SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SENA
Regional Antioquia
Negocios Internacionales
Ficha 1017132
JUSTIFICACIÓN:
El programa de Tecnólogo en Negociación Internacional se
creó para brindar a los sectores de gobierno, educativo,
productivo y comercial, la posibilidad de incorporar personal
con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan
al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y
del país y así mismo ofrecer a los aprendices formación en las
tecnologías de Ventas y Comercialización.
El país cuenta con potencial productivo exportador en los
sectores económicos, agrícola, industrial, comercial y de
servicios y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico
tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida
de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de
responder integralmente a la dinámica del sector. El SENA
ofrece este programa con todos los elementos de formación
profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías
de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última
generación, estructurado sobre métodos más que contenidos,
lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores,
con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, con manejo
de tecnologías en producción, logística, procesos de
importación y exportación y servicio al cliente soportadas en
herramientas de ERP, CRM, investigación de mercados y
unidades productivas reales, que lo acreditan y lo hacen
pertinente y coherente con su misión, innovando
permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios
tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los
trabajadores, impactando positivamente la productividad, la
competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
Perfil del Tecnólogo en Negociación Internacional:
Debe ser una persona preparada en régimen de
importaciones, exportaciones, tránsitos aduaneros,
cambiarios, búsqueda y apertura de mercados internacionales
aprovechando tratados internacionales para importar o
exportar productos colombianos.
Debe ser una persona autónoma y responsable de las
situaciones que se presentan en la vida cotidiana y en el
desarrollo de sus actividades de operaciones logísticas,
permitiendo explorar las alternativas disponibles y las
diferentes consecuencias de sus acciones. Tomar de forma
autónoma decisiones, aprender a pensar por sí mismo, a ser
crítico y a analizar la realidad de forma racional. A tomar
responsablemente decisiones, ser consciente de la decisión
tomada y aceptar sus consecuencias.
Debe afrontar habilidosamente situaciones de presión
causadas por las jornadas de operación logística o demás
factores relacionados con el desarrollo de sus actividades.
Conocer cuáles son sus derechos e intereses personales y
defenderlos mediante una serie de habilidades de conducta,
habilidades que le permiten ser objetivo y respetuoso consigo
mismo y con los demás.
Tecnólogo en Negociación Internacional:
Integrantes Grupo 10
Trabajo Colaborativo 3
Conformación Grupos
Nombre Andrea Milena Villamil Mendoza
Ciudad de origen Bucaramanga Santander
Lugar de Residencia Floridablanca Santander.
Datos de contacto 31876732812-6485512
Perfil Tecnóloga Ambiental
Posible tema del
proyecto
Rol Redactor y Organizador/0bservador
Herramientas de
comunicación
Email. villamil.mendoza@hotmail.com
Whatsapp-3187673281
Horarios
establecidos
Tarde-Noche
Compromisos Colaboración Y Organización
Nombre Claudia Patricia Ruiz Martínez
Ciudad de origen Santiago de Cali - Valle
Lugar de Residencia Armenia – Quindío
Datos de contacto 3116798242
Perfil Logística Empresarial Turística
Posible tema del
proyecto
Rol Líder
Herramientas de
comunicación
Email:claudiapruizmartinez@hotmail.com
Whatsapp-3148836413
Horarios
establecidos
Mañana-Tarde
Compromisos Cumplimiento y Respeto.
Nombre MARGARITA MOLINA ROJAS
Ciudad de origen Tunja-Boyacá
Lugar de Residencia Bogotá D.C.
Datos de contacto 3015376538-7620865
Perfil Corte y confección de prendas de vestir
Posible tema del
proyecto
Rol Gestor de Materiales/observador
Herramientas de
comunicación
Email. Margarita78.rojas@gmail.com
Whatsapp-3015376538
Horarios
establecidos
Mañana-Tarde
Compromisos Cumplimiento y colaboración
Nombre Mauricio Casas López
Ciudad de origen Santa fe de Bogotá
Datos de contacto 3133916483.
Perfil
Gestor Proyectos, Ejecutor y Formulador Planes y
Proyectos
Posible tema del
proyecto
Rol Organizador de tareas/Observador
Herramientas de
comunicación
Email: mauricio.casas@frutasyhortalizas.com.co
Whatsapp-3133916483
Horarios
establecidos
9:00 pm
Compromisos
 Trabajar activamente con mi grupo de
trabajo.
 Cumplir con la hora definida de reunión
 Participar en todas las actividades.
 Ser muy estricto con las fechas de entrega
de las actividades.
 Colaborarle a mi equipo en las dudas
presentadas.
 Cumplir a cabalidad con el Sena el
compromiso de estudio.
Nombre Maira Alejandra García Rodríguez
Ciudad de origen
Datos de contacto 321 3636962.
Perfil Asesor de ventas en Homecenter
Posible tema del
proyecto
Rol Motivador/Observador
Herramientas de
comunicación
Email: malega_87@Hotmail.com
Horarios
establecidos
Noche
Compromisos Cumplimiento y dedicación
El Proceso de Inducción en el SENA
La inducción consiste en la orientación, ubicación y supervisión que se efectúa a los
aprendices de reciente ingreso durante el período de desempeño inicial. Es el
proceso formal para familiarizar a los compañeros de reciente ingreso con el SENA.
La inducción es un proceso de capacitación donde aquellos aprendices
seleccionados por el SENA adquieren conocimiento sobre las normas que rigen en
el centro de la formación. Brindada en este caso por el instructor líder de la
Tecnología en Negociación Internacional.
El proceso de inducción es necesario porque el aprendiz debe adaptarse lo más
rápido posible y eficazmente al nuevo ambiente de estudio.
Propósitos de la Inducción
 Ayudar a los aprendices a conocer y auxiliar sus derechos y deberes para
que tenga un conocimiento productivo.
 Establecer actitudes favorables de los aprendices hacia los instructores,
normas y demás compañeros.
 Ayudar a los nuevos integrantes a desarrollar un sentimiento de pertenencia
y aceptación para generar entusiasmo y elevar la moral
Importancia de la Formación Virtual
 La formación virtual materializa la
articulación de la tecnología, la
pedagogía Y la comunicación: “Las
tecnologías de la Información y la
Comunicación permiten que la
educación se abra a nuevas
miradas, teniendo en cuenta los
modelos pedagógicos, para que de
esta manera la sociedad tenga una
estrecha relación con la educación¨
 El aprendiz tiene el reto de tomar su
conocimiento anterior y buscar la
construcción de uno propio; lo que
hace que se formen aprendices
autónomos, capaces de encontrar
nuevos elementos que eleven su nivel del aprendizaje.
 Las TIC, disponibles en cualquier lugar, pueden mejorar y estimular a los
aprendices a tener un rol activo en el proceso de aprendizaje.
 El programa virtual se acomoda a los tiempos del aprendiz.
 Aumentan el tiempo de dedicación para las actividades académicas, evitando
la limitación de horarios, desplazamientos y canales limitados de
comunicación
 Permite al aprendiz desarrollar habilidades en el uso de la tecnología,
brindando la posibilidad de acceso a información actualizada a través de
Internet
onceptos generales
Blakcboard.
Es una empresa de aprendizaje-electrónico con sede en Whasingtong D.C. que fue
creada en 1994.
Este sistema da a estudiantes y maestros un espacio virtual individualizado basado
en internet que es parte de un sistema central, permitiendo a estudiantes y maestros
recopilar, compartir, descubrir y administrar importantes materiales de artículos,
documentos de investigación, presentaciones y archivos en multimedia.
Incluye aplicaciones de red para ayudar a los instructores a administrar los trabajos
de sus estudiantes, llevar registros de calificaciones y permitir la comunicación por
correo electrónico entre los participantes de la clase.
La tecnología es atractiva para todos los usuarios porque no es demasiado compleja
y permite a profesores y estudiantes, ´por igual, incorporarla en el trabajo de clase
con rapidez.
El software de Blakcboard es usado en la actualidad en 601 países por más de 3000
universidades, 600 de las cuales están ubicadas fuera de Estados Unidos.
Blakcboard produce el software en doce idiomas y es capaz de aceptar a un gran
número de usuarios.
TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación tomaron fuerza en el mundo
a partir del S. XX. Un siglo colmado de avances tecnológicos, de la creación de la
Internet (1969), de los avances en cibernética, informática, telecomunicaciones y
otras ciencias. Sin embargo, su auge se ha evidenciado en el S. XXI, en el cual los
sujetos encuentran cada vez más, la necesidad de tecnología para llevar a cabo sus
actividades diarias.
Así es, las tecnologías de la información y la comunicación – TIC han permeado el
ámbito empresarial, bancario, comercial, de ocio y en general la mayoría de
espacios de interacción y comunicación de la humanidad, siendo la educación uno
de los ambientes que más ha sacado provecho de estos desarrollos.
Formales y no formales, acceder hoy a escenarios que giren en torno a un objetivo
de formación en Internet, no es una tarea “titánica”, por el contrario, basta con poner
un criterio de búsqueda en Google, por ejemplo: Cursos fisioterapia… y el universo
de posibilidades es bastante amplio, no solo para acceder a ellos en su ciudad,
región o país, las posibilidades se abren a todo el mundo.
C
AVA: Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es un escenario formativo, en el cual cada
elemento está dispuesto sólo para que tanto tutor como aprendiz se sientan
cómodos para aprender, construir y generar nuevo conocimiento.
FAVA: Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
La FAVA se refiere exclusivamente a la orientación de programas de formación en
ambientes virtuales de aprendizaje, contempla el carácter pedagógico de
enseñanza-aprendizaje en los AVA. Allí tienen cabida todas aquellas propuestas
que estén diseñadas y se desarrollan dentro de software que permite hacer la
gestión académica y administrativa de los programas de formación, procesos como
la inscripción de estudiantes, la conformación de grupos, proponer actividades de
diferentes tipos, hacer la tutoría y seguimiento, aplicar la evaluación, comunicarse
de manera sincrónica y asincrónica con los aprendices y generar reportes; son sólo
algunos de los elementos de la FAVA. La FAVA se puede dar en varias
modalidades, entre ellas el e-learning y el b-learning.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algunos Aspectos Relevantes de la Educación Dominicana
Algunos Aspectos Relevantes de la Educación DominicanaAlgunos Aspectos Relevantes de la Educación Dominicana
Algunos Aspectos Relevantes de la Educación Dominicana
JazminArias123
 
Dossier de Empresa 2015 GlobalNET Solutions
Dossier de Empresa 2015 GlobalNET SolutionsDossier de Empresa 2015 GlobalNET Solutions
Dossier de Empresa 2015 GlobalNET Solutions
GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación S.L.
 
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UCDiplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Javier Vásquez
 
Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...
Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...
Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...
Observatic Externado
 
Revista: Prácticas Profesionales PNF Procesos Químicos
Revista: Prácticas Profesionales PNF Procesos QuímicosRevista: Prácticas Profesionales PNF Procesos Químicos
Revista: Prácticas Profesionales PNF Procesos Químicos
DiegoAndrs43
 
Información general programa
Información general programaInformación general programa
Información general programa
Carlos Benitez Salazar
 
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de ap...
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de ap...Matriz dofa análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de ap...
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de ap...
Sena Cedagro
 
Unidad didactica ultimo
Unidad didactica ultimoUnidad didactica ultimo
Unidad didactica ultimoNidia Castillo
 
Induccion tecnologia negocio internacional sena
Induccion tecnologia negocio internacional senaInduccion tecnologia negocio internacional sena
Induccion tecnologia negocio internacional sena
Beatriz Yolanda Bedoya
 
Morales Mares Maria Guadalupe Actividad 1
Morales Mares Maria Guadalupe Actividad 1Morales Mares Maria Guadalupe Actividad 1
Morales Mares Maria Guadalupe Actividad 1
Maria Guadalupe Morales Mares
 
Azael ortiz ejemplo planificador de proyectos tecnologia 8
Azael ortiz ejemplo planificador de proyectos  tecnologia 8Azael ortiz ejemplo planificador de proyectos  tecnologia 8
Azael ortiz ejemplo planificador de proyectos tecnologia 8Azael Ortiz
 
Planificador de proyecto claudia
Planificador de proyecto claudiaPlanificador de proyecto claudia
Planificador de proyecto claudiaclaudiagudelo0917
 
10 Ideas TeleTriunfadoras para la realización de Proyectos Socio Tecnológicos
10 Ideas TeleTriunfadoras para la realización de Proyectos Socio Tecnológicos10 Ideas TeleTriunfadoras para la realización de Proyectos Socio Tecnológicos
10 Ideas TeleTriunfadoras para la realización de Proyectos Socio Tecnológicos
Stephenson Prieto
 
Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017
Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017
Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017
INTEF
 
Libro tecnologia de informacion y comunicacion
Libro tecnologia de informacion y comunicacionLibro tecnologia de informacion y comunicacion
Libro tecnologia de informacion y comunicacion
Examenes Preparatoria Abierta
 
Las comunidades de aprendizaje lecciones aprendidas
Las comunidades de aprendizaje  lecciones aprendidasLas comunidades de aprendizaje  lecciones aprendidas
Las comunidades de aprendizaje lecciones aprendidas
Jose Antonio Latorre
 
Morales mares maria guadalupe actividad 1
Morales mares maria guadalupe actividad 1Morales mares maria guadalupe actividad 1
Morales mares maria guadalupe actividad 1
mariamoralesmares
 
Copia de informática ii algoritmos
Copia de informática ii algoritmosCopia de informática ii algoritmos
Copia de informática ii algoritmos
Victor Rengel
 

La actualidad más candente (19)

Algunos Aspectos Relevantes de la Educación Dominicana
Algunos Aspectos Relevantes de la Educación DominicanaAlgunos Aspectos Relevantes de la Educación Dominicana
Algunos Aspectos Relevantes de la Educación Dominicana
 
Dossier de Empresa 2015 GlobalNET Solutions
Dossier de Empresa 2015 GlobalNET SolutionsDossier de Empresa 2015 GlobalNET Solutions
Dossier de Empresa 2015 GlobalNET Solutions
 
titititit
titititittitititit
titititit
 
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UCDiplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
Diplomado Desarrollo y Gestión de Contenidos Digitales UC
 
Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...
Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...
Portafolio especialización en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciu...
 
Revista: Prácticas Profesionales PNF Procesos Químicos
Revista: Prácticas Profesionales PNF Procesos QuímicosRevista: Prácticas Profesionales PNF Procesos Químicos
Revista: Prácticas Profesionales PNF Procesos Químicos
 
Información general programa
Información general programaInformación general programa
Información general programa
 
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de ap...
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de ap...Matriz dofa análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de ap...
Matriz dofa análisis de entorno externo e interno del servicio nacional de ap...
 
Unidad didactica ultimo
Unidad didactica ultimoUnidad didactica ultimo
Unidad didactica ultimo
 
Induccion tecnologia negocio internacional sena
Induccion tecnologia negocio internacional senaInduccion tecnologia negocio internacional sena
Induccion tecnologia negocio internacional sena
 
Morales Mares Maria Guadalupe Actividad 1
Morales Mares Maria Guadalupe Actividad 1Morales Mares Maria Guadalupe Actividad 1
Morales Mares Maria Guadalupe Actividad 1
 
Azael ortiz ejemplo planificador de proyectos tecnologia 8
Azael ortiz ejemplo planificador de proyectos  tecnologia 8Azael ortiz ejemplo planificador de proyectos  tecnologia 8
Azael ortiz ejemplo planificador de proyectos tecnologia 8
 
Planificador de proyecto claudia
Planificador de proyecto claudiaPlanificador de proyecto claudia
Planificador de proyecto claudia
 
10 Ideas TeleTriunfadoras para la realización de Proyectos Socio Tecnológicos
10 Ideas TeleTriunfadoras para la realización de Proyectos Socio Tecnológicos10 Ideas TeleTriunfadoras para la realización de Proyectos Socio Tecnológicos
10 Ideas TeleTriunfadoras para la realización de Proyectos Socio Tecnológicos
 
Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017
Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017
Marco Común de Competencia Digital Docente - 2017
 
Libro tecnologia de informacion y comunicacion
Libro tecnologia de informacion y comunicacionLibro tecnologia de informacion y comunicacion
Libro tecnologia de informacion y comunicacion
 
Las comunidades de aprendizaje lecciones aprendidas
Las comunidades de aprendizaje  lecciones aprendidasLas comunidades de aprendizaje  lecciones aprendidas
Las comunidades de aprendizaje lecciones aprendidas
 
Morales mares maria guadalupe actividad 1
Morales mares maria guadalupe actividad 1Morales mares maria guadalupe actividad 1
Morales mares maria guadalupe actividad 1
 
Copia de informática ii algoritmos
Copia de informática ii algoritmosCopia de informática ii algoritmos
Copia de informática ii algoritmos
 

Destacado

Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Neyder Salazar
 
Manual de descripcion de puestos
Manual de descripcion de puestosManual de descripcion de puestos
Manual de descripcion de puestos
Tortas y postres AyE
 
Manual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Manual de organización, para el Diseño de una PasteleríaManual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Manual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Yesenia Casanova
 
Puestos por competencias ppt
Puestos por competencias pptPuestos por competencias ppt
Puestos por competencias ppt
Glendy Nisthal
 
Proyecto de grado_postres_el_patriarca
Proyecto de grado_postres_el_patriarcaProyecto de grado_postres_el_patriarca
Proyecto de grado_postres_el_patriarcaPostres El Patriarca
 
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipan
Perfil de puestos  del personal  de  la panaderia  dulcipanPerfil de puestos  del personal  de  la panaderia  dulcipan
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipanLUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Trabajo pasteleria
Trabajo pasteleriaTrabajo pasteleria
Trabajo pasteleria
Jhoselin Ordoñez
 
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargosdiplomados2
 

Destacado (11)

Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenato
 
Manual de descripcion de puestos
Manual de descripcion de puestosManual de descripcion de puestos
Manual de descripcion de puestos
 
Cargos operativos
Cargos operativosCargos operativos
Cargos operativos
 
Manual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Manual de organización, para el Diseño de una PasteleríaManual de organización, para el Diseño de una Pastelería
Manual de organización, para el Diseño de una Pastelería
 
Puestos por competencias ppt
Puestos por competencias pptPuestos por competencias ppt
Puestos por competencias ppt
 
Proyecto de grado_postres_el_patriarca
Proyecto de grado_postres_el_patriarcaProyecto de grado_postres_el_patriarca
Proyecto de grado_postres_el_patriarca
 
Manual de puestos .
Manual de puestos .Manual de puestos .
Manual de puestos .
 
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipan
Perfil de puestos  del personal  de  la panaderia  dulcipanPerfil de puestos  del personal  de  la panaderia  dulcipan
Perfil de puestos del personal de la panaderia dulcipan
 
Trabajo pasteleria
Trabajo pasteleriaTrabajo pasteleria
Trabajo pasteleria
 
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
Plan de negocio de un obrador de panadería-pastelería. Ejemplo de Proyecto.
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 

Similar a Conformacion equipos aprendiz Grupo 10 NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC
Experiencia de aprendizaje mediada por las TICExperiencia de aprendizaje mediada por las TIC
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC
Alejandro R Calderon
 
Presentación Mi Contexto de formacion
Presentación Mi Contexto de formacionPresentación Mi Contexto de formacion
Presentación Mi Contexto de formacion
orios387
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
orios387
 
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docxPROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
AnyelaBeltranLombana
 
T3tra
T3traT3tra
Las TIC consejeria
Las TIC consejeriaLas TIC consejeria
Las TIC consejeria
SantoDanielRodriguez
 
USO DE LAS TICS EN EL CAMPO EDUCATIVO E INDUSTRIAL
USO DE LAS TICS  EN EL CAMPO EDUCATIVO E INDUSTRIAL USO DE LAS TICS  EN EL CAMPO EDUCATIVO E INDUSTRIAL
USO DE LAS TICS EN EL CAMPO EDUCATIVO E INDUSTRIAL
Bekermari
 
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013Milton Diaz
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO SAMMY
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO SAMMYDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO SAMMY
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO SAMMY
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Gestión Educativa en Tecnología
Gestión Educativa en TecnologíaGestión Educativa en Tecnología
Gestión Educativa en Tecnología
Gabriela Gomes Sa
 
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
FernandaPrez37
 
Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena
Alejandro de Jesus Muñoz
 
Mi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIAMi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIA
Alejandro de Jesus Muñoz
 
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación SmartCurso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Alejandro Rivera Prato
 
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Adriana Robayo Rodriguez
 
Formacion por competencias en las tic´s
Formacion por competencias en las tic´sFormacion por competencias en las tic´s
Formacion por competencias en las tic´s
Nahum Adrian Aguayo Rodriguez
 
La globalizacion de la educacion y la formacion por competencias en las tic´s
La globalizacion de la educacion y la formacion por competencias en las tic´sLa globalizacion de la educacion y la formacion por competencias en las tic´s
La globalizacion de la educacion y la formacion por competencias en las tic´s
Nahum Adrian Aguayo Rodriguez
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
Angel Gomez
 
Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.
Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.
Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.
SofaLpezAltuzar
 

Similar a Conformacion equipos aprendiz Grupo 10 NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL (20)

Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC
Experiencia de aprendizaje mediada por las TICExperiencia de aprendizaje mediada por las TIC
Experiencia de aprendizaje mediada por las TIC
 
Presentación Mi Contexto de formacion
Presentación Mi Contexto de formacionPresentación Mi Contexto de formacion
Presentación Mi Contexto de formacion
 
Presentación sena
Presentación senaPresentación sena
Presentación sena
 
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docxPROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
PROGRAMACION Tecnología 2022 DE 0°-11°.docx
 
Información general
Información generalInformación general
Información general
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Las TIC consejeria
Las TIC consejeriaLas TIC consejeria
Las TIC consejeria
 
USO DE LAS TICS EN EL CAMPO EDUCATIVO E INDUSTRIAL
USO DE LAS TICS  EN EL CAMPO EDUCATIVO E INDUSTRIAL USO DE LAS TICS  EN EL CAMPO EDUCATIVO E INDUSTRIAL
USO DE LAS TICS EN EL CAMPO EDUCATIVO E INDUSTRIAL
 
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO SAMMY
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO SAMMYDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO SAMMY
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO SAMMY
 
Gestión Educativa en Tecnología
Gestión Educativa en TecnologíaGestión Educativa en Tecnología
Gestión Educativa en Tecnología
 
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
Reyeperez miriamfernanda m01_s3a16
 
Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena Mi contexto de formacion sena
Mi contexto de formacion sena
 
Mi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIAMi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIA
 
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación SmartCurso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
Curso online: Herramientas digitales para el ámbito educativo Formación Smart
 
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
 
Formacion por competencias en las tic´s
Formacion por competencias en las tic´sFormacion por competencias en las tic´s
Formacion por competencias en las tic´s
 
La globalizacion de la educacion y la formacion por competencias en las tic´s
La globalizacion de la educacion y la formacion por competencias en las tic´sLa globalizacion de la educacion y la formacion por competencias en las tic´s
La globalizacion de la educacion y la formacion por competencias en las tic´s
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.
Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.
Diapositivas. taller 02. habilidades digitales.
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Conformacion equipos aprendiz Grupo 10 NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Regional Antioquia Negocios Internacionales Ficha 1017132
  • 2. JUSTIFICACIÓN: El programa de Tecnólogo en Negociación Internacional se creó para brindar a los sectores de gobierno, educativo, productivo y comercial, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país y así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de Ventas y Comercialización. El país cuenta con potencial productivo exportador en los sectores económicos, agrícola, industrial, comercial y de servicios y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. El SENA ofrece este programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidarios y emprendedores, con manejo de tecnologías en producción, logística, procesos de importación y exportación y servicio al cliente soportadas en herramientas de ERP, CRM, investigación de mercados y unidades productivas reales, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
  • 3. Perfil del Tecnólogo en Negociación Internacional: Debe ser una persona preparada en régimen de importaciones, exportaciones, tránsitos aduaneros, cambiarios, búsqueda y apertura de mercados internacionales aprovechando tratados internacionales para importar o exportar productos colombianos. Debe ser una persona autónoma y responsable de las situaciones que se presentan en la vida cotidiana y en el desarrollo de sus actividades de operaciones logísticas, permitiendo explorar las alternativas disponibles y las diferentes consecuencias de sus acciones. Tomar de forma autónoma decisiones, aprender a pensar por sí mismo, a ser crítico y a analizar la realidad de forma racional. A tomar responsablemente decisiones, ser consciente de la decisión tomada y aceptar sus consecuencias. Debe afrontar habilidosamente situaciones de presión causadas por las jornadas de operación logística o demás factores relacionados con el desarrollo de sus actividades. Conocer cuáles son sus derechos e intereses personales y defenderlos mediante una serie de habilidades de conducta, habilidades que le permiten ser objetivo y respetuoso consigo mismo y con los demás.
  • 4. Tecnólogo en Negociación Internacional: Integrantes Grupo 10 Trabajo Colaborativo 3 Conformación Grupos Nombre Andrea Milena Villamil Mendoza Ciudad de origen Bucaramanga Santander Lugar de Residencia Floridablanca Santander. Datos de contacto 31876732812-6485512 Perfil Tecnóloga Ambiental Posible tema del proyecto Rol Redactor y Organizador/0bservador Herramientas de comunicación Email. villamil.mendoza@hotmail.com Whatsapp-3187673281 Horarios establecidos Tarde-Noche Compromisos Colaboración Y Organización Nombre Claudia Patricia Ruiz Martínez Ciudad de origen Santiago de Cali - Valle Lugar de Residencia Armenia – Quindío Datos de contacto 3116798242 Perfil Logística Empresarial Turística Posible tema del proyecto Rol Líder Herramientas de comunicación Email:claudiapruizmartinez@hotmail.com Whatsapp-3148836413 Horarios establecidos Mañana-Tarde Compromisos Cumplimiento y Respeto.
  • 5. Nombre MARGARITA MOLINA ROJAS Ciudad de origen Tunja-Boyacá Lugar de Residencia Bogotá D.C. Datos de contacto 3015376538-7620865 Perfil Corte y confección de prendas de vestir Posible tema del proyecto Rol Gestor de Materiales/observador Herramientas de comunicación Email. Margarita78.rojas@gmail.com Whatsapp-3015376538 Horarios establecidos Mañana-Tarde Compromisos Cumplimiento y colaboración Nombre Mauricio Casas López Ciudad de origen Santa fe de Bogotá Datos de contacto 3133916483. Perfil Gestor Proyectos, Ejecutor y Formulador Planes y Proyectos Posible tema del proyecto Rol Organizador de tareas/Observador Herramientas de comunicación Email: mauricio.casas@frutasyhortalizas.com.co Whatsapp-3133916483 Horarios establecidos 9:00 pm Compromisos  Trabajar activamente con mi grupo de trabajo.  Cumplir con la hora definida de reunión  Participar en todas las actividades.  Ser muy estricto con las fechas de entrega de las actividades.  Colaborarle a mi equipo en las dudas presentadas.  Cumplir a cabalidad con el Sena el compromiso de estudio.
  • 6. Nombre Maira Alejandra García Rodríguez Ciudad de origen Datos de contacto 321 3636962. Perfil Asesor de ventas en Homecenter Posible tema del proyecto Rol Motivador/Observador Herramientas de comunicación Email: malega_87@Hotmail.com Horarios establecidos Noche Compromisos Cumplimiento y dedicación
  • 7. El Proceso de Inducción en el SENA La inducción consiste en la orientación, ubicación y supervisión que se efectúa a los aprendices de reciente ingreso durante el período de desempeño inicial. Es el proceso formal para familiarizar a los compañeros de reciente ingreso con el SENA. La inducción es un proceso de capacitación donde aquellos aprendices seleccionados por el SENA adquieren conocimiento sobre las normas que rigen en el centro de la formación. Brindada en este caso por el instructor líder de la Tecnología en Negociación Internacional. El proceso de inducción es necesario porque el aprendiz debe adaptarse lo más rápido posible y eficazmente al nuevo ambiente de estudio. Propósitos de la Inducción  Ayudar a los aprendices a conocer y auxiliar sus derechos y deberes para que tenga un conocimiento productivo.  Establecer actitudes favorables de los aprendices hacia los instructores, normas y demás compañeros.  Ayudar a los nuevos integrantes a desarrollar un sentimiento de pertenencia y aceptación para generar entusiasmo y elevar la moral
  • 8. Importancia de la Formación Virtual  La formación virtual materializa la articulación de la tecnología, la pedagogía Y la comunicación: “Las tecnologías de la Información y la Comunicación permiten que la educación se abra a nuevas miradas, teniendo en cuenta los modelos pedagógicos, para que de esta manera la sociedad tenga una estrecha relación con la educación¨  El aprendiz tiene el reto de tomar su conocimiento anterior y buscar la construcción de uno propio; lo que hace que se formen aprendices autónomos, capaces de encontrar nuevos elementos que eleven su nivel del aprendizaje.  Las TIC, disponibles en cualquier lugar, pueden mejorar y estimular a los aprendices a tener un rol activo en el proceso de aprendizaje.  El programa virtual se acomoda a los tiempos del aprendiz.  Aumentan el tiempo de dedicación para las actividades académicas, evitando la limitación de horarios, desplazamientos y canales limitados de comunicación  Permite al aprendiz desarrollar habilidades en el uso de la tecnología, brindando la posibilidad de acceso a información actualizada a través de Internet
  • 9. onceptos generales Blakcboard. Es una empresa de aprendizaje-electrónico con sede en Whasingtong D.C. que fue creada en 1994. Este sistema da a estudiantes y maestros un espacio virtual individualizado basado en internet que es parte de un sistema central, permitiendo a estudiantes y maestros recopilar, compartir, descubrir y administrar importantes materiales de artículos, documentos de investigación, presentaciones y archivos en multimedia. Incluye aplicaciones de red para ayudar a los instructores a administrar los trabajos de sus estudiantes, llevar registros de calificaciones y permitir la comunicación por correo electrónico entre los participantes de la clase. La tecnología es atractiva para todos los usuarios porque no es demasiado compleja y permite a profesores y estudiantes, ´por igual, incorporarla en el trabajo de clase con rapidez. El software de Blakcboard es usado en la actualidad en 601 países por más de 3000 universidades, 600 de las cuales están ubicadas fuera de Estados Unidos. Blakcboard produce el software en doce idiomas y es capaz de aceptar a un gran número de usuarios. TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación Las Tecnologías de la Información y la Comunicación tomaron fuerza en el mundo a partir del S. XX. Un siglo colmado de avances tecnológicos, de la creación de la Internet (1969), de los avances en cibernética, informática, telecomunicaciones y otras ciencias. Sin embargo, su auge se ha evidenciado en el S. XXI, en el cual los sujetos encuentran cada vez más, la necesidad de tecnología para llevar a cabo sus actividades diarias. Así es, las tecnologías de la información y la comunicación – TIC han permeado el ámbito empresarial, bancario, comercial, de ocio y en general la mayoría de espacios de interacción y comunicación de la humanidad, siendo la educación uno de los ambientes que más ha sacado provecho de estos desarrollos. Formales y no formales, acceder hoy a escenarios que giren en torno a un objetivo de formación en Internet, no es una tarea “titánica”, por el contrario, basta con poner un criterio de búsqueda en Google, por ejemplo: Cursos fisioterapia… y el universo de posibilidades es bastante amplio, no solo para acceder a ellos en su ciudad, región o país, las posibilidades se abren a todo el mundo. C
  • 10. AVA: Ambientes Virtuales de Aprendizaje Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es un escenario formativo, en el cual cada elemento está dispuesto sólo para que tanto tutor como aprendiz se sientan cómodos para aprender, construir y generar nuevo conocimiento. FAVA: Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje La FAVA se refiere exclusivamente a la orientación de programas de formación en ambientes virtuales de aprendizaje, contempla el carácter pedagógico de enseñanza-aprendizaje en los AVA. Allí tienen cabida todas aquellas propuestas que estén diseñadas y se desarrollan dentro de software que permite hacer la gestión académica y administrativa de los programas de formación, procesos como la inscripción de estudiantes, la conformación de grupos, proponer actividades de diferentes tipos, hacer la tutoría y seguimiento, aplicar la evaluación, comunicarse de manera sincrónica y asincrónica con los aprendices y generar reportes; son sólo algunos de los elementos de la FAVA. La FAVA se puede dar en varias modalidades, entre ellas el e-learning y el b-learning.