SlideShare una empresa de Scribd logo
G lobal   P ositioning   S ystem
¿Para qué sirve un GPS? Permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros usando GPS diferencial, aunque lo habitual son unos pocos metros. Algunos usos son:  -Trazado y guía de rutas en coche. -Navegación marítima. -Deportes, parapente, mountain bike, montañismo etc. -Rastreo vehicular.  -Cálculo de áreas. -Topografía y geodesia. -Navegación aérea, entre otros muchos .
Funcionamiento 1.- La situación de los satélites es conocida por el receptor con base en las efemérides (5 parámetros orbitales Keplerianos, parámetros que son transmitidos por los propios satélites. La colección de efemérides de toda la constelación se completa cada 12 min y se guarda en el receptor GPS.  2.- El receptor GPS funciona midiendo su distancia a los satélites, y usa esa información para calcular su posición. Esta distancia se mide calculando el tiempo que la señal tarda en llegar al receptor. Conocido ese tiempo y basándose en el hecho de que la señal viaja a la velocidad de la luz (salvo algunas correcciones que se aplican), se puede calcular la distancia entre el receptor y el satélite.  3.- Cada satélite indica que el receptor se encuentra en un punto en la superficie de la esfera, con centro en el propio satélite y de radio la distancia total hasta el receptor.
Funcionamiento 4.- Obteniendo información de dos satélites se nos indica que el receptor se encuentra sobre la circunferencia que resulta cuando se intersectan las dos esferas.  5.- Si adquirimos la misma información de un tercer satélite notamos que la nueva esfera solo corta la circunferencia anterior en dos puntos. Uno de ellos se puede descartar porque ofrece una posición absurda. De esta manera ya tendríamos la posición en 3-D. Sin embargo, dado que el reloj que incorporan los receptores GPS no está sincronizado con los relojes atómicos de los satélites GPS, los dos puntos determinados no son precisos.
Funcionamiento 6.- Teniendo información de un cuarto satélite, eliminamos el inconveniente de la falta de sincronización entre los relojes de los receptores GPS y los relojes de los satélites. Y es en este momento cuando el receptor GPS puede determinar una posición 3-D exacta (latitud,longitud y altitud). Al no estar sincronizados los relojes entre el receptor y los satélites, la intersección de las cuatro esferas con centro en estos satélites es un pequeño volumen en vez de ser un punto. La corrección consiste en ajustar la hora del receptor de tal forma que este volumen se transforme en un punto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Cristian Gps Infor
Trabajo Cristian Gps InforTrabajo Cristian Gps Infor
Trabajo Cristian Gps InforBustafaray
 
GPS Sistema de Posicionamiento Global
GPS Sistema de Posicionamiento GlobalGPS Sistema de Posicionamiento Global
GPS Sistema de Posicionamiento Global
annabelle Sánchez Ruiz
 
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPSIntroduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Eucaris Aguero
 
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)Marcela García
 
historia del gps
historia del gpshistoria del gps
historia del gps
tecnologiaemergentegps
 
Sistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento globalSistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento globalterminator11
 
GPS sistema de posicionamiento global
GPS  sistema de posicionamiento globalGPS  sistema de posicionamiento global
GPS sistema de posicionamiento global
La Guaracha Sabrosona
 
Sistema de posicionamiento global (gps) 2003
Sistema de posicionamiento global (gps) 2003Sistema de posicionamiento global (gps) 2003
Sistema de posicionamiento global (gps) 2003miguelvillagra
 
Gps geomatica
Gps geomaticaGps geomatica
Gps geomatica
Yonatan Suarez
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
jkabcdefgh1234567
 
11º2 alejandra munera gps
11º2 alejandra munera gps11º2 alejandra munera gps
11º2 alejandra munera gpsoncedos2013
 
Gps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento globalGps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento global
JJ VA
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo Cristian Gps Infor
Trabajo Cristian Gps InforTrabajo Cristian Gps Infor
Trabajo Cristian Gps Infor
 
gps perez
gps perezgps perez
gps perez
 
Trabajo Vacaciones Alex Infor
Trabajo Vacaciones Alex InforTrabajo Vacaciones Alex Infor
Trabajo Vacaciones Alex Infor
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Gps
GpsGps
Gps
 
GPS Sistema de Posicionamiento Global
GPS Sistema de Posicionamiento GlobalGPS Sistema de Posicionamiento Global
GPS Sistema de Posicionamiento Global
 
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPSIntroduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
 
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
 
historia del gps
historia del gpshistoria del gps
historia del gps
 
Sistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento globalSistema posicionamiento global
Sistema posicionamiento global
 
GPS sistema de posicionamiento global
GPS  sistema de posicionamiento globalGPS  sistema de posicionamiento global
GPS sistema de posicionamiento global
 
Impres 2
Impres 2Impres 2
Impres 2
 
Sistema de posicionamiento global (gps) 2003
Sistema de posicionamiento global (gps) 2003Sistema de posicionamiento global (gps) 2003
Sistema de posicionamiento global (gps) 2003
 
Gps geomatica
Gps geomaticaGps geomatica
Gps geomatica
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
 
11º2 alejandra munera gps
11º2 alejandra munera gps11º2 alejandra munera gps
11º2 alejandra munera gps
 
Gps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento globalGps sistema de posiscionamiento global
Gps sistema de posiscionamiento global
 

Destacado

Alguém Que Nunca Te Esquece
Alguém Que Nunca Te EsqueceAlguém Que Nunca Te Esquece
Alguém Que Nunca Te Esquececkuintela
 
historia del Rock marco
historia del Rock marcohistoria del Rock marco
historia del Rock marco
namoto
 
Phonetik Deutsch
Phonetik DeutschPhonetik Deutsch
Phonetik Deutschjoqel
 
Einführung in Ruby On Rails
Einführung in Ruby On RailsEinführung in Ruby On Rails
Einführung in Ruby On Railsfoobar2605
 
Top 10 Internet Trends 2000
Top 10 Internet Trends 2000Top 10 Internet Trends 2000
Top 10 Internet Trends 2000
Jürg Stuker
 
Entwicklung Zum Mitmachweb 2.0
Entwicklung Zum Mitmachweb 2.0Entwicklung Zum Mitmachweb 2.0
Entwicklung Zum Mitmachweb 2.0alfons buehlmann
 
Digital Trends: Wunsch und Wirklichkeit im Zeitablauf
Digital Trends: Wunsch und Wirklichkeit im ZeitablaufDigital Trends: Wunsch und Wirklichkeit im Zeitablauf
Digital Trends: Wunsch und Wirklichkeit im Zeitablauf
Jürg Stuker
 
Madeira Bentley Magazin
Madeira Bentley MagazinMadeira Bentley Magazin
Madeira Bentley MagazinXana Abreu
 
Ooops
OoopsOoops
Ooops
Roxanna
 

Destacado (9)

Alguém Que Nunca Te Esquece
Alguém Que Nunca Te EsqueceAlguém Que Nunca Te Esquece
Alguém Que Nunca Te Esquece
 
historia del Rock marco
historia del Rock marcohistoria del Rock marco
historia del Rock marco
 
Phonetik Deutsch
Phonetik DeutschPhonetik Deutsch
Phonetik Deutsch
 
Einführung in Ruby On Rails
Einführung in Ruby On RailsEinführung in Ruby On Rails
Einführung in Ruby On Rails
 
Top 10 Internet Trends 2000
Top 10 Internet Trends 2000Top 10 Internet Trends 2000
Top 10 Internet Trends 2000
 
Entwicklung Zum Mitmachweb 2.0
Entwicklung Zum Mitmachweb 2.0Entwicklung Zum Mitmachweb 2.0
Entwicklung Zum Mitmachweb 2.0
 
Digital Trends: Wunsch und Wirklichkeit im Zeitablauf
Digital Trends: Wunsch und Wirklichkeit im ZeitablaufDigital Trends: Wunsch und Wirklichkeit im Zeitablauf
Digital Trends: Wunsch und Wirklichkeit im Zeitablauf
 
Madeira Bentley Magazin
Madeira Bentley MagazinMadeira Bentley Magazin
Madeira Bentley Magazin
 
Ooops
OoopsOoops
Ooops
 

Similar a Presentaciongps

Sistemas posicionamiento
Sistemas posicionamientoSistemas posicionamiento
Sistemas posicionamientosenarap
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
jkabcdefgh1234567
 
Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.
Oscar Gia Belduma
 
Como Funciona El Sistema Gps Fixed
Como Funciona El Sistema Gps FixedComo Funciona El Sistema Gps Fixed
Como Funciona El Sistema Gps FixedMarco Borrego Flores
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sergio Hernan Rimassa Navarrete
 
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF
InfoviaTachira
 
Sistemas freddy
Sistemas freddySistemas freddy
Sistemas freddymargot1996
 
Yenny chavarro
Yenny  chavarroYenny  chavarro
Yenny chavarro
yenycha45
 
Bases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gpsBases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gps
Gustavo Morales Garcia
 
Funcionamiento del gps
Funcionamiento del gpsFuncionamiento del gps
Funcionamiento del gpsMary Abarca
 
Sistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobalSistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobalGabriela A. Colina
 
Que es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gpsQue es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gpslaschichas
 

Similar a Presentaciongps (20)

Sistemas posicionamiento
Sistemas posicionamientoSistemas posicionamiento
Sistemas posicionamiento
 
Aliciagps
AliciagpsAliciagps
Aliciagps
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
 
Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Como Funciona El Sistema Gps Fixed
Como Funciona El Sistema Gps FixedComo Funciona El Sistema Gps Fixed
Como Funciona El Sistema Gps Fixed
 
Miguelgps
MiguelgpsMiguelgps
Miguelgps
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF
10 Sistama de Posiciomamiento Global GPS.PDF
 
Gps diferencial
Gps diferencialGps diferencial
Gps diferencial
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Sistemas freddy
Sistemas freddySistemas freddy
Sistemas freddy
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Yenny chavarro
Yenny  chavarroYenny  chavarro
Yenny chavarro
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Bases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gpsBases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gps
 
Sistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gpsSistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gps
 
Funcionamiento del gps
Funcionamiento del gpsFuncionamiento del gps
Funcionamiento del gps
 
Sistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobalSistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobal
 
Que es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gpsQue es y como funciona el gps
Que es y como funciona el gps
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Presentaciongps

  • 1. G lobal P ositioning S ystem
  • 2. ¿Para qué sirve un GPS? Permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros usando GPS diferencial, aunque lo habitual son unos pocos metros. Algunos usos son: -Trazado y guía de rutas en coche. -Navegación marítima. -Deportes, parapente, mountain bike, montañismo etc. -Rastreo vehicular. -Cálculo de áreas. -Topografía y geodesia. -Navegación aérea, entre otros muchos .
  • 3. Funcionamiento 1.- La situación de los satélites es conocida por el receptor con base en las efemérides (5 parámetros orbitales Keplerianos, parámetros que son transmitidos por los propios satélites. La colección de efemérides de toda la constelación se completa cada 12 min y se guarda en el receptor GPS. 2.- El receptor GPS funciona midiendo su distancia a los satélites, y usa esa información para calcular su posición. Esta distancia se mide calculando el tiempo que la señal tarda en llegar al receptor. Conocido ese tiempo y basándose en el hecho de que la señal viaja a la velocidad de la luz (salvo algunas correcciones que se aplican), se puede calcular la distancia entre el receptor y el satélite. 3.- Cada satélite indica que el receptor se encuentra en un punto en la superficie de la esfera, con centro en el propio satélite y de radio la distancia total hasta el receptor.
  • 4. Funcionamiento 4.- Obteniendo información de dos satélites se nos indica que el receptor se encuentra sobre la circunferencia que resulta cuando se intersectan las dos esferas. 5.- Si adquirimos la misma información de un tercer satélite notamos que la nueva esfera solo corta la circunferencia anterior en dos puntos. Uno de ellos se puede descartar porque ofrece una posición absurda. De esta manera ya tendríamos la posición en 3-D. Sin embargo, dado que el reloj que incorporan los receptores GPS no está sincronizado con los relojes atómicos de los satélites GPS, los dos puntos determinados no son precisos.
  • 5. Funcionamiento 6.- Teniendo información de un cuarto satélite, eliminamos el inconveniente de la falta de sincronización entre los relojes de los receptores GPS y los relojes de los satélites. Y es en este momento cuando el receptor GPS puede determinar una posición 3-D exacta (latitud,longitud y altitud). Al no estar sincronizados los relojes entre el receptor y los satélites, la intersección de las cuatro esferas con centro en estos satélites es un pequeño volumen en vez de ser un punto. La corrección consiste en ajustar la hora del receptor de tal forma que este volumen se transforme en un punto.