SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención desde la red,
utilidad de los recursos pediátricos
disponibles en internet.
¿Sirven para algo las páginas de las
sociedades científicas? ¿Y los blogs?
Dr. Luis Carlos Blesa Baviera
CS Valencia Serrería II
Alicante, 28 de febrero de 2015
Índice
1. ¿Qué preguntan los padres?
2. Fuentes de información sanitaria para los
padres
3. Páginas web de las sociedades pediátricas
4. Blogs pediátricos
5. Conclusiones
Recursos web pediatría
para padres
Búsqueda en Google “recursos web pediatría”:
• Guía Salud
• Familia y salud
• AEPAP
• En familia
• AEP
• Diferentes blogs pediátricos
• Etc.
Guía Salud
• Soporte: Sistema Nacional de Salud
• http://portal.guiasalud.es/web/guest/home;jsessionid=e23cf
401251228061c2e9f868fe1
• http://www.guiasalud.es/recursos/pediatria/9_sitios_padres.
html
Familia y salud
• Soporte: Asociación Española de Pediatría de Atención
Primaria
• http://www.familiaysalud.es/
• http://www.familiaysalud.es/enlaces-utiles/paginas-
pediatricas/paginas-para-padres-y-familias-de-asociaciones-
instituciones
• http://www.familiaysalud.es/recursos-para-padres
• http://www.familiaysalud.es/recursos-para-padres/webs-
utiles
En familia
• Página de información para padres de la Asociación Española
de Pediatría.
• http://www.aeped.es/infofamilia/index.htm
• En la web de la AEP (http://www.aeped.es/), en la pestaña
comités y grupos de trabajo, hay dos apartados muy
interesantes:
– Comité de nutrición
(http://www.aeped.es/comite-nutricion)
– Comité de Lactancia Materna
(http://www.aeped.es/comite-lactancia-materna).
Zona de padres SEPEAP
• Información para padres de la Sociedad Española de Pediatría
Extrahospitalaria y Atención Primaria, presenta artículos y
otros recursos de interés para padres.
• http://www.sepeap.org/zona-padres/
Famiped
• Soporte: Revista electrónica de información para padres
de la Asociación Española de Pediatría de Atención
Primaria (AEPap).
• http://www.famiped.es/
• Ejemplo: http://www.famiped.es/volumen-5-no2-junio-
2012/temas-de-familia/ninos-sin-apetito-picoteadores-y-
malos-comedores
Kidshealth
• Información para niños, padres y adolescentes en inglés y
español elaborada por la Nemours Foundation.
• http://kidshealth.org/parent/centers/spanish_center_esp.ht
ml
Medline Plus
• Recurso elaborado por la Biblioteca Nacional de los Estados
Unidos en español. Proporciona información sobre temas de
salud y medicinas y una enciclopedia de términos médicos.
• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/
Otras webs pediátricas
• Pediátrica (http://pediatrica.org/): Portal mexicano
mantenido por pediatras que funciona como una plataforma
colaborativa brindando información pediátrica a familiares.
• Faros
(http://www.faroshsjd.net/listItems.php?tpl=2&idpare=13&la
ng=1): Portal de la salud para las familias elaborado por el
Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, se dirige
especialmente a padres, madres, cuidadores y profesionales
con la intención de proporcionar información de calidad sobre
la salud de los niños.
Buscadores de información
pediátrica
• Pediaclic (http://www.pediaclic.org/): Buscador desarrollado
con la tecnología Google por el Blog Pediatría Basada en
Pruebas que recupera información con el fin de ayudar a
pediatras, padres, madres y cualquier persona preocupada
por la salud de los niños y adolecentes a encontrar
información fiable.
• Buscadores Gipi
(http://www.infodoctor.org/gipi/buscadores.htm): Buscadores
elaborados por el Grupo Independiente de Pediatras
Informatizado, utilizando la tecnología Google. Ofrecen cuatro
buscadores que recuperan información en páginas web
especializadas en pediatría, información para padres e hijos,
lactancia materna y vacunas.
Blogs pediátricos
• Los blogs, palabra que
proviene de la
contracción de web y log,
consisten en páginas web
creadas con tecnología
Web 2.0 que permiten
actualizar sus contenidos
fácilmente y favorecen la
participación de otros
usuarios.
Buscador de blogs pediátricos
• BuscaBlogs Pediátricos
(https://www.google.com/cse/home?cx=0169087032566480
68814:rlqpop0ec6o): Buscador de información contenida en
blogs de pediatría de España y Latinoamérica, desarrollado
por el Grupo de Trabajo de Pediatría Basada en la Evidencia.
Blogs de alertas bibliográficas
• Bitácora Previnfad (http://previnfad.blogspot.com.es/):
Espacio de alerta bibliográfica sobre prevención en la infancia
y adolescencia, incluye controversias y artículos relevantes
sobre este asunto.
Blogs hechos por pediatras
Pediatría y Nutrición Infantil:
http://isidrovitoria.blogspot.com.es/
Pediatra de cabecera:
http://pediatradecabecera.com/
Reflexiones de un pediatra curtido:
http://drgarcia-tornel.blogspot.com.es/
Diarios de una mamá pediatra:
http://www.dra-amalia-arce.com/
Maynet:
http://www.maynet.es/
De niños y salud:
http://deninosysalud.blogspot.com.es/
El médico de mi hij@:
http://elmedicodemihijo.com/
La Otra Consulta:
http://laotraconsulta.blogspot.com.es/
Blogs pediátricos
“Institucionales”
Hospital de nens de Barcelona:
http://blogcas.hospitaldenens.com/
Perlinfad, las perlas de Previnfad:
http://perlinfad.wordpress.com/
Blogs de padres/madres
Diario de una mamá novata: http://diariodemamanovata.blogspot.com.es/
Diario de una madre: http://www.diariodeunamadre.com/informacion/
Cyberpadres: http://www.cyberpadres.com/
Cuidado infantil.net: http://cuidadoinfantil.net/
Otras fuentes de información
• Revista “Mi pediatra”: http://www.grupoicm.es/nuestros-
productos/1-nuestras-revistas/1-mi-pediatra.html
Conclusiones
Los tiempos cambian y las
nuevas tecnologías
irrumpen con fuerza en
nuestra profesión: es
mejor aprovecharse de
ellas que oponerse.
La información sanitaria
puede suministrarse o
adquirirse de varias
formas, cada vez es más
relevante INTERNET.
No todo vale. Es
fundamental la fiabilidad
de la información: sellos
de calidad, soporte
institucional y autoría
identificada.
Conclusiones
Las páginas web de las asociaciones pediátricas aportan una
información útil, veraz y actualizada. Deben ser una
herramienta frecuente en nuestra consulta de PAP.
Los blogs son quizá más amenos para los padres, pero la
información es más dispersa y personal del autor. Las
opiniones y los comentarios pueden no ser rigurosos.
El pediatra es el mejor consultor para la familia y, por tanto, la
información que se recopile en Internet sobre la salud de los
niños no debe sustituir nunca a la labor de este especialista.
Ello nos obliga a una constante y adecuada formación continua.

Más contenido relacionado

Destacado

Análisis dafo comunicaciones sociedad española de urgencias pediatricas
Análisis dafo comunicaciones sociedad española de urgencias pediatricasAnálisis dafo comunicaciones sociedad española de urgencias pediatricas
Análisis dafo comunicaciones sociedad española de urgencias pediatricas
Javier González de Dios
 
Cmn Algunos Consejos Para Padres
Cmn Algunos Consejos Para PadresCmn Algunos Consejos Para Padres
Cmn Algunos Consejos Para Padres
guest5895f20
 
Medicamentos off-label en pediatría
Medicamentos off-label en pediatríaMedicamentos off-label en pediatría
Medicamentos off-label en pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Atención Primaria en Infecciones de Vias Respiratorias Inferiores en Niños
Atención Primaria en Infecciones de Vias Respiratorias Inferiores en NiñosAtención Primaria en Infecciones de Vias Respiratorias Inferiores en Niños
Atención Primaria en Infecciones de Vias Respiratorias Inferiores en Niños
Jhonatan Valdés
 
Taller emergencias en Pediatria
Taller emergencias en PediatriaTaller emergencias en Pediatria
Taller emergencias en Pediatria
Célica Patricia Ocampo
 
Sindrome metabolico pediatria
Sindrome metabolico pediatriaSindrome metabolico pediatria
Sindrome metabolico pediatria
IMSS Internado
 
Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.
adolfoje
 

Destacado (7)

Análisis dafo comunicaciones sociedad española de urgencias pediatricas
Análisis dafo comunicaciones sociedad española de urgencias pediatricasAnálisis dafo comunicaciones sociedad española de urgencias pediatricas
Análisis dafo comunicaciones sociedad española de urgencias pediatricas
 
Cmn Algunos Consejos Para Padres
Cmn Algunos Consejos Para PadresCmn Algunos Consejos Para Padres
Cmn Algunos Consejos Para Padres
 
Medicamentos off-label en pediatría
Medicamentos off-label en pediatríaMedicamentos off-label en pediatría
Medicamentos off-label en pediatría
 
Atención Primaria en Infecciones de Vias Respiratorias Inferiores en Niños
Atención Primaria en Infecciones de Vias Respiratorias Inferiores en NiñosAtención Primaria en Infecciones de Vias Respiratorias Inferiores en Niños
Atención Primaria en Infecciones de Vias Respiratorias Inferiores en Niños
 
Taller emergencias en Pediatria
Taller emergencias en PediatriaTaller emergencias en Pediatria
Taller emergencias en Pediatria
 
Sindrome metabolico pediatria
Sindrome metabolico pediatriaSindrome metabolico pediatria
Sindrome metabolico pediatria
 
Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.
 

Similar a Prevencion desde-la-red

Internet y pediatría
Internet y pediatríaInternet y pediatría
Internet y pediatría
belensagastizabal
 
Internet y pediatría
Internet y pediatríaInternet y pediatría
Internet y pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Recomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlacesRecomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlaces
Juan V. Quintana Cerezal
 
Enlaces recomendados
Enlaces recomendadosEnlaces recomendados
Enlaces recomendados
ampaelsol
 
21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria
21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria
21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria
Javier Blanquer
 
E-Paciente y Farmacia.
E-Paciente y Farmacia. E-Paciente y Farmacia.
E-Paciente y Farmacia.
ClubdelaFarmacia
 
10 años de Evidencias en Pediatría
10 años de Evidencias en Pediatría 10 años de Evidencias en Pediatría
10 años de Evidencias en Pediatría
Javier González de Dios
 
Vacunas en Internet (2010)
Vacunas en Internet (2010)Vacunas en Internet (2010)
Vacunas en Internet (2010)
el gipi
 
Guia final
Guia finalGuia final
Guia final
mpierotty
 
Guia final
Guia finalGuia final
Guia final
mpierotty
 
AEPap - Vacunacomopuedas
AEPap - VacunacomopuedasAEPap - Vacunacomopuedas
AEPap - Vacunacomopuedas
el gipi
 
Biblioteca v
Biblioteca vBiblioteca v
Paginas web de interes medico
Paginas web de interes medicoPaginas web de interes medico
Paginas web de interes medico
G01A92
 
Paginas web de interes medico
Paginas web de interes medicoPaginas web de interes medico
Paginas web de interes medico
G01A92
 
Taller de pediatría
Taller de pediatríaTaller de pediatría
Taller de pediatría
Rubén García Pérez
 
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientesAplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Enfyc.blogspot.com
 
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
Mª Teresa Afán de Rivera López
 
Guía práctica para padres desde el nacimiento hasta los 3 años (AEP)
Guía práctica para padres desde el nacimiento hasta los 3 años (AEP)Guía práctica para padres desde el nacimiento hasta los 3 años (AEP)
Guía práctica para padres desde el nacimiento hasta los 3 años (AEP)
Cristobal Buñuel
 
Informacion en salud y buscadores. Metabuscador en salud: excelenciaclinica.net
Informacion en salud y buscadores. Metabuscador en salud: excelenciaclinica.netInformacion en salud y buscadores. Metabuscador en salud: excelenciaclinica.net
Informacion en salud y buscadores. Metabuscador en salud: excelenciaclinica.net
David Novillo Ortiz, MLIS, PhD
 
Farmacia Hospitalaria 2.0
Farmacia Hospitalaria 2.0Farmacia Hospitalaria 2.0
Farmacia Hospitalaria 2.0
jantdp
 

Similar a Prevencion desde-la-red (20)

Internet y pediatría
Internet y pediatríaInternet y pediatría
Internet y pediatría
 
Internet y pediatría
Internet y pediatríaInternet y pediatría
Internet y pediatría
 
Recomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlacesRecomendaciones de prescripción de enlaces
Recomendaciones de prescripción de enlaces
 
Enlaces recomendados
Enlaces recomendadosEnlaces recomendados
Enlaces recomendados
 
21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria
21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria
21 LINKs útiles en la consulta Atención Primaria
 
E-Paciente y Farmacia.
E-Paciente y Farmacia. E-Paciente y Farmacia.
E-Paciente y Farmacia.
 
10 años de Evidencias en Pediatría
10 años de Evidencias en Pediatría 10 años de Evidencias en Pediatría
10 años de Evidencias en Pediatría
 
Vacunas en Internet (2010)
Vacunas en Internet (2010)Vacunas en Internet (2010)
Vacunas en Internet (2010)
 
Guia final
Guia finalGuia final
Guia final
 
Guia final
Guia finalGuia final
Guia final
 
AEPap - Vacunacomopuedas
AEPap - VacunacomopuedasAEPap - Vacunacomopuedas
AEPap - Vacunacomopuedas
 
Biblioteca v
Biblioteca vBiblioteca v
Biblioteca v
 
Paginas web de interes medico
Paginas web de interes medicoPaginas web de interes medico
Paginas web de interes medico
 
Paginas web de interes medico
Paginas web de interes medicoPaginas web de interes medico
Paginas web de interes medico
 
Taller de pediatría
Taller de pediatríaTaller de pediatría
Taller de pediatría
 
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientesAplicaciones y webs para profesionales y pacientes
Aplicaciones y webs para profesionales y pacientes
 
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
 
Guía práctica para padres desde el nacimiento hasta los 3 años (AEP)
Guía práctica para padres desde el nacimiento hasta los 3 años (AEP)Guía práctica para padres desde el nacimiento hasta los 3 años (AEP)
Guía práctica para padres desde el nacimiento hasta los 3 años (AEP)
 
Informacion en salud y buscadores. Metabuscador en salud: excelenciaclinica.net
Informacion en salud y buscadores. Metabuscador en salud: excelenciaclinica.netInformacion en salud y buscadores. Metabuscador en salud: excelenciaclinica.net
Informacion en salud y buscadores. Metabuscador en salud: excelenciaclinica.net
 
Farmacia Hospitalaria 2.0
Farmacia Hospitalaria 2.0Farmacia Hospitalaria 2.0
Farmacia Hospitalaria 2.0
 

Más de apepasm

Felicitacion 2018
Felicitacion 2018Felicitacion 2018
Felicitacion 2018
apepasm
 
Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)
apepasm
 
Noviembre18
Noviembre18Noviembre18
Noviembre18
apepasm
 
Octubre18
Octubre18Octubre18
Octubre18
apepasm
 
Introduccion taller
Introduccion tallerIntroduccion taller
Introduccion taller
apepasm
 
Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018
apepasm
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
apepasm
 
Dia de la pediatria
Dia de la pediatriaDia de la pediatria
Dia de la pediatria
apepasm
 
Programa ii jornada 29 09-18
Programa ii jornada 29 09-18Programa ii jornada 29 09-18
Programa ii jornada 29 09-18
apepasm
 
Programa 27 septiembre alicante
Programa 27 septiembre alicantePrograma 27 septiembre alicante
Programa 27 septiembre alicante
apepasm
 
Septiembre 18
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18
apepasm
 
Septiembre 18
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18
apepasm
 
Verano18
Verano18Verano18
Verano18
apepasm
 
Junio 18
Junio 18Junio 18
Junio 18
apepasm
 
Taller trastornos de conducta
Taller trastornos de conductaTaller trastornos de conducta
Taller trastornos de conducta
apepasm
 
Oftalmologia basica
Oftalmologia basicaOftalmologia basica
Oftalmologia basica
apepasm
 
Taller avalpap2018
Taller avalpap2018Taller avalpap2018
Taller avalpap2018
apepasm
 
Mayo 2018
Mayo 2018Mayo 2018
Mayo 2018
apepasm
 
Triptico congreso ap
Triptico congreso ap  Triptico congreso ap
Triptico congreso ap
apepasm
 
Abril2018
Abril2018Abril2018
Abril2018
apepasm
 

Más de apepasm (20)

Felicitacion 2018
Felicitacion 2018Felicitacion 2018
Felicitacion 2018
 
Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)
 
Noviembre18
Noviembre18Noviembre18
Noviembre18
 
Octubre18
Octubre18Octubre18
Octubre18
 
Introduccion taller
Introduccion tallerIntroduccion taller
Introduccion taller
 
Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
 
Dia de la pediatria
Dia de la pediatriaDia de la pediatria
Dia de la pediatria
 
Programa ii jornada 29 09-18
Programa ii jornada 29 09-18Programa ii jornada 29 09-18
Programa ii jornada 29 09-18
 
Programa 27 septiembre alicante
Programa 27 septiembre alicantePrograma 27 septiembre alicante
Programa 27 septiembre alicante
 
Septiembre 18
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18
 
Septiembre 18
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18
 
Verano18
Verano18Verano18
Verano18
 
Junio 18
Junio 18Junio 18
Junio 18
 
Taller trastornos de conducta
Taller trastornos de conductaTaller trastornos de conducta
Taller trastornos de conducta
 
Oftalmologia basica
Oftalmologia basicaOftalmologia basica
Oftalmologia basica
 
Taller avalpap2018
Taller avalpap2018Taller avalpap2018
Taller avalpap2018
 
Mayo 2018
Mayo 2018Mayo 2018
Mayo 2018
 
Triptico congreso ap
Triptico congreso ap  Triptico congreso ap
Triptico congreso ap
 
Abril2018
Abril2018Abril2018
Abril2018
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 

Prevencion desde-la-red

  • 1. Prevención desde la red, utilidad de los recursos pediátricos disponibles en internet. ¿Sirven para algo las páginas de las sociedades científicas? ¿Y los blogs? Dr. Luis Carlos Blesa Baviera CS Valencia Serrería II Alicante, 28 de febrero de 2015
  • 2. Índice 1. ¿Qué preguntan los padres? 2. Fuentes de información sanitaria para los padres 3. Páginas web de las sociedades pediátricas 4. Blogs pediátricos 5. Conclusiones
  • 3. Recursos web pediatría para padres Búsqueda en Google “recursos web pediatría”: • Guía Salud • Familia y salud • AEPAP • En familia • AEP • Diferentes blogs pediátricos • Etc.
  • 4. Guía Salud • Soporte: Sistema Nacional de Salud • http://portal.guiasalud.es/web/guest/home;jsessionid=e23cf 401251228061c2e9f868fe1 • http://www.guiasalud.es/recursos/pediatria/9_sitios_padres. html
  • 5. Familia y salud • Soporte: Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria • http://www.familiaysalud.es/ • http://www.familiaysalud.es/enlaces-utiles/paginas- pediatricas/paginas-para-padres-y-familias-de-asociaciones- instituciones • http://www.familiaysalud.es/recursos-para-padres • http://www.familiaysalud.es/recursos-para-padres/webs- utiles
  • 6. En familia • Página de información para padres de la Asociación Española de Pediatría. • http://www.aeped.es/infofamilia/index.htm • En la web de la AEP (http://www.aeped.es/), en la pestaña comités y grupos de trabajo, hay dos apartados muy interesantes: – Comité de nutrición (http://www.aeped.es/comite-nutricion) – Comité de Lactancia Materna (http://www.aeped.es/comite-lactancia-materna).
  • 7. Zona de padres SEPEAP • Información para padres de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, presenta artículos y otros recursos de interés para padres. • http://www.sepeap.org/zona-padres/
  • 8. Famiped • Soporte: Revista electrónica de información para padres de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap). • http://www.famiped.es/ • Ejemplo: http://www.famiped.es/volumen-5-no2-junio- 2012/temas-de-familia/ninos-sin-apetito-picoteadores-y- malos-comedores
  • 9. Kidshealth • Información para niños, padres y adolescentes en inglés y español elaborada por la Nemours Foundation. • http://kidshealth.org/parent/centers/spanish_center_esp.ht ml
  • 10. Medline Plus • Recurso elaborado por la Biblioteca Nacional de los Estados Unidos en español. Proporciona información sobre temas de salud y medicinas y una enciclopedia de términos médicos. • http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/
  • 11. Otras webs pediátricas • Pediátrica (http://pediatrica.org/): Portal mexicano mantenido por pediatras que funciona como una plataforma colaborativa brindando información pediátrica a familiares. • Faros (http://www.faroshsjd.net/listItems.php?tpl=2&idpare=13&la ng=1): Portal de la salud para las familias elaborado por el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, se dirige especialmente a padres, madres, cuidadores y profesionales con la intención de proporcionar información de calidad sobre la salud de los niños.
  • 12. Buscadores de información pediátrica • Pediaclic (http://www.pediaclic.org/): Buscador desarrollado con la tecnología Google por el Blog Pediatría Basada en Pruebas que recupera información con el fin de ayudar a pediatras, padres, madres y cualquier persona preocupada por la salud de los niños y adolecentes a encontrar información fiable. • Buscadores Gipi (http://www.infodoctor.org/gipi/buscadores.htm): Buscadores elaborados por el Grupo Independiente de Pediatras Informatizado, utilizando la tecnología Google. Ofrecen cuatro buscadores que recuperan información en páginas web especializadas en pediatría, información para padres e hijos, lactancia materna y vacunas.
  • 13. Blogs pediátricos • Los blogs, palabra que proviene de la contracción de web y log, consisten en páginas web creadas con tecnología Web 2.0 que permiten actualizar sus contenidos fácilmente y favorecen la participación de otros usuarios.
  • 14. Buscador de blogs pediátricos • BuscaBlogs Pediátricos (https://www.google.com/cse/home?cx=0169087032566480 68814:rlqpop0ec6o): Buscador de información contenida en blogs de pediatría de España y Latinoamérica, desarrollado por el Grupo de Trabajo de Pediatría Basada en la Evidencia.
  • 15. Blogs de alertas bibliográficas • Bitácora Previnfad (http://previnfad.blogspot.com.es/): Espacio de alerta bibliográfica sobre prevención en la infancia y adolescencia, incluye controversias y artículos relevantes sobre este asunto.
  • 16. Blogs hechos por pediatras Pediatría y Nutrición Infantil: http://isidrovitoria.blogspot.com.es/ Pediatra de cabecera: http://pediatradecabecera.com/ Reflexiones de un pediatra curtido: http://drgarcia-tornel.blogspot.com.es/ Diarios de una mamá pediatra: http://www.dra-amalia-arce.com/ Maynet: http://www.maynet.es/ De niños y salud: http://deninosysalud.blogspot.com.es/ El médico de mi hij@: http://elmedicodemihijo.com/ La Otra Consulta: http://laotraconsulta.blogspot.com.es/
  • 17. Blogs pediátricos “Institucionales” Hospital de nens de Barcelona: http://blogcas.hospitaldenens.com/ Perlinfad, las perlas de Previnfad: http://perlinfad.wordpress.com/
  • 18. Blogs de padres/madres Diario de una mamá novata: http://diariodemamanovata.blogspot.com.es/ Diario de una madre: http://www.diariodeunamadre.com/informacion/ Cyberpadres: http://www.cyberpadres.com/ Cuidado infantil.net: http://cuidadoinfantil.net/
  • 19. Otras fuentes de información • Revista “Mi pediatra”: http://www.grupoicm.es/nuestros- productos/1-nuestras-revistas/1-mi-pediatra.html
  • 20. Conclusiones Los tiempos cambian y las nuevas tecnologías irrumpen con fuerza en nuestra profesión: es mejor aprovecharse de ellas que oponerse. La información sanitaria puede suministrarse o adquirirse de varias formas, cada vez es más relevante INTERNET. No todo vale. Es fundamental la fiabilidad de la información: sellos de calidad, soporte institucional y autoría identificada.
  • 21. Conclusiones Las páginas web de las asociaciones pediátricas aportan una información útil, veraz y actualizada. Deben ser una herramienta frecuente en nuestra consulta de PAP. Los blogs son quizá más amenos para los padres, pero la información es más dispersa y personal del autor. Las opiniones y los comentarios pueden no ser rigurosos. El pediatra es el mejor consultor para la familia y, por tanto, la información que se recopile en Internet sobre la salud de los niños no debe sustituir nunca a la labor de este especialista. Ello nos obliga a una constante y adecuada formación continua.