SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESERVEMOS NUESTRO
ECOSISTEMA
I.E SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS
CORREGIMIENTO EL CARMEN, DAGUA-VALLE DEL CAUCA
PROGRAMA TIT@, EDUCACION DIGITAL PARA TODOS
OBJETIVOS
CONOCER LOS
ECOSISTEMAS
QUE NOS
RODEAN Y
COMPARARLOS
CON LOS DEMAS
COMPRENDER
QUE ACCIONES
QUE REALIZA EL
SER HUMANO
PUEDE DAÑAR
NUESTRO
ECOSISTEMA
PROPONER
ALTERNATIVAS
PARA CUIDAR MI
ENTORNO Y
EVITAR PELIGROS
QUE LO
AMENZAN
DE QUE SE TRATA ESTE
PROYECTO
 El tema está relacionado con los Ecosistemas que hacen
parte del Corregimiento el Carmen, entorno donde
habitan los estudiantes del grado cuarto y quinto de
primaria, con quienes se desarrolló este proyecto.
 Lo que se pretendía era que ellos observaran las
problemáticas medio ambientales del sector, por ser
este un lugar turístico visitado por muchas personas de
otras ciudades especialmente de Cali, dejando a su paso
basuras y cierto deterioro del medio, por tal motivo se
trabajaron diferentes formas de preservarlos.
Además lo que este proyecto pretendía era
generar conciencia en las familias que
atienden estos visitantes y que puedan
trabajar con ellos diferentes formas de
cuidado de los ecosistemas y de reciclaje,
que será promovido por medio de los
folletos que los estudiantes diseñaron.
DE QUE SE TRATA ESTE
PROYECTO
¿Por qué DESARROLLAMOS ESTE
PROYECTO?
 Queremos promover una mayor y mejor
conciencia ambiental. Una forma de promover
ello es creando conciencia en nuestros
estudiantes, el cual nos ayudará a emitir
opiniones, sugerencias y planes de acción que
podamos realizar desde nuestros hogares para
así ser agentes transmisores a través del
ejemplo constante de buenas prácticas
ambientales en pro de un mejor ambiente para
nosotros, la comunidad y el de nuestra futuras
generaciones.
¿Por qué CONCIENCIA AMBIENTAL?
 Porque la conciencia ambiental está determinada por el desarrollo de la
conciencia moral acerca del entorno local. En este sentido, la conciencia
ambiental es entendida como el nivel ético moral que te permite optar libre y
críticamente ante acciones de conservación, protección y uso sostenible del
ambiente. Por esta razón se integro a este proyecto el área de Ética y
Valores, con el fin de promover principios de solidaridad, trabajo en equipo,
el respeto por la naturaleza, el ahorro entre otros.
¿Cómo DESARROLLAMOS EL PROYECTO?
 Lo primero que realizamos fue la planeación, definiendo la
población a impactar, luego identificamos el problema y lo
relacionamos con los Estándares, identificando las preguntas
esencial, de unidad y de contenido.
 Después, se determinaron los contenidos curriculares abordados
y los indicadores de desempeño.
 Una vez determinados estos aspectos procedimos a diligenciar
con el grupo la Matriz TPACK, donde se diseñaron todas las
actividades a desarrollar en el proyecto.
ACTIVIDADES EN EDILIM
RECICLANDO,
APRENDIENDO A
HACER MAQUETAS
DE ECOSISTEMAS
CON PAPEL MACHÉ
ACTIVIDADES DEL PROYECTO
1. CONCEPTUALIZACION SOBRE EL ECOSISTEMA Y EQUILIBRIO ECOLOGICO
Esta actividad se desarrolló por medio del juego interactivo adivina
palabras, se trabajó los saberes previos sobre la palabra preservemos.
Luego con el juego de la sopa de letras se buscaron palabras relacionadas
con el concepto de ecosistema.
También se trabajaron todos los conceptos y temáticas por intermedio de
una presentación en power point y videos. Además se realizaron
actividades artísticas y de reciclaje referente al tema.
2. Reflexión sobre el trabajo en equipo a través del video El
Vuelo de los Gansos
CLICK DE VIDEO
3. Explicación sobre lo que es un Folleto, bosquejo y
elaboración
DISEÑOS DE LOS FOLLETOS
ELABORACION DE LOS FOLLETOS EN WORD
MAQUETAS DE ECOSISTEMAS
ELABORACION DEL MURAL CON PROPUESTAS Y MENSAJES DE PRESERVACION DEL
ECOSISTEMA
CONCLUSION
A pesar de tantas actividades muchas de las personas no toman conciencia acerca
del gran daño que le causan al medio ambiente, para ello debemos seguir
fomentando a través de actividades que motiven, y permitan adquirir conocimiento
que facilite la experimentación, evoque el compromiso y permita la acción sobre el
entorno local, esto lo seguiremos haciendo desde nuestras escuelas, proyectos que
se puedan realizan con los estudiantes y sus padres, y en todas las entidades
(trabajos, universidades, alcaldías, entidades de medio ambiente etc)
DE ESTA MANERA PODEMOS PRESERVAR NUESTRO
ECOSISTEMA
CUIDEMOS NUESTRO GRAN
ECOSISTEMA LLAMADO
TIERRA
MUCHAS GRACIAS
PROYECTO ELABORADO POR LAS DOCENTES:
BLANCA GLADYS SANCHES
JACKELINE MURILLO
CLARA INES RAMIREZ ALEGRIAS
INSTITUCION ED. SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS
EL CARMEN – DAGUA
VALLE DEL CAUCA

Más contenido relacionado

Destacado

Los envejecientes
Los envejecientesLos envejecientes
Los envejecientes
I. E. San Fernando
 
7 Source Control and Release Management
7 Source Control and Release Management7 Source Control and Release Management
7 Source Control and Release Management
javadch
 
Analisi e sviluppo di un algoritmo di pianificazione ordini di una ditta di t...
Analisi e sviluppo di un algoritmo di pianificazione ordini di una ditta di t...Analisi e sviluppo di un algoritmo di pianificazione ordini di una ditta di t...
Analisi e sviluppo di un algoritmo di pianificazione ordini di una ditta di t...
Marco Furlanetto
 
Media technologies used
Media technologies usedMedia technologies used
Media technologies usedReeceymorris
 
Paul Bartz Recommendation Letter 1
Paul Bartz Recommendation Letter 1Paul Bartz Recommendation Letter 1
Paul Bartz Recommendation Letter 1Paul Bartz
 
Pantallazos genesis 2
Pantallazos genesis 2Pantallazos genesis 2
Pantallazos genesis 2Andres Kmilo
 
Kristin's Team---UR Conference Poster
Kristin's Team---UR Conference PosterKristin's Team---UR Conference Poster
Kristin's Team---UR Conference PosterJoseph Tise
 
system on chip for telecommand system design
system on chip for telecommand system designsystem on chip for telecommand system design
system on chip for telecommand system design
Raghavendra Badager
 
An Itroduction to the QUIS Language
An Itroduction to the QUIS LanguageAn Itroduction to the QUIS Language
An Itroduction to the QUIS Language
javadch
 
soc ip core based for spacecraft application
soc ip core based for spacecraft applicationsoc ip core based for spacecraft application
soc ip core based for spacecraft application
navyashree pari
 
Addressing the OWASP Mobile Security Threats using Xamarin
Addressing the OWASP Mobile Security Threats using XamarinAddressing the OWASP Mobile Security Threats using Xamarin
Addressing the OWASP Mobile Security Threats using Xamarin
Alec Tucker
 
Jensen Sterilitaet (1)
Jensen Sterilitaet (1)Jensen Sterilitaet (1)
Jensen Sterilitaet (1)guest7f0a3a
 
Valoriser votre hébergement avec Gîtes de France
Valoriser votre hébergement avec Gîtes de FranceValoriser votre hébergement avec Gîtes de France
Valoriser votre hébergement avec Gîtes de France
Ludivine Blanchard
 

Destacado (14)

Los envejecientes
Los envejecientesLos envejecientes
Los envejecientes
 
7 Source Control and Release Management
7 Source Control and Release Management7 Source Control and Release Management
7 Source Control and Release Management
 
Analisi e sviluppo di un algoritmo di pianificazione ordini di una ditta di t...
Analisi e sviluppo di un algoritmo di pianificazione ordini di una ditta di t...Analisi e sviluppo di un algoritmo di pianificazione ordini di una ditta di t...
Analisi e sviluppo di un algoritmo di pianificazione ordini di una ditta di t...
 
Media technologies used
Media technologies usedMedia technologies used
Media technologies used
 
Paul Bartz Recommendation Letter 1
Paul Bartz Recommendation Letter 1Paul Bartz Recommendation Letter 1
Paul Bartz Recommendation Letter 1
 
Pantallazos genesis 2
Pantallazos genesis 2Pantallazos genesis 2
Pantallazos genesis 2
 
Kristin's Team---UR Conference Poster
Kristin's Team---UR Conference PosterKristin's Team---UR Conference Poster
Kristin's Team---UR Conference Poster
 
Präsentation
PräsentationPräsentation
Präsentation
 
system on chip for telecommand system design
system on chip for telecommand system designsystem on chip for telecommand system design
system on chip for telecommand system design
 
An Itroduction to the QUIS Language
An Itroduction to the QUIS LanguageAn Itroduction to the QUIS Language
An Itroduction to the QUIS Language
 
soc ip core based for spacecraft application
soc ip core based for spacecraft applicationsoc ip core based for spacecraft application
soc ip core based for spacecraft application
 
Addressing the OWASP Mobile Security Threats using Xamarin
Addressing the OWASP Mobile Security Threats using XamarinAddressing the OWASP Mobile Security Threats using Xamarin
Addressing the OWASP Mobile Security Threats using Xamarin
 
Jensen Sterilitaet (1)
Jensen Sterilitaet (1)Jensen Sterilitaet (1)
Jensen Sterilitaet (1)
 
Valoriser votre hébergement avec Gîtes de France
Valoriser votre hébergement avec Gîtes de FranceValoriser votre hébergement avec Gîtes de France
Valoriser votre hébergement avec Gîtes de France
 

Similar a Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita

234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambientedec-admin3
 
infancia fotos
infancia fotosinfancia fotos
infancia fotosdavidr22
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Victor Alfonso
 
Ecotardes - Fundación Ambiente Global, Inc
Ecotardes - Fundación Ambiente Global, IncEcotardes - Fundación Ambiente Global, Inc
Ecotardes - Fundación Ambiente Global, Inc
Aneudy Patiño
 
Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Actividad individual educación ambiental Alejandro AmayaActividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Alejandro Amaya C
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Apropiacion del medio ambiente
Apropiacion del medio ambienteApropiacion del medio ambiente
Apropiacion del medio ambiente
yamithrobertomartinezmartinez
 
Momento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisaMomento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisa
Diana Melisa
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...congreso pedagogico
 
Proyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucurasProyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucuras
juanolivar
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...QUINTANAEVASANDRI
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
QUINTANAEVASANDRI
 
TRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUALTRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUAL
Lirena Vergara
 
PEAI
PEAIPEAI
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
FORMACIONCPE
 
Proyecto YAP 2013 Ayxa Quibdó
Proyecto YAP 2013 Ayxa QuibdóProyecto YAP 2013 Ayxa Quibdó
Proyecto YAP 2013 Ayxa QuibdóM_maiA
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDara Vazquez
 
Momento Individual Educación Ambiental
Momento Individual Educación AmbientalMomento Individual Educación Ambiental
Momento Individual Educación Ambiental
GUILLERMOANGARITA
 

Similar a Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita (20)

234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente234. cuidado del medio ambiente
234. cuidado del medio ambiente
 
Cesar bosio proyecto
Cesar bosio proyectoCesar bosio proyecto
Cesar bosio proyecto
 
infancia fotos
infancia fotosinfancia fotos
infancia fotos
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Ecotardes - Fundación Ambiente Global, Inc
Ecotardes - Fundación Ambiente Global, IncEcotardes - Fundación Ambiente Global, Inc
Ecotardes - Fundación Ambiente Global, Inc
 
Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Actividad individual educación ambiental Alejandro AmayaActividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
Actividad individual educación ambiental Alejandro Amaya
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
Apropiacion del medio ambiente
Apropiacion del medio ambienteApropiacion del medio ambiente
Apropiacion del medio ambiente
 
Momento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisaMomento individual silva noguera diana melisa
Momento individual silva noguera diana melisa
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
 
Proyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucurasProyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucuras
 
29914 la union
29914 la union29914 la union
29914 la union
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 
TRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUALTRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUAL
 
PEAI
PEAIPEAI
PEAI
 
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
 
Proyecto YAP 2013 Ayxa Quibdó
Proyecto YAP 2013 Ayxa QuibdóProyecto YAP 2013 Ayxa Quibdó
Proyecto YAP 2013 Ayxa Quibdó
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
 
Momento Individual Educación Ambiental
Momento Individual Educación AmbientalMomento Individual Educación Ambiental
Momento Individual Educación Ambiental
 

Más de clara ramirez

Presentacion creatividad e innovacion
Presentacion creatividad e innovacionPresentacion creatividad e innovacion
Presentacion creatividad e innovacion
clara ramirez
 
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocioTaller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
clara ramirez
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
clara ramirez
 
Plan de aprovechamiento tic I.E Santa Teresita niño Jesus
Plan de aprovechamiento tic I.E Santa Teresita niño JesusPlan de aprovechamiento tic I.E Santa Teresita niño Jesus
Plan de aprovechamiento tic I.E Santa Teresita niño Jesus
clara ramirez
 
Comohacerfolletosenpublisher 100501180416-phpapp01
Comohacerfolletosenpublisher 100501180416-phpapp01Comohacerfolletosenpublisher 100501180416-phpapp01
Comohacerfolletosenpublisher 100501180416-phpapp01
clara ramirez
 
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
clara ramirez
 
Plandegestioniesta 151111030847-lva1-app6891
Plandegestioniesta 151111030847-lva1-app6891Plandegestioniesta 151111030847-lva1-app6891
Plandegestioniesta 151111030847-lva1-app6891
clara ramirez
 
Respuesta prepostal maneras de trabajar grupo 4
Respuesta prepostal maneras de trabajar grupo 4Respuesta prepostal maneras de trabajar grupo 4
Respuesta prepostal maneras de trabajar grupo 4
clara ramirez
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
clara ramirez
 
Competencias del siglo xxi tita clara
Competencias del siglo xxi tita claraCompetencias del siglo xxi tita clara
Competencias del siglo xxi tita clara
clara ramirez
 

Más de clara ramirez (10)

Presentacion creatividad e innovacion
Presentacion creatividad e innovacionPresentacion creatividad e innovacion
Presentacion creatividad e innovacion
 
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocioTaller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
Taller de-emprendimiento-ideas-de-negocio
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Plan de aprovechamiento tic I.E Santa Teresita niño Jesus
Plan de aprovechamiento tic I.E Santa Teresita niño JesusPlan de aprovechamiento tic I.E Santa Teresita niño Jesus
Plan de aprovechamiento tic I.E Santa Teresita niño Jesus
 
Comohacerfolletosenpublisher 100501180416-phpapp01
Comohacerfolletosenpublisher 100501180416-phpapp01Comohacerfolletosenpublisher 100501180416-phpapp01
Comohacerfolletosenpublisher 100501180416-phpapp01
 
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
 
Plandegestioniesta 151111030847-lva1-app6891
Plandegestioniesta 151111030847-lva1-app6891Plandegestioniesta 151111030847-lva1-app6891
Plandegestioniesta 151111030847-lva1-app6891
 
Respuesta prepostal maneras de trabajar grupo 4
Respuesta prepostal maneras de trabajar grupo 4Respuesta prepostal maneras de trabajar grupo 4
Respuesta prepostal maneras de trabajar grupo 4
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Competencias del siglo xxi tita clara
Competencias del siglo xxi tita claraCompetencias del siglo xxi tita clara
Competencias del siglo xxi tita clara
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Preservemos nuestro ecosistema proyecto tita expotita

  • 1. PRESERVEMOS NUESTRO ECOSISTEMA I.E SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS CORREGIMIENTO EL CARMEN, DAGUA-VALLE DEL CAUCA PROGRAMA TIT@, EDUCACION DIGITAL PARA TODOS
  • 2. OBJETIVOS CONOCER LOS ECOSISTEMAS QUE NOS RODEAN Y COMPARARLOS CON LOS DEMAS COMPRENDER QUE ACCIONES QUE REALIZA EL SER HUMANO PUEDE DAÑAR NUESTRO ECOSISTEMA PROPONER ALTERNATIVAS PARA CUIDAR MI ENTORNO Y EVITAR PELIGROS QUE LO AMENZAN
  • 3. DE QUE SE TRATA ESTE PROYECTO  El tema está relacionado con los Ecosistemas que hacen parte del Corregimiento el Carmen, entorno donde habitan los estudiantes del grado cuarto y quinto de primaria, con quienes se desarrolló este proyecto.  Lo que se pretendía era que ellos observaran las problemáticas medio ambientales del sector, por ser este un lugar turístico visitado por muchas personas de otras ciudades especialmente de Cali, dejando a su paso basuras y cierto deterioro del medio, por tal motivo se trabajaron diferentes formas de preservarlos.
  • 4. Además lo que este proyecto pretendía era generar conciencia en las familias que atienden estos visitantes y que puedan trabajar con ellos diferentes formas de cuidado de los ecosistemas y de reciclaje, que será promovido por medio de los folletos que los estudiantes diseñaron. DE QUE SE TRATA ESTE PROYECTO
  • 5. ¿Por qué DESARROLLAMOS ESTE PROYECTO?  Queremos promover una mayor y mejor conciencia ambiental. Una forma de promover ello es creando conciencia en nuestros estudiantes, el cual nos ayudará a emitir opiniones, sugerencias y planes de acción que podamos realizar desde nuestros hogares para así ser agentes transmisores a través del ejemplo constante de buenas prácticas ambientales en pro de un mejor ambiente para nosotros, la comunidad y el de nuestra futuras generaciones.
  • 6. ¿Por qué CONCIENCIA AMBIENTAL?  Porque la conciencia ambiental está determinada por el desarrollo de la conciencia moral acerca del entorno local. En este sentido, la conciencia ambiental es entendida como el nivel ético moral que te permite optar libre y críticamente ante acciones de conservación, protección y uso sostenible del ambiente. Por esta razón se integro a este proyecto el área de Ética y Valores, con el fin de promover principios de solidaridad, trabajo en equipo, el respeto por la naturaleza, el ahorro entre otros.
  • 7. ¿Cómo DESARROLLAMOS EL PROYECTO?  Lo primero que realizamos fue la planeación, definiendo la población a impactar, luego identificamos el problema y lo relacionamos con los Estándares, identificando las preguntas esencial, de unidad y de contenido.  Después, se determinaron los contenidos curriculares abordados y los indicadores de desempeño.  Una vez determinados estos aspectos procedimos a diligenciar con el grupo la Matriz TPACK, donde se diseñaron todas las actividades a desarrollar en el proyecto.
  • 9.
  • 10. RECICLANDO, APRENDIENDO A HACER MAQUETAS DE ECOSISTEMAS CON PAPEL MACHÉ
  • 11. ACTIVIDADES DEL PROYECTO 1. CONCEPTUALIZACION SOBRE EL ECOSISTEMA Y EQUILIBRIO ECOLOGICO Esta actividad se desarrolló por medio del juego interactivo adivina palabras, se trabajó los saberes previos sobre la palabra preservemos. Luego con el juego de la sopa de letras se buscaron palabras relacionadas con el concepto de ecosistema. También se trabajaron todos los conceptos y temáticas por intermedio de una presentación en power point y videos. Además se realizaron actividades artísticas y de reciclaje referente al tema.
  • 12. 2. Reflexión sobre el trabajo en equipo a través del video El Vuelo de los Gansos
  • 14. 3. Explicación sobre lo que es un Folleto, bosquejo y elaboración
  • 15. DISEÑOS DE LOS FOLLETOS
  • 16.
  • 17. ELABORACION DE LOS FOLLETOS EN WORD
  • 19. ELABORACION DEL MURAL CON PROPUESTAS Y MENSAJES DE PRESERVACION DEL ECOSISTEMA
  • 20.
  • 21. CONCLUSION A pesar de tantas actividades muchas de las personas no toman conciencia acerca del gran daño que le causan al medio ambiente, para ello debemos seguir fomentando a través de actividades que motiven, y permitan adquirir conocimiento que facilite la experimentación, evoque el compromiso y permita la acción sobre el entorno local, esto lo seguiremos haciendo desde nuestras escuelas, proyectos que se puedan realizan con los estudiantes y sus padres, y en todas las entidades (trabajos, universidades, alcaldías, entidades de medio ambiente etc) DE ESTA MANERA PODEMOS PRESERVAR NUESTRO ECOSISTEMA CUIDEMOS NUESTRO GRAN ECOSISTEMA LLAMADO TIERRA
  • 22. MUCHAS GRACIAS PROYECTO ELABORADO POR LAS DOCENTES: BLANCA GLADYS SANCHES JACKELINE MURILLO CLARA INES RAMIREZ ALEGRIAS INSTITUCION ED. SANTA TERESITA DEL NIÑO JESUS EL CARMEN – DAGUA VALLE DEL CAUCA