SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Fundación Proydesa
Codecs ( VOIP )
2
Brindará este seminario
Luis Adrián Amato Perrupato
Estudios Formales:
Licenciado en Informática de la UNLZ
Certificaciones:
CCNA, CCNA-Voice, JNCIA, CCNP(Routing), ITQ, ECE
Experiencia:
IBM, Proydesa y Bitsense
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar
@amatoluis
3
Quienes están por detrás ?
www.4kconf.com
@bitsensevoip
www.bitsense.com.ar
4
Objetivos
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar
@amatoluis
 Aprende
 Interactuar
 Crear un ambiente ameno
5
Agenda
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@amatoluis
 Que es VOIP ?
 Partes Voip
 CODECS
6
La VOIP es ….
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@amatoluis
Voz sobre IP ;-)
Conjunto de tecnologías → Permiten transmitir Voz en
una red conmutada por paquetes
Implica un cambio radical respecto a la telefonía
tradicional, al basarse en el stack IP para su
transmisión
7
Componentes
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@amatoluis
Protocolos de señalización
Protocolos de Media
8
Protocolos de señalización
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@amatoluis
SIP
Skinny ( SCCP )
H323 ( paraguas )
9
Protocolos de media
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@amatoluis
RTP (Protocolo de Transporte de Tiempo real)
– Utilizado para transportar el audio y Video
– Estandar de Internet
– RFC 3551
10
CODEC proviene de ..
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar
@amatoluis
Coder/DECoder. Implementan una serie de algoritmos que
permiten transformar la señal analógica en una tira de bits y
viceversa.
11
Características
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@amatoluis
- Calidad
Frecuencia de muestreo (KHz)
- Ancho de banda
Tasa de bits (bits x segundo)
Frame size (tamaño del frame en bits)
- Consumo de recursos
MIPS
12
Encontramos
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@amatoluis
Libres
G.711 (µlaw)
G.711 (alaw)
G.726 (ADPCM)
GSM
Speex
G.722
ILBC
Opus
No libres
G.729A
G.723.1
13
G.711
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar
@amatoluis
El mas simple.
Mayor calidad de sonido, a costa de mayor ancho de banda.
Viene en dos sabores:
- μlaw (Se usa en USA) - alaw (Se usa en Europa)
Todos los equipos de VOIP lo soportan.
- 8 KHZ
- 64Kbps
- 0.2 MIPS (Prácticamente no usa el CPU)
- 20 ms
14
G.722
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@amatoluis
Es relativamente nuevo. Soportado por
nuevos equipos.
La calidad de voz es muy buena, particularmente para conferenc
También denominado Codec HD
- 16KHz
- 48 Kbps a 64 Kbps (sub-bands)
- 10 MIPS
- 20 ms
15
G.729
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@amatoluis
Excelente calidad de sonido
Alto consumo de CPU
Patentado, se debe pagar una licencia por su uso.
Muy popular entre los ITSP y equipos de telefonía.
- 8 KHz
- 8 Kbps
- 20-25 MIPS
- 10 a 20 ms
16
ILBC
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@amatoluis
Óptima respuesta ante perdida de paquetes,
jitter y retardo
Carga de CPU similar a G.729A
- 8 KHz
- 13,3 – 15,2 Kbps
- 15-18 MIPS
- 20 a 30 ms
17
Codecs actuales
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar
@amatoluis
18
Resumen
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@amatoluis
ProtocoloProtocolo CalidadCalidad
Ancho deAncho de
BandaBanda TamañoTamaño ConsumoConsumo
G.711 8KHz 64 Kbps 20ms 0.2 MIPS
G.722 16KHz 48–64 Kbps 20ms 10 MIPS
G.729 8KHz 8 Kbps 10-20ms 20-25 MIPS
ILBC 8KHz 13,2-15 Kbps 20-30ms 10-20 MIPS
19
Estructura
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@amatoluis
RTP Media
UDP
IP
Ethernet
20
Estructura
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@amatoluis
g711: 160 bytes → ~ 74% carga “útil”
g729: 20 bytes → ~ 27% carga “útil”
g711 “samplea” la señal cada 10ms, cada muestra ocupa 80 bytes, viajan 2 muestras por paquete → payload = 160 bytes.
g729 “samplea” la señal cada 10ms, cada muestra ocupa 10bytes, viajan 2 muestras por paquete → payload = 20 bytes.
20 bytes 8 bytes 12 bytes14 bytes*
54byte
s
Entonces 1 segundo
de audio representan
50 paquetes50 paquetes
21
Calculo
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@amatoluis
BR: bit Rate
NEB: Nominal Ehternet BW
22
MOS
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@amatoluis
Se utiliza un codec determinado en una charla y se pide a los
participantes una puntuación del 1 al 5.
23
Los enemigos VOIP son
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@a
matoluis
Packet – Lost
Jitter
Delay
24
Los aliados
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@a
matoluis
 Good Network admin
 QoS
 Network
25
Ubicación de Codecs
lamato@proydesa.org
luisamato@bitsense.com.ar@a
matoluis
 LAN
G.711
G.722
 WAN
G.729
ILBC
G.722 (buen BW)
 INERNET
ILBC
G.729
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)
Iván Cáceres
 
Fibra Optica 2008
Fibra Optica 2008Fibra Optica 2008
Fibra Optica 2008
GRUPO LYNTEL
 
Curso instalación y mantenimiento de fibra óptica
Curso instalación y mantenimiento de fibra ópticaCurso instalación y mantenimiento de fibra óptica
Curso instalación y mantenimiento de fibra óptica
Antuan Alfonso
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra Optica
Inma Olías
 
Paper especificación técnica mínima de fibra óptica para la construcción de l...
Paper especificación técnica mínima de fibra óptica para la construcción de l...Paper especificación técnica mínima de fibra óptica para la construcción de l...
Paper especificación técnica mínima de fibra óptica para la construcción de l...
Wilmer Caról Azurza Neyra
 
Medidor de potencia en fibra optica
Medidor de potencia en fibra opticaMedidor de potencia en fibra optica
Medidor de potencia en fibra opticaalexpi18
 
Redes FTTH, tecnologia PON y AON
Redes FTTH, tecnologia PON y AONRedes FTTH, tecnologia PON y AON
Redes FTTH, tecnologia PON y AON
Eliot Guerra
 
Fundamentos de PON (Redes Ópticas Pasivas)
Fundamentos de PON (Redes Ópticas Pasivas)Fundamentos de PON (Redes Ópticas Pasivas)
Fundamentos de PON (Redes Ópticas Pasivas)
Ignacio Gonzalez de los Reyes Gavilan
 
FTTH: Monetización de la Red
FTTH: Monetización de la RedFTTH: Monetización de la Red
FTTH: Monetización de la Red
Juan Emilio Senor
 
Curso Cableado Estructurado Fibra óptica
Curso Cableado Estructurado Fibra óptica Curso Cableado Estructurado Fibra óptica
Curso Cableado Estructurado Fibra óptica
Jonathan Barrero Rodriguez
 
Redes y comunicaciones: Fibra Optica
Redes y comunicaciones: Fibra OpticaRedes y comunicaciones: Fibra Optica
Redes y comunicaciones: Fibra Optica
53045
 
Redes de Transporte Ópticas C4 fam SS
Redes de Transporte Ópticas   C4 fam SSRedes de Transporte Ópticas   C4 fam SS
Redes de Transporte Ópticas C4 fam SS
Francisco Apablaza
 
Taller consideraciones de cableado estructurado
Taller consideraciones de cableado estructuradoTaller consideraciones de cableado estructurado
Taller consideraciones de cableado estructurado
jraygadar
 
Fibra optica ftth
Fibra optica ftthFibra optica ftth
Fibra optica ftth
yayak3
 
Lineas de transmision
Lineas de transmisionLineas de transmision
Lineas de transmision
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
Ppt técnico en redes bolilla 7
Ppt técnico en redes bolilla 7Ppt técnico en redes bolilla 7
Ppt técnico en redes bolilla 7
Ariel Ramirez Gallo
 
Exemplo de cálculo de enlace de fibra optica
Exemplo de cálculo de enlace de fibra opticaExemplo de cálculo de enlace de fibra optica
Exemplo de cálculo de enlace de fibra optica
David Miguel Tito da Motta
 

La actualidad más candente (20)

Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)Redes Opticas Pasivas (xPON)
Redes Opticas Pasivas (xPON)
 
Fibra Optica 2008
Fibra Optica 2008Fibra Optica 2008
Fibra Optica 2008
 
Curso instalación y mantenimiento de fibra óptica
Curso instalación y mantenimiento de fibra ópticaCurso instalación y mantenimiento de fibra óptica
Curso instalación y mantenimiento de fibra óptica
 
Redes De Fibra Optica
Redes De Fibra OpticaRedes De Fibra Optica
Redes De Fibra Optica
 
Paper especificación técnica mínima de fibra óptica para la construcción de l...
Paper especificación técnica mínima de fibra óptica para la construcción de l...Paper especificación técnica mínima de fibra óptica para la construcción de l...
Paper especificación técnica mínima de fibra óptica para la construcción de l...
 
Medios de una red
Medios de una redMedios de una red
Medios de una red
 
Medidor de potencia en fibra optica
Medidor de potencia en fibra opticaMedidor de potencia en fibra optica
Medidor de potencia en fibra optica
 
Redes FTTH, tecnologia PON y AON
Redes FTTH, tecnologia PON y AONRedes FTTH, tecnologia PON y AON
Redes FTTH, tecnologia PON y AON
 
Fundamentos de PON (Redes Ópticas Pasivas)
Fundamentos de PON (Redes Ópticas Pasivas)Fundamentos de PON (Redes Ópticas Pasivas)
Fundamentos de PON (Redes Ópticas Pasivas)
 
FTTH: Monetización de la Red
FTTH: Monetización de la RedFTTH: Monetización de la Red
FTTH: Monetización de la Red
 
Red de fibra optica gpon
Red de fibra optica gponRed de fibra optica gpon
Red de fibra optica gpon
 
Curso Cableado Estructurado Fibra óptica
Curso Cableado Estructurado Fibra óptica Curso Cableado Estructurado Fibra óptica
Curso Cableado Estructurado Fibra óptica
 
Redes y comunicaciones: Fibra Optica
Redes y comunicaciones: Fibra OpticaRedes y comunicaciones: Fibra Optica
Redes y comunicaciones: Fibra Optica
 
Redes de Transporte Ópticas C4 fam SS
Redes de Transporte Ópticas   C4 fam SSRedes de Transporte Ópticas   C4 fam SS
Redes de Transporte Ópticas C4 fam SS
 
Taller consideraciones de cableado estructurado
Taller consideraciones de cableado estructuradoTaller consideraciones de cableado estructurado
Taller consideraciones de cableado estructurado
 
Fibra optica ftth
Fibra optica ftthFibra optica ftth
Fibra optica ftth
 
Lineas de transmision
Lineas de transmisionLineas de transmision
Lineas de transmision
 
Ppt técnico en redes bolilla 7
Ppt técnico en redes bolilla 7Ppt técnico en redes bolilla 7
Ppt técnico en redes bolilla 7
 
Curso Fibra Optica Telnet 1 0
Curso Fibra Optica Telnet 1 0Curso Fibra Optica Telnet 1 0
Curso Fibra Optica Telnet 1 0
 
Exemplo de cálculo de enlace de fibra optica
Exemplo de cálculo de enlace de fibra opticaExemplo de cálculo de enlace de fibra optica
Exemplo de cálculo de enlace de fibra optica
 

Destacado

WebRCT "VoIP también desde el navegador"
WebRCT "VoIP también desde el navegador"WebRCT "VoIP también desde el navegador"
WebRCT "VoIP también desde el navegador"
Fundación Proydesa
 
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de spanRecomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de spanFundación Proydesa
 
Vo ip analisis y medicion 17 10_2012
Vo ip analisis y medicion 17 10_2012Vo ip analisis y medicion 17 10_2012
Vo ip analisis y medicion 17 10_2012Fundación Proydesa
 
El cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de dureroEl cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de durero
Fundación Proydesa
 
Webrtc"VoIP también desde el navegador"
Webrtc"VoIP también desde el navegador"Webrtc"VoIP también desde el navegador"
Webrtc"VoIP también desde el navegador"
Fundación Proydesa
 
DBA, Clase abierta por Alejandro Moge
DBA, Clase abierta por Alejandro MogeDBA, Clase abierta por Alejandro Moge
DBA, Clase abierta por Alejandro Moge
Fundación Proydesa
 
Seguridad en i pv6 (2)
Seguridad en  i pv6 (2)Seguridad en  i pv6 (2)
Seguridad en i pv6 (2)
Fundación Proydesa
 
Webex: IT Essentials
Webex: IT EssentialsWebex: IT Essentials
Webex: IT Essentials
Fundación Proydesa
 
Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?
Fundación Proydesa
 
Introducción a mpls
Introducción a mplsIntroducción a mpls
Introducción a mpls
neyneyney
 
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
Gianpietro Lavado
 
Diapositivas mpls
Diapositivas mplsDiapositivas mpls
Diapositivas mpls
JAV_999
 
VoIP sobre IPv6
VoIP sobre IPv6VoIP sobre IPv6
VoIP sobre IPv6
Fundación Proydesa
 
Introducción al Cableado Estructurado
Introducción al Cableado EstructuradoIntroducción al Cableado Estructurado
Introducción al Cableado EstructuradoFundación Proydesa
 
Cisco: MPLS en Castellano
Cisco: MPLS en CastellanoCisco: MPLS en Castellano
Cisco: MPLS en Castellano
Fundación Proydesa
 

Destacado (19)

WebRCT "VoIP también desde el navegador"
WebRCT "VoIP también desde el navegador"WebRCT "VoIP también desde el navegador"
WebRCT "VoIP también desde el navegador"
 
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de spanRecomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
Recomendaciones y técnicas para la configuración de puertos de span
 
Vo ip codec 2013
Vo ip codec 2013Vo ip codec 2013
Vo ip codec 2013
 
Vo ip analisis y medicion 17 10_2012
Vo ip analisis y medicion 17 10_2012Vo ip analisis y medicion 17 10_2012
Vo ip analisis y medicion 17 10_2012
 
El cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de dureroEl cuadrado magico de durero
El cuadrado magico de durero
 
Webrtc"VoIP también desde el navegador"
Webrtc"VoIP también desde el navegador"Webrtc"VoIP también desde el navegador"
Webrtc"VoIP también desde el navegador"
 
Presentacion voip codec_2013
Presentacion voip codec_2013Presentacion voip codec_2013
Presentacion voip codec_2013
 
DBA, Clase abierta por Alejandro Moge
DBA, Clase abierta por Alejandro MogeDBA, Clase abierta por Alejandro Moge
DBA, Clase abierta por Alejandro Moge
 
Seguridad en i pv6 (2)
Seguridad en  i pv6 (2)Seguridad en  i pv6 (2)
Seguridad en i pv6 (2)
 
Webex: IT Essentials
Webex: IT EssentialsWebex: IT Essentials
Webex: IT Essentials
 
VPN (virtual private network)
VPN (virtual private network) VPN (virtual private network)
VPN (virtual private network)
 
Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?Webex: ¿Qué es CCNA?
Webex: ¿Qué es CCNA?
 
Introducción a mpls
Introducción a mplsIntroducción a mpls
Introducción a mpls
 
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
MPLS - Multiprotocol Label Switching v1.3
 
Diapositivas mpls
Diapositivas mplsDiapositivas mpls
Diapositivas mpls
 
Asterix: simplemente...
Asterix: simplemente...Asterix: simplemente...
Asterix: simplemente...
 
VoIP sobre IPv6
VoIP sobre IPv6VoIP sobre IPv6
VoIP sobre IPv6
 
Introducción al Cableado Estructurado
Introducción al Cableado EstructuradoIntroducción al Cableado Estructurado
Introducción al Cableado Estructurado
 
Cisco: MPLS en Castellano
Cisco: MPLS en CastellanoCisco: MPLS en Castellano
Cisco: MPLS en Castellano
 

Similar a Presentacion voip codec_2013

Configuración básica asterisk sixbell - v2.0
Configuración básica asterisk   sixbell - v2.0Configuración básica asterisk   sixbell - v2.0
Configuración básica asterisk sixbell - v2.0Sebastian Cisternas Arenas
 
IP TV Studios.SMPTE 2022-6 vs AVB.
IP TV Studios.SMPTE 2022-6 vs AVB.IP TV Studios.SMPTE 2022-6 vs AVB.
IP TV Studios.SMPTE 2022-6 vs AVB.
Vicente Pla
 
02.conceptos basicos de la telefonia ip
02.conceptos basicos de la telefonia ip02.conceptos basicos de la telefonia ip
02.conceptos basicos de la telefonia ip
Delphini Systems Consultoria e Treinamento
 
02.conceptos basicos de la telefonia ip ori
02.conceptos basicos de la telefonia ip   ori02.conceptos basicos de la telefonia ip   ori
02.conceptos basicos de la telefonia ip ori
Asoc Daniel Atencion Especial
 
4-1-Protocolos y arquitecturas para servicios multimedia.pdf
4-1-Protocolos y arquitecturas para servicios multimedia.pdf4-1-Protocolos y arquitecturas para servicios multimedia.pdf
4-1-Protocolos y arquitecturas para servicios multimedia.pdf
GroverCarlo2
 
Curso: Comunicación de datos y redes: 07 Nueva tecnología
Curso: Comunicación de datos y redes: 07 Nueva tecnologíaCurso: Comunicación de datos y redes: 07 Nueva tecnología
Curso: Comunicación de datos y redes: 07 Nueva tecnología
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Ubnt colombia
Ubnt  colombiaUbnt  colombia
Ubnt colombia
Rod Hinojosa
 
Home Networking
Home NetworkingHome Networking
Home NetworkingPere Roset
 
Introduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ipIntroduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ip
magio29
 
Live IP Studio
Live IP StudioLive IP Studio
Live IP Studio
Vicente Pla
 
Introducción a la vo ip
Introducción a la vo ipIntroducción a la vo ip
Introducción a la vo ip
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Construir Una Red Fija Inalámbrica: Proporcionando Valor Y Fiabilidad
Construir Una Red Fija Inalámbrica: Proporcionando Valor Y FiabilidadConstruir Una Red Fija Inalámbrica: Proporcionando Valor Y Fiabilidad
Construir Una Red Fija Inalámbrica: Proporcionando Valor Y Fiabilidad
Mimosa Networks
 
Internet, Convergencia y la Transformación de las Telcos
Internet, Convergencia y la Transformación de las TelcosInternet, Convergencia y la Transformación de las Telcos
Internet, Convergencia y la Transformación de las TelcosGuillermo Lutzky
 
Consulta vo ip
Consulta vo ipConsulta vo ip
Consulta vo ip
Yimy Pérez Medina
 
IMPLANTACIÓN DE ASTERISK - Case Study
IMPLANTACIÓN DE ASTERISK - Case StudyIMPLANTACIÓN DE ASTERISK - Case Study
IMPLANTACIÓN DE ASTERISK - Case Study
Norberto Ortiz León
 
Voz sobre IP VoIP
Voz sobre IP VoIPVoz sobre IP VoIP
Voz sobre IP VoIP
Oscar Daniel Ibarra Tobar
 
Curso redes ft tx lared)
Curso redes ft tx lared)Curso redes ft tx lared)
Curso redes ft tx lared)
marcelo daniel perez
 
Introducción a Asterisk
Introducción a AsteriskIntroducción a Asterisk
Introducción a Asterisk
Saúl Ibarra Corretgé
 

Similar a Presentacion voip codec_2013 (20)

Voip webex310512
Voip  webex310512Voip  webex310512
Voip webex310512
 
Configuración básica asterisk sixbell - v2.0
Configuración básica asterisk   sixbell - v2.0Configuración básica asterisk   sixbell - v2.0
Configuración básica asterisk sixbell - v2.0
 
IP TV Studios.SMPTE 2022-6 vs AVB.
IP TV Studios.SMPTE 2022-6 vs AVB.IP TV Studios.SMPTE 2022-6 vs AVB.
IP TV Studios.SMPTE 2022-6 vs AVB.
 
02.conceptos basicos de la telefonia ip
02.conceptos basicos de la telefonia ip02.conceptos basicos de la telefonia ip
02.conceptos basicos de la telefonia ip
 
02.conceptos basicos de la telefonia ip ori
02.conceptos basicos de la telefonia ip   ori02.conceptos basicos de la telefonia ip   ori
02.conceptos basicos de la telefonia ip ori
 
4-1-Protocolos y arquitecturas para servicios multimedia.pdf
4-1-Protocolos y arquitecturas para servicios multimedia.pdf4-1-Protocolos y arquitecturas para servicios multimedia.pdf
4-1-Protocolos y arquitecturas para servicios multimedia.pdf
 
Curso: Comunicación de datos y redes: 07 Nueva tecnología
Curso: Comunicación de datos y redes: 07 Nueva tecnologíaCurso: Comunicación de datos y redes: 07 Nueva tecnología
Curso: Comunicación de datos y redes: 07 Nueva tecnología
 
Ubnt colombia
Ubnt  colombiaUbnt  colombia
Ubnt colombia
 
Home Networking
Home NetworkingHome Networking
Home Networking
 
Introduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ipIntroduccion telefonia ip
Introduccion telefonia ip
 
Live IP Studio
Live IP StudioLive IP Studio
Live IP Studio
 
Introducción a la vo ip
Introducción a la vo ipIntroducción a la vo ip
Introducción a la vo ip
 
Construir Una Red Fija Inalámbrica: Proporcionando Valor Y Fiabilidad
Construir Una Red Fija Inalámbrica: Proporcionando Valor Y FiabilidadConstruir Una Red Fija Inalámbrica: Proporcionando Valor Y Fiabilidad
Construir Una Red Fija Inalámbrica: Proporcionando Valor Y Fiabilidad
 
Internet, Convergencia y la Transformación de las Telcos
Internet, Convergencia y la Transformación de las TelcosInternet, Convergencia y la Transformación de las Telcos
Internet, Convergencia y la Transformación de las Telcos
 
Consulta vo ip
Consulta vo ipConsulta vo ip
Consulta vo ip
 
IMPLANTACIÓN DE ASTERISK - Case Study
IMPLANTACIÓN DE ASTERISK - Case StudyIMPLANTACIÓN DE ASTERISK - Case Study
IMPLANTACIÓN DE ASTERISK - Case Study
 
Televicion IP
Televicion IPTelevicion IP
Televicion IP
 
Voz sobre IP VoIP
Voz sobre IP VoIPVoz sobre IP VoIP
Voz sobre IP VoIP
 
Curso redes ft tx lared)
Curso redes ft tx lared)Curso redes ft tx lared)
Curso redes ft tx lared)
 
Introducción a Asterisk
Introducción a AsteriskIntroducción a Asterisk
Introducción a Asterisk
 

Más de Fundación Proydesa

WebRCT - Comunicaciones en tiempo real desde el navegador...
WebRCT - Comunicaciones en tiempo real desde el navegador...WebRCT - Comunicaciones en tiempo real desde el navegador...
WebRCT - Comunicaciones en tiempo real desde el navegador...
Fundación Proydesa
 
JAVA 2 EE
JAVA 2 EEJAVA 2 EE
La nueva privacidad en internet y sus consecuencias
La nueva privacidad en internet y sus consecuenciasLa nueva privacidad en internet y sus consecuencias
La nueva privacidad en internet y sus consecuencias
Fundación Proydesa
 
Análisis y soluciones wireless
Análisis y soluciones wirelessAnálisis y soluciones wireless
Análisis y soluciones wireless
Fundación Proydesa
 
Extracto Herramientas Estratégicas
Extracto Herramientas EstratégicasExtracto Herramientas Estratégicas
Extracto Herramientas Estratégicas
Fundación Proydesa
 
Tendencias de seguridad en redes
Tendencias de seguridad en redesTendencias de seguridad en redes
Tendencias de seguridad en redesFundación Proydesa
 

Más de Fundación Proydesa (12)

Voice OVER IP
Voice OVER IPVoice OVER IP
Voice OVER IP
 
WebRCT - Comunicaciones en tiempo real desde el navegador...
WebRCT - Comunicaciones en tiempo real desde el navegador...WebRCT - Comunicaciones en tiempo real desde el navegador...
WebRCT - Comunicaciones en tiempo real desde el navegador...
 
Webex: Red Hat Academy
Webex: Red Hat AcademyWebex: Red Hat Academy
Webex: Red Hat Academy
 
JAVA 2 EE
JAVA 2 EEJAVA 2 EE
JAVA 2 EE
 
Webex: Migración IPV4 a IPV6
Webex: Migración IPV4 a IPV6Webex: Migración IPV4 a IPV6
Webex: Migración IPV4 a IPV6
 
La nueva privacidad en internet y sus consecuencias
La nueva privacidad en internet y sus consecuenciasLa nueva privacidad en internet y sus consecuencias
La nueva privacidad en internet y sus consecuencias
 
Presentacion PL/SQL
Presentacion PL/SQLPresentacion PL/SQL
Presentacion PL/SQL
 
Análisis y soluciones wireless
Análisis y soluciones wirelessAnálisis y soluciones wireless
Análisis y soluciones wireless
 
Extracto Herramientas Estratégicas
Extracto Herramientas EstratégicasExtracto Herramientas Estratégicas
Extracto Herramientas Estratégicas
 
Wslaboral
WslaboralWslaboral
Wslaboral
 
Tendencias de seguridad en redes
Tendencias de seguridad en redesTendencias de seguridad en redes
Tendencias de seguridad en redes
 
Proydesa | CCF
Proydesa | CCFProydesa | CCF
Proydesa | CCF
 

Presentacion voip codec_2013

Notas del editor

  1. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  2. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  3. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  4. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  5. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  6. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  7. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  8. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  9. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  10. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  11. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  12. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  13. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  14. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  15. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  16. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  17. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  18. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  19. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  20. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  21. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  22. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  23. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.
  24. Todos estas opciones de capacitación permiten alcanzar certificaciones nacionales e internacionales. COPITEC (Consejo Profesional de Ingeniería en Telecomunicaciones, Electrónica y Computación) para el ámbito nacional y a través de Pearson VUE (Virtual University Enterprise) fijo y móvil, para la obtención de las certificaciones internacionales, tan requeridas en el mercado laboral actual.