SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera Educación inicial 1º Ciclo A
Estudiante: Yuri Yaguana Abad
EL VALOR DE LOS VALORES
 Los Valores son los principios cualidades, virtudes que caracterizan a una persona y que
rigen nuestras vidas, nos marcan el modo y estilo. Se consideran valores universales, la
honestidad, la responsabilidad, la verdad, la solidaridad, la cooperación, la tolerancia, el
respeto y la paz, entre otros.
 Los valores se clasifican en:
 BIOLOGICOS: traen como consecuencia la salud Y se cultivan realizando actividad física y teniendo una
buena higiene
 SENSIBLES: tiene un impacto positivo en nosotros mismos, nos ayudan en nuestro estado de animo
 RELIGIOSOS: representan los principios y las conductas adoptadas por las personas según la religión o dogma
que profesan.
 MORALES: Son el conjunto de normas y costumbres que son transmitidas por la sociedad al individuo y que
representan la forma buena o correcta de actuar, los valores morales nos permiten diferenciar entre lo bueno
y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto.
¿PARA QUE SIRVEN LOS VALORES?
 Los valores son una guía para nuestro comportamiento
diario. Son parte de nuestra identidad como personas,
y nos orientan para actuar en la casa, en el trabajo, o
en cualquier otro ámbito de nuestras vidas.
 Nos indican el camino para conducirnos de una
manera y no de otra, frente a deseos o impulsos, bien
sea que estemos solos o con otros.
 Nos sirven de brújula en todo momento para tener
una actuación consistente en cualquier situación.
¿Qué SON LOS ANTIVALORES?
 Los antivalores son conocidos también como valores inmorales, es decir son
aquellas conductas dañinas y actitudes negativas que los seres humanos que se
manifiestan en la sociedad. De acuerdo con la moral, la ética y la tradición
cultural de los pueblos, los antivalores son prácticas poco sanas y peligrosas para
la convivencia armónica entre las personas.
 Los antivalores se oponen a la dignidad humana, ya que la falta de escrúpulos y la
frialdad son contrarios a la virtud e interfieren en las relaciones humanas. La
moral en cambio, permite una conducta guiada por la rectitud.
 La deshonestidad por ejemplo, traiciona la confianza, por lo que es un antivalor,
igual que la mentira. Asimismo la arrogancia y la soberbia, muestran una actitud
negativa para la construcción de vínculos interpersonales.
Ejemplos
La libertad
 la libertad es la facultad que tiene el ser humano de
obrar según su criterio. No estar prisionero. Es un valor
humano, pero también es un derecho que se relaciona
con varios aspectos que pueden regir la vida del hombre
como son la religión, la capacidad de expresar sus
pensamientos y la ética. Aunque en ocasiones la
Libertad no es valorada cuando se la posee ya que
mientras no la perdamos no la apreciamos.
Obstáculos de la
libertad
• El miedo
• La ignorancia
• El conformismo
La honestidad
 La honestidad es la capacidad de
decir y hacer la verdad.
 Cuando se practica este valor la
persona goza de confianza ante los
demás y es feliz consigo mismo.
Además, ser honesto expresa respeto
por uno mismo y por los demás.
Obstáculos para la honestidad
 LA IMPUNIDAD
 El éxito de los mentirosos
 La falta de estímulos y
reconocimientos a quien
cumple con este valor
El respeto
 El respeto es un valor humano, que se
manifiesta en el buen trato hacia las
distintas personas con las que se
comparte la vida, quienes como
personas que son merecen ser tratados
con palabras y actitudes respetuosas a
su condición humana.
Obstáculos para el respeto
 El afán de pisotear a los demás
 La inclinación de creer que lo que nos afecta directamente
no es de nuestra incumbencia
solidaridad
 La solidaridad es un valor humano que se
define como la colaboración mutua entre
personas, es un sentimiento que mantiene
unidas a las personas en todo momento
especialmente los difíciles, sin importar
la religión, costumbres, orientación
sexual etc. A través de la solidaridad
expresamos nuestro apoyo, colaboración y
ayuda a los demás.
Presentacion1 valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
Nuevos valores 2
Nuevos valores 2Nuevos valores 2
Nuevos valores 2
karlaflor
 
Importancia delos valores sociales
Importancia delos valores socialesImportancia delos valores sociales
Importancia delos valores sociales
malejahernandez1905
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
XIMENACRISOSTOMOSANT
 
Valores escrito
Valores escritoValores escrito
Valores escrito
MINNIE21
 
DIAPOSITIVAS VALORES MORALES
DIAPOSITIVAS VALORES MORALESDIAPOSITIVAS VALORES MORALES
DIAPOSITIVAS VALORES MORALES
Adriana Urquijo
 
Ensayo de los valores
Ensayo de los valoresEnsayo de los valores
Ensayo de los valores
Marilin del Carmen Lopez
 
La importancia de los valores en la sociedad
La importancia de los valores en la sociedadLa importancia de los valores en la sociedad
La importancia de los valores en la sociedad
Industrias metalicas Guerrero (IMG)
 
Los Valores y su Importancia Social
Los Valores y su Importancia SocialLos Valores y su Importancia Social
Los Valores y su Importancia Social
EdgarluisHernandez
 
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Analisis sobre los valores (anthony tovar)Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
anthony tovar
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
Kenia Mejia
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
KarinQuipusco
 
Los valores la base de la convivencia social
Los valores la base de la convivencia socialLos valores la base de la convivencia social
Los valores la base de la convivencia social
ivanbello
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
Yazpe
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
Bladimir Diaz
 
Ensayo sobre La educación en Valores
Ensayo sobre La educación en ValoresEnsayo sobre La educación en Valores
Ensayo sobre La educación en Valores
José Luís Ramírez Lebrón
 
Ensayo valores
Ensayo valoresEnsayo valores
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
monicamarcela8
 
Para El Blog Etica, Moral Y Valores
Para El Blog Etica, Moral Y ValoresPara El Blog Etica, Moral Y Valores
Para El Blog Etica, Moral Y Valores
mariaibenz
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
 
Nuevos valores 2
Nuevos valores 2Nuevos valores 2
Nuevos valores 2
 
Importancia delos valores sociales
Importancia delos valores socialesImportancia delos valores sociales
Importancia delos valores sociales
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Valores escrito
Valores escritoValores escrito
Valores escrito
 
DIAPOSITIVAS VALORES MORALES
DIAPOSITIVAS VALORES MORALESDIAPOSITIVAS VALORES MORALES
DIAPOSITIVAS VALORES MORALES
 
Ensayo de los valores
Ensayo de los valoresEnsayo de los valores
Ensayo de los valores
 
La importancia de los valores en la sociedad
La importancia de los valores en la sociedadLa importancia de los valores en la sociedad
La importancia de los valores en la sociedad
 
Los Valores y su Importancia Social
Los Valores y su Importancia SocialLos Valores y su Importancia Social
Los Valores y su Importancia Social
 
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Analisis sobre los valores (anthony tovar)Analisis sobre los valores (anthony tovar)
Analisis sobre los valores (anthony tovar)
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores la base de la convivencia social
Los valores la base de la convivencia socialLos valores la base de la convivencia social
Los valores la base de la convivencia social
 
Valores y antivalores
Valores y antivaloresValores y antivalores
Valores y antivalores
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
Ensayo sobre La educación en Valores
Ensayo sobre La educación en ValoresEnsayo sobre La educación en Valores
Ensayo sobre La educación en Valores
 
Ensayo valores
Ensayo valoresEnsayo valores
Ensayo valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Para El Blog Etica, Moral Y Valores
Para El Blog Etica, Moral Y ValoresPara El Blog Etica, Moral Y Valores
Para El Blog Etica, Moral Y Valores
 

Similar a Presentacion1 valores

Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y PrincipiosDiferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
Angel Quispe
 
como nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valorescomo nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valores
Arnold Ivan Flores serna
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Daniela Garcia
 
Diferencias entre valores y antivalores.docx
Diferencias entre valores y antivalores.docxDiferencias entre valores y antivalores.docx
Diferencias entre valores y antivalores.docx
JOSESANZ59
 
Los valores (sulaigill & natasha)
Los valores (sulaigill & natasha)Los valores (sulaigill & natasha)
Los valores (sulaigill & natasha)
Sulaigill Rodríguez
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Ely Barradas
 
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
SeleneHernandez45
 
Valores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informaticaValores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informatica
123esdras
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
mafeziitamartin
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanosPractica de los valores humanos
Practica de los valores humanos
yesseniamaribel15
 
los valores humanos
 los valores humanos los valores humanos
los valores humanos
yesseniamaribel15
 
los valores humanos
los valores humanoslos valores humanos
los valores humanos
yesseniamaribel15
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
lezlymendieta2
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
jcsaad
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Jocelyn Cruz
 
practica de valores
practica de valorespractica de valores
practica de valores
yesseniamaribel15
 
jeider aide
jeider aidejeider aide
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valor
YAYA100
 
Prueba
PruebaPrueba
Valores morales y sociales
Valores morales y socialesValores morales y sociales
Valores morales y sociales
JazmineJimenez3
 

Similar a Presentacion1 valores (20)

Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y PrincipiosDiferencia de Valores, Virtudes y Principios
Diferencia de Valores, Virtudes y Principios
 
como nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valorescomo nos pueden ayudar los valores
como nos pueden ayudar los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Diferencias entre valores y antivalores.docx
Diferencias entre valores y antivalores.docxDiferencias entre valores y antivalores.docx
Diferencias entre valores y antivalores.docx
 
Los valores (sulaigill & natasha)
Los valores (sulaigill & natasha)Los valores (sulaigill & natasha)
Los valores (sulaigill & natasha)
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
3.1 Valores, actitudes y habilidades en la formación cívica.pptx
 
Valores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informaticaValores personales grupo 2 informatica
Valores personales grupo 2 informatica
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Practica de los valores humanos
Practica de los valores humanosPractica de los valores humanos
Practica de los valores humanos
 
los valores humanos
 los valores humanos los valores humanos
los valores humanos
 
los valores humanos
los valores humanoslos valores humanos
los valores humanos
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
practica de valores
practica de valorespractica de valores
practica de valores
 
jeider aide
jeider aidejeider aide
jeider aide
 
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valor
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Valores morales y sociales
Valores morales y socialesValores morales y sociales
Valores morales y sociales
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Presentacion1 valores

  • 1. Carrera Educación inicial 1º Ciclo A Estudiante: Yuri Yaguana Abad
  • 2. EL VALOR DE LOS VALORES  Los Valores son los principios cualidades, virtudes que caracterizan a una persona y que rigen nuestras vidas, nos marcan el modo y estilo. Se consideran valores universales, la honestidad, la responsabilidad, la verdad, la solidaridad, la cooperación, la tolerancia, el respeto y la paz, entre otros.  Los valores se clasifican en:  BIOLOGICOS: traen como consecuencia la salud Y se cultivan realizando actividad física y teniendo una buena higiene  SENSIBLES: tiene un impacto positivo en nosotros mismos, nos ayudan en nuestro estado de animo  RELIGIOSOS: representan los principios y las conductas adoptadas por las personas según la religión o dogma que profesan.  MORALES: Son el conjunto de normas y costumbres que son transmitidas por la sociedad al individuo y que representan la forma buena o correcta de actuar, los valores morales nos permiten diferenciar entre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo justo y lo injusto.
  • 3.
  • 4. ¿PARA QUE SIRVEN LOS VALORES?  Los valores son una guía para nuestro comportamiento diario. Son parte de nuestra identidad como personas, y nos orientan para actuar en la casa, en el trabajo, o en cualquier otro ámbito de nuestras vidas.  Nos indican el camino para conducirnos de una manera y no de otra, frente a deseos o impulsos, bien sea que estemos solos o con otros.  Nos sirven de brújula en todo momento para tener una actuación consistente en cualquier situación.
  • 5. ¿Qué SON LOS ANTIVALORES?  Los antivalores son conocidos también como valores inmorales, es decir son aquellas conductas dañinas y actitudes negativas que los seres humanos que se manifiestan en la sociedad. De acuerdo con la moral, la ética y la tradición cultural de los pueblos, los antivalores son prácticas poco sanas y peligrosas para la convivencia armónica entre las personas.  Los antivalores se oponen a la dignidad humana, ya que la falta de escrúpulos y la frialdad son contrarios a la virtud e interfieren en las relaciones humanas. La moral en cambio, permite una conducta guiada por la rectitud.  La deshonestidad por ejemplo, traiciona la confianza, por lo que es un antivalor, igual que la mentira. Asimismo la arrogancia y la soberbia, muestran una actitud negativa para la construcción de vínculos interpersonales.
  • 7. La libertad  la libertad es la facultad que tiene el ser humano de obrar según su criterio. No estar prisionero. Es un valor humano, pero también es un derecho que se relaciona con varios aspectos que pueden regir la vida del hombre como son la religión, la capacidad de expresar sus pensamientos y la ética. Aunque en ocasiones la Libertad no es valorada cuando se la posee ya que mientras no la perdamos no la apreciamos.
  • 8. Obstáculos de la libertad • El miedo • La ignorancia • El conformismo
  • 9. La honestidad  La honestidad es la capacidad de decir y hacer la verdad.  Cuando se practica este valor la persona goza de confianza ante los demás y es feliz consigo mismo. Además, ser honesto expresa respeto por uno mismo y por los demás.
  • 10. Obstáculos para la honestidad  LA IMPUNIDAD  El éxito de los mentirosos  La falta de estímulos y reconocimientos a quien cumple con este valor
  • 11. El respeto  El respeto es un valor humano, que se manifiesta en el buen trato hacia las distintas personas con las que se comparte la vida, quienes como personas que son merecen ser tratados con palabras y actitudes respetuosas a su condición humana.
  • 12. Obstáculos para el respeto  El afán de pisotear a los demás  La inclinación de creer que lo que nos afecta directamente no es de nuestra incumbencia
  • 13. solidaridad  La solidaridad es un valor humano que se define como la colaboración mutua entre personas, es un sentimiento que mantiene unidas a las personas en todo momento especialmente los difíciles, sin importar la religión, costumbres, orientación sexual etc. A través de la solidaridad expresamos nuestro apoyo, colaboración y ayuda a los demás.