SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUALIZACIÓN EN
PREVENCIÓN DE
LAVADO DE DINERO Y
ACTIVOS
TEMA TRES
CAPACITACIÓN LAVADO DE DINERO
LEY ESPECIAL PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y SANCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS
PARTE II
SUPERVISORES
PARA LOS SUPERVISORES
Es el procedimiento mediante el cual un supervisor, según su comprensión de los riesgos, asigna
sus recursos de manera eficaz a la supervisión de los sujetos obligados”.
a) Mayor o menor supervisión (Inspecciones, monitoreo, etc.)
b) Mayor o menor regulación (Requisitos, controles, etc.)
SUJETOS OBLIGADOS
Para los Sujetos Obligados
• “Luego de identificar, evaluar y entender los riesgos de LA/FT la
política, los procedimiento y los controles deben dirigirse a
mitigarlos de manera efectiva”
• Debida diligencia simplificada o especial
• Debida diligencia ampliada o mejorada
Ciertas Obligaciones de los Sujetos Obligados conforme a Ley Especial para la Prevención, Control
y Sanción del Lavado de Activos
1) Registrarse y acreditarse ante la UAF y ante la autoridad supervisora correspondiente.
2) Aplicar un enfoque basado en riesgo tomando como elementos fundamentales la identificación,
evaluación y toma de acciones eficaces para mitigar los riesgo en LA/FT.
3) Analizar los reportes internos de operaciones inusuales de la institución e informar a la UAF
cuando del análisis correspondiente determine la existencia de alguna operación sospechosa. (Es
obligación del Oficial de Cumplimiento)
4) Comunicar a la UAF y al organismo de supervisión cinco días hábiles después de la fecha de
despido, sanción, remoción o renuncia del Oficial de Cumplimiento, Encargado de Cumplimiento y
de las personas que forman parte de la oficialía de cumplimiento.
OTROS DEBERES
6. Guardar la confidencialidad de la información relacionada con las operaciones reguladas y sospechosas, sus
documentos de soporte y los requerimientos formulados por las autoridades competentes, así como la respuesta que
se den a estos requerimientos. De ninguna manera podrán divulgarla a ninguna persona, incluso a los usuarios o
clientes investigados.
7. Deberán establecer mecanismos de auditoría interna para verificar el cumplimiento de lo establecido en esta ley.
8. Establecer y desarrollar planes anuales de capacitación especializadas en materia de la presente ley para los
empleados, funcionarios tales como: directores, gerentes, personal administrativo, juntas directivas u órganos
equivalentes y aquellos que se estimen convenientes.
SUJETOS OBLIGADOS
“El Sujeto Obligado podrá aplicar medidas sobre la relaciones contractuales o de
operaciones:
“Si la contraparte, cliente o usuario no proporciona la información requerida, se podrá dar
por terminado las relaciones contractuales o abstenerse de iniciar, realizar la transacción o
prestar el servicio”
“También se podrá dar por terminado la relación contractual o de negocio, cuando después de
hacer un análisis de riesgo de la contraparte o cliente se determinare que existe elementos
suficiente para considerar que existe un riesgo de LA/FT que no puede ser mitigado”
“Se abstendrán de realizar operaciones y dar por terminado los actos o negocios jurídicos
cuando existan indicios que pueden ser utilizados como instrumento para el LA/FT”
“Para cerrar cuentas o dar por terminado una relación contractual por los 3 motivos expuesto,
deberá informarse previamente a la UAF”
DEBIDA DILIGENCIA
DEBIDA DILIGENCIA
SIMPLIFICADA.
Art. 26.- Cuando se trate de los
procedimientos de debida diligencia
simplificada, los sujetos obligados
deberán aplicar los controles
mínimos establecidos en el
instructivo de la UAF.
DEBIDA DILIGENCIA AMPLIADA
Art. 27.- En el reglamento se
establecerán las medidas mínimas
de debida diligencia ampliada que
deben ser aplicadas por los sujetos
obligados a las PEP, clientes y
contrapartes de alto riesgo.
Personas Expuesta Políticamente (PEP):
“Se limita y clarifica quienes pueden ser PEP nacionales y extranjeros”
“Se consideran también como PEP a los parientes en primer y segundo
grado de consanguinidad o afinidad del funcionario publico, así como
a su cónyuge, compañero de vida y sus asociados comerciales o de
negocios”
“Se continuaran considerando PEP nacionales aquellas personas que
hubieren sido catalogado con tal carácter, durante los cinco años
siguientes a aquel en que hubiere cesado su nombramiento”
“La Sección de Probidad de la CSJ tendrá el listado de los
considerados PEP, y sobre el cual tendrá acceso la UAF y los sujetos
obligados”
PERSONAS EXPUESTAS POLÍTICAMENTE
EXTRANJERAS
• Los jefes de Estado o de gobierno;
• Políticos de alto nivel;
• Funcionarios públicos extranjeros gubernamentales o judiciales de alto
nivel;
• Militares de alto rango;
• Ejecutivos de alto nivel de corporaciones estatales; y
• Funcionarios de partidos políticos;
• Embajadores y cónsules de otros países acreditados en El Salvador.
La persona responsable de verificar el cumplimiento normativo de prevención en LA/FT:
a) Oficial de cumplimiento: Quien, entre otras cosas, debe estar
certificado en prevención de LA/FT y tener 2 años de experiencia
como mínimo.
b) Encargado de Cumplimiento: Quien, entre otras cosas, debe estar
capacitado en prevención de LA/FT.
COMITÉ DE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y EL
FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
Su principal función la de servir de apoyo a la Oficialía de
Cumplimiento, en materia de prevención del lavado de activos, el
financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de
destrucción masiva.
DEL REPORTE DE OPERACIÓN SOSPECHOSA
Art. 40.- Los sujetos obligados deberán reportar a la UAF las
operaciones sospechosas de sus clientes, contrapartes o
usuarios.
Además, deberán remitir a la UAF los reportes complementarios
de transacciones definidas en el instructivo correspondiente y
reportar la tentativa de operación sospechosa. La UAF emitirá el
formato para reportar este tipo de operaciones.
TIPOS DE REPORTE
a) Reporte de Operación Sospechosa: Debe remitirse de manera inmediata
o en el plazo máximo de 24 horas, contados a partir del momento en que,
de acuerdo con el análisis que se realice, existe suficientes elementos de
juicio para considerarlas sospechosas. (Es irrelevante el monto)
b) Reporte de Operación en Efectivo (Individual o múltiples): Se
informara en el plazo máximo de cinco días hábiles siguientes a la
operación o vencimiento del mes. El reglamento establecerá el umbral
según cada sector supervisado.
TIPOS DE REPORTE
c) Reporte Especial: El que debe realizar el intermediario de seguros,
agentes corredores de bolsa, peritos, actuarios, interventores y
liquidadores cuando determinaren objetivamente actos de LA/FT.
d)Reporte de pago de indemnización de seguro: Las sociedades de seguros
deben informar el pago por indemnización que realicen cada mes
calendario.
AUTORIDAD ENCARGADA DE REALIZAR LOS REGISTROS
PNC
COORDINACIÓN ENTRE LAS
AUTORIDADES NACIONALES
COMPETENTES.
Art. 53.- Las autoridades competentes
para el control del transporte
transfronterizo de efectivo o
instrumentos negociables, deberán
actuar de manera coordinada,
conforme a lo establecido en el
reglamento de la presente ley.
COOPERACIÓN Y ASISTENCIA
INTERNACIONAL
Art. 54.- El sistema de declaración que se
defina en el reglamento de la presente ley
determinará la forma como operará la
cooperación y asistencia internacional.
En el reglamento se establecerán las
salvaguardas para garantizar el uso
correcto de información recopilada a través
del sistema de declaración, sin restringir
pagos comerciales entre países por bienes
y servicios o la libertad de movimiento del
capital, de cualquier forma.
Régimen Sancionatorio Administrativo:
“Podrán ser sancionados, el sujeto obligado, los directores, administradores, gerentes, auditores externos, los funcionarios o
empleados del sujeto obligado; y su responsabilidad puede ser por dolo o culpa”
“Las infracciones y sus respectiva sanciones pueden ser muy grave, graves y leves”
Régimen Delictivo:
a) Lavado de Activos: Con pena de prisión de 8 a 15 años.
b) Casos Especiales del Delito de Encubrimiento: Con pena de 2 a 6 años.
c) Trasiego de Activos: Con pena de 3 a 5 años.
d) Revelación Indebida de Información: Con pena de 3 a 8 años.
e) Proposición y Conspiración: Con pena de prisión de1 año y 6 meses a 4 años.
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN LAVADO DE ACTIVOS PRIMER DEBATE
PRESENTACIÓN LAVADO DE ACTIVOS PRIMER DEBATEPRESENTACIÓN LAVADO DE ACTIVOS PRIMER DEBATE
PRESENTACIÓN LAVADO DE ACTIVOS PRIMER DEBATE
Ela Zambrano
 
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y ActivosPresentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
Miguel A. C. Sánchez
 
Actualización de la regulación de Panamá para la prevención del blanqueo de c...
Actualización de la regulación de Panamá para la prevención del blanqueo de c...Actualización de la regulación de Panamá para la prevención del blanqueo de c...
Actualización de la regulación de Panamá para la prevención del blanqueo de c...
Ricardo González
 
Presentación Prevención de Lavado Activos Segundo Debate
Presentación Prevención de Lavado Activos Segundo DebatePresentación Prevención de Lavado Activos Segundo Debate
Presentación Prevención de Lavado Activos Segundo Debate
Ela Zambrano
 
SEPS OBSERVACIONES LEY DE LAVADO DE ACTIVOS
SEPS OBSERVACIONES LEY DE LAVADO DE ACTIVOS SEPS OBSERVACIONES LEY DE LAVADO DE ACTIVOS
SEPS OBSERVACIONES LEY DE LAVADO DE ACTIVOS
Ela Zambrano
 
UNIDADES DE INTELIGENCIA FINANCIERA
UNIDADES DE INTELIGENCIA FINANCIERA UNIDADES DE INTELIGENCIA FINANCIERA
UNIDADES DE INTELIGENCIA FINANCIERA
Ela Zambrano
 
Lavado de Dinero
Lavado de DineroLavado de Dinero
Lavado de Dinero
Gilberto Cabrera Molina
 
Propuesta Reformatoria Ley de Prevención de Lavado de Activos (Procuraduria)
Propuesta Reformatoria Ley de Prevención de Lavado de  Activos (Procuraduria)Propuesta Reformatoria Ley de Prevención de Lavado de  Activos (Procuraduria)
Propuesta Reformatoria Ley de Prevención de Lavado de Activos (Procuraduria)
Ela Zambrano
 
Sistema de prevención de lavado de activos Parte I
Sistema de prevención de lavado de activos Parte ISistema de prevención de lavado de activos Parte I
Sistema de prevención de lavado de activos Parte I
Ronald Olivera
 
Presentación SBS - Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Ries...
Presentación SBS - Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Ries...Presentación SBS - Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Ries...
Presentación SBS - Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Ries...
ESCUELA DE DE SEGUROS SEGURTEC
 
Ley contra el lavado de dinero y activos
Ley contra el lavado de dinero y activosLey contra el lavado de dinero y activos
Ley contra el lavado de dinero y activos
Eduardo E. Blanco
 
Inducción funcionarios
Inducción funcionariosInducción funcionarios
Inducción funcionarios
ngomez21
 
javier rosario
javier rosariojavier rosario
javier rosario
lmgonzalezg
 
Brief programa prevención de lavado de activos febrero 2016
Brief programa prevención de lavado de activos   febrero 2016Brief programa prevención de lavado de activos   febrero 2016
Brief programa prevención de lavado de activos febrero 2016
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Qué es el lavado de dinero
Qué es el lavado de dineroQué es el lavado de dinero
Qué es el lavado de dinero
Toño Bcrra
 
Sistema de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y d...
Sistema de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y d...Sistema de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y d...
Sistema de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y d...
ianka ramos
 
Capacitación APIT FEBRERO 2021
Capacitación APIT FEBRERO 2021Capacitación APIT FEBRERO 2021
Capacitación APIT FEBRERO 2021
PLD Especialistas
 
Lavado de dinero en ecuador
Lavado de dinero en ecuadorLavado de dinero en ecuador
Lavado de dinero en ecuador
Daniela Maria Cepeda Aguilar
 
Prácticas Anti-Lavado de Activos: Análisis de datos para cumplir con la ley
Prácticas Anti-Lavado de Activos: Análisis de datos para cumplir con la leyPrácticas Anti-Lavado de Activos: Análisis de datos para cumplir con la ley
Prácticas Anti-Lavado de Activos: Análisis de datos para cumplir con la ley
bdoriesgosytecnologia
 
Actividades vulnerables IMCP Mochis 181124
Actividades vulnerables IMCP Mochis 181124Actividades vulnerables IMCP Mochis 181124
Actividades vulnerables IMCP Mochis 181124
PLD Especialistas
 

La actualidad más candente (20)

PRESENTACIÓN LAVADO DE ACTIVOS PRIMER DEBATE
PRESENTACIÓN LAVADO DE ACTIVOS PRIMER DEBATEPRESENTACIÓN LAVADO DE ACTIVOS PRIMER DEBATE
PRESENTACIÓN LAVADO DE ACTIVOS PRIMER DEBATE
 
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y ActivosPresentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
 
Actualización de la regulación de Panamá para la prevención del blanqueo de c...
Actualización de la regulación de Panamá para la prevención del blanqueo de c...Actualización de la regulación de Panamá para la prevención del blanqueo de c...
Actualización de la regulación de Panamá para la prevención del blanqueo de c...
 
Presentación Prevención de Lavado Activos Segundo Debate
Presentación Prevención de Lavado Activos Segundo DebatePresentación Prevención de Lavado Activos Segundo Debate
Presentación Prevención de Lavado Activos Segundo Debate
 
SEPS OBSERVACIONES LEY DE LAVADO DE ACTIVOS
SEPS OBSERVACIONES LEY DE LAVADO DE ACTIVOS SEPS OBSERVACIONES LEY DE LAVADO DE ACTIVOS
SEPS OBSERVACIONES LEY DE LAVADO DE ACTIVOS
 
UNIDADES DE INTELIGENCIA FINANCIERA
UNIDADES DE INTELIGENCIA FINANCIERA UNIDADES DE INTELIGENCIA FINANCIERA
UNIDADES DE INTELIGENCIA FINANCIERA
 
Lavado de Dinero
Lavado de DineroLavado de Dinero
Lavado de Dinero
 
Propuesta Reformatoria Ley de Prevención de Lavado de Activos (Procuraduria)
Propuesta Reformatoria Ley de Prevención de Lavado de  Activos (Procuraduria)Propuesta Reformatoria Ley de Prevención de Lavado de  Activos (Procuraduria)
Propuesta Reformatoria Ley de Prevención de Lavado de Activos (Procuraduria)
 
Sistema de prevención de lavado de activos Parte I
Sistema de prevención de lavado de activos Parte ISistema de prevención de lavado de activos Parte I
Sistema de prevención de lavado de activos Parte I
 
Presentación SBS - Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Ries...
Presentación SBS - Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Ries...Presentación SBS - Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Ries...
Presentación SBS - Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Ries...
 
Ley contra el lavado de dinero y activos
Ley contra el lavado de dinero y activosLey contra el lavado de dinero y activos
Ley contra el lavado de dinero y activos
 
Inducción funcionarios
Inducción funcionariosInducción funcionarios
Inducción funcionarios
 
javier rosario
javier rosariojavier rosario
javier rosario
 
Brief programa prevención de lavado de activos febrero 2016
Brief programa prevención de lavado de activos   febrero 2016Brief programa prevención de lavado de activos   febrero 2016
Brief programa prevención de lavado de activos febrero 2016
 
Qué es el lavado de dinero
Qué es el lavado de dineroQué es el lavado de dinero
Qué es el lavado de dinero
 
Sistema de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y d...
Sistema de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y d...Sistema de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y d...
Sistema de prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y d...
 
Capacitación APIT FEBRERO 2021
Capacitación APIT FEBRERO 2021Capacitación APIT FEBRERO 2021
Capacitación APIT FEBRERO 2021
 
Lavado de dinero en ecuador
Lavado de dinero en ecuadorLavado de dinero en ecuador
Lavado de dinero en ecuador
 
Prácticas Anti-Lavado de Activos: Análisis de datos para cumplir con la ley
Prácticas Anti-Lavado de Activos: Análisis de datos para cumplir con la leyPrácticas Anti-Lavado de Activos: Análisis de datos para cumplir con la ley
Prácticas Anti-Lavado de Activos: Análisis de datos para cumplir con la ley
 
Actividades vulnerables IMCP Mochis 181124
Actividades vulnerables IMCP Mochis 181124Actividades vulnerables IMCP Mochis 181124
Actividades vulnerables IMCP Mochis 181124
 

Similar a Capacitacion de lavado de dinero parte ii

Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Riesgos de Lavado de Ac...
Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Riesgos de Lavado de Ac...Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Riesgos de Lavado de Ac...
Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Riesgos de Lavado de Ac...
ESCUELA DE DE SEGUROS SEGURTEC
 
Guia para entender el Blanqueo de Capitales en Panama
Guia para entender el Blanqueo de Capitales en PanamaGuia para entender el Blanqueo de Capitales en Panama
Guia para entender el Blanqueo de Capitales en Panama
Cesar Santamaria V.
 
LAVADO DE DINERO
LAVADO DE DINEROLAVADO DE DINERO
LAVADO DE DINERO
XiomySan2
 
Ley de-la-actividad-aseguradora-pdf
Ley de-la-actividad-aseguradora-pdfLey de-la-actividad-aseguradora-pdf
Ley de-la-actividad-aseguradora-pdf
Miguel Angel Palmero Palmera
 
Lavado De Dinero
Lavado De DineroLavado De Dinero
Lavado De Dinero
Comision Jovenes
 
Modelo de código de conducta notarios
Modelo de código de conducta   notariosModelo de código de conducta   notarios
Modelo de código de conducta notarios
Renato Medina
 
Newsletter de Conversia sobre requerimientos, normativa y casos sobre el Blan...
Newsletter de Conversia sobre requerimientos, normativa y casos sobre el Blan...Newsletter de Conversia sobre requerimientos, normativa y casos sobre el Blan...
Newsletter de Conversia sobre requerimientos, normativa y casos sobre el Blan...
Conversia
 
Principios basicos de la actividad aseguradora
Principios basicos de la actividad aseguradoraPrincipios basicos de la actividad aseguradora
Principios basicos de la actividad aseguradora
luis6854
 
Taller PLD Sector Inmobiliario
Taller PLD Sector InmobiliarioTaller PLD Sector Inmobiliario
Taller PLD Sector Inmobiliario
PLD Especialistas
 
Presentación Jornada Compliance Sevilla
Presentación Jornada Compliance SevillaPresentación Jornada Compliance Sevilla
Presentación Jornada Compliance Sevilla
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Sistemas de gestión compliance
Sistemas de gestión complianceSistemas de gestión compliance
Sistemas de gestión compliance
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
DieguinFilth1
 
Ley de la Actividad Aseguradora
Ley de la Actividad AseguradoraLey de la Actividad Aseguradora
Ley de la Actividad Aseguradora
emperatrizazul
 
Conocimientos técnicos en PLD FT - CNBV
Conocimientos técnicos en PLD FT - CNBVConocimientos técnicos en PLD FT - CNBV
Conocimientos técnicos en PLD FT - CNBV
Jose Luis R. Cerezo ⚡
 
Guia 201 2-1 conocimientos-tecnicos_en_pld-ft_leyes_y_disposiciones
Guia 201   2-1 conocimientos-tecnicos_en_pld-ft_leyes_y_disposicionesGuia 201   2-1 conocimientos-tecnicos_en_pld-ft_leyes_y_disposiciones
Guia 201 2-1 conocimientos-tecnicos_en_pld-ft_leyes_y_disposiciones
Jose Luis R. Cerezo ⚡
 
Presentación jornada compliance OSALAN - Bilbao 11/11/2016
Presentación jornada compliance OSALAN - Bilbao 11/11/2016Presentación jornada compliance OSALAN - Bilbao 11/11/2016
Presentación jornada compliance OSALAN - Bilbao 11/11/2016
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
ronald Maestria
 
Modelo de manual plaft
Modelo de manual plaftModelo de manual plaft
Modelo de manual plaft
Marilyn Amanda Quiroz Huachani
 
Proc admi sancionador
Proc admi sancionadorProc admi sancionador
Proc admi sancionador
CEBA Nº 2084-Carabayllo - Lima
 
Proc admi sancionador
Proc admi sancionadorProc admi sancionador
Proc admi sancionador
CEBA Nº 2084-Carabayllo - Lima
 

Similar a Capacitacion de lavado de dinero parte ii (20)

Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Riesgos de Lavado de Ac...
Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Riesgos de Lavado de Ac...Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Riesgos de Lavado de Ac...
Resolución SBS N° 2660 -2015 Reglamento de Gestión de Riesgos de Lavado de Ac...
 
Guia para entender el Blanqueo de Capitales en Panama
Guia para entender el Blanqueo de Capitales en PanamaGuia para entender el Blanqueo de Capitales en Panama
Guia para entender el Blanqueo de Capitales en Panama
 
LAVADO DE DINERO
LAVADO DE DINEROLAVADO DE DINERO
LAVADO DE DINERO
 
Ley de-la-actividad-aseguradora-pdf
Ley de-la-actividad-aseguradora-pdfLey de-la-actividad-aseguradora-pdf
Ley de-la-actividad-aseguradora-pdf
 
Lavado De Dinero
Lavado De DineroLavado De Dinero
Lavado De Dinero
 
Modelo de código de conducta notarios
Modelo de código de conducta   notariosModelo de código de conducta   notarios
Modelo de código de conducta notarios
 
Newsletter de Conversia sobre requerimientos, normativa y casos sobre el Blan...
Newsletter de Conversia sobre requerimientos, normativa y casos sobre el Blan...Newsletter de Conversia sobre requerimientos, normativa y casos sobre el Blan...
Newsletter de Conversia sobre requerimientos, normativa y casos sobre el Blan...
 
Principios basicos de la actividad aseguradora
Principios basicos de la actividad aseguradoraPrincipios basicos de la actividad aseguradora
Principios basicos de la actividad aseguradora
 
Taller PLD Sector Inmobiliario
Taller PLD Sector InmobiliarioTaller PLD Sector Inmobiliario
Taller PLD Sector Inmobiliario
 
Presentación Jornada Compliance Sevilla
Presentación Jornada Compliance SevillaPresentación Jornada Compliance Sevilla
Presentación Jornada Compliance Sevilla
 
Sistemas de gestión compliance
Sistemas de gestión complianceSistemas de gestión compliance
Sistemas de gestión compliance
 
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
1 CONFERENCIA BIENES PUBLICOS (2).ppt
 
Ley de la Actividad Aseguradora
Ley de la Actividad AseguradoraLey de la Actividad Aseguradora
Ley de la Actividad Aseguradora
 
Conocimientos técnicos en PLD FT - CNBV
Conocimientos técnicos en PLD FT - CNBVConocimientos técnicos en PLD FT - CNBV
Conocimientos técnicos en PLD FT - CNBV
 
Guia 201 2-1 conocimientos-tecnicos_en_pld-ft_leyes_y_disposiciones
Guia 201   2-1 conocimientos-tecnicos_en_pld-ft_leyes_y_disposicionesGuia 201   2-1 conocimientos-tecnicos_en_pld-ft_leyes_y_disposiciones
Guia 201 2-1 conocimientos-tecnicos_en_pld-ft_leyes_y_disposiciones
 
Presentación jornada compliance OSALAN - Bilbao 11/11/2016
Presentación jornada compliance OSALAN - Bilbao 11/11/2016Presentación jornada compliance OSALAN - Bilbao 11/11/2016
Presentación jornada compliance OSALAN - Bilbao 11/11/2016
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Modelo de manual plaft
Modelo de manual plaftModelo de manual plaft
Modelo de manual plaft
 
Proc admi sancionador
Proc admi sancionadorProc admi sancionador
Proc admi sancionador
 
Proc admi sancionador
Proc admi sancionadorProc admi sancionador
Proc admi sancionador
 

Más de RolandoAlfonsoGonzle

Actualizacion gaficinformacion de el salvador
Actualizacion gaficinformacion de el salvadorActualizacion gaficinformacion de el salvador
Actualizacion gaficinformacion de el salvador
RolandoAlfonsoGonzle
 
Actualizacion gafic
Actualizacion gaficActualizacion gafic
Actualizacion gafic
RolandoAlfonsoGonzle
 
Recomendaciones 11 20
Recomendaciones 11   20Recomendaciones 11   20
Recomendaciones 11 20
RolandoAlfonsoGonzle
 
Recomendaciones 1 10
Recomendaciones 1   10Recomendaciones 1   10
Recomendaciones 1 10
RolandoAlfonsoGonzle
 
Gafi
GafiGafi
Recomendaciones 31 40
Recomendaciones 31   40Recomendaciones 31   40
Recomendaciones 31 40
RolandoAlfonsoGonzle
 
Modulo 3 vr2
Modulo 3 vr2Modulo 3 vr2
Modulo 3 vr2
RolandoAlfonsoGonzle
 
Modulo 2 _tema_1
Modulo 2 _tema_1Modulo 2 _tema_1
Modulo 2 _tema_1
RolandoAlfonsoGonzle
 
Modulo 2 _tema_2
Modulo 2 _tema_2Modulo 2 _tema_2
Modulo 2 _tema_2
RolandoAlfonsoGonzle
 
Modulo 4 -_tema_2
Modulo 4 -_tema_2Modulo 4 -_tema_2
Modulo 4 -_tema_2
RolandoAlfonsoGonzle
 
Modulo 4 -_tema_1
Modulo 4 -_tema_1Modulo 4 -_tema_1
Modulo 4 -_tema_1
RolandoAlfonsoGonzle
 
Modulo 2 _tema_1
Modulo 2 _tema_1Modulo 2 _tema_1
Modulo 2 _tema_1
RolandoAlfonsoGonzle
 
Modulo 3 -_tema_1
Modulo 3 -_tema_1Modulo 3 -_tema_1
Modulo 3 -_tema_1
RolandoAlfonsoGonzle
 
Modulo 1 tema 1
Modulo 1   tema 1Modulo 1   tema 1
Modulo 1 tema 1
RolandoAlfonsoGonzle
 
Modulo 1 tema 3
Modulo 1   tema 3Modulo 1   tema 3
Modulo 1 tema 3
RolandoAlfonsoGonzle
 
Modulo 1 tema 2
Modulo 1   tema 2Modulo 1   tema 2
Modulo 1 tema 2
RolandoAlfonsoGonzle
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
RolandoAlfonsoGonzle
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Tecnologías para el empleo
Tecnologías para el empleoTecnologías para el empleo
Tecnologías para el empleo
RolandoAlfonsoGonzle
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista

Más de RolandoAlfonsoGonzle (20)

Actualizacion gaficinformacion de el salvador
Actualizacion gaficinformacion de el salvadorActualizacion gaficinformacion de el salvador
Actualizacion gaficinformacion de el salvador
 
Actualizacion gafic
Actualizacion gaficActualizacion gafic
Actualizacion gafic
 
Recomendaciones 11 20
Recomendaciones 11   20Recomendaciones 11   20
Recomendaciones 11 20
 
Recomendaciones 1 10
Recomendaciones 1   10Recomendaciones 1   10
Recomendaciones 1 10
 
Gafi
GafiGafi
Gafi
 
Recomendaciones 31 40
Recomendaciones 31   40Recomendaciones 31   40
Recomendaciones 31 40
 
Modulo 3 vr2
Modulo 3 vr2Modulo 3 vr2
Modulo 3 vr2
 
Modulo 2 _tema_1
Modulo 2 _tema_1Modulo 2 _tema_1
Modulo 2 _tema_1
 
Modulo 2 _tema_2
Modulo 2 _tema_2Modulo 2 _tema_2
Modulo 2 _tema_2
 
Modulo 4 -_tema_2
Modulo 4 -_tema_2Modulo 4 -_tema_2
Modulo 4 -_tema_2
 
Modulo 4 -_tema_1
Modulo 4 -_tema_1Modulo 4 -_tema_1
Modulo 4 -_tema_1
 
Modulo 2 _tema_1
Modulo 2 _tema_1Modulo 2 _tema_1
Modulo 2 _tema_1
 
Modulo 3 -_tema_1
Modulo 3 -_tema_1Modulo 3 -_tema_1
Modulo 3 -_tema_1
 
Modulo 1 tema 1
Modulo 1   tema 1Modulo 1   tema 1
Modulo 1 tema 1
 
Modulo 1 tema 3
Modulo 1   tema 3Modulo 1   tema 3
Modulo 1 tema 3
 
Modulo 1 tema 2
Modulo 1   tema 2Modulo 1   tema 2
Modulo 1 tema 2
 
Etiqueta y protocolo
Etiqueta y protocoloEtiqueta y protocolo
Etiqueta y protocolo
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Tecnologías para el empleo
Tecnologías para el empleoTecnologías para el empleo
Tecnologías para el empleo
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 

Último

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Capacitacion de lavado de dinero parte ii

  • 2. TEMA TRES CAPACITACIÓN LAVADO DE DINERO LEY ESPECIAL PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y SANCIÓN DE LAVADO DE ACTIVOS PARTE II
  • 3. SUPERVISORES PARA LOS SUPERVISORES Es el procedimiento mediante el cual un supervisor, según su comprensión de los riesgos, asigna sus recursos de manera eficaz a la supervisión de los sujetos obligados”. a) Mayor o menor supervisión (Inspecciones, monitoreo, etc.) b) Mayor o menor regulación (Requisitos, controles, etc.)
  • 4. SUJETOS OBLIGADOS Para los Sujetos Obligados • “Luego de identificar, evaluar y entender los riesgos de LA/FT la política, los procedimiento y los controles deben dirigirse a mitigarlos de manera efectiva” • Debida diligencia simplificada o especial • Debida diligencia ampliada o mejorada
  • 5. Ciertas Obligaciones de los Sujetos Obligados conforme a Ley Especial para la Prevención, Control y Sanción del Lavado de Activos 1) Registrarse y acreditarse ante la UAF y ante la autoridad supervisora correspondiente. 2) Aplicar un enfoque basado en riesgo tomando como elementos fundamentales la identificación, evaluación y toma de acciones eficaces para mitigar los riesgo en LA/FT. 3) Analizar los reportes internos de operaciones inusuales de la institución e informar a la UAF cuando del análisis correspondiente determine la existencia de alguna operación sospechosa. (Es obligación del Oficial de Cumplimiento) 4) Comunicar a la UAF y al organismo de supervisión cinco días hábiles después de la fecha de despido, sanción, remoción o renuncia del Oficial de Cumplimiento, Encargado de Cumplimiento y de las personas que forman parte de la oficialía de cumplimiento.
  • 6. OTROS DEBERES 6. Guardar la confidencialidad de la información relacionada con las operaciones reguladas y sospechosas, sus documentos de soporte y los requerimientos formulados por las autoridades competentes, así como la respuesta que se den a estos requerimientos. De ninguna manera podrán divulgarla a ninguna persona, incluso a los usuarios o clientes investigados. 7. Deberán establecer mecanismos de auditoría interna para verificar el cumplimiento de lo establecido en esta ley. 8. Establecer y desarrollar planes anuales de capacitación especializadas en materia de la presente ley para los empleados, funcionarios tales como: directores, gerentes, personal administrativo, juntas directivas u órganos equivalentes y aquellos que se estimen convenientes.
  • 7. SUJETOS OBLIGADOS “El Sujeto Obligado podrá aplicar medidas sobre la relaciones contractuales o de operaciones: “Si la contraparte, cliente o usuario no proporciona la información requerida, se podrá dar por terminado las relaciones contractuales o abstenerse de iniciar, realizar la transacción o prestar el servicio” “También se podrá dar por terminado la relación contractual o de negocio, cuando después de hacer un análisis de riesgo de la contraparte o cliente se determinare que existe elementos suficiente para considerar que existe un riesgo de LA/FT que no puede ser mitigado” “Se abstendrán de realizar operaciones y dar por terminado los actos o negocios jurídicos cuando existan indicios que pueden ser utilizados como instrumento para el LA/FT” “Para cerrar cuentas o dar por terminado una relación contractual por los 3 motivos expuesto, deberá informarse previamente a la UAF”
  • 8. DEBIDA DILIGENCIA DEBIDA DILIGENCIA SIMPLIFICADA. Art. 26.- Cuando se trate de los procedimientos de debida diligencia simplificada, los sujetos obligados deberán aplicar los controles mínimos establecidos en el instructivo de la UAF. DEBIDA DILIGENCIA AMPLIADA Art. 27.- En el reglamento se establecerán las medidas mínimas de debida diligencia ampliada que deben ser aplicadas por los sujetos obligados a las PEP, clientes y contrapartes de alto riesgo.
  • 9. Personas Expuesta Políticamente (PEP): “Se limita y clarifica quienes pueden ser PEP nacionales y extranjeros” “Se consideran también como PEP a los parientes en primer y segundo grado de consanguinidad o afinidad del funcionario publico, así como a su cónyuge, compañero de vida y sus asociados comerciales o de negocios” “Se continuaran considerando PEP nacionales aquellas personas que hubieren sido catalogado con tal carácter, durante los cinco años siguientes a aquel en que hubiere cesado su nombramiento” “La Sección de Probidad de la CSJ tendrá el listado de los considerados PEP, y sobre el cual tendrá acceso la UAF y los sujetos obligados”
  • 10. PERSONAS EXPUESTAS POLÍTICAMENTE EXTRANJERAS • Los jefes de Estado o de gobierno; • Políticos de alto nivel; • Funcionarios públicos extranjeros gubernamentales o judiciales de alto nivel; • Militares de alto rango; • Ejecutivos de alto nivel de corporaciones estatales; y • Funcionarios de partidos políticos; • Embajadores y cónsules de otros países acreditados en El Salvador.
  • 11. La persona responsable de verificar el cumplimiento normativo de prevención en LA/FT: a) Oficial de cumplimiento: Quien, entre otras cosas, debe estar certificado en prevención de LA/FT y tener 2 años de experiencia como mínimo. b) Encargado de Cumplimiento: Quien, entre otras cosas, debe estar capacitado en prevención de LA/FT.
  • 12. COMITÉ DE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS Y EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Su principal función la de servir de apoyo a la Oficialía de Cumplimiento, en materia de prevención del lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva.
  • 13. DEL REPORTE DE OPERACIÓN SOSPECHOSA Art. 40.- Los sujetos obligados deberán reportar a la UAF las operaciones sospechosas de sus clientes, contrapartes o usuarios. Además, deberán remitir a la UAF los reportes complementarios de transacciones definidas en el instructivo correspondiente y reportar la tentativa de operación sospechosa. La UAF emitirá el formato para reportar este tipo de operaciones.
  • 14. TIPOS DE REPORTE a) Reporte de Operación Sospechosa: Debe remitirse de manera inmediata o en el plazo máximo de 24 horas, contados a partir del momento en que, de acuerdo con el análisis que se realice, existe suficientes elementos de juicio para considerarlas sospechosas. (Es irrelevante el monto) b) Reporte de Operación en Efectivo (Individual o múltiples): Se informara en el plazo máximo de cinco días hábiles siguientes a la operación o vencimiento del mes. El reglamento establecerá el umbral según cada sector supervisado.
  • 15. TIPOS DE REPORTE c) Reporte Especial: El que debe realizar el intermediario de seguros, agentes corredores de bolsa, peritos, actuarios, interventores y liquidadores cuando determinaren objetivamente actos de LA/FT. d)Reporte de pago de indemnización de seguro: Las sociedades de seguros deben informar el pago por indemnización que realicen cada mes calendario.
  • 16. AUTORIDAD ENCARGADA DE REALIZAR LOS REGISTROS PNC COORDINACIÓN ENTRE LAS AUTORIDADES NACIONALES COMPETENTES. Art. 53.- Las autoridades competentes para el control del transporte transfronterizo de efectivo o instrumentos negociables, deberán actuar de manera coordinada, conforme a lo establecido en el reglamento de la presente ley. COOPERACIÓN Y ASISTENCIA INTERNACIONAL Art. 54.- El sistema de declaración que se defina en el reglamento de la presente ley determinará la forma como operará la cooperación y asistencia internacional. En el reglamento se establecerán las salvaguardas para garantizar el uso correcto de información recopilada a través del sistema de declaración, sin restringir pagos comerciales entre países por bienes y servicios o la libertad de movimiento del capital, de cualquier forma.
  • 17. Régimen Sancionatorio Administrativo: “Podrán ser sancionados, el sujeto obligado, los directores, administradores, gerentes, auditores externos, los funcionarios o empleados del sujeto obligado; y su responsabilidad puede ser por dolo o culpa” “Las infracciones y sus respectiva sanciones pueden ser muy grave, graves y leves” Régimen Delictivo: a) Lavado de Activos: Con pena de prisión de 8 a 15 años. b) Casos Especiales del Delito de Encubrimiento: Con pena de 2 a 6 años. c) Trasiego de Activos: Con pena de 3 a 5 años. d) Revelación Indebida de Información: Con pena de 3 a 8 años. e) Proposición y Conspiración: Con pena de prisión de1 año y 6 meses a 4 años.
  • 18. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN