SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea del Seminario 3
Busca en la base de datos Lilacs información
sobre el siguiente tema:
“Prevención y diagnóstico de los síndromes
del dolor miofascial”
Selecciona los 5 artículos en español que te
parezcan más pertinentes, expórtalos a tu
cuenta de Mendeley y realiza la bibliografía
en formato Vancouver.
Entramos en la base de datos de Lilacs y
utilizamos, para localizar los artículos que mas
se asemejen a lo que estamos buscando, la
siguiente estrategia de búsqueda:
Preven* OR diagnost* (sindrome* miofascial*
OR dolor* miofascial*)
Filtramos el listado de documentos,
seleccionando solo los artículos en
español.
Después marcamos los cinco artículos que
queremos exportar y clicamos sobre el
correspondiente icono.
En el menú de exportación, marcamos el formato RIS y
seleccionamos «su selección».
• Desde el programa Mendeley, realizamos los
siguientes pasos para descargar la selección
de Lilacs:
– File
– Import
– RIS
• En la ventana que nos aparece, marcamos en
el desplegable de abajo la opción «All files». El
archivo con la selección debe llamarse
«Export»
Hemos creado una carpeta para mayor
comodidad a la hora de localizar nuestra
selección.
Una vez seleccionados los cinco artículos de
nuestra carpeta, vamos a seleccionar el formato
a utilizar. En este caso será el formato
Vancuover.
Seguimos los siguientes pasos:
- View
- Citacion style
- More style
Seleccionamos de la lista el formato Vancouver y
cambiamos en el desplegable de abajo «For all
Document types» por «Only for webpages».
Por último, marcamos de nuevo los cinco
artículos y pulsando el botón derecho del ratón,
seleccionamos las siguientes opciones:
-Copy as
- Formatted Citation
La bibliografía ya está lista para ser pegada.
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Tarea 3: Lilacs y Mendeley.
Tarea 3: Lilacs y Mendeley.Tarea 3: Lilacs y Mendeley.
Tarea 3: Lilacs y Mendeley.
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 3 biblioteca
Tarea 3 bibliotecaTarea 3 biblioteca
Tarea 3 biblioteca
 
Tarea de Seminario 3: Búsqueda en Liliacs y uso de Mendeley
Tarea de Seminario 3: Búsqueda en Liliacs y uso de MendeleyTarea de Seminario 3: Búsqueda en Liliacs y uso de Mendeley
Tarea de Seminario 3: Búsqueda en Liliacs y uso de Mendeley
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Semirario 3
Semirario 3Semirario 3
Semirario 3
 
Búsqueda en las bases de datos SCOPUS y CINAHL
Búsqueda en las bases de datos SCOPUS y CINAHLBúsqueda en las bases de datos SCOPUS y CINAHL
Búsqueda en las bases de datos SCOPUS y CINAHL
 
Bísqueda en Bases de Datos y Creación de Bibliografía
Bísqueda en Bases de Datos y Creación de  BibliografíaBísqueda en Bases de Datos y Creación de  Bibliografía
Bísqueda en Bases de Datos y Creación de Bibliografía
 
Tarea 2.
Tarea 2.Tarea 2.
Tarea 2.
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea 2ppt
Tarea 2pptTarea 2ppt
Tarea 2ppt
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3 Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Tarea 3 blog fundamento
Tarea 3 blog fundamentoTarea 3 blog fundamento
Tarea 3 blog fundamento
 
Tarea 3 de fundamento
Tarea 3 de fundamentoTarea 3 de fundamento
Tarea 3 de fundamento
 
Tarea 3 modificada
Tarea 3 modificadaTarea 3 modificada
Tarea 3 modificada
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
2º actividad estadistica y tic
2º actividad estadistica y tic2º actividad estadistica y tic
2º actividad estadistica y tic
 

Destacado (12)

GrantProposalSethKrantzler_Fra
GrantProposalSethKrantzler_FraGrantProposalSethKrantzler_Fra
GrantProposalSethKrantzler_Fra
 
Ea2u1g2
Ea2u1g2Ea2u1g2
Ea2u1g2
 
PATI
PATIPATI
PATI
 
Ea2u1g1
Ea2u1g1Ea2u1g1
Ea2u1g1
 
GlobalGiving's Online Fundraising Workshop in South America
GlobalGiving's Online Fundraising Workshop in South AmericaGlobalGiving's Online Fundraising Workshop in South America
GlobalGiving's Online Fundraising Workshop in South America
 
RECURSOS DE LA WEB- WEB 3.O
RECURSOS DE LA WEB- WEB 3.ORECURSOS DE LA WEB- WEB 3.O
RECURSOS DE LA WEB- WEB 3.O
 
قاموس ادارة الاعمال
قاموس ادارة الاعمالقاموس ادارة الاعمال
قاموس ادارة الاعمال
 
Educación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas TecnologíasEducación y Nuevas Tecnologías
Educación y Nuevas Tecnologías
 
Pai nosso
Pai nossoPai nosso
Pai nosso
 
Your Control Panel
Your Control PanelYour Control Panel
Your Control Panel
 
The Biosketch format, SciENcv and the paper
The Biosketch format, SciENcv and the paperThe Biosketch format, SciENcv and the paper
The Biosketch format, SciENcv and the paper
 
Taller de Resiliencia y Agilidad en la conferencia Ágiles 2015, Montevideo 23...
Taller de Resiliencia y Agilidad en la conferencia Ágiles 2015, Montevideo 23...Taller de Resiliencia y Agilidad en la conferencia Ágiles 2015, Montevideo 23...
Taller de Resiliencia y Agilidad en la conferencia Ágiles 2015, Montevideo 23...
 

Similar a Tarea del seminario 3

Similar a Tarea del seminario 3 (20)

Tarea 3 biblioteca
Tarea 3 bibliotecaTarea 3 biblioteca
Tarea 3 biblioteca
 
Tarea 3; Competencias informáticas
Tarea 3; Competencias informáticasTarea 3; Competencias informáticas
Tarea 3; Competencias informáticas
 
Tarea 3: Competencias informáticas
Tarea 3: Competencias informáticasTarea 3: Competencias informáticas
Tarea 3: Competencias informáticas
 
Ppt1
Ppt1Ppt1
Ppt1
 
Tarea 3 competencias informáticas
Tarea 3 competencias informáticasTarea 3 competencias informáticas
Tarea 3 competencias informáticas
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Busca en la base de datos lilacs información
Busca en la base de datos lilacs informaciónBusca en la base de datos lilacs información
Busca en la base de datos lilacs información
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolorPrevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea seminario 3 fundamentos
Tarea seminario 3 fundamentosTarea seminario 3 fundamentos
Tarea seminario 3 fundamentos
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Seminario tarea 3
Seminario tarea 3Seminario tarea 3
Seminario tarea 3
 
TAREA DEL SEMINARIO 3
TAREA DEL SEMINARIO 3TAREA DEL SEMINARIO 3
TAREA DEL SEMINARIO 3
 
Corrección Tarea 3
Corrección Tarea 3Corrección Tarea 3
Corrección Tarea 3
 
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolorPrevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

Tarea del seminario 3

  • 1. Tarea del Seminario 3 Busca en la base de datos Lilacs información sobre el siguiente tema: “Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor miofascial” Selecciona los 5 artículos en español que te parezcan más pertinentes, expórtalos a tu cuenta de Mendeley y realiza la bibliografía en formato Vancouver.
  • 2. Entramos en la base de datos de Lilacs y utilizamos, para localizar los artículos que mas se asemejen a lo que estamos buscando, la siguiente estrategia de búsqueda: Preven* OR diagnost* (sindrome* miofascial* OR dolor* miofascial*)
  • 3.
  • 4. Filtramos el listado de documentos, seleccionando solo los artículos en español. Después marcamos los cinco artículos que queremos exportar y clicamos sobre el correspondiente icono.
  • 5.
  • 6. En el menú de exportación, marcamos el formato RIS y seleccionamos «su selección».
  • 7. • Desde el programa Mendeley, realizamos los siguientes pasos para descargar la selección de Lilacs: – File – Import – RIS • En la ventana que nos aparece, marcamos en el desplegable de abajo la opción «All files». El archivo con la selección debe llamarse «Export»
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Hemos creado una carpeta para mayor comodidad a la hora de localizar nuestra selección.
  • 12. Una vez seleccionados los cinco artículos de nuestra carpeta, vamos a seleccionar el formato a utilizar. En este caso será el formato Vancuover. Seguimos los siguientes pasos: - View - Citacion style - More style
  • 13.
  • 14. Seleccionamos de la lista el formato Vancouver y cambiamos en el desplegable de abajo «For all Document types» por «Only for webpages».
  • 15. Por último, marcamos de nuevo los cinco artículos y pulsando el botón derecho del ratón, seleccionamos las siguientes opciones: -Copy as - Formatted Citation La bibliografía ya está lista para ser pegada.