SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué Es Reciclar?
⚫Reciclares el procesomedianteel cualproductosde
desechoson nuevamenteutilizadosy tienepor
objetola recuperación,de formadirectao
indirecta,de los componentesque contienenlos
residuosurbanos.Consisteen usarlos materiales
unay otravez parahacernuevosproductos
reduciendo en formasignificativa la utilizaciónde
nuevasmateriasprimas.
Importancia Del Reciclaje
⚫ Reciclares un procesosimple
que nos puedeayudar a
resolver muchosde los
problemas creados por la
formade vida moderna. Se
pueden salvar grandes
cantidades de recursos
naturalesno renovables
cuandoen los procesosde
producciónse utilizan
materiales reciclados. Los
recursosrenovables, como
los árboles, tambiénpueden
sersalvados.
La utilización de productos
recicladosdisminuyeel
consumode energía. Cuando
se consumanmenos
combustibles fósiles, se
generarámenos CO2 y por lo
tantohabrá menoslluvia
áciday se reducirá el efecto
invernadero. En el aspecto
financiero, podemosdecirque
el reciclajepuedegenerar
muchosempleos.
Qué Materiales Son
Reciclables?
Generalmente los
materialesde desecho
que se reciclanson los
siguientes(aunque no
necesariamente los
únicos)
Metales (chatarra)
Papel
Plástico
Vidrio
Caucho
Desechos orgánicos.
48%
12%
14%
20%
6%
peso global de la basura
residuos plasticos latas papel o carton otros
Las Tres R
Reducir
Reutilizar
Reciclar
Reducir
El reciclado de envases y de productos que nos son
inservibles nos ayuda a minimizar el uso de recursos. Sin
embargo también podemos contribuir a un medio
ambiente limpio y equilibrado si en nuestras compras
reducimos la cantidad de envoltorios y de embalajes. En
general, los envoltorios de cartón, papel o vidrio son
menos dañinos ya que tanto su producción como su
reciclado lo son. También podemos minimizar la cantidad
de residuos que generamos si optamos por comprar
envases familiares de productos de limpieza o de
alimentos. A la hora de hacer la compra de productos, los
frescosy a granel conllevan menos envoltorios.
Reutilizar
Significa que
podemos rentabilizar
con un doble uso los
productos adquiridos.
Vale la pena
decantarse por
productos
duraderos, frente a
los de “usar y tirar”.
Poreso tarros de
cristal, cajas de
cartón, o frascos
pueden utilizarse
varias veces en casa.
Reciclar
El reciclado es el último
paso. Después de una
compra inteligente y de un
uso consciente de los
productos, podemos
reciclar todo aquello que no
vayamos a utilizar. Para que
el proceso de reciclado dé
un buen resultado conviene
separar los residuos y
depositarlos en los
contenedores adecuadas e
identificados por colores
diferentes.
PORQUE RECICLAR
Ambiente Contaminado Ambiente Sano
ObstáculosPara El Reciclaje
El reciclajetienebeneficios obvios, sin embargotambién
existen algunos obstáculos que hay que superar. Las
sociedades en general no entienden lo que le estápasando al
planeta, especialmenteen lo que se refiere a los recursos
naturales.
De estemodo, es evidenteque el principal problema al que
se enfrenta el procesode reciclajees la faltade educaciónde
la sociedaden general sobreesteaspecto. Aún cuandolos
problemas socialesrelacionados conel reciclajeno se
solucionansolamenteconla educacióny las sociedades
tiendena resistirse a los cambios, es posible romperconel
ciclo tradicionalde adquirir-consumir-desechar y promover la
cultura del reciclaje.
MétodosDe
Reciclaje
Para llevar a cabo el
reciclajese necesitauna
separación previa de los
componentes, que
puede
efectuarse, básicamente
por dos métodos:
Por sistemas
mecanizados
Por recolección
selectiva
Por Sistemas Mecanizados
Éste método utiliza los desechos en bruto (residuos
sólidos), sin clasificación previa. Mediante estos sistemas se
someten los desechos a procesos trituración y cribado.
Una vez desmenuzados, los materiales férricos se separan
por métodos electromagnéticos; los menos densos, por
sistemas de flotación en espumas, y algunos otros, por
reacción química con determinados aditivos. Esto da como
resultado un abono orgánico llamado compost. El empleo
de este tipo de abono orgánico en la agricultura es muy
positivo para el suelo
Por Recolección Selectiva
Para que este método sea
más efectivo es necesaria
la colaboración
ciudadana: los
consumidores han de
depositar los distintos
desechos y residuos en los
contenedores
correspondientes. Para
ello se realiza una
selección en el ámbito
doméstico. Los residuos
son separados según su
composición y
depositados en
contenedores específicos:
orgánicos e inorgánicos
(vidrio, papel, metal, plás
tico, etc.).
El reciclaje
Para reciclar tenemos que ser conscientes… el reciclaje es la conducta básica y correcta que
todos deberíamos tomar con respecto a lo que consumimos (y lo que no).
El acto mínimo de reciclaje que todos debemos realizar es el seleccionar los desperdicios
cotidianos para un mejor aprovechamiento de los mismos. Si queremos un planeta donde
nuestros hijos puedan vivir.
BIBLIOGRAFIA
Reciclaje
hormigón Bibko®
elmundodelreciclaj
e.blogspot.com
elmundodelreciclaj
e.blogspot.com

Más contenido relacionado

Similar a presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02 (1).pptx

Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclajedanianoriega05
 
D.islas
D.islasD.islas
D.islas
durielislas
 
1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclajegenuary
 
1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclajegenuary
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
liznnette
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Pointliznnette
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Lorena0206
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016
fernandamonterroso
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
DIA 03 FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
DIA 03  FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docxDIA 03  FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
DIA 03 FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
OscarJaves1
 
Reciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadoraReciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadoraYanissa
 
Maximiliano
MaximilianoMaximiliano
Maximiliano7mob
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
yaibona321
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
xavieska07
 
Presentacion reciclado
Presentacion recicladoPresentacion reciclado
Presentacion reciclado
mirimbar
 
Reciclaje marce
Reciclaje marceReciclaje marce
Reciclaje marce
MARCELINO26
 
Que es el reciclage y como se clasifican
Que es el reciclage y como se clasificanQue es el reciclage y como se clasifican
Que es el reciclage y como se clasifican
Kmilo03
 

Similar a presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02 (1).pptx (20)

Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
D.islas
D.islasD.islas
D.islas
 
El reciclage
El reciclageEl reciclage
El reciclage
 
1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje
 
1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016 Manual para el Reciclaje 2016
Manual para el Reciclaje 2016
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
DIA 03 FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
DIA 03  FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docxDIA 03  FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
DIA 03 FICHA DE TRABAJO - COMUNICACION.docx
 
Reciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadoraReciclaje de los dispositivos de la computadora
Reciclaje de los dispositivos de la computadora
 
Maximiliano
MaximilianoMaximiliano
Maximiliano
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Presentacion reciclado
Presentacion recicladoPresentacion reciclado
Presentacion reciclado
 
Reciclaje marce
Reciclaje marceReciclaje marce
Reciclaje marce
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Que es el reciclage y como se clasifican
Que es el reciclage y como se clasificanQue es el reciclage y como se clasifican
Que es el reciclage y como se clasifican
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 

presentacionimportanciadelreciclaje-100813184138-phpapp02 (1).pptx

  • 1.
  • 2. ¿Qué Es Reciclar? ⚫Reciclares el procesomedianteel cualproductosde desechoson nuevamenteutilizadosy tienepor objetola recuperación,de formadirectao indirecta,de los componentesque contienenlos residuosurbanos.Consisteen usarlos materiales unay otravez parahacernuevosproductos reduciendo en formasignificativa la utilizaciónde nuevasmateriasprimas.
  • 3. Importancia Del Reciclaje ⚫ Reciclares un procesosimple que nos puedeayudar a resolver muchosde los problemas creados por la formade vida moderna. Se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturalesno renovables cuandoen los procesosde producciónse utilizan materiales reciclados. Los recursosrenovables, como los árboles, tambiénpueden sersalvados. La utilización de productos recicladosdisminuyeel consumode energía. Cuando se consumanmenos combustibles fósiles, se generarámenos CO2 y por lo tantohabrá menoslluvia áciday se reducirá el efecto invernadero. En el aspecto financiero, podemosdecirque el reciclajepuedegenerar muchosempleos.
  • 4. Qué Materiales Son Reciclables? Generalmente los materialesde desecho que se reciclanson los siguientes(aunque no necesariamente los únicos) Metales (chatarra) Papel Plástico Vidrio Caucho Desechos orgánicos.
  • 5. 48% 12% 14% 20% 6% peso global de la basura residuos plasticos latas papel o carton otros
  • 7. Reducir El reciclado de envases y de productos que nos son inservibles nos ayuda a minimizar el uso de recursos. Sin embargo también podemos contribuir a un medio ambiente limpio y equilibrado si en nuestras compras reducimos la cantidad de envoltorios y de embalajes. En general, los envoltorios de cartón, papel o vidrio son menos dañinos ya que tanto su producción como su reciclado lo son. También podemos minimizar la cantidad de residuos que generamos si optamos por comprar envases familiares de productos de limpieza o de alimentos. A la hora de hacer la compra de productos, los frescosy a granel conllevan menos envoltorios.
  • 8. Reutilizar Significa que podemos rentabilizar con un doble uso los productos adquiridos. Vale la pena decantarse por productos duraderos, frente a los de “usar y tirar”. Poreso tarros de cristal, cajas de cartón, o frascos pueden utilizarse varias veces en casa.
  • 9. Reciclar El reciclado es el último paso. Después de una compra inteligente y de un uso consciente de los productos, podemos reciclar todo aquello que no vayamos a utilizar. Para que el proceso de reciclado dé un buen resultado conviene separar los residuos y depositarlos en los contenedores adecuadas e identificados por colores diferentes.
  • 11. ObstáculosPara El Reciclaje El reciclajetienebeneficios obvios, sin embargotambién existen algunos obstáculos que hay que superar. Las sociedades en general no entienden lo que le estápasando al planeta, especialmenteen lo que se refiere a los recursos naturales. De estemodo, es evidenteque el principal problema al que se enfrenta el procesode reciclajees la faltade educaciónde la sociedaden general sobreesteaspecto. Aún cuandolos problemas socialesrelacionados conel reciclajeno se solucionansolamenteconla educacióny las sociedades tiendena resistirse a los cambios, es posible romperconel ciclo tradicionalde adquirir-consumir-desechar y promover la cultura del reciclaje.
  • 12. MétodosDe Reciclaje Para llevar a cabo el reciclajese necesitauna separación previa de los componentes, que puede efectuarse, básicamente por dos métodos: Por sistemas mecanizados Por recolección selectiva
  • 13. Por Sistemas Mecanizados Éste método utiliza los desechos en bruto (residuos sólidos), sin clasificación previa. Mediante estos sistemas se someten los desechos a procesos trituración y cribado. Una vez desmenuzados, los materiales férricos se separan por métodos electromagnéticos; los menos densos, por sistemas de flotación en espumas, y algunos otros, por reacción química con determinados aditivos. Esto da como resultado un abono orgánico llamado compost. El empleo de este tipo de abono orgánico en la agricultura es muy positivo para el suelo
  • 14. Por Recolección Selectiva Para que este método sea más efectivo es necesaria la colaboración ciudadana: los consumidores han de depositar los distintos desechos y residuos en los contenedores correspondientes. Para ello se realiza una selección en el ámbito doméstico. Los residuos son separados según su composición y depositados en contenedores específicos: orgánicos e inorgánicos (vidrio, papel, metal, plás tico, etc.).
  • 15. El reciclaje Para reciclar tenemos que ser conscientes… el reciclaje es la conducta básica y correcta que todos deberíamos tomar con respecto a lo que consumimos (y lo que no). El acto mínimo de reciclaje que todos debemos realizar es el seleccionar los desperdicios cotidianos para un mejor aprovechamiento de los mismos. Si queremos un planeta donde nuestros hijos puedan vivir.