SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN DE DATOS Y REDES
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
La Universidad de los Talentos
Formando Líderes para la Exportación
NUEVA TECNOLOGÍA
TEMA 7
Marzo/2011
2
Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Temas a tratar
Unidad de aprendizaje 2
 Tema 2:
 Servicios de comunicaciones nuevos y futuros.
 Plataforma convergente.
 Protocolos MPLS, IPv6.
3
Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Calidad de Servicio-QoS
►MPLS ofrece una arquitectura de red orientada a
conexión sobre la Internet basada en IP.
►Se garantiza capacidades fijas, control de latencia y jiiter
para aplicaciones de tiempo real. Variedad de QoS.
Ingeniería de Tráfico
IP
Según OSPF o RIP
Porqué no utilizar ésta región subutilizada
►Dos flujos, con diferentes
QoS, entre dos puntos
extremos de la red pueden
seguir rutas diferentes.
►RFC 3272: Overview and
Principles of Internet Traffic Engineering.
Áreas relacionadas con MPLS
Fuente: Daniel Díaz, UNMSM
4
Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Virtual Private Network-VPN
►Tráfico originados en una empresa o grupos de empresas
pasan por la Internet de manera transparente, agregada,
eficiente y segura.
Internet
Túnel
Local 1
Local 2
Local 3
Dato
Dato
Áreas relacionadas con MPLS
Fuente: Daniel Díaz, UNMSM
5
Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Multiprotocolo
►MPLS es usado sobre multiples tecnologías.
►Routers IP deben ser actualizados para soportar MPLS.
►Switches ATM deben ser actualizados para soportar
MPLS.
►Switches Frame Relay deben ser actualizados para
soportar MPLS.
►El router IP MPLS coloca una etiqueta delante del
protocolo de capa 3, que es la base de la conmutación
►MPLS en Internet basada en IP es independiente del tipo
de protocolo IP: IPv4/IPv6
Fuente: Daniel Díaz, UNMSM
Áreas relacionadas con MPLS
6
Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
RED
MPLS
RED
LAN RED
LAN
Router IP
Edge
LSR
Edge
LSR
LSR LSR
LSR LSR
IP
IP
IP Etiqueta
IP
Introduce (push)
Etiqueta
QoS en la
Red MPLS
Analiza
Etiqueta
Analiza
Etiqueta
Analiza
Etiqueta
Analiza
Etiqueta
Extrae (pop)
Etiqueta
Fuente: Daniel Díaz, UNMSM
Escenario de una red MPLS
7
Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
RED
MPLS
RED
LAN RED
LAN
Router IP
Edge
LSR
Edge
LSR
LSR LSR
LSR LSR
1
2
1
2
3
1
2
3
4
1
2
3
4 1
2 3
1
2
3
FEC Interfaz Etiqueta
de salida de salida
a 2 70
b 2 23
Interfaz Etiqueta Interfaz Etiqueta
de entrada de entrada de salida de salida
1 70 3 34
1 23 4 80
Interfaz Etiqueta Interfaz Etiqueta
de entrada de entrada de salida de salida
1 80 2 71
Interfaz Etiqueta Interfaz Etiqueta
de entrada de entrada de salida de salida
2 34 4 17
3 71 4 77
IP IP
IP
IP
IP
IP 80
IP71
Las etiquetas tienen significado
local; no tiene significado global
swap
Fuente: Daniel Díaz, UNMSM
Principio de conmutación en MPLS
8
Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Principio de conmutación en MPLS
9
Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Existen nuevas aplicaciones: teleducación,
telecontrol, telemedicina, laboratorios virtuales, etc.
Evolucionar (no revolucionar) sus protocolos a
otros que ofrezcan menor retardo E2E, mejor
seguridad, más direcciones IP, entre otros.
Cambiar su arquitectura de red.
Las redes IP deben ofrecer una adecuada QoS.
Por qué todo esto?
►DiffServ.
►IntServ. ►MPLS/DiffServ
►MPLS.
Fuente: Daniel Díaz, UNMSM
Qué necesita Internet
10
Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Comparación de cabeceras IPv4 e IPv6
D S Etiq u e ta d e flu jo
D ire cció n d e o rig e n
40bytes
Ve r
Lo n g itu d d e c a r g a ú til
Lím ite
sa lto
Ca b e c e r a
sig u ie n te
D ire cció n IP d e d e stin o
D ire cció n IP d e o rig e n
0 4 8 1 2 1 6 2 4 3 1
Opciones-relleno
Ver HLEN Tipo Serv. Longitud total
Identificador Desplaz de frag.Indic
TTL Protocolo Suma de chequeo
Dirección IP de origen
Dirección IP de destino
Cabecera
IPv4 IPv6
11
Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
►Más direcciones IP.
►Solución a los problemas de seguridad:
IPSec (confidencialidad, autenticación, integridad de los datos)/DNSSec.
►Adecuación para nuevas aplicaciones que surjan.
►No NAT
IPv4, 32 bits
IPv6, 128 bits
Prefijo de red Interfaz ID
Qué nos ofrece
RFC 2474
0 1 2 3 4 5 6 7
DSCP CU
Differentiated Service CodePoint Currently Podría ser usado para
Unused notificar congestión
Bits más
significativo
►Autoconfiguración
12
Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
UNICAST
ADDRESS
ANYCAST
ADDRESS
MULTICAST
ADDRESS
LINK – LOCAL
UNICAST
GLOBAL UNICAST
Prefijo de red
FE80::/10
Prefijo de red
Diferente al anterior
Es una dirección
Global unicast
Prefijo de red
FF00::/8
Direcciones en IPv6
(Según la RFC 4291-Febrero de 2006)
(Según la RFC 4291-Febrero de 2006)
13
Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Una dirección IPv6 se divide en 08 grupos de
16 bits cada uno “unidos” por “:”
128 bits
bbbb bbbb bbbb bbbb
16 bits
Cada grupo se expresa en hexadecimal.
►Ejemplo de una dirección IPv6
2001 : 1a13 : 0000 : 0000 : 12bc : 0045 : fe00 : 0001
0001 0010 1011 1100
Notación de las direcciones IPv6
14
Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
(RFC 2464: Transmission of IPv6 Packets over Ethernet Networks)
ccccccug cccccccc cccccccc xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx
24 bits
ID de la compañía y administrado por la IEEE ID de extensión y seleccionado por el fabricante
u  0 ; la IEEE administra la dirección.
u  1 ; localmente administrada la dirección.
g  0 ; dirección unicast.
g  1 ; dirección multicast.
Dirección IEEE 802 de 48 bits
24 bits
ccccccug cccccccc cccccccc xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx
24 bits 24 bits
FF FE
64 bits
Dirección EUI-64
u  es complementado
Autoconfiguración
Extended universal identifier (EUI-64)
15
Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
00-02-3F-76-A0-7D
OUI
00-02-3F FF-FE 76-A0-7D
0000 0000
0000 0010
02-02-3F FF-FE 76-A0-7D
FE80::202:3FFF:FE76:A07D
NOTA:
ipv6 if
Para ver interfaces
IPv6 en una PC
Dirección MAC:
00-02-3F-76-A0-7D
Prefijo de red:
FE80::/10
Neighbor solicitation
Neighbor advertisement
Ejemplo de obtención de dirección EUI-64
16
Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
IPv4 --> IPv6
 Dual stack (soporte simultáneo).
 Túneles (encapsulado de un protocolo sobre otro):
 Teredo, 6to4
 Equipos de seguridad que reconozcan IPv6.
 Ya están apareciendo kits de ataque para Ipv6.
 Disponibilidad de dispositivos cliente.
 Disponibilidad de herramientas apropiadas.
 Preparación del ISP.
 Router no autorizado puede provocar la reconfiguración de los
clientes y la desviación del tráfico IPv6.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
La Universidad de los Talentos
Formando Líderes para la Exportación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación IPv6
Presentación IPv6Presentación IPv6
Presentación IPv6
santisegui
 
Introducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPngIntroducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPng
Marco Antonio Arenas Porcel
 
Natpat
NatpatNatpat
Trabajo IPv6
Trabajo IPv6Trabajo IPv6
Trabajo IPv6
Jorge Benito
 
Fundamentos de RPKI y BGP
Fundamentos de RPKI y BGPFundamentos de RPKI y BGP
Fundamentos de RPKI y BGP
Paulo Colomés
 
Capitulo1 Nat Dhcp
Capitulo1 Nat DhcpCapitulo1 Nat Dhcp
Introduccion al direccionamiento IPv6
Introduccion al direccionamiento IPv6Introduccion al direccionamiento IPv6
Introduccion al direccionamiento IPv6
ZONA 802
 
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
Gianpietro Lavado
 
IPv6
IPv6IPv6
Ipv6
Ipv6Ipv6
Redes Wireless Cisco
Redes Wireless CiscoRedes Wireless Cisco
Redes Wireless Cisco
jafred
 
Prac 1 modelo de red --direccionamiento ip
Prac 1 modelo de red  --direccionamiento ipPrac 1 modelo de red  --direccionamiento ip
Prac 1 modelo de red --direccionamiento ip
ELECTRO SUR ESTE S.A.A.
 
CONFIGURACIÓN DE REDES IPv6
CONFIGURACIÓN DE REDES IPv6CONFIGURACIÓN DE REDES IPv6
CONFIGURACIÓN DE REDES IPv6
Jhoni Guerrero
 
IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4 IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4
Ale OH
 
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
Educática
 
Práctica despliegue i pv6 0
Práctica despliegue i pv6 0Práctica despliegue i pv6 0
Práctica despliegue i pv6 0
Jhoni Guerrero
 
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Enrutamiento IPv6 OSPFv3Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Jhoni Guerrero
 
Nat (network address translation) qué es y cómo funciona
Nat (network address translation) qué es y cómo funcionaNat (network address translation) qué es y cómo funciona
Nat (network address translation) qué es y cómo funciona
queches
 
ccna2 quiz 4
ccna2 quiz 4ccna2 quiz 4
ccna2 quiz 4
jorgeramirezsegura
 
Curso de Asterisk (e-Verano 2007)
Curso de Asterisk (e-Verano 2007)Curso de Asterisk (e-Verano 2007)
Curso de Asterisk (e-Verano 2007)
Saúl Ibarra Corretgé
 

La actualidad más candente (20)

Presentación IPv6
Presentación IPv6Presentación IPv6
Presentación IPv6
 
Introducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPngIntroducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPng
 
Natpat
NatpatNatpat
Natpat
 
Trabajo IPv6
Trabajo IPv6Trabajo IPv6
Trabajo IPv6
 
Fundamentos de RPKI y BGP
Fundamentos de RPKI y BGPFundamentos de RPKI y BGP
Fundamentos de RPKI y BGP
 
Capitulo1 Nat Dhcp
Capitulo1 Nat DhcpCapitulo1 Nat Dhcp
Capitulo1 Nat Dhcp
 
Introduccion al direccionamiento IPv6
Introduccion al direccionamiento IPv6Introduccion al direccionamiento IPv6
Introduccion al direccionamiento IPv6
 
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
 
IPv6
IPv6IPv6
IPv6
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Redes Wireless Cisco
Redes Wireless CiscoRedes Wireless Cisco
Redes Wireless Cisco
 
Prac 1 modelo de red --direccionamiento ip
Prac 1 modelo de red  --direccionamiento ipPrac 1 modelo de red  --direccionamiento ip
Prac 1 modelo de red --direccionamiento ip
 
CONFIGURACIÓN DE REDES IPv6
CONFIGURACIÓN DE REDES IPv6CONFIGURACIÓN DE REDES IPv6
CONFIGURACIÓN DE REDES IPv6
 
IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4 IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4
 
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
La Certificación CCNA - CCNA R&S 200-125
 
Práctica despliegue i pv6 0
Práctica despliegue i pv6 0Práctica despliegue i pv6 0
Práctica despliegue i pv6 0
 
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Enrutamiento IPv6 OSPFv3Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
 
Nat (network address translation) qué es y cómo funciona
Nat (network address translation) qué es y cómo funcionaNat (network address translation) qué es y cómo funciona
Nat (network address translation) qué es y cómo funciona
 
ccna2 quiz 4
ccna2 quiz 4ccna2 quiz 4
ccna2 quiz 4
 
Curso de Asterisk (e-Verano 2007)
Curso de Asterisk (e-Verano 2007)Curso de Asterisk (e-Verano 2007)
Curso de Asterisk (e-Verano 2007)
 

Destacado

Drenv6
Drenv6Drenv6
Curso: Comunicación de datos y redes: 06 Implementaciones VoIP
Curso: Comunicación de datos y redes: 06 Implementaciones VoIPCurso: Comunicación de datos y redes: 06 Implementaciones VoIP
Curso: Comunicación de datos y redes: 06 Implementaciones VoIP
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Amplif 6
Amplif 6Amplif 6
Amplif 6
ricardox76
 
I pv6
I pv6I pv6
Ejercicio creacion de ipv6 freddy beltran
Ejercicio creacion de ipv6  freddy beltranEjercicio creacion de ipv6  freddy beltran
Ejercicio creacion de ipv6 freddy beltran
beppo
 
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
Alex Vasquez
 

Destacado (7)

Data priani
Data prianiData priani
Data priani
 
Drenv6
Drenv6Drenv6
Drenv6
 
Curso: Comunicación de datos y redes: 06 Implementaciones VoIP
Curso: Comunicación de datos y redes: 06 Implementaciones VoIPCurso: Comunicación de datos y redes: 06 Implementaciones VoIP
Curso: Comunicación de datos y redes: 06 Implementaciones VoIP
 
Amplif 6
Amplif 6Amplif 6
Amplif 6
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
Ejercicio creacion de ipv6 freddy beltran
Ejercicio creacion de ipv6  freddy beltranEjercicio creacion de ipv6  freddy beltran
Ejercicio creacion de ipv6 freddy beltran
 
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
GNS3 instalación, configuración, ipv4, ipv6
 

Similar a Curso: Comunicación de datos y redes: 07 Nueva tecnología

It 524+protocol
It 524+protocolIt 524+protocol
It 524+protocol
jcbenitezp
 
Curso: Redes y telecomunicaciones: 05 Modelo TCP/IP
Curso: Redes y telecomunicaciones: 05 Modelo TCP/IPCurso: Redes y telecomunicaciones: 05 Modelo TCP/IP
Curso: Redes y telecomunicaciones: 05 Modelo TCP/IP
Jack Daniel Cáceres Meza
 
IPv6 llegó para quedarse
IPv6 llegó para quedarseIPv6 llegó para quedarse
IPv6 llegó para quedarse
Educática
 
INTERNET PROTOCOL VRSION 6
INTERNET PROTOCOL VRSION 6INTERNET PROTOCOL VRSION 6
INTERNET PROTOCOL VRSION 6
Jhoni Guerrero
 
Cap 01 IICC
Cap 01 IICCCap 01 IICC
Cap 01 IICC
Javier_Meliga
 
IPV6
IPV6IPV6
Naveguemos por Internet con IPv6
Naveguemos por Internet con IPv6Naveguemos por Internet con IPv6
Naveguemos por Internet con IPv6
Wilfredo Torres Moya
 
Modelo TCP/IP.pdf
Modelo TCP/IP.pdfModelo TCP/IP.pdf
Modelo TCP/IP.pdf
GonzaloDavidReyes
 
Curso: Redes y telecomunicaciones 08 Redes LAN
Curso: Redes y telecomunicaciones 08 Redes LANCurso: Redes y telecomunicaciones 08 Redes LAN
Curso: Redes y telecomunicaciones 08 Redes LAN
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Leccion5 f redes
Leccion5 f redesLeccion5 f redes
Leccion5 f redes
Ugo Sanchez Baeza Profesor
 
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEECurso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Admon
AdmonAdmon
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Gianpietro Lavado
 
Laboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationLaboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 exploration
Olgita Ramírez
 
MODELO TCP/IP
MODELO TCP/IPMODELO TCP/IP
MODELO TCP/IP
ROSABEBE
 
CISCO 1 - Introduccion a las redes
CISCO 1 - Introduccion a las redesCISCO 1 - Introduccion a las redes
CISCO 1 - Introduccion a las redes
telecocisco
 
Helpdesk apoyo tecnico iglesias
Helpdesk apoyo tecnico iglesiasHelpdesk apoyo tecnico iglesias
Helpdesk apoyo tecnico iglesias
Iglesias3
 
Tcpip
TcpipTcpip
Tcpip
ROSABEBE
 
Mitos y alcances de una CCNA | Looptalks
Mitos y alcances de una CCNA | LooptalksMitos y alcances de una CCNA | Looptalks
Mitos y alcances de una CCNA | Looptalks
LoopTalks
 
IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0
IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0
IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0
Gianpietro Lavado
 

Similar a Curso: Comunicación de datos y redes: 07 Nueva tecnología (20)

It 524+protocol
It 524+protocolIt 524+protocol
It 524+protocol
 
Curso: Redes y telecomunicaciones: 05 Modelo TCP/IP
Curso: Redes y telecomunicaciones: 05 Modelo TCP/IPCurso: Redes y telecomunicaciones: 05 Modelo TCP/IP
Curso: Redes y telecomunicaciones: 05 Modelo TCP/IP
 
IPv6 llegó para quedarse
IPv6 llegó para quedarseIPv6 llegó para quedarse
IPv6 llegó para quedarse
 
INTERNET PROTOCOL VRSION 6
INTERNET PROTOCOL VRSION 6INTERNET PROTOCOL VRSION 6
INTERNET PROTOCOL VRSION 6
 
Cap 01 IICC
Cap 01 IICCCap 01 IICC
Cap 01 IICC
 
IPV6
IPV6IPV6
IPV6
 
Naveguemos por Internet con IPv6
Naveguemos por Internet con IPv6Naveguemos por Internet con IPv6
Naveguemos por Internet con IPv6
 
Modelo TCP/IP.pdf
Modelo TCP/IP.pdfModelo TCP/IP.pdf
Modelo TCP/IP.pdf
 
Curso: Redes y telecomunicaciones 08 Redes LAN
Curso: Redes y telecomunicaciones 08 Redes LANCurso: Redes y telecomunicaciones 08 Redes LAN
Curso: Redes y telecomunicaciones 08 Redes LAN
 
Leccion5 f redes
Leccion5 f redesLeccion5 f redes
Leccion5 f redes
 
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEECurso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
Curso: Redes y comunicaciones I: 03 Estándares ITU e IEEE
 
Admon
AdmonAdmon
Admon
 
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
 
Laboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 explorationLaboratorio 4 exploration
Laboratorio 4 exploration
 
MODELO TCP/IP
MODELO TCP/IPMODELO TCP/IP
MODELO TCP/IP
 
CISCO 1 - Introduccion a las redes
CISCO 1 - Introduccion a las redesCISCO 1 - Introduccion a las redes
CISCO 1 - Introduccion a las redes
 
Helpdesk apoyo tecnico iglesias
Helpdesk apoyo tecnico iglesiasHelpdesk apoyo tecnico iglesias
Helpdesk apoyo tecnico iglesias
 
Tcpip
TcpipTcpip
Tcpip
 
Mitos y alcances de una CCNA | Looptalks
Mitos y alcances de una CCNA | LooptalksMitos y alcances de una CCNA | Looptalks
Mitos y alcances de una CCNA | Looptalks
 
IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0
IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0
IPv4 - Internet Protocol version 4 v1.0
 

Más de Jack Daniel Cáceres Meza

Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Cobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 FundamentosCobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 Fundamentos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
ITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC FundamentosITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC Fundamentos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Ciclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TICiclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TI
Jack Daniel Cáceres Meza
 
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFINMINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Unixware
Curso: UnixwareCurso: Unixware
Curso: Unixware
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporteUPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producciónUPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producción
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreoUPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equiposUPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuariosUPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de informaciónUPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -pptEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informeEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Jack Daniel Cáceres Meza
 
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma ColaboradoresOFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
Jack Daniel Cáceres Meza
 
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto softwareOFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
Jack Daniel Cáceres Meza
 

Más de Jack Daniel Cáceres Meza (20)

Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
 
Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
 
Cobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 FundamentosCobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 Fundamentos
 
ITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC FundamentosITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC Fundamentos
 
Ciclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TICiclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TI
 
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFINMINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
 
Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2
 
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
 
Curso: Unixware
Curso: UnixwareCurso: Unixware
Curso: Unixware
 
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporteUPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
 
UPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producciónUPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producción
 
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreoUPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
 
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equiposUPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
 
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuariosUPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
 
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de informaciónUPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -pptEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informeEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
 
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma ColaboradoresOFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
 
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto softwareOFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 

Curso: Comunicación de datos y redes: 07 Nueva tecnología

  • 1. COMUNICACIÓN DE DATOS Y REDES Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza La Universidad de los Talentos Formando Líderes para la Exportación NUEVA TECNOLOGÍA TEMA 7 Marzo/2011
  • 2. 2 Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Temas a tratar Unidad de aprendizaje 2  Tema 2:  Servicios de comunicaciones nuevos y futuros.  Plataforma convergente.  Protocolos MPLS, IPv6.
  • 3. 3 Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Calidad de Servicio-QoS ►MPLS ofrece una arquitectura de red orientada a conexión sobre la Internet basada en IP. ►Se garantiza capacidades fijas, control de latencia y jiiter para aplicaciones de tiempo real. Variedad de QoS. Ingeniería de Tráfico IP Según OSPF o RIP Porqué no utilizar ésta región subutilizada ►Dos flujos, con diferentes QoS, entre dos puntos extremos de la red pueden seguir rutas diferentes. ►RFC 3272: Overview and Principles of Internet Traffic Engineering. Áreas relacionadas con MPLS Fuente: Daniel Díaz, UNMSM
  • 4. 4 Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Virtual Private Network-VPN ►Tráfico originados en una empresa o grupos de empresas pasan por la Internet de manera transparente, agregada, eficiente y segura. Internet Túnel Local 1 Local 2 Local 3 Dato Dato Áreas relacionadas con MPLS Fuente: Daniel Díaz, UNMSM
  • 5. 5 Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Multiprotocolo ►MPLS es usado sobre multiples tecnologías. ►Routers IP deben ser actualizados para soportar MPLS. ►Switches ATM deben ser actualizados para soportar MPLS. ►Switches Frame Relay deben ser actualizados para soportar MPLS. ►El router IP MPLS coloca una etiqueta delante del protocolo de capa 3, que es la base de la conmutación ►MPLS en Internet basada en IP es independiente del tipo de protocolo IP: IPv4/IPv6 Fuente: Daniel Díaz, UNMSM Áreas relacionadas con MPLS
  • 6. 6 Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com RED MPLS RED LAN RED LAN Router IP Edge LSR Edge LSR LSR LSR LSR LSR IP IP IP Etiqueta IP Introduce (push) Etiqueta QoS en la Red MPLS Analiza Etiqueta Analiza Etiqueta Analiza Etiqueta Analiza Etiqueta Extrae (pop) Etiqueta Fuente: Daniel Díaz, UNMSM Escenario de una red MPLS
  • 7. 7 Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com RED MPLS RED LAN RED LAN Router IP Edge LSR Edge LSR LSR LSR LSR LSR 1 2 1 2 3 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 1 2 3 FEC Interfaz Etiqueta de salida de salida a 2 70 b 2 23 Interfaz Etiqueta Interfaz Etiqueta de entrada de entrada de salida de salida 1 70 3 34 1 23 4 80 Interfaz Etiqueta Interfaz Etiqueta de entrada de entrada de salida de salida 1 80 2 71 Interfaz Etiqueta Interfaz Etiqueta de entrada de entrada de salida de salida 2 34 4 17 3 71 4 77 IP IP IP IP IP IP 80 IP71 Las etiquetas tienen significado local; no tiene significado global swap Fuente: Daniel Díaz, UNMSM Principio de conmutación en MPLS
  • 8. 8 Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Principio de conmutación en MPLS
  • 9. 9 Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Existen nuevas aplicaciones: teleducación, telecontrol, telemedicina, laboratorios virtuales, etc. Evolucionar (no revolucionar) sus protocolos a otros que ofrezcan menor retardo E2E, mejor seguridad, más direcciones IP, entre otros. Cambiar su arquitectura de red. Las redes IP deben ofrecer una adecuada QoS. Por qué todo esto? ►DiffServ. ►IntServ. ►MPLS/DiffServ ►MPLS. Fuente: Daniel Díaz, UNMSM Qué necesita Internet
  • 10. 10 Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Comparación de cabeceras IPv4 e IPv6 D S Etiq u e ta d e flu jo D ire cció n d e o rig e n 40bytes Ve r Lo n g itu d d e c a r g a ú til Lím ite sa lto Ca b e c e r a sig u ie n te D ire cció n IP d e d e stin o D ire cció n IP d e o rig e n 0 4 8 1 2 1 6 2 4 3 1 Opciones-relleno Ver HLEN Tipo Serv. Longitud total Identificador Desplaz de frag.Indic TTL Protocolo Suma de chequeo Dirección IP de origen Dirección IP de destino Cabecera IPv4 IPv6
  • 11. 11 Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com ►Más direcciones IP. ►Solución a los problemas de seguridad: IPSec (confidencialidad, autenticación, integridad de los datos)/DNSSec. ►Adecuación para nuevas aplicaciones que surjan. ►No NAT IPv4, 32 bits IPv6, 128 bits Prefijo de red Interfaz ID Qué nos ofrece RFC 2474 0 1 2 3 4 5 6 7 DSCP CU Differentiated Service CodePoint Currently Podría ser usado para Unused notificar congestión Bits más significativo ►Autoconfiguración
  • 12. 12 Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com UNICAST ADDRESS ANYCAST ADDRESS MULTICAST ADDRESS LINK – LOCAL UNICAST GLOBAL UNICAST Prefijo de red FE80::/10 Prefijo de red Diferente al anterior Es una dirección Global unicast Prefijo de red FF00::/8 Direcciones en IPv6 (Según la RFC 4291-Febrero de 2006) (Según la RFC 4291-Febrero de 2006)
  • 13. 13 Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Una dirección IPv6 se divide en 08 grupos de 16 bits cada uno “unidos” por “:” 128 bits bbbb bbbb bbbb bbbb 16 bits Cada grupo se expresa en hexadecimal. ►Ejemplo de una dirección IPv6 2001 : 1a13 : 0000 : 0000 : 12bc : 0045 : fe00 : 0001 0001 0010 1011 1100 Notación de las direcciones IPv6
  • 14. 14 Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com (RFC 2464: Transmission of IPv6 Packets over Ethernet Networks) ccccccug cccccccc cccccccc xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx 24 bits ID de la compañía y administrado por la IEEE ID de extensión y seleccionado por el fabricante u  0 ; la IEEE administra la dirección. u  1 ; localmente administrada la dirección. g  0 ; dirección unicast. g  1 ; dirección multicast. Dirección IEEE 802 de 48 bits 24 bits ccccccug cccccccc cccccccc xxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxxx 24 bits 24 bits FF FE 64 bits Dirección EUI-64 u  es complementado Autoconfiguración Extended universal identifier (EUI-64)
  • 15. 15 Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com 00-02-3F-76-A0-7D OUI 00-02-3F FF-FE 76-A0-7D 0000 0000 0000 0010 02-02-3F FF-FE 76-A0-7D FE80::202:3FFF:FE76:A07D NOTA: ipv6 if Para ver interfaces IPv6 en una PC Dirección MAC: 00-02-3F-76-A0-7D Prefijo de red: FE80::/10 Neighbor solicitation Neighbor advertisement Ejemplo de obtención de dirección EUI-64
  • 16. 16 Ciclo 2011-IIng.CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com IPv4 --> IPv6  Dual stack (soporte simultáneo).  Túneles (encapsulado de un protocolo sobre otro):  Teredo, 6to4  Equipos de seguridad que reconozcan IPv6.  Ya están apareciendo kits de ataque para Ipv6.  Disponibilidad de dispositivos cliente.  Disponibilidad de herramientas apropiadas.  Preparación del ISP.  Router no autorizado puede provocar la reconfiguración de los clientes y la desviación del tráfico IPv6.
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza La Universidad de los Talentos Formando Líderes para la Exportación