SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuadernillos de Apoyo Educativo
Primer ciclo
Estrategia Integral para la Mejora del Logro Educativo
Cuadernillos Didácticos
Las frutas
Mayúsculas y minúsculas
Singular/plural
Primer ciclo
Presentación
Las frutas
	 ¿Qué frutas comes? ¿Cuál te gusta más?
	 Una por una
	 ¡A formar oraciones!
	 Letras para completar
MAYÚSCULAS y minúsculas
	 Grandes y pequeñas
Singular/plural
	 Una y muchas
Adivinanzas
Ahí te va un chiste
Algo para leer
Recortable
Contenido
Cuadernillo2/Primerciclo
Directorio
José Ángel Córdova Villalobos
Secretario de Educación Pública
Francisco Ciscomani Freaner
Subsecretario de Educación Básica
Juan Martín Martínez Becerra
Director General de Desarrollo de la Gestión
e Innovación Educativa
Ernesto Adolfo Ponce Rodríguez
Coordinador General de Innovación
Lilia Dalila López Salmorán
Coordinadora Nacional de la Estrategia Integral
para la Mejora del Logro Educativo
Marco Antonio Cervantes González
Coordinador de Producción Editorial
y Difusión
Los anilmales. Las frutas. Mayúsculas y minúsculas. Singular/plural
es una publicación de la Dirección General de Desarrollo de la Gestión
e Innovación Educativa (DGDGIE) de la Subsecretaría de Educación
Básica (SEB), realizada a través del Proyecto para Atender a la
Población en Situación de Extraedad, por encargo a la Organización
de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(OEI), con la colaboración del Centro de Estudios Educativos (CEE).
Alma Rosa Cuervo González
Coordinación general
Tonatiuh Arroyo Cerezo
Cuidado de la edición
Araceli Sánchez Villaseñor
Diseño e ilustraciones
Jorge Humberto Miranda Vázquez
Vinculación
Colaboradores de la Oficina de la Organización
de Estados Iberoamericanos para la Educación,
la Ciencia y la Cultura y autores de esta obra:
Alma Yolanda Castillo Rojas
Coordinación, investigación y redacción de contenidos
Juan Carlos Martínez Jardón
Investigación y redacción de contenidos
Primer ciclo • Cuadernillo 2Primer ciclo • Cuadernillo 2
27 28
Presentación
El Manual para el fortalecimiento de competencias de lectura y escritura. Primer
ciclo, de la Colección Hacia el Logro Educativo fue realizado por la Subsecretaría
de Educación Básica, a través de la Dirección General de Desarrollo de la Gestión e
Innovación Educativa (DGDGIE) y el Programa para el Fortalecimiento del Logro
Educativo (EIMLE) por encargo a la Organización de Estados Iberoamericanos
(OEI), con el apoyo del Centro de Estudios Educativos (CEE).
El presente cuadernillo ha sido creado para apoyar las actividades establecidas en el
Manual para el fortalecimiento de competencias de lectura y escritura. Primer ciclo.
Es importante señalar que el texto constituye un material complementario a lo
que existe en cuanto a propuestas y publicaciones realizadas por la Secretaría de
Educación Pública, enfocadas en la enseñanza de la lengua.
La razón de esta publicación obedece a que puede adecuarse mejor a las diversas
maneras en que cada escuela atiende a alumnos en situación de extraedad. En
consecuencia, los docentes deben saber que el manual, los cuadernillos para el
alumno y los demás materiales que acompañan la propuesta pueden utilizarse en
cualquier momento, sin que eso implique cambiar los programas que actualmente
usan para enseñar.
Porotraparte,elsentidodequeestosmaterialessepresentenenformatoelectrónico
se debe a que cada entidad cuenta ya con estrategias propias para fortalecer las
competencias de lectura y escritura, y lo que aquí ofrecemos es una ayuda más,
tanto para docentes como para alumnos (en caso de que alguna entidad decida
hacer una publicación impresa, podrá hacerlo).
Por último, esperamos enriquecer el contenido de estos cuadernillos con base en las
opiniones, sugerencias y comentarios que, además del docente, envíen los asesores
técnicos, los supervisores y todos aquellos quienes estén interesados en el tema.
Primer ciclo • Cuadernillo 2Primer ciclo • Cuadernillo 2
1 2
	pera	 plátano
	sandía	 uva
Las frutas
¿Qué frutas comes? ¿Cuál te gusta más?
Las frutas son sabrosas y nutritivas. ¿Te gusta alguna de las
que tenemos aquí? Observa las imágenes y cómo se escribe
el nombre de cada una.
	 caña 	 manzana
	mandarina	 melón
Primer ciclo • Cuadernillo 2Primer ciclo • Cuadernillo 2
3 4
¡A formar oraciones!
Recorta las palabras que aparecen al final de este cuadernillo
y forma las oraciones de abajo. Después, escríbelas en tu
cuaderno.
EL PLÁTANO ES AMARILLO
LA MANZANA ES ROJA
LA PERA ES SABROSA
LA MANDARINA ES JUGOSA
EL MELÓN ES DELICIOSO
Forma otras 2 oraciones con las palabras que recortaste y
escríbelas aquí:
Una por una
Escribe, letra por letra, el nombre de las frutas. Utiliza los
cuadros que están al lado de cada una.
Primer ciclo • Cuadernillo 2Primer ciclo • Cuadernillo 2
5 6
Letras para completar
Al lado de las imágenes hay unos espacios, en los que debes
escribir las letras man o ca para leer las palabras completas.
	 darina
	 zana
	 ña
	 labaza
MAYÚSCULAS y
minúsculas
Grandes y pequenas
Escribe el nombre de las frutas que se presentan a continuación;
primero sólo con MAYÚSCULAS, y luego únicamente con
minúsculas. Puedes usar tus colores.
Primer ciclo • Cuadernillo 2Primer ciclo • Cuadernillo 2
7 8
Primer ciclo • Cuadernillo 2Primer ciclo • Cuadernillo 2
9 10
	sandía	 sandía
	pera	 pera
	plátano	 plátano
Singular/plural
Una y muchas
Fíjate en las imágenes de las frutas y en sus nombres. Escribe la
letra que falta en donde hay una .
	mandarina	 mandarina
	manzana	 manzana
Primer ciclo • Cuadernillo 2Primer ciclo • Cuadernillo 2
11 12
Adivinanzas
Une con una línea la adivinanza y la imagen correspondiente;
luego, escribe en los espacios las letras que faltan.
Blanca por dentro,
verde por fuera;
si quieres saber espera.
Oro no es, plata no es,
abran las cortinas
y verán lo que es.
Tiene ojos y no ve,
tiene corona y no es rey,
tiene escamas y no es pez.
Santa soy, pero no bautizada,
traigo conmigo al día,
tengo el corazón colorado
y la sangre fría.
Adivina, adivinanza,
¿qué se pela por la panza?
La
	 s	a	n	d	 í	 a
La
	 p	 i	 ñ	a
La
	 n	a	r	a	n	 j	 a
La
	 p	e	 r	 a
El
	 p	l	á	t	a	n	o
Ahí te va un chiste
Estaba un cochinito comiendo tranquilamente en la granja,
cuando, de pronto, llegó la gallina corriendo y empezó a
reírse de él.
–Pobre… jijiji… jajaja… te van a matar… jajaja…
Entonces, el cochinito, muy asustado, le preguntó:
–¿Cómo sabes que me van a matar?
La gallina contesta:
–Es que en la mañana oí decir al patrón: “Mañana le das
chicharrón a la gallina”.
Torres, Alejandro. Chistes para niños. México: Editores Mexicanos Unidos (EMU), 2006; p. 19.
Primer ciclo • Cuadernillo 2Primer ciclo • Cuadernillo 2
13 14
Algo para leer
Una receta
“Ensalada de piña y manzana”
Ingredientes:
-6 rebanadas de piña cortadas en trocitos
-3 manzanas cortadas en trocitos
-3 puños de pasitas
-¼ de crema o media crema
-Azúcar al gusto
Procedimiento:
En una cacerola coloca la piña, la manzana, las pasas y la crema o
la media crema. Revuelve todo con una cuchara y añade un poco
de azúcar. ¡Listo! Ya te puedes servir y comer.
¿Te gustaría hacer esta ensalada? ¿Por qué?
¿Con quién harías la ensalada?
¿Cuándo la podrías comer?
¿A quién te gustaría invitar para comerla?
¿Es fácil conseguir los ingredientes?
¿Dónde los comprarías?
Recortable
Recorta estas palabras para formar oraciones. Si las enmicas,
podrás jugar con ellas más de una vez.
LA EL ES
RICA DELICIOSO SABROSA
JUGOSA AMARILLO VERDE
MANZANA MANDARINA PERA
PLÁTANO MELÓN SANDÍA

Más contenido relacionado

Similar a Primer ciclo-cuardenillo-2

Primer ciclo-cuardenillo-1
Primer ciclo-cuardenillo-1Primer ciclo-cuardenillo-1
Primer ciclo-cuardenillo-1
RossyPalmaM Palma M
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
Espanolparainmigrantes
 
Espanol libro de texto tercero
Espanol libro de texto terceroEspanol libro de texto tercero
Espanol libro de texto tercero
abiglz
 
Libro de Español Tercer Grado
Libro de Español Tercer GradoLibro de Español Tercer Grado
Libro de Español Tercer Grado
erikma
 
Mejora del vocabulario
Mejora del vocabularioMejora del vocabulario
Mejora del vocabulario
red21salamanca
 
ESPAÑOL, libro de texto TERCER GRADO
ESPAÑOL, libro de texto TERCER GRADOESPAÑOL, libro de texto TERCER GRADO
ESPAÑOL, libro de texto TERCER GRADO
Celinna Velázquez
 
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdf
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdfDiagnostico-Regresando-Primaria.pdf
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdf
AndreitaAndreita2
 
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdfCT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
RobertUlco
 
Projecte VENTIJOL. Cicle Inicial. Lengua castellana
Projecte VENTIJOL. Cicle Inicial. Lengua castellanaProjecte VENTIJOL. Cicle Inicial. Lengua castellana
Projecte VENTIJOL. Cicle Inicial. Lengua castellana
Editorial Barcanova
 
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
felixperezv
 
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
globalsegurostdb
 
Español 5 grado
Español 5 gradoEspañol 5 grado
Español 5 grado
Alonso Mendez Torres
 
Módulo 1 3er grado
Módulo 1   3er gradoMódulo 1   3er grado
Módulo 1 3er grado
ArtemioOrozcoLopez
 

Similar a Primer ciclo-cuardenillo-2 (20)

Primer ciclo-cuardenillo-1
Primer ciclo-cuardenillo-1Primer ciclo-cuardenillo-1
Primer ciclo-cuardenillo-1
 
Materiales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multiculturalMateriales para la enseñanza multicultural
Materiales para la enseñanza multicultural
 
Espanol libro de texto tercero
Espanol libro de texto terceroEspanol libro de texto tercero
Espanol libro de texto tercero
 
Libro de Español Tercer Grado
Libro de Español Tercer GradoLibro de Español Tercer Grado
Libro de Español Tercer Grado
 
Mejora del vocabulario
Mejora del vocabularioMejora del vocabulario
Mejora del vocabulario
 
ESPAÑOL, libro de texto TERCER GRADO
ESPAÑOL, libro de texto TERCER GRADOESPAÑOL, libro de texto TERCER GRADO
ESPAÑOL, libro de texto TERCER GRADO
 
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdf
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdfDiagnostico-Regresando-Primaria.pdf
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdf
 
Espanol5
Espanol5Espanol5
Espanol5
 
Espanol5
Espanol5Espanol5
Espanol5
 
Espanol 5 2013 2014
Espanol 5 2013   2014Espanol 5 2013   2014
Espanol 5 2013 2014
 
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdfCT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
CT2__Español_1er_grado_SE_STVE.pdf
 
Projecte VENTIJOL. Cicle Inicial. Lengua castellana
Projecte VENTIJOL. Cicle Inicial. Lengua castellanaProjecte VENTIJOL. Cicle Inicial. Lengua castellana
Projecte VENTIJOL. Cicle Inicial. Lengua castellana
 
Edu artistica1
Edu artistica1Edu artistica1
Edu artistica1
 
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
 
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
1.Cuadernillo-estimulacion-cog-fis.pdf
 
Español 5 grado
Español 5 gradoEspañol 5 grado
Español 5 grado
 
Módulo 1 3er grado
Módulo 1   3er gradoMódulo 1   3er grado
Módulo 1 3er grado
 
Edu fisica1
Edu fisica1Edu fisica1
Edu fisica1
 
Espanol 4 2013 - 2014
Espanol 4 2013 - 2014Espanol 4 2013 - 2014
Espanol 4 2013 - 2014
 
Español 4
Español 4Español 4
Español 4
 

Más de RossyPalmaM Palma M

RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RossyPalmaM Palma M
 
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RossyPalmaM Palma M
 
蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales 蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales
RossyPalmaM Palma M
 
蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2
RossyPalmaM Palma M
 
蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física
RossyPalmaM Palma M
 
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
RossyPalmaM Palma M
 
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
RossyPalmaM Palma M
 
蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos
RossyPalmaM Palma M
 
蘭7 método alameda
蘭7 método alameda蘭7 método alameda
蘭7 método alameda
RossyPalmaM Palma M
 
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
RossyPalmaM Palma M
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
RossyPalmaM Palma M
 
蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien 蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien
RossyPalmaM Palma M
 
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad 蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
RossyPalmaM Palma M
 
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
RossyPalmaM Palma M
 
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senasmi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
RossyPalmaM Palma M
 
lengua-de-senas-mexicana
 lengua-de-senas-mexicana lengua-de-senas-mexicana
lengua-de-senas-mexicana
RossyPalmaM Palma M
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
RossyPalmaM Palma M
 
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
RossyPalmaM Palma M
 
Números lsm
Números lsmNúmeros lsm
Números lsm
RossyPalmaM Palma M
 
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
RossyPalmaM Palma M
 

Más de RossyPalmaM Palma M (20)

RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
 
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA. RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
RECURSOS PARA LA LECTOESCRITURA.
 
蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales 蘭12 actividades con materiales
蘭12 actividades con materiales
 
蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2蘭13 adaptación de materiales 2
蘭13 adaptación de materiales 2
 
蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física蘭11 adaptación de activ. educ física
蘭11 adaptación de activ. educ física
 
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
蘭10 guía didáctica para la lectoescritura braille
 
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual蘭9 actividades básicas de estimulación visual
蘭9 actividades básicas de estimulación visual
 
蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos蘭8 educ. física para niños ciegos
蘭8 educ. física para niños ciegos
 
蘭7 método alameda
蘭7 método alameda蘭7 método alameda
蘭7 método alameda
 
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
蘭6 discapacidad visual _guía didáctica para la inclusión en __educación inic...
 
蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual蘭5 discapacidad visual
蘭5 discapacidad visual
 
蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien 蘭3cuadernillo de braille bien
蘭3cuadernillo de braille bien
 
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad 蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
蘭1 adaptaciones de complemento para la diversidad
 
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz蘭2 adaptativas  discapacidad visual @izlhaaz
蘭2 adaptativas discapacidad visual @izlhaaz
 
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senasmi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
mi-cuaderno-de-lectoescritura-y-senas
 
lengua-de-senas-mexicana
 lengua-de-senas-mexicana lengua-de-senas-mexicana
lengua-de-senas-mexicana
 
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacadola-gramatica-de-la-lsm-destacado
la-gramatica-de-la-lsm-destacado
 
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
lenguaje-mexicano-de-senas-tomo-1
 
Números lsm
Números lsmNúmeros lsm
Números lsm
 
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
Memorama RECURSOS EDUCATIVOS RECOLECTADOS DE LA WEB PARA COMPARTIR CON DOCENT...
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Primer ciclo-cuardenillo-2

  • 1. Cuadernillos de Apoyo Educativo Primer ciclo Estrategia Integral para la Mejora del Logro Educativo
  • 2. Cuadernillos Didácticos Las frutas Mayúsculas y minúsculas Singular/plural Primer ciclo
  • 3. Presentación Las frutas ¿Qué frutas comes? ¿Cuál te gusta más? Una por una ¡A formar oraciones! Letras para completar MAYÚSCULAS y minúsculas Grandes y pequeñas Singular/plural Una y muchas Adivinanzas Ahí te va un chiste Algo para leer Recortable Contenido Cuadernillo2/Primerciclo Directorio José Ángel Córdova Villalobos Secretario de Educación Pública Francisco Ciscomani Freaner Subsecretario de Educación Básica Juan Martín Martínez Becerra Director General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa Ernesto Adolfo Ponce Rodríguez Coordinador General de Innovación Lilia Dalila López Salmorán Coordinadora Nacional de la Estrategia Integral para la Mejora del Logro Educativo Marco Antonio Cervantes González Coordinador de Producción Editorial y Difusión Los anilmales. Las frutas. Mayúsculas y minúsculas. Singular/plural es una publicación de la Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa (DGDGIE) de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB), realizada a través del Proyecto para Atender a la Población en Situación de Extraedad, por encargo a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con la colaboración del Centro de Estudios Educativos (CEE). Alma Rosa Cuervo González Coordinación general Tonatiuh Arroyo Cerezo Cuidado de la edición Araceli Sánchez Villaseñor Diseño e ilustraciones Jorge Humberto Miranda Vázquez Vinculación Colaboradores de la Oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y autores de esta obra: Alma Yolanda Castillo Rojas Coordinación, investigación y redacción de contenidos Juan Carlos Martínez Jardón Investigación y redacción de contenidos
  • 4. Primer ciclo • Cuadernillo 2Primer ciclo • Cuadernillo 2 27 28 Presentación El Manual para el fortalecimiento de competencias de lectura y escritura. Primer ciclo, de la Colección Hacia el Logro Educativo fue realizado por la Subsecretaría de Educación Básica, a través de la Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa (DGDGIE) y el Programa para el Fortalecimiento del Logro Educativo (EIMLE) por encargo a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con el apoyo del Centro de Estudios Educativos (CEE). El presente cuadernillo ha sido creado para apoyar las actividades establecidas en el Manual para el fortalecimiento de competencias de lectura y escritura. Primer ciclo. Es importante señalar que el texto constituye un material complementario a lo que existe en cuanto a propuestas y publicaciones realizadas por la Secretaría de Educación Pública, enfocadas en la enseñanza de la lengua. La razón de esta publicación obedece a que puede adecuarse mejor a las diversas maneras en que cada escuela atiende a alumnos en situación de extraedad. En consecuencia, los docentes deben saber que el manual, los cuadernillos para el alumno y los demás materiales que acompañan la propuesta pueden utilizarse en cualquier momento, sin que eso implique cambiar los programas que actualmente usan para enseñar. Porotraparte,elsentidodequeestosmaterialessepresentenenformatoelectrónico se debe a que cada entidad cuenta ya con estrategias propias para fortalecer las competencias de lectura y escritura, y lo que aquí ofrecemos es una ayuda más, tanto para docentes como para alumnos (en caso de que alguna entidad decida hacer una publicación impresa, podrá hacerlo). Por último, esperamos enriquecer el contenido de estos cuadernillos con base en las opiniones, sugerencias y comentarios que, además del docente, envíen los asesores técnicos, los supervisores y todos aquellos quienes estén interesados en el tema.
  • 5. Primer ciclo • Cuadernillo 2Primer ciclo • Cuadernillo 2 1 2 pera plátano sandía uva Las frutas ¿Qué frutas comes? ¿Cuál te gusta más? Las frutas son sabrosas y nutritivas. ¿Te gusta alguna de las que tenemos aquí? Observa las imágenes y cómo se escribe el nombre de cada una. caña manzana mandarina melón
  • 6. Primer ciclo • Cuadernillo 2Primer ciclo • Cuadernillo 2 3 4 ¡A formar oraciones! Recorta las palabras que aparecen al final de este cuadernillo y forma las oraciones de abajo. Después, escríbelas en tu cuaderno. EL PLÁTANO ES AMARILLO LA MANZANA ES ROJA LA PERA ES SABROSA LA MANDARINA ES JUGOSA EL MELÓN ES DELICIOSO Forma otras 2 oraciones con las palabras que recortaste y escríbelas aquí: Una por una Escribe, letra por letra, el nombre de las frutas. Utiliza los cuadros que están al lado de cada una.
  • 7. Primer ciclo • Cuadernillo 2Primer ciclo • Cuadernillo 2 5 6 Letras para completar Al lado de las imágenes hay unos espacios, en los que debes escribir las letras man o ca para leer las palabras completas. darina zana ña labaza MAYÚSCULAS y minúsculas Grandes y pequenas Escribe el nombre de las frutas que se presentan a continuación; primero sólo con MAYÚSCULAS, y luego únicamente con minúsculas. Puedes usar tus colores.
  • 8. Primer ciclo • Cuadernillo 2Primer ciclo • Cuadernillo 2 7 8
  • 9. Primer ciclo • Cuadernillo 2Primer ciclo • Cuadernillo 2 9 10 sandía sandía pera pera plátano plátano Singular/plural Una y muchas Fíjate en las imágenes de las frutas y en sus nombres. Escribe la letra que falta en donde hay una . mandarina mandarina manzana manzana
  • 10. Primer ciclo • Cuadernillo 2Primer ciclo • Cuadernillo 2 11 12 Adivinanzas Une con una línea la adivinanza y la imagen correspondiente; luego, escribe en los espacios las letras que faltan. Blanca por dentro, verde por fuera; si quieres saber espera. Oro no es, plata no es, abran las cortinas y verán lo que es. Tiene ojos y no ve, tiene corona y no es rey, tiene escamas y no es pez. Santa soy, pero no bautizada, traigo conmigo al día, tengo el corazón colorado y la sangre fría. Adivina, adivinanza, ¿qué se pela por la panza? La s a n d í a La p i ñ a La n a r a n j a La p e r a El p l á t a n o Ahí te va un chiste Estaba un cochinito comiendo tranquilamente en la granja, cuando, de pronto, llegó la gallina corriendo y empezó a reírse de él. –Pobre… jijiji… jajaja… te van a matar… jajaja… Entonces, el cochinito, muy asustado, le preguntó: –¿Cómo sabes que me van a matar? La gallina contesta: –Es que en la mañana oí decir al patrón: “Mañana le das chicharrón a la gallina”. Torres, Alejandro. Chistes para niños. México: Editores Mexicanos Unidos (EMU), 2006; p. 19.
  • 11. Primer ciclo • Cuadernillo 2Primer ciclo • Cuadernillo 2 13 14 Algo para leer Una receta “Ensalada de piña y manzana” Ingredientes: -6 rebanadas de piña cortadas en trocitos -3 manzanas cortadas en trocitos -3 puños de pasitas -¼ de crema o media crema -Azúcar al gusto Procedimiento: En una cacerola coloca la piña, la manzana, las pasas y la crema o la media crema. Revuelve todo con una cuchara y añade un poco de azúcar. ¡Listo! Ya te puedes servir y comer. ¿Te gustaría hacer esta ensalada? ¿Por qué? ¿Con quién harías la ensalada? ¿Cuándo la podrías comer? ¿A quién te gustaría invitar para comerla? ¿Es fácil conseguir los ingredientes? ¿Dónde los comprarías? Recortable Recorta estas palabras para formar oraciones. Si las enmicas, podrás jugar con ellas más de una vez. LA EL ES RICA DELICIOSO SABROSA JUGOSA AMARILLO VERDE MANZANA MANDARINA PERA PLÁTANO MELÓN SANDÍA