SlideShare una empresa de Scribd logo
UDAfacultad de ciencia y tecnologiaELECTRONICA DE POTENCIA II.semiconductores Diego Cabrera Pauta. Juan Carlos Ronquillo Ordoñez.
DIODOS DE POTENCIA El diodo es una estructura P-N que permite el paso de corriente en un solo sentido. Este diodo se caracteriza por soportar mayores corrientes (de acuerdo a su área) y mayores tensiones inversas (de acuerdo a su longitud). La caída de tensión en estos diodos es de 1 a 2V dependiendo de la corriente que circule.
Estructura interna de un diodo de potencia
Símbolo y característica estática corriente-tensión de un diodo de potencia
TIRISTORES Tipos de tiristores: SCR TRIAC GTO
SCR(Rectificador Controlado de Silicio) Esta formado por cuatro niveles P-N-P-N. Dispone de un terminal de control llamado GATE que es el encargado de establecer el paso de corriente entre A y K. Este dispositivo puede trabajar solo en 180º ya que el gate se dipara solo con el positivo de la onda alterna.
Estructura y símbolo del SCR
Caracteristicas y Ventajas. En OFF no permite el paso de corriente bloqueando la tensión. La caída de tensión en ON es de pocos voltios. Cuando se le retira la corriente al GATE queda retenida su corriente de A a K.
Tipos de disparar el SCR. Disparo por tensión excesiva Disparo por impulso de puerta Disparo por derivada de tensión Disparo por temperatura Disparo por Luz
 TRIAC(“Triode of AlternatingCurrent”) Permite el paso de la corriente en ambos sentidos y puede ser disparado con Voltajes en el GATE de ambos signos de la onda alterna (360º).             Esquema equivalente de un TRIAC.
Símbolo y estructura interna de un TRIAC
	Características y Ventajas. Las tensiones y corrientes necesarias para producir la transición del TRIAC son diferentes según las polaridades de las tensiones aplicadas. Requiere un único circuito de control lo que hace que este dispositivo sea muy compacto. 	Desventajas. Es un dispositivo  con una capacidad de potencia muy reducida en el control. Trabajan a frecuencias pequeñas, como máximo la frecuencia de la red monofásica.
Características I-V del TRIAC
GTO(“GateTurn-Off Thyristor”) Es un tiristor que puede manejar el paso de on-off y viceversa desde un circuito externo. El GTO es un tiristor con capacidad externa de bloqueo.
Símbolo y estructura interna de un GTO
Características y Ventajas. Si la corriente del GATE es positiva pasara de OFF a ON y si es negativa ira de ON a OFF. El voltaje anodo-catodo en polarización directa es mas elevada que para los tiristores convencionales.  Desventajas. Es mas caro que un SCR. El rango de Tensiones y corrientes es mas pequeño que de un SCR.
Característica estática (I – V) de un GTO
TRANSISTORES Tipos de transistores: TBP (Transistor Bipolar de Potencia) MOSFET IGBT
			Transistor Bipolar de Potencia (TBP) Son transistores controlados por corriente.  Funcionan en forma de interruptores y pueden ser de 2 tipos pnp  o npn. Características y Ventajas. Una ventaja es que son totalmente controlados y que no disponen de un terminal de control. Soporta tensiones elevadas ya que tiene una baja concentración de impurezas en el colector. Baja caída de tensión en saturación. Desventajas. Poca ganancia con v/i grandes. Consume mas energía al no tener el terminal de control ya que funciona directamente.
Símbolos de los transistores bipolares npn y pnp
Estructura básica del transistor bipolar
Zonas Corte: Se comporta como un interruptor abierto, que nos permite la circulación de corriente entre colector y emisor. Por tanto, en ésta zona de funcionamiento el transistor está desactivado. Activa: se inyecta corriente a la base del transistor, y éste soporta una determinada 	tensión entre colector y emisor,en la región activa, el transistor actúa como un 	amplificador, donde la corriente del colector queda amplificada mediante la ganancia y el voltaje VCE disminuye con la corriente de base: la unión CB tiene polarización inversa y la BE 	directa. *Saturación: se inyecta suficiente corriente a la base para disminuir la vCE y conseguir que el transistor se comporte como un interruptor cuasi ideal. La tensión que soporta entre sus terminales es muy pequeña y depende del transistor. En éste caso ambas uniones están polarizadas directamente. Se suele hablar de la tensión colector-emisor en saturación.
Características V-I de los transistores bipolares
CONEXIÓN DARLINGTON No es mas que la conexión de varios transistores para aumentar la ganancia total del transistor. 	Características y Ventajas. Mayor ganancia de corriente. Tanto el disparo como el bloqueo son secuenciales. La caída de tensión en saturacion es bastante constante.   	Desventajas. Se utilizan para potencias medias y frecuencias de trabajo medias.
MOSFET (Metal-Oxide-Semiconductor Field Effect Transistors) Son transistores controlados por tensión. Existen dos tipos de canal N y canal P.   	Características y Ventajas Presenta menores perdidas Mayor velocidad de Conmutacion. Facilidad de control gracias al aislamiento de la puerta. El consumo de corriente de puerta es pequeño. Desventajas La resistencia en saturación Ron varia mucho con la temperatura y la corriente que circula. La potencia que maneja es bastante reducida.
Símbolos de los transistor MOSFET de canal n y canal p
IGBT (InsulatedGate Bipolar Transistor) Es una mezcla entre el MOSFET y el BJT con cada una de sus caracteristicas, ya que, pequeñas perdidas en conduccion y facilidad de disparo. 	Características y Ventajas. Puede soportar tensiones elevadas, con un control sencillo de tensión en el GATE. Permite trabajar en rangos de frecuencias medias, controlando potencias bastante elevadas.   	Desventajas. La velocidad a la que trabajan no es tan elevada como la de los MOSFETS
Símbolos alternativos de los transistores IGBTs
Comparación entre los diferentes transistores de potencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electronica De Potencia
Electronica De PotenciaElectronica De Potencia
Electronica De Potencia
andres
 
Electrónica II, Tyristores
Electrónica II, TyristoresElectrónica II, Tyristores
Electrónica II, Tyristores
Rubén Loredo
 
Tiristores ujt y optoelectronica
Tiristores ujt y optoelectronicaTiristores ujt y optoelectronica
Tiristores ujt y optoelectronicacortezjm2013
 
Semiconductores de potencia
Semiconductores de potenciaSemiconductores de potencia
Semiconductores de potencia
joselo2089
 
Dispositivos Electronicas De Potencia
Dispositivos Electronicas De PotenciaDispositivos Electronicas De Potencia
Dispositivos Electronicas De Potencia
popul069
 
Tiristores Bct
Tiristores BctTiristores Bct
Tiristores Bct
Bartkl3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1diegogg93
 
Clase 5 tiristores
Clase 5 tiristoresClase 5 tiristores
Clase 5 tiristores
Tensor
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Marco Salazar
 
Clase 4 tiristores
Clase 4 tiristoresClase 4 tiristores
Clase 4 tiristores
Tensor
 
tipos de tiristores
tipos de tiristores tipos de tiristores
tipos de tiristores
isaiasnathanael
 
Dispositivos de electrónica de potencia
Dispositivos de electrónica de potenciaDispositivos de electrónica de potencia
Dispositivos de electrónica de potenciaizquierdocobos
 
Dispositivo de cuatro capas
Dispositivo de cuatro capasDispositivo de cuatro capas
Dispositivo de cuatro capas
Rodrigo Gonzalez
 
término tiristor
 término tiristor término tiristor
término tiristorDaniel1401
 
Clase 4 tiristores
Clase 4 tiristoresClase 4 tiristores
Clase 4 tiristores
Tensor
 
Tema 2 ep (v1)
Tema 2 ep (v1)Tema 2 ep (v1)
Tema 2 ep (v1)ivams37
 
El transistor ujt
El transistor ujtEl transistor ujt
El transistor ujt
Grup Soler Peru
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
andres
 

La actualidad más candente (20)

Electronica De Potencia
Electronica De PotenciaElectronica De Potencia
Electronica De Potencia
 
Electrónica II, Tyristores
Electrónica II, TyristoresElectrónica II, Tyristores
Electrónica II, Tyristores
 
Tiristores ujt y optoelectronica
Tiristores ujt y optoelectronicaTiristores ujt y optoelectronica
Tiristores ujt y optoelectronica
 
Semiconductores de potencia
Semiconductores de potenciaSemiconductores de potencia
Semiconductores de potencia
 
Dispositivos Electronicas De Potencia
Dispositivos Electronicas De PotenciaDispositivos Electronicas De Potencia
Dispositivos Electronicas De Potencia
 
PUT
PUTPUT
PUT
 
Tiristores Bct
Tiristores BctTiristores Bct
Tiristores Bct
 
Rectificador controlado-silicio-scr
Rectificador controlado-silicio-scrRectificador controlado-silicio-scr
Rectificador controlado-silicio-scr
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clase 5 tiristores
Clase 5 tiristoresClase 5 tiristores
Clase 5 tiristores
 
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II TrimestreTrabajo extra clase Control II Trimestre
Trabajo extra clase Control II Trimestre
 
Clase 4 tiristores
Clase 4 tiristoresClase 4 tiristores
Clase 4 tiristores
 
tipos de tiristores
tipos de tiristores tipos de tiristores
tipos de tiristores
 
Dispositivos de electrónica de potencia
Dispositivos de electrónica de potenciaDispositivos de electrónica de potencia
Dispositivos de electrónica de potencia
 
Dispositivo de cuatro capas
Dispositivo de cuatro capasDispositivo de cuatro capas
Dispositivo de cuatro capas
 
término tiristor
 término tiristor término tiristor
término tiristor
 
Clase 4 tiristores
Clase 4 tiristoresClase 4 tiristores
Clase 4 tiristores
 
Tema 2 ep (v1)
Tema 2 ep (v1)Tema 2 ep (v1)
Tema 2 ep (v1)
 
El transistor ujt
El transistor ujtEl transistor ujt
El transistor ujt
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 

Similar a Semiconductores

Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potencia
popul069
 
Dispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicosDispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicosPameled
 
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
derincampos19
 
Opamp y tiristores
Opamp y tiristoresOpamp y tiristores
Opamp y tiristores
David Levy
 
01 extra clase de control #2
01 extra clase de control #201 extra clase de control #2
01 extra clase de control #2
Jorge Rivera
 
3-IGBT.pptx
3-IGBT.pptx3-IGBT.pptx
3-IGBT.pptx
ergr3
 
Unidad i electronica de potencia.
Unidad i electronica de potencia.Unidad i electronica de potencia.
Unidad i electronica de potencia.Komashi RoSep
 
Unidad i electronica de potencia.
Unidad i electronica de potencia.Unidad i electronica de potencia.
Unidad i electronica de potencia.Komashi RoSep
 
Trabajo de-redes
Trabajo de-redesTrabajo de-redes
Trabajo de-redes
Korgex
 
C:\fakepath\roberto mora jose daniel alvarez
C:\fakepath\roberto mora jose daniel alvarezC:\fakepath\roberto mora jose daniel alvarez
C:\fakepath\roberto mora jose daniel alvarez
robcar123
 
TIRISTORES AMPLIFICADOR.pptx
TIRISTORES AMPLIFICADOR.pptxTIRISTORES AMPLIFICADOR.pptx
TIRISTORES AMPLIFICADOR.pptx
rumimamani
 
Catalogo control
Catalogo controlCatalogo control
Catalogo controlCesar Soto
 
Semiconductores.pptx
Semiconductores.pptxSemiconductores.pptx
Semiconductores.pptx
MiguelAngelCondoriQu1
 
Dispositivos eléctricos.
 Dispositivos eléctricos. Dispositivos eléctricos.
Dispositivos eléctricos.
MichelleMorag98
 
El tiristor
El tiristorEl tiristor
El tiristor
kalexapiza
 
El tiristor
El tiristorEl tiristor
El tiristor
kalexapiza
 
Catálogo de dispositivos electrónicos
Catálogo de dispositivos electrónicosCatálogo de dispositivos electrónicos
Catálogo de dispositivos electrónicos
HMR2598
 
catálogo de componentes electrónicos
 catálogo de componentes electrónicos  catálogo de componentes electrónicos
catálogo de componentes electrónicos
Andres Fallas
 

Similar a Semiconductores (20)

Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potencia
 
Dispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicosDispositivos ElectróNicos
Dispositivos ElectróNicos
 
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
Extra clase control de maquinas eléctricas II trimestre
 
Opamp y tiristores
Opamp y tiristoresOpamp y tiristores
Opamp y tiristores
 
01 extra clase de control #2
01 extra clase de control #201 extra clase de control #2
01 extra clase de control #2
 
El tiristor
El tiristorEl tiristor
El tiristor
 
3-IGBT.pptx
3-IGBT.pptx3-IGBT.pptx
3-IGBT.pptx
 
Unidad i electronica de potencia.
Unidad i electronica de potencia.Unidad i electronica de potencia.
Unidad i electronica de potencia.
 
Unidad i electronica de potencia.
Unidad i electronica de potencia.Unidad i electronica de potencia.
Unidad i electronica de potencia.
 
Trabajo de-redes
Trabajo de-redesTrabajo de-redes
Trabajo de-redes
 
C:\fakepath\roberto mora jose daniel alvarez
C:\fakepath\roberto mora jose daniel alvarezC:\fakepath\roberto mora jose daniel alvarez
C:\fakepath\roberto mora jose daniel alvarez
 
TIRISTORES AMPLIFICADOR.pptx
TIRISTORES AMPLIFICADOR.pptxTIRISTORES AMPLIFICADOR.pptx
TIRISTORES AMPLIFICADOR.pptx
 
Catalogo control
Catalogo controlCatalogo control
Catalogo control
 
Semiconductores.pptx
Semiconductores.pptxSemiconductores.pptx
Semiconductores.pptx
 
Dispositivos eléctricos.
 Dispositivos eléctricos. Dispositivos eléctricos.
Dispositivos eléctricos.
 
El tiristor
El tiristorEl tiristor
El tiristor
 
El tiristor
El tiristorEl tiristor
El tiristor
 
Catálogo de dispositivos electrónicos
Catálogo de dispositivos electrónicosCatálogo de dispositivos electrónicos
Catálogo de dispositivos electrónicos
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
catálogo de componentes electrónicos
 catálogo de componentes electrónicos  catálogo de componentes electrónicos
catálogo de componentes electrónicos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Semiconductores

  • 1. UDAfacultad de ciencia y tecnologiaELECTRONICA DE POTENCIA II.semiconductores Diego Cabrera Pauta. Juan Carlos Ronquillo Ordoñez.
  • 2. DIODOS DE POTENCIA El diodo es una estructura P-N que permite el paso de corriente en un solo sentido. Este diodo se caracteriza por soportar mayores corrientes (de acuerdo a su área) y mayores tensiones inversas (de acuerdo a su longitud). La caída de tensión en estos diodos es de 1 a 2V dependiendo de la corriente que circule.
  • 3. Estructura interna de un diodo de potencia
  • 4.
  • 5. Símbolo y característica estática corriente-tensión de un diodo de potencia
  • 6. TIRISTORES Tipos de tiristores: SCR TRIAC GTO
  • 7. SCR(Rectificador Controlado de Silicio) Esta formado por cuatro niveles P-N-P-N. Dispone de un terminal de control llamado GATE que es el encargado de establecer el paso de corriente entre A y K. Este dispositivo puede trabajar solo en 180º ya que el gate se dipara solo con el positivo de la onda alterna.
  • 9. Caracteristicas y Ventajas. En OFF no permite el paso de corriente bloqueando la tensión. La caída de tensión en ON es de pocos voltios. Cuando se le retira la corriente al GATE queda retenida su corriente de A a K.
  • 10.
  • 11. Tipos de disparar el SCR. Disparo por tensión excesiva Disparo por impulso de puerta Disparo por derivada de tensión Disparo por temperatura Disparo por Luz
  • 12.  TRIAC(“Triode of AlternatingCurrent”) Permite el paso de la corriente en ambos sentidos y puede ser disparado con Voltajes en el GATE de ambos signos de la onda alterna (360º). Esquema equivalente de un TRIAC.
  • 13. Símbolo y estructura interna de un TRIAC
  • 14. Características y Ventajas. Las tensiones y corrientes necesarias para producir la transición del TRIAC son diferentes según las polaridades de las tensiones aplicadas. Requiere un único circuito de control lo que hace que este dispositivo sea muy compacto. Desventajas. Es un dispositivo con una capacidad de potencia muy reducida en el control. Trabajan a frecuencias pequeñas, como máximo la frecuencia de la red monofásica.
  • 16. GTO(“GateTurn-Off Thyristor”) Es un tiristor que puede manejar el paso de on-off y viceversa desde un circuito externo. El GTO es un tiristor con capacidad externa de bloqueo.
  • 17. Símbolo y estructura interna de un GTO
  • 18. Características y Ventajas. Si la corriente del GATE es positiva pasara de OFF a ON y si es negativa ira de ON a OFF. El voltaje anodo-catodo en polarización directa es mas elevada que para los tiristores convencionales.  Desventajas. Es mas caro que un SCR. El rango de Tensiones y corrientes es mas pequeño que de un SCR.
  • 19. Característica estática (I – V) de un GTO
  • 20. TRANSISTORES Tipos de transistores: TBP (Transistor Bipolar de Potencia) MOSFET IGBT
  • 21. Transistor Bipolar de Potencia (TBP) Son transistores controlados por corriente. Funcionan en forma de interruptores y pueden ser de 2 tipos pnp o npn. Características y Ventajas. Una ventaja es que son totalmente controlados y que no disponen de un terminal de control. Soporta tensiones elevadas ya que tiene una baja concentración de impurezas en el colector. Baja caída de tensión en saturación. Desventajas. Poca ganancia con v/i grandes. Consume mas energía al no tener el terminal de control ya que funciona directamente.
  • 22. Símbolos de los transistores bipolares npn y pnp
  • 23. Estructura básica del transistor bipolar
  • 24. Zonas Corte: Se comporta como un interruptor abierto, que nos permite la circulación de corriente entre colector y emisor. Por tanto, en ésta zona de funcionamiento el transistor está desactivado. Activa: se inyecta corriente a la base del transistor, y éste soporta una determinada tensión entre colector y emisor,en la región activa, el transistor actúa como un amplificador, donde la corriente del colector queda amplificada mediante la ganancia y el voltaje VCE disminuye con la corriente de base: la unión CB tiene polarización inversa y la BE directa. *Saturación: se inyecta suficiente corriente a la base para disminuir la vCE y conseguir que el transistor se comporte como un interruptor cuasi ideal. La tensión que soporta entre sus terminales es muy pequeña y depende del transistor. En éste caso ambas uniones están polarizadas directamente. Se suele hablar de la tensión colector-emisor en saturación.
  • 25. Características V-I de los transistores bipolares
  • 26. CONEXIÓN DARLINGTON No es mas que la conexión de varios transistores para aumentar la ganancia total del transistor. Características y Ventajas. Mayor ganancia de corriente. Tanto el disparo como el bloqueo son secuenciales. La caída de tensión en saturacion es bastante constante.   Desventajas. Se utilizan para potencias medias y frecuencias de trabajo medias.
  • 27. MOSFET (Metal-Oxide-Semiconductor Field Effect Transistors) Son transistores controlados por tensión. Existen dos tipos de canal N y canal P.   Características y Ventajas Presenta menores perdidas Mayor velocidad de Conmutacion. Facilidad de control gracias al aislamiento de la puerta. El consumo de corriente de puerta es pequeño. Desventajas La resistencia en saturación Ron varia mucho con la temperatura y la corriente que circula. La potencia que maneja es bastante reducida.
  • 28. Símbolos de los transistor MOSFET de canal n y canal p
  • 29. IGBT (InsulatedGate Bipolar Transistor) Es una mezcla entre el MOSFET y el BJT con cada una de sus caracteristicas, ya que, pequeñas perdidas en conduccion y facilidad de disparo. Características y Ventajas. Puede soportar tensiones elevadas, con un control sencillo de tensión en el GATE. Permite trabajar en rangos de frecuencias medias, controlando potencias bastante elevadas.   Desventajas. La velocidad a la que trabajan no es tan elevada como la de los MOSFETS
  • 30. Símbolos alternativos de los transistores IGBTs
  • 31. Comparación entre los diferentes transistores de potencia