SlideShare una empresa de Scribd logo
NIIF E INTERPRETACIONES
REFERIDAS
NIC32
NIC39
NIIF 7
Fue creada formalmente mediante la Ley Nº
17020 publicada el 28 de mayo de 1968, bajo la
denominación de Comisión Nacional de Valores,
habiendo iniciado sus funciones el 02 de junio de
1970, a partir de la promulgación del Decreto Ley
N° 18302.
Estudiar, promover y reglamentar el
mercado de valores, controlando a las
personas naturales y jurídicas que
intervienen.
Velar por la transparencia del
mercado de valores, la correcta
formación de precios en ellos y la
información necesaria para tales
propósitos.
Promover el adecuado manejo de las
empresas y normar la contabilidad de
las mismas.
Reglamentar y controlar las
actividades de las empresas
administradoras de fondos colectivos,
entre otras.
Dictar las normas legales que regulen
materias del mercado de valores, mercado de
productos y sistema de fondos colectivos.
Supervisar el cumplimiento de la legislación
del mercado de valores, mercado de
productos y sistemas de fondos colectivos por
parte de las personas naturales y jurídicas
que participan en dichos mercados.
Las personas naturales o jurídicas sujetas a la
supervisión de la Superintendencia de Banca,
Seguros y Administradoras Privadas de
Fondos de Pensiones (SBS) lo están también
a la SMV en los aspectos que signifiquen una
participación en el mercado de valores bajo la
supervisión de esta última.
Promover y estudiar el mercado de valores, el
mercado de productos y el sistema de fondos
colectivos.
CONASEV SMV
CUENTA 56
RESULTADOS ACUMULADOS
• Esta cuenta se incorpora en el PCGE, en estricta adecuación a lo
dispuesto en las Normas Internacionales de Información Financiera,
que en algunos supuestos regulan el reconocimiento de la
actualización de valor en el rubro Patrimonio.
Así se tiene el caso específico de la NIC 39: Instrumentos Financieros:
 Reconocimiento y Medición que regula los supuestos en los cuales la
pérdida o ganancia se reconocerá directamente en el Patrimonio y no
en Resultados.
• En efecto, la mencionada NIC 39, una ganancia o pérdida ocasionada
por un activo disponible para la venta, se reconocerá directamente en
el patrimonio neto, con excepción de las pérdidas por deterioro del
valor y de las ganancias y pérdidas de cambio hasta que el activo
financiero se dé de baja, momento en el cual la ganancia o pérdida
que hubiese sido reconocida previamente en el patrimonio neto se
reconocerá en el resultado.
CONTENIDO DE LA CUENTA 56
Agrupa las subcuentas que representan las
ganancias por diferencias de cambio
originadas por las inversiones netas en una
entidad extranjera, además de la ganancia o
pérdida en la cobertura del flujo de efectivo, y
las obtenidas en activos y pasivos financieros
disponibles para la venta.
NOMENCLATURA DE LAS SUB-
CUENTAS
o Conforme con el Plan de Cuentas, la nomenclatura de las
subcuentas que la integran son:
 561 Diferencia en cambio de inversiones permanentes en
entidades extranjeras: Incluye las ganancias o pérdidas
generadas por la tenencia de una inversión neta en un negocio en
el extranjero, originada en partidas monetarias.
 562 Instrumentos financieros – Cobertura de flujo de efectivo:
Comprende las ganancias o pérdidas generadas por un instrumento
financiero de cobertura de flujo de efectivo.
 563 Ganancia o pérdida en activos o pasivos financieros
disponibles para la venta: Comprende la acumulación de las
ganancias o pérdidas generadas por activos o pasivos financieros
disponibles para la venta
RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Los resultados no realizados descritos en esta
cuenta se reconocen en la oportunidad en que
se mide los instrumentos financieros
asociados, o en la oportunidad en que se mide
la inversión permanente en una entidad
extranjera. Consecuentemente, su medición
resulta de los incrementos o disminuciones de
los valores atribuidos a los activos o pasivos
correspondientes.
CASO PRÁCTICO NIIF 7
• La empresa ABC S.A. adquiere en el mes de enero
2010, 1,900 acciones de la empresa N & R SAA a un
valor de S/. 4.00 cada acción. ABC S.A. incurrió en el
pago de una prima por un importe de S/. 650.00 por todo
el paquete accionario.
• Al cierre del ejercicio 2010 se determina que el valor
patrimonial de cada acción de la empresa N & R SAA es
de S/. 6.00. Se nos consulta sobre el tratamiento
contable a seguir por la empresa ABC S.A.
considerando que ha clasificado el activo financiero
como disponible para la venta.
SOLUCIÓN
 En el caso planteado se aprecia que la empresa ha
clasificado las acciones adquiridas como un Activo
Financiero disponible para la venta, de conformidad
con lo dispuesto en el párrafo 9 de la NIC 39:
Instrumentos Financieros:
Reconocimiento y Medición, por lo cual el registro
contable a efectuar por dicha adquisición bajo la
dinámica del PCGE sería la siguiente:
SOLUCIÓN
1900 acciones x S/.4.00 + 650 (Importe de la
prima desembolsada por la adquisición de las
acciones, que es considerada como costo de
transacción.
Al cierre del ejercicio 2010:
1900 acciones x S/. 6.00 = S/. 11,400
S/. 11,400 – 8,250 = S/. 3,150
11 INVERSIONES FINANCIERAS 8250.00
112 Inversiones disponibles para la venta
1123 Valores emitidos por empresas
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 8250.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1042 Cuentas corrientes para fines específicos
x/x Por la compra de acciones debidamente
ajustada por la comisión pagada a la Sociedad
Agente de Bolsa.
• En relación con la medición posterior, un aspecto
relevante a considerar es que la ganancia o pérdida
generada por aquellas Inversiones Disponibles para la
Venta habrá de impactar en el Patrimonio Neto. Ello, de
conformidad con la NIC 39, por lo cual deberá primar
dicho criterio frente a lo dispuesto por el PCGE,
empleándose la cuenta 563: Ganancia o pérdida de
activos o pasivos financieros disponibles para la venta,
para dicho efecto.
• En función a lo expuesto el asiento contable a efectuar
por el incremento del valor de la acción, sería el
siguiente:
11 INVERSIONES FINANCIERAS 3150.00
112 Inversiones disponibles para venta
1123 Valores emitidos por empresas
56 RESULTADOS ACUMULADOS 3150.00
563 Ganancia o pérdida en activos o pasivos
financieros disponibles para la venta
5631 Ganancia
x/x Por el incremento del valor de la acción.
niif7enimgenesppt1-150527192500-lva1-app6892 (1).pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
universidad del valle
 
Ejercicios ordenes de produccion
Ejercicios ordenes de produccionEjercicios ordenes de produccion
Ejercicios ordenes de produccion
jesusalbertovillegas
 
PPT DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (1).pptx
PPT DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (1).pptxPPT DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (1).pptx
PPT DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (1).pptx
yonelg1
 
05 estado del resultado integral y estado de resultados
05 estado del resultado integral y estado de resultados05 estado del resultado integral y estado de resultados
05 estado del resultado integral y estado de resultados
Gary GhostBlue
 
Reg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igvReg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igv
omy15
 
1- Concepto de Costo y de contb. de costos 1A. CLASE.ppt
1- Concepto de Costo y de contb. de costos 1A. CLASE.ppt1- Concepto de Costo y de contb. de costos 1A. CLASE.ppt
1- Concepto de Costo y de contb. de costos 1A. CLASE.ppt
sublimebeet
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
Vanessa I. Avila
 
PRESUPUESTOS.pptx
PRESUPUESTOS.pptxPRESUPUESTOS.pptx
PRESUPUESTOS.pptx
MARKETING 2019
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
Roberth Pardhu
 
Nia 330
Nia 330 Nia 330
Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccion
luferoal
 
COSTOS CONJUNTOS.pdf
COSTOS CONJUNTOS.pdfCOSTOS CONJUNTOS.pdf
COSTOS CONJUNTOS.pdf
YerlinSabillon
 
Catalogo y tratamiento general de cuentas del sector publico - 2011
Catalogo y tratamiento general de cuentas del sector publico - 2011Catalogo y tratamiento general de cuentas del sector publico - 2011
Catalogo y tratamiento general de cuentas del sector publico - 2011
ElContadorPublico.com
 
Estructura del estado financiero
Estructura del estado financieroEstructura del estado financiero
Estructura del estado financiero
Miyu Dominguez Cruz
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costos
Johann Lopez
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
WendyJGE
 
Cuentas recíprocas
Cuentas recíprocasCuentas recíprocas
Cuentas recíprocas
Josué Zapeta
 
Ejercicios contribucion marginal costos empresariales
Ejercicios contribucion marginal costos empresarialesEjercicios contribucion marginal costos empresariales
Ejercicios contribucion marginal costos empresariales
Genesis Acosta
 
PRESUPUESTO DE GASTO Y LEY DE APROPIACIÓN
PRESUPUESTO DE GASTO Y LEY DE APROPIACIÓNPRESUPUESTO DE GASTO Y LEY DE APROPIACIÓN
PRESUPUESTO DE GASTO Y LEY DE APROPIACIÓN
Flor Lila
 
Tecnica presupuestaria
Tecnica presupuestariaTecnica presupuestaria
Tecnica presupuestaria
elecodelcontador
 

La actualidad más candente (20)

Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
 
Ejercicios ordenes de produccion
Ejercicios ordenes de produccionEjercicios ordenes de produccion
Ejercicios ordenes de produccion
 
PPT DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (1).pptx
PPT DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (1).pptxPPT DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (1).pptx
PPT DEL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (1).pptx
 
05 estado del resultado integral y estado de resultados
05 estado del resultado integral y estado de resultados05 estado del resultado integral y estado de resultados
05 estado del resultado integral y estado de resultados
 
Reg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igvReg.retenciones del igv
Reg.retenciones del igv
 
1- Concepto de Costo y de contb. de costos 1A. CLASE.ppt
1- Concepto de Costo y de contb. de costos 1A. CLASE.ppt1- Concepto de Costo y de contb. de costos 1A. CLASE.ppt
1- Concepto de Costo y de contb. de costos 1A. CLASE.ppt
 
Presupuesto maestro
Presupuesto maestroPresupuesto maestro
Presupuesto maestro
 
PRESUPUESTOS.pptx
PRESUPUESTOS.pptxPRESUPUESTOS.pptx
PRESUPUESTOS.pptx
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
Nia 330
Nia 330 Nia 330
Nia 330
 
Presupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccionPresupuesto relacionados con la produccion
Presupuesto relacionados con la produccion
 
COSTOS CONJUNTOS.pdf
COSTOS CONJUNTOS.pdfCOSTOS CONJUNTOS.pdf
COSTOS CONJUNTOS.pdf
 
Catalogo y tratamiento general de cuentas del sector publico - 2011
Catalogo y tratamiento general de cuentas del sector publico - 2011Catalogo y tratamiento general de cuentas del sector publico - 2011
Catalogo y tratamiento general de cuentas del sector publico - 2011
 
Estructura del estado financiero
Estructura del estado financieroEstructura del estado financiero
Estructura del estado financiero
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costos
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Cuentas recíprocas
Cuentas recíprocasCuentas recíprocas
Cuentas recíprocas
 
Ejercicios contribucion marginal costos empresariales
Ejercicios contribucion marginal costos empresarialesEjercicios contribucion marginal costos empresariales
Ejercicios contribucion marginal costos empresariales
 
PRESUPUESTO DE GASTO Y LEY DE APROPIACIÓN
PRESUPUESTO DE GASTO Y LEY DE APROPIACIÓNPRESUPUESTO DE GASTO Y LEY DE APROPIACIÓN
PRESUPUESTO DE GASTO Y LEY DE APROPIACIÓN
 
Tecnica presupuestaria
Tecnica presupuestariaTecnica presupuestaria
Tecnica presupuestaria
 

Similar a niif7enimgenesppt1-150527192500-lva1-app6892 (1).pdf

Patrimonio atribuible a los propietarios
Patrimonio atribuible a los propietariosPatrimonio atribuible a los propietarios
Patrimonio atribuible a los propietarios
John Andres
 
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 4
Teach for All
 
Informes de fin de ejercicio colpatria
Informes de fin de ejercicio colpatriaInformes de fin de ejercicio colpatria
Informes de fin de ejercicio colpatria
Andres Cuellar
 
LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
 LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
mariajacintamolina
 
LAS NIC NIIF REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
 LAS NIC NIIF REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA LAS NIC NIIF REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
LAS NIC NIIF REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
GabrielaLlumiquinga
 
042_2019EF5203.pdf
042_2019EF5203.pdf042_2019EF5203.pdf
042_2019EF5203.pdf
LuisAguilarAguilar6
 
Tributación en el Patrimonio
Tributación en el PatrimonioTributación en el Patrimonio
Tributación en el Patrimonio
Juan Pena
 
Expo armonizacion contable
Expo  armonizacion contableExpo  armonizacion contable
Expo armonizacion contable
MDCH
 
Retencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivasRetencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivas
CAMILOBARRERA2013
 
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Janeth Lozano Lozano
 
Opcion 3 estados financieros base niif
Opcion 3  estados financieros base niifOpcion 3  estados financieros base niif
Opcion 3 estados financieros base niif
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015
Miguel Angel Tantarico Pinto
 
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivoNicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
lchuquitucto
 
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptxCONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
RODOLFODEJESUSNIOM0R
 
El proceso contable.pdf
El proceso contable.pdfEl proceso contable.pdf
El proceso contable.pdf
ZumauryFernandez
 
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro  Dinamica Cuentas del Sistema FinancieroLibro  Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
DennisDanielChipanaT1
 
Declaración anual 2015
Declaración anual 2015Declaración anual 2015
Declaración anual 2015
capacitacionpkfqueretaro
 
Declaración anual 2015
Declaración anual 2015Declaración anual 2015
Declaración anual 2015
capacitacionpkfqueretaro
 
Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19 Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Davy Cueva Rodriguez
 
Plan unico de cuentas puc
Plan unico de cuentas pucPlan unico de cuentas puc
Plan unico de cuentas puc
CarlinaPerea
 

Similar a niif7enimgenesppt1-150527192500-lva1-app6892 (1).pdf (20)

Patrimonio atribuible a los propietarios
Patrimonio atribuible a los propietariosPatrimonio atribuible a los propietarios
Patrimonio atribuible a los propietarios
 
GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 4
 
Informes de fin de ejercicio colpatria
Informes de fin de ejercicio colpatriaInformes de fin de ejercicio colpatria
Informes de fin de ejercicio colpatria
 
LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
 LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
LAS NIC NIIF REALIZADO POR MARIA MOLINA
 
LAS NIC NIIF REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
 LAS NIC NIIF REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA LAS NIC NIIF REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
LAS NIC NIIF REALIZADO POR GABRIELA LLUMIQUINGA
 
042_2019EF5203.pdf
042_2019EF5203.pdf042_2019EF5203.pdf
042_2019EF5203.pdf
 
Tributación en el Patrimonio
Tributación en el PatrimonioTributación en el Patrimonio
Tributación en el Patrimonio
 
Expo armonizacion contable
Expo  armonizacion contableExpo  armonizacion contable
Expo armonizacion contable
 
Retencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivasRetencion en la fuente diapositivas
Retencion en la fuente diapositivas
 
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
Contabilidad General: Práctica y Dinámica Contable - Contabilidad de Activos,...
 
Opcion 3 estados financieros base niif
Opcion 3  estados financieros base niifOpcion 3  estados financieros base niif
Opcion 3 estados financieros base niif
 
Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015Niif 1 caso practico 2015
Niif 1 caso practico 2015
 
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivoNicsp 2 – estado de flujos de efectivo
Nicsp 2 – estado de flujos de efectivo
 
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptxCONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
CONTABILIDAD DE CAPITALES.pptx
 
El proceso contable.pdf
El proceso contable.pdfEl proceso contable.pdf
El proceso contable.pdf
 
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro  Dinamica Cuentas del Sistema FinancieroLibro  Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
 
Declaración anual 2015
Declaración anual 2015Declaración anual 2015
Declaración anual 2015
 
Declaración anual 2015
Declaración anual 2015Declaración anual 2015
Declaración anual 2015
 
Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19 Estados financieros    contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
Estados financieros contabilidad aplicada para clase dia 09.11.19
 
Plan unico de cuentas puc
Plan unico de cuentas pucPlan unico de cuentas puc
Plan unico de cuentas puc
 

Más de JefersonAndresPachec

presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdfpresentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
JefersonAndresPachec
 
niif13-151114220943-lva1-app6891 (1).pdf
niif13-151114220943-lva1-app6891 (1).pdfniif13-151114220943-lva1-app6891 (1).pdf
niif13-151114220943-lva1-app6891 (1).pdf
JefersonAndresPachec
 
niif12-220221201753 (1).pdf
niif12-220221201753 (1).pdfniif12-220221201753 (1).pdf
niif12-220221201753 (1).pdf
JefersonAndresPachec
 
niif11-150224185649-conversion-gate01.pdf
niif11-150224185649-conversion-gate01.pdfniif11-150224185649-conversion-gate01.pdf
niif11-150224185649-conversion-gate01.pdf
JefersonAndresPachec
 
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdfniif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
JefersonAndresPachec
 
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
JefersonAndresPachec
 
presentacionniif6-130610194431-phpapp01.pdf
presentacionniif6-130610194431-phpapp01.pdfpresentacionniif6-130610194431-phpapp01.pdf
presentacionniif6-130610194431-phpapp01.pdf
JefersonAndresPachec
 
niif5-151114221149-lva1-app6892 (1).pdf
niif5-151114221149-lva1-app6892 (1).pdfniif5-151114221149-lva1-app6892 (1).pdf
niif5-151114221149-lva1-app6892 (1).pdf
JefersonAndresPachec
 
presentacionniif4-130518220338-phpapp01.pdf
presentacionniif4-130518220338-phpapp01.pdfpresentacionniif4-130518220338-phpapp01.pdf
presentacionniif4-130518220338-phpapp01.pdf
JefersonAndresPachec
 
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdfpresentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
JefersonAndresPachec
 
nif-2pagosbasadosenaccionesbjo-111206141718-phpapp01.pdf
nif-2pagosbasadosenaccionesbjo-111206141718-phpapp01.pdfnif-2pagosbasadosenaccionesbjo-111206141718-phpapp01.pdf
nif-2pagosbasadosenaccionesbjo-111206141718-phpapp01.pdf
JefersonAndresPachec
 
diapositivasniif1cs-140406131651-phpapp01.pdf
diapositivasniif1cs-140406131651-phpapp01.pdfdiapositivasniif1cs-140406131651-phpapp01.pdf
diapositivasniif1cs-140406131651-phpapp01.pdf
JefersonAndresPachec
 
BASE DE DATOS AUDITORÍA.docx
BASE DE DATOS AUDITORÍA.docxBASE DE DATOS AUDITORÍA.docx
BASE DE DATOS AUDITORÍA.docx
JefersonAndresPachec
 

Más de JefersonAndresPachec (13)

presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdfpresentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
presentacinniif15-140905171717-phpapp02 (1).pdf
 
niif13-151114220943-lva1-app6891 (1).pdf
niif13-151114220943-lva1-app6891 (1).pdfniif13-151114220943-lva1-app6891 (1).pdf
niif13-151114220943-lva1-app6891 (1).pdf
 
niif12-220221201753 (1).pdf
niif12-220221201753 (1).pdfniif12-220221201753 (1).pdf
niif12-220221201753 (1).pdf
 
niif11-150224185649-conversion-gate01.pdf
niif11-150224185649-conversion-gate01.pdfniif11-150224185649-conversion-gate01.pdf
niif11-150224185649-conversion-gate01.pdf
 
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdfniif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
niif10-150224190720-conversion-gate01.pdf
 
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
182238477-niif-9-ppt-200322204351.pdf
 
presentacionniif6-130610194431-phpapp01.pdf
presentacionniif6-130610194431-phpapp01.pdfpresentacionniif6-130610194431-phpapp01.pdf
presentacionniif6-130610194431-phpapp01.pdf
 
niif5-151114221149-lva1-app6892 (1).pdf
niif5-151114221149-lva1-app6892 (1).pdfniif5-151114221149-lva1-app6892 (1).pdf
niif5-151114221149-lva1-app6892 (1).pdf
 
presentacionniif4-130518220338-phpapp01.pdf
presentacionniif4-130518220338-phpapp01.pdfpresentacionniif4-130518220338-phpapp01.pdf
presentacionniif4-130518220338-phpapp01.pdf
 
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdfpresentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
presentacinniif3-130518220238-phpapp02.pdf
 
nif-2pagosbasadosenaccionesbjo-111206141718-phpapp01.pdf
nif-2pagosbasadosenaccionesbjo-111206141718-phpapp01.pdfnif-2pagosbasadosenaccionesbjo-111206141718-phpapp01.pdf
nif-2pagosbasadosenaccionesbjo-111206141718-phpapp01.pdf
 
diapositivasniif1cs-140406131651-phpapp01.pdf
diapositivasniif1cs-140406131651-phpapp01.pdfdiapositivasniif1cs-140406131651-phpapp01.pdf
diapositivasniif1cs-140406131651-phpapp01.pdf
 
BASE DE DATOS AUDITORÍA.docx
BASE DE DATOS AUDITORÍA.docxBASE DE DATOS AUDITORÍA.docx
BASE DE DATOS AUDITORÍA.docx
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

niif7enimgenesppt1-150527192500-lva1-app6892 (1).pdf

  • 1.
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Fue creada formalmente mediante la Ley Nº 17020 publicada el 28 de mayo de 1968, bajo la denominación de Comisión Nacional de Valores, habiendo iniciado sus funciones el 02 de junio de 1970, a partir de la promulgación del Decreto Ley N° 18302.
  • 14. Estudiar, promover y reglamentar el mercado de valores, controlando a las personas naturales y jurídicas que intervienen. Velar por la transparencia del mercado de valores, la correcta formación de precios en ellos y la información necesaria para tales propósitos. Promover el adecuado manejo de las empresas y normar la contabilidad de las mismas. Reglamentar y controlar las actividades de las empresas administradoras de fondos colectivos, entre otras. Dictar las normas legales que regulen materias del mercado de valores, mercado de productos y sistema de fondos colectivos. Supervisar el cumplimiento de la legislación del mercado de valores, mercado de productos y sistemas de fondos colectivos por parte de las personas naturales y jurídicas que participan en dichos mercados. Las personas naturales o jurídicas sujetas a la supervisión de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) lo están también a la SMV en los aspectos que signifiquen una participación en el mercado de valores bajo la supervisión de esta última. Promover y estudiar el mercado de valores, el mercado de productos y el sistema de fondos colectivos. CONASEV SMV
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. CUENTA 56 RESULTADOS ACUMULADOS • Esta cuenta se incorpora en el PCGE, en estricta adecuación a lo dispuesto en las Normas Internacionales de Información Financiera, que en algunos supuestos regulan el reconocimiento de la actualización de valor en el rubro Patrimonio. Así se tiene el caso específico de la NIC 39: Instrumentos Financieros:  Reconocimiento y Medición que regula los supuestos en los cuales la pérdida o ganancia se reconocerá directamente en el Patrimonio y no en Resultados. • En efecto, la mencionada NIC 39, una ganancia o pérdida ocasionada por un activo disponible para la venta, se reconocerá directamente en el patrimonio neto, con excepción de las pérdidas por deterioro del valor y de las ganancias y pérdidas de cambio hasta que el activo financiero se dé de baja, momento en el cual la ganancia o pérdida que hubiese sido reconocida previamente en el patrimonio neto se reconocerá en el resultado.
  • 20. CONTENIDO DE LA CUENTA 56 Agrupa las subcuentas que representan las ganancias por diferencias de cambio originadas por las inversiones netas en una entidad extranjera, además de la ganancia o pérdida en la cobertura del flujo de efectivo, y las obtenidas en activos y pasivos financieros disponibles para la venta.
  • 21. NOMENCLATURA DE LAS SUB- CUENTAS o Conforme con el Plan de Cuentas, la nomenclatura de las subcuentas que la integran son:  561 Diferencia en cambio de inversiones permanentes en entidades extranjeras: Incluye las ganancias o pérdidas generadas por la tenencia de una inversión neta en un negocio en el extranjero, originada en partidas monetarias.  562 Instrumentos financieros – Cobertura de flujo de efectivo: Comprende las ganancias o pérdidas generadas por un instrumento financiero de cobertura de flujo de efectivo.  563 Ganancia o pérdida en activos o pasivos financieros disponibles para la venta: Comprende la acumulación de las ganancias o pérdidas generadas por activos o pasivos financieros disponibles para la venta
  • 22. RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN Los resultados no realizados descritos en esta cuenta se reconocen en la oportunidad en que se mide los instrumentos financieros asociados, o en la oportunidad en que se mide la inversión permanente en una entidad extranjera. Consecuentemente, su medición resulta de los incrementos o disminuciones de los valores atribuidos a los activos o pasivos correspondientes.
  • 23. CASO PRÁCTICO NIIF 7 • La empresa ABC S.A. adquiere en el mes de enero 2010, 1,900 acciones de la empresa N & R SAA a un valor de S/. 4.00 cada acción. ABC S.A. incurrió en el pago de una prima por un importe de S/. 650.00 por todo el paquete accionario. • Al cierre del ejercicio 2010 se determina que el valor patrimonial de cada acción de la empresa N & R SAA es de S/. 6.00. Se nos consulta sobre el tratamiento contable a seguir por la empresa ABC S.A. considerando que ha clasificado el activo financiero como disponible para la venta.
  • 24. SOLUCIÓN  En el caso planteado se aprecia que la empresa ha clasificado las acciones adquiridas como un Activo Financiero disponible para la venta, de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 9 de la NIC 39: Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición, por lo cual el registro contable a efectuar por dicha adquisición bajo la dinámica del PCGE sería la siguiente:
  • 25. SOLUCIÓN 1900 acciones x S/.4.00 + 650 (Importe de la prima desembolsada por la adquisición de las acciones, que es considerada como costo de transacción. Al cierre del ejercicio 2010: 1900 acciones x S/. 6.00 = S/. 11,400 S/. 11,400 – 8,250 = S/. 3,150
  • 26. 11 INVERSIONES FINANCIERAS 8250.00 112 Inversiones disponibles para la venta 1123 Valores emitidos por empresas 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 8250.00 104 Cuentas corrientes en instituciones financieras 1042 Cuentas corrientes para fines específicos x/x Por la compra de acciones debidamente ajustada por la comisión pagada a la Sociedad Agente de Bolsa.
  • 27. • En relación con la medición posterior, un aspecto relevante a considerar es que la ganancia o pérdida generada por aquellas Inversiones Disponibles para la Venta habrá de impactar en el Patrimonio Neto. Ello, de conformidad con la NIC 39, por lo cual deberá primar dicho criterio frente a lo dispuesto por el PCGE, empleándose la cuenta 563: Ganancia o pérdida de activos o pasivos financieros disponibles para la venta, para dicho efecto. • En función a lo expuesto el asiento contable a efectuar por el incremento del valor de la acción, sería el siguiente:
  • 28. 11 INVERSIONES FINANCIERAS 3150.00 112 Inversiones disponibles para venta 1123 Valores emitidos por empresas 56 RESULTADOS ACUMULADOS 3150.00 563 Ganancia o pérdida en activos o pasivos financieros disponibles para la venta 5631 Ganancia x/x Por el incremento del valor de la acción.