SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
       NUCLEO PORTUGUESA – EXTENSION ACARIGUA




    TECNICAS DE APRENDIZAJE




                                             PARTICIPANTES :
                                               Peraza, Yurvir
                                               Rodríguez, Adela
                                               Rodríguez, Williams


                                          Profesora: María G. Escalona


       ACARIGUA MAYO 2012
Técnica



                                                  Personas
Objetivo
               Tiene         Es
                                          Donde


                       FORO
              Es
                        De         Para
  Moderador                                         Tema



                       Virtual
Usos del foro
            Argumentar




Espacio                       Ejercitar




 Respetar                Participar
L
I
    Las personas deben estar registradas.
M
I
T   Impide a personas anónimas de buena
    voluntad poder colaborar en los foros
A
C   Deben participar mínimo cincuenta
    personas
I
O
N    La duración máxima es de dos horas

E
S
VENTAJAS

                       Ideas


                        Las
 Palabras                                 Contenidos

            Las
                                     Se




                                Es
             Donde

                                          Informal
Preguntas
Técnica                  Discutir               Moderador



                              Definición



               EL DEBATE
               Objetivo                    Uso



Corregir los                                       Darle solución
procesos que                                       al problema
se ejecuten.
-Facilita la participación
                                          de todos.
                                          -Crea intercomunicación
                                          en las actividades.
VENTAJAS                                  -El grupo se siente
                                          implicado en el tema y
                                          en la discusión.
                                          -Elaboración de
                                          conclusiones por cada
                                          uno de los participante.
                                 DEBATE




  -Escuchar al otro antes de
  responder.
  -Ser breve y concreto al
  hablar.                                       LIMITACIONES
  - No burlarse de la
  intervención de nadie.
  -Hablar con seguridad y
  libertad, sin temor a la crítica.
-Es una técnica eficaz para obtener
datos                                                          Es un acto de
-Su condición es verbal y oral                                 comunicación
-Se pueden captar gestos                                       oral o escrito


                                                  DEFINICION
                  VENTAJAS



     LIMITACION
                                 ENTREVISTA

   Se limita a la lectura                                            USO
                                                                    USO
                                      OBJETIVOS
   de respuesta escrita               OBJETIVOS

                              Escuchar
                              Observar                  Recabar información
                              Obtener                   después de la encuesta
                              información
                              Guiar la
                              entrevista
                              Establecer
                              hipótesis
Consiste en un grupo de
                   expertos que desarrollan
                   aspectos de un tema en forma
                   sucesiva.


                                                  USO
                       DEFINICION



            VENTAJAS
                        EL SIMPOSIO                Generar área de discusión
                                                   Crear un ámbito propicio
Obtener                              OBJETIVOS
                                                   para la información
                     LIMITACIONES
información                                        Incentivar espacios para el
autorizada sobre                                   debate y la formulación de
                       Necesita tiempo
diversos                                           respuestas
                       para planificar la
aspectos de un
                       reunión
mismo tema
                       Exige control sobre
Control alto
                       la emotividad de los
sobre la
                       participantes
organización
                       El moderador debe
lógica del tema
                       ser un líder muy hábil
 Tiempo es necesario para
                                                                          Técnica donde un equipo
  planificar la reunión.                                      Es
                                               Definición                de expertos discute un
                                                                         tema en forma de dialogo
 El moderador debe ser un
                                                                         o conversación ante el
  líder muy hábil y estar
                                                                         grupo.
  muy bien preparado.



             El


                                        PANEL
                                                                                    Características
     Limitaciones

                                                                                                Realiza

                                                                                         conversación un
                                             Objetivo                                    tanto informal


 Información
                                                 Es
  sobre     un
  mismo tema                                                                            Estimular     el     análisis,
                  Posee      Ventajas   Analizar un tema y                      Para    presentando temas de interés,
 Control alto                                                     uso
                                        Lograr que el grupo                             a demás de reemplazar la
  sobre      la                                                                         competencia por cooperación
                                        tenga una visión
  organización                                                                          enseña a escuchar de modo
  lógica    del                         integral del tema.
                                                                                        comprensivo
  tema
                                                                                Elaborado por: Williams Rodríguez
DEFINICIÓN: Es cuando expositor calificado
pronuncia un discurso o conferencia ante un grupo.

CARACTERISTICAS :            Formalista. Permite la
comunicación     en    un   solo     sentido.   Permite
presentaciones rápidas, completas y sin interrupciones.

 USO: Para transmitir información de expertos.

OBJETIVO QUE PERSIGUE: Presentar información de
manera directa, coordinada y formal.

 LIMITACIONES:
     - Informar al expositor sobre el objetivo y nivel de
 los participantes.
      - El Coordinador presenta al expositor para
 disertar.
      - Se invita a la audiencia a formular preguntas
 aclaratorias.
VENTAJAS:
      -Para proporcionar información a grupos
numerosos.
      -Para concentrar información en un tiempo
limitado.
      -Para complementar a otras técnicas didácticas en
la exposición de teorías que no exceda de 20 minutos.
Presentaciondidactikundi ifinal

Más contenido relacionado

Similar a Presentaciondidactikundi ifinal

Técnicas y procedimientos generales de investigación
Técnicas y procedimientos generales de investigaciónTécnicas y procedimientos generales de investigación
Técnicas y procedimientos generales de investigación
Ilza Cervera
 
contenidos procedimentales
contenidos procedimentalescontenidos procedimentales
contenidos procedimentales
loraine2206
 
Investigacion cualitativa mercadeo
Investigacion cualitativa mercadeoInvestigacion cualitativa mercadeo
Investigacion cualitativa mercadeo
Ronald Ordoñez
 
Cualitativo
CualitativoCualitativo
Cualitativo
robotconbotas
 
Características de un equipo eficaz
Características de un equipo eficazCaracterísticas de un equipo eficaz
Características de un equipo eficaz
Leoncio Moreno
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
120746
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
120746
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
120746
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
120746
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
120746
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
120746
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Susana Serrano
 
8ds tec de baja
8ds tec de baja8ds tec de baja
8ds tec de baja
danielmr64
 
8 Disciplinas
8 Disciplinas8 Disciplinas
8 Disciplinas
Hero Valrey
 
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°
yaisuri
 
Maestria ga tecnicas didacticas
Maestria ga tecnicas didacticasMaestria ga tecnicas didacticas
Maestria ga tecnicas didacticas
marioparedes09
 
Tec
TecTec
T%C3%A9cnicas%20de%20 Ense%C3%B1anza[1]
T%C3%A9cnicas%20de%20 Ense%C3%B1anza[1]T%C3%A9cnicas%20de%20 Ense%C3%B1anza[1]
T%C3%A9cnicas%20de%20 Ense%C3%B1anza[1]
Deborah Montalvo
 
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°
yaisuri
 
Tecnicas de comunicación oral mapas conceptuales
Tecnicas de comunicación oral   mapas conceptualesTecnicas de comunicación oral   mapas conceptuales
Tecnicas de comunicación oral mapas conceptuales
EyToo estudios
 

Similar a Presentaciondidactikundi ifinal (20)

Técnicas y procedimientos generales de investigación
Técnicas y procedimientos generales de investigaciónTécnicas y procedimientos generales de investigación
Técnicas y procedimientos generales de investigación
 
contenidos procedimentales
contenidos procedimentalescontenidos procedimentales
contenidos procedimentales
 
Investigacion cualitativa mercadeo
Investigacion cualitativa mercadeoInvestigacion cualitativa mercadeo
Investigacion cualitativa mercadeo
 
Cualitativo
CualitativoCualitativo
Cualitativo
 
Características de un equipo eficaz
Características de un equipo eficazCaracterísticas de un equipo eficaz
Características de un equipo eficaz
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
8ds tec de baja
8ds tec de baja8ds tec de baja
8ds tec de baja
 
8 Disciplinas
8 Disciplinas8 Disciplinas
8 Disciplinas
 
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°
 
Maestria ga tecnicas didacticas
Maestria ga tecnicas didacticasMaestria ga tecnicas didacticas
Maestria ga tecnicas didacticas
 
Tec
TecTec
Tec
 
T%C3%A9cnicas%20de%20 Ense%C3%B1anza[1]
T%C3%A9cnicas%20de%20 Ense%C3%B1anza[1]T%C3%A9cnicas%20de%20 Ense%C3%B1anza[1]
T%C3%A9cnicas%20de%20 Ense%C3%B1anza[1]
 
Foro diapositiva°
Foro diapositiva°Foro diapositiva°
Foro diapositiva°
 
Tecnicas de comunicación oral mapas conceptuales
Tecnicas de comunicación oral   mapas conceptualesTecnicas de comunicación oral   mapas conceptuales
Tecnicas de comunicación oral mapas conceptuales
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Presentaciondidactikundi ifinal

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NUCLEO PORTUGUESA – EXTENSION ACARIGUA TECNICAS DE APRENDIZAJE PARTICIPANTES : Peraza, Yurvir Rodríguez, Adela Rodríguez, Williams Profesora: María G. Escalona ACARIGUA MAYO 2012
  • 2. Técnica Personas Objetivo Tiene Es Donde FORO Es De Para Moderador Tema Virtual
  • 3. Usos del foro Argumentar Espacio Ejercitar Respetar Participar
  • 4. L I Las personas deben estar registradas. M I T Impide a personas anónimas de buena voluntad poder colaborar en los foros A C Deben participar mínimo cincuenta personas I O N La duración máxima es de dos horas E S
  • 5. VENTAJAS Ideas Las Palabras Contenidos Las Se Es Donde Informal Preguntas
  • 6. Técnica Discutir Moderador Definición EL DEBATE Objetivo Uso Corregir los Darle solución procesos que al problema se ejecuten.
  • 7. -Facilita la participación de todos. -Crea intercomunicación en las actividades. VENTAJAS -El grupo se siente implicado en el tema y en la discusión. -Elaboración de conclusiones por cada uno de los participante. DEBATE -Escuchar al otro antes de responder. -Ser breve y concreto al hablar. LIMITACIONES - No burlarse de la intervención de nadie. -Hablar con seguridad y libertad, sin temor a la crítica.
  • 8. -Es una técnica eficaz para obtener datos Es un acto de -Su condición es verbal y oral comunicación -Se pueden captar gestos oral o escrito DEFINICION VENTAJAS LIMITACION ENTREVISTA Se limita a la lectura USO USO OBJETIVOS de respuesta escrita OBJETIVOS Escuchar Observar Recabar información Obtener después de la encuesta información Guiar la entrevista Establecer hipótesis
  • 9. Consiste en un grupo de expertos que desarrollan aspectos de un tema en forma sucesiva. USO DEFINICION VENTAJAS EL SIMPOSIO Generar área de discusión Crear un ámbito propicio Obtener OBJETIVOS para la información LIMITACIONES información Incentivar espacios para el autorizada sobre debate y la formulación de Necesita tiempo diversos respuestas para planificar la aspectos de un reunión mismo tema Exige control sobre Control alto la emotividad de los sobre la participantes organización El moderador debe lógica del tema ser un líder muy hábil
  • 10.  Tiempo es necesario para Técnica donde un equipo planificar la reunión. Es Definición de expertos discute un tema en forma de dialogo  El moderador debe ser un o conversación ante el líder muy hábil y estar grupo. muy bien preparado. El PANEL Características Limitaciones Realiza conversación un Objetivo tanto informal  Información Es sobre un mismo tema Estimular el análisis, Posee Ventajas Analizar un tema y Para presentando temas de interés,  Control alto uso Lograr que el grupo a demás de reemplazar la sobre la competencia por cooperación tenga una visión organización enseña a escuchar de modo lógica del integral del tema. comprensivo tema Elaborado por: Williams Rodríguez
  • 11. DEFINICIÓN: Es cuando expositor calificado pronuncia un discurso o conferencia ante un grupo. CARACTERISTICAS : Formalista. Permite la comunicación en un solo sentido. Permite presentaciones rápidas, completas y sin interrupciones. USO: Para transmitir información de expertos. OBJETIVO QUE PERSIGUE: Presentar información de manera directa, coordinada y formal. LIMITACIONES: - Informar al expositor sobre el objetivo y nivel de los participantes. - El Coordinador presenta al expositor para disertar. - Se invita a la audiencia a formular preguntas aclaratorias. VENTAJAS: -Para proporcionar información a grupos numerosos. -Para concentrar información en un tiempo limitado. -Para complementar a otras técnicas didácticas en la exposición de teorías que no exceda de 20 minutos.