SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan diego Betancourt Zuleta
Grado: 9-7
Institución educativa técnica la sagrada
familia
 El significado de sus siglas es, tecnología de la información y de la
comunicación.
 Si se entiende esta última como el conjunto de recursos,
procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento,
almacenamiento y transmisión de información, esta definición
se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad
no basta con hablar de una computadora cuando se hace
referencia al procesamiento de la información. Internet puede
formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de
manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento
remoto, además de, se puede estar haciendo referencia a un
dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se
entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por
ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-
portátil, con capacidad de operar en red
mediante comunicación inalambrica y con cada vez más
prestaciones, facilidades y rendimiento.
 Se pueden considerar las tecnologías de la información y
la comunicación como un concepto dinámico. Por
ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser
considerado una nueva tecnología según las definiciones
actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a
la televisión cuando apareció y se popularizó en la
década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas
tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y
es muy posible que actualmente los ordenadores ya no
puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar
de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que
el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de
lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que
favorecen la comunicación y el intercambio de
información en el mundo actual.
 Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia
una sociedad de la información estuvieron marcados por
el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la
radiotelefonía, latelevisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han
asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y la
televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina
de hacer fotos.4
 La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última
década del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los
componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios
accesibles desde el año 2000.
 El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los
países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital5 y social
y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la
gestión del bosque a la monitorización global del medio ambiente
planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al
servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la
información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y
los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados(por
ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC
tienden a ocupar un lugar creciente en la vida humana y el
funcionamiento de las sociedades.6
 Algunos temen también una pérdida de libertad individual (efecto «Gran
Hermano», intrusismo creciente de la publicidad no deseada...).
Los prospectivistas7 piensan que las TIC tendrían que tener un lugar
creciente y podrían ser el origen de un nuevo paradigma de civilización.
 las tegnologias
 Las TIC conforman el
conjunto de recursos
necesarios para manipular
la información:
los ordenadores, los
programas informáticos y
las redes necesarias para
convertirla, almacenarla,
administrarla, transmitirla
y encontrarla.
Se pueden clasificar las
TIC según:
 Las redes.
 Los terminales.
 Los servicios.
 Telefonía fija
 El método más elemental
para realizar una conexión
a Internet es el uso de
un módem en un acceso
telefónico básico. A pesar
de que no tiene las
ventajas de la banda
ancha, este sistema ha
sido el punto de inicio
para muchos internautas y
es una alternativa básica
para zonas de menor
poder adquisitivo.

 La banda ancha originariamente hacía referencia a una capacidad
de acceso a Internet superior al acceso analógico (56 kbps en un
acceso telefónico básico o 128 kbps en un acceso básico RDSI). El
concepto ha variado con el tiempo en paralelo a la evolución
tecnológica. Según la Comisión Federal de Comunicaciones de los
EEUU (FCC) se considera banda ancha al acceso a una velocidad
igual o superior a los 200 kbps, como mínimo en un sentido. Para la
Unión Internacional de Telecomunicaciones el umbral se sitúa en
los 2 Mbps.16
 Según los países, se encuentran diferentes tecnologías: la
llamada FTTH (fibra óptica hasta el hogar), el cable (introducido en
principio por distribución de TV), el satélite, la RDSI (soportada por
la red telefónica tradicional) y otras en fase de desarrollo. El modelo
de desarrollo de la conectividad en cada país ha sido diferente y las
decisiones de los reguladores de cada país han dado lugar a
diferentes estructuras de mercado.
 En el gráfico se ve la evolución del acceso a Internet
desde 1999 hasta 2007 y se puede apreciar cómo se incrementó en
ese periodo el uso de la banda ancha.

 pesar de ser una modalidad más reciente, en todo el mundo
se usa más la telefonía móvil que la fija. Se debe a que las
redes de telefonía móvil son más fáciles y baratas de
desplegar.
 El número de líneas móviles en el mundo continúa en
crecimiento, a pesar de que el grado de penetración en
algunos países está cerca de la saturación. De hecho, en
Europa la media de penetración es del 119%.18
 Las redes actuales de telefonía móvil permiten velocidades
medias competitivas en relación con las de banda ancha en
redes fijas: 183 kbps en las redes GSM, 1064 kbps en las 3G y
2015 kbps en las WiFi.19 Esto permite a los usuarios un acceso
a Internet con alta movilidad, en vacaciones o posible para
quienes no disponen de acceso fijo. De hecho, se están
produciendo crecimientos muy importantes del acceso a
Internet de banda ancha desde móviles y también desde
dispositivos fijos pero utilizando acceso móvil. Este
crecimiento será un factor clave para dar un nuevo paso en el
desarrollo de la sociedad de la información.
Las primeras tecnologías que permitieron el acceso a datos,
aunque a velocidades moderadas, fueron elGPRS y el EDGE,
ambas pertenecientes a lo que se denomina 2.5G. Sin embargo, la
banda ancha en telefonía móvil empezó con el 3G, que permitía
384 kbps y que ha evolucionado hacia el 3.5G, también
denominado HSPA (High Speed Packet Access), que permite
hasta 14 Mbps de bajadaHSDPA (High Speed Downlink Packet
Access) y, teóricamente, 5,76 Mbps de subida si se utiliza a
más HSUPA (High Speed Uplink Packet Access). Estas
velocidades son, en ocasiones, comparables con las xDSL y en un
futuro no muy lejano se prevé que empiecen a estar disponibles
tecnologías más avanzadas, denominadas genéricamente Long
Term Evolution o redes de cuarta generación y que permitirán
velocidades de 50 Mbps

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologí..[1]
Tecnologí..[1]Tecnologí..[1]
Tecnologí..[1]
Toni Rivero
 
Tecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacionTecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacion
Angelica L
 
Presentacion tic power point
Presentacion tic power pointPresentacion tic power point
Presentacion tic power point
Adriana Peña
 
Concepto de tic
Concepto de ticConcepto de tic
Concepto de tic
eduedi
 
Tecnologias de la informatica pablo
Tecnologias de la informatica pabloTecnologias de la informatica pablo
Tecnologias de la informatica pablo
fredapo1181
 

La actualidad más candente (11)

Tecnologí..[1]
Tecnologí..[1]Tecnologí..[1]
Tecnologí..[1]
 
Tecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacionTecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacion
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Presentacion tic power point
Presentacion tic power pointPresentacion tic power point
Presentacion tic power point
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Concepto de tic
Concepto de ticConcepto de tic
Concepto de tic
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Tecnologias de la informatica pablo
Tecnologias de la informatica pabloTecnologias de la informatica pablo
Tecnologias de la informatica pablo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
 
Tic
TicTic
Tic
 

Destacado

Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónanaya300
 
Organizador grafico simulacion
Organizador grafico simulacionOrganizador grafico simulacion
Organizador grafico simulacionLeonel Ibarra
 
Formato Proyecto S E N A
Formato Proyecto  S E N AFormato Proyecto  S E N A
Formato Proyecto S E N Apipe14
 
Ute direccion de centros ii funciones del gerente educativo noviembre 2015
Ute direccion de centros ii funciones del gerente educativo noviembre 2015Ute direccion de centros ii funciones del gerente educativo noviembre 2015
Ute direccion de centros ii funciones del gerente educativo noviembre 2015
sv1020847
 
Las tic o ntic
Las tic o nticLas tic o ntic
Las tic o nticmuttante
 
Estándares de calidad del software - Andrés Mera
Estándares de calidad del software - Andrés MeraEstándares de calidad del software - Andrés Mera
Estándares de calidad del software - Andrés Mera2008PA2Info3
 
Historia ANEXO1
Historia ANEXO1Historia ANEXO1
Historia ANEXO1roumi2010
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
edison lara
 
Moises corrosion
Moises corrosionMoises corrosion
Moises corrosion
negritakate23
 
Gestión proyectos
Gestión proyectosGestión proyectos
Ospf
OspfOspf
6.superemos
6.superemos6.superemos
6.superemos
superefod
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilioschuy_96
 
Matematingo - O bingo da matemática
Matematingo - O bingo da matemáticaMatematingo - O bingo da matemática
Matematingo - O bingo da matemáticaProf. Materaldo
 
Tics
TicsTics
Tecnologìas de la Informaciòn y Comunicaciòn creadas en el 2013
Tecnologìas de la Informaciòn y Comunicaciòn creadas en el 2013Tecnologìas de la Informaciòn y Comunicaciòn creadas en el 2013
Tecnologìas de la Informaciòn y Comunicaciòn creadas en el 2013Eve Ruiz
 
Strcat
StrcatStrcat

Destacado (20)

Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Organizador grafico simulacion
Organizador grafico simulacionOrganizador grafico simulacion
Organizador grafico simulacion
 
03chapter3
03chapter303chapter3
03chapter3
 
Formato Proyecto S E N A
Formato Proyecto  S E N AFormato Proyecto  S E N A
Formato Proyecto S E N A
 
Ute direccion de centros ii funciones del gerente educativo noviembre 2015
Ute direccion de centros ii funciones del gerente educativo noviembre 2015Ute direccion de centros ii funciones del gerente educativo noviembre 2015
Ute direccion de centros ii funciones del gerente educativo noviembre 2015
 
Las tic o ntic
Las tic o nticLas tic o ntic
Las tic o ntic
 
Estándares de calidad del software - Andrés Mera
Estándares de calidad del software - Andrés MeraEstándares de calidad del software - Andrés Mera
Estándares de calidad del software - Andrés Mera
 
Historia ANEXO1
Historia ANEXO1Historia ANEXO1
Historia ANEXO1
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Moises corrosion
Moises corrosionMoises corrosion
Moises corrosion
 
Gestión proyectos
Gestión proyectosGestión proyectos
Gestión proyectos
 
Ospf
OspfOspf
Ospf
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
6.superemos
6.superemos6.superemos
6.superemos
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Matematingo - O bingo da matemática
Matematingo - O bingo da matemáticaMatematingo - O bingo da matemática
Matematingo - O bingo da matemática
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tecnologìas de la Informaciòn y Comunicaciòn creadas en el 2013
Tecnologìas de la Informaciòn y Comunicaciòn creadas en el 2013Tecnologìas de la Informaciòn y Comunicaciòn creadas en el 2013
Tecnologìas de la Informaciòn y Comunicaciòn creadas en el 2013
 
Strcat
StrcatStrcat
Strcat
 
Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 

Similar a Los tics

Brayan gutierrez y edison caro
Brayan gutierrez y edison caroBrayan gutierrez y edison caro
Brayan gutierrez y edison caroTeko Gmx
 
Tics compu
Tics compuTics compu
Tics compu18071992
 
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacionTecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacionOscar Condori Vargas
 
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacionTecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacionOscar Condori Vargas
 
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacionTecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacionOscar Condori Vargas
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
natalia1998cely
 
Tic2
Tic2Tic2
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónEdwin Suarez
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónEdwin Suarez
 
Las tecnologias de la informacion y comunicación
Las tecnologias de la informacion y comunicaciónLas tecnologias de la informacion y comunicación
Las tecnologias de la informacion y comunicaciónlorenamor
 

Similar a Los tics (20)

Brayan gutierrez y edison caro
Brayan gutierrez y edison caroBrayan gutierrez y edison caro
Brayan gutierrez y edison caro
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Ntics
NticsNtics
Ntics
 
El tic
El ticEl tic
El tic
 
El tic
El ticEl tic
El tic
 
Tics compu
Tics compuTics compu
Tics compu
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacion Trabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacionTecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
 
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacionTecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
 
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacionTecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
Tecnología de información y comunicación tic signos de puntuacion
 
Tic
TicTic
Tic
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Las tecnologias de la informacion y comunicación
Las tecnologias de la informacion y comunicaciónLas tecnologias de la informacion y comunicación
Las tecnologias de la informacion y comunicación
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Los tics

  • 1. Juan diego Betancourt Zuleta Grado: 9-7 Institución educativa técnica la sagrada familia
  • 2.  El significado de sus siglas es, tecnología de la información y de la comunicación.  Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra- portátil, con capacidad de operar en red mediante comunicación inalambrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.
  • 3.
  • 4.  Se pueden considerar las tecnologías de la información y la comunicación como un concepto dinámico. Por ejemplo, a finales del siglo XIX el teléfono podría ser considerado una nueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a la televisión cuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y el ordenador forman parte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual.
  • 5.  Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, latelevisión e Internet. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables». Internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil, que es también una máquina de hacer fotos.4  La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles desde el año 2000.  El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital5 y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados(por ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.6  Algunos temen también una pérdida de libertad individual (efecto «Gran Hermano», intrusismo creciente de la publicidad no deseada...). Los prospectivistas7 piensan que las TIC tendrían que tener un lugar creciente y podrían ser el origen de un nuevo paradigma de civilización.
  • 6.  las tegnologias  Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se pueden clasificar las TIC según:  Las redes.  Los terminales.  Los servicios.  Telefonía fija  El método más elemental para realizar una conexión a Internet es el uso de un módem en un acceso telefónico básico. A pesar de que no tiene las ventajas de la banda ancha, este sistema ha sido el punto de inicio para muchos internautas y es una alternativa básica para zonas de menor poder adquisitivo. 
  • 7.  La banda ancha originariamente hacía referencia a una capacidad de acceso a Internet superior al acceso analógico (56 kbps en un acceso telefónico básico o 128 kbps en un acceso básico RDSI). El concepto ha variado con el tiempo en paralelo a la evolución tecnológica. Según la Comisión Federal de Comunicaciones de los EEUU (FCC) se considera banda ancha al acceso a una velocidad igual o superior a los 200 kbps, como mínimo en un sentido. Para la Unión Internacional de Telecomunicaciones el umbral se sitúa en los 2 Mbps.16  Según los países, se encuentran diferentes tecnologías: la llamada FTTH (fibra óptica hasta el hogar), el cable (introducido en principio por distribución de TV), el satélite, la RDSI (soportada por la red telefónica tradicional) y otras en fase de desarrollo. El modelo de desarrollo de la conectividad en cada país ha sido diferente y las decisiones de los reguladores de cada país han dado lugar a diferentes estructuras de mercado.  En el gráfico se ve la evolución del acceso a Internet desde 1999 hasta 2007 y se puede apreciar cómo se incrementó en ese periodo el uso de la banda ancha. 
  • 8.  pesar de ser una modalidad más reciente, en todo el mundo se usa más la telefonía móvil que la fija. Se debe a que las redes de telefonía móvil son más fáciles y baratas de desplegar.  El número de líneas móviles en el mundo continúa en crecimiento, a pesar de que el grado de penetración en algunos países está cerca de la saturación. De hecho, en Europa la media de penetración es del 119%.18  Las redes actuales de telefonía móvil permiten velocidades medias competitivas en relación con las de banda ancha en redes fijas: 183 kbps en las redes GSM, 1064 kbps en las 3G y 2015 kbps en las WiFi.19 Esto permite a los usuarios un acceso a Internet con alta movilidad, en vacaciones o posible para quienes no disponen de acceso fijo. De hecho, se están produciendo crecimientos muy importantes del acceso a Internet de banda ancha desde móviles y también desde dispositivos fijos pero utilizando acceso móvil. Este crecimiento será un factor clave para dar un nuevo paso en el desarrollo de la sociedad de la información.
  • 9. Las primeras tecnologías que permitieron el acceso a datos, aunque a velocidades moderadas, fueron elGPRS y el EDGE, ambas pertenecientes a lo que se denomina 2.5G. Sin embargo, la banda ancha en telefonía móvil empezó con el 3G, que permitía 384 kbps y que ha evolucionado hacia el 3.5G, también denominado HSPA (High Speed Packet Access), que permite hasta 14 Mbps de bajadaHSDPA (High Speed Downlink Packet Access) y, teóricamente, 5,76 Mbps de subida si se utiliza a más HSUPA (High Speed Uplink Packet Access). Estas velocidades son, en ocasiones, comparables con las xDSL y en un futuro no muy lejano se prevé que empiecen a estar disponibles tecnologías más avanzadas, denominadas genéricamente Long Term Evolution o redes de cuarta generación y que permitirán velocidades de 50 Mbps