SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE FILOSOFIA HECHO POR: AngelaMaria Giraldo Tirado Nelson Cano Cano Daniela Ramirez Suarez Lupita López Carmona Sara yadine munera ENTREGADO A : Andres Felipe Guzman GRADO: 10ª FECHA DE ENTREGA: 22/07/2011 INSTITUCION EDUCATIVA FILIBERTO RESTREPO SIERRA MACEO – ANTIOQUIA
Presocraticos La filosofía presocrática es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto (nacido en el siglo VII a. C.), hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, ,
EL OBJETIVO DE LOS FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS ERA: encontrar el arjé, o elemento primero de todas las cosas, origen, sustrato y causa de la realidad o cosmos.  ,[object Object]
HERACLITO
TALES DE MILETO,[object Object]
Los primeros filósofos de este período fueron monistas, en tantos buscaban un único principio o fundamento material de la realidad
 Para Tales de Mileto, el primer filósofo según Aristóteles,1 el agua era esta "materia primordial", basado en el descubrimiento de fósiles de animales marinos tierra adentro2 y en que el agua es fundamental para la nutrición y el crecimiento de cualquier ser  vivO
 Anaximandro, por su parte, consideró que era lo ilimitado o indeterminado (ápeiron), a partir de lo cual se van produciendo los opuestos de la naturaleza (en primer lugar lo frío y lo caliente), mientras que para Anaxímedes la materia primordial era el aire
 Pitágoras sostuvo la tesis de que "todas las cosas son números", lo que significa que la esencia y estructura de todas las cosas puede ser determinada encontrando las relaciones numéricas que expresan
Dos grandes presocráticos, iniciadores de la tradición metafísica occidental, fueron Heráclito y Parménides
 Heráclito dio cuenta del devenir sensible del universo y postuló la razón (Logos) como principio regulador de este devenir , por cuanto unifica los opuestos La realidad está en perpetuo cambio, cada opuesto tiende hacia su contrario, en un proceso con orden y medida, según el Logos
Parménides la realidad es una e inmutable. Existe el Ser, mientras que no existe el no-ser. Establecido esto, el cambio o devenir resulta imposible si no existe el no-Ser (cuya imposibilidad es lógica).
Posteriormente, algunos filósofos comenzaron a buscar más de un fundamento de la realidad  Entre estos filósofos pluralistas se destacó Empédocles. Éste fundó la doctrina de los cuatro elementos, que perdurará en la filosofía de la naturaleza hasta el siglo XVIII: agua, fuego, tierra y aire, a partir de los cuales los principios movientes "amor" y "odio" componen todas las cosas.
 El pluralista Anaxágoras, por su parte, sostuvo que todo está compuesto de diminutas partes (homeomerías), ordenadas por una inteligencia (Nôus).
Período antropológicoLa escuela sofística primero, y Sócrates después, centrarán sus reflexiones en la ética y la política, así como en la naturaleza del lenguaje, las normas, las leyes y la sociedad. Su interés se separa de la cosmología para centrarse en los asuntos humanos.
La aparición de grandes pensadores sistemáticos (como Platón y Aristóteles) supondrá la consagración de las primeras grandes concepciones filosóficas, que incluirán una pluralidad de temas, desde la cosmología hasta la política, pasando por la antropología o la ética. Período ontológico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
Cati
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
minervagigia
 
Cosmogonias
CosmogoniasCosmogonias
Cosmogonias
Nombre Apellidos
 
Heraclito 1p
Heraclito 1pHeraclito 1p
Heraclito 1p
lui1306
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Patristica Y Escolastica
Patristica Y EscolasticaPatristica Y Escolastica
Patristica Y Escolastica
Roberth Miranda
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Los escépticos
Los escépticosLos escépticos
Los escépticos
Maria
 
Filósofos presocráticos
Filósofos presocráticosFilósofos presocráticos
Filósofos presocráticos
Cristian Ariel Perez Mendoza
 
Introducción a la Filosofía
Introducción a la FilosofíaIntroducción a la Filosofía
Introducción a la Filosofía
mabelruiperez
 
Neoplatonismo
NeoplatonismoNeoplatonismo
Neoplatonismo
G Ivan Hernandez
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
rafael felix
 
Tomas De Aquino
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De Aquino
Marga Fernández
 
Filosofía (power point).
Filosofía (power point).Filosofía (power point).
Filosofía (power point).
alvaroperezisback
 
La Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y JudíaLa Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y Judía
minervagigia
 
Los Presocráticos
Los PresocráticosLos Presocráticos
Los Presocráticos
AriMaya900
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
Marga Fernández
 
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico uni
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico uniEsquema filosofia antigua periodo cosmologico uni
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico uni
rafael felix
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADPINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
Mafe Olarte A
 

La actualidad más candente (20)

Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
 
Cosmogonias
CosmogoniasCosmogonias
Cosmogonias
 
Heraclito 1p
Heraclito 1pHeraclito 1p
Heraclito 1p
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Patristica Y Escolastica
Patristica Y EscolasticaPatristica Y Escolastica
Patristica Y Escolastica
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Los escépticos
Los escépticosLos escépticos
Los escépticos
 
Filósofos presocráticos
Filósofos presocráticosFilósofos presocráticos
Filósofos presocráticos
 
Introducción a la Filosofía
Introducción a la FilosofíaIntroducción a la Filosofía
Introducción a la Filosofía
 
Neoplatonismo
NeoplatonismoNeoplatonismo
Neoplatonismo
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
 
Tomas De Aquino
Tomas De AquinoTomas De Aquino
Tomas De Aquino
 
Filosofía (power point).
Filosofía (power point).Filosofía (power point).
Filosofía (power point).
 
La Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y JudíaLa Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y Judía
 
Los Presocráticos
Los PresocráticosLos Presocráticos
Los Presocráticos
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico uni
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico uniEsquema filosofia antigua periodo cosmologico uni
Esquema filosofia antigua periodo cosmologico uni
 
Heraclito
HeraclitoHeraclito
Heraclito
 
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADPINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA PARA SEXTO GRADP
 

Destacado

Objeto de estudio
Objeto de estudioObjeto de estudio
Objeto de estudio
cesarivansdb
 
Los PresocráTicos
Los PresocráTicosLos PresocráTicos
Los PresocráTicos
Afrodita_Turaniana
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
minervagigia
 
Filosofos Presocraticos
Filosofos PresocraticosFilosofos Presocraticos
Filosofos Presocraticos
Daniel García Arias
 
Principales filósofos presocráticos
Principales filósofos presocráticosPrincipales filósofos presocráticos
Principales filósofos presocráticos
CLARISSA ECHEAGARAY
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Gerardo Viau Mollinedo
 
Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelas
NthaliaEchelon
 
Representantes filosofia moderna
Representantes filosofia modernaRepresentantes filosofia moderna
Representantes filosofia moderna
Maye Jimenez
 
Tales, Anaxímenes, Anaximandro
Tales, Anaxímenes, AnaximandroTales, Anaxímenes, Anaximandro
Tales, Anaxímenes, Anaximandro
AcaFilos Iztapalapa
 
Niveles de conocimiento según platón monte de asís
Niveles de conocimiento según platón   monte de asísNiveles de conocimiento según platón   monte de asís
Niveles de conocimiento según platón monte de asís
Susana Delgado
 
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iiiFilósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
alondradaeli
 
Taller de filosofía presocrática
Taller de filosofía presocráticaTaller de filosofía presocrática
Taller de filosofía presocrática
Sonia Patricia Baquero Moya
 
Filósofos presocráticos
Filósofos presocráticosFilósofos presocráticos
Filósofos presocráticos
juancasa2791
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
Lina Guzman
 
El I Militarismo
El I MilitarismoEl I Militarismo
El I Militarismo
JaimeTrelles
 
Informe practica #3 (indice de yodo)
Informe practica #3 (indice de yodo)Informe practica #3 (indice de yodo)
Informe practica #3 (indice de yodo)
Pedro Rodriguez
 
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?
Edison Chuquisengo
 
Mitologia griega y romana
Mitologia griega y romanaMitologia griega y romana
Mitologia griega y romana
Lorena Andrade Bolaños
 
Empedocles
EmpedoclesEmpedocles
Empedocles
victor931009
 
Clases de predicado
Clases de predicadoClases de predicado
Clases de predicado
Aina Maria Perelló
 

Destacado (20)

Objeto de estudio
Objeto de estudioObjeto de estudio
Objeto de estudio
 
Los PresocráTicos
Los PresocráTicosLos PresocráTicos
Los PresocráTicos
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
Filosofos Presocraticos
Filosofos PresocraticosFilosofos Presocraticos
Filosofos Presocraticos
 
Principales filósofos presocráticos
Principales filósofos presocráticosPrincipales filósofos presocráticos
Principales filósofos presocráticos
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
 
Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelas
 
Representantes filosofia moderna
Representantes filosofia modernaRepresentantes filosofia moderna
Representantes filosofia moderna
 
Tales, Anaxímenes, Anaximandro
Tales, Anaxímenes, AnaximandroTales, Anaxímenes, Anaximandro
Tales, Anaxímenes, Anaximandro
 
Niveles de conocimiento según platón monte de asís
Niveles de conocimiento según platón   monte de asísNiveles de conocimiento según platón   monte de asís
Niveles de conocimiento según platón monte de asís
 
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iiiFilósofos empedocles y anxagoras 1° iii
Filósofos empedocles y anxagoras 1° iii
 
Taller de filosofía presocrática
Taller de filosofía presocráticaTaller de filosofía presocrática
Taller de filosofía presocrática
 
Filósofos presocráticos
Filósofos presocráticosFilósofos presocráticos
Filósofos presocráticos
 
Filosofos presocraticos
Filosofos presocraticosFilosofos presocraticos
Filosofos presocraticos
 
El I Militarismo
El I MilitarismoEl I Militarismo
El I Militarismo
 
Informe practica #3 (indice de yodo)
Informe practica #3 (indice de yodo)Informe practica #3 (indice de yodo)
Informe practica #3 (indice de yodo)
 
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?
 
Mitologia griega y romana
Mitologia griega y romanaMitologia griega y romana
Mitologia griega y romana
 
Empedocles
EmpedoclesEmpedocles
Empedocles
 
Clases de predicado
Clases de predicadoClases de predicado
Clases de predicado
 

Similar a Presocraticos

Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
Marceliitha Diaz Z
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
Marceliitha Diaz Z
 
Emprendiendo filosofía
Emprendiendo filosofíaEmprendiendo filosofía
Emprendiendo filosofía
Pao Chaves
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
Veroníca Uribe
 
Guía 8 antecedentes y surgimiento de la filosofía griega ciencias sociales 9°...
Guía 8 antecedentes y surgimiento de la filosofía griega ciencias sociales 9°...Guía 8 antecedentes y surgimiento de la filosofía griega ciencias sociales 9°...
Guía 8 antecedentes y surgimiento de la filosofía griega ciencias sociales 9°...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Filosofía diapositvas
Filosofía diapositvasFilosofía diapositvas
Filosofía diapositvas
mireyajimenez31
 
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICAFILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
luisbarillasc
 
El mundo clásico
El mundo clásicoEl mundo clásico
El mundo clásico
Laura B
 
El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
Arauca Net
 
presentación en linea
presentación en lineapresentación en linea
presentación en linea
Liz Nery Villa
 
Fundamentos de las ideas en la historia
Fundamentos de las ideas en la historiaFundamentos de las ideas en la historia
Fundamentos de las ideas en la historia
Kevin Ponce
 
Tema 1. Historia de la filosofía antigua y medieval.doc
Tema 1. Historia de la filosofía antigua y medieval.docTema 1. Historia de la filosofía antigua y medieval.doc
Tema 1. Historia de la filosofía antigua y medieval.doc
baizan1961
 
Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
Frank Pereyra Lozano
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
Frank Pereyra Lozano
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
Universidad Modular Abierta
 
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUAHISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
Jorge Ortiz
 
Escuela de atenas
Escuela de atenasEscuela de atenas
Escuela de atenas
GretelDeHaro
 
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdfAPUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
GonzlesQuinaJulianaJ
 
Caracteristicas y desarrollos de la filosofía
Caracteristicas y desarrollos de la filosofíaCaracteristicas y desarrollos de la filosofía
Caracteristicas y desarrollos de la filosofía
dannagunsandroses
 

Similar a Presocraticos (20)

Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Emprendiendo filosofía
Emprendiendo filosofíaEmprendiendo filosofía
Emprendiendo filosofía
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Guía 8 antecedentes y surgimiento de la filosofía griega ciencias sociales 9°...
Guía 8 antecedentes y surgimiento de la filosofía griega ciencias sociales 9°...Guía 8 antecedentes y surgimiento de la filosofía griega ciencias sociales 9°...
Guía 8 antecedentes y surgimiento de la filosofía griega ciencias sociales 9°...
 
Filosofía diapositvas
Filosofía diapositvasFilosofía diapositvas
Filosofía diapositvas
 
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICAFILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
FILOSOFIA OCCIDENTAL CLASICA
 
El mundo clásico
El mundo clásicoEl mundo clásico
El mundo clásico
 
El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
 
presentación en linea
presentación en lineapresentación en linea
presentación en linea
 
Fundamentos de las ideas en la historia
Fundamentos de las ideas en la historiaFundamentos de las ideas en la historia
Fundamentos de las ideas en la historia
 
Tema 1. Historia de la filosofía antigua y medieval.doc
Tema 1. Historia de la filosofía antigua y medieval.docTema 1. Historia de la filosofía antigua y medieval.doc
Tema 1. Historia de la filosofía antigua y medieval.doc
 
Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
Album filosofico
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUAHISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
 
Escuela de atenas
Escuela de atenasEscuela de atenas
Escuela de atenas
 
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdfAPUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
 
Caracteristicas y desarrollos de la filosofía
Caracteristicas y desarrollos de la filosofíaCaracteristicas y desarrollos de la filosofía
Caracteristicas y desarrollos de la filosofía
 

Presocraticos

  • 1. TRABAJO DE FILOSOFIA HECHO POR: AngelaMaria Giraldo Tirado Nelson Cano Cano Daniela Ramirez Suarez Lupita López Carmona Sara yadine munera ENTREGADO A : Andres Felipe Guzman GRADO: 10ª FECHA DE ENTREGA: 22/07/2011 INSTITUCION EDUCATIVA FILIBERTO RESTREPO SIERRA MACEO – ANTIOQUIA
  • 2. Presocraticos La filosofía presocrática es el período de la historia de la filosofía griega que se extiende desde el comienzo mismo de ésta, con Tales de Mileto (nacido en el siglo VII a. C.), hasta las últimas manifestaciones del pensamiento griego no influidas por el pensamiento de Sócrates, ,
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7. Los primeros filósofos de este período fueron monistas, en tantos buscaban un único principio o fundamento material de la realidad
  • 8.  Para Tales de Mileto, el primer filósofo según Aristóteles,1 el agua era esta "materia primordial", basado en el descubrimiento de fósiles de animales marinos tierra adentro2 y en que el agua es fundamental para la nutrición y el crecimiento de cualquier ser vivO
  • 9.  Anaximandro, por su parte, consideró que era lo ilimitado o indeterminado (ápeiron), a partir de lo cual se van produciendo los opuestos de la naturaleza (en primer lugar lo frío y lo caliente), mientras que para Anaxímedes la materia primordial era el aire
  • 10.  Pitágoras sostuvo la tesis de que "todas las cosas son números", lo que significa que la esencia y estructura de todas las cosas puede ser determinada encontrando las relaciones numéricas que expresan
  • 11. Dos grandes presocráticos, iniciadores de la tradición metafísica occidental, fueron Heráclito y Parménides
  • 12.  Heráclito dio cuenta del devenir sensible del universo y postuló la razón (Logos) como principio regulador de este devenir , por cuanto unifica los opuestos La realidad está en perpetuo cambio, cada opuesto tiende hacia su contrario, en un proceso con orden y medida, según el Logos
  • 13. Parménides la realidad es una e inmutable. Existe el Ser, mientras que no existe el no-ser. Establecido esto, el cambio o devenir resulta imposible si no existe el no-Ser (cuya imposibilidad es lógica).
  • 14. Posteriormente, algunos filósofos comenzaron a buscar más de un fundamento de la realidad  Entre estos filósofos pluralistas se destacó Empédocles. Éste fundó la doctrina de los cuatro elementos, que perdurará en la filosofía de la naturaleza hasta el siglo XVIII: agua, fuego, tierra y aire, a partir de los cuales los principios movientes "amor" y "odio" componen todas las cosas.
  • 15.  El pluralista Anaxágoras, por su parte, sostuvo que todo está compuesto de diminutas partes (homeomerías), ordenadas por una inteligencia (Nôus).
  • 16. Período antropológicoLa escuela sofística primero, y Sócrates después, centrarán sus reflexiones en la ética y la política, así como en la naturaleza del lenguaje, las normas, las leyes y la sociedad. Su interés se separa de la cosmología para centrarse en los asuntos humanos.
  • 17. La aparición de grandes pensadores sistemáticos (como Platón y Aristóteles) supondrá la consagración de las primeras grandes concepciones filosóficas, que incluirán una pluralidad de temas, desde la cosmología hasta la política, pasando por la antropología o la ética. Período ontológico
  • 18. Período helenístico Suelen incluirse en esta etapa a las diferentes escuelas posteriores, como los peripatéticos, los escépticos, los cínicos, los epicúreos y los estoicos, todos ellos preocupados por cuestiones fundamentalmente éticas.