SlideShare una empresa de Scribd logo
[Año]
Sofia Lysbet Monge Castilla
Informática Aplicada a la
Medicina
[Seleccionar fecha]
Evolución de la Informática en el
Desarrollo Social
Docente: Lic. Alan
Muñoz Félix
“Año de la
Inversión para el
Desarrollo Rural y
la Seguridad
Alimentaria”
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN
II. LOS CIENTÍFICOS SOCIALES
III. EL ARPANET
IV. EL INTERNET
V. CONCLUSIÓN
I. INTRODUCCIÓN
Actualmente los países desarrollados basan su crecimiento en la
aplicación y programación de herramientas computacionales y esto
definirá su desarrollo en los próximos años, por tal motivo los países
subdesarrollados están tratando de preparar profesionales en este
campo , la informática es tan popularizada que es difícil que una
empresa adquiera ventaja por tener computadoras mas potentes o
una red mas extensa , la ventaja se logra con el uso eficiente de la
tecnología y gestionando el negocio o empresa.
Los científicos sociales, técnicos y políticos, han debatido
ampliamente, y desde distintos puntos de vista los impactos que en
la sociedad está produciendo el desarrollo de la tecnología de la
información.
II. LOS CIENTÍFICOS SOCIALES
Los Científicos sociales y técnicos han ido acuñando términos como:
Términos Científico Social Año
“Edad de la Cibernética”
“Edad de la Informática”
Mc Luhan 1964
“Sociedad del
Conocimiento”
Drucker 1969
“Sociedad Tecnotrónica” Brzezinski 1970
“Sociedad de la
Información”
Kohyama
Masuda
1972
1982
“Sociedad Postindustrial” Bell 1973
“Sociedad Telemática” Norac-Minc 1978
“Revolución de las
Comunicaciones”
Ploman 1984
“Ser Digital” Negroponte 1995
III. EL ARPANET
Es un laboratorio experimental en redes , implementado por la
Agencia de Investigaciones de Proyectos Avanzados del
Departamento de Defensa de los Estados Unidos ;este laboratorio
permitió la ampliación de enlaces y la asignación de recursos
compartidos para los demandantes de ese país , se baso en la
conversión de la información en pequeños paquetes , con una
dirección electrónica de su destino final por tal motivo si encontraba
alguna impedimento este localizaba una trayectoria diferente , y
esto le permitía llegar a su destino de todas maneras , en el caso de
no haber ningún localizador o componente , la maquina emitía una
petición para volver a recibir el mensaje .
El ARPANET funcionó muy bien que las universidades desearon
conectar sus computadoras a la red existente ya que era más fácil
esto que crear un nuevo sistema, lo que se necesitaba para
conectarse a la red era un método que permitiera crear y enviar
paquetes ARPAnet.
IV. EL INTERNET
El origen de Internet se sitúa en la década de los 60´ como estrategia
del departamento de defesa de los Estados Unidos para proveer de
un medio de comunicación.
El termino INTERNET se origino debido a que la demanda que genero
el comunicarse hizo que sugieran muchas mas computadoras y
líneas “privadas” que se conectaron con los enlaces IP iniciales de
ARPAnet
Se resolvió el problema de la comunicación, pero para esto se utilizó
como media la infraestructura telefónica existente con enlaces IP, y
debido al tráfico las computadoras que conectaban a esta red y las
líneas telefónicas se saturaron, por lo que en 1987b se celebro un
contrato para mejorar y actualizar la red. Son atraídas por la Internet
empresas y servicios comerciales para hacer notar su presencia en la
red por motivos de imagen o esperando aumentar la producción.
El uso de la red requiere de transacciones monetarias, conseguir que
se puedan hacer pagos a través de la a internet.
V. CONCLUSIÓN
En la Actualidad se desconoce cuántas computadoras están
conectadas o cuantos usurarios hay en el mundo, el internet llega a
120 países y cuenta con algo más de 30 millones de usuarios, hoy en
día el internet es definida como la red de redes, un sistema en el cual
miles de computadoras el mundo pueden interactuar mediante el
uso de líneas telefónicas satélites.
hoy en día el Internet es un medio de comunicación accesible a
todo tipo de economía , las distintas partes que conforman el
Internet lo conforman computadoras que ratean la información
decidiendo el mejor camino para transmitir la información con
eficiencia , el idioma que permite el dialogo entre computadoras es
el protocolo de comunicaciones denominado TCP/IP, que trabaja
pasando de maquina en maquina pequeños paquetes de daros a
grandes velocidades , verificando que lleguen en forma correcta a
su destino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digital system
Digital systemDigital system
Digital system
digitalsystem
 
Internet
InternetInternet
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Lizethalo
 
Tic
TicTic
Tic
kare
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
Helyn Navarro
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
jackson1214
 
04 internet
04 internet04 internet
04 internet
Coco Jambo
 
Presentación11 b miguang
Presentación11 b miguangPresentación11 b miguang
Presentación11 b miguang
Miguel Zhang
 
Examen arroyo zunun
Examen arroyo zununExamen arroyo zunun
Examen arroyo zunun
Alejandra Arroyo Zunun
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
MiiLo Fariias
 
historia del internet
historia del internethistoria del internet
historia del internet
misael17
 
Digitalsystem 120507164228-phpapp01
Digitalsystem 120507164228-phpapp01Digitalsystem 120507164228-phpapp01
Digitalsystem 120507164228-phpapp01
digitalsystem
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
IvanFlores166
 
Evolucion de la internet
Evolucion de la internetEvolucion de la internet
Evolucion de la internet
Mireya Ortíz Castillo
 

La actualidad más candente (14)

Digital system
Digital systemDigital system
Digital system
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Tic
TicTic
Tic
 
Presentacion de informatica
Presentacion de informaticaPresentacion de informatica
Presentacion de informatica
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 
04 internet
04 internet04 internet
04 internet
 
Presentación11 b miguang
Presentación11 b miguangPresentación11 b miguang
Presentación11 b miguang
 
Examen arroyo zunun
Examen arroyo zununExamen arroyo zunun
Examen arroyo zunun
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
historia del internet
historia del internethistoria del internet
historia del internet
 
Digitalsystem 120507164228-phpapp01
Digitalsystem 120507164228-phpapp01Digitalsystem 120507164228-phpapp01
Digitalsystem 120507164228-phpapp01
 
HISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNETHISTORIA DEL INTERNET
HISTORIA DEL INTERNET
 
Evolucion de la internet
Evolucion de la internetEvolucion de la internet
Evolucion de la internet
 

Similar a Priemr control de lectura

evolución de la informática en el desarrollo social
evolución de la informática en el desarrollo social evolución de la informática en el desarrollo social
evolución de la informática en el desarrollo social
Lizbeth Aparco Belito
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Edgar Meneses
 
Redes aguilar vargas
Redes aguilar vargas Redes aguilar vargas
Redes aguilar vargas
elizatlv29
 
Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...
Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...
Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...
Daniel Toro
 
El internet
El internetEl internet
El internet
lixifer27
 
Técnicas de información y comunicación (internet)
Técnicas de información y comunicación (internet)Técnicas de información y comunicación (internet)
Técnicas de información y comunicación (internet)
Ruben Rubin
 
Control de lectura n° 1
Control de lectura n° 1Control de lectura n° 1
Control de lectura n° 1
72558554
 
9tema
9tema9tema
Curso virtual sena 2013 TIC
Curso virtual sena 2013 TICCurso virtual sena 2013 TIC
Curso virtual sena 2013 TIC
Victor Linero Cueto
 
origen del Internet
origen del Internet origen del Internet
origen del Internet
mib_cy
 
Elizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth zagal origendeinternetElizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth Zagal
 
evolución de la informática en el desarrollo social
evolución de la informática en el desarrollo socialevolución de la informática en el desarrollo social
evolución de la informática en el desarrollo social
Veronica Massiel Reynoso Levano
 
Diapositivas del isummit
Diapositivas del isummitDiapositivas del isummit
Diapositivas del isummit
Christian Jimenez
 
El origen del Internet
El origen del InternetEl origen del Internet
El origen del Internet
Flor Pacheco
 
Interneteinternet2
Interneteinternet2Interneteinternet2
Interneteinternet2
Vanessa Gil
 
Curso sena virtual 2014
Curso sena virtual 2014Curso sena virtual 2014
Curso sena virtual 2014
Dianita Saenz
 
Internet e internet 2 parte 2
Internet e internet 2 parte 2Internet e internet 2 parte 2
Internet e internet 2 parte 2
Miguel Gelves
 
Internet e internet 2
Internet e internet 2Internet e internet 2
Internet e internet 2
Miguel Gelves
 
Curso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formación
Curso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formaciónCurso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formación
Curso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formación
jhonatan12345
 
Unidad 2.1
Unidad 2.1Unidad 2.1

Similar a Priemr control de lectura (20)

evolución de la informática en el desarrollo social
evolución de la informática en el desarrollo social evolución de la informática en el desarrollo social
evolución de la informática en el desarrollo social
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Redes aguilar vargas
Redes aguilar vargas Redes aguilar vargas
Redes aguilar vargas
 
Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...
Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...
Nuevas formas de interacción de los usuarios en Medellín con la televisión in...
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Técnicas de información y comunicación (internet)
Técnicas de información y comunicación (internet)Técnicas de información y comunicación (internet)
Técnicas de información y comunicación (internet)
 
Control de lectura n° 1
Control de lectura n° 1Control de lectura n° 1
Control de lectura n° 1
 
9tema
9tema9tema
9tema
 
Curso virtual sena 2013 TIC
Curso virtual sena 2013 TICCurso virtual sena 2013 TIC
Curso virtual sena 2013 TIC
 
origen del Internet
origen del Internet origen del Internet
origen del Internet
 
Elizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth zagal origendeinternetElizabeth zagal origendeinternet
Elizabeth zagal origendeinternet
 
evolución de la informática en el desarrollo social
evolución de la informática en el desarrollo socialevolución de la informática en el desarrollo social
evolución de la informática en el desarrollo social
 
Diapositivas del isummit
Diapositivas del isummitDiapositivas del isummit
Diapositivas del isummit
 
El origen del Internet
El origen del InternetEl origen del Internet
El origen del Internet
 
Interneteinternet2
Interneteinternet2Interneteinternet2
Interneteinternet2
 
Curso sena virtual 2014
Curso sena virtual 2014Curso sena virtual 2014
Curso sena virtual 2014
 
Internet e internet 2 parte 2
Internet e internet 2 parte 2Internet e internet 2 parte 2
Internet e internet 2 parte 2
 
Internet e internet 2
Internet e internet 2Internet e internet 2
Internet e internet 2
 
Curso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formación
Curso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formaciónCurso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formación
Curso sena virtual 2013 asesoria para el uso de las tic en la formación
 
Unidad 2.1
Unidad 2.1Unidad 2.1
Unidad 2.1
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Priemr control de lectura

  • 1. [Año] Sofia Lysbet Monge Castilla Informática Aplicada a la Medicina [Seleccionar fecha] Evolución de la Informática en el Desarrollo Social Docente: Lic. Alan Muñoz Félix “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
  • 2. ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN II. LOS CIENTÍFICOS SOCIALES III. EL ARPANET IV. EL INTERNET V. CONCLUSIÓN
  • 3. I. INTRODUCCIÓN Actualmente los países desarrollados basan su crecimiento en la aplicación y programación de herramientas computacionales y esto definirá su desarrollo en los próximos años, por tal motivo los países subdesarrollados están tratando de preparar profesionales en este campo , la informática es tan popularizada que es difícil que una empresa adquiera ventaja por tener computadoras mas potentes o una red mas extensa , la ventaja se logra con el uso eficiente de la tecnología y gestionando el negocio o empresa. Los científicos sociales, técnicos y políticos, han debatido ampliamente, y desde distintos puntos de vista los impactos que en la sociedad está produciendo el desarrollo de la tecnología de la información.
  • 4. II. LOS CIENTÍFICOS SOCIALES Los Científicos sociales y técnicos han ido acuñando términos como: Términos Científico Social Año “Edad de la Cibernética” “Edad de la Informática” Mc Luhan 1964 “Sociedad del Conocimiento” Drucker 1969 “Sociedad Tecnotrónica” Brzezinski 1970 “Sociedad de la Información” Kohyama Masuda 1972 1982 “Sociedad Postindustrial” Bell 1973 “Sociedad Telemática” Norac-Minc 1978 “Revolución de las Comunicaciones” Ploman 1984 “Ser Digital” Negroponte 1995
  • 5. III. EL ARPANET Es un laboratorio experimental en redes , implementado por la Agencia de Investigaciones de Proyectos Avanzados del Departamento de Defensa de los Estados Unidos ;este laboratorio permitió la ampliación de enlaces y la asignación de recursos compartidos para los demandantes de ese país , se baso en la conversión de la información en pequeños paquetes , con una dirección electrónica de su destino final por tal motivo si encontraba alguna impedimento este localizaba una trayectoria diferente , y esto le permitía llegar a su destino de todas maneras , en el caso de no haber ningún localizador o componente , la maquina emitía una petición para volver a recibir el mensaje . El ARPANET funcionó muy bien que las universidades desearon conectar sus computadoras a la red existente ya que era más fácil esto que crear un nuevo sistema, lo que se necesitaba para conectarse a la red era un método que permitiera crear y enviar paquetes ARPAnet.
  • 6. IV. EL INTERNET El origen de Internet se sitúa en la década de los 60´ como estrategia del departamento de defesa de los Estados Unidos para proveer de un medio de comunicación. El termino INTERNET se origino debido a que la demanda que genero el comunicarse hizo que sugieran muchas mas computadoras y líneas “privadas” que se conectaron con los enlaces IP iniciales de ARPAnet Se resolvió el problema de la comunicación, pero para esto se utilizó como media la infraestructura telefónica existente con enlaces IP, y debido al tráfico las computadoras que conectaban a esta red y las líneas telefónicas se saturaron, por lo que en 1987b se celebro un contrato para mejorar y actualizar la red. Son atraídas por la Internet empresas y servicios comerciales para hacer notar su presencia en la red por motivos de imagen o esperando aumentar la producción. El uso de la red requiere de transacciones monetarias, conseguir que se puedan hacer pagos a través de la a internet.
  • 7. V. CONCLUSIÓN En la Actualidad se desconoce cuántas computadoras están conectadas o cuantos usurarios hay en el mundo, el internet llega a 120 países y cuenta con algo más de 30 millones de usuarios, hoy en día el internet es definida como la red de redes, un sistema en el cual miles de computadoras el mundo pueden interactuar mediante el uso de líneas telefónicas satélites. hoy en día el Internet es un medio de comunicación accesible a todo tipo de economía , las distintas partes que conforman el Internet lo conforman computadoras que ratean la información decidiendo el mejor camino para transmitir la información con eficiencia , el idioma que permite el dialogo entre computadoras es el protocolo de comunicaciones denominado TCP/IP, que trabaja pasando de maquina en maquina pequeños paquetes de daros a grandes velocidades , verificando que lleguen en forma correcta a su destino.