistemas economicos
Diapositivas de sistemas economicosdanielito00
 
La Economía del Bien Común
La Economía del Bien ComúnLa Economía del Bien Común
La Economía del Bien Común
Pablo Gustavo Rodriguez
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
Vilma sarango
 
Ramón poma rodrigo_foro1_eps
Ramón poma rodrigo_foro1_epsRamón poma rodrigo_foro1_eps
Ramón poma rodrigo_foro1_eps
Rodrigo Nomar
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
thuflakis2015
 
La EBC como movimiento social
La EBC como movimiento socialLa EBC como movimiento social
La EBC como movimiento social
uocterritori
 
Economia Social
Economia SocialEconomia Social
Economia Social
jesusdp26399
 
Definición de estado regulador
Definición de estado reguladorDefinición de estado regulador
Definición de estado reguladorcarl777
 
Ponencia marco servicios_publicos_en_europa
Ponencia marco servicios_publicos_en_europaPonencia marco servicios_publicos_en_europa
Ponencia marco servicios_publicos_en_europa
Angels Martinez Castells
 
Economia de bienestar
Economia de bienestarEconomia de bienestar
Economia de bienestar
Erick Calderin
 
Estado y sociedad_del_bienestar11
Estado y sociedad_del_bienestar11Estado y sociedad_del_bienestar11
Estado y sociedad_del_bienestar11lordfido
 

La actualidad más candente (20)

Romo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_epsRomo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
 
Economia y politica 10 11
Economia y politica 10 11Economia y politica 10 11
Economia y politica 10 11
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
 
Sistemas EconóMicos
Sistemas EconóMicosSistemas EconóMicos
Sistemas EconóMicos
 
Temario p1 economia grado 11
Temario p1 economia grado 11Temario p1 economia grado 11
Temario p1 economia grado 11
 
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETHFORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
 
Economía social.
Economía social.Economía social.
Economía social.
 
Diapositivas de sistemas economicos
Diapositivas de sistemas economicosDiapositivas de sistemas economicos
Diapositivas de sistemas economicos
 
La Economía del Bien Común
La Economía del Bien ComúnLa Economía del Bien Común
La Economía del Bien Común
 
Economica y politica
Economica y politicaEconomica y politica
Economica y politica
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
 
Ramón poma rodrigo_foro1_eps
Ramón poma rodrigo_foro1_epsRamón poma rodrigo_foro1_eps
Ramón poma rodrigo_foro1_eps
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La EBC como movimiento social
La EBC como movimiento socialLa EBC como movimiento social
La EBC como movimiento social
 
Economia Social
Economia SocialEconomia Social
Economia Social
 
Definición de estado regulador
Definición de estado reguladorDefinición de estado regulador
Definición de estado regulador
 
Ponencia marco servicios_publicos_en_europa
Ponencia marco servicios_publicos_en_europaPonencia marco servicios_publicos_en_europa
Ponencia marco servicios_publicos_en_europa
 
La economía
La economíaLa economía
La economía
 
Economia de bienestar
Economia de bienestarEconomia de bienestar
Economia de bienestar
 
Estado y sociedad_del_bienestar11
Estado y sociedad_del_bienestar11Estado y sociedad_del_bienestar11
Estado y sociedad_del_bienestar11
 

Destacado

Talleres economía colombiana
Talleres economía colombianaTalleres economía colombiana
Talleres economía colombianaManuel Bedoya D
 
Etica: Prioridad de la etica social frente a la etica individual Parte 2 de 2
Etica: Prioridad de la etica social frente a la etica individual Parte 2 de 2Etica: Prioridad de la etica social frente a la etica individual Parte 2 de 2
Etica: Prioridad de la etica social frente a la etica individual Parte 2 de 2
Jorge Manuel Moreno-Varela
 
Unidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableUnidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableFELIX Castro Garcia
 
Desarrollo sostenible examen
Desarrollo sostenible examenDesarrollo sostenible examen
Desarrollo sostenible examen
MantraCorp
 
Taller conceptos basicos de economia aiep clase 14 de junio 2012
Taller conceptos basicos de economia aiep  clase 14 de junio 2012Taller conceptos basicos de economia aiep  clase 14 de junio 2012
Taller conceptos basicos de economia aiep clase 14 de junio 2012Milenko Vilicic Castro
 
Programa Seminario Otra Economía Posible: El enfoque del Bien Común
Programa Seminario Otra Economía Posible: El enfoque del Bien ComúnPrograma Seminario Otra Economía Posible: El enfoque del Bien Común
Programa Seminario Otra Economía Posible: El enfoque del Bien Común
ICOM_USM
 
La economia del bien comun resumen en 20 puntos
La economia del bien comun resumen en 20 puntosLa economia del bien comun resumen en 20 puntos
La economia del bien comun resumen en 20 puntosEdorta Agirre
 
Lic Renée Carrelo, BIKOnsulting, Consultora por el Bien Común
Lic Renée Carrelo, BIKOnsulting, Consultora por el Bien ComúnLic Renée Carrelo, BIKOnsulting, Consultora por el Bien Común
Lic Renée Carrelo, BIKOnsulting, Consultora por el Bien Común
BIKOnsulting, Consultora por el Bien Común
 
La economía en busca de sentido - Addkeen junio 2013
La economía en busca de sentido - Addkeen junio 2013La economía en busca de sentido - Addkeen junio 2013
La economía en busca de sentido - Addkeen junio 2013
Cristina Carrillo
 
Perspectivas de la Economía del Bien Común - Sep 2015
Perspectivas de la Economía del Bien Común - Sep 2015Perspectivas de la Economía del Bien Común - Sep 2015
Perspectivas de la Economía del Bien Común - Sep 2015
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
La economía del bien común, ¿utopía o realidad?
La economía del bien común, ¿utopía o realidad?La economía del bien común, ¿utopía o realidad?
La economía del bien común, ¿utopía o realidad?
Bettina Ruiz
 
La economía en busca de sentido - Addkeen mayo 2013
La economía en busca de sentido - Addkeen mayo 2013La economía en busca de sentido - Addkeen mayo 2013
La economía en busca de sentido - Addkeen mayo 2013
Cristina Carrillo
 
Economía del bien común
Economía del bien comúnEconomía del bien común
Economía del bien comúnloli
 
Economía del bien común
Economía del bien comúnEconomía del bien común
Economía del bien común
stella maris ortiz caballero
 
Ts4 87 a la economía familiar unidad 4
Ts4 87 a la economía familiar unidad 4Ts4 87 a la economía familiar unidad 4
Ts4 87 a la economía familiar unidad 4lucia40
 
Matriz del bien común
Matriz del bien comúnMatriz del bien común
Estado, Iindividuo, Economia y el Sentido de la Vida
Estado, Iindividuo, Economia y el Sentido de la VidaEstado, Iindividuo, Economia y el Sentido de la Vida
Estado, Iindividuo, Economia y el Sentido de la Vida
Illescas Ricardo
 
01 hechos
01 hechos01 hechos
Como equilibrar la economia familiar
Como equilibrar la economia familiarComo equilibrar la economia familiar
Como equilibrar la economia familiarGisel291987
 

Destacado (20)

Talleres economía colombiana
Talleres economía colombianaTalleres economía colombiana
Talleres economía colombiana
 
Etica: Prioridad de la etica social frente a la etica individual Parte 2 de 2
Etica: Prioridad de la etica social frente a la etica individual Parte 2 de 2Etica: Prioridad de la etica social frente a la etica individual Parte 2 de 2
Etica: Prioridad de la etica social frente a la etica individual Parte 2 de 2
 
Unidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentableUnidad i de desarrollo sustentable
Unidad i de desarrollo sustentable
 
Desarrollo sostenible examen
Desarrollo sostenible examenDesarrollo sostenible examen
Desarrollo sostenible examen
 
Taller conceptos basicos de economia aiep clase 14 de junio 2012
Taller conceptos basicos de economia aiep  clase 14 de junio 2012Taller conceptos basicos de economia aiep  clase 14 de junio 2012
Taller conceptos basicos de economia aiep clase 14 de junio 2012
 
Programa Seminario Otra Economía Posible: El enfoque del Bien Común
Programa Seminario Otra Economía Posible: El enfoque del Bien ComúnPrograma Seminario Otra Economía Posible: El enfoque del Bien Común
Programa Seminario Otra Economía Posible: El enfoque del Bien Común
 
La economia del bien comun resumen en 20 puntos
La economia del bien comun resumen en 20 puntosLa economia del bien comun resumen en 20 puntos
La economia del bien comun resumen en 20 puntos
 
Lic Renée Carrelo, BIKOnsulting, Consultora por el Bien Común
Lic Renée Carrelo, BIKOnsulting, Consultora por el Bien ComúnLic Renée Carrelo, BIKOnsulting, Consultora por el Bien Común
Lic Renée Carrelo, BIKOnsulting, Consultora por el Bien Común
 
La economía en busca de sentido - Addkeen junio 2013
La economía en busca de sentido - Addkeen junio 2013La economía en busca de sentido - Addkeen junio 2013
La economía en busca de sentido - Addkeen junio 2013
 
Perspectivas de la Economía del Bien Común - Sep 2015
Perspectivas de la Economía del Bien Común - Sep 2015Perspectivas de la Economía del Bien Común - Sep 2015
Perspectivas de la Economía del Bien Común - Sep 2015
 
La economía del bien común, ¿utopía o realidad?
La economía del bien común, ¿utopía o realidad?La economía del bien común, ¿utopía o realidad?
La economía del bien común, ¿utopía o realidad?
 
La economía en busca de sentido - Addkeen mayo 2013
La economía en busca de sentido - Addkeen mayo 2013La economía en busca de sentido - Addkeen mayo 2013
La economía en busca de sentido - Addkeen mayo 2013
 
Economía del bien común
Economía del bien comúnEconomía del bien común
Economía del bien común
 
Economía del bien común
Economía del bien comúnEconomía del bien común
Economía del bien común
 
Ts4 87 a la economía familiar unidad 4
Ts4 87 a la economía familiar unidad 4Ts4 87 a la economía familiar unidad 4
Ts4 87 a la economía familiar unidad 4
 
Matriz del bien común
Matriz del bien comúnMatriz del bien común
Matriz del bien común
 
Estado, Iindividuo, Economia y el Sentido de la Vida
Estado, Iindividuo, Economia y el Sentido de la VidaEstado, Iindividuo, Economia y el Sentido de la Vida
Estado, Iindividuo, Economia y el Sentido de la Vida
 
01 hechos
01 hechos01 hechos
01 hechos
 
El hombre en busca del sentido
El hombre en busca del sentidoEl hombre en busca del sentido
El hombre en busca del sentido
 
Como equilibrar la economia familiar
Como equilibrar la economia familiarComo equilibrar la economia familiar
Como equilibrar la economia familiar
 

Similar a Taller sobre Economía del Bien Común

EducacióN Y Desarrollo 2009 Una
EducacióN Y Desarrollo 2009 UnaEducacióN Y Desarrollo 2009 Una
EducacióN Y Desarrollo 2009 Una
El Chamuko
 
PLN
PLNPLN
La Cultura Tributaria
La Cultura TributariaLa Cultura Tributaria
La Cultura Tributaria
ebiolibros
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
JonathanFuentes49
 
Plataforma Frente Civico Federal De Mendoza
Plataforma Frente Civico Federal De MendozaPlataforma Frente Civico Federal De Mendoza
Plataforma Frente Civico Federal De Mendoza
guest4be3a9
 
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidariaCárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Karina Cárdenas
 
Guía tributaría.pdf
Guía tributaría.pdfGuía tributaría.pdf
Guía tributaría.pdf
DorisHuanca6
 
PRODUCTO PAE
PRODUCTO PAEPRODUCTO PAE
PRODUCTO PAE
Naomipilco
 
Sistema de Gobernabilidad Democrática
Sistema de Gobernabilidad DemocráticaSistema de Gobernabilidad Democrática
Sistema de Gobernabilidad Democrática
German Acevedo
 
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
Aldo Naranjo
 
Ciencia tecnologia sociedad y valores
Ciencia tecnologia sociedad y valoresCiencia tecnologia sociedad y valores
Ciencia tecnologia sociedad y valores
Jonhy Luna
 
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
Mendoza Post
 
plan de desarrollo nacional
plan de desarrollo nacionalplan de desarrollo nacional
plan de desarrollo nacional
LuisTenemaza2
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
Estéfany Guerrero
 
Democracia y desigualdad
Democracia y desigualdadDemocracia y desigualdad
Democracia y desigualdad
IADERE
 
Manifiesto plataforma socialistas por la sostenibilidad
Manifiesto plataforma  socialistas por la sostenibilidadManifiesto plataforma  socialistas por la sostenibilidad
Manifiesto plataforma socialistas por la sostenibilidadSocialismoSostenible
 
Proceso de construcción del plan para el buen vivir
Proceso de construcción del plan para el buen vivirProceso de construcción del plan para el buen vivir
Proceso de construcción del plan para el buen vivirIvonne1998
 
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdfNeribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
neribethperez
 
Acta constitutiva Frente Amplio UNEN
Acta constitutiva Frente Amplio UNENActa constitutiva Frente Amplio UNEN
Acta constitutiva Frente Amplio UNENJaime Linares
 

Similar a Taller sobre Economía del Bien Común (20)

EducacióN Y Desarrollo 2009 Una
EducacióN Y Desarrollo 2009 UnaEducacióN Y Desarrollo 2009 Una
EducacióN Y Desarrollo 2009 Una
 
PLN
PLNPLN
PLN
 
La Cultura Tributaria
La Cultura TributariaLa Cultura Tributaria
La Cultura Tributaria
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Plataforma Frente Civico Federal De Mendoza
Plataforma Frente Civico Federal De MendozaPlataforma Frente Civico Federal De Mendoza
Plataforma Frente Civico Federal De Mendoza
 
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidariaCárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
Cárdenas.chugá.karina.foro1. economía popular y solidaria
 
Guía tributaría.pdf
Guía tributaría.pdfGuía tributaría.pdf
Guía tributaría.pdf
 
PRODUCTO PAE
PRODUCTO PAEPRODUCTO PAE
PRODUCTO PAE
 
Sistema de Gobernabilidad Democrática
Sistema de Gobernabilidad DemocráticaSistema de Gobernabilidad Democrática
Sistema de Gobernabilidad Democrática
 
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
Convocatoria Ciudadada pac 2014 2018
 
Ciencia tecnologia sociedad y valores
Ciencia tecnologia sociedad y valoresCiencia tecnologia sociedad y valores
Ciencia tecnologia sociedad y valores
 
Mantenimiento del Estado del Bienestar
Mantenimiento del Estado del BienestarMantenimiento del Estado del Bienestar
Mantenimiento del Estado del Bienestar
 
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
 
plan de desarrollo nacional
plan de desarrollo nacionalplan de desarrollo nacional
plan de desarrollo nacional
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Democracia y desigualdad
Democracia y desigualdadDemocracia y desigualdad
Democracia y desigualdad
 
Manifiesto plataforma socialistas por la sostenibilidad
Manifiesto plataforma  socialistas por la sostenibilidadManifiesto plataforma  socialistas por la sostenibilidad
Manifiesto plataforma socialistas por la sostenibilidad
 
Proceso de construcción del plan para el buen vivir
Proceso de construcción del plan para el buen vivirProceso de construcción del plan para el buen vivir
Proceso de construcción del plan para el buen vivir
 
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdfNeribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
Neribeth_Perez_-_Desarrollo_endogeno.pdf
 
Acta constitutiva Frente Amplio UNEN
Acta constitutiva Frente Amplio UNENActa constitutiva Frente Amplio UNEN
Acta constitutiva Frente Amplio UNEN
 

Más de uocterritori

El TDAH a l'escola
El TDAH a l'escolaEl TDAH a l'escola
El TDAH a l'escola
uocterritori
 
Las dificultades de aprendizaje: avaluación e intervención
Las dificultades de aprendizaje: avaluación e intervenciónLas dificultades de aprendizaje: avaluación e intervención
Las dificultades de aprendizaje: avaluación e intervención
uocterritori
 
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
uocterritori
 
Presentació b wc_s_uoc_2014_2
Presentació b wc_s_uoc_2014_2Presentació b wc_s_uoc_2014_2
Presentació b wc_s_uoc_2014_2uocterritori
 
Presentación de HeritageVIP en #UOCalumni Sevilla
Presentación de HeritageVIP en #UOCalumni SevillaPresentación de HeritageVIP en #UOCalumni Sevilla
Presentación de HeritageVIP en #UOCalumni Sevilla
uocterritori
 
Presentación de Sevilla Turismo en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla Turismo en #UOCalumni Sevilla Presentación de Sevilla Turismo en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla Turismo en #UOCalumni Sevilla
uocterritori
 
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
uocterritori
 
La innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
La innovación, requisito para la competitividad de las organizacionesLa innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
La innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
uocterritori
 
Som Energia
Som EnergiaSom Energia
Som Energia
uocterritori
 
Formació i Treball
Formació i TreballFormació i Treball
Formació i Treball
uocterritori
 
Innovació i Empresa social. Jordi Juanós, docent del Màster MBA de la UOC.
Innovació i Empresa social. Jordi Juanós, docent del Màster MBA de la UOC.Innovació i Empresa social. Jordi Juanós, docent del Màster MBA de la UOC.
Innovació i Empresa social. Jordi Juanós, docent del Màster MBA de la UOC.
uocterritori
 

Más de uocterritori (11)

El TDAH a l'escola
El TDAH a l'escolaEl TDAH a l'escola
El TDAH a l'escola
 
Las dificultades de aprendizaje: avaluación e intervención
Las dificultades de aprendizaje: avaluación e intervenciónLas dificultades de aprendizaje: avaluación e intervención
Las dificultades de aprendizaje: avaluación e intervención
 
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
Retard del llenguatge i Trastorn Específic del Llenguatge. Estratègies d’inte...
 
Presentació b wc_s_uoc_2014_2
Presentació b wc_s_uoc_2014_2Presentació b wc_s_uoc_2014_2
Presentació b wc_s_uoc_2014_2
 
Presentación de HeritageVIP en #UOCalumni Sevilla
Presentación de HeritageVIP en #UOCalumni SevillaPresentación de HeritageVIP en #UOCalumni Sevilla
Presentación de HeritageVIP en #UOCalumni Sevilla
 
Presentación de Sevilla Turismo en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla Turismo en #UOCalumni Sevilla Presentación de Sevilla Turismo en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla Turismo en #UOCalumni Sevilla
 
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
Presentación de Sevilla&tú en #UOCalumni Sevilla
 
La innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
La innovación, requisito para la competitividad de las organizacionesLa innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
La innovación, requisito para la competitividad de las organizaciones
 
Som Energia
Som EnergiaSom Energia
Som Energia
 
Formació i Treball
Formació i TreballFormació i Treball
Formació i Treball
 
Innovació i Empresa social. Jordi Juanós, docent del Màster MBA de la UOC.
Innovació i Empresa social. Jordi Juanós, docent del Màster MBA de la UOC.Innovació i Empresa social. Jordi Juanós, docent del Màster MBA de la UOC.
Innovació i Empresa social. Jordi Juanós, docent del Màster MBA de la UOC.
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (19)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Taller sobre Economía del Bien Común

  • 1. Las cosas que importan más no deben estar a merced de las que importan menos Goethe creando Comunidad Jornada Anual Alumni en Madrid y Sevilla – UOC
  • 2. en la economía en las relaciones entre las personas Los valores
  • 3. en la economía en las relaciones entre las personas los valores asociados a la Competencia Afán de lucro Los valores
  • 4. en la economía en las relaciones entre las personas los valores asociados a la Competencia – Colaboración Afán de lucro – Utilidad Social Los valores
  • 5. Economía y política Adaptar la economía real capitalista a los principios constitucionales Incluir la economía dentro del sistema de valores sociales
  • 6. Economía del Bien Común modelo económico, político y social PREÁMBULO La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de: […] Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones. Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida. Establecer una sociedad democrática avanzada, y Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.
  • 7. Economía del Bien Común modelo económico, político y social PREÁMBULO La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de: […] Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones. Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida. Establecer una sociedad democrática avanzada, y Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.
  • 8. Economía del Bien Común modelo económico, político y social Consensuado de abajo arriba Valores de convivencia Gestión inteligente y sostenible del bien común Cooperación sistémica Introducción de los valores de utilidad social Redefinición de éxito económico y beneficio Modificación de límites a la propiedad y el lucro Acceso a la información Poder real del pueblo Soberano Dignidad Solidaridad Justicia Medio Ambiente Democracia
  • 9. Economía del Bien Común modelo económico, político y social Consensuado de abajo arriba Valores de convivencia Gestión inteligente y sostenible del bien común Cooperación sistémica Introducción de los valores de utilidad social Redefinición de éxito económico y beneficio Modificación de límites a la propiedad y el lucro Acceso a la información Poder real del pueblo Soberano Dignidad Solidaridad Justicia Medio Ambiente Democracia Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos…
  • 10. Economía del Bien Común modelo económico, político y social Consensuado de abajo arriba Valores de convivencia Gestión inteligente y sostenible del bien común Cooperación sistémica Introducción de los valores de utilidad social Redefinición de éxito económico y beneficio Modificación de límites a la propiedad y el lucro Acceso a la información Poder real del pueblo Soberano Democracia real decisiones informadas consenso sistémico
  • 11. Economía del Bien Común modelo económico, político y social Consensuado de abajo arriba Valores de convivencia Gestión inteligente y sostenible del bien común Cooperación sistémica Introducción de los valores de utilidad social Redefinición de éxito económico y beneficio Modificación de límites a la propiedad y el lucro Acceso a la información Poder real del pueblo Soberano un valor y una manera de actuar todos los ámbitos
  • 12. Economía del Bien Común modelo económico, político y social Consensuado de abajo arriba Valores de convivencia Gestión inteligente y sostenible del bien común Cooperación sistémica Introducción de los valores de utilidad social Redefinición de éxito económico y beneficio Modificación de límites a la propiedad y el lucro Acceso a la información Poder real del pueblo Soberano cambio cultural bienestar vinculación mejora
  • 13. Economía del Bien Común modelo económico, político y social Consensuado de abajo arriba Valores de convivencia Gestión inteligente y sostenible del bien común Cooperación sistémica Introducción de indicadores de utilidad social Redefinición de éxito económico y beneficio Modificación de límites a la propiedad y el lucro Acceso a la información Poder real del pueblo Soberano herramientas y estrategias
  • 14. Indicadores Macro Producto Interior Bruto indicadores monetarios no mide lo que importa Producto del Bien Común 15 – 20 indicadores de utilidad social elegidos democráticamente ¡ por hacer !
  • 15. Balance del Bien Común Representativo Preciso Fácil de utilizar 17 indicadores 5 valores 5 grupos de contacto
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 22. Decisiones Informadas Lo importante NO es el “semáforo” Lo importante es: - Poder acceder a la información - Que nos proporcione buenos criterios - Que nos permita ver desde diferentes sensibilidades - Que nos ayude a decidir - Que sea veraz
  • 23. Por qué implantarlo VALOR y Precio Diferenciar a las empresas INCENTIVACIÓN Realimentación POSITIVA NO “hay que” CRECER
  • 24. También son Herramientas Banca Democrática Campos de Energía Colaboración con otros grupos Consumo responsable Ofrecer información Iniciativas legislativas

Notas del editor

  1. Preámbulo de la Constitución Española
  2. Como Nash en “Una mente prodigiosa”