SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención de
ulceras
Natalia A. Mercado Chaparro.
NURS 2234.
Prof. Carmen Lopez
Ulceras por Presión
¿Que es una
ulcera por
presión?
– Las úlceras por presión son
áreas de piel lesionada por
permanecer en una misma
posición durante demasiado
tiempo.
– Comúnmente se forman
donde los huesos están más
cerca de la piel, como los
tobillos, los talones y las
caderas.
Continuación.
– El riesgo es mayor si está recluido en una cama, utiliza una
silla de ruedas o no puede cambiar de posición.
– Las úlceras por presión pueden causar infecciones graves,
algunas de las cuales pueden poner la vida en peligro.
Pueden constituir un problema para las personas en los
centros de cuidados especializados.
Tipos de Ulceras
– Ulceras por presión- La úlcera por presión es una
complicación habitual en los pacientes hospitalizados y
frecuentemente suele presentarse en enfermos graves y con
estancias largas.
– Ulceras Diabéticas- La diabetes puede dar lugar a la
aparición de lesiones cutáneas y ulceras en el 25% de los
pacientes. Esto se debe a la enfermedad diabética afcta
sobre vasos, nervios y tejido epitelial. Por otra parte, son
pacientes que por su propia patología de base tienen un
elevado riesgo de infección, provocando complicaciones
importantes generales o locales
Ulceras Diabeticas
– Ulceras Diabéticas- La diabetes puede dar lugar a la aparición de lesiones
cutáneas y ulceras en el 25% de los pacientes. Esto se debe a la enfermedad
diabética afecta sobre vasos, nervios y tejido epitelial. Por otra parte, son
pacientes que por su propia patología de base tienen un elevado riesgo de
infección, provocando complicaciones importantes generales o locales
– Por otra parte, son pacientes que por su propia patología de base tienen un
elevado riesgo de infección, provocando complicaciones importantes generales
o locales
Factores que predisponen
a las ulceras.
– En el desarrollo de las úlceras por presión
influyen diferentes factores de riesgo, que
pueden clasificarse en intrínsecos y extrínsecos
dependiendo de que sean o no propios del
paciente.
– Estado general de salud del paciente
– Nivel de movilidad del paciente
– Estado nutricional
– Edad
– Nivel de hidratación de la piel
Continuación
– Presión-Se define como la carga o fuerza ejercida de forma perpendicular
sobre el tejido. Esta presión que deforma la piel y el tejido, a menudo se
produce entre una estructura ósea y una superficie externa y provoca isquemia
y necrosis en la zona afectada.
– · Fricción-Fuerzas de contacto paralelas a la superficie de la piel en caso de
movimiento. La fricción entre el tejido y la superficie de contacto puede
provocar el deterioro de las capas de la piel.
– · Cizalla-Consecuencia de las fuerzas tangenciales aplicadas a la superficie del
tejido. Estas fuerzas ocurren en combinación con la presión y aumentan como
consecuencia de los movimientos laterales del paciente sobre la zona afectada.
– · Microclima o humedad-En general se refiere a las condiciones de humedad y
temperatura del tejido y de la superficie de contacto.
¿Como prevenir las
ulceras?
– Mantenga la piel limpia y seca
– Cambie de posición cada dos horas
– Utilice almohadas y productos que alivien la presión
– Las úlceras por presión tienen una variedad de tratamientos.
– Las úlceras más avanzadas se curan lentamente, de modo
que lo mejor es el tratamiento anticipado.
¡Muchas gracias por su atención!
Referencias
– Ulceras.net. (2018). Pie Diabético: Tratamiento | Úlceras.net. [online]
Available at: https://www.ulceras.net/monografico/97/83/pie-diabetico-
tratamiento.html [Accessed 6 May 2018].
– Medlineplus.gov. (2018). Úlcera por presión: MedlinePlus en español.
[online] Available at: https://medlineplus.gov/spanish/pressuresores.html
[Accessed 6 May 2018].
– Geriatricarea.com. (2018). Factores de riesgo que influyen en desarrollo de
úlceras por presión - Geriatricarea.com. [online] Available at:
http://geriatricarea.com/factores-de-riesgo-en-desarrollo-de-ulceras-por-
presion/ [Accessed 6 May 2018].

Más contenido relacionado

Similar a Prevencion de ulceras

Ulceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - EscarasUlceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - Escaras
Norma Obaid
 
Úlceras por presión y clasificacion.pptx
Úlceras por presión y clasificacion.pptxÚlceras por presión y clasificacion.pptx
Úlceras por presión y clasificacion.pptx
ChokolunaLan
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
helen danitza dextre torres
 
PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.docx
PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.docxPREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.docx
PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.docx
SaraDanielaMamani2
 
Ulceras por presión.
Ulceras por presión.Ulceras por presión.
Ulceras por presión.
Gerson Vazquez
 
Upp sau
Upp sauUpp sau
Ulceras x presion joza presentacion 17 de abril
Ulceras x presion joza  presentacion 17 de abrilUlceras x presion joza  presentacion 17 de abril
Ulceras x presion joza presentacion 17 de abril
blue19
 
Cuidado de auxiliar de enfermería en paciente con úlceras por presión copia
Cuidado de auxiliar de enfermería en paciente con úlceras por presión   copiaCuidado de auxiliar de enfermería en paciente con úlceras por presión   copia
Cuidado de auxiliar de enfermería en paciente con úlceras por presión copia
GISSELAFERNANDAFUENT
 
geriatria upp .pptx
geriatria upp .pptxgeriatria upp .pptx
geriatria upp .pptx
WENDYEVELINGDOLMOSPA
 
úlceras por presión
úlceras por presión úlceras por presión
úlceras por presión
eguer5
 
Congreso de angiologia dr virgen presentacion final
Congreso de angiologia dr virgen presentacion finalCongreso de angiologia dr virgen presentacion final
Congreso de angiologia dr virgen presentacion final
rolando40
 
Propuesta nubia arellano
Propuesta nubia arellanoPropuesta nubia arellano
Propuesta nubia arellano
nubia arrellano
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
CarLos Bauu
 
ulcera por presion
ulcera por presionulcera por presion
ulcera por presion
Alejandra Andrea Soriano
 
Úlceras por presión.pdf
Úlceras por presión.pdfÚlceras por presión.pdf
Úlceras por presión.pdf
eliza72187
 
Úlceras por decúbito. Antonia Concepción Ovelar
Úlceras por decúbito.  Antonia Concepción OvelarÚlceras por decúbito.  Antonia Concepción Ovelar
Úlceras por decúbito. Antonia Concepción Ovelar
Antonia Concepción Ovelar
 
calculo de goteo
calculo de goteocalculo de goteo
calculo de goteo
Luis Martin Rivas Olivares
 
ulceras por precion.pptx1.pptx
ulceras por precion.pptx1.pptxulceras por precion.pptx1.pptx
ulceras por precion.pptx1.pptx
AndyUvidia1
 
Pdf estudiantes pptpresentationúlcerasporpresión,escaladebradem y cambiosde...
Pdf estudiantes pptpresentationúlcerasporpresión,escaladebradem y cambiosde...Pdf estudiantes pptpresentationúlcerasporpresión,escaladebradem y cambiosde...
Pdf estudiantes pptpresentationúlcerasporpresión,escaladebradem y cambiosde...
Lina Paola Jàuregui
 
Cuidados especiales en pie isquemico
Cuidados especiales en pie isquemicoCuidados especiales en pie isquemico
Cuidados especiales en pie isquemico
Carmen Alba Moratilla
 

Similar a Prevencion de ulceras (20)

Ulceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - EscarasUlceras por presion - Escaras
Ulceras por presion - Escaras
 
Úlceras por presión y clasificacion.pptx
Úlceras por presión y clasificacion.pptxÚlceras por presión y clasificacion.pptx
Úlceras por presión y clasificacion.pptx
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.docx
PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.docxPREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.docx
PREVENCIÓN DE ÚLCERAS POR PRESIÓN.docx
 
Ulceras por presión.
Ulceras por presión.Ulceras por presión.
Ulceras por presión.
 
Upp sau
Upp sauUpp sau
Upp sau
 
Ulceras x presion joza presentacion 17 de abril
Ulceras x presion joza  presentacion 17 de abrilUlceras x presion joza  presentacion 17 de abril
Ulceras x presion joza presentacion 17 de abril
 
Cuidado de auxiliar de enfermería en paciente con úlceras por presión copia
Cuidado de auxiliar de enfermería en paciente con úlceras por presión   copiaCuidado de auxiliar de enfermería en paciente con úlceras por presión   copia
Cuidado de auxiliar de enfermería en paciente con úlceras por presión copia
 
geriatria upp .pptx
geriatria upp .pptxgeriatria upp .pptx
geriatria upp .pptx
 
úlceras por presión
úlceras por presión úlceras por presión
úlceras por presión
 
Congreso de angiologia dr virgen presentacion final
Congreso de angiologia dr virgen presentacion finalCongreso de angiologia dr virgen presentacion final
Congreso de angiologia dr virgen presentacion final
 
Propuesta nubia arellano
Propuesta nubia arellanoPropuesta nubia arellano
Propuesta nubia arellano
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
ulcera por presion
ulcera por presionulcera por presion
ulcera por presion
 
Úlceras por presión.pdf
Úlceras por presión.pdfÚlceras por presión.pdf
Úlceras por presión.pdf
 
Úlceras por decúbito. Antonia Concepción Ovelar
Úlceras por decúbito.  Antonia Concepción OvelarÚlceras por decúbito.  Antonia Concepción Ovelar
Úlceras por decúbito. Antonia Concepción Ovelar
 
calculo de goteo
calculo de goteocalculo de goteo
calculo de goteo
 
ulceras por precion.pptx1.pptx
ulceras por precion.pptx1.pptxulceras por precion.pptx1.pptx
ulceras por precion.pptx1.pptx
 
Pdf estudiantes pptpresentationúlcerasporpresión,escaladebradem y cambiosde...
Pdf estudiantes pptpresentationúlcerasporpresión,escaladebradem y cambiosde...Pdf estudiantes pptpresentationúlcerasporpresión,escaladebradem y cambiosde...
Pdf estudiantes pptpresentationúlcerasporpresión,escaladebradem y cambiosde...
 
Cuidados especiales en pie isquemico
Cuidados especiales en pie isquemicoCuidados especiales en pie isquemico
Cuidados especiales en pie isquemico
 

Último

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 

Último (6)

Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 

Prevencion de ulceras

  • 1. Prevención de ulceras Natalia A. Mercado Chaparro. NURS 2234. Prof. Carmen Lopez
  • 3. ¿Que es una ulcera por presión? – Las úlceras por presión son áreas de piel lesionada por permanecer en una misma posición durante demasiado tiempo. – Comúnmente se forman donde los huesos están más cerca de la piel, como los tobillos, los talones y las caderas.
  • 4. Continuación. – El riesgo es mayor si está recluido en una cama, utiliza una silla de ruedas o no puede cambiar de posición. – Las úlceras por presión pueden causar infecciones graves, algunas de las cuales pueden poner la vida en peligro. Pueden constituir un problema para las personas en los centros de cuidados especializados.
  • 5. Tipos de Ulceras – Ulceras por presión- La úlcera por presión es una complicación habitual en los pacientes hospitalizados y frecuentemente suele presentarse en enfermos graves y con estancias largas. – Ulceras Diabéticas- La diabetes puede dar lugar a la aparición de lesiones cutáneas y ulceras en el 25% de los pacientes. Esto se debe a la enfermedad diabética afcta sobre vasos, nervios y tejido epitelial. Por otra parte, son pacientes que por su propia patología de base tienen un elevado riesgo de infección, provocando complicaciones importantes generales o locales
  • 6. Ulceras Diabeticas – Ulceras Diabéticas- La diabetes puede dar lugar a la aparición de lesiones cutáneas y ulceras en el 25% de los pacientes. Esto se debe a la enfermedad diabética afecta sobre vasos, nervios y tejido epitelial. Por otra parte, son pacientes que por su propia patología de base tienen un elevado riesgo de infección, provocando complicaciones importantes generales o locales – Por otra parte, son pacientes que por su propia patología de base tienen un elevado riesgo de infección, provocando complicaciones importantes generales o locales
  • 7. Factores que predisponen a las ulceras. – En el desarrollo de las úlceras por presión influyen diferentes factores de riesgo, que pueden clasificarse en intrínsecos y extrínsecos dependiendo de que sean o no propios del paciente. – Estado general de salud del paciente – Nivel de movilidad del paciente – Estado nutricional – Edad – Nivel de hidratación de la piel
  • 8. Continuación – Presión-Se define como la carga o fuerza ejercida de forma perpendicular sobre el tejido. Esta presión que deforma la piel y el tejido, a menudo se produce entre una estructura ósea y una superficie externa y provoca isquemia y necrosis en la zona afectada. – · Fricción-Fuerzas de contacto paralelas a la superficie de la piel en caso de movimiento. La fricción entre el tejido y la superficie de contacto puede provocar el deterioro de las capas de la piel. – · Cizalla-Consecuencia de las fuerzas tangenciales aplicadas a la superficie del tejido. Estas fuerzas ocurren en combinación con la presión y aumentan como consecuencia de los movimientos laterales del paciente sobre la zona afectada. – · Microclima o humedad-En general se refiere a las condiciones de humedad y temperatura del tejido y de la superficie de contacto.
  • 9. ¿Como prevenir las ulceras? – Mantenga la piel limpia y seca – Cambie de posición cada dos horas – Utilice almohadas y productos que alivien la presión – Las úlceras por presión tienen una variedad de tratamientos. – Las úlceras más avanzadas se curan lentamente, de modo que lo mejor es el tratamiento anticipado.
  • 10. ¡Muchas gracias por su atención!
  • 11. Referencias – Ulceras.net. (2018). Pie Diabético: Tratamiento | Úlceras.net. [online] Available at: https://www.ulceras.net/monografico/97/83/pie-diabetico- tratamiento.html [Accessed 6 May 2018]. – Medlineplus.gov. (2018). Úlcera por presión: MedlinePlus en español. [online] Available at: https://medlineplus.gov/spanish/pressuresores.html [Accessed 6 May 2018]. – Geriatricarea.com. (2018). Factores de riesgo que influyen en desarrollo de úlceras por presión - Geriatricarea.com. [online] Available at: http://geriatricarea.com/factores-de-riesgo-en-desarrollo-de-ulceras-por- presion/ [Accessed 6 May 2018].