SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE:                                                       Nombre del colegio

ASIGNATURA: EDUCACION FISICA                                   GRADO: 5°-6° prima.        FECHA:                   PLAN No.

BLOQUE: 1

COMPETENCIA EN LA QUE SE INDIQUE: CONTROL DE LA MOTRICIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA ACCION CREATIVA

PROPOSITO: Permitir al alumno resolver              APRENDIZAJE ESPERADO: Compara sus desempeños motores con los de sus
problemas que impliquen el dominio de sus           compañeros y construye formas de juego participativo e incluyente. Distingue la
habilidades motrices básicas, realizando una        manera más adecuada de utilizar sus habilidades en el desarrollo de un juego
valoración previa de sus propios desempeños         motor y resuelve situaciones de juego de manera inmediata con un menor gasto
y aplicarlos en situaciones de juego colectivo.     energético.



ESTRATEGIAS DIDACTICAS:                             CONTENIDOS:
                                                    Conceptual: Comprensión de la importancia de resolver problemas en el
• Juegos de interacción y socialización             contexto del juego motor, con un mínimo de tiempo y con bajo desgaste de
• Actividades recreativas                           energía, reconociendo sus propias capacidades, habilidades y destrezas
• Juego autóctono y tradicionales                   motrices
• Juego modificado y cooperativo
                                                    Procedimental: Desarrollo y ampliación de su nivel de apropiación en el manejo
                                                    de los patrones básicos de movimiento y su aplicación a través de sus
                                                    habilidades motrices en actividades individuales y en grupo

                                                    Actitudinal: Disposición para mantener una actitud crítica positiva ante las
                                                    conductas discriminatorias, por razones de género, competencia motriz y de
                                                    origen social, étnico o cultural
                                                    DESARROLLO DE TRABAJO:


Actividad 1. Llena el vaso: consiste en dibujar un circulo grande con gis y justo en medio se coloca un vaso lleno de agua, lo que
tendrán que hacer los alumnos será tratar de sacarlo sin que se derrame ninguna gota y vaciarlo en otro vaso que estará afuera de
este círculo, previamente se les dará materiales a los alumnos como es una liga y 6 cordones

Actividad 2. Letras con el cuerpo: se divide al grupo en 2 equipos de igual número de integrantes y el objetivo del juego será formar
letras con su cuerpo, después lo harán más complicado porque tendrán que ser ahora palabras.

Actividad 3. Todos dentro del aro: se formaran 2 equipos y se les dará un aro en el se tendrán que introducir dependiendo las
indicaciones del maestro, ya sea que tiene que haber 5 pies, 2 manos; o bien 6 pies 1 rodilla y 3 manos, los alumnos deberán de
usar cada estrategia.

Actividad 4. Escondiendo mi número: Cada uno de los participantes tendrá un número escrito en su frente, con números grandes.
El lugar del juego debe tener abundante vegetación o lo suficiente para que todos los participantes puedan esconderse y acechar
entre ellos. El juego es individual, en el que cada uno de los participantes debe "acechar" al resto, tratando de leer el número de la
frente de otros, además de tratar de que no vean el suyo, gana el que anota más participantes con su respectivo número
MATERIAL: pelotas, aros, conos

EVALUACION:

OBSERVACIONES:

Más contenido relacionado

Similar a Primaria 5 y 6

Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar ActitudesPara ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Potenciar cas
Potenciar casPotenciar cas
Potenciar cas
malayacas
 
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTREGrado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
Padres Saludcoop
 
Curso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias MultiplesCurso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias Multiples
mafejimenez95
 
02 sesion
02 sesion02 sesion
02 sesion
Enrique Solar
 
02 SESIÓN
02 SESIÓN02 SESIÓN
02 SESIÓN
Enrique Solar
 
Anteproyecto proto 1_4331
Anteproyecto proto 1_4331Anteproyecto proto 1_4331
Anteproyecto proto 1_4331
andlon
 
Jjguerrero analisis congruencia
Jjguerrero analisis congruenciaJjguerrero analisis congruencia
Jjguerrero analisis congruencia
José de Jesús Guerrero Jimenez
 
Estrategias aula creatividad definitivo
Estrategias aula creatividad definitivoEstrategias aula creatividad definitivo
Estrategias aula creatividad definitivo
Artistic Education
 
Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
Lidia Marcos
 
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lenguaCurso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Carolina Valenzuela Martínez
 
Atencion a poblacion con deficit cognitivo
Atencion a poblacion con deficit cognitivoAtencion a poblacion con deficit cognitivo
Atencion a poblacion con deficit cognitivo
sbmalambo
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
hugomedina36
 
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
Prepa Cihuatlan
 
Ciclos inem sp
Ciclos inem spCiclos inem sp
Ciclos inem sp
Sandra Gómez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Material educacion fisica fragmentos
Material educacion fisica fragmentosMaterial educacion fisica fragmentos
Material educacion fisica fragmentos
EDGART LUIS GUERRERO ROMERO
 
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basicounidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
danielacastillo786251
 
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basicounidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
danielacastillo786251
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
DAFSARMNTS
 

Similar a Primaria 5 y 6 (20)

Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar ActitudesPara ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
Para ayudar a los alumnos a Desarrollar Actitudes
 
Potenciar cas
Potenciar casPotenciar cas
Potenciar cas
 
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTREGrado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
Grado 301 2014 PLAN DE ESTUDIO PRIMER BIMESTRE
 
Curso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias MultiplesCurso virtual Inteligencias Multiples
Curso virtual Inteligencias Multiples
 
02 sesion
02 sesion02 sesion
02 sesion
 
02 SESIÓN
02 SESIÓN02 SESIÓN
02 SESIÓN
 
Anteproyecto proto 1_4331
Anteproyecto proto 1_4331Anteproyecto proto 1_4331
Anteproyecto proto 1_4331
 
Jjguerrero analisis congruencia
Jjguerrero analisis congruenciaJjguerrero analisis congruencia
Jjguerrero analisis congruencia
 
Estrategias aula creatividad definitivo
Estrategias aula creatividad definitivoEstrategias aula creatividad definitivo
Estrategias aula creatividad definitivo
 
Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
 
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lenguaCurso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
Curso desarrollo de habilidades de pensamiento en lengua
 
Atencion a poblacion con deficit cognitivo
Atencion a poblacion con deficit cognitivoAtencion a poblacion con deficit cognitivo
Atencion a poblacion con deficit cognitivo
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
 
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
 
Ciclos inem sp
Ciclos inem spCiclos inem sp
Ciclos inem sp
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Material educacion fisica fragmentos
Material educacion fisica fragmentosMaterial educacion fisica fragmentos
Material educacion fisica fragmentos
 
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basicounidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
 
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basicounidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
unidad 1 planificacion unidad 1 1 basico
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Primaria 5 y 6

  • 1. DOCENTE: Nombre del colegio ASIGNATURA: EDUCACION FISICA GRADO: 5°-6° prima. FECHA: PLAN No. BLOQUE: 1 COMPETENCIA EN LA QUE SE INDIQUE: CONTROL DE LA MOTRICIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA ACCION CREATIVA PROPOSITO: Permitir al alumno resolver APRENDIZAJE ESPERADO: Compara sus desempeños motores con los de sus problemas que impliquen el dominio de sus compañeros y construye formas de juego participativo e incluyente. Distingue la habilidades motrices básicas, realizando una manera más adecuada de utilizar sus habilidades en el desarrollo de un juego valoración previa de sus propios desempeños motor y resuelve situaciones de juego de manera inmediata con un menor gasto y aplicarlos en situaciones de juego colectivo. energético. ESTRATEGIAS DIDACTICAS: CONTENIDOS: Conceptual: Comprensión de la importancia de resolver problemas en el • Juegos de interacción y socialización contexto del juego motor, con un mínimo de tiempo y con bajo desgaste de • Actividades recreativas energía, reconociendo sus propias capacidades, habilidades y destrezas • Juego autóctono y tradicionales motrices • Juego modificado y cooperativo Procedimental: Desarrollo y ampliación de su nivel de apropiación en el manejo de los patrones básicos de movimiento y su aplicación a través de sus habilidades motrices en actividades individuales y en grupo Actitudinal: Disposición para mantener una actitud crítica positiva ante las conductas discriminatorias, por razones de género, competencia motriz y de origen social, étnico o cultural DESARROLLO DE TRABAJO: Actividad 1. Llena el vaso: consiste en dibujar un circulo grande con gis y justo en medio se coloca un vaso lleno de agua, lo que tendrán que hacer los alumnos será tratar de sacarlo sin que se derrame ninguna gota y vaciarlo en otro vaso que estará afuera de este círculo, previamente se les dará materiales a los alumnos como es una liga y 6 cordones Actividad 2. Letras con el cuerpo: se divide al grupo en 2 equipos de igual número de integrantes y el objetivo del juego será formar letras con su cuerpo, después lo harán más complicado porque tendrán que ser ahora palabras. Actividad 3. Todos dentro del aro: se formaran 2 equipos y se les dará un aro en el se tendrán que introducir dependiendo las indicaciones del maestro, ya sea que tiene que haber 5 pies, 2 manos; o bien 6 pies 1 rodilla y 3 manos, los alumnos deberán de usar cada estrategia. Actividad 4. Escondiendo mi número: Cada uno de los participantes tendrá un número escrito en su frente, con números grandes. El lugar del juego debe tener abundante vegetación o lo suficiente para que todos los participantes puedan esconderse y acechar entre ellos. El juego es individual, en el que cada uno de los participantes debe "acechar" al resto, tratando de leer el número de la frente de otros, además de tratar de que no vean el suyo, gana el que anota más participantes con su respectivo número MATERIAL: pelotas, aros, conos EVALUACION: OBSERVACIONES: