SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA
CAÑOPRIETO
SEDE
TOTUMO MEDIO
AYAPEL CORDOBA
PROYECTO DE AULA:
PRACTICA DE VALORES,
APROPIACION DEL MEDIO
AMBIENTE Y DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA
CAÑO PRIETO POR PARTE
DE LA COMUNIDAD
EDUCATIVA APLICANDO
LAS TIC.
DESCRIPCION
La comunidad educativa de la Institución
Educativa Caño Prieto cuenta con un
cuerpo de docentes que elaboran
propuestas de tipo conceptual,
procedimental y actitudinal, dirigidas a
resolver sus problemas ambientales y los
de su entorno. Este tipo de acciones
surgen como alternativa de solución a los
problemas detectados en la estructura y
funcionamiento de la Institución
Educativa.
PROPUESTA PEDAGÓGICA DE
ASEO, PINTURA Y CERCADO
Involucra a todos los representantes de la
comunidad educativa en acciones permanentes
que lograran tanto en las aulas, predios y
vecindad, un ambiente adecuado que motive el
trabajo escolar. Además tiende a formar hábitos
y fomentar valores en las personas que conserven
y mejoren el medio ambiente. Esta propuesta se
llevara a cabo mediante la participación de toda la
comunidad educativa de la Institución mediante
la ejecución de las acciones o actividades
descritas a continuación durante todo el año
lectivo y años siguientes; pues el fin de esta
propuesta es mejorar la apariencia física y
ambiente natural de la Institución.
OBJETIVO GENERAL

Fomentar una cultura de conciencia ambiental
sobre la base del respeto mutuo, el trabajo
comunitario y la formación de valores que sirvan
para mejorar, defender y conservar el entorno de
la Institución Educativa Caño Prieto de la vereda
el Totumo del Municipio de Ayapel Córdoba con
base en las TIC como eje fundamental en este
proyecto.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Formar a los individuos en valores ambientales de
respeto, convivencia y participación ciudadana en
sus relaciones con la naturaleza y la sociedad en
el contexto local.
Facilitar por medio de las TIC la comprensión
compleja del ambiente, ofreciendo los medios y
herramientas para la construcción del
conocimiento y solución de problemas
ambientales y de aquellos ligados al manejo y a la
gestión de los recursos.
Propiciar un ambiente agradable a través de
jornadas de aseo para el embellecimiento de
nuestra Institución y el entorno.
PROBLEMATICA
La

Institución

debe

brindar

un

ambiente

agradable y seguro en donde los estudiantes
estén conformes para que ellos tengan mayor
interés en estudiar. Atraves del proyecto de
Medio Ambiente podemos enseñarle a los niños
Ciencias Naturales y otras áreas curriculares
aplicando las TIC, gracias a las publicaciones de
fotos, los videos y la búsqueda de información
desde internet.
JUSTIFICACION
El Proyecto de Educación Ambiental en la
Institución Educativa Caño Prieto, se realiza
con el objetivo de mejorar la calidad de vida
ambiental y preservación del medio ambiente
de la comunidad educativa de la Institución,
ya que presenta problemas de basura, cercas,
pintura. Con la ayuda de las TIC se busca dar
pautas que contribuyan a mejorar la calidad
de vida socio ambiental de los estudiantes.
La Institución Educativa Caño Prieto tiene dentro
de su filosofía la promoción de valores
humanísticos, la responsabilidad y el sentido de
pertenencia por nuestro ambiente natural.
Además su misión recalca el respeto por nuestro
entorno y la gran responsabilidad que nos
atañe, por lo cual este proyecto busca fomentar
dentro de la comunidad educativa los valores y las
responsabilidades que cada miembro debe tener
en cuenta al entrar en contacto con las plantas y
demás seres que interactúan con la naturaleza; de
quienes recibimos utilidades y beneficios. Se trata
de un nuevo entendimiento de las relaciones del
ser humano con el entorno; la concepción de la
naturaleza no como una fuente inagotable de
recursos a nuestros servicios sino como un
ecosistema frágil que tiene sus propias exigencias
que hay que respetar en nuestro propio
interés, por lo cual este proyecto pretende pasar
además de objetivos psicológicos y didácticos a
objetivos y criterios de tipo ecológico.
Apropiacion del medio ambiente
Apropiacion del medio ambiente
Apropiacion del medio ambiente
Apropiacion del medio ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
Noestoy Niahí
 
La Fotosíntesis
La FotosíntesisLa Fotosíntesis
La Fotosíntesis
uedrjghaft
 
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y Musculares
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y MuscularesTejidos y Caracteristicas de la Piel y Musculares
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y Musculares
Marcial Lezama Stgo
 
Plan Clase Biologia
Plan Clase BiologiaPlan Clase Biologia
Plan Clase Biologia
elianazu
 

La actualidad más candente (20)

Plan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth MorenoPlan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth Moreno
 
La difusión y el gradiente de concentración
La difusión y el gradiente de concentraciónLa difusión y el gradiente de concentración
La difusión y el gradiente de concentración
 
Planificación aparato respiratorio
Planificación  aparato respiratorio Planificación  aparato respiratorio
Planificación aparato respiratorio
 
Modelos de-comunicacion 5-axiomas-de-walzalawick1
Modelos de-comunicacion 5-axiomas-de-walzalawick1Modelos de-comunicacion 5-axiomas-de-walzalawick1
Modelos de-comunicacion 5-axiomas-de-walzalawick1
 
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTASRESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
 
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 22.planificación de clase 2.atmósfera. 2
2.planificación de clase 2.atmósfera. 2
 
La Fotosíntesis
La FotosíntesisLa Fotosíntesis
La Fotosíntesis
 
planificación célula
planificación célula planificación célula
planificación célula
 
Clase 3 biomoléculas inorgánicas agua y sales minerales
Clase 3 biomoléculas inorgánicas agua y sales mineralesClase 3 biomoléculas inorgánicas agua y sales minerales
Clase 3 biomoléculas inorgánicas agua y sales minerales
 
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y Musculares
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y MuscularesTejidos y Caracteristicas de la Piel y Musculares
Tejidos y Caracteristicas de la Piel y Musculares
 
Aprehendizaje
AprehendizajeAprehendizaje
Aprehendizaje
 
La nutrición en el ser humano. Trabajo colaborativo para 7º grado
La nutrición en el ser humano. Trabajo colaborativo para 7º gradoLa nutrición en el ser humano. Trabajo colaborativo para 7º grado
La nutrición en el ser humano. Trabajo colaborativo para 7º grado
 
Plan de clase modelo assure la celula
Plan de clase modelo assure   la celulaPlan de clase modelo assure   la celula
Plan de clase modelo assure la celula
 
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia  didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia  didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia didáctica de Ciencias Naturales
 
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
 
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
FICHA CyT 07-04.docx
FICHA  CyT 07-04.docxFICHA  CyT 07-04.docx
FICHA CyT 07-04.docx
 
Plan Clase Biologia
Plan Clase BiologiaPlan Clase Biologia
Plan Clase Biologia
 
Parciales
ParcialesParciales
Parciales
 

Similar a Apropiacion del medio ambiente

Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dara Vazquez
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAMManual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
QUINTANAEVASANDRI
 

Similar a Apropiacion del medio ambiente (20)

FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALESFOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
FOMENTO DE ACTITUDES Y VALORES AMBIENTALES
 
Proyecto puerto miranda
Proyecto puerto mirandaProyecto puerto miranda
Proyecto puerto miranda
 
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar1. proyecto   conservemos nuestro entorno escolar
1. proyecto conservemos nuestro entorno escolar
 
Generando Cultura Ambiental
Generando Cultura AmbientalGenerando Cultura Ambiental
Generando Cultura Ambiental
 
proyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientalesproyectos escolares ambientales
proyectos escolares ambientales
 
ESTIMULACION DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES
ESTIMULACION DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTESESTIMULACION DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES
ESTIMULACION DE CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES
 
APRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTAL
APRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTALAPRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTAL
APRENDER A CUIDAR EL SITIO DE ESTUDIO - AMBIENTAL
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
 
Proyecto la fragua
Proyecto la fraguaProyecto la fragua
Proyecto la fragua
 
Protege tu medio si quieres respirar mañana
Protege tu medio si quieres respirar mañanaProtege tu medio si quieres respirar mañana
Protege tu medio si quieres respirar mañana
 
Manual de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual de Proyectos Educativos Ambientales.
 
Manual PEA
Manual PEAManual PEA
Manual PEA
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAMManual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Amientales - MINAM
 
Manual pea
Manual peaManual pea
Manual pea
 
Manual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo AmbientalManual Proyecto Educativo Ambiental
Manual Proyecto Educativo Ambiental
 
Manual pea
Manual peaManual pea
Manual pea
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
 
Manual_PEA.pdf
Manual_PEA.pdfManual_PEA.pdf
Manual_PEA.pdf
 
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
TrabajFORTALECIMIENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA BAJ...
 
CULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALTCULTURA AMBIENTALT
CULTURA AMBIENTALT
 

Apropiacion del medio ambiente

  • 2. PRACTICA DE VALORES, APROPIACION DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LA INSTITUCION EDUCATIVA CAÑO PRIETO POR PARTE DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA APLICANDO LAS TIC.
  • 3. DESCRIPCION La comunidad educativa de la Institución Educativa Caño Prieto cuenta con un cuerpo de docentes que elaboran propuestas de tipo conceptual, procedimental y actitudinal, dirigidas a resolver sus problemas ambientales y los de su entorno. Este tipo de acciones surgen como alternativa de solución a los problemas detectados en la estructura y funcionamiento de la Institución Educativa.
  • 4. PROPUESTA PEDAGÓGICA DE ASEO, PINTURA Y CERCADO Involucra a todos los representantes de la comunidad educativa en acciones permanentes que lograran tanto en las aulas, predios y vecindad, un ambiente adecuado que motive el trabajo escolar. Además tiende a formar hábitos y fomentar valores en las personas que conserven y mejoren el medio ambiente. Esta propuesta se llevara a cabo mediante la participación de toda la comunidad educativa de la Institución mediante la ejecución de las acciones o actividades descritas a continuación durante todo el año lectivo y años siguientes; pues el fin de esta propuesta es mejorar la apariencia física y ambiente natural de la Institución.
  • 5. OBJETIVO GENERAL Fomentar una cultura de conciencia ambiental sobre la base del respeto mutuo, el trabajo comunitario y la formación de valores que sirvan para mejorar, defender y conservar el entorno de la Institución Educativa Caño Prieto de la vereda el Totumo del Municipio de Ayapel Córdoba con base en las TIC como eje fundamental en este proyecto.
  • 6. OBJETIVOS ESPECIFICOS Formar a los individuos en valores ambientales de respeto, convivencia y participación ciudadana en sus relaciones con la naturaleza y la sociedad en el contexto local. Facilitar por medio de las TIC la comprensión compleja del ambiente, ofreciendo los medios y herramientas para la construcción del conocimiento y solución de problemas ambientales y de aquellos ligados al manejo y a la gestión de los recursos. Propiciar un ambiente agradable a través de jornadas de aseo para el embellecimiento de nuestra Institución y el entorno.
  • 7. PROBLEMATICA La Institución debe brindar un ambiente agradable y seguro en donde los estudiantes estén conformes para que ellos tengan mayor interés en estudiar. Atraves del proyecto de Medio Ambiente podemos enseñarle a los niños Ciencias Naturales y otras áreas curriculares aplicando las TIC, gracias a las publicaciones de fotos, los videos y la búsqueda de información desde internet.
  • 8. JUSTIFICACION El Proyecto de Educación Ambiental en la Institución Educativa Caño Prieto, se realiza con el objetivo de mejorar la calidad de vida ambiental y preservación del medio ambiente de la comunidad educativa de la Institución, ya que presenta problemas de basura, cercas, pintura. Con la ayuda de las TIC se busca dar pautas que contribuyan a mejorar la calidad de vida socio ambiental de los estudiantes.
  • 9. La Institución Educativa Caño Prieto tiene dentro de su filosofía la promoción de valores humanísticos, la responsabilidad y el sentido de pertenencia por nuestro ambiente natural. Además su misión recalca el respeto por nuestro entorno y la gran responsabilidad que nos atañe, por lo cual este proyecto busca fomentar dentro de la comunidad educativa los valores y las responsabilidades que cada miembro debe tener en cuenta al entrar en contacto con las plantas y demás seres que interactúan con la naturaleza; de quienes recibimos utilidades y beneficios. Se trata de un nuevo entendimiento de las relaciones del ser humano con el entorno; la concepción de la naturaleza no como una fuente inagotable de recursos a nuestros servicios sino como un ecosistema frágil que tiene sus propias exigencias que hay que respetar en nuestro propio interés, por lo cual este proyecto pretende pasar además de objetivos psicológicos y didácticos a objetivos y criterios de tipo ecológico.