SlideShare una empresa de Scribd logo
El ciclo de Kondratieff
Pablo Paolucci
Asociación Argentina de Analistas Técnicos
Seminario, 18 marzo 2009, Bolsa de comercio de Buenos Aires
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
1
La característica principal del ciclo es que no
solo es un proceso económico sino también
social;
El ciclo consiste en 4 fases distintivas con
cambios de humor dramáticos;
El tono de estos cambios determina las
acciones de los actores económicos;
Estas fases se denominan:
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
2
Introducción
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
Fase de crecimiento inflacionaria
Gob. Se vuelve participante pasivo del proceso
inflacionario;
Crecimiento parte de una base económica
deprimida y se expande en una espiral siempre
creciente;
La interacción de los agente económicos termina
produciendo capital de trabajo para su utilización
futura;
La expansión produce una suba de precios, y el
incremento en el volumen de las transacciones
de dinero requiere una mayor velocidad de
circulación, creando una estructura de precios
mayor;
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
3
Primavera
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
Históricamente en una economía madura este
proceso requiere unos 25 años para completarse;
Durante este periodo el desempleo cae, los
salarios y la productividad crecen y los precios se
mantienen relativamente estables;
El humor demuestra acumulación y el deseo de
expandir la producción;
El crecimiento es acompañado por un incremento
de las demandas sociales;
Estas demandas sociales suelen producir cambios
masivos de la manera en la que el trabajo estaba
definido y el rol de los participantes en la
sociedad.
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
4
Primavera
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
Recesión
Eventualmente, la continuación del crec.
exponencial llega a su limite;
El nuevo exceso de capital produce escasez
de recursos críticos (como la energía);
la economía entra en un periodo en el que
crece con escasez de recursos, de capital y
humanos;
El cambio de humor de abundancia, produce
un cambio en la actitud hacia el trabajo;
A medida que la economía se acerca a sus
limites, las ineficiencias se acumulan y se
hacen mas evidentes
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
5
Verano
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
Se produce un incremento del impacto
inflacionario;
una caída dramática del producto;
rápida suba del desempleo;
y, usualmente, una severa recesión;
A pesar de que esta primera recesión suele ser
breve y durar unos 3 a 5 años, es clave para
alterar las percepciones y la estructura de la
economía;
Los “limites del crecimiento” quedan definidos en
un nivel máximo de actividad económica que
atrapa a la economía en un proceso de
consolidación por los siguientes 20 a 25 años;
Además se produce un cambio conservador en el
humor popular reforzando los limites.
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
6
Verano
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
Crecimiento deflacionario (amesetamiento)
La recesión primaria ocurre por un
desbalance forzado por los limites reales de
la economía;
La suba rápida de precios y cambios en la
producción los corrigen, por lo menos
temporalmente;
La etapa anterior permite un periodo de
crecimiento y prosperidad leves;
Debido a los cambios estructurales y los
limites del modelo existentes, la economía se
vuelve orientada al consumo;
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
7
Otoño
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
El liberalismo fiscal y una guerra poco popular,
causan la reacción popular hacia la estabilidad,
es decir un incremento del humor aislacionista;
Este periodo dura generalmente de 7 a 10 años y
es caracterizado por un crecimiento industrial
selectivo, desarrollo de nuevas ideas (tanto
tecnológicas como sociales) y fuertes
sentimientos de abundancia, finalizando en un
sentimiento de euforia;
La estructura de precios mas elevada, en
conjugación con el deseo de consumir, produce
un rápido incremento de la deuda;
Eventualmente, el consumo de la riqueza, se
expande mas allá de todos los limites prácticos,
la economía se precipita a una severa recesión.
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
8
Otoño
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
Depresión
Los excesos del periodo anterior producen un
colapso de la estructura de precios;
El agotamiento de la riqueza acumulada fuerza a
la economía a un fuerte retroceso, generalmente,
la depresión secundaria implica un colapso de 3
años, seguido de un proceso deflacionario de 15
años;
Este proceso puede ser mejor visto en las tasas y
los salarios;
Kondratieff veía a estos periodos como de
limpieza, que le permitían a la economía
reajustarse de los excesos previos comenzando a
formar una base para el crecimiento futuro;
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
9
Invierno
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
Este es un periodo de innovación incrementada,
donde las tecnologías del periodo anterior son
refinadas, abaratadas y ampliamente
distribuidas;
Esta innovación fortalece las industrias;
Este periodo da lugar a una recesión final antes
de la transición al nuevo periodo de crecimiento;
Esta recesión final es leve con muy baja inflación
y aparenta ser mucho mas severa de lo que
luego será recordada;
El periodo de innovación tecnológica
incrementada, provee de un marco para una
nueva integración social con nuevos valores
sociales y objetivos.
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
10
Invierno
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
11
¿Donde estamos?
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
12
¿Donde estamos?
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
13
¿Donde estamos?
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
14
¿Donde estamos?
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
15
¿Donde estamos?
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
16
¿Donde estamos?
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
17
¿Donde estamos?
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
18
¿Donde estamos?
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
Aparentemente en argentina el ciclo es 5
veces mas rápido de lo normal, lo cual nos
permite hacer las proyecciones de la tabla.
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
19
¿Donde estamos?
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen
El ciclo de Kondratieff nos permite enmarcar
nuestros análisis en un ciclo de largo plazo y
adecuar los mismos de acuerdo a las
circunstancias reales de la economía;
Históricamente se han identificado que
activos son los mejores para operar en cada
parte del ciclo y podemos entrelazar los
ciclos de kondratieff con el análisis
intramercado para concentrarnos en los
sectores y activos con mejor potencial de
retornos.
El ciclo de Kondratieff
Terminus Consulting LLC
www.terminusa.com
20
¿Donde estamos?
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Donde
estamos?
Resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion la crisis 1973
Presentacion la crisis 1973Presentacion la crisis 1973
Presentacion la crisis 1973
IreneHerranz
 
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicosTema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicosguest11ebec
 
Hyperinflation theory
Hyperinflation theoryHyperinflation theory
Hyperinflation theory
Vinayak Goldar
 
La crise financiere internationale
La crise financiere internationaleLa crise financiere internationale
La crise financiere internationale
Tanger Outlets
 
The reasons of 2008 Financial Crisis
The reasons of 2008 Financial Crisis The reasons of 2008 Financial Crisis
The reasons of 2008 Financial Crisis
seanjunxiao
 
Cours histoire des crises financières
Cours histoire des crises financièresCours histoire des crises financières
Cours histoire des crises financières
Rania Jammazi
 
Macro ii ejercicios-resueltos
Macro ii ejercicios-resueltosMacro ii ejercicios-resueltos
Macro ii ejercicios-resueltos
JHONATANSANCHEZURBAN
 
CRISIS 2008.pptx
CRISIS 2008.pptxCRISIS 2008.pptx
CRISIS 2008.pptx
AlejandroGuzman617953
 
Funciones de consumo de distintos autores
Funciones de consumo de distintos autoresFunciones de consumo de distintos autores
Funciones de consumo de distintos autoresKaren P G
 
Hyperinflation in zimbabwe part 1
Hyperinflation in zimbabwe part 1Hyperinflation in zimbabwe part 1
Hyperinflation in zimbabwe part 1Prayag Panchal
 
Unidad V Mercado de divisas.pptx
Unidad V Mercado de divisas.pptxUnidad V Mercado de divisas.pptx
Unidad V Mercado de divisas.pptx
GennaroDangelo2
 
Crisis del petróleo
Crisis del petróleoCrisis del petróleo
Crisis del petróleo
Diego Pereira
 

La actualidad más candente (13)

Presentacion la crisis 1973
Presentacion la crisis 1973Presentacion la crisis 1973
Presentacion la crisis 1973
 
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicosTema 8 Los Ciclos EconóMicos
Tema 8 Los Ciclos EconóMicos
 
Hyperinflation theory
Hyperinflation theoryHyperinflation theory
Hyperinflation theory
 
La crise financiere internationale
La crise financiere internationaleLa crise financiere internationale
La crise financiere internationale
 
The reasons of 2008 Financial Crisis
The reasons of 2008 Financial Crisis The reasons of 2008 Financial Crisis
The reasons of 2008 Financial Crisis
 
Cours histoire des crises financières
Cours histoire des crises financièresCours histoire des crises financières
Cours histoire des crises financières
 
Macro ii ejercicios-resueltos
Macro ii ejercicios-resueltosMacro ii ejercicios-resueltos
Macro ii ejercicios-resueltos
 
Primavera de praga
Primavera de pragaPrimavera de praga
Primavera de praga
 
CRISIS 2008.pptx
CRISIS 2008.pptxCRISIS 2008.pptx
CRISIS 2008.pptx
 
Funciones de consumo de distintos autores
Funciones de consumo de distintos autoresFunciones de consumo de distintos autores
Funciones de consumo de distintos autores
 
Hyperinflation in zimbabwe part 1
Hyperinflation in zimbabwe part 1Hyperinflation in zimbabwe part 1
Hyperinflation in zimbabwe part 1
 
Unidad V Mercado de divisas.pptx
Unidad V Mercado de divisas.pptxUnidad V Mercado de divisas.pptx
Unidad V Mercado de divisas.pptx
 
Crisis del petróleo
Crisis del petróleoCrisis del petróleo
Crisis del petróleo
 

Similar a El ciclo de kondratieff

Ciclos economicos, el dinero, inflacion
Ciclos economicos, el dinero, inflacionCiclos economicos, el dinero, inflacion
Ciclos economicos, el dinero, inflacionApolo Pino
 
Ciclos economicos[1]
Ciclos economicos[1]Ciclos economicos[1]
Ciclos economicos[1]marchelito99
 
Presentación Ciclos Económicos.pptx
Presentación Ciclos Económicos.pptxPresentación Ciclos Económicos.pptx
Presentación Ciclos Económicos.pptx
tiktokenigman
 
CICLOS ECONOMICOS 4TO.pptx
CICLOS  ECONOMICOS  4TO.pptxCICLOS  ECONOMICOS  4TO.pptx
CICLOS ECONOMICOS 4TO.pptx
CristianAguirreSanch1
 
Ciclo economico 2012 cep
Ciclo economico 2012 cepCiclo economico 2012 cep
Ciclo economico 2012 cep
Dilivir Malambo
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Diapositivas Ciclo económico.ppt
Diapositivas Ciclo económico.pptDiapositivas Ciclo económico.ppt
Diapositivas Ciclo económico.ppt
ssuserf073f6
 
Mexicofrentealacrisis.pdf
Mexicofrentealacrisis.pdfMexicofrentealacrisis.pdf
Mexicofrentealacrisis.pdf
ssusera98277
 
1.- Ciclos economicos.pptx
1.- Ciclos economicos.pptx1.- Ciclos economicos.pptx
1.- Ciclos economicos.pptx
JoelShey
 
Monigrafia de rececion y ciclos economicos
Monigrafia de rececion y ciclos economicosMonigrafia de rececion y ciclos economicos
Monigrafia de rececion y ciclos economicosElio Lazo
 
Guia 6 Undecimo
Guia 6 UndecimoGuia 6 Undecimo
Guia 6 Undecimoluisramong
 
Importancia de las crisis economica
Importancia de las crisis economicaImportancia de las crisis economica
Importancia de las crisis economicaIriiss Claudethh
 
Crecimiento económico2
Crecimiento económico2Crecimiento económico2
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrollo
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrolloCiclos de la economía desarrollo subdesarrollo
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrollo
ssuserf2df21
 
7.1_Los_ciclos_economicos (3).pdf
7.1_Los_ciclos_economicos (3).pdf7.1_Los_ciclos_economicos (3).pdf
7.1_Los_ciclos_economicos (3).pdf
veronicapilco4
 

Similar a El ciclo de kondratieff (20)

Ciclos economicos, el dinero, inflacion
Ciclos economicos, el dinero, inflacionCiclos economicos, el dinero, inflacion
Ciclos economicos, el dinero, inflacion
 
Ciclos economicos[1]
Ciclos economicos[1]Ciclos economicos[1]
Ciclos economicos[1]
 
Ciclos economicos
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicos
 
Presentación Ciclos Económicos.pptx
Presentación Ciclos Económicos.pptxPresentación Ciclos Económicos.pptx
Presentación Ciclos Económicos.pptx
 
CICLOS ECONOMICOS 4TO.pptx
CICLOS  ECONOMICOS  4TO.pptxCICLOS  ECONOMICOS  4TO.pptx
CICLOS ECONOMICOS 4TO.pptx
 
Ciclo economico 2012 cep
Ciclo economico 2012 cepCiclo economico 2012 cep
Ciclo economico 2012 cep
 
Ciclos económicos
Ciclos económicosCiclos económicos
Ciclos económicos
 
Diapositivas Ciclo económico.ppt
Diapositivas Ciclo económico.pptDiapositivas Ciclo económico.ppt
Diapositivas Ciclo económico.ppt
 
Proceso Economico
Proceso EconomicoProceso Economico
Proceso Economico
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
 
Mexicofrentealacrisis.pdf
Mexicofrentealacrisis.pdfMexicofrentealacrisis.pdf
Mexicofrentealacrisis.pdf
 
1.- Ciclos economicos.pptx
1.- Ciclos economicos.pptx1.- Ciclos economicos.pptx
1.- Ciclos economicos.pptx
 
Monigrafia de rececion y ciclos economicos
Monigrafia de rececion y ciclos economicosMonigrafia de rececion y ciclos economicos
Monigrafia de rececion y ciclos economicos
 
Guia 6 Undecimo
Guia 6 UndecimoGuia 6 Undecimo
Guia 6 Undecimo
 
El ciclo-de-kondratieff final
El ciclo-de-kondratieff finalEl ciclo-de-kondratieff final
El ciclo-de-kondratieff final
 
Importancia de las crisis economica
Importancia de las crisis economicaImportancia de las crisis economica
Importancia de las crisis economica
 
Crecimiento económico2
Crecimiento económico2Crecimiento económico2
Crecimiento económico2
 
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrollo
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrolloCiclos de la economía desarrollo subdesarrollo
Ciclos de la economía desarrollo subdesarrollo
 
7.1_Los_ciclos_economicos (3).pdf
7.1_Los_ciclos_economicos (3).pdf7.1_Los_ciclos_economicos (3).pdf
7.1_Los_ciclos_economicos (3).pdf
 
Ciclo económico
Ciclo económicoCiclo económico
Ciclo económico
 

Último

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 

Último (20)

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 

El ciclo de kondratieff

  • 1. El ciclo de Kondratieff Pablo Paolucci Asociación Argentina de Analistas Técnicos Seminario, 18 marzo 2009, Bolsa de comercio de Buenos Aires Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 1
  • 2. La característica principal del ciclo es que no solo es un proceso económico sino también social; El ciclo consiste en 4 fases distintivas con cambios de humor dramáticos; El tono de estos cambios determina las acciones de los actores económicos; Estas fases se denominan: Primavera Verano Otoño Invierno El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 2 Introducción Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 3. Fase de crecimiento inflacionaria Gob. Se vuelve participante pasivo del proceso inflacionario; Crecimiento parte de una base económica deprimida y se expande en una espiral siempre creciente; La interacción de los agente económicos termina produciendo capital de trabajo para su utilización futura; La expansión produce una suba de precios, y el incremento en el volumen de las transacciones de dinero requiere una mayor velocidad de circulación, creando una estructura de precios mayor; El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 3 Primavera Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 4. Históricamente en una economía madura este proceso requiere unos 25 años para completarse; Durante este periodo el desempleo cae, los salarios y la productividad crecen y los precios se mantienen relativamente estables; El humor demuestra acumulación y el deseo de expandir la producción; El crecimiento es acompañado por un incremento de las demandas sociales; Estas demandas sociales suelen producir cambios masivos de la manera en la que el trabajo estaba definido y el rol de los participantes en la sociedad. El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 4 Primavera Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 5. Recesión Eventualmente, la continuación del crec. exponencial llega a su limite; El nuevo exceso de capital produce escasez de recursos críticos (como la energía); la economía entra en un periodo en el que crece con escasez de recursos, de capital y humanos; El cambio de humor de abundancia, produce un cambio en la actitud hacia el trabajo; A medida que la economía se acerca a sus limites, las ineficiencias se acumulan y se hacen mas evidentes El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 5 Verano Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 6. Se produce un incremento del impacto inflacionario; una caída dramática del producto; rápida suba del desempleo; y, usualmente, una severa recesión; A pesar de que esta primera recesión suele ser breve y durar unos 3 a 5 años, es clave para alterar las percepciones y la estructura de la economía; Los “limites del crecimiento” quedan definidos en un nivel máximo de actividad económica que atrapa a la economía en un proceso de consolidación por los siguientes 20 a 25 años; Además se produce un cambio conservador en el humor popular reforzando los limites. El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 6 Verano Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 7. Crecimiento deflacionario (amesetamiento) La recesión primaria ocurre por un desbalance forzado por los limites reales de la economía; La suba rápida de precios y cambios en la producción los corrigen, por lo menos temporalmente; La etapa anterior permite un periodo de crecimiento y prosperidad leves; Debido a los cambios estructurales y los limites del modelo existentes, la economía se vuelve orientada al consumo; El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 7 Otoño Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 8. El liberalismo fiscal y una guerra poco popular, causan la reacción popular hacia la estabilidad, es decir un incremento del humor aislacionista; Este periodo dura generalmente de 7 a 10 años y es caracterizado por un crecimiento industrial selectivo, desarrollo de nuevas ideas (tanto tecnológicas como sociales) y fuertes sentimientos de abundancia, finalizando en un sentimiento de euforia; La estructura de precios mas elevada, en conjugación con el deseo de consumir, produce un rápido incremento de la deuda; Eventualmente, el consumo de la riqueza, se expande mas allá de todos los limites prácticos, la economía se precipita a una severa recesión. El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 8 Otoño Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 9. Depresión Los excesos del periodo anterior producen un colapso de la estructura de precios; El agotamiento de la riqueza acumulada fuerza a la economía a un fuerte retroceso, generalmente, la depresión secundaria implica un colapso de 3 años, seguido de un proceso deflacionario de 15 años; Este proceso puede ser mejor visto en las tasas y los salarios; Kondratieff veía a estos periodos como de limpieza, que le permitían a la economía reajustarse de los excesos previos comenzando a formar una base para el crecimiento futuro; El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 9 Invierno Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 10. Este es un periodo de innovación incrementada, donde las tecnologías del periodo anterior son refinadas, abaratadas y ampliamente distribuidas; Esta innovación fortalece las industrias; Este periodo da lugar a una recesión final antes de la transición al nuevo periodo de crecimiento; Esta recesión final es leve con muy baja inflación y aparenta ser mucho mas severa de lo que luego será recordada; El periodo de innovación tecnológica incrementada, provee de un marco para una nueva integración social con nuevos valores sociales y objetivos. El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 10 Invierno Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 11. El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 11 ¿Donde estamos? Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 12. El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 12 ¿Donde estamos? Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 13. El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 13 ¿Donde estamos? Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 14. El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 14 ¿Donde estamos? Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 15. El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 15 ¿Donde estamos? Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 16. El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 16 ¿Donde estamos? Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 17. El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 17 ¿Donde estamos? Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 18. El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 18 ¿Donde estamos? Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 19. Aparentemente en argentina el ciclo es 5 veces mas rápido de lo normal, lo cual nos permite hacer las proyecciones de la tabla. El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 19 ¿Donde estamos? Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen
  • 20. El ciclo de Kondratieff nos permite enmarcar nuestros análisis en un ciclo de largo plazo y adecuar los mismos de acuerdo a las circunstancias reales de la economía; Históricamente se han identificado que activos son los mejores para operar en cada parte del ciclo y podemos entrelazar los ciclos de kondratieff con el análisis intramercado para concentrarnos en los sectores y activos con mejor potencial de retornos. El ciclo de Kondratieff Terminus Consulting LLC www.terminusa.com 20 ¿Donde estamos? Primavera Verano Otoño Invierno ¿Donde estamos? Resumen

Notas del editor

  1. Suele agravar la situación lo que se denomina una “guerra de pico”