SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE REGULARIZACIÓN, RESOLUCIÓN BANCARIAY
SEGURO DE DEPÓSITO EN EL SALVADOR
1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO.
2. REGULARIZACIÓNY RESOLUCIÓN EN EL SALVADOR.
3. MECANISMOS PREVENTIVOSY DE REGULARIZACIÓN CON QUE CUENTA EL
SALVADOR.
4. CONOCER CUÁNDO UNA ENTIDAD BANCARIA SEVUELVE INVIABLEY ES
NECESARIO APLICAR UN MECANISMO DE RESOLUCIÓN BANCARIA.
5. CONOCER CÓMO OPERA EL SEGURO DE DEPÓSITOS EN EL SALVADOR.
6. CONOCER QUÉ ES EL INSTITUTO DEL SEGURO DE DEPÓSITO EN EL SALVADOR.
7. CONOCER LAS FUNCIONES, ATRIBUCIONESY RESPONSABILIDADES DE LAS
AUTORIDADES QUE INTERVIENEN EN LOS PROCESOS DE REGULARIZACIÓNY
RESOLUCIÓN BANCARIA EN EL SALVADOR.
8. CONCLUSIONES.
1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO
LEY DE SUPERVISIÓNY REGULACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO
Art. 2.- El Sistema de Supervisión y Regulación Financiera tiene por objeto preservar la
estabilidad del sistema financiero y velar por la eficiencia y transparencia del mismo…..
Art. 3.- La Superintendencia es responsable de supervisar la actividad individual y
consolidada de los integrantes del sistema financiero y demás personas, operaciones o
entidades que mandan las leyes.
• Supervisión
Art. 31.- El Superintendente y los Superintendentes Adjuntos determinarán y
desarrollarán los principios y las características del proceso de supervisión, los objetivos y
las fases que éste comprenda y harán del conocimiento de los integrantes del sistema
financiero, los criterios y políticas que adoptarán para implementar la supervisión con
base a riesgos y para verificar el cumplimiento del marco legal, considerando las mejores
prácticas internacionales
Art. 99.- El Banco Central en virtud de esta Ley, es la institución responsable de la
aprobación del marco normativo técnico que debe dictarse de conformidad a esta Ley y
demás leyes que regulan a los supervisados.
2. REGULARIZACIÓNY RESOLUCIÓN EN EL SALVADOR
3. MECANISMOS PREVENTIVOSY DE REGULARIZACIÓN CON QUE
CUENTA EL SALVADOR
Los mecanismos preventivos con cuenta el salvador para regularizar una
institución con problemas de cumplimiento normativo y legal son los
siguientes:
A) Cuando los niveles de fondo patrimonial sean inferiores a los
requeridos en el Artículo 41 y superiores a los señalados en el literal a) del
Artículo 76, ambos de esta Ley,
b) Cuando los incumplimientos registrados por la entidad no ameriten el
requerimiento de un plan de regularización.
4. CONOCER CUÁNDO UNA ENTIDAD BANCARIA SEVUELVE INVIABLEY ES NECESARIO
APLICAR UN MECANISMO DE RESOLUCIÓN BANCARIA
Requisitos de fondo Patrimonial
Uso del tercer tramo de la reserva de liquidez
Deficiencias de recursos para atender normalmente sus obligaciones de pago
Existencia de un conglomerado financiero
Prácticas ilegales que pongan en peligro los depósitos del público
Deficiente manejo de sus riesgos
Reiterados incumplimientos a prohibiciones
Subsidiarias presente problemas de solvencia o liquidez
Elevados riesgos de contagio emanados de las restantes entidades integrantes del conglomerado
financiero
Uno o más de los accionistas relevantes presenten problemas de solvencia
Asumir riesgos por más del veinticinco por ciento de su Fondo Patrimonial a una misma persona
Créditos por más del diez por ciento del Fondo Patrimonial a personas no residentes o para ser
invertidos en el exterior
No existencia de declaración jurada previo al otorgamiento del crédito, que no es persona relacionada
5. CONOCER CÓMO OPERA EL SEGURO DE DEPÓSITOS EN EL SALVADOR
A) GARANTIZADOS (HASTA $10,171 por tres)
• Cuentas de Ahorro
• Cuentas corriente
• Depósitos a Plazo
B) NO GARANTIZADOS
• Certificados de depósito al portador
• Sociedades o Instituciones enunciadas en el Art. 168 LB.
6. CONOCER QUÉ ES EL INSTITUTO DEL SEGURO DE DEPÓSITO EN EL SALVADOR
¿Qué Es El IGD: Instituto De Garantía De Depósitos?
 Institución pública de crédito, autónoma, con personería jurídica y patrimonio propio.
 Responsable de garantizar los depósitos en cada una de sus instituciones miembros (IMIs).
 Protección se da en el caso que la SSF determine que una IMI no puede continuar operando.
6. CONOCER QUÉ ES EL INSTITUTO DEL SEGURO DE DEPÓSITO EN EL SALVADOR
El IGD inició con un aporte del banco central de reserva, y se alimenta de las
primas que pagan los bancos, sobre una base fija del 0.1% anual de los
depósitos (1 centavo por cada diez dólares depositados en el sistema
financiero al año).
Serán miembros del Instituto todos los bancos regulados por la Ley.
El Banco de Fomento Agropecuario y el Banco Multisectorial de Inversiones
no serán miembros del instituto.
NormaTécnica para el Cálculo, Aprobación y Cobro de Primas a los Bancos y
Sociedades de Ahorro y crédito miembros.
NormaTécnica para el Cálculo, Aprobación y Cobro de Primas a los Bancos
Cooperativos Miembros.
7. CONOCER LAS FUNCIONES,ATRIBUCIONESY RESPONSABILIDADES DE LAS
AUTORIDADESQUE INTERVIENEN EN LOS PROCESOS DE REGULARIZACIÓNY
RESOLUCIÓN BANCARIA EN EL SALVADOR
SUPERVISIÓN
SSF designará un Supervisor Delegado y los asistentes que fueren necesarios.
REESTRUCTURACIÓN
El Consejo Directivo de la Superintendencia inmediatamente informará al Banco Central y al Instituto de Garantía
de Depósitos
SUSPENSIÓN DE OPERACIONES
Consejo Directivo de la Superintendencia deberá notificar de inmediato la revocatoria de la autorización para
funcionar a las autoridades del banco, a la Fiscalía General de la República, al Banco Central, al Instituto de
Garantía de Depósitos y a la Superintendencia de Obligaciones Mercantiles
CIERRE DE OFICINAS
La sociedad deberá cerrar sus oficinas, sucursales o agencias habilitadas a tal efecto y deberá poner en las
mismas un anuncio para comunicarle al público la referida revocatoria
LIQUIDACIÓN
a) LiquidaciónVoluntaria
b) Liquidación Judicial
CONCLUSIONES
El Salvador tiene un sistema de supervisión y vigilancia al Sistema Financiero de
calidad y con alto nivel de cumplimiento y responsabilidad social, con las técnicas
eficaces y eficientes que dictan instituciones internacionales, como el Comité de
Basilea, (BCBS), por sus siglas en inglés Basel Committee on Banking Supervison y
la Junta de Estabilidad Financiera (FSB) por sus siglas en inglés Financial Stability
Board, un organismo internacional que persigue la eficacia y estabilidad del
sistema financiero internacional; normas que son adoptadas y aplicadas en el
sistema supervisado y regulado por Superintendencia del Sistema Financiero de El
Salvador y el Banco Central de Reserva de El Salvador.
El sistema financiero de El Salvador está implementando los procedimientos de
adopción de políticas basadas en prevención de riesgos que garanticen el eficiente
funcionamiento del sistema y evitar las posibilidades de asumir riesgos.

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION_GRUPO_No._3.pptx

Instituciones Supervisoras
Instituciones SupervisorasInstituciones Supervisoras
Instituciones Supervisoras
Myriam Chavez
 
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gfLey 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
Eduykeni Vallecillo
 
El Efectivo. Caja chica
El Efectivo. Caja chica El Efectivo. Caja chica
El Efectivo. Caja chica
MarisolCarrero1
 
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicanoAct 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Eduardo Guijarro
 
ENJ-400 Diplomado Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financ...
ENJ-400 Diplomado Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financ...ENJ-400 Diplomado Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financ...
ENJ-400 Diplomado Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financ...
ENJ
 
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticioCd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
Aracely Marchena Larios, Contaduria Publica, Banca y Finanza
 
Lavado de dinero en ecuador
Lavado de dinero en ecuadorLavado de dinero en ecuador
Lavado de dinero en ecuador
Daniela Maria Cepeda Aguilar
 
Sistema concursal
Sistema concursalSistema concursal
Sistema concursal
Luz Elena Lapa Ayquipa
 
Ley de sociedades de seguro
Ley de sociedades de seguroLey de sociedades de seguro
Ley de sociedades de seguro
JOSE ANGEL DERAS
 
Manual De Contabilidad De Los Bancos Cooperativos.
Manual De Contabilidad De Los Bancos Cooperativos.Manual De Contabilidad De Los Bancos Cooperativos.
Manual De Contabilidad De Los Bancos Cooperativos.
Oswaldo Pérez
 
Fogade
FogadeFogade
Sistema Bancario Dominicano
Sistema Bancario DominicanoSistema Bancario Dominicano
Sistema Bancario Dominicano
Priscilla Feliz
 
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-A
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-AENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-A
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-A
ENJ
 
Presentacion ifis 02102012
Presentacion ifis 02102012Presentacion ifis 02102012
Presentacion ifis 02102012
Daniel Moran
 
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancarioSesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Casos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancarioCasos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancario
Naydé Qh
 
Ley1116de2006
Ley1116de2006Ley1116de2006
Ley del-fideicomiso-de-obligaciones-previsionales
Ley del-fideicomiso-de-obligaciones-previsionalesLey del-fideicomiso-de-obligaciones-previsionales
Ley del-fideicomiso-de-obligaciones-previsionales
Save Solutions
 
Capacitacion de lavado de dinero parte ii
Capacitacion de lavado de dinero parte iiCapacitacion de lavado de dinero parte ii
Capacitacion de lavado de dinero parte ii
RolandoAlfonsoGonzle
 
Guia de Orientacion General para la Aplicacion de la Ley de Impuesto a las Op...
Guia de Orientacion General para la Aplicacion de la Ley de Impuesto a las Op...Guia de Orientacion General para la Aplicacion de la Ley de Impuesto a las Op...
Guia de Orientacion General para la Aplicacion de la Ley de Impuesto a las Op...
Miguel A. C. Sánchez
 

Similar a PRESENTACION_GRUPO_No._3.pptx (20)

Instituciones Supervisoras
Instituciones SupervisorasInstituciones Supervisoras
Instituciones Supervisoras
 
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gfLey 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
 
El Efectivo. Caja chica
El Efectivo. Caja chica El Efectivo. Caja chica
El Efectivo. Caja chica
 
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicanoAct 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
Act 2.1 Instituciones del sistema financiero mexicano
 
ENJ-400 Diplomado Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financ...
ENJ-400 Diplomado Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financ...ENJ-400 Diplomado Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financ...
ENJ-400 Diplomado Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financ...
 
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticioCd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
Cd siboif 547_20-ago-08 norma sobre gestión de riesgo crediticio
 
Lavado de dinero en ecuador
Lavado de dinero en ecuadorLavado de dinero en ecuador
Lavado de dinero en ecuador
 
Sistema concursal
Sistema concursalSistema concursal
Sistema concursal
 
Ley de sociedades de seguro
Ley de sociedades de seguroLey de sociedades de seguro
Ley de sociedades de seguro
 
Manual De Contabilidad De Los Bancos Cooperativos.
Manual De Contabilidad De Los Bancos Cooperativos.Manual De Contabilidad De Los Bancos Cooperativos.
Manual De Contabilidad De Los Bancos Cooperativos.
 
Fogade
FogadeFogade
Fogade
 
Sistema Bancario Dominicano
Sistema Bancario DominicanoSistema Bancario Dominicano
Sistema Bancario Dominicano
 
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-A
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-AENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-A
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M4-A
 
Presentacion ifis 02102012
Presentacion ifis 02102012Presentacion ifis 02102012
Presentacion ifis 02102012
 
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancarioSesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
 
Casos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancarioCasos practicos sobregiro bancario
Casos practicos sobregiro bancario
 
Ley1116de2006
Ley1116de2006Ley1116de2006
Ley1116de2006
 
Ley del-fideicomiso-de-obligaciones-previsionales
Ley del-fideicomiso-de-obligaciones-previsionalesLey del-fideicomiso-de-obligaciones-previsionales
Ley del-fideicomiso-de-obligaciones-previsionales
 
Capacitacion de lavado de dinero parte ii
Capacitacion de lavado de dinero parte iiCapacitacion de lavado de dinero parte ii
Capacitacion de lavado de dinero parte ii
 
Guia de Orientacion General para la Aplicacion de la Ley de Impuesto a las Op...
Guia de Orientacion General para la Aplicacion de la Ley de Impuesto a las Op...Guia de Orientacion General para la Aplicacion de la Ley de Impuesto a las Op...
Guia de Orientacion General para la Aplicacion de la Ley de Impuesto a las Op...
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 

PRESENTACION_GRUPO_No._3.pptx

  • 1. PROCESO DE REGULARIZACIÓN, RESOLUCIÓN BANCARIAY SEGURO DE DEPÓSITO EN EL SALVADOR 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO. 2. REGULARIZACIÓNY RESOLUCIÓN EN EL SALVADOR. 3. MECANISMOS PREVENTIVOSY DE REGULARIZACIÓN CON QUE CUENTA EL SALVADOR. 4. CONOCER CUÁNDO UNA ENTIDAD BANCARIA SEVUELVE INVIABLEY ES NECESARIO APLICAR UN MECANISMO DE RESOLUCIÓN BANCARIA. 5. CONOCER CÓMO OPERA EL SEGURO DE DEPÓSITOS EN EL SALVADOR. 6. CONOCER QUÉ ES EL INSTITUTO DEL SEGURO DE DEPÓSITO EN EL SALVADOR. 7. CONOCER LAS FUNCIONES, ATRIBUCIONESY RESPONSABILIDADES DE LAS AUTORIDADES QUE INTERVIENEN EN LOS PROCESOS DE REGULARIZACIÓNY RESOLUCIÓN BANCARIA EN EL SALVADOR. 8. CONCLUSIONES.
  • 2. 1. ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO
  • 3. LEY DE SUPERVISIÓNY REGULACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO Art. 2.- El Sistema de Supervisión y Regulación Financiera tiene por objeto preservar la estabilidad del sistema financiero y velar por la eficiencia y transparencia del mismo….. Art. 3.- La Superintendencia es responsable de supervisar la actividad individual y consolidada de los integrantes del sistema financiero y demás personas, operaciones o entidades que mandan las leyes. • Supervisión Art. 31.- El Superintendente y los Superintendentes Adjuntos determinarán y desarrollarán los principios y las características del proceso de supervisión, los objetivos y las fases que éste comprenda y harán del conocimiento de los integrantes del sistema financiero, los criterios y políticas que adoptarán para implementar la supervisión con base a riesgos y para verificar el cumplimiento del marco legal, considerando las mejores prácticas internacionales Art. 99.- El Banco Central en virtud de esta Ley, es la institución responsable de la aprobación del marco normativo técnico que debe dictarse de conformidad a esta Ley y demás leyes que regulan a los supervisados.
  • 5. 3. MECANISMOS PREVENTIVOSY DE REGULARIZACIÓN CON QUE CUENTA EL SALVADOR Los mecanismos preventivos con cuenta el salvador para regularizar una institución con problemas de cumplimiento normativo y legal son los siguientes: A) Cuando los niveles de fondo patrimonial sean inferiores a los requeridos en el Artículo 41 y superiores a los señalados en el literal a) del Artículo 76, ambos de esta Ley, b) Cuando los incumplimientos registrados por la entidad no ameriten el requerimiento de un plan de regularización.
  • 6. 4. CONOCER CUÁNDO UNA ENTIDAD BANCARIA SEVUELVE INVIABLEY ES NECESARIO APLICAR UN MECANISMO DE RESOLUCIÓN BANCARIA Requisitos de fondo Patrimonial Uso del tercer tramo de la reserva de liquidez Deficiencias de recursos para atender normalmente sus obligaciones de pago Existencia de un conglomerado financiero Prácticas ilegales que pongan en peligro los depósitos del público Deficiente manejo de sus riesgos Reiterados incumplimientos a prohibiciones Subsidiarias presente problemas de solvencia o liquidez Elevados riesgos de contagio emanados de las restantes entidades integrantes del conglomerado financiero Uno o más de los accionistas relevantes presenten problemas de solvencia Asumir riesgos por más del veinticinco por ciento de su Fondo Patrimonial a una misma persona Créditos por más del diez por ciento del Fondo Patrimonial a personas no residentes o para ser invertidos en el exterior No existencia de declaración jurada previo al otorgamiento del crédito, que no es persona relacionada
  • 7. 5. CONOCER CÓMO OPERA EL SEGURO DE DEPÓSITOS EN EL SALVADOR A) GARANTIZADOS (HASTA $10,171 por tres) • Cuentas de Ahorro • Cuentas corriente • Depósitos a Plazo B) NO GARANTIZADOS • Certificados de depósito al portador • Sociedades o Instituciones enunciadas en el Art. 168 LB.
  • 8. 6. CONOCER QUÉ ES EL INSTITUTO DEL SEGURO DE DEPÓSITO EN EL SALVADOR ¿Qué Es El IGD: Instituto De Garantía De Depósitos?  Institución pública de crédito, autónoma, con personería jurídica y patrimonio propio.  Responsable de garantizar los depósitos en cada una de sus instituciones miembros (IMIs).  Protección se da en el caso que la SSF determine que una IMI no puede continuar operando.
  • 9. 6. CONOCER QUÉ ES EL INSTITUTO DEL SEGURO DE DEPÓSITO EN EL SALVADOR El IGD inició con un aporte del banco central de reserva, y se alimenta de las primas que pagan los bancos, sobre una base fija del 0.1% anual de los depósitos (1 centavo por cada diez dólares depositados en el sistema financiero al año). Serán miembros del Instituto todos los bancos regulados por la Ley. El Banco de Fomento Agropecuario y el Banco Multisectorial de Inversiones no serán miembros del instituto. NormaTécnica para el Cálculo, Aprobación y Cobro de Primas a los Bancos y Sociedades de Ahorro y crédito miembros. NormaTécnica para el Cálculo, Aprobación y Cobro de Primas a los Bancos Cooperativos Miembros.
  • 10. 7. CONOCER LAS FUNCIONES,ATRIBUCIONESY RESPONSABILIDADES DE LAS AUTORIDADESQUE INTERVIENEN EN LOS PROCESOS DE REGULARIZACIÓNY RESOLUCIÓN BANCARIA EN EL SALVADOR SUPERVISIÓN SSF designará un Supervisor Delegado y los asistentes que fueren necesarios. REESTRUCTURACIÓN El Consejo Directivo de la Superintendencia inmediatamente informará al Banco Central y al Instituto de Garantía de Depósitos SUSPENSIÓN DE OPERACIONES Consejo Directivo de la Superintendencia deberá notificar de inmediato la revocatoria de la autorización para funcionar a las autoridades del banco, a la Fiscalía General de la República, al Banco Central, al Instituto de Garantía de Depósitos y a la Superintendencia de Obligaciones Mercantiles CIERRE DE OFICINAS La sociedad deberá cerrar sus oficinas, sucursales o agencias habilitadas a tal efecto y deberá poner en las mismas un anuncio para comunicarle al público la referida revocatoria LIQUIDACIÓN a) LiquidaciónVoluntaria b) Liquidación Judicial
  • 11. CONCLUSIONES El Salvador tiene un sistema de supervisión y vigilancia al Sistema Financiero de calidad y con alto nivel de cumplimiento y responsabilidad social, con las técnicas eficaces y eficientes que dictan instituciones internacionales, como el Comité de Basilea, (BCBS), por sus siglas en inglés Basel Committee on Banking Supervison y la Junta de Estabilidad Financiera (FSB) por sus siglas en inglés Financial Stability Board, un organismo internacional que persigue la eficacia y estabilidad del sistema financiero internacional; normas que son adoptadas y aplicadas en el sistema supervisado y regulado por Superintendencia del Sistema Financiero de El Salvador y el Banco Central de Reserva de El Salvador. El sistema financiero de El Salvador está implementando los procedimientos de adopción de políticas basadas en prevención de riesgos que garanticen el eficiente funcionamiento del sistema y evitar las posibilidades de asumir riesgos.