SlideShare una empresa de Scribd logo
 La NIIF 6 que será aplicada en el Ecuador,
con el propósito, de presentar los estados
financieros con transparencia y con un
criterio internacional, desechando las
diversas normas que cada país aplica.
 El Objetivo de esta NIIF 6 es la especificar la
información financiera relativa la exploración
y evaluación de recursos minerales.
 1.-Determinadas mejoras en las prácticas contables
existentes para los desembolsos relacionados con la
exploración y evaluación. Y, podría añadírseles como
un alcance también la explotación y beneficios
producto de esta actividad empresarial minera.
 2.-Que estas actividades mineras, reconozcan
aquellos activos que se utilizan para la exploración y
evaluación, realicen una comprobación del deterioro
del valor de los mismos, de acuerdo con esta NIIF 6 y
valoren el posible deterioro de acuerdo a la NIC 36
deterioro del valor de los activos.
3.-Revelar información que identifique y
explique los importes que surjan, en los
estados financieros de la entidad,
derivados de la exploración y evaluación
de recursos minerales.
Es decir también la entidad debe
identificar el grado de deterioro de valor de
los activos, y se lo mida de acuerdo al
deterioro identificado.
4.-Las entidades aplicaran esta NIIF 6 a
los desembolsos relacionados con la
exploración, explotación, beneficios y
evaluación en los que incurra.
5.-Esta NIIF 6 no aborda otros aspectos
relativos a la contabilización de las
entidades dedicadas a la exploración y
evaluación de recursos minerales.
 A.-No será aplicada la NIIF6 a los desembolsos en
los que se hayan incurrido anteriormente a la
exploración, tales como desembolsos en los que la
entidad incurrió antes de obtener el derecho legal
a explorar un área determinada.
 B.-Después de que sea demostrable la factibilidad
técnica y la viabilidad comercial de la extracción
de un recurso mineral.
Los Activos para la exploración y
evaluación se valoraran por su coste.
Determinación de los Componentes del
costo de los activos para la exploración
y evaluación.
 1.-Adquisicion de derechos de Exploración.
 2.-Estudios topográficos, Geológicos,
Geoquímicos y Geofísicos.
 3.-Perforaciones exploratorias.
 4.-Excavaciones
 5.-Toma de muestras
 6.-Actividades relacionadas con la evaluación de
la factibilidad técnica y la viabilidad comercial de
la extracción de los recursos minerales, materia
de estudio, análisis y aplicación de esta NIIF 6.

Más contenido relacionado

Similar a presentacionniif6-130610194431-phpapp01.pdf

Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipo
Juan Wladimir Vilaña Chungandro
 
Manual%20 a.m.e.%20v%20010904
Manual%20 a.m.e.%20v%20010904Manual%20 a.m.e.%20v%20010904
Manual%20 a.m.e.%20v%20010904
Salome Franco
 
Auditoria int
Auditoria intAuditoria int
Auditoria int
Christian Ordoñez
 
Cd sib-185-2-nov9-2001 norma sobre evaluación y clasificación de activos
Cd sib-185-2-nov9-2001 norma sobre evaluación y clasificación de activosCd sib-185-2-nov9-2001 norma sobre evaluación y clasificación de activos
Cd sib-185-2-nov9-2001 norma sobre evaluación y clasificación de activos
Aracely Marchena Larios, Contaduria Publica, Banca y Finanza
 
Pres.res.65.up.2011
Pres.res.65.up.2011Pres.res.65.up.2011
Pres.res.65.up.2011
resguarda
 
S03 y S04 - Información Financiera II NIC 36 DETERIORO VALOR ACTIVOS LARGA DU...
S03 y S04 - Información Financiera II NIC 36 DETERIORO VALOR ACTIVOS LARGA DU...S03 y S04 - Información Financiera II NIC 36 DETERIORO VALOR ACTIVOS LARGA DU...
S03 y S04 - Información Financiera II NIC 36 DETERIORO VALOR ACTIVOS LARGA DU...
ramosmases25
 
Modelos de revaluacion
Modelos de revaluacionModelos de revaluacion
Modelos de revaluacion
auditoria1uvq
 
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo. Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
Jhonny Hernandez pineda
 
Las niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel morenoLas niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel moreno
Espol
 
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADASUnidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS
innovalabcun
 
LAS NIIF VIGENTES EN EL PERÚ (1).pptx
LAS NIIF VIGENTES EN EL PERÚ (1).pptxLAS NIIF VIGENTES EN EL PERÚ (1).pptx
LAS NIIF VIGENTES EN EL PERÚ (1).pptx
JudyzhitaPamelaForev
 
Universo auditable, minimo para IMF
Universo auditable, minimo para IMFUniverso auditable, minimo para IMF
Universo auditable, minimo para IMF
Erwin Morales Berroterán
 
AUDITORIA II
AUDITORIA IIAUDITORIA II
AUDITORIA II
Menfis Alvarez
 
Nif A 6(Final)
Nif A 6(Final)Nif A 6(Final)
Nif A 6(Final)
enriquetasarabia
 
Nif A 6(Final)
Nif A 6(Final)Nif A 6(Final)
Nif A 6(Final)
enriquetasarabia
 
Deber de niifs
Deber de niifsDeber de niifs
Deber de niifs
victor
 
Curso adm 442 aplicacion de normas ifrs en chile
Curso adm 442   aplicacion de normas  ifrs en chileCurso adm 442   aplicacion de normas  ifrs en chile
Curso adm 442 aplicacion de normas ifrs en chile
Procasecapacita
 
Imipnormas nic y niif
Imipnormas nic y niifImipnormas nic y niif
Imipnormas nic y niif
manuel Adrian
 
Listado normas internacionales de contabilidad
Listado normas internacionales de contabilidadListado normas internacionales de contabilidad
Listado normas internacionales de contabilidad
Lobos Pro
 
Material de videoconferencias may jun 2015
Material de videoconferencias may jun 2015Material de videoconferencias may jun 2015
Material de videoconferencias may jun 2015
Castañeda Mejía & Asociados
 

Similar a presentacionniif6-130610194431-phpapp01.pdf (20)

Propiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipoPropiedad planta y equipo
Propiedad planta y equipo
 
Manual%20 a.m.e.%20v%20010904
Manual%20 a.m.e.%20v%20010904Manual%20 a.m.e.%20v%20010904
Manual%20 a.m.e.%20v%20010904
 
Auditoria int
Auditoria intAuditoria int
Auditoria int
 
Cd sib-185-2-nov9-2001 norma sobre evaluación y clasificación de activos
Cd sib-185-2-nov9-2001 norma sobre evaluación y clasificación de activosCd sib-185-2-nov9-2001 norma sobre evaluación y clasificación de activos
Cd sib-185-2-nov9-2001 norma sobre evaluación y clasificación de activos
 
Pres.res.65.up.2011
Pres.res.65.up.2011Pres.res.65.up.2011
Pres.res.65.up.2011
 
S03 y S04 - Información Financiera II NIC 36 DETERIORO VALOR ACTIVOS LARGA DU...
S03 y S04 - Información Financiera II NIC 36 DETERIORO VALOR ACTIVOS LARGA DU...S03 y S04 - Información Financiera II NIC 36 DETERIORO VALOR ACTIVOS LARGA DU...
S03 y S04 - Información Financiera II NIC 36 DETERIORO VALOR ACTIVOS LARGA DU...
 
Modelos de revaluacion
Modelos de revaluacionModelos de revaluacion
Modelos de revaluacion
 
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo. Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
Ensayo Auditoria de Propiedad, Planta y Equipo.
 
Las niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel morenoLas niif roger peñafiel moreno
Las niif roger peñafiel moreno
 
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADASUnidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTEACEPTADAS
Unidad 2 NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS
 
LAS NIIF VIGENTES EN EL PERÚ (1).pptx
LAS NIIF VIGENTES EN EL PERÚ (1).pptxLAS NIIF VIGENTES EN EL PERÚ (1).pptx
LAS NIIF VIGENTES EN EL PERÚ (1).pptx
 
Universo auditable, minimo para IMF
Universo auditable, minimo para IMFUniverso auditable, minimo para IMF
Universo auditable, minimo para IMF
 
AUDITORIA II
AUDITORIA IIAUDITORIA II
AUDITORIA II
 
Nif A 6(Final)
Nif A 6(Final)Nif A 6(Final)
Nif A 6(Final)
 
Nif A 6(Final)
Nif A 6(Final)Nif A 6(Final)
Nif A 6(Final)
 
Deber de niifs
Deber de niifsDeber de niifs
Deber de niifs
 
Curso adm 442 aplicacion de normas ifrs en chile
Curso adm 442   aplicacion de normas  ifrs en chileCurso adm 442   aplicacion de normas  ifrs en chile
Curso adm 442 aplicacion de normas ifrs en chile
 
Imipnormas nic y niif
Imipnormas nic y niifImipnormas nic y niif
Imipnormas nic y niif
 
Listado normas internacionales de contabilidad
Listado normas internacionales de contabilidadListado normas internacionales de contabilidad
Listado normas internacionales de contabilidad
 
Material de videoconferencias may jun 2015
Material de videoconferencias may jun 2015Material de videoconferencias may jun 2015
Material de videoconferencias may jun 2015
 

Más de JefersonAndresPachec

presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdfpresentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
JefersonAndresPachec
 
niif13-151114220943-lva1-app6891 (1).pdf
niif13-151114220943-lva1-app6891 (1).pdfniif13-151114220943-lva1-app6891 (1).pdf
niif13-151114220943-lva1-app6891 (1).pdf
JefersonAndresPachec
 
niif12-220221201753 (1).pdf
niif12-220221201753 (1).pdfniif12-220221201753 (1).pdf
niif12-220221201753 (1).pdf
JefersonAndresPachec
 
niif11-150224185649-conversion-gate01.pdf
niif11-150224185649-conversion-gate01.pdfniif11-150224185649-conversion-gate01.pdf
niif11-150224185649-conversion-gate01.pdf
JefersonAndresPachec
 
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdfniif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
JefersonAndresPachec
 
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
JefersonAndresPachec
 
niif7enimgenesppt1-150527192500-lva1-app6892 (1).pdf
niif7enimgenesppt1-150527192500-lva1-app6892 (1).pdfniif7enimgenesppt1-150527192500-lva1-app6892 (1).pdf
niif7enimgenesppt1-150527192500-lva1-app6892 (1).pdf
JefersonAndresPachec
 
niif5-151114221149-lva1-app6892 (1).pdf
niif5-151114221149-lva1-app6892 (1).pdfniif5-151114221149-lva1-app6892 (1).pdf
niif5-151114221149-lva1-app6892 (1).pdf
JefersonAndresPachec
 
presentacionniif4-130518220338-phpapp01.pdf
presentacionniif4-130518220338-phpapp01.pdfpresentacionniif4-130518220338-phpapp01.pdf
presentacionniif4-130518220338-phpapp01.pdf
JefersonAndresPachec
 
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdfpresentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
JefersonAndresPachec
 
nif-2pagosbasadosenaccionesbjo-111206141718-phpapp01.pdf
nif-2pagosbasadosenaccionesbjo-111206141718-phpapp01.pdfnif-2pagosbasadosenaccionesbjo-111206141718-phpapp01.pdf
nif-2pagosbasadosenaccionesbjo-111206141718-phpapp01.pdf
JefersonAndresPachec
 
diapositivasniif1cs-140406131651-phpapp01.pdf
diapositivasniif1cs-140406131651-phpapp01.pdfdiapositivasniif1cs-140406131651-phpapp01.pdf
diapositivasniif1cs-140406131651-phpapp01.pdf
JefersonAndresPachec
 
BASE DE DATOS AUDITORÍA.docx
BASE DE DATOS AUDITORÍA.docxBASE DE DATOS AUDITORÍA.docx
BASE DE DATOS AUDITORÍA.docx
JefersonAndresPachec
 

Más de JefersonAndresPachec (13)

presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdfpresentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
 
niif13-151114220943-lva1-app6891 (1).pdf
niif13-151114220943-lva1-app6891 (1).pdfniif13-151114220943-lva1-app6891 (1).pdf
niif13-151114220943-lva1-app6891 (1).pdf
 
niif12-220221201753 (1).pdf
niif12-220221201753 (1).pdfniif12-220221201753 (1).pdf
niif12-220221201753 (1).pdf
 
niif11-150224185649-conversion-gate01.pdf
niif11-150224185649-conversion-gate01.pdfniif11-150224185649-conversion-gate01.pdf
niif11-150224185649-conversion-gate01.pdf
 
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdfniif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
 
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
 
niif7enimgenesppt1-150527192500-lva1-app6892 (1).pdf
niif7enimgenesppt1-150527192500-lva1-app6892 (1).pdfniif7enimgenesppt1-150527192500-lva1-app6892 (1).pdf
niif7enimgenesppt1-150527192500-lva1-app6892 (1).pdf
 
niif5-151114221149-lva1-app6892 (1).pdf
niif5-151114221149-lva1-app6892 (1).pdfniif5-151114221149-lva1-app6892 (1).pdf
niif5-151114221149-lva1-app6892 (1).pdf
 
presentacionniif4-130518220338-phpapp01.pdf
presentacionniif4-130518220338-phpapp01.pdfpresentacionniif4-130518220338-phpapp01.pdf
presentacionniif4-130518220338-phpapp01.pdf
 
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdfpresentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
 
nif-2pagosbasadosenaccionesbjo-111206141718-phpapp01.pdf
nif-2pagosbasadosenaccionesbjo-111206141718-phpapp01.pdfnif-2pagosbasadosenaccionesbjo-111206141718-phpapp01.pdf
nif-2pagosbasadosenaccionesbjo-111206141718-phpapp01.pdf
 
diapositivasniif1cs-140406131651-phpapp01.pdf
diapositivasniif1cs-140406131651-phpapp01.pdfdiapositivasniif1cs-140406131651-phpapp01.pdf
diapositivasniif1cs-140406131651-phpapp01.pdf
 
BASE DE DATOS AUDITORÍA.docx
BASE DE DATOS AUDITORÍA.docxBASE DE DATOS AUDITORÍA.docx
BASE DE DATOS AUDITORÍA.docx
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

presentacionniif6-130610194431-phpapp01.pdf

  • 1.
  • 2.
  • 3.  La NIIF 6 que será aplicada en el Ecuador, con el propósito, de presentar los estados financieros con transparencia y con un criterio internacional, desechando las diversas normas que cada país aplica.  El Objetivo de esta NIIF 6 es la especificar la información financiera relativa la exploración y evaluación de recursos minerales.
  • 4.  1.-Determinadas mejoras en las prácticas contables existentes para los desembolsos relacionados con la exploración y evaluación. Y, podría añadírseles como un alcance también la explotación y beneficios producto de esta actividad empresarial minera.  2.-Que estas actividades mineras, reconozcan aquellos activos que se utilizan para la exploración y evaluación, realicen una comprobación del deterioro del valor de los mismos, de acuerdo con esta NIIF 6 y valoren el posible deterioro de acuerdo a la NIC 36 deterioro del valor de los activos.
  • 5. 3.-Revelar información que identifique y explique los importes que surjan, en los estados financieros de la entidad, derivados de la exploración y evaluación de recursos minerales. Es decir también la entidad debe identificar el grado de deterioro de valor de los activos, y se lo mida de acuerdo al deterioro identificado.
  • 6. 4.-Las entidades aplicaran esta NIIF 6 a los desembolsos relacionados con la exploración, explotación, beneficios y evaluación en los que incurra. 5.-Esta NIIF 6 no aborda otros aspectos relativos a la contabilización de las entidades dedicadas a la exploración y evaluación de recursos minerales.
  • 7.  A.-No será aplicada la NIIF6 a los desembolsos en los que se hayan incurrido anteriormente a la exploración, tales como desembolsos en los que la entidad incurrió antes de obtener el derecho legal a explorar un área determinada.  B.-Después de que sea demostrable la factibilidad técnica y la viabilidad comercial de la extracción de un recurso mineral.
  • 8. Los Activos para la exploración y evaluación se valoraran por su coste. Determinación de los Componentes del costo de los activos para la exploración y evaluación.
  • 9.  1.-Adquisicion de derechos de Exploración.  2.-Estudios topográficos, Geológicos, Geoquímicos y Geofísicos.  3.-Perforaciones exploratorias.  4.-Excavaciones  5.-Toma de muestras  6.-Actividades relacionadas con la evaluación de la factibilidad técnica y la viabilidad comercial de la extracción de los recursos minerales, materia de estudio, análisis y aplicación de esta NIIF 6.