SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana de Puerto Cabello
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contaduría Publica
Cátedra de presupuesto I
autor : RobertoRodríguez
Profesor:María Perica
Julio,2022
Introducción
Luego de observar el video enviado en la actividad y mucha mas
investigación en la web vengo a escribir mi ensayo sobrecomo sobrevivir
a una crisis económica, Es un periodo en el cual una economía afronta
dificultades durante un tiempo prolongado. En otras palabras, una crisis
económica es la parte de un ciclo económico en el que se produceun
decrecimiento considerableen la economía.
contenido
crisis económica
Habla con tu familia acerca de sus gastos y busquen nuevas formas de
cubrirlos. Busca nuevas fuentes de ingresos, puedes comenzar un negocio
por tu cuenta con poca inversión o mejorar el que ya tienes con algún
producto adicional. La actitud es muy importante. Entendemos por crisis
económica a una fasedeterminada de un ciclo económico que se
caracteriza por tener efectos negativos, tales como la recesión,
contracción o depresión económica, lo cual quiere decir que en el flujo del
dinero empieza a escasear. Comúnmente, el ciclo económico suele
dividirseen cuatro fases: expansión, auge, recesión y depresión,
determinadas según el ritmo con que las personas y empresas desarrollan
sus diferentes actividades económicas (consumo, producción, inversión,
etc.). Una crisis es un proceso de inversión excesiva y equivocada. Si las
inversiones fueran ajustadas alahorro y a la demanda de los ciudadanos,
serían inversiones acertadas, y todo lo que fueseproducido sería vendido
y no habría problemas. Es decir, los tres momentos de una crisis
internacional serían: situación, conflicto y diferencia. Por tanto, podemos
llegar a la conclusión de que “el elemento más importante de sus rasgos,
tanto conceptualmente como por sus consecuencias reales, es que se
trata de una situación que puede desembocar en una guerra. Las crisis
económicas son un fenómeno frecuente de las sociedades
contemporáneas, sobretodo de las pertenecientes al llamado Tercer
Mundo, cuyas bases industriales y económicas no siempreson muy sólidas
o dependen del precio de mercado de la materia prima de exportación,
por ejemplo. En todo caso, en el mundo interconectado de hoy, la
economía global a menudo experimenta fluctuaciones y tropiezos de cara
a sucesos imprevistos o a fallos regionales que desestabilizan el sistema
financiero como un todo.Esto puede ocurrir en diversas magnitudes y
suele ocasionar daños sociales, patrimoniales e incluso políticos, ya que es
una importante fuente de malestar en las poblaciones, sobretodo cuando
se lo combate con medidas ahorrativas impopulares.
Las crisis económicas se caracterizan por los inconvenientes de
funcionamiento del sistema económico duranteun tiempo prolongado,
incidiendo negativamente en la calidad de vida y en otras áreas sociales y
políticas. Además, presentan dos características importantes: la
inestabilidad en los mercados, lo cual supone dificultad para predecir el
rumbo a seguir y por lo tanto acciones intempestivas, riesgosas, quebien
puede contribuir más aún con la crisis; y por otro lado la eventual
transmisión de dicha inestabilidad de un sector o geografía determinada
(aislado) al resto de los sistemas o al menos a los circundantes (centrado),
en caso de ser demasiado prolongada en el tiempo.
Conclusión
Las personas líderes de un Negocio o una Empresa quieren aprender a
solucionar una crisis de la forma correcta, pero la clave seencuentra en
qué hacer para evitarla. Para ello, es importante capacitar al personalpara
que plantee sus inquietudes a tiempo sobrecualquier tipo de riesgo que
perciba, revisar todo los tipos de amenazas más allá de las comunes y
plantear e implementar en equipo soluciones prácticas. Como el COVID-19
ha demostrado, hay crisis en una Empresa que pueden ser impredecibles,
sin embargo, síse puede llevar a cabo medidas preventivas que anticipen
la mayor cantidad de inconvenientes y creen una cultura corporativa
recipiente que permita a la organización adaptarsemejor ante cualquier
contingencia. Para ello, el o la líder de una Empresa debe centrarseen la
retroalimentación continua de su equipo sobrelos riesgos latentes de
cada área.
Bibliografia
https://www.americanexpress.com/es-mx/negocios/trends-and-
insights/articles/como-prevenir-una-crisis-en-tu-empresa/
Crisis económica - Wikipedia, la enciclopedia librehttps://es.wikipedia.org
https://economipedia.com/definiciones/crisis-economica.html
https://www.expansion.com/diccionario-economico/crisis-
economica.html
https://www.ondacero.es/noticias/economia/crisis-economica-
septiembre-2022-peligros-nuestra-economia-vuelta-
verano_2022070562c3aa542cd8660001f2fced.html

Más contenido relacionado

Similar a crisis economica.docx

Presupuesto 1 convertido
Presupuesto 1 convertidoPresupuesto 1 convertido
Presupuesto 1 convertidoJoseGalindez13
 
crisis economica - jorge bolivar.pdf
crisis economica - jorge bolivar.pdfcrisis economica - jorge bolivar.pdf
crisis economica - jorge bolivar.pdfJorgeBolivar21
 
Presupuesto actividad 1
Presupuesto actividad 1Presupuesto actividad 1
Presupuesto actividad 1StefanyMayz
 
Crisis econã³mica[1]
Crisis econã³mica[1]Crisis econã³mica[1]
Crisis econã³mica[1]Yorgelis13
 
Como sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económicaComo sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económicagabrielmachado216
 
Tarea 2.2 Caso crisis financiera mundial.docx
Tarea 2.2 Caso crisis financiera mundial.docxTarea 2.2 Caso crisis financiera mundial.docx
Tarea 2.2 Caso crisis financiera mundial.docxJoseFabricioFlores
 
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertido
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertidoAbrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertido
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertidoAbrahanGonzalez8
 
¿Como sobrevivir a una crisis económica?
¿Como sobrevivir a una crisis económica? ¿Como sobrevivir a una crisis económica?
¿Como sobrevivir a una crisis económica? YuliedPolo
 
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?AmericaMata1
 
Ensayo presupuesto i
Ensayo presupuesto iEnsayo presupuesto i
Ensayo presupuesto iDuglenyCariel
 
Las crisis y su impacto en las PyMEs
Las crisis y su impacto en las PyMEsLas crisis y su impacto en las PyMEs
Las crisis y su impacto en las PyMEsAdrián Chiogna
 

Similar a crisis economica.docx (20)

Economía
Economía Economía
Economía
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
 
Ensayo crisis economica.pdf
Ensayo crisis economica.pdfEnsayo crisis economica.pdf
Ensayo crisis economica.pdf
 
Presupuesto 1 convertido
Presupuesto 1 convertidoPresupuesto 1 convertido
Presupuesto 1 convertido
 
crisis economica - jorge bolivar.pdf
crisis economica - jorge bolivar.pdfcrisis economica - jorge bolivar.pdf
crisis economica - jorge bolivar.pdf
 
Crisis economica
Crisis economicaCrisis economica
Crisis economica
 
Presupuesto actividad 1
Presupuesto actividad 1Presupuesto actividad 1
Presupuesto actividad 1
 
Crisis econã³mica[1]
Crisis econã³mica[1]Crisis econã³mica[1]
Crisis econã³mica[1]
 
Como sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económicaComo sobrevivir a una Crisis económica
Como sobrevivir a una Crisis económica
 
Tarea 2.2 Caso crisis financiera mundial.docx
Tarea 2.2 Caso crisis financiera mundial.docxTarea 2.2 Caso crisis financiera mundial.docx
Tarea 2.2 Caso crisis financiera mundial.docx
 
Ensayo de crisis
Ensayo de crisisEnsayo de crisis
Ensayo de crisis
 
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertido
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertidoAbrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertido
Abrahan presupuesto I crisis económica tarea 1 25779270... convertido
 
¿Como sobrevivir a una crisis económica?
¿Como sobrevivir a una crisis económica? ¿Como sobrevivir a una crisis económica?
¿Como sobrevivir a una crisis económica?
 
Presupuesto 1 ensayo11
Presupuesto 1  ensayo11Presupuesto 1  ensayo11
Presupuesto 1 ensayo11
 
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
¿Cómo sobrevivir a una crisis económica?
 
Ensayo presupuesto i
Ensayo presupuesto iEnsayo presupuesto i
Ensayo presupuesto i
 
Presupuesto i
Presupuesto iPresupuesto i
Presupuesto i
 
CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA CRISIS ECONÓMICA
CRISIS ECONÓMICA
 
Las crisis y su impacto en las PyMEs
Las crisis y su impacto en las PyMEsLas crisis y su impacto en las PyMEs
Las crisis y su impacto en las PyMEs
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

crisis economica.docx

  • 1. Universidad Panamericana de Puerto Cabello Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Contaduría Publica Cátedra de presupuesto I autor : RobertoRodríguez Profesor:María Perica Julio,2022
  • 2. Introducción Luego de observar el video enviado en la actividad y mucha mas investigación en la web vengo a escribir mi ensayo sobrecomo sobrevivir a una crisis económica, Es un periodo en el cual una economía afronta dificultades durante un tiempo prolongado. En otras palabras, una crisis económica es la parte de un ciclo económico en el que se produceun decrecimiento considerableen la economía.
  • 3. contenido crisis económica Habla con tu familia acerca de sus gastos y busquen nuevas formas de cubrirlos. Busca nuevas fuentes de ingresos, puedes comenzar un negocio por tu cuenta con poca inversión o mejorar el que ya tienes con algún producto adicional. La actitud es muy importante. Entendemos por crisis económica a una fasedeterminada de un ciclo económico que se caracteriza por tener efectos negativos, tales como la recesión, contracción o depresión económica, lo cual quiere decir que en el flujo del dinero empieza a escasear. Comúnmente, el ciclo económico suele dividirseen cuatro fases: expansión, auge, recesión y depresión, determinadas según el ritmo con que las personas y empresas desarrollan sus diferentes actividades económicas (consumo, producción, inversión, etc.). Una crisis es un proceso de inversión excesiva y equivocada. Si las inversiones fueran ajustadas alahorro y a la demanda de los ciudadanos, serían inversiones acertadas, y todo lo que fueseproducido sería vendido y no habría problemas. Es decir, los tres momentos de una crisis internacional serían: situación, conflicto y diferencia. Por tanto, podemos llegar a la conclusión de que “el elemento más importante de sus rasgos, tanto conceptualmente como por sus consecuencias reales, es que se trata de una situación que puede desembocar en una guerra. Las crisis económicas son un fenómeno frecuente de las sociedades contemporáneas, sobretodo de las pertenecientes al llamado Tercer Mundo, cuyas bases industriales y económicas no siempreson muy sólidas o dependen del precio de mercado de la materia prima de exportación, por ejemplo. En todo caso, en el mundo interconectado de hoy, la economía global a menudo experimenta fluctuaciones y tropiezos de cara a sucesos imprevistos o a fallos regionales que desestabilizan el sistema financiero como un todo.Esto puede ocurrir en diversas magnitudes y suele ocasionar daños sociales, patrimoniales e incluso políticos, ya que es una importante fuente de malestar en las poblaciones, sobretodo cuando se lo combate con medidas ahorrativas impopulares. Las crisis económicas se caracterizan por los inconvenientes de funcionamiento del sistema económico duranteun tiempo prolongado,
  • 4. incidiendo negativamente en la calidad de vida y en otras áreas sociales y políticas. Además, presentan dos características importantes: la inestabilidad en los mercados, lo cual supone dificultad para predecir el rumbo a seguir y por lo tanto acciones intempestivas, riesgosas, quebien puede contribuir más aún con la crisis; y por otro lado la eventual transmisión de dicha inestabilidad de un sector o geografía determinada (aislado) al resto de los sistemas o al menos a los circundantes (centrado), en caso de ser demasiado prolongada en el tiempo.
  • 5. Conclusión Las personas líderes de un Negocio o una Empresa quieren aprender a solucionar una crisis de la forma correcta, pero la clave seencuentra en qué hacer para evitarla. Para ello, es importante capacitar al personalpara que plantee sus inquietudes a tiempo sobrecualquier tipo de riesgo que perciba, revisar todo los tipos de amenazas más allá de las comunes y plantear e implementar en equipo soluciones prácticas. Como el COVID-19 ha demostrado, hay crisis en una Empresa que pueden ser impredecibles, sin embargo, síse puede llevar a cabo medidas preventivas que anticipen la mayor cantidad de inconvenientes y creen una cultura corporativa recipiente que permita a la organización adaptarsemejor ante cualquier contingencia. Para ello, el o la líder de una Empresa debe centrarseen la retroalimentación continua de su equipo sobrelos riesgos latentes de cada área.
  • 6. Bibliografia https://www.americanexpress.com/es-mx/negocios/trends-and- insights/articles/como-prevenir-una-crisis-en-tu-empresa/ Crisis económica - Wikipedia, la enciclopedia librehttps://es.wikipedia.org https://economipedia.com/definiciones/crisis-economica.html https://www.expansion.com/diccionario-economico/crisis- economica.html https://www.ondacero.es/noticias/economia/crisis-economica- septiembre-2022-peligros-nuestra-economia-vuelta- verano_2022070562c3aa542cd8660001f2fced.html