SlideShare una empresa de Scribd logo
Filósofos Presocráticos Grecia en el siglo V Se abandonan lo mitos Para descubrir el principio último de las cosas Arjé
Tales de Mileto Agua Anaximandro de Mileto Apeirón Anaxímenes de Mileto Aire Pitágoras de Samos Número Heráclito de Efeso Fuego Parménides de Elea Realidad inmutable Empédocles de Agriento Cuatro elementos Demócrito de Abdea Átomos Sofistas Arte de convencer
 Filosofía del Racionalismo Planteó búsqueda: belleza , verdad, justicia y Dios. Sócrates ironía Empleó el diálogo como método mayéutica Más allá de las apariencias y por encima de ellas está  Platón Mundo de las ideas o de las formas
Psicología  Filosófica Primero que conceptualizó la idea de “sustancia” Aristóteles Existen tres tipos de psiqué vegetativo sensitivo racional
Psicología en la Edad Media San Agustín Alcanza la verdad  replegándose en su interior El alma en tres grados Sensus sensaciones Spiritus imaginación Mens inteligencia
Santo Tomas de Aquino conocimiento El alma controla el cuerpo Se obtiene en con la unión  alma - cuerpo
Renacimiento Francis Bacon memoria conocimiento emblemas claves Su base es la duda
Thomas Hobbes conocimiento comportamiento Se adquiere a través de  Las sensaciones Se puede estudiar a traves de Como alcanza su bienestar
Filosofía Moderna El alma se ubica en la  Glandula pineal René descartes El alma controla el cuerpo A traves del cerebro y los nervios El alma es producida por Procesos mentales Baruch Espinoza El alma y cuerpo son sustancias separadas Wilhelm Leibniz
Paradigma Estructuralista Se interesó en la estructura de la vida mental. Encontramos 2 tiempos temprano tardío Fundó el primer laboratorio de psicología1879 Wilhelm Wundt Edward Titchener Alemania Estados Unidos Método de estudio introspección
Paradigma Funcionalista Ya no se interesaron en los elementos de la mente sino en su funcionamiento Nace alrededor de 1900 en Norteamérica Representado John Dewey William James Funcionamiento de los procesos mentales Objeto de estudio Método de estudio Fue experimental
Paradigma Conductista estructuralista Preocuparon por la mente No observable funcionalista Objeto de estudio Analizó lo observable Cambios externos Método de estudio comportamiento observación Según el esquema experimentación Se encuentran modificados por Estímulo - respuesta premios castigos
Paradigma Neoconductista Nace con las propuestas de  Edward Tolman Pretendía que la conducta no se deje reducir a estímulo - respuesta Propone uno mas complejo Estímulo – objeto - respuesta Donde el objeto puede variar según la conducta
Paradigma Gestáltico estructuralismo Nace en contra de  conductismo Representantes Estudios de percepción y aprendizaje Con monos Wolfgang Köhler Kurt Koffka Estudió el movimiento visual aparente Max Wertheimer Mov. Aparente llamado phi Estudió la percepción visual Objeto de estudio La conducta pero como experiencia personal Método de estudio Observación interna y externa
Gracias Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo ontologico
Periodo ontologicoPeriodo ontologico
Periodo ontologico
rafael felix
 
02. Historia de la filosofía
02.  Historia de la filosofía02.  Historia de la filosofía
02. Historia de la filosofía
Alienware
 
La Filosofía Clásica
La  Filosofía  ClásicaLa  Filosofía  Clásica
La Filosofía Clásica
Pontifical Catholic University
 
Filosofia antigua
Filosofia  antiguaFilosofia  antigua
Filosofia antigua
Alexander Gerardo Otalora
 
Filosofos Mecanicistas
Filosofos MecanicistasFilosofos Mecanicistas
Filosofos Mecanicistas
DiegoCruz007
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
rafael felix
 
Escuela presocrática
Escuela presocráticaEscuela presocrática
Escuela presocrática
Sonia Patricia Baquero Moya
 
La filosofia griega
La filosofia griegaLa filosofia griega
La filosofia griega
esther25thebetter
 
División cronologica de la filosofia
División cronologica de la filosofiaDivisión cronologica de la filosofia
División cronologica de la filosofia
Marlon Lazo
 
Tema 1 filosofía
Tema 1 filosofíaTema 1 filosofía
Tema 1 filosofía
Jesus García Asensio
 
Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
Gerardo Viau Mollinedo
 
La filosofía griega
La filosofía griegaLa filosofía griega
La filosofía griega
friflome
 
Periodo sistematico o postsocratico 10 1
Periodo sistematico o postsocratico 10 1Periodo sistematico o postsocratico 10 1
Periodo sistematico o postsocratico 10 1
Stephanie Saa, Daniela Caicedo, Laura Moreno, yaritza
 
La filosofía antigua
La filosofía antiguaLa filosofía antigua
La filosofía antigua
ItsAndreeStyles08
 
Filosofía General
Filosofía GeneralFilosofía General
Filosofía General
Lenin Blas
 
Periodo ontológico
Periodo ontológicoPeriodo ontológico
Periodo ontológico
KAtiRojChu
 
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
rafael felix
 
Saber y actitud filosofica
Saber y actitud filosofica Saber y actitud filosofica
Saber y actitud filosofica
IrinaGurbillonGutier
 

La actualidad más candente (18)

Periodo ontologico
Periodo ontologicoPeriodo ontologico
Periodo ontologico
 
02. Historia de la filosofía
02.  Historia de la filosofía02.  Historia de la filosofía
02. Historia de la filosofía
 
La Filosofía Clásica
La  Filosofía  ClásicaLa  Filosofía  Clásica
La Filosofía Clásica
 
Filosofia antigua
Filosofia  antiguaFilosofia  antigua
Filosofia antigua
 
Filosofos Mecanicistas
Filosofos MecanicistasFilosofos Mecanicistas
Filosofos Mecanicistas
 
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICOHistoria De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ONTOLOGICO
 
Escuela presocrática
Escuela presocráticaEscuela presocrática
Escuela presocrática
 
La filosofia griega
La filosofia griegaLa filosofia griega
La filosofia griega
 
División cronologica de la filosofia
División cronologica de la filosofiaDivisión cronologica de la filosofia
División cronologica de la filosofia
 
Tema 1 filosofía
Tema 1 filosofíaTema 1 filosofía
Tema 1 filosofía
 
Filosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: PlatónFilosofía antigua III: Platón
Filosofía antigua III: Platón
 
La filosofía griega
La filosofía griegaLa filosofía griega
La filosofía griega
 
Periodo sistematico o postsocratico 10 1
Periodo sistematico o postsocratico 10 1Periodo sistematico o postsocratico 10 1
Periodo sistematico o postsocratico 10 1
 
La filosofía antigua
La filosofía antiguaLa filosofía antigua
La filosofía antigua
 
Filosofía General
Filosofía GeneralFilosofía General
Filosofía General
 
Periodo ontológico
Periodo ontológicoPeriodo ontológico
Periodo ontológico
 
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICOHistoria De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
 
Saber y actitud filosofica
Saber y actitud filosofica Saber y actitud filosofica
Saber y actitud filosofica
 

Destacado

Filósofos presocraticos
Filósofos presocraticosFilósofos presocraticos
Filósofos presocraticos
elisamos
 
Filósofos presocráticos
Filósofos presocráticosFilósofos presocráticos
Filósofos presocráticos
Cristian Ariel Perez Mendoza
 
Cuadro de filosofía
Cuadro de filosofía Cuadro de filosofía
Cuadro de filosofía
Eriick Soloorzano
 
la Antropologia
la Antropologiala Antropologia
la Antropologia
damerflowsilva
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
Angelitha Giraldo
 
Arje
ArjeArje
Filósofos presocráticos
Filósofos presocráticosFilósofos presocráticos
Filósofos presocráticos
IsraelLpzCarrillo
 
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCratesFilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
Kevin Fonseca
 
Cuadro historico de filosofia arche
Cuadro  historico de filosofia archeCuadro  historico de filosofia arche
Cuadro historico de filosofia arche
luisramong
 
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez grado 10 :3
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez  grado 10 :3Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez  grado 10 :3
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez grado 10 :3
2707766
 
Objeto de estudio
Objeto de estudioObjeto de estudio
Objeto de estudio
cesarivansdb
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
Daniellys
 
Tales de mileto
Tales de mileto Tales de mileto
Tales de mileto
Jonathan Salgado
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
Diego Guerra
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
desarrollomatematico
 
BIOGRAFIA TALES DE MILETO
BIOGRAFIA TALES DE MILETOBIOGRAFIA TALES DE MILETO
BIOGRAFIA TALES DE MILETO
2D
 
TALES DE MILETO
TALES DE MILETOTALES DE MILETO
TALES DE MILETO
Ana Anaya
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Thales de mileto
Thales de miletoThales de mileto
Thales de mileto
maxymadafaca
 
Filosofia naturalista
Filosofia naturalistaFilosofia naturalista
Filosofia naturalista
Luiisa Quiirama
 

Destacado (20)

Filósofos presocraticos
Filósofos presocraticosFilósofos presocraticos
Filósofos presocraticos
 
Filósofos presocráticos
Filósofos presocráticosFilósofos presocráticos
Filósofos presocráticos
 
Cuadro de filosofía
Cuadro de filosofía Cuadro de filosofía
Cuadro de filosofía
 
la Antropologia
la Antropologiala Antropologia
la Antropologia
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Arje
ArjeArje
Arje
 
Filósofos presocráticos
Filósofos presocráticosFilósofos presocráticos
Filósofos presocráticos
 
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCratesFilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
FilóSofos De La Naturaleza Y SóCrates
 
Cuadro historico de filosofia arche
Cuadro  historico de filosofia archeCuadro  historico de filosofia arche
Cuadro historico de filosofia arche
 
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez grado 10 :3
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez  grado 10 :3Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez  grado 10 :3
Trabajo de filosofia juan pablo garcia suarez grado 10 :3
 
Objeto de estudio
Objeto de estudioObjeto de estudio
Objeto de estudio
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
Tales de mileto
Tales de mileto Tales de mileto
Tales de mileto
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
Tales de mileto
Tales de miletoTales de mileto
Tales de mileto
 
BIOGRAFIA TALES DE MILETO
BIOGRAFIA TALES DE MILETOBIOGRAFIA TALES DE MILETO
BIOGRAFIA TALES DE MILETO
 
TALES DE MILETO
TALES DE MILETOTALES DE MILETO
TALES DE MILETO
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Thales de mileto
Thales de miletoThales de mileto
Thales de mileto
 
Filosofia naturalista
Filosofia naturalistaFilosofia naturalista
Filosofia naturalista
 

Similar a Filósofos presocráticos

Guia 1
Guia 1Guia 1
Separatas psicologia
Separatas psicologiaSeparatas psicologia
Separatas psicologia
Estudio Konoha
 
Psicologia su concepto etimologico Karen Gonzalez
Psicologia su concepto etimologico Karen GonzalezPsicologia su concepto etimologico Karen Gonzalez
Psicologia su concepto etimologico Karen Gonzalez
Karen Gless
 
Teorías y sistemas de la psicología
Teorías y sistemas de la psicologíaTeorías y sistemas de la psicología
Teorías y sistemas de la psicología
natalialaga
 
FILOSOFIA
FILOSOFIAFILOSOFIA
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
Francisco Javier García
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
RogerMax100
 
Historia de la Filosofía II
Historia de la Filosofía IIHistoria de la Filosofía II
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origenMeilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
jose juan cabrera sifuentes
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
1519mejia
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
Neysy Maria Murillo DE Arcos
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
Neysy Maria Murillo DE Arcos
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
Neysy Maria Murillo DE Arcos
 
Trabajo colaborativo 2 neicy murillo
Trabajo colaborativo 2  neicy murilloTrabajo colaborativo 2  neicy murillo
Trabajo colaborativo 2 neicy murillo
Neysy Maria Murillo DE Arcos
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
Neysy Maria Murillo DE Arcos
 
Psicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo socialesPsicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo sociales
anaortizz
 
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Presentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia generalPresentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia general
Sebastian Mendoza
 
Presocráticos a época helenista
Presocráticos a época helenista Presocráticos a época helenista
Presocráticos a época helenista
Ortg
 

Similar a Filósofos presocráticos (20)

Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Separatas psicologia
Separatas psicologiaSeparatas psicologia
Separatas psicologia
 
Psicologia su concepto etimologico Karen Gonzalez
Psicologia su concepto etimologico Karen GonzalezPsicologia su concepto etimologico Karen Gonzalez
Psicologia su concepto etimologico Karen Gonzalez
 
Teorías y sistemas de la psicología
Teorías y sistemas de la psicologíaTeorías y sistemas de la psicología
Teorías y sistemas de la psicología
 
FILOSOFIA
FILOSOFIAFILOSOFIA
FILOSOFIA
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
 
Historia de la Filosofía II
Historia de la Filosofía IIHistoria de la Filosofía II
Historia de la Filosofía II
 
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origenMeilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
Meilyn bello p1 valle de la pascua psicologia y origen
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Trabajo colaborativo 2 neicy murillo
Trabajo colaborativo 2  neicy murilloTrabajo colaborativo 2  neicy murillo
Trabajo colaborativo 2 neicy murillo
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Psicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo socialesPsicologia trabajo sociales
Psicologia trabajo sociales
 
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
 
Presentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia generalPresentacion de psicologia general
Presentacion de psicologia general
 
Presocráticos a época helenista
Presocráticos a época helenista Presocráticos a época helenista
Presocráticos a época helenista
 

Más de juancasa2791

Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
juancasa2791
 
Influencia del conductismo en la psicología
Influencia del conductismo en la psicologíaInfluencia del conductismo en la psicología
Influencia del conductismo en la psicología
juancasa2791
 
Ocho lecciones sobre amor humano
Ocho lecciones sobre amor humanoOcho lecciones sobre amor humano
Ocho lecciones sobre amor humano
juancasa2791
 
encefalo y nervios craneales
encefalo y nervios cranealesencefalo y nervios craneales
encefalo y nervios craneales
juancasa2791
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
juancasa2791
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
juancasa2791
 
conceptos generales de metafisica
conceptos generales de metafisicaconceptos generales de metafisica
conceptos generales de metafisica
juancasa2791
 
Ineligencia Emocional Juan Carlos Silva Arenas
Ineligencia Emocional   Juan Carlos Silva ArenasIneligencia Emocional   Juan Carlos Silva Arenas
Ineligencia Emocional Juan Carlos Silva Arenasjuancasa2791
 
Regresion Multiple2
Regresion Multiple2Regresion Multiple2
Regresion Multiple2
juancasa2791
 

Más de juancasa2791 (9)

Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Influencia del conductismo en la psicología
Influencia del conductismo en la psicologíaInfluencia del conductismo en la psicología
Influencia del conductismo en la psicología
 
Ocho lecciones sobre amor humano
Ocho lecciones sobre amor humanoOcho lecciones sobre amor humano
Ocho lecciones sobre amor humano
 
encefalo y nervios craneales
encefalo y nervios cranealesencefalo y nervios craneales
encefalo y nervios craneales
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Metafisica
MetafisicaMetafisica
Metafisica
 
conceptos generales de metafisica
conceptos generales de metafisicaconceptos generales de metafisica
conceptos generales de metafisica
 
Ineligencia Emocional Juan Carlos Silva Arenas
Ineligencia Emocional   Juan Carlos Silva ArenasIneligencia Emocional   Juan Carlos Silva Arenas
Ineligencia Emocional Juan Carlos Silva Arenas
 
Regresion Multiple2
Regresion Multiple2Regresion Multiple2
Regresion Multiple2
 

Filósofos presocráticos

  • 1. Filósofos Presocráticos Grecia en el siglo V Se abandonan lo mitos Para descubrir el principio último de las cosas Arjé
  • 2. Tales de Mileto Agua Anaximandro de Mileto Apeirón Anaxímenes de Mileto Aire Pitágoras de Samos Número Heráclito de Efeso Fuego Parménides de Elea Realidad inmutable Empédocles de Agriento Cuatro elementos Demócrito de Abdea Átomos Sofistas Arte de convencer
  • 3. Filosofía del Racionalismo Planteó búsqueda: belleza , verdad, justicia y Dios. Sócrates ironía Empleó el diálogo como método mayéutica Más allá de las apariencias y por encima de ellas está Platón Mundo de las ideas o de las formas
  • 4. Psicología Filosófica Primero que conceptualizó la idea de “sustancia” Aristóteles Existen tres tipos de psiqué vegetativo sensitivo racional
  • 5. Psicología en la Edad Media San Agustín Alcanza la verdad replegándose en su interior El alma en tres grados Sensus sensaciones Spiritus imaginación Mens inteligencia
  • 6. Santo Tomas de Aquino conocimiento El alma controla el cuerpo Se obtiene en con la unión alma - cuerpo
  • 7. Renacimiento Francis Bacon memoria conocimiento emblemas claves Su base es la duda
  • 8. Thomas Hobbes conocimiento comportamiento Se adquiere a través de Las sensaciones Se puede estudiar a traves de Como alcanza su bienestar
  • 9. Filosofía Moderna El alma se ubica en la Glandula pineal René descartes El alma controla el cuerpo A traves del cerebro y los nervios El alma es producida por Procesos mentales Baruch Espinoza El alma y cuerpo son sustancias separadas Wilhelm Leibniz
  • 10. Paradigma Estructuralista Se interesó en la estructura de la vida mental. Encontramos 2 tiempos temprano tardío Fundó el primer laboratorio de psicología1879 Wilhelm Wundt Edward Titchener Alemania Estados Unidos Método de estudio introspección
  • 11. Paradigma Funcionalista Ya no se interesaron en los elementos de la mente sino en su funcionamiento Nace alrededor de 1900 en Norteamérica Representado John Dewey William James Funcionamiento de los procesos mentales Objeto de estudio Método de estudio Fue experimental
  • 12. Paradigma Conductista estructuralista Preocuparon por la mente No observable funcionalista Objeto de estudio Analizó lo observable Cambios externos Método de estudio comportamiento observación Según el esquema experimentación Se encuentran modificados por Estímulo - respuesta premios castigos
  • 13. Paradigma Neoconductista Nace con las propuestas de Edward Tolman Pretendía que la conducta no se deje reducir a estímulo - respuesta Propone uno mas complejo Estímulo – objeto - respuesta Donde el objeto puede variar según la conducta
  • 14. Paradigma Gestáltico estructuralismo Nace en contra de conductismo Representantes Estudios de percepción y aprendizaje Con monos Wolfgang Köhler Kurt Koffka Estudió el movimiento visual aparente Max Wertheimer Mov. Aparente llamado phi Estudió la percepción visual Objeto de estudio La conducta pero como experiencia personal Método de estudio Observación interna y externa