SlideShare una empresa de Scribd logo
VÁ ZQ U EZ H E R N Á N D EZ RO SA A M E YA L LY
COVA R R U B I A S B A R RÓ N J UA N C A R LO S
B E LT R Á N G U T I E R R EZ D E N I S S E A L E JA N D R A
L AVA N D E R A M E D I N A Z E Y R H A JA N E T H
BANCOS
FUNDAMENTOS LEGALES
Finalidades del Banco de México (Artículo 2, Ley
del Banco de México):
El Banco de México tendrá como finalidad proveer
a la economía del país de moneda nacional. En
la consecución de esta finalidad tendrá como
objetivo prioritario procurar la estabilidad del
poder adquisitivo de dicha moneda.
FUNDAMENTOS LEGALES
Funciones del Banco de México (Artículo 3, Ley del Banco
de México):
I.-Regular la emisión y circulación de la moneda, los
cambios, la intermediación y los servicios financieros,
así como los sistemas de pagos;
II.-Operar con las instituciones de crédito como banco de
reserva y acreditante de última instancia;
FUNDAMENTOS LEGALES
III.-Prestar servicios de tesorería al Gobierno Federal y
actuar como agente financiero del mismo;
IV.-Fungir como asesor del Gobierno Federal en materia
económica y, particularmente, financiera;
FUNDAMENTOS LEGALES
Regulación emitida por Banco de México (Artículo 24, Ley
del Banco de México):
El Banco de México podrá expedir disposiciones sólo
cuando tengan por propósito la regulación monetaria o
cambiaria, el sano desarrollo del sistema financiero, el
buen funcionamiento del sistema de pagos, o bien, la
protección de los intereses del público.
FUNDAMENTOS LEGALES
Otras leyes:
 Ley de Instituciones de Crédito
 Ley para Regular a las Agrupaciones Financieras
 Ley del Mercado de Valores
 Ley de Organizaciones y Actividades Auxiliares del
Crédito
 Ley de Sistemas de Pagos
 Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios
Financieros
 Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
Secretaria de
Hacienda y Crédito
Público
Banco de México
Bancos de
Desarrollo
BANCA MÚLTIPLE
Comisión Nacional
Bancaria Y De
Valores
Comisión Nacional
De Seguros y
Fianzas
Organizaciones
Auxiliares de
Crédito
Casa de Bolsa y
Bolsa de Valores
BANCA MÚLTIPLE
Instituciones de crédito autorizadas por el Gobierno Federal para captar
recursos financieros del público y otorgar a su vez créditos, destinados a
mantener en operación las actividades económicas. Por estas transacciones
de captación y financiamiento, la banca comercial establece tasas de interés
activas y pasivas.
FUNCIONES
 El banco es libre de administrar los recursos como crea conveniente,
destinándolo al otorgamiento de créditos para obtener una mayor
rentabilidad.
 El banco debe de recuperar los recursos para hacer frente en forma inmediata
a los retiros de los ahorradores.
 El capital de un banco funciona como respaldo para garantizar el
cumplimiento de compromisos.
LEY PARA REGULAR LAS AGRUPACIONES FINANCIERAS
Artículo 11.- Se requerirá autorización de la Secretaría para la
organización de las Sociedades Controladoras y la constitución y
funcionamiento de Grupos Financieros.
Estas autorizaciones serán otorgadas o denegadas
discrecionalmente por dicha Secretaría, oyendo la opinión del
Banco de México y, según corresponda, en virtud de los
integrantes del Grupo Financiero que pretenda organizarse, de
las Comisiones Nacionales Bancaria y de Valores, de Seguros y
Fianzas o del Sistema de Ahorro para el Retiro.
LEY PARA REGULAR LAS AGRUPACIONES FINANCIERAS
Artículo 12.- Los Grupos Financieros a que se refiere la
presente Ley estarán compuestos por una Sociedad
Controladora y por algunas de las entidades financieras
siguientes que sean consideradas integrantes del Grupo
Financiero: almacenes generales de depósito, casas de
cambio, instituciones de fianzas, instituciones de seguros,
casas de bolsa, instituciones de banca múltiple, etc.
LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO
Artículo 10.- Las solicitudes de autorización para organizarse y operar
como institución de banca múltiple deberán acompañarse de lo
siguiente:
o Proyecto de estatus de la sociedad
o Relación e información de las personas que directa o
indirectamente pretendan mantener una participación en el capital
social de la institución de banca múltiple a constituir, que deberá
contener:
-Monto del capital y el origen de sus recursos
-Situación patrimonial tratándose de personas físicas, o los
estados financieros, tratándose de personas morales, en ambos
casos de los últimos tres años.
-Verificación de honorabilidad e historial crediticio y de negocios
satisfactorios.
LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO
o Relación de los probables consejeros, director general y
principales directivos de la sociedad.
o Comprobante de depósito en garantía en moneda
nacional constituido en institución de crédito o de valores
gubernamentales por su valor de mercado.
o La demás documentación e información relacionada, que
la Comisión Nacional Bancaria y de Valores requiera para
el efecto.
LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO
Artículo 11.- El capital social de las instituciones de banca múltiple estará formado
por una parte ordinaria y podrá también estar integrado por una parte adicional.
Artículo 46.- Las instituciones de crédito sólo podrán realizar las operaciones
siguientes:
o Recibir depósitos bancarios de dinero:
o a) A la vista;
o b) Retirables en días preestablecidos;
o c) De ahorro, y
o d) A plazo o con previo aviso;
o Aceptar créditos y bonos
o Expedir tarjetas de crédito con base en contratos de apertura de crédito en
cuenta corriente;
o Constituir depósitos en instituciones de crédito y entidades financieras del
exterior
o Prestar servicio de cajas de seguridad
LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO
Artículo 48 Bis 2. Las instituciones de crédito que reciban
depósitos bancarios de dinero a la vista de personas físicas,
estarán obligadas a ofrecer un producto básico bancario de
nómina de depósito o ahorro, en los términos y condiciones
que determine el Banco de México mediante disposiciones de
carácter general.
Artículo 99.- Todo acto o contrato que signifique variación en el
activo o en el pasivo de una institución de crédito o implique
obligación directa o contingente, deberá ser registrado en la
contabilidad el mismo día en que se efectúen.
ASPECTOS FISCALES
 Artículo 21 (LIF) -. Durante el ejercicio fiscal de 2014 la tasa de
retención anual a que se refieren los artículos 54 y 135 de la
Ley del Impuesto sobre la Renta será del 0.60 por ciento.
 Artículo 54 (LISR)-. Las instituciones que componen el sistema
financiero que efectúen pagos por intereses, deberán retener
y enterar el impuesto aplicando la tasa que al efecto
establezca el Congreso de la Unión para el ejercicio de que se
trate en la Ley de Ingresos de la Federación sobre el monto
del capital que dé lugar al pago de los intereses, como pago
provisional. (Personas Morales)
ASPECTOS FISCALES
 Artículo 135 (LISR).- Quienes paguen los intereses a
que se refiere el artículo 133 de esta Ley, están
obligados a retener y enterar el impuesto aplicando la
tasa que al efecto establezca el Congreso de la Unión
para el ejercicio de que se trate en la Ley de Ingresos de
la Federación sobre el monto del capital que dé lugar al
pago de los intereses, como pago provisional. (Personas
Físicas).
ASPECTOS CONTABLES
Tipos de operaciones
PASIVAS ACTIVAS
ASPECTOS CONTABLES
Tipos de operaciones pasivas
Cuentas de ahorro:
 Son los depósitos efectuados en las entidades financieras, sin un plazo
definido; estos pueden ser incrementados o retirados por los clientes cuando
crean conveniente.
Depósitos a plazos fijos:
 Son depósitos en soles o dólares que se mantienen en una entidad financiera,
por un tiempo determinado, recibiendo a cambio intereses mayores a una
cuenta de ahorro.
Cuenta corriente:
 Son depósitos de dinero realizados en un banco, a nombre de una o mas
personas. Permite a los titulares de la cuenta retirar el dinero mediante el
giro de cheques con cargos a los fondos depositados en la misma.
CTS:
 Son depósitos que por la ley, le corresponden a todo trabajador, como el
beneficio social, por el tiempo de servicio brindado a una empresa. Este
depósito es un fondo para cuando el trabajador se quede sin empleo.
ASPECTOS CONTABLES
Tipos de operaciones activas
Créditos hipotecarios:
 Son los préstamos de dinero que una entidad financiera hace a las
personas neutrales para la adquisición de una casa propia donde el cliente
que adquiere la hipoteca garantiza su pago del préstamo.
Crédito de consumo:
 Es un préstamo que puede conceder una institución financiera con el fin
de permitir comprar algunos bienes o disponer de una cantidad de dinero.
Tarjeta de crédito:
 Es un medio de pago que te permite hacer compras que puedes pagar
posteriormente. (Una semana después, un mes después, un año después,
etc.).
Pagares:
 Es un título de crédito formal y completo por el que el firmante se obliga a
pagar a su vencimiento una cantidad cierta a una persona designada en el
documento.
ASPECTOS CONTABLES
Captación
• Cuentas de ahorro
• Cuentas de cheque
• Inversiones (de 1 día a 360 días)
• Nómina
Colocación
• Tarjetas de crédito
• Créditos de nómina
• Créditos de automóviles
• Créditos hipotecarios
• Líneas de crédito
• Créditos de Avíos y Refaccionarios
• Seguros (de vida, de auto, para la vivienda)
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Adriana Romano
 
Derecho bancario 1
Derecho bancario 1Derecho bancario 1
Derecho bancario 1
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. CuestionarioDerecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Marlenne Juárez Rodríguez
 
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROSLEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
UgoArman Do
 
Ley De Bancos.
Ley De Bancos.Ley De Bancos.
Ley De Bancos.
Oswaldo Pérez
 
Ley general de instituciones del sistema bancario primera parte-legislacion ...
Ley general de instituciones del sistema bancario  primera parte-legislacion ...Ley general de instituciones del sistema bancario  primera parte-legislacion ...
Ley general de instituciones del sistema bancario primera parte-legislacion ...Videoconferencias UTPL
 
Presentación sobre autoridades financieras - Derecho Fiscal II
Presentación sobre autoridades financieras - Derecho Fiscal IIPresentación sobre autoridades financieras - Derecho Fiscal II
Presentación sobre autoridades financieras - Derecho Fiscal II
División de Universidad Abierta, Facultad de Derecho UNAM
 
Organigrama del sistema financiero de méxico
Organigrama del sistema financiero de méxicoOrganigrama del sistema financiero de méxico
Organigrama del sistema financiero de méxicoAny HB
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoVictor Bernal
 
naturaleza y rol del derecho bancario
naturaleza y rol del derecho bancarionaturaleza y rol del derecho bancario
naturaleza y rol del derecho bancario
Pamela Bermúdez Hinostroza
 
Sistema financiero mexicano2
Sistema financiero mexicano2Sistema financiero mexicano2
Sistema financiero mexicano2
derash
 
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gfLey 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
Eduykeni Vallecillo
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
ALCISEGUIN
 
Cooperativas de-ahorro-y-credito-decreto-354 315-2007
Cooperativas de-ahorro-y-credito-decreto-354 315-2007Cooperativas de-ahorro-y-credito-decreto-354 315-2007
Cooperativas de-ahorro-y-credito-decreto-354 315-2007LeoMessi1982
 
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero MexicanoInstituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
Araceli López
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanowayakmuuk
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Teresa Malagon Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Derecho bancario 1
Derecho bancario 1Derecho bancario 1
Derecho bancario 1
 
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. CuestionarioDerecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
 
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROSLEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
LEY DE BANCOS Y GRUPOS FINANCIEROS
 
Ley De Bancos.
Ley De Bancos.Ley De Bancos.
Ley De Bancos.
 
Tema 2 derecho bancario
Tema 2 derecho bancarioTema 2 derecho bancario
Tema 2 derecho bancario
 
Ley general de instituciones del sistema bancario primera parte-legislacion ...
Ley general de instituciones del sistema bancario  primera parte-legislacion ...Ley general de instituciones del sistema bancario  primera parte-legislacion ...
Ley general de instituciones del sistema bancario primera parte-legislacion ...
 
Presentación sobre autoridades financieras - Derecho Fiscal II
Presentación sobre autoridades financieras - Derecho Fiscal IIPresentación sobre autoridades financieras - Derecho Fiscal II
Presentación sobre autoridades financieras - Derecho Fiscal II
 
Organigrama del sistema financiero de méxico
Organigrama del sistema financiero de méxicoOrganigrama del sistema financiero de méxico
Organigrama del sistema financiero de méxico
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
naturaleza y rol del derecho bancario
naturaleza y rol del derecho bancarionaturaleza y rol del derecho bancario
naturaleza y rol del derecho bancario
 
Sistema financiero mexicano2
Sistema financiero mexicano2Sistema financiero mexicano2
Sistema financiero mexicano2
 
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gfLey 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
 
Contabilidad bancaria
Contabilidad bancariaContabilidad bancaria
Contabilidad bancaria
 
Cooperativas de-ahorro-y-credito-decreto-354 315-2007
Cooperativas de-ahorro-y-credito-decreto-354 315-2007Cooperativas de-ahorro-y-credito-decreto-354 315-2007
Cooperativas de-ahorro-y-credito-decreto-354 315-2007
 
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero MexicanoInstituciones del Sistema Financiero Mexicano
Instituciones del Sistema Financiero Mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 

Destacado

Урок-конференция "Великая Отечественная война. Значение и цена победы"
Урок-конференция "Великая Отечественная война. Значение и цена победы"Урок-конференция "Великая Отечественная война. Значение и цена победы"
Урок-конференция "Великая Отечественная война. Значение и цена победы"
Ann Volkova
 
Matt Beavis Presentation - QHR - Montreal, Canada - 24 10 12
Matt Beavis Presentation - QHR - Montreal, Canada - 24 10 12Matt Beavis Presentation - QHR - Montreal, Canada - 24 10 12
Matt Beavis Presentation - QHR - Montreal, Canada - 24 10 12Matt Beavis
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Francisco Marchan
 
Escola municipal erso gomes
Escola municipal erso gomesEscola municipal erso gomes
Escola municipal erso gomesLorrayna-lola
 
предварительные ольга ривьера
предварительные ольга ривьерапредварительные ольга ривьера
предварительные ольга ривьера
диалект дизайна
 
Mock ups and flat plans
Mock ups and flat plansMock ups and flat plans
Mock ups and flat plans
lou80
 
Husky dogs
Husky dogsHusky dogs
Husky dogs
Eze Raggio
 
Online Shopping vs Offline Shopping : A Comparative Study
Online Shopping vs Offline Shopping : A Comparative StudyOnline Shopping vs Offline Shopping : A Comparative Study
Online Shopping vs Offline Shopping : A Comparative Study
Raja Sarkar
 

Destacado (9)

Урок-конференция "Великая Отечественная война. Значение и цена победы"
Урок-конференция "Великая Отечественная война. Значение и цена победы"Урок-конференция "Великая Отечественная война. Значение и цена победы"
Урок-конференция "Великая Отечественная война. Значение и цена победы"
 
Matt Beavis Presentation - QHR - Montreal, Canada - 24 10 12
Matt Beavis Presentation - QHR - Montreal, Canada - 24 10 12Matt Beavis Presentation - QHR - Montreal, Canada - 24 10 12
Matt Beavis Presentation - QHR - Montreal, Canada - 24 10 12
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Escola municipal erso gomes
Escola municipal erso gomesEscola municipal erso gomes
Escola municipal erso gomes
 
Brittany - SSU Edited
Brittany - SSU EditedBrittany - SSU Edited
Brittany - SSU Edited
 
предварительные ольга ривьера
предварительные ольга ривьерапредварительные ольга ривьера
предварительные ольга ривьера
 
Mock ups and flat plans
Mock ups and flat plansMock ups and flat plans
Mock ups and flat plans
 
Husky dogs
Husky dogsHusky dogs
Husky dogs
 
Online Shopping vs Offline Shopping : A Comparative Study
Online Shopping vs Offline Shopping : A Comparative StudyOnline Shopping vs Offline Shopping : A Comparative Study
Online Shopping vs Offline Shopping : A Comparative Study
 

Similar a Bancos 1

La banca
La bancaLa banca
Módulo 1.pdf
Módulo 1.pdfMódulo 1.pdf
Módulo 1.pdf
Mauricio203849
 
Sistema Bancario Dominicano
Sistema Bancario DominicanoSistema Bancario Dominicano
Sistema Bancario DominicanoPriscilla Feliz
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptxSISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
EstherGuadalupeCarmo
 
Sistema impositivo venezolano ley de impuesto al débito bancario
Sistema impositivo venezolano ley de impuesto al débito bancarioSistema impositivo venezolano ley de impuesto al débito bancario
Sistema impositivo venezolano ley de impuesto al débito bancario
davidrodriguez1217
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
Shin Rosales
 
Sistema financiero mexicano
Sistema  financiero mexicanoSistema  financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Diana Wonka
 
BANCA Y FINANZAS DE ADMINISTRACION DE EMPRESA
BANCA Y FINANZAS DE ADMINISTRACION DE EMPRESABANCA Y FINANZAS DE ADMINISTRACION DE EMPRESA
BANCA Y FINANZAS DE ADMINISTRACION DE EMPRESA
yelitzequines
 
Presentacion de bancos
Presentacion de bancosPresentacion de bancos
Presentacion de bancos
Glendy Tzunun
 
Presentacion de bancos
Presentacion de bancosPresentacion de bancos
Presentacion de bancos
Glendy Tzunun
 
Instituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kimInstituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kim
kimberly2731
 
Banca Múltiple
Banca MúltipleBanca Múltiple
Sistema fiananciero de mexico
Sistema fiananciero de mexicoSistema fiananciero de mexico
Sistema fiananciero de mexico
Lisbeth Horan
 
Institucion de banca multiple
Institucion de banca multipleInstitucion de banca multiple
Institucion de banca multipleRam Cerv
 
Ley organica del sistema financiero nacional
Ley organica del sistema financiero nacionalLey organica del sistema financiero nacional
Ley organica del sistema financiero nacional
esfany
 
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
juan carballo
 
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancarioSesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Martin Fernando Aquije Hernandez
 

Similar a Bancos 1 (20)

La banca
La bancaLa banca
La banca
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Módulo 1.pdf
Módulo 1.pdfMódulo 1.pdf
Módulo 1.pdf
 
Ley de-bancos
Ley de-bancosLey de-bancos
Ley de-bancos
 
Sistema Bancario Dominicano
Sistema Bancario DominicanoSistema Bancario Dominicano
Sistema Bancario Dominicano
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptxSISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO.pptx
 
Sistema impositivo venezolano ley de impuesto al débito bancario
Sistema impositivo venezolano ley de impuesto al débito bancarioSistema impositivo venezolano ley de impuesto al débito bancario
Sistema impositivo venezolano ley de impuesto al débito bancario
 
Instituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicanoInstituciones del sistema financiero mexicano
Instituciones del sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero mexicano
Sistema  financiero mexicanoSistema  financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
BANCA Y FINANZAS DE ADMINISTRACION DE EMPRESA
BANCA Y FINANZAS DE ADMINISTRACION DE EMPRESABANCA Y FINANZAS DE ADMINISTRACION DE EMPRESA
BANCA Y FINANZAS DE ADMINISTRACION DE EMPRESA
 
Presentacion de bancos
Presentacion de bancosPresentacion de bancos
Presentacion de bancos
 
Presentacion de bancos
Presentacion de bancosPresentacion de bancos
Presentacion de bancos
 
Instituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kimInstituciones del-sistema-financiero kim
Instituciones del-sistema-financiero kim
 
Banca Múltiple
Banca MúltipleBanca Múltiple
Banca Múltiple
 
Sistema fiananciero de mexico
Sistema fiananciero de mexicoSistema fiananciero de mexico
Sistema fiananciero de mexico
 
Institucion de banca multiple
Institucion de banca multipleInstitucion de banca multiple
Institucion de banca multiple
 
Ley organica del sistema financiero nacional
Ley organica del sistema financiero nacionalLey organica del sistema financiero nacional
Ley organica del sistema financiero nacional
 
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
Sistema financiero guatemalteco-16_11_2010
 
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancarioSesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
Sesion 3 - Intermediación financiera - sistema bancario y no bancario
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Bancos 1

  • 1. VÁ ZQ U EZ H E R N Á N D EZ RO SA A M E YA L LY COVA R R U B I A S B A R RÓ N J UA N C A R LO S B E LT R Á N G U T I E R R EZ D E N I S S E A L E JA N D R A L AVA N D E R A M E D I N A Z E Y R H A JA N E T H BANCOS
  • 2. FUNDAMENTOS LEGALES Finalidades del Banco de México (Artículo 2, Ley del Banco de México): El Banco de México tendrá como finalidad proveer a la economía del país de moneda nacional. En la consecución de esta finalidad tendrá como objetivo prioritario procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda.
  • 3. FUNDAMENTOS LEGALES Funciones del Banco de México (Artículo 3, Ley del Banco de México): I.-Regular la emisión y circulación de la moneda, los cambios, la intermediación y los servicios financieros, así como los sistemas de pagos; II.-Operar con las instituciones de crédito como banco de reserva y acreditante de última instancia;
  • 4. FUNDAMENTOS LEGALES III.-Prestar servicios de tesorería al Gobierno Federal y actuar como agente financiero del mismo; IV.-Fungir como asesor del Gobierno Federal en materia económica y, particularmente, financiera;
  • 5. FUNDAMENTOS LEGALES Regulación emitida por Banco de México (Artículo 24, Ley del Banco de México): El Banco de México podrá expedir disposiciones sólo cuando tengan por propósito la regulación monetaria o cambiaria, el sano desarrollo del sistema financiero, el buen funcionamiento del sistema de pagos, o bien, la protección de los intereses del público.
  • 6. FUNDAMENTOS LEGALES Otras leyes:  Ley de Instituciones de Crédito  Ley para Regular a las Agrupaciones Financieras  Ley del Mercado de Valores  Ley de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito  Ley de Sistemas de Pagos  Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros  Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia
  • 7. SISTEMA FINANCIERO MEXICANO Secretaria de Hacienda y Crédito Público Banco de México Bancos de Desarrollo BANCA MÚLTIPLE Comisión Nacional Bancaria Y De Valores Comisión Nacional De Seguros y Fianzas Organizaciones Auxiliares de Crédito Casa de Bolsa y Bolsa de Valores
  • 8. BANCA MÚLTIPLE Instituciones de crédito autorizadas por el Gobierno Federal para captar recursos financieros del público y otorgar a su vez créditos, destinados a mantener en operación las actividades económicas. Por estas transacciones de captación y financiamiento, la banca comercial establece tasas de interés activas y pasivas. FUNCIONES  El banco es libre de administrar los recursos como crea conveniente, destinándolo al otorgamiento de créditos para obtener una mayor rentabilidad.  El banco debe de recuperar los recursos para hacer frente en forma inmediata a los retiros de los ahorradores.  El capital de un banco funciona como respaldo para garantizar el cumplimiento de compromisos.
  • 9. LEY PARA REGULAR LAS AGRUPACIONES FINANCIERAS Artículo 11.- Se requerirá autorización de la Secretaría para la organización de las Sociedades Controladoras y la constitución y funcionamiento de Grupos Financieros. Estas autorizaciones serán otorgadas o denegadas discrecionalmente por dicha Secretaría, oyendo la opinión del Banco de México y, según corresponda, en virtud de los integrantes del Grupo Financiero que pretenda organizarse, de las Comisiones Nacionales Bancaria y de Valores, de Seguros y Fianzas o del Sistema de Ahorro para el Retiro.
  • 10. LEY PARA REGULAR LAS AGRUPACIONES FINANCIERAS Artículo 12.- Los Grupos Financieros a que se refiere la presente Ley estarán compuestos por una Sociedad Controladora y por algunas de las entidades financieras siguientes que sean consideradas integrantes del Grupo Financiero: almacenes generales de depósito, casas de cambio, instituciones de fianzas, instituciones de seguros, casas de bolsa, instituciones de banca múltiple, etc.
  • 11. LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO Artículo 10.- Las solicitudes de autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple deberán acompañarse de lo siguiente: o Proyecto de estatus de la sociedad o Relación e información de las personas que directa o indirectamente pretendan mantener una participación en el capital social de la institución de banca múltiple a constituir, que deberá contener: -Monto del capital y el origen de sus recursos -Situación patrimonial tratándose de personas físicas, o los estados financieros, tratándose de personas morales, en ambos casos de los últimos tres años. -Verificación de honorabilidad e historial crediticio y de negocios satisfactorios.
  • 12. LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO o Relación de los probables consejeros, director general y principales directivos de la sociedad. o Comprobante de depósito en garantía en moneda nacional constituido en institución de crédito o de valores gubernamentales por su valor de mercado. o La demás documentación e información relacionada, que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores requiera para el efecto.
  • 13. LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO Artículo 11.- El capital social de las instituciones de banca múltiple estará formado por una parte ordinaria y podrá también estar integrado por una parte adicional. Artículo 46.- Las instituciones de crédito sólo podrán realizar las operaciones siguientes: o Recibir depósitos bancarios de dinero: o a) A la vista; o b) Retirables en días preestablecidos; o c) De ahorro, y o d) A plazo o con previo aviso; o Aceptar créditos y bonos o Expedir tarjetas de crédito con base en contratos de apertura de crédito en cuenta corriente; o Constituir depósitos en instituciones de crédito y entidades financieras del exterior o Prestar servicio de cajas de seguridad
  • 14. LEY DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO Artículo 48 Bis 2. Las instituciones de crédito que reciban depósitos bancarios de dinero a la vista de personas físicas, estarán obligadas a ofrecer un producto básico bancario de nómina de depósito o ahorro, en los términos y condiciones que determine el Banco de México mediante disposiciones de carácter general. Artículo 99.- Todo acto o contrato que signifique variación en el activo o en el pasivo de una institución de crédito o implique obligación directa o contingente, deberá ser registrado en la contabilidad el mismo día en que se efectúen.
  • 15. ASPECTOS FISCALES  Artículo 21 (LIF) -. Durante el ejercicio fiscal de 2014 la tasa de retención anual a que se refieren los artículos 54 y 135 de la Ley del Impuesto sobre la Renta será del 0.60 por ciento.  Artículo 54 (LISR)-. Las instituciones que componen el sistema financiero que efectúen pagos por intereses, deberán retener y enterar el impuesto aplicando la tasa que al efecto establezca el Congreso de la Unión para el ejercicio de que se trate en la Ley de Ingresos de la Federación sobre el monto del capital que dé lugar al pago de los intereses, como pago provisional. (Personas Morales)
  • 16. ASPECTOS FISCALES  Artículo 135 (LISR).- Quienes paguen los intereses a que se refiere el artículo 133 de esta Ley, están obligados a retener y enterar el impuesto aplicando la tasa que al efecto establezca el Congreso de la Unión para el ejercicio de que se trate en la Ley de Ingresos de la Federación sobre el monto del capital que dé lugar al pago de los intereses, como pago provisional. (Personas Físicas).
  • 17. ASPECTOS CONTABLES Tipos de operaciones PASIVAS ACTIVAS
  • 18. ASPECTOS CONTABLES Tipos de operaciones pasivas Cuentas de ahorro:  Son los depósitos efectuados en las entidades financieras, sin un plazo definido; estos pueden ser incrementados o retirados por los clientes cuando crean conveniente. Depósitos a plazos fijos:  Son depósitos en soles o dólares que se mantienen en una entidad financiera, por un tiempo determinado, recibiendo a cambio intereses mayores a una cuenta de ahorro. Cuenta corriente:  Son depósitos de dinero realizados en un banco, a nombre de una o mas personas. Permite a los titulares de la cuenta retirar el dinero mediante el giro de cheques con cargos a los fondos depositados en la misma. CTS:  Son depósitos que por la ley, le corresponden a todo trabajador, como el beneficio social, por el tiempo de servicio brindado a una empresa. Este depósito es un fondo para cuando el trabajador se quede sin empleo.
  • 19. ASPECTOS CONTABLES Tipos de operaciones activas Créditos hipotecarios:  Son los préstamos de dinero que una entidad financiera hace a las personas neutrales para la adquisición de una casa propia donde el cliente que adquiere la hipoteca garantiza su pago del préstamo. Crédito de consumo:  Es un préstamo que puede conceder una institución financiera con el fin de permitir comprar algunos bienes o disponer de una cantidad de dinero. Tarjeta de crédito:  Es un medio de pago que te permite hacer compras que puedes pagar posteriormente. (Una semana después, un mes después, un año después, etc.). Pagares:  Es un título de crédito formal y completo por el que el firmante se obliga a pagar a su vencimiento una cantidad cierta a una persona designada en el documento.
  • 20. ASPECTOS CONTABLES Captación • Cuentas de ahorro • Cuentas de cheque • Inversiones (de 1 día a 360 días) • Nómina Colocación • Tarjetas de crédito • Créditos de nómina • Créditos de automóviles • Créditos hipotecarios • Líneas de crédito • Créditos de Avíos y Refaccionarios • Seguros (de vida, de auto, para la vivienda)