SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTRÓNICA
INDUSTRIAL
TIRISTORORES
Ing. Paolo Pancho .Msc
QUITO, 2022
Contenido
01 INTRODUCCIÓN
02 EXPLICACIÓN TEÓRICA
03 CLASIFICACIÓN
04 PRINSIPALES CARACTERÍSTICAS
TIRISTORES
¿Qué son los tiristores?
Son componentes electrónicos semiconductores que utilizan
REALIMENTACION interna para producir una conmutación.
Son dispositivos electrónicos de potencia que se utilizan
como interruptores. Se utilizan para manejar grandes
cantidades de corriente y voltaje.
Cuando se habla de tiristores la gente lo relaciona con un SCR,
de hecho es toda una familia de tiristores, lo que sucede es
que el SCR es uno de los tiristores mas conocido.
¿Qué son los tiristores?
Estos dispositivos están construidos con cuatro o más
capas de material semiconductor y tres o más junturas
pn.
¿Cómo están construidos los tiristores?
Tipos de tiristores
De acuerdo a sus relaciones de voltaje y corriente los
tiristores pueden ser unidireccionales y bidireccionales
Tiristores unidireccionales: SCR, SCS, etc.
Tiristores bidireccionales: DIAC, TRIAC, etc.
¿Cómo funcionan los tiristores?
El funcionamiento de un tiristor se asemeja a un relé o
a un interruptor mecánico en el sentido de que al
aplicar una corriente o un voltaje en este dispositivo,
éste se activa y obtiene la característica de dejar pasar
la corriente eléctrica.
Estos dispositivos se disparan bajo ciertas condiciones
pasando de una impedancia alta a una impedancia
baja, estado que se mantiene mientras que la corriente
y la tensión sean superiores a un mínimo denominado
niveles de mantenimiento.
SEMICONDUCTORES EXTRÍNSECOS
El semiconductor extrínseco es el resultado de introducir átomos de otros elementos a fin de que el
semiconductor primitivo pierda su pureza y gane en conductividad.
Semiconductor tipo N
Semiconductor tipo P
 Grupo V de la tabla periódica
(P,As,Sb)
 Tienen 5 electrones en su ultima capa
 Semiconductor tipo N debido a que
aportan con un electrón (Negativo)
 Grupo III de la tabla periodica (B,Al,Ga)
 Tienen 3 electrones en su ultima capa
 Semiconductor tipo P debido a que
aportan con un hueco (Positivo)
SEMICONDUCTOR TIPO N
En este semiconductor se utilizan elementos pentavalentes como dopantes, con cinco electrones de
valencia. El fósforo (P), el arsénico (As) y el Antimonio son los más frecuentes.
SEMICONDUCTOR TIPO P
Se emplean como dopantes elementos trivalentes, que se son aquellos que cuentan con 3
electrones de valencia. Los semiconductores tipo P más habituales son el boro (B), el indio (I) y el
galio (Ga).
¿Cómo funcionan los tiristores?
¿Cómo funcionan los tiristores?
¿Cómo funcionan los tiristores?
Se forman 3 regiones de agotamiento
¿Cómo funcionan los tiristores?
Región central se expande Las 2 regiones se expanden
¿Cómo funcionan los tiristores?
¿Cómo funcionan los tiristores?
Funciona como un diodo en polarización directa
SIGLAS NOMBRE EN INGLÉS NOMBRE EN ESPAÑOL
SCR SILICON CONTROLLED
RECTIFIER
RECTIFICADOR CONTROLADO
DE SILICIO
DIAC DIODE ON ALTERNATING
CURRENT
DIODO PARA CORRIENTE
ALTERNA
TRIAC TRIODE FOR ALTERNATING
CURRENT
TRIODO PARA CORRIENTE
ALTERNA
GTO GATE TURN-OFF THYRISTOR TIRISTOR DESACTIVADO POR
COMPUERTA
LASCR LIGHT ACTIVATED SILICON
CONTROL RECTIFIER
RECTIFICADOR CONTROLADO
DE SILICIO FOTO ACTIVADO
FET- CTH FET CONTROLED THYRISTOR TIRISTOR CONTROLADO POR
FET
MCT MOSFET CONTROLED
THYRISTOR
TIRISTOR CONTROLADO POR
MOSFET
SITH STATIC INDUCTION THYRIST TIRISTOR DE INDUCCION
ESTATICA
TIPOS DE TIRISTORES
SCR
SILICON CONTROLLED
RECTIFIER
Funciona a la frecuencia
de línea y se apaga por
conmutación natural
CONTROL DE COMPUERTA:
Corriente para activación sin
control de apagado
CARACTERÍSTICA DE CONTROL:
Activación con una señal de pulso
apagado con conmutación natural
VENTAJAS:
Activación sencilla
Bajo costo
Trabajo con voltaje altos
Trabajo con corrientes altas
DESVENTAJAS:
Baja velocidad de conmutación
No se apaga con control de
compuerta
Frecuencia:
Baja a 60Hz
Voltaje:
1,5kV
Corriente:
1kA
Puede conducir en ambas direcciones
y se usa para control por fase. Se
apaga por conmutación natural
CONTROL DE COMPUERTA:
Corriente para activación sin
control de apagado
CARACTERÍSTICA DE CONTROL:
Activación aplicando un pulso de señal
a la compuerta para flujo de corriente
en ambas direcciones.
VENTAJAS:
Activación sencilla
Bajo costo
Trabajo con voltaje y corriente altas
Compuerta para activar en ambas direcciones
DESVENTAJAS:
Baja velocidad de conmutación
No se apaga con control de
compuerta
Frecuencia:
Baja a 60Hz
Voltaje: Corriente:
TRIAC
TRIODE FOR
ALTERNATING
CURRENT
Enciende aplicando una señal positiva
a la compuerta pero puede abrirse
con una señal negativa de compuerta
CONTROL DE COMPUERTA:
Corriente para control de
activación y apagado
CARACTERÍSTICA DE CONTROL:
Activado con una señal positiva en la
compuerta, apagado con un pulso negativo
VENTAJAS:
Parecidas a los tiristores de apagado
rápido, excepto que se puede apagar
con un pulso negativo
DESVENTAJAS:
Requiere una gran intensidad de corriente
de compuerta en estado encendido.
La conmutación en apagado es muy lenta
Frecuencia:
Intermedia 5kHz
Voltaje: Corriente:
GTO
GATE TURN-OFF
THYRISTOR
Enciende por irradiación directa
con luz a la oblea de silicio
CONTROL DE COMPUERTA:
Señal luminosa para activar.
Sin control de apagado
CARACTERÍSTICA DE CONTROL:
Activación con una señal de pulso.
Apagado con conmutación natural.
VENTAJAS:
Parecidas a los SCR controlados por
fase, excepto que la compuerta está
aislada y se puede operar a control
remoto
DESVENTAJAS:
Parecidas a los SCR controlados por
fase
Frecuencia:
Intermedia 5kHz
Voltaje: Corriente:
LASCR
LIGHT ACTIVATED
SILICON CONTROL
RECTIFIER
Se combinan las propiedades de un
tiristor de 4 capas y una estructura
de compuerta de MOS
CONTROL DE COMPUERTA:
Control tanto para encendido
como apagado a través del
MOS
CARACTERÍSTICA DE CONTROL:
En MCT canal p se enciende con un voltaje
negativo con respecto al ánodo y se apaga
con voltaje negativo
VENTAJAS:
La potencia en encendido y apagado
es muy pequeña, el tiempo de
retardo es pequeño, tiene baja caída
de voltaje en estado encendido
DESVENTAJAS:
Su tecnología de construcción lo
hace algo fragil
Frecuencia:
Intermedia 5kHz
Voltaje: Corriente:
MCT
MOSFET CONTROLED
THYRISTOR
Thank You
PRESENTACION_1_SEMANA_6_Ttiristores_introduccion_p.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION_1_SEMANA_6_Ttiristores_introduccion_p.pptx

Semiconductores de potencia
Semiconductores de potenciaSemiconductores de potencia
Semiconductores de potencia
joselo2089
 
Electrónica de Potencia Aplicada (1).pptx
Electrónica de Potencia Aplicada (1).pptxElectrónica de Potencia Aplicada (1).pptx
Electrónica de Potencia Aplicada (1).pptx
DiegoAvalos32
 
Titistores
TitistoresTitistores
Titistores
TitistoresTitistores
Titistores
diegogg93
 
Expo3
Expo3Expo3
Expo3
kevin_X
 
Tristores 5
Tristores 5Tristores 5
Tristores 5
aure14
 
Tristores 5
Tristores 5Tristores 5
Tristores 5
aure14
 
Tristores 5
Tristores 5Tristores 5
Tristores 5
aure14
 
Tristores 5
Tristores 5Tristores 5
Tristores 5
aure14
 
Electrónica de Potencia Aplicada.pptx
Electrónica de Potencia Aplicada.pptxElectrónica de Potencia Aplicada.pptx
Electrónica de Potencia Aplicada.pptx
DENISSEBASEMATHMAYAD
 
Transistoresclase
TransistoresclaseTransistoresclase
Transistoresclase
sonrisas28
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
Isabel Mi-Young
 
catálogo de componentes electrónicos
 catálogo de componentes electrónicos  catálogo de componentes electrónicos
catálogo de componentes electrónicos
Andres Fallas
 
semiconductores
semiconductoressemiconductores
semiconductores
mmrb16
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Marco Salazar
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
Marvin Daniel Arley Castro
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
Marvin Daniel Arley Castro
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
andres
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
andres
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
andres
 

Similar a PRESENTACION_1_SEMANA_6_Ttiristores_introduccion_p.pptx (20)

Semiconductores de potencia
Semiconductores de potenciaSemiconductores de potencia
Semiconductores de potencia
 
Electrónica de Potencia Aplicada (1).pptx
Electrónica de Potencia Aplicada (1).pptxElectrónica de Potencia Aplicada (1).pptx
Electrónica de Potencia Aplicada (1).pptx
 
Titistores
TitistoresTitistores
Titistores
 
Titistores
TitistoresTitistores
Titistores
 
Expo3
Expo3Expo3
Expo3
 
Tristores 5
Tristores 5Tristores 5
Tristores 5
 
Tristores 5
Tristores 5Tristores 5
Tristores 5
 
Tristores 5
Tristores 5Tristores 5
Tristores 5
 
Tristores 5
Tristores 5Tristores 5
Tristores 5
 
Electrónica de Potencia Aplicada.pptx
Electrónica de Potencia Aplicada.pptxElectrónica de Potencia Aplicada.pptx
Electrónica de Potencia Aplicada.pptx
 
Transistoresclase
TransistoresclaseTransistoresclase
Transistoresclase
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
catálogo de componentes electrónicos
 catálogo de componentes electrónicos  catálogo de componentes electrónicos
catálogo de componentes electrónicos
 
semiconductores
semiconductoressemiconductores
semiconductores
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
 
Catalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductoresCatalogo de dispositivos semiconductores
Catalogo de dispositivos semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Último

Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
FlavioMedina10
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 

Último (20)

Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
26.-MARZO-SECTOR-MINERO-IDENTIFICACIÓN-DE-PELIGROS-Y-RIESGOS-CON-ENFOQUE-A-P...
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 

PRESENTACION_1_SEMANA_6_Ttiristores_introduccion_p.pptx

  • 2. Contenido 01 INTRODUCCIÓN 02 EXPLICACIÓN TEÓRICA 03 CLASIFICACIÓN 04 PRINSIPALES CARACTERÍSTICAS
  • 4. ¿Qué son los tiristores? Son componentes electrónicos semiconductores que utilizan REALIMENTACION interna para producir una conmutación. Son dispositivos electrónicos de potencia que se utilizan como interruptores. Se utilizan para manejar grandes cantidades de corriente y voltaje.
  • 5. Cuando se habla de tiristores la gente lo relaciona con un SCR, de hecho es toda una familia de tiristores, lo que sucede es que el SCR es uno de los tiristores mas conocido. ¿Qué son los tiristores?
  • 6. Estos dispositivos están construidos con cuatro o más capas de material semiconductor y tres o más junturas pn. ¿Cómo están construidos los tiristores?
  • 7. Tipos de tiristores De acuerdo a sus relaciones de voltaje y corriente los tiristores pueden ser unidireccionales y bidireccionales Tiristores unidireccionales: SCR, SCS, etc. Tiristores bidireccionales: DIAC, TRIAC, etc.
  • 8. ¿Cómo funcionan los tiristores? El funcionamiento de un tiristor se asemeja a un relé o a un interruptor mecánico en el sentido de que al aplicar una corriente o un voltaje en este dispositivo, éste se activa y obtiene la característica de dejar pasar la corriente eléctrica. Estos dispositivos se disparan bajo ciertas condiciones pasando de una impedancia alta a una impedancia baja, estado que se mantiene mientras que la corriente y la tensión sean superiores a un mínimo denominado niveles de mantenimiento.
  • 9. SEMICONDUCTORES EXTRÍNSECOS El semiconductor extrínseco es el resultado de introducir átomos de otros elementos a fin de que el semiconductor primitivo pierda su pureza y gane en conductividad. Semiconductor tipo N Semiconductor tipo P  Grupo V de la tabla periódica (P,As,Sb)  Tienen 5 electrones en su ultima capa  Semiconductor tipo N debido a que aportan con un electrón (Negativo)  Grupo III de la tabla periodica (B,Al,Ga)  Tienen 3 electrones en su ultima capa  Semiconductor tipo P debido a que aportan con un hueco (Positivo)
  • 10. SEMICONDUCTOR TIPO N En este semiconductor se utilizan elementos pentavalentes como dopantes, con cinco electrones de valencia. El fósforo (P), el arsénico (As) y el Antimonio son los más frecuentes.
  • 11. SEMICONDUCTOR TIPO P Se emplean como dopantes elementos trivalentes, que se son aquellos que cuentan con 3 electrones de valencia. Los semiconductores tipo P más habituales son el boro (B), el indio (I) y el galio (Ga).
  • 12. ¿Cómo funcionan los tiristores?
  • 13. ¿Cómo funcionan los tiristores?
  • 14. ¿Cómo funcionan los tiristores? Se forman 3 regiones de agotamiento
  • 15. ¿Cómo funcionan los tiristores? Región central se expande Las 2 regiones se expanden
  • 16. ¿Cómo funcionan los tiristores?
  • 17. ¿Cómo funcionan los tiristores? Funciona como un diodo en polarización directa
  • 18. SIGLAS NOMBRE EN INGLÉS NOMBRE EN ESPAÑOL SCR SILICON CONTROLLED RECTIFIER RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO DIAC DIODE ON ALTERNATING CURRENT DIODO PARA CORRIENTE ALTERNA TRIAC TRIODE FOR ALTERNATING CURRENT TRIODO PARA CORRIENTE ALTERNA GTO GATE TURN-OFF THYRISTOR TIRISTOR DESACTIVADO POR COMPUERTA LASCR LIGHT ACTIVATED SILICON CONTROL RECTIFIER RECTIFICADOR CONTROLADO DE SILICIO FOTO ACTIVADO FET- CTH FET CONTROLED THYRISTOR TIRISTOR CONTROLADO POR FET MCT MOSFET CONTROLED THYRISTOR TIRISTOR CONTROLADO POR MOSFET SITH STATIC INDUCTION THYRIST TIRISTOR DE INDUCCION ESTATICA TIPOS DE TIRISTORES
  • 19. SCR SILICON CONTROLLED RECTIFIER Funciona a la frecuencia de línea y se apaga por conmutación natural CONTROL DE COMPUERTA: Corriente para activación sin control de apagado CARACTERÍSTICA DE CONTROL: Activación con una señal de pulso apagado con conmutación natural VENTAJAS: Activación sencilla Bajo costo Trabajo con voltaje altos Trabajo con corrientes altas DESVENTAJAS: Baja velocidad de conmutación No se apaga con control de compuerta Frecuencia: Baja a 60Hz Voltaje: 1,5kV Corriente: 1kA
  • 20. Puede conducir en ambas direcciones y se usa para control por fase. Se apaga por conmutación natural CONTROL DE COMPUERTA: Corriente para activación sin control de apagado CARACTERÍSTICA DE CONTROL: Activación aplicando un pulso de señal a la compuerta para flujo de corriente en ambas direcciones. VENTAJAS: Activación sencilla Bajo costo Trabajo con voltaje y corriente altas Compuerta para activar en ambas direcciones DESVENTAJAS: Baja velocidad de conmutación No se apaga con control de compuerta Frecuencia: Baja a 60Hz Voltaje: Corriente: TRIAC TRIODE FOR ALTERNATING CURRENT
  • 21. Enciende aplicando una señal positiva a la compuerta pero puede abrirse con una señal negativa de compuerta CONTROL DE COMPUERTA: Corriente para control de activación y apagado CARACTERÍSTICA DE CONTROL: Activado con una señal positiva en la compuerta, apagado con un pulso negativo VENTAJAS: Parecidas a los tiristores de apagado rápido, excepto que se puede apagar con un pulso negativo DESVENTAJAS: Requiere una gran intensidad de corriente de compuerta en estado encendido. La conmutación en apagado es muy lenta Frecuencia: Intermedia 5kHz Voltaje: Corriente: GTO GATE TURN-OFF THYRISTOR
  • 22. Enciende por irradiación directa con luz a la oblea de silicio CONTROL DE COMPUERTA: Señal luminosa para activar. Sin control de apagado CARACTERÍSTICA DE CONTROL: Activación con una señal de pulso. Apagado con conmutación natural. VENTAJAS: Parecidas a los SCR controlados por fase, excepto que la compuerta está aislada y se puede operar a control remoto DESVENTAJAS: Parecidas a los SCR controlados por fase Frecuencia: Intermedia 5kHz Voltaje: Corriente: LASCR LIGHT ACTIVATED SILICON CONTROL RECTIFIER
  • 23. Se combinan las propiedades de un tiristor de 4 capas y una estructura de compuerta de MOS CONTROL DE COMPUERTA: Control tanto para encendido como apagado a través del MOS CARACTERÍSTICA DE CONTROL: En MCT canal p se enciende con un voltaje negativo con respecto al ánodo y se apaga con voltaje negativo VENTAJAS: La potencia en encendido y apagado es muy pequeña, el tiempo de retardo es pequeño, tiene baja caída de voltaje en estado encendido DESVENTAJAS: Su tecnología de construcción lo hace algo fragil Frecuencia: Intermedia 5kHz Voltaje: Corriente: MCT MOSFET CONTROLED THYRISTOR