SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Cátedra de: Presupuesto I
EL DESAFIO GLOBAL
(Crisis Económica)
Facilitador: Autora:
Luis Gómez Irenea Navas
Puerto Cabello, Mayo 2017
Introducción
La crisis económica es un problema que día con día afecta en nuestra
sociedad que poco a poco se deteriora en nuestras vidas, hoy tratamos de
comprender por qué se da dicha situación y no solo eso; sino como solucionarlo y
controlarlo.
Crisis Económica
Una crisis económica, hace referencia a un periodo de escasez en la
producción, comercialización y consumo de productos y servicios. La economía es
cíclica, es decir, combina etapas de expansión con fases de contracción. Estas
fluctuaciones sucesivas se conocen como ciclo económico.
Tomando en cuenta los principios permiten afirmar que todo descenso
culmina en una ascenso y viceversa, los grandes fases de un ciclo económico son
el ascenso, donde aumenta la actividad económica, el descenso donde caen los
indicadores, la recesión cuando el descenso se extiende por más de dos
trimestres consecutivos y la reactivación los índices vuelven a subir y comienza el
ascenso. Puede tratarse de una crisis generalizada, con caída de todos los
índices, o de crisis que afectan en especial a ciertos sectores como lo es la oferta,
y la demanda. Por otra parte, se habla de la crisis de subsistencia cuando un
grupo social no puede satisfacer sus necesidades básicas.
No obstante tenemos que destacar que actualmente nos encontramos
viviendo una de las crisis económicas más importantes hasta el momento. Con
gran recesión como se conoce a la misma que está afectando a todo el mundo y
que dio comienzo en el año 2008.
Crecimos en una economía relativamente estable que hoy en día no para
de sorprendernos, la crisis ha dejado a muchos empresarios fuera del juego, una
crisis económica puede llegar sin previo aviso o podemos ver cómo sencillamente
el mercado cae y cae sin verle fondo al túnel, son momentos difíciles para las
compañías y los accionistas comienzan a disponer de sus cupos para salir cuanto
antes del partido pero no siempre una caída significa que perdiste la carrera. Una
crisis económica no debe ser precisamente la caída del petróleo, la subida de la
tasa inflacionaria podría generar que en épocas decaigan las ventas de forma
inesperada o también que los proveedores se vean afectados por situaciones
externas para poder suministrarnos mercancía, por lo que en tiempos de baja
intensidad.
Un presupuesto, es el plan de operaciones y de recursos en una empresa,
y la fórmula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa
en términos monetarios.
Por lo tanto, cuando se realiza un presupuesto para una empresa, en
realidad lo que estás haciendo planear a futuro, entonces se pregunta cuánto se
piensa vender, qué necesitas hacer para lograrlo, cuánto tienes que gastar y, lo
mejor de todo, sabrás cuánto vas a ganar en un periodo. Obviamente, esto es una
estimación que puedes hacer de acuerdo con tu experiencia y la información que
conoces.
Conclusión
En conclusión la crisis actual se debe a la subida de los precios en forma
generalizada y a esto se llama inflación. Pero la inflación también se debe al
contagio de dicha enfermedad cuando se importa productos de los mercados
extranjeros especialmente de los Estados Unidos donde se atraviesa una crisis
financiera por desfinanciamiento de los bancos privados. Mediante el mercado la
crisis se expande por todo el mundo y llega también a nuestro país. Cuando existe
inflación significa que los precios suben desmedidamente y el gobierno tiene que
actuar para controlar dicha inflación ya sea subiendo el precio de la tasa de
interés, pero de cualquier manera si la inflación persiste se llega un momento que
la producción se tiene que ver afectada y es cuando se llega entonces a la
recesión
Bibliografía
https://www.youtube.com/watch?v=dZGH3ERl-E8
http://www.monografias.com/trabajos91/crisis-economica/crisis-
economica.shtml#ixzz4hldAbeH1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicosTema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicosguest11ebec
 
Ciclos economicos, el dinero, inflacion
Ciclos economicos, el dinero, inflacionCiclos economicos, el dinero, inflacion
Ciclos economicos, el dinero, inflacionApolo Pino
 
Teoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicosTeoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicosLarisa Llatas
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Crisis económica internacional y su impacto en la
Crisis económica internacional y su impacto en laCrisis económica internacional y su impacto en la
Crisis económica internacional y su impacto en laNintendo
 
Ciclo Económico - Macroeconomia
Ciclo Económico -  MacroeconomiaCiclo Económico -  Macroeconomia
Ciclo Económico - Macroeconomia
Manuel Bedoya D
 
El ciclo económico
El ciclo económicoEl ciclo económico
El ciclo económicooma22
 
Ciclos Economicos
Ciclos EconomicosCiclos Economicos
Ciclos Economicosaaponton
 
Circuitos economicos
Circuitos economicosCircuitos economicos
Circuitos economicos
cuajicharly
 
Tema 22 ciclos económicos
Tema 22 ciclos económicosTema 22 ciclos económicos
Tema 22 ciclos económicosArely_C07
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
Fermin Pablo
 
Los ciclos en la economia
Los ciclos en la economiaLos ciclos en la economia
Los ciclos en la economia
elkinesned
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Ciclos económicosRonald
 
Ciclos economicos[1]
Ciclos economicos[1]Ciclos economicos[1]
Ciclos economicos[1]marchelito99
 
Crisis económica
Crisis económicaCrisis económica
Crisis económicacharly697
 
El ciclo de kondratieff
El ciclo de kondratieffEl ciclo de kondratieff
El ciclo de kondratieff
Pablo Paolucci
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo economico
Ciclo  economicoCiclo  economico
Ciclo economico
 
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicosTema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
 
Ciclos economicos, el dinero, inflacion
Ciclos economicos, el dinero, inflacionCiclos economicos, el dinero, inflacion
Ciclos economicos, el dinero, inflacion
 
Teoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicosTeoría de los ciclos económicos
Teoría de los ciclos económicos
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Ciclos económicos
 
Crisis económica internacional y su impacto en la
Crisis económica internacional y su impacto en laCrisis económica internacional y su impacto en la
Crisis económica internacional y su impacto en la
 
C I C L O E C O N O M I C O
C I C L O  E C O N O M I C OC I C L O  E C O N O M I C O
C I C L O E C O N O M I C O
 
Ciclo Económico - Macroeconomia
Ciclo Económico -  MacroeconomiaCiclo Económico -  Macroeconomia
Ciclo Económico - Macroeconomia
 
El ciclo económico
El ciclo económicoEl ciclo económico
El ciclo económico
 
Ciclos economícos
Ciclos economícosCiclos economícos
Ciclos economícos
 
Ciclos Economicos
Ciclos EconomicosCiclos Economicos
Ciclos Economicos
 
Circuitos economicos
Circuitos economicosCircuitos economicos
Circuitos economicos
 
Ciclos economicos
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicos
 
Tema 22 ciclos económicos
Tema 22 ciclos económicosTema 22 ciclos económicos
Tema 22 ciclos económicos
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Los ciclos en la economia
Los ciclos en la economiaLos ciclos en la economia
Los ciclos en la economia
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Ciclos económicos
 
Ciclos economicos[1]
Ciclos economicos[1]Ciclos economicos[1]
Ciclos economicos[1]
 
Crisis económica
Crisis económicaCrisis económica
Crisis económica
 
El ciclo de kondratieff
El ciclo de kondratieffEl ciclo de kondratieff
El ciclo de kondratieff
 

Similar a Presupuesto i

Crisis económica
Crisis económica Crisis económica
Crisis económica
LuisangelysMontero
 
Ensayo (presupesto i)
Ensayo (presupesto i)Ensayo (presupesto i)
Ensayo (presupesto i)
GabrielaArias72
 
crisis economica
crisis economicacrisis economica
crisis economica
Jessica Velasquez
 
¿como sobrevivir a una crisis económica?
¿como sobrevivir a una crisis económica? ¿como sobrevivir a una crisis económica?
¿como sobrevivir a una crisis económica?
juancarlosbrites
 
crisis economica.docx
crisis economica.docxcrisis economica.docx
crisis economica.docx
RobertoRodriguezferr
 
Presupuesto 1 convertido
Presupuesto 1 convertidoPresupuesto 1 convertido
Presupuesto 1 convertido
JoseGalindez13
 
Como sobrevivir a una crisis financiera
 Como sobrevivir a una crisis financiera Como sobrevivir a una crisis financiera
Como sobrevivir a una crisis financiera
KimberlinCohenCamach
 
Como sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económicaComo sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económica
gabrielmachado216
 
Ensayo como prepararse para una recesión económica
Ensayo como prepararse para una recesión económicaEnsayo como prepararse para una recesión económica
Ensayo como prepararse para una recesión económica
leydisperezdenavas
 
Economía
Economía Economía
Economía
genesiscarbone
 
Presupuesto 1 ensayo11
Presupuesto 1  ensayo11Presupuesto 1  ensayo11
Presupuesto 1 ensayo11
StefhannyQuevedo
 
Como sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económicaComo sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económica
gabrielmachado216
 
crisis economica - jorge bolivar.pdf
crisis economica - jorge bolivar.pdfcrisis economica - jorge bolivar.pdf
crisis economica - jorge bolivar.pdf
JorgeBolivar21
 
CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA
MaykelUzcategui
 
Como afrontar crisis economica
Como afrontar crisis economicaComo afrontar crisis economica
Como afrontar crisis economica
RoimelysJordan
 
Presupuesto i (crisis economica)
Presupuesto i (crisis economica)Presupuesto i (crisis economica)
Presupuesto i (crisis economica)
JohannaFunes1
 
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertido
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertidoAbrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertido
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertido
AbrahanGonzalez8
 
Ensayo presupuesto1
Ensayo  presupuesto1Ensayo  presupuesto1
Ensayo presupuesto1
eukarisbravo
 
Presupuesto actividad 1
Presupuesto actividad 1Presupuesto actividad 1
Presupuesto actividad 1
StefanyMayz
 
Presentacion Cep
Presentacion CepPresentacion Cep

Similar a Presupuesto i (20)

Crisis económica
Crisis económica Crisis económica
Crisis económica
 
Ensayo (presupesto i)
Ensayo (presupesto i)Ensayo (presupesto i)
Ensayo (presupesto i)
 
crisis economica
crisis economicacrisis economica
crisis economica
 
¿como sobrevivir a una crisis económica?
¿como sobrevivir a una crisis económica? ¿como sobrevivir a una crisis económica?
¿como sobrevivir a una crisis económica?
 
crisis economica.docx
crisis economica.docxcrisis economica.docx
crisis economica.docx
 
Presupuesto 1 convertido
Presupuesto 1 convertidoPresupuesto 1 convertido
Presupuesto 1 convertido
 
Como sobrevivir a una crisis financiera
 Como sobrevivir a una crisis financiera Como sobrevivir a una crisis financiera
Como sobrevivir a una crisis financiera
 
Como sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económicaComo sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económica
 
Ensayo como prepararse para una recesión económica
Ensayo como prepararse para una recesión económicaEnsayo como prepararse para una recesión económica
Ensayo como prepararse para una recesión económica
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Presupuesto 1 ensayo11
Presupuesto 1  ensayo11Presupuesto 1  ensayo11
Presupuesto 1 ensayo11
 
Como sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económicaComo sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económica
 
crisis economica - jorge bolivar.pdf
crisis economica - jorge bolivar.pdfcrisis economica - jorge bolivar.pdf
crisis economica - jorge bolivar.pdf
 
CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA
 
Como afrontar crisis economica
Como afrontar crisis economicaComo afrontar crisis economica
Como afrontar crisis economica
 
Presupuesto i (crisis economica)
Presupuesto i (crisis economica)Presupuesto i (crisis economica)
Presupuesto i (crisis economica)
 
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertido
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertidoAbrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertido
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertido
 
Ensayo presupuesto1
Ensayo  presupuesto1Ensayo  presupuesto1
Ensayo presupuesto1
 
Presupuesto actividad 1
Presupuesto actividad 1Presupuesto actividad 1
Presupuesto actividad 1
 
Presentacion Cep
Presentacion CepPresentacion Cep
Presentacion Cep
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Presupuesto i

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra de: Presupuesto I EL DESAFIO GLOBAL (Crisis Económica) Facilitador: Autora: Luis Gómez Irenea Navas Puerto Cabello, Mayo 2017
  • 2. Introducción La crisis económica es un problema que día con día afecta en nuestra sociedad que poco a poco se deteriora en nuestras vidas, hoy tratamos de comprender por qué se da dicha situación y no solo eso; sino como solucionarlo y controlarlo. Crisis Económica Una crisis económica, hace referencia a un periodo de escasez en la producción, comercialización y consumo de productos y servicios. La economía es cíclica, es decir, combina etapas de expansión con fases de contracción. Estas fluctuaciones sucesivas se conocen como ciclo económico. Tomando en cuenta los principios permiten afirmar que todo descenso culmina en una ascenso y viceversa, los grandes fases de un ciclo económico son el ascenso, donde aumenta la actividad económica, el descenso donde caen los indicadores, la recesión cuando el descenso se extiende por más de dos trimestres consecutivos y la reactivación los índices vuelven a subir y comienza el ascenso. Puede tratarse de una crisis generalizada, con caída de todos los índices, o de crisis que afectan en especial a ciertos sectores como lo es la oferta, y la demanda. Por otra parte, se habla de la crisis de subsistencia cuando un grupo social no puede satisfacer sus necesidades básicas. No obstante tenemos que destacar que actualmente nos encontramos viviendo una de las crisis económicas más importantes hasta el momento. Con gran recesión como se conoce a la misma que está afectando a todo el mundo y que dio comienzo en el año 2008. Crecimos en una economía relativamente estable que hoy en día no para de sorprendernos, la crisis ha dejado a muchos empresarios fuera del juego, una crisis económica puede llegar sin previo aviso o podemos ver cómo sencillamente el mercado cae y cae sin verle fondo al túnel, son momentos difíciles para las compañías y los accionistas comienzan a disponer de sus cupos para salir cuanto antes del partido pero no siempre una caída significa que perdiste la carrera. Una
  • 3. crisis económica no debe ser precisamente la caída del petróleo, la subida de la tasa inflacionaria podría generar que en épocas decaigan las ventas de forma inesperada o también que los proveedores se vean afectados por situaciones externas para poder suministrarnos mercancía, por lo que en tiempos de baja intensidad. Un presupuesto, es el plan de operaciones y de recursos en una empresa, y la fórmula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios. Por lo tanto, cuando se realiza un presupuesto para una empresa, en realidad lo que estás haciendo planear a futuro, entonces se pregunta cuánto se piensa vender, qué necesitas hacer para lograrlo, cuánto tienes que gastar y, lo mejor de todo, sabrás cuánto vas a ganar en un periodo. Obviamente, esto es una estimación que puedes hacer de acuerdo con tu experiencia y la información que conoces. Conclusión En conclusión la crisis actual se debe a la subida de los precios en forma generalizada y a esto se llama inflación. Pero la inflación también se debe al contagio de dicha enfermedad cuando se importa productos de los mercados extranjeros especialmente de los Estados Unidos donde se atraviesa una crisis financiera por desfinanciamiento de los bancos privados. Mediante el mercado la crisis se expande por todo el mundo y llega también a nuestro país. Cuando existe inflación significa que los precios suben desmedidamente y el gobierno tiene que actuar para controlar dicha inflación ya sea subiendo el precio de la tasa de interés, pero de cualquier manera si la inflación persiste se llega un momento que la producción se tiene que ver afectada y es cuando se llega entonces a la recesión