SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CURRÍCULO

¿Qué es el currículo?
Es un objetivo social que contiene fines y propósito en términos de destrezas y
competencias que comprenden el saber conocer, el saber hacer, el saber ser,
el saber compartir y el saber emprender. Responde a las necesidades y
expectativas de los alumnos, a las demandas sociales y culturales del entorno
como al adelanto de la ciencia y tecnología.
¿A qué personas les corresponde atender el nivel meso curricular?
El personal docente son los encargados en trabajar para garantizar la correcta
aplicación de las prácticas educativas.
¿Qué información provee al currículo, la fuente epistemológica?
Provee múltiples conocimientos científicos propios en la sociedad en la cual se
vive para poder afrontar los múltiples desafíos que se puedan presentar en la
vida diaria.
Nombre por lo menos cinco lineamientos pedagógicos básicos del modelo
actualizado de la Reforma.
1.-Desarrollar en los estudiantes principalmente la condición humana y la
comprensión lógica entre todos y el medio ambiente

2.-Capaces de leer textos correctamente además de construir significados y
conceptualizaciones

3.-Orientar al maestro como mediador del conocimiento

4.-Da importancia a la acción y promueve una metodología activa

5.-Desaparecer las barreras y diferencias individuales con el empleo de las TIC

¿Por qué se dice que el currículo propuesto es orientador?
Por qué nos indica de manera clara lo que la sociedad espera del aprendizaje.

¿Cuáles son los componentes curriculares de la Reforma. Enumerarlos?
1.-Perfil de salida.
2.-Objetivos de área.
3.-Objetivo de año.
4.-Eje integrador de aprendizaje de área.
5.-Eje de aprendizaje.
6.-Bloques curriculares.
7.-Mapa de conocimiento.
8.-Destrezas con criterio de desempeño.
9.-Indicadores esenciales de educación.
¿Qué significa el término “destreza con criterio de desempeño”?
Son las normas que debe saber cumplir el estudiante mediante el

grado

teórico y a que profundidad lo domina.
¿Por qué son importantes para el maestro las precisiones para la enseñanza
aprendizaje?
Son importantes debido a que dan a los maestros nuevas metodologías para la
correcta enseñanza lo cual resulta muy beneficioso para el alumno y docente
mismo.
¿Para qué sirven los indicadores de evaluación? ¿Cómo se articulan con los
objetivos del año
Los indicadores de evaluación sirven para poder evidenciar los resultados del
aprendizaje, ya que representa lo logrado durante el periodo académico.
Los objetivos del año deber ser desarrollado en base a las competencias con
criterio de desempeño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacionalEl modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacionalAlberto Díaz Perdomo
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
Carlos Andres Gato
 
El analisis curricular
El analisis curricularEl analisis curricular
El analisis curricular
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
SUSANA R.A
 
La sociedad de la informacion y el conocimiento
La sociedad de la informacion y el conocimientoLa sociedad de la informacion y el conocimiento
La sociedad de la informacion y el conocimiento
Jorge Alberto Hernandez Arreola
 
Presentacion de educación en México
Presentacion de educación en MéxicoPresentacion de educación en México
Presentacion de educación en México
mbrionessauceda
 
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Martín López Calva
 
Diapositivas de las competencias
Diapositivas de las competenciasDiapositivas de las competencias
Diapositivas de las competenciasrey7194
 
Diapositivas del taller
Diapositivas del tallerDiapositivas del taller
Diapositivas del tallerchinarose
 
Reflexión tema 3
Reflexión tema 3Reflexión tema 3
Reflexión tema 3
Elena Lafuente Plaza
 
M1 actividad 2.1 Ensayo
M1 actividad 2.1 EnsayoM1 actividad 2.1 Ensayo
M1 actividad 2.1 Ensayo
José Antonio Sandoval Acosta
 
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aulaIndicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Álvaro Posse
 
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicasCompetencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
Sandra de Jerez
 
Dfiseño didactico [autoguardado]
Dfiseño didactico [autoguardado]Dfiseño didactico [autoguardado]
Dfiseño didactico [autoguardado]alcidesgil
 
Estatus actual del profesorado en la educacion superior
Estatus actual del profesorado en la educacion  superiorEstatus actual del profesorado en la educacion  superior
Estatus actual del profesorado en la educacion superior
mariela ccuno
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL DISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL
Aleydis Zúñiga
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
Esther González Díaz
 

La actualidad más candente (19)

El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacionalEl modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
El modelo educativo de la upnfm un modelo pertinente con la realidad nacional
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
Gestion grupo #6
Gestion grupo #6Gestion grupo #6
Gestion grupo #6
 
El analisis curricular
El analisis curricularEl analisis curricular
El analisis curricular
 
Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum Implementacion del curriculum
Implementacion del curriculum
 
Gestión parte 2
Gestión parte 2Gestión parte 2
Gestión parte 2
 
La sociedad de la informacion y el conocimiento
La sociedad de la informacion y el conocimientoLa sociedad de la informacion y el conocimiento
La sociedad de la informacion y el conocimiento
 
Presentacion de educación en México
Presentacion de educación en MéxicoPresentacion de educación en México
Presentacion de educación en México
 
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
Nuevos modelos de concretar nuestro modelos educativo. La nueva estructura cu...
 
Diapositivas de las competencias
Diapositivas de las competenciasDiapositivas de las competencias
Diapositivas de las competencias
 
Diapositivas del taller
Diapositivas del tallerDiapositivas del taller
Diapositivas del taller
 
Reflexión tema 3
Reflexión tema 3Reflexión tema 3
Reflexión tema 3
 
M1 actividad 2.1 Ensayo
M1 actividad 2.1 EnsayoM1 actividad 2.1 Ensayo
M1 actividad 2.1 Ensayo
 
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aulaIndicadores de calidad de las prácticas de aula
Indicadores de calidad de las prácticas de aula
 
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicasCompetencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
Competencias investigativas desarrolladas por docentes de matematicas
 
Dfiseño didactico [autoguardado]
Dfiseño didactico [autoguardado]Dfiseño didactico [autoguardado]
Dfiseño didactico [autoguardado]
 
Estatus actual del profesorado en la educacion superior
Estatus actual del profesorado en la educacion  superiorEstatus actual del profesorado en la educacion  superior
Estatus actual del profesorado en la educacion superior
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL DISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL
 
Competencias
Competencias Competencias
Competencias
 

Destacado

Un salaud vous d
Un salaud vous dUn salaud vous d
Un salaud vous d
quixoticenclosu24
 
Presentación1 carlos
Presentación1 carlosPresentación1 carlos
Presentación1 carlos
ccarlosbri323
 
Trabajo practico n 3 informatica
Trabajo practico n 3 informaticaTrabajo practico n 3 informatica
Trabajo practico n 3 informaticamatiasjendrreyko
 
Trabajo practico n 6 informatica
Trabajo practico n 6 informaticaTrabajo practico n 6 informatica
Trabajo practico n 6 informaticamatiasjendrreyko
 
Trabajar con diagramas
Trabajar con diagramasTrabajar con diagramas
Trabajar con diagramas12mary
 
Apuntes power point
Apuntes power pointApuntes power point
Apuntes power point12mary
 
Lista plantão 11 - 7º ano
Lista plantão 11 - 7º anoLista plantão 11 - 7º ano
Lista plantão 11 - 7º anoProf. Materaldo
 
Extra Credit Points (See class website for extra credit assignment; due befor...
Extra Credit Points (See class website for extra credit assignment; due befor...Extra Credit Points (See class website for extra credit assignment; due befor...
Extra Credit Points (See class website for extra credit assignment; due befor...
TeacherAndrew
 
Español de vacaciones 2011 2012
Español de vacaciones 2011 2012Español de vacaciones 2011 2012
Español de vacaciones 2011 2012
Elrincondeerrique Estudiando Español
 
Guía de Aprendizaje 3
Guía de Aprendizaje 3Guía de Aprendizaje 3
Guía de Aprendizaje 3LTATIANAV
 
Políticas territoriais
Políticas territoriaisPolíticas territoriais
Políticas territoriais
Antonio Carlos da Silva
 
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)Alberto Pedro Salazar
 
Actividad portales institucionales_didier_camargo_260517
Actividad portales institucionales_didier_camargo_260517Actividad portales institucionales_didier_camargo_260517
Actividad portales institucionales_didier_camargo_260517ccuervogonz
 
Flexovit MaXX 3 navrondeller - Broschyr
Flexovit MaXX 3 navrondeller - BroschyrFlexovit MaXX 3 navrondeller - Broschyr
Flexovit MaXX 3 navrondeller - Broschyr
Saint-Gobain Abrasives AB
 

Destacado (20)

Hola
HolaHola
Hola
 
Un salaud vous d
Un salaud vous dUn salaud vous d
Un salaud vous d
 
Presentación1 carlos
Presentación1 carlosPresentación1 carlos
Presentación1 carlos
 
O sapo apaixonado
O sapo apaixonadoO sapo apaixonado
O sapo apaixonado
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenas Pueblos indigenas
Pueblos indigenas
 
Trabajo practico n 3 informatica
Trabajo practico n 3 informaticaTrabajo practico n 3 informatica
Trabajo practico n 3 informatica
 
Trabajo practico n 6 informatica
Trabajo practico n 6 informaticaTrabajo practico n 6 informatica
Trabajo practico n 6 informatica
 
Trabajar con diagramas
Trabajar con diagramasTrabajar con diagramas
Trabajar con diagramas
 
Apuntes power point
Apuntes power pointApuntes power point
Apuntes power point
 
Lista plantão 11 - 7º ano
Lista plantão 11 - 7º anoLista plantão 11 - 7º ano
Lista plantão 11 - 7º ano
 
Extra Credit Points (See class website for extra credit assignment; due befor...
Extra Credit Points (See class website for extra credit assignment; due befor...Extra Credit Points (See class website for extra credit assignment; due befor...
Extra Credit Points (See class website for extra credit assignment; due befor...
 
Español de vacaciones 2011 2012
Español de vacaciones 2011 2012Español de vacaciones 2011 2012
Español de vacaciones 2011 2012
 
Register license
Register licenseRegister license
Register license
 
4th. # 1
4th. # 14th. # 1
4th. # 1
 
Guía de Aprendizaje 3
Guía de Aprendizaje 3Guía de Aprendizaje 3
Guía de Aprendizaje 3
 
Políticas territoriais
Políticas territoriaisPolíticas territoriais
Políticas territoriais
 
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
 
Actividad portales institucionales_didier_camargo_260517
Actividad portales institucionales_didier_camargo_260517Actividad portales institucionales_didier_camargo_260517
Actividad portales institucionales_didier_camargo_260517
 
CV_Eleonora Portacci_EN
CV_Eleonora Portacci_ENCV_Eleonora Portacci_EN
CV_Eleonora Portacci_EN
 
Flexovit MaXX 3 navrondeller - Broschyr
Flexovit MaXX 3 navrondeller - BroschyrFlexovit MaXX 3 navrondeller - Broschyr
Flexovit MaXX 3 navrondeller - Broschyr
 

Similar a El currículo

3 el currículo
3 el currículo3 el currículo
3 el currículo
Geovanny Yungán
 
3493542.ppt
3493542.ppt3493542.ppt
3493542.ppt
DiogoRodas
 
Bases
BasesBases
Sesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdfSesión 2 AC.pdf
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenezActividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
jesus perez
 
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
Programa de Apoyo a la Calidad Educativa (PACE) / Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit (GTZ) GmbH
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
Juli C
 
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Zenit Felisa Becerra Robledo
 
Enfoque Competencial
Enfoque CompetencialEnfoque Competencial
Enfoque Competencial
Marylin de la Rosa
 
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cristo Díaz
 
Taller 2.pptx
Taller 2.pptxTaller 2.pptx
Taller 2.pptx
Chuzz Lira
 
Actividad sesion 3 lorena ibarra
Actividad sesion 3 lorena ibarraActividad sesion 3 lorena ibarra
Actividad sesion 3 lorena ibarra
jesus perez
 

Similar a El currículo (20)

3 el currículo
3 el currículo3 el currículo
3 el currículo
 
3 el currículo
3 el currículo3 el currículo
3 el currículo
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Grado pedagogía junio 2011
Grado pedagogía  junio 2011Grado pedagogía  junio 2011
Grado pedagogía junio 2011
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
3493542.ppt
3493542.ppt3493542.ppt
3493542.ppt
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
A1 diagnóstico
A1 diagnósticoA1 diagnóstico
A1 diagnóstico
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Sesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdfSesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdf
 
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenezActividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
Actividad sesion 3. lorena ibarra jimenez
 
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
El propósito del taller Trabajando juntos para la transformación de la Educac...
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
 
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
Act 8. tallerpractico10 zenit felisa.
 
Enfoque Competencial
Enfoque CompetencialEnfoque Competencial
Enfoque Competencial
 
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
Sistema curricular nacional seoane 04 03-2015
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Taller 2.pptx
Taller 2.pptxTaller 2.pptx
Taller 2.pptx
 
Actividad sesion 3 lorena ibarra
Actividad sesion 3 lorena ibarraActividad sesion 3 lorena ibarra
Actividad sesion 3 lorena ibarra
 

Más de Dyego de Alvaro

Rubric of evaluation1
Rubric of evaluation1Rubric of evaluation1
Rubric of evaluation1
Dyego de Alvaro
 
Poyecto culture-1-2
Poyecto culture-1-2Poyecto culture-1-2
Poyecto culture-1-2
Dyego de Alvaro
 
Lista de verbos irregulares
Lista de verbos irregularesLista de verbos irregulares
Lista de verbos irregulares
Dyego de Alvaro
 
Competencias comunicativas english
Competencias comunicativas englishCompetencias comunicativas english
Competencias comunicativas english
Dyego de Alvaro
 
Practico
PracticoPractico
Practico
Dyego de Alvaro
 
Examen de redes
Examen de redesExamen de redes
Examen de redes
Dyego de Alvaro
 
Diego mora resumen_pdf10
Diego mora resumen_pdf10Diego mora resumen_pdf10
Diego mora resumen_pdf10
Dyego de Alvaro
 
Diego mora resumen_12
Diego mora resumen_12Diego mora resumen_12
Diego mora resumen_12
Dyego de Alvaro
 
Diego mora que_es_multiplixacion
Diego mora que_es_multiplixacionDiego mora que_es_multiplixacion
Diego mora que_es_multiplixacion
Dyego de Alvaro
 
Diego mora pdf_13
Diego mora pdf_13Diego mora pdf_13
Diego mora pdf_13
Dyego de Alvaro
 
Diego mora resumen11
Diego mora resumen11Diego mora resumen11
Diego mora resumen11
Dyego de Alvaro
 
Portafolio estudianteupa2014 (2)
Portafolio estudianteupa2014 (2)Portafolio estudianteupa2014 (2)
Portafolio estudianteupa2014 (2)Dyego de Alvaro
 
Diego mora
Diego moraDiego mora
Diego mora
Dyego de Alvaro
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
Dyego de Alvaro
 

Más de Dyego de Alvaro (20)

Rubric of evaluation1
Rubric of evaluation1Rubric of evaluation1
Rubric of evaluation1
 
Poyecto culture-1-2
Poyecto culture-1-2Poyecto culture-1-2
Poyecto culture-1-2
 
Lista de verbos irregulares
Lista de verbos irregularesLista de verbos irregulares
Lista de verbos irregulares
 
Competencias comunicativas english
Competencias comunicativas englishCompetencias comunicativas english
Competencias comunicativas english
 
Practico
PracticoPractico
Practico
 
Examen de redes
Examen de redesExamen de redes
Examen de redes
 
Diego mora resumen_pdf10
Diego mora resumen_pdf10Diego mora resumen_pdf10
Diego mora resumen_pdf10
 
Diego mora resumenpdf09
Diego mora resumenpdf09Diego mora resumenpdf09
Diego mora resumenpdf09
 
Diego mora resumen_12
Diego mora resumen_12Diego mora resumen_12
Diego mora resumen_12
 
Diego mora que_es_multiplixacion
Diego mora que_es_multiplixacionDiego mora que_es_multiplixacion
Diego mora que_es_multiplixacion
 
Diego mora pdf_13
Diego mora pdf_13Diego mora pdf_13
Diego mora pdf_13
 
Diego mora resumen11
Diego mora resumen11Diego mora resumen11
Diego mora resumen11
 
7
77
7
 
5
55
5
 
3
33
3
 
2
22
2
 
2
22
2
 
Portafolio estudianteupa2014 (2)
Portafolio estudianteupa2014 (2)Portafolio estudianteupa2014 (2)
Portafolio estudianteupa2014 (2)
 
Diego mora
Diego moraDiego mora
Diego mora
 
Que es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacionQue es-la-multiplexacion
Que es-la-multiplexacion
 

El currículo

  • 1. EL CURRÍCULO ¿Qué es el currículo? Es un objetivo social que contiene fines y propósito en términos de destrezas y competencias que comprenden el saber conocer, el saber hacer, el saber ser, el saber compartir y el saber emprender. Responde a las necesidades y expectativas de los alumnos, a las demandas sociales y culturales del entorno como al adelanto de la ciencia y tecnología. ¿A qué personas les corresponde atender el nivel meso curricular? El personal docente son los encargados en trabajar para garantizar la correcta aplicación de las prácticas educativas. ¿Qué información provee al currículo, la fuente epistemológica? Provee múltiples conocimientos científicos propios en la sociedad en la cual se vive para poder afrontar los múltiples desafíos que se puedan presentar en la vida diaria. Nombre por lo menos cinco lineamientos pedagógicos básicos del modelo actualizado de la Reforma. 1.-Desarrollar en los estudiantes principalmente la condición humana y la comprensión lógica entre todos y el medio ambiente 2.-Capaces de leer textos correctamente además de construir significados y conceptualizaciones 3.-Orientar al maestro como mediador del conocimiento 4.-Da importancia a la acción y promueve una metodología activa 5.-Desaparecer las barreras y diferencias individuales con el empleo de las TIC ¿Por qué se dice que el currículo propuesto es orientador? Por qué nos indica de manera clara lo que la sociedad espera del aprendizaje. ¿Cuáles son los componentes curriculares de la Reforma. Enumerarlos?
  • 2. 1.-Perfil de salida. 2.-Objetivos de área. 3.-Objetivo de año. 4.-Eje integrador de aprendizaje de área. 5.-Eje de aprendizaje. 6.-Bloques curriculares. 7.-Mapa de conocimiento. 8.-Destrezas con criterio de desempeño. 9.-Indicadores esenciales de educación. ¿Qué significa el término “destreza con criterio de desempeño”? Son las normas que debe saber cumplir el estudiante mediante el grado teórico y a que profundidad lo domina. ¿Por qué son importantes para el maestro las precisiones para la enseñanza aprendizaje? Son importantes debido a que dan a los maestros nuevas metodologías para la correcta enseñanza lo cual resulta muy beneficioso para el alumno y docente mismo. ¿Para qué sirven los indicadores de evaluación? ¿Cómo se articulan con los objetivos del año Los indicadores de evaluación sirven para poder evidenciar los resultados del aprendizaje, ya que representa lo logrado durante el periodo académico. Los objetivos del año deber ser desarrollado en base a las competencias con criterio de desempeño.