SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller del
Modelo de Educación para la
Vida, AprendeINEA
Fase 4. Estatal
1. Presentación
3
General
OBJETIVOS
Reconocer la importancia del
proceso de aprendizaje de las
personas jóvenes y adultas a lo
largo de la vida.
Conocer la oferta educativa,
estructura curricular y materiales
del MEV, AprendeINEA.
Identificar los componentes de la
metodología PIDA+Experiencia para
orientar y fortalecer la práctica
educativa.
Conocer los procesos de gestión
educativa en el marco de la
transición entre el MEVyT y el MEV,
AprendeINEA.
2
3
4
5
Específicos
1 Presentar el Plan Nacional de
Formación del MEV, AprendeINEA.
Conocer el Modelo de Educación
para la Vida, AprendeINEA, la
metodología PIDA+Experiencia para
la construcción de aprendizajes y
los procesos de gestión educativa.
4
PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN
5
Responsable
Dirección General
Dirección Académica
1ª fase
10 al 27 de marzo
PRESENCIAL
 1 Reunión de
coordinación
 7 Talleres de
formación
Personas
Participantes:
 Direcciones de
Área
 OIC
 SNTEA
Oficinas Centrales
INEA
Responsables
Dirección General
Dirección Académica
2ª fase
27 de marzo
A DISTANCIA
 1 Reunión de
coordinación
Personas
Participantes:
 Servicios Educativos
de los IEEA’s y UO
Responsables
Dirección General
Dirección Académica
3ª fase
29 de marzo
A DISTANCIA
 1 Taller Nacional a
Distancia
Personas
Participantes:
 Titulares de IEEA’s y/o
UO
 Servicios Educativos
 Coordinadoras
Regionales
 Personal Institucional
Conexión en CZ
 Coordinadoras de Zona
 Técnicas Docentes
 PVBS Formación
Responsables
DG, DA, DO, DCyA y
DPAyE
4ª fase
Abril
PRESENCIAL
 32 Talleres
estatales de
formación
Personas
Participantes:
 Titulares de IEEA’s y/o
UO
 Servicios Educativos
 Coordinadoras
Regionales
 Coordinadoras de
Zona
 Personal Institucional
(opcional)
Responsables
Servicios Educativos y
Coord. Regionales y de
Zona
5ª fase
Mayo
PRESENCIAL
 448 Talleres
estatales de
formación en CZ
Personas
Participantes:
 Personal en CZ
 Técnicas Docentes
 PVBS de formación
 PVBS de subsidio fijo
Responsables
Servicios Educativos y
Coord. Regionales y de
Zona y PVBS Formación y
de subsidio fijo
6ª fase
Junio
PRESENCIAL
 2,554 Talleres
territoriales en P.C
Personas
Participantes:
 PVBS Aplicadoras de
exámenes
 PVBS que apoyan a la
Asesoría
3ª ETAPA DEL PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN:
MEV, APRENDEINEA 2023
6
CONSIDERACIONES GENERALES PARA LOS
TALLERES
Requerimientos
 Espacios disponibles para taller presencial (sillas, mesas, hojas rotafolio,
etc.)
 Considerar sesiones de 3 horas.
 Material impreso para cada persona participante.
Evidencias
 Lista de asistencia
 2 fotografías por cada taller impartido
 Registro en RAF por Estado
Fase 6:
Plazas comunitarias
Número de participantes:
Fase 5:
Coordinaciones de Zona
Número de participantes:
2. Modelo, metodología y
materiales educativos
8
¿Quiénes son las personas
jóvenes y adultas a quienes
atiende el INEA?
Trabajo en plenaria
REFLEXIONEMOS
9
¿Qué es
aprender?
¿Cómo saber que
se ha aprendido
algo?
¿Cómo aprendemos
las personas
jóvenes y
adultas?
¿Qué es el
aprendizaje a lo
largo de la
vida?
Trabajo en equipos
DIALOGUEMOS Y CONSTRUYAMOS
Hoja rotafolio
10
minutos
10
• Poseen saberes y conocimientos.
• Son protagonistas de sus procesos
de aprendizaje a lo largo de la
vida.
• Deciden con base en sus intereses y
necesidades la opción educativa más
acorde.
• Participan de diferentes formas en
sus comunidades.
LAS PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS A QUIENES
ATENDEMOS
11
• Humanista: Pone al
centro a las
personas
• Integral: Abarca
todas las
dimensiones de la
vida
Enfoque
• Transformación y
participación en los
asuntos que nos
afectan
• Comunidades de
aprendizaje que
promueven la
solidaridad social
Finalidad • Fortalecimiento del
tejido social
• Autonomía de las
personas y las
comunidades para
seguir aprendiendo
Impacto
APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA
12
APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA
• Se da en diferentes entornos.
• Desarrollo del pensamiento crítico para la
transformación de la realidad social.
• Promueve el fortalecimiento de las personas y las
sociedades.
• Desarrolla actitudes, valores, destrezas y
conocimientos a partir del reconocimiento de los
aprendizajes previos.
• Personas responsables de su propio aprendizaje, con
voluntad y motivación para aprender.
• Promueve el aprendizaje colaborativo.
13
¿Saben qué es un Modelo educativo y cuál es su
propósito?
REFLEXIONEMOS
14
Puede entenderse como un
conjunto de principios,
herramientas y metodologías
a través del cual se
organizan las partes y los
elementos de un programa de
estudios y puede variar de
acuerdo al período histórico
y al contexto social.
MODELO EDUCATIVO
15
Alfabetización Primaria Secundaria
AIB 1. Empiezo a leer y escribir en
mi lengua
AIB 2. Hablemos español
AIB 3. Leo y escribo en mi lengua
AIB 4. Empiezo a leer y escribir el
español
AIB 5. Uso la lengua escrita
1. La Palabra
2. Para empezar
3. Matemáticas
para empezar
Hispanohablante
Indígena
Bilingüe
- Lengua y Comunicación 1
- Lengua y Comunicación 2
- Pensamiento matemático 1
- Pensamiento matemático 2
- Vida y Comunidad 1
- 1 Diversificado
5 básicos y 1
diversificado
- Lengua y Comunicación 3
- Lengua y Comunicación 4
- Pensamiento matemático 3
- Pensamiento matemático 4
- Pensamiento matemático 5
- Vida y Comunidad 2
- Vida y Comunidad 3
- 2 Diversificados
7 básicos y 2
diversificados
ESTRUCTURA CURRICULAR:
MEV, APRENDEINEA
16
Opción Niveles Materiales educativos Características
Modelo Educación
para la Vida y el
Trabajo
(MEVyT)
Alfabetizac
ión
HH 3 módulos
- Sesiones de
estudio
presencial
- Con asesoría
- Examen por
módulo
AIB 5 módulos
Primaria
- 7 módulos básicos
- 2 módulos
diversificados
Secundaria
- 8 módulos básicos
- 4 módulos
diversificados
Modelo de
Educación para la
Vida, AprendeINEA
(MEV, AprendeINEA)
Alfabetizac
ión
HH 3 módulos
- Sesiones de
estudio
presencial
- Con asesoría
- Examen por
módulo
AIB 5 módulos
Primaria
- 5 módulos básicos
- 1 módulo
diversificado
- 7 módulos básicos
P
R
E
S
E
N
C
I
A
L
OFERTA EDUCATIVA
17
OFERTA EDUCATIVA
Opción Niveles
Materiales
educativos
Características
Guías para el
aprendizaje
Primaria Guía de estudio
- Sesiones de estudio
presencial
- Asesoría opcional
- 3 exámenes para
acreditar primaria y 2
para secundaria
Secundaria Guía de estudio
Guías de
Reconocimiento de
saberes
Primaria Guía de estudio
- Asesoría opcional
- 1 examen para acreditar
primaria
- 1 para acreditar
secundaria
Secundaria Guía de estudio
P
R
E
S
E
N
C
I
A
L
18
OFERTA EDUCATIVA
DISTANCIA
Opción Niveles Materiales educativos Características
AprendeINEA
Primaria
- 5 módulos básicos
- 1 módulo diversificado
- PC, laptop,
tableta o celular
con acceso a
internet
- Con opción a
descarga
- Asesoría opcional
- Evaluación
continua y final
Secundaria
- 7 módulos básicos
- 2 módulos
diversificados
19
Se desarrolla a partir de cuatro momentos:
1. Diagnóstica: reconoce los saberes formales y no
formales de las personas.
2. Formativa: permite que la persona educanda
identifique sus propias áreas de oportunidad a través
de diversas estrategias.
3. Integral: conjunta la evaluación de aprendizajes
declarativos, procedimentales y actitudinales e
incluye la participación de las personas educandas.
4. Final: se realiza a partir de un examen al cierre
de cada módulo e incluye la recuperación de
aprendizajes de la persona educanda.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
20
La Metodología PIDA + Experiencia es la
forma en la que se motiva la construcción
de aprendizajes con el apoyo de los
materiales educativos del INEA.
Sus componentes (Problematización,
Indagación, Diálogos, Aprendizaje logrado
y +Experiencia) simulan eslabones en
espiral porque actúan en conjunto y
relacionados entre sí.
METODOLOGÍA PIDA +EXPERIENCIA
21
Módulo
Unidad
1
S1 S2 S3 S4
Unidad
2
S5 S6 S7 S8
Unidad
3
S9 S10
S1
1
S1
2
Proyecto
Campos
formativos
Lengua y
comunicación
Pensamiento
matemático
Vida y
comunidad
Proyecto Proyecto
ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS
22
APLIQUEMOS LO APRENDIDO
PROYECTO DE LA UNIDAD
Ubica la estructura del
material que te tocó revisar
Ejercicio 1
UNIDAD SECUENCIA
Ejercicio 2
Ejercicio 3
¿Cuál es el proyecto?
Etapas
¿Qué tipo de
actividades se
desarrolla?
¿Qué aporta en
la
construcción
de
aprendizajes?
Inicio
Desarrollo
Cierre
23
¿Cómo están presentes estos 5
componentes de la metodología en
las secuencias didácticas?
APLICAR LO APRENDIDO
24
Niveles de seguimiento
educativo
La realiza la
PVBS de Formación
para dar
seguimiento a los
procesos en los
Círculos de
estudio
De forma
periódica,
participan
Servicios
Educativos,
personal de CZ y
las PVBS de
Formación para
exponer y atender
las necesidades
educativas
Reuniones
nacionales para
el diseño de
estrategias que
atiendan las
necesidades
educativas de las
entidades
SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL MEV,
APRENDEINEA
El IEEA/UO
determina las
estrategias para
atender las
necesidades
educativas en las
Coordinaciones de
Zona
Entidades
6. Gestión Educativa
26
Sistema de control
escolar
Requisitos de
inscripción
Evaluación diagnóstica
INSCRIPCIÓN
• Tabla de equivalencias del sistema
escolarizado al MEV.
• Examen diagnóstico (con fines de
evaluación, acreditación, ubicación y
certificación)
• Se conservan los formatos de
registro y documentos de inscripción
requeridos de acuerdo a la
normatividad vigente
• El SASA será el sistema de gestión
escolar donde se dará seguimiento a la
inscripción, acreditación y
certificación.
27
ACREDITACIÓN
Presentación de evidencias de estudio y del proyecto.
Aplicación de un examen final por cada módulo.
Exámenes estandarizados a nivel nacional de 20
reactivos, que podrán aplicarse en papel o en
línea.
Los exámenes se presentarán en sedes de aplicación
y con apoyo de las PVBS con los criterios de
operación vigentes.
La calificación por cada módulo es numérica y se
considera para el promedio del certificado.
28
CERTIFICACIÓN
Para la emisión se requiere la integración
completa y correcta del expediente digital y
tener acreditados los módulos necesarios para
concluir primaria y secundaria
La entrega de certificado puede ser impreso o
en digital
Se mantendrá la emisión de constancias de
alfabetización para motivar la continuidad
educativa
Todos los servicios que proporciona el INEA son
gratuitos
29
TRANSICIÓN
A partir del 01
de julio del
2023, todas las
incorporación
reactivaciones y
reincorporaciones
de las personas
educandas serán
al MEV.
Las personas
educandas activas
en el MEVyT o
MEVyT 10-14
podrán
trasladarse al
MEV y se aplicará
la tabla de
sustitución para
reconocer los
módulos
acreditados en el
MEVyT.
Las personas
educandas activas
en el MEVyT o
MEVyT 10-14
podrán continuar
en ese modelo
hasta concluir su
primaria o su
secundaria, según
corresponda.
Las personas
educandas activas
en alfabetización
o primaria en el
MEVyT que
concluyan su
nivel después del
01 de julio del
2023, continuarán
su siguiente
nivel en el MEV.
30
Redacción y
firma de
compromisos
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion-Taller-Estatal-18-de-Abril-2023.pptx

Formación continua para asesores educativos de adultos
Formación continua para asesores educativos de adultosFormación continua para asesores educativos de adultos
Formación continua para asesores educativos de adultos
vicmar2702
 
3493542.ppt
3493542.ppt3493542.ppt
3493542.ppt
DiogoRodas
 
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi   UmaDocumento 1 Programa Educacion Sxxi   Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi UmaAdalberto
 
2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx
MaraCastillo375841
 
Comunicacion lenguaje y_pensamiento_i
Comunicacion lenguaje y_pensamiento_iComunicacion lenguaje y_pensamiento_i
Comunicacion lenguaje y_pensamiento_itocolito
 
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 1.pdf
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 1.pdfMetodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 1.pdf
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 1.pdf
CESAR TTUPA LLAVILLA
 
Modelo educativo: ¿Una promesa de aprendizaje para todas y todos?
Modelo educativo: ¿Una promesa de aprendizaje para todas y todos?Modelo educativo: ¿Una promesa de aprendizaje para todas y todos?
Modelo educativo: ¿Una promesa de aprendizaje para todas y todos?
Mexicanos Primero
 
23
2323
Modelo Curricular
Modelo CurricularModelo Curricular
Modelo CurricularLuzdy03
 
Conocimientos curriculares
Conocimientos curricularesConocimientos curriculares
Conocimientos curriculares
MARIO JAIME ANDIA
 
Conocimientos curriculares
Conocimientos curricularesConocimientos curriculares
Conocimientos curriculares
hildahuallaquispe@ym Hualla Quispe
 
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptxNME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
MikyAureo
 
Experiencia ApS-ELS Comunicacion en publico 2014-2015
Experiencia ApS-ELS Comunicacion en publico 2014-2015Experiencia ApS-ELS Comunicacion en publico 2014-2015
Experiencia ApS-ELS Comunicacion en publico 2014-2015
Roser Batlle Suñer
 
iApprendo: modelo pedagógico maristas compostela
iApprendo:  modelo pedagógico maristas compostelaiApprendo:  modelo pedagógico maristas compostela
iApprendo: modelo pedagógico maristas compostela
Nicasio González
 
Guía curso Aulas en Paz11.pdf
Guía curso Aulas en Paz11.pdfGuía curso Aulas en Paz11.pdf
Guía curso Aulas en Paz11.pdf
JorgeEliasSantosFern
 
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuelaDoc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
RossyPalmaM Palma M
 
Defensa de tesis doctoral, por Mauro Marino Jiménez
Defensa de tesis doctoral, por Mauro Marino JiménezDefensa de tesis doctoral, por Mauro Marino Jiménez
Defensa de tesis doctoral, por Mauro Marino Jiménez
Mauro Marino
 

Similar a Presentacion-Taller-Estatal-18-de-Abril-2023.pptx (20)

Formación continua para asesores educativos de adultos
Formación continua para asesores educativos de adultosFormación continua para asesores educativos de adultos
Formación continua para asesores educativos de adultos
 
Sistema curricular nacional
Sistema curricular nacionalSistema curricular nacional
Sistema curricular nacional
 
3493542.ppt
3493542.ppt3493542.ppt
3493542.ppt
 
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi   UmaDocumento 1 Programa Educacion Sxxi   Uma
Documento 1 Programa Educacion Sxxi Uma
 
2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx2013 Bases Curriculares.pptx
2013 Bases Curriculares.pptx
 
Comunicacion lenguaje y_pensamiento_i
Comunicacion lenguaje y_pensamiento_iComunicacion lenguaje y_pensamiento_i
Comunicacion lenguaje y_pensamiento_i
 
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 1.pdf
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 1.pdfMetodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 1.pdf
Metodología activa en el proceso de enseñanza aprendizaje 1.pdf
 
Modelo educativo: ¿Una promesa de aprendizaje para todas y todos?
Modelo educativo: ¿Una promesa de aprendizaje para todas y todos?Modelo educativo: ¿Una promesa de aprendizaje para todas y todos?
Modelo educativo: ¿Una promesa de aprendizaje para todas y todos?
 
23
2323
23
 
Modelo Curricular
Modelo CurricularModelo Curricular
Modelo Curricular
 
Conocimientos curriculares
Conocimientos curricularesConocimientos curriculares
Conocimientos curriculares
 
Conocimientos curriculares
Conocimientos curricularesConocimientos curriculares
Conocimientos curriculares
 
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptxNME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
NME PERSPECTIVA METODOLÓGICA.pptx
 
Experiencia ApS-ELS Comunicacion en publico 2014-2015
Experiencia ApS-ELS Comunicacion en publico 2014-2015Experiencia ApS-ELS Comunicacion en publico 2014-2015
Experiencia ApS-ELS Comunicacion en publico 2014-2015
 
iApprendo: modelo pedagógico maristas compostela
iApprendo:  modelo pedagógico maristas compostelaiApprendo:  modelo pedagógico maristas compostela
iApprendo: modelo pedagógico maristas compostela
 
Guía curso Aulas en Paz11.pdf
Guía curso Aulas en Paz11.pdfGuía curso Aulas en Paz11.pdf
Guía curso Aulas en Paz11.pdf
 
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULADE LAS COMPETENCIAS AL AULA
DE LAS COMPETENCIAS AL AULA
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuelaDoc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
Doc1 guia-para-la-autoevaluacion-de-la-practica-inclusiva-en-la-escuela
 
Defensa de tesis doctoral, por Mauro Marino Jiménez
Defensa de tesis doctoral, por Mauro Marino JiménezDefensa de tesis doctoral, por Mauro Marino Jiménez
Defensa de tesis doctoral, por Mauro Marino Jiménez
 

Más de DossierRabago

Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdfPresentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
DossierRabago
 
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdfPresentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
DossierRabago
 
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdfPresentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
DossierRabago
 
Presentación TALLER.pptx
Presentación                      TALLER.pptxPresentación                      TALLER.pptx
Presentación TALLER.pptx
DossierRabago
 
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptxPresentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
DossierRabago
 
Presentación. 06102021_SCT.pdf
Presentación.             06102021_SCT.pdfPresentación.             06102021_SCT.pdf
Presentación. 06102021_SCT.pdf
DossierRabago
 
Presentación 19 de julio 2020.pdf
Presentación        19 de julio 2020.pdfPresentación        19 de julio 2020.pdf
Presentación 19 de julio 2020.pdf
DossierRabago
 
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDFPRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
DossierRabago
 
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptxPresentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
DossierRabago
 
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdfPPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
DossierRabago
 
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdfCrédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
DossierRabago
 
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdfPresentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
DossierRabago
 
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdfPresentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
DossierRabago
 
cpm-sspc-tianguis-bienestar-2C-05ago22.pdf
cpm-sspc-tianguis-bienestar-2C-05ago22.pdfcpm-sspc-tianguis-bienestar-2C-05ago22.pdf
cpm-sspc-tianguis-bienestar-2C-05ago22.pdf
DossierRabago
 
Presentación Presentación Presentación TBE (ISJ).pdf
Presentación Presentación Presentación TBE (ISJ).pdfPresentación Presentación Presentación TBE (ISJ).pdf
Presentación Presentación Presentación TBE (ISJ).pdf
DossierRabago
 
CPM_SEP_Vacunaci_n_personal_educativo__01jun21-comprimido.pdf
CPM_SEP_Vacunaci_n_personal_educativo__01jun21-comprimido.pdfCPM_SEP_Vacunaci_n_personal_educativo__01jun21-comprimido.pdf
CPM_SEP_Vacunaci_n_personal_educativo__01jun21-comprimido.pdf
DossierRabago
 
111120_VF_Conferencia_RMF_y_CM_Reforma_Infonavit_y_Plataforma_de_autoconstruc...
111120_VF_Conferencia_RMF_y_CM_Reforma_Infonavit_y_Plataforma_de_autoconstruc...111120_VF_Conferencia_RMF_y_CM_Reforma_Infonavit_y_Plataforma_de_autoconstruc...
111120_VF_Conferencia_RMF_y_CM_Reforma_Infonavit_y_Plataforma_de_autoconstruc...
DossierRabago
 
Emergencia_Sanitaria…_y_los_datos_personales_.ppt
Emergencia_Sanitaria…_y_los_datos_personales_.pptEmergencia_Sanitaria…_y_los_datos_personales_.ppt
Emergencia_Sanitaria…_y_los_datos_personales_.ppt
DossierRabago
 
TALLER_NO_3_Auditorias_Archivisticas.pptx
TALLER_NO_3_Auditorias_Archivisticas.pptxTALLER_NO_3_Auditorias_Archivisticas.pptx
TALLER_NO_3_Auditorias_Archivisticas.pptx
DossierRabago
 
TALLER_NO_1_Ley_General_de_Archivo_su_implementacion.pptx
TALLER_NO_1_Ley_General_de_Archivo_su_implementacion.pptxTALLER_NO_1_Ley_General_de_Archivo_su_implementacion.pptx
TALLER_NO_1_Ley_General_de_Archivo_su_implementacion.pptx
DossierRabago
 

Más de DossierRabago (20)

Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdfPresentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
Presentación CPM_Dos_Bocas_comparativo__03may24.pdf
 
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdfPresentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
Presentación Malas_Noticias-Modulo-0.pdf
 
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdfPresentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
Presentación Libros-de-texto-de-secundaria-2023.pdf
 
Presentación TALLER.pptx
Presentación                      TALLER.pptxPresentación                      TALLER.pptx
Presentación TALLER.pptx
 
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptxPresentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
Presentación IngUPJuEIz-6-curso_hse_2019-5.pptx
 
Presentación. 06102021_SCT.pdf
Presentación.             06102021_SCT.pdfPresentación.             06102021_SCT.pdf
Presentación. 06102021_SCT.pdf
 
Presentación 19 de julio 2020.pdf
Presentación        19 de julio 2020.pdfPresentación        19 de julio 2020.pdf
Presentación 19 de julio 2020.pdf
 
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDFPRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
PRESENTACION 2458 CPM_SITUACION_SEGURIDAD_EN_QR,_06OCT23_13-11-2023_14-39-25.PDF
 
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptxPresentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
Presentación Presentaciónsemovi-declara-5abril.pptx
 
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdfPPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
PPT Financiamiento para MIPYMES M1 Rev 19082021 Def.pdf
 
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdfCrédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
Crédito_en_pesos_capacitación_desarrolladores.pdf
 
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdfPresentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
Presentación CPM-STPS-RS-PTU-09jul21.pdf
 
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdfPresentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
Presentación OECD_Presentation_final_-_vf.pdf
 
cpm-sspc-tianguis-bienestar-2C-05ago22.pdf
cpm-sspc-tianguis-bienestar-2C-05ago22.pdfcpm-sspc-tianguis-bienestar-2C-05ago22.pdf
cpm-sspc-tianguis-bienestar-2C-05ago22.pdf
 
Presentación Presentación Presentación TBE (ISJ).pdf
Presentación Presentación Presentación TBE (ISJ).pdfPresentación Presentación Presentación TBE (ISJ).pdf
Presentación Presentación Presentación TBE (ISJ).pdf
 
CPM_SEP_Vacunaci_n_personal_educativo__01jun21-comprimido.pdf
CPM_SEP_Vacunaci_n_personal_educativo__01jun21-comprimido.pdfCPM_SEP_Vacunaci_n_personal_educativo__01jun21-comprimido.pdf
CPM_SEP_Vacunaci_n_personal_educativo__01jun21-comprimido.pdf
 
111120_VF_Conferencia_RMF_y_CM_Reforma_Infonavit_y_Plataforma_de_autoconstruc...
111120_VF_Conferencia_RMF_y_CM_Reforma_Infonavit_y_Plataforma_de_autoconstruc...111120_VF_Conferencia_RMF_y_CM_Reforma_Infonavit_y_Plataforma_de_autoconstruc...
111120_VF_Conferencia_RMF_y_CM_Reforma_Infonavit_y_Plataforma_de_autoconstruc...
 
Emergencia_Sanitaria…_y_los_datos_personales_.ppt
Emergencia_Sanitaria…_y_los_datos_personales_.pptEmergencia_Sanitaria…_y_los_datos_personales_.ppt
Emergencia_Sanitaria…_y_los_datos_personales_.ppt
 
TALLER_NO_3_Auditorias_Archivisticas.pptx
TALLER_NO_3_Auditorias_Archivisticas.pptxTALLER_NO_3_Auditorias_Archivisticas.pptx
TALLER_NO_3_Auditorias_Archivisticas.pptx
 
TALLER_NO_1_Ley_General_de_Archivo_su_implementacion.pptx
TALLER_NO_1_Ley_General_de_Archivo_su_implementacion.pptxTALLER_NO_1_Ley_General_de_Archivo_su_implementacion.pptx
TALLER_NO_1_Ley_General_de_Archivo_su_implementacion.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentacion-Taller-Estatal-18-de-Abril-2023.pptx

  • 1. Taller del Modelo de Educación para la Vida, AprendeINEA Fase 4. Estatal
  • 3. 3 General OBJETIVOS Reconocer la importancia del proceso de aprendizaje de las personas jóvenes y adultas a lo largo de la vida. Conocer la oferta educativa, estructura curricular y materiales del MEV, AprendeINEA. Identificar los componentes de la metodología PIDA+Experiencia para orientar y fortalecer la práctica educativa. Conocer los procesos de gestión educativa en el marco de la transición entre el MEVyT y el MEV, AprendeINEA. 2 3 4 5 Específicos 1 Presentar el Plan Nacional de Formación del MEV, AprendeINEA. Conocer el Modelo de Educación para la Vida, AprendeINEA, la metodología PIDA+Experiencia para la construcción de aprendizajes y los procesos de gestión educativa.
  • 4. 4 PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN
  • 5. 5 Responsable Dirección General Dirección Académica 1ª fase 10 al 27 de marzo PRESENCIAL  1 Reunión de coordinación  7 Talleres de formación Personas Participantes:  Direcciones de Área  OIC  SNTEA Oficinas Centrales INEA Responsables Dirección General Dirección Académica 2ª fase 27 de marzo A DISTANCIA  1 Reunión de coordinación Personas Participantes:  Servicios Educativos de los IEEA’s y UO Responsables Dirección General Dirección Académica 3ª fase 29 de marzo A DISTANCIA  1 Taller Nacional a Distancia Personas Participantes:  Titulares de IEEA’s y/o UO  Servicios Educativos  Coordinadoras Regionales  Personal Institucional Conexión en CZ  Coordinadoras de Zona  Técnicas Docentes  PVBS Formación Responsables DG, DA, DO, DCyA y DPAyE 4ª fase Abril PRESENCIAL  32 Talleres estatales de formación Personas Participantes:  Titulares de IEEA’s y/o UO  Servicios Educativos  Coordinadoras Regionales  Coordinadoras de Zona  Personal Institucional (opcional) Responsables Servicios Educativos y Coord. Regionales y de Zona 5ª fase Mayo PRESENCIAL  448 Talleres estatales de formación en CZ Personas Participantes:  Personal en CZ  Técnicas Docentes  PVBS de formación  PVBS de subsidio fijo Responsables Servicios Educativos y Coord. Regionales y de Zona y PVBS Formación y de subsidio fijo 6ª fase Junio PRESENCIAL  2,554 Talleres territoriales en P.C Personas Participantes:  PVBS Aplicadoras de exámenes  PVBS que apoyan a la Asesoría 3ª ETAPA DEL PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN: MEV, APRENDEINEA 2023
  • 6. 6 CONSIDERACIONES GENERALES PARA LOS TALLERES Requerimientos  Espacios disponibles para taller presencial (sillas, mesas, hojas rotafolio, etc.)  Considerar sesiones de 3 horas.  Material impreso para cada persona participante. Evidencias  Lista de asistencia  2 fotografías por cada taller impartido  Registro en RAF por Estado Fase 6: Plazas comunitarias Número de participantes: Fase 5: Coordinaciones de Zona Número de participantes:
  • 7. 2. Modelo, metodología y materiales educativos
  • 8. 8 ¿Quiénes son las personas jóvenes y adultas a quienes atiende el INEA? Trabajo en plenaria REFLEXIONEMOS
  • 9. 9 ¿Qué es aprender? ¿Cómo saber que se ha aprendido algo? ¿Cómo aprendemos las personas jóvenes y adultas? ¿Qué es el aprendizaje a lo largo de la vida? Trabajo en equipos DIALOGUEMOS Y CONSTRUYAMOS Hoja rotafolio 10 minutos
  • 10. 10 • Poseen saberes y conocimientos. • Son protagonistas de sus procesos de aprendizaje a lo largo de la vida. • Deciden con base en sus intereses y necesidades la opción educativa más acorde. • Participan de diferentes formas en sus comunidades. LAS PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS A QUIENES ATENDEMOS
  • 11. 11 • Humanista: Pone al centro a las personas • Integral: Abarca todas las dimensiones de la vida Enfoque • Transformación y participación en los asuntos que nos afectan • Comunidades de aprendizaje que promueven la solidaridad social Finalidad • Fortalecimiento del tejido social • Autonomía de las personas y las comunidades para seguir aprendiendo Impacto APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA
  • 12. 12 APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA • Se da en diferentes entornos. • Desarrollo del pensamiento crítico para la transformación de la realidad social. • Promueve el fortalecimiento de las personas y las sociedades. • Desarrolla actitudes, valores, destrezas y conocimientos a partir del reconocimiento de los aprendizajes previos. • Personas responsables de su propio aprendizaje, con voluntad y motivación para aprender. • Promueve el aprendizaje colaborativo.
  • 13. 13 ¿Saben qué es un Modelo educativo y cuál es su propósito? REFLEXIONEMOS
  • 14. 14 Puede entenderse como un conjunto de principios, herramientas y metodologías a través del cual se organizan las partes y los elementos de un programa de estudios y puede variar de acuerdo al período histórico y al contexto social. MODELO EDUCATIVO
  • 15. 15 Alfabetización Primaria Secundaria AIB 1. Empiezo a leer y escribir en mi lengua AIB 2. Hablemos español AIB 3. Leo y escribo en mi lengua AIB 4. Empiezo a leer y escribir el español AIB 5. Uso la lengua escrita 1. La Palabra 2. Para empezar 3. Matemáticas para empezar Hispanohablante Indígena Bilingüe - Lengua y Comunicación 1 - Lengua y Comunicación 2 - Pensamiento matemático 1 - Pensamiento matemático 2 - Vida y Comunidad 1 - 1 Diversificado 5 básicos y 1 diversificado - Lengua y Comunicación 3 - Lengua y Comunicación 4 - Pensamiento matemático 3 - Pensamiento matemático 4 - Pensamiento matemático 5 - Vida y Comunidad 2 - Vida y Comunidad 3 - 2 Diversificados 7 básicos y 2 diversificados ESTRUCTURA CURRICULAR: MEV, APRENDEINEA
  • 16. 16 Opción Niveles Materiales educativos Características Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) Alfabetizac ión HH 3 módulos - Sesiones de estudio presencial - Con asesoría - Examen por módulo AIB 5 módulos Primaria - 7 módulos básicos - 2 módulos diversificados Secundaria - 8 módulos básicos - 4 módulos diversificados Modelo de Educación para la Vida, AprendeINEA (MEV, AprendeINEA) Alfabetizac ión HH 3 módulos - Sesiones de estudio presencial - Con asesoría - Examen por módulo AIB 5 módulos Primaria - 5 módulos básicos - 1 módulo diversificado - 7 módulos básicos P R E S E N C I A L OFERTA EDUCATIVA
  • 17. 17 OFERTA EDUCATIVA Opción Niveles Materiales educativos Características Guías para el aprendizaje Primaria Guía de estudio - Sesiones de estudio presencial - Asesoría opcional - 3 exámenes para acreditar primaria y 2 para secundaria Secundaria Guía de estudio Guías de Reconocimiento de saberes Primaria Guía de estudio - Asesoría opcional - 1 examen para acreditar primaria - 1 para acreditar secundaria Secundaria Guía de estudio P R E S E N C I A L
  • 18. 18 OFERTA EDUCATIVA DISTANCIA Opción Niveles Materiales educativos Características AprendeINEA Primaria - 5 módulos básicos - 1 módulo diversificado - PC, laptop, tableta o celular con acceso a internet - Con opción a descarga - Asesoría opcional - Evaluación continua y final Secundaria - 7 módulos básicos - 2 módulos diversificados
  • 19. 19 Se desarrolla a partir de cuatro momentos: 1. Diagnóstica: reconoce los saberes formales y no formales de las personas. 2. Formativa: permite que la persona educanda identifique sus propias áreas de oportunidad a través de diversas estrategias. 3. Integral: conjunta la evaluación de aprendizajes declarativos, procedimentales y actitudinales e incluye la participación de las personas educandas. 4. Final: se realiza a partir de un examen al cierre de cada módulo e incluye la recuperación de aprendizajes de la persona educanda. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
  • 20. 20 La Metodología PIDA + Experiencia es la forma en la que se motiva la construcción de aprendizajes con el apoyo de los materiales educativos del INEA. Sus componentes (Problematización, Indagación, Diálogos, Aprendizaje logrado y +Experiencia) simulan eslabones en espiral porque actúan en conjunto y relacionados entre sí. METODOLOGÍA PIDA +EXPERIENCIA
  • 21. 21 Módulo Unidad 1 S1 S2 S3 S4 Unidad 2 S5 S6 S7 S8 Unidad 3 S9 S10 S1 1 S1 2 Proyecto Campos formativos Lengua y comunicación Pensamiento matemático Vida y comunidad Proyecto Proyecto ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS
  • 22. 22 APLIQUEMOS LO APRENDIDO PROYECTO DE LA UNIDAD Ubica la estructura del material que te tocó revisar Ejercicio 1 UNIDAD SECUENCIA Ejercicio 2 Ejercicio 3 ¿Cuál es el proyecto? Etapas ¿Qué tipo de actividades se desarrolla? ¿Qué aporta en la construcción de aprendizajes? Inicio Desarrollo Cierre
  • 23. 23 ¿Cómo están presentes estos 5 componentes de la metodología en las secuencias didácticas? APLICAR LO APRENDIDO
  • 24. 24 Niveles de seguimiento educativo La realiza la PVBS de Formación para dar seguimiento a los procesos en los Círculos de estudio De forma periódica, participan Servicios Educativos, personal de CZ y las PVBS de Formación para exponer y atender las necesidades educativas Reuniones nacionales para el diseño de estrategias que atiendan las necesidades educativas de las entidades SEGUIMIENTO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL MEV, APRENDEINEA El IEEA/UO determina las estrategias para atender las necesidades educativas en las Coordinaciones de Zona Entidades
  • 26. 26 Sistema de control escolar Requisitos de inscripción Evaluación diagnóstica INSCRIPCIÓN • Tabla de equivalencias del sistema escolarizado al MEV. • Examen diagnóstico (con fines de evaluación, acreditación, ubicación y certificación) • Se conservan los formatos de registro y documentos de inscripción requeridos de acuerdo a la normatividad vigente • El SASA será el sistema de gestión escolar donde se dará seguimiento a la inscripción, acreditación y certificación.
  • 27. 27 ACREDITACIÓN Presentación de evidencias de estudio y del proyecto. Aplicación de un examen final por cada módulo. Exámenes estandarizados a nivel nacional de 20 reactivos, que podrán aplicarse en papel o en línea. Los exámenes se presentarán en sedes de aplicación y con apoyo de las PVBS con los criterios de operación vigentes. La calificación por cada módulo es numérica y se considera para el promedio del certificado.
  • 28. 28 CERTIFICACIÓN Para la emisión se requiere la integración completa y correcta del expediente digital y tener acreditados los módulos necesarios para concluir primaria y secundaria La entrega de certificado puede ser impreso o en digital Se mantendrá la emisión de constancias de alfabetización para motivar la continuidad educativa Todos los servicios que proporciona el INEA son gratuitos
  • 29. 29 TRANSICIÓN A partir del 01 de julio del 2023, todas las incorporación reactivaciones y reincorporaciones de las personas educandas serán al MEV. Las personas educandas activas en el MEVyT o MEVyT 10-14 podrán trasladarse al MEV y se aplicará la tabla de sustitución para reconocer los módulos acreditados en el MEVyT. Las personas educandas activas en el MEVyT o MEVyT 10-14 podrán continuar en ese modelo hasta concluir su primaria o su secundaria, según corresponda. Las personas educandas activas en alfabetización o primaria en el MEVyT que concluyan su nivel después del 01 de julio del 2023, continuarán su siguiente nivel en el MEV.