SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN La Institución Educativa Don Bosco quiere estar a la vanguardia de los acontecimientos y cambios que se están dando en el mundo de hoy, por ello con la participación de toda la comunidad educativa hemos querido introducir el Plan de TIC que sabemos nos ayudará a afrontar problemas, a ser flexibles, capaces de tomar nuestra propias decisiones y entrar en un proceso de aprendizaje permanente. Sabemos que en este milenio la Información, se ha convertido en el recurso para administrar con éxito; toda la gestión de la información debe basarse en buenas herramientas que soporten la calidad de la misma y a su vez que soporten la transmisión de esa información por ello nuestra institución ha querido que los todos los docentes se vinculen en este proceso de uso y apropiación de  las TIC. Damos gracias al Ministerio de Educación Nacional y a la Secretaria de Educación Municipal que nos hace abrir las puertas del buen saber, igualmente a la doctora  Alexandra.  A mis compañeros de curso que nos han sabido comprender y ayudar y nos han acompañado en este valioso proceso que sabemos va a repercutir en beneficios para toda la Institución, especialmente para nuestros queridos alumnos que son los que tienen el gran reto de enfrentar la velocidad con que cambia el mundo de hoy. Pbro. JOSÉ JAVIER ZAPATA HINCAPIÉ RECTOR                      PLAN DE TIC  INSTITUCIÓN EDUCATIVA DON BOSCO POPAYÁN                                     IDENTIDAD DELA INSTITUCIÓN EDUCATIVA  DON BOSCO  MISIÓN: Nuestra misión es educar, evangelizar  y capacitar  niños y jóvenes  orientando proyectos de vida  fundamentados  en los principios  y valores  del sistema preventivo con espiritualidad salesiana. Buenos cristianos y honestos ciudadanos.  TENIENDO EN CUENTA EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS HASTA DONDE SEA POSIBLE. NUESTRA VISIÓN: En el 2015  nos vemos como  un centro piloto  de educación academico-tecnologica  de calidad y excelencia  que forma buenos cristianos, honestos  ciudadanos y personas capaces  de generar desarrollo y progreso. Utilizando las nuevas tecnologías  hasta donde nos sea posible. PROPÓSITOS  Y METAS                    PROPÓSITOS                          METASHacer uso de las nuevas tecnologías que están a nuestro alcance Conformar el equipo de gestión 14 de agosto 2009  y crear la necesidad de hacer uso de las ticPresentar información  de algunas posibilidades que existen de uso de las nuevas tecnologías atreves de  Colombia aprende Programación  del trabajo y líneas de acción  del equipo de gestión miércoles 19 de agosto del 2009  socializar  e informar  de posibilidades que nosotros tenemos de uso de ticSocializar los avances que han hecho algunos docentes  con los pocos  aprendizajes que se han hecho a través de programa pares y capacitación en tic con la universidad del cauca Presentar en jornadas pedagógicas y en las reuniones del los lunes  y en las reuniones de área cada martes experiencia que vamos realizando de  uso de ticMotivar en las reuniones  de los lunes sobre uso de tic y su importancia Cada lunes hacer momentos de motivación sobre ticExhortar a los docentes a la capacitación sobre ticGestionar con la universidad cooperativa su acción social  capacitación en tic para los docentes agosto 212009Gestionar capacitación de tal modo que los docentes pierdan el miedo a uso de las nuevas tecnologíasCrear un nivel cero de capacitación  de modo que perdamos el miedo a l uso de nuevas tecnologías septiembre  2009Proyectar un plan de capacitación institucional permanente Realizar un plan operativo  de capacitación en este asunto   31 de agosto del 2009 Equipo de Gestión de la Institución Educativa Don Bosco Nro.NOMBRECORREO ELECTRÓNICO1Amparo del Socorro Rodríguez Rivera   (HYPERLINK 
mailto:sokys74@hotmail.com
sokys74@hotmail.com)2Anders Linares   (HYPERLINK 
mailto:anli2461@hotmail.com
anli2461@hotmail.com)3Héctor Cerón Narváez   (HYPERLINK 
mailto:hectorceron71@gmail.com
hectorceron71@gmail.com)4Heyder Belalcazar   (HYPERLINK 
mailto:heyder5@yahoo.es
heyder5@yahoo.es)5Jesús Iván Rosada   (HYPERLINK 
mailto:jivanrl@hotmail.com
jivanrl@hotmail.com)6José Javier Zapata Hincapié   (HYPERLINK 
mailto:jjzh888@hotmail.com
jjzh888@hotmail.com)7Juan Pantoja Soto   (HYPERLINK 
mailto:japantoj@hotmail.com
japantoj@hotmail.com)8Magdalena Montenegro   (HYPERLINK 
mailto:milenio888@hotmail.com
milenio888@hotmail.com)9Rodrigo Velasco Palomino   (HYPERLINK 
mailto:rodrivelp@hotmail.com
rodrivelp@hotmail.com)10Victor Hugo Hernández Caicedo   (HYPERLINK 
mailto:victorhugoh@hotmail.com
victorhugoh@hotmail.com)11Wilmer Vivas   (HYPERLINK 
mailto:jwvivas@hotmail.com
jwvivas@hotmail.com)12Elsy Tulandyetulandy2@hotmail.com13Henry Muñoz Muñozhenryz@unicauca.edu.co   DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN LA APROPIACIÓN Y USO DE LAS TIC A continuación se presenta el auto-diagnóstico DOFA, realizado y analizado por el Equipo de Gestión de las TIC para ser revisado y aprobado por el Equipo Líder del MEN.  GESTIÓN DIRECTIVAGESTIÓN ACADÉMICAGESTIÓN ADMINISTRATIVAGESTIÓN COMUNIDADDEBILIDADESCarencia de capacitación.No han existido los espacios dentro de las jornadas de capacitación sobre las TIC.Faltan motivaciones concretas para participar en las TIC.No se incluyen los manejos de informática dentro de la programación del área.Falta adecuar jornada académicas para el uso de las aulas de informática en todas las áreas.Se desconoce el uso y utilidad de las TIC por parte de la comunidad educativa.No se ha integrado en las áreas el uso de las TICApatía por parte de algunos docentes en el uso de las TICFalta de presupuesto para actualización de equipos.No existe una buena conectividad a internet.Muy pocas familias tienen el acceso al internet.No hay facilidad para adquirir equipos de cómputo en las familias.Falta cultura y capacitación en las familias. para el uso de las TIC GESTIÓN DIRECTIVAGESTIÓN ACADÉMICAGESTIÓN ADMINISTRATIVAGESTIÓN COMUNIDADOPORTUNIDADESTener el servicio del Telecentro de Anditel.Contar con cuatro salas de sistemasConocimiento de la importancia del uso y aprovechamiento  de las Tics.Convenios con universidades para brindar capacitación en las TIC a los docentes y padres de familia.Implementación de programas y capacitación en el uso de las TICAlgunos docentes están capacitados como facilitadores de la información. Convenios inter-institucionales y con ONGs. (Sena, universidad cooperativa, unicauca, etc.)La política de Estado en la implementación y aprovechamiento de las Tics. Proliferación de las salas de internet en la ciudad.Tecnología naciente que puede fácilmente ser apropiada.  GESTIÓN DIRECTIVAGESTIÓN ACADÉMICAGESTIÓN ADMINISTRATIVAGESTIÓN COMUNIDADFORTALEZASConsecución e instalación de salas completamente dotadas con equipos y software actualizados.Gestión para implementar el uso del Internet con un operador competente.Existe la disponibilidad y convocatoria para apropiar el uso de las TICExiste la disponibilidad del talento humano para capacitación y actualización en las TICPresentación de proyectos a ONG para consecución de recursos para mejoramiento de planta física, salas de informática y  laboratorios.Tanto en el consejo de padres y Asociación de Padres de flia, existe apoyo a los proyectos de implementación de equipos.  Credibilidad y buenas relaciones de la comunidad salesiana.Programas encaminados a la promoción humana y para el trabajo que se desarrolla en el sector. GESTIÓN DIRECTIVAGESTIÓN ACADÉMICAGESTIÓN ADMINISTRATIVAGESTIÓN COMUNIDADAMENAZASEn la cuidad no existen operadores competentes y de calidad.Indiferencia y falta de liderazgo en algunos procesos de innovación tecnológica Pocos recursos económicos a nivel institucional y gubernamental.La Administración y actualizaciones informáticas son costosas.Los programas y capacitaciones a nivel informático evolucionan rápidamente y se desactualizan, lo cual implica hacer nuevas inversiones.No existe control en los hogares del manejo de internet.Las distractores existentes en la red. (Hi 5, faceboock).Tecnologías informáticas que emergen  y que no son aprovechadas adecuadamente. Tabla Nº 4. Direccionamiento estratégico segunda ParteÁrea de GestiónObjetivosLíneas estratégicasProgramasProyectosAcciones inmediatas¿Con quién se hace?Directiva Conformar el Equipo de Gestión para que lidere los procesos  de ticFortalecer la actualización de los docentes en TIC con el apoyo interinstitucional del Municipio y del MEN. .diligenciar convenios para fortalecer el uso de las TIC en el quehacer pedagógico.Sensibilizar   descubrir La importancias de las nuevas tecnologías Formación de docentes en TICGestión.Fundamentación pedagógicaManejo de las herramientas WEB 2.0El Plan de Gestión de las TIC en marcha.ALIANZAS ESTRATÉGICAS.CAPACITACIONESPlan de Gestión de TICPlan de Gestión de TIC Proyectos pedagógicos y de áreaProyecto de actualización y modernización Taller de sensibilizaciónConformación del equipo líder de TICCronograma de trabajo para la elaboración del diagnostico y  del plan de Gestión de TIC sensibilización a  los distintos actores de la importancia y el uso de las TICRector y Equipo líder de gestión de TIC.Universidad Autónoma.SENA.Fundación Universitaria de PopayánDocentes.Equipo de Gestión.AcadémicaUtilizar las TICs como herramienta de aprendizaje curricular en cada una de las áreas de aquellos procesos que le sean afinesImplementar redes académicas  y proyectos colaborativos en la Institución.Fortalecer el plan TICS mediante la participación en las redes virtuales.Las TIC se incluyen dentro del Plan de Mejoramiento Institucional.. Fundamentación pedagógica.Manejo de las herramientas WEB 2.0Creación de espacios para una formación permanente en las Tecnologías de la Información y las comunicaciones.EN BUSCA DE CALIDAD EDUCATIVAProyecto de emprendimientoProyecto de actualizaciónProyecto de la modalidad técnicaPlaneación   academica  PROYECTOS  DEAULA VIRTUALConocimiento y navegación en portales educativos.Reorganización curricular.Concientización de la Comunidad sobre el uso de las TIC.Organización de grupos de trabajo.Reorganización y espacios de la sala de cómputo.Organización de redes y proyectos colaborativos.Coordinación Académica y docentesEquipo líder de Gestión de TICDirectivos Capacitados.Equipo de gestión Grupos de trabajo.ADMINISTRATIVARealizar un diagnóstico de las herramientas tecnológicas disponibles en la InstituciónBUSCAR MECANISMOS DE FINANCIACIÓN  PARA MANTENER Y ACTUALIZAR Y DOTAR Planeación   gestión Recurriendo a la solidaridad y actividadesEN BUSCA DE CALIDAD EDUCATIVA.Presupuesto y pidiendo ayudasPROYECTOS  DEAULA VIRTUALY mejoramiento institucionalfinazas  Diseñar el             instrumento             para el             diagnósticoConformación            del grupoAplicación del InstrumentoCoordinación convivencia, estudiantes y docentes. Equipo de Gestión.Pastoral y componente comunitarioUtilizar las TIC como medio de comunicación e información de los procesos  A toda la comunidad Revisión del sistema comunicativo en las relaciones interpersonales en la institución.  Y de la comunidad educativaManejo del blog institucionalCrear la pagina webProyecto pastoralProyecto de  comunicación Dialogo permanente con los miembros de la comunidad educativa sobre procesos educativos. Equipo de gestión Miembros de la comunidad educativa Tabla N° 5. Plan de AcciónPropósito: Implementar el plan de acción que permita el aprovechamiento de las TICS en la Institución Educativa Don Bosco.Objetivo: Articular  acciones de las diferentes gestiones  que permitan la implementación del plan de acción para el aprovechamiento de las TICS en la Institución Educativa Don Bosco de Popayán. MetasActividadesTiempoResponsableIndicadores de evaluaciónConformar el equipo líder en el manejo de las Tics. Elaborar el cronograma de trabajo para realizar el diagnostico y el plan de gestión de las TICS. Talleres de sensibilización a los distintos actores. Taller de sensibilizaciónConformación del equipo líder de TICCronograma de trabajo para la elaboración del diagnostico y  del plan de Gestión de TICsensibilización a  los distintos actores de la importancia y el uso de las TICSeptiembre de 2.009Septiembre de 2.009Septiembre de 2.009Rector y equipo de gestiónRector y equipo de gestiónRector y equipo de gestiónConformación del equipo.Cronograma de actividadesNumero de talleres realizados. Enviar  información de portales educativos encontrados en la Red.Incluir en el P.E.I. acciones que permitan el uso de las herramientas virtuales. Conocimiento y navegación en portales educativos.Reorganización curricular.Concientización de la Comunidad sobre el uso de las TIC.Organización de grupos de trabajo.Reorganización y espacios de la sala de cómputo.Organización de redes y proyectos colaborativosSeptiembre de 2.009Enero de 2.010Rector y equipo de gestión Rector y equipo de gestiónPortales educativos difundidos.Proyecto educativo reformulado.Realizar el diagnostico institucional para obtener información respecto a los recursos disponibles,  y el aprovechamiento que se puede obtener  de ellos. Diseñar el  instrumento para el diagnósticoConformación del grupoAplicación del InstrumentoEnero de 2.010Rector y equipo de gestiónDiagnostico elaborado y participativo.Socializar en forma permanente los avances y logros del Proyecto. Dialogo permanente con los miembros de la comunidad educativa sobre los avances  de los procesos ejecutados. Enero a Diciembre de 2.010Rector y equipo de gestión Jornadas de socialización. Apropiar recursos para actualización y mantenimiento de las salas de informática Asignación de recursos para el mantenimiento preventivo y correctivo Enero a Junio de 2.010Rector y consejo DirectivoEquipos actualizados y en buen funcionamiento Utilizar las TIC como medio de comunicación e información de los procesos  A toda la comunidadProcesos de comunicación efectivos en toda la comunidad educativaEnero a diciembre de 2.010 Rector y equipo de gestión Comunicación efectiva y de calidad. Implementar redes académicas  y proyectos colaborativos en la InstituciónRedes virtuales de información y conocimiento en las áreas que conforman el P.E.I. Enero a diciembre de 2.010 Rector y equipo de gestión Proyecto Educativo Institucional reformulado. Fortalecer la actualización de los docentes en TIC con el apoyo interinstitucional del Municipio y del MEN.Formación, actualización  y capacitación a todos los actores involucrados en el proyecto. Enero a diciembre de 2.010 Rector y equipo de gestión Actores capacitados y comprometidos con su formacion.
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN
Plan De Tic  InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicaccionesTecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
marlontorresperez
 
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic mapPlan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Rosaura2828
 
G U I A D E T E M A T I C A S
G U I A  D E  T E M A T I C A SG U I A  D E  T E M A T I C A S
G U I A D E T E M A T I C A S
hnarebeca
 
Plan De Gestion De Las Tic Intecsa Santo Tomas
Plan De Gestion De Las Tic   Intecsa Santo TomasPlan De Gestion De Las Tic   Intecsa Santo Tomas
Plan De Gestion De Las Tic Intecsa Santo Tomas
William
 
Presentación 058
Presentación 058Presentación 058
Presentación 058
Yusmeli70
 
Proyecto de Gestión Tecnológica y Educativa IE Juan José Nieto Baranoa
Proyecto de Gestión Tecnológica y Educativa IE Juan José Nieto BaranoaProyecto de Gestión Tecnológica y Educativa IE Juan José Nieto Baranoa
Proyecto de Gestión Tecnológica y Educativa IE Juan José Nieto Baranoa
carmengalindo
 
I.E. Técnica Juan José Nieto de Baranoa
I.E. Técnica Juan José Nieto de BaranoaI.E. Técnica Juan José Nieto de Baranoa
I.E. Técnica Juan José Nieto de Baranoa
Josdewi
 

La actualidad más candente (17)

Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicaccionesTecnologia de la informacion y las comunicacciones
Tecnologia de la informacion y las comunicacciones
 
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic mapPlan de gestion institucional para el uso de tic map
Plan de gestion institucional para el uso de tic map
 
Cronica tit@
Cronica tit@Cronica tit@
Cronica tit@
 
Presentacion 1 Plan De GestióN
Presentacion 1 Plan De GestióNPresentacion 1 Plan De GestióN
Presentacion 1 Plan De GestióN
 
G U I A D E T E M A T I C A S
G U I A  D E  T E M A T I C A SG U I A  D E  T E M A T I C A S
G U I A D E T E M A T I C A S
 
Plan De Gestion De Las Tic Intecsa Santo Tomas
Plan De Gestion De Las Tic   Intecsa Santo TomasPlan De Gestion De Las Tic   Intecsa Santo Tomas
Plan De Gestion De Las Tic Intecsa Santo Tomas
 
Presentación 058
Presentación 058Presentación 058
Presentación 058
 
Proyecto de Gestión Tecnológica y Educativa IE Juan José Nieto Baranoa
Proyecto de Gestión Tecnológica y Educativa IE Juan José Nieto BaranoaProyecto de Gestión Tecnológica y Educativa IE Juan José Nieto Baranoa
Proyecto de Gestión Tecnológica y Educativa IE Juan José Nieto Baranoa
 
Funciones de las tic en educación
Funciones de las tic en educaciónFunciones de las tic en educación
Funciones de las tic en educación
 
Trabajo cristian (2)
Trabajo cristian (2)Trabajo cristian (2)
Trabajo cristian (2)
 
Tic
TicTic
Tic
 
I.E. Técnica Juan José Nieto de Baranoa
I.E. Técnica Juan José Nieto de BaranoaI.E. Técnica Juan José Nieto de Baranoa
I.E. Técnica Juan José Nieto de Baranoa
 
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Trabajo Con Padres Escuela Nº 11
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Trabajo Con Padres Escuela Nº 11Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Trabajo Con Padres Escuela Nº 11
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó.Trabajo Con Padres Escuela Nº 11
 
Las tics revolucionan el mundo educativo
Las tics revolucionan el mundo educativoLas tics revolucionan el mundo educativo
Las tics revolucionan el mundo educativo
 
Proyecto Trabajo Con Padres Escuela Nº 11
Proyecto Trabajo Con Padres Escuela Nº 11Proyecto Trabajo Con Padres Escuela Nº 11
Proyecto Trabajo Con Padres Escuela Nº 11
 
Plan Gestion Tic
Plan Gestion TicPlan Gestion Tic
Plan Gestion Tic
 
Rosas carbajal erickafabiola_m1s3ai6
Rosas carbajal erickafabiola_m1s3ai6Rosas carbajal erickafabiola_m1s3ai6
Rosas carbajal erickafabiola_m1s3ai6
 

Similar a Plan De Tic InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
guest0fc06d46
 
Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009
henrynestor
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
Leonor
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
Leonor
 
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Leonor
 
Plan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De TicPlan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De Tic
rectoriainema
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco RenovadoPlan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
jcantilloc
 
Plan De Gestion Tecnico Agropecuario De Luruaco
Plan De Gestion Tecnico Agropecuario De LuruacoPlan De Gestion Tecnico Agropecuario De Luruaco
Plan De Gestion Tecnico Agropecuario De Luruaco
alexasalazar
 
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarezPlan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
cesardiazg
 
Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009
henrynestor
 
Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009
greyspatricia
 
Proyecto de gestion tecnologica y educativa, final 3 y 18 pm
Proyecto de gestion tecnologica  y educativa, final 3 y 18 pmProyecto de gestion tecnologica  y educativa, final 3 y 18 pm
Proyecto de gestion tecnologica y educativa, final 3 y 18 pm
mariamaria5564
 
Proyecto de gestion tecnologica y educativa
Proyecto de gestion tecnologica  y educativaProyecto de gestion tecnologica  y educativa
Proyecto de gestion tecnologica y educativa
alberfernandezm
 
Portafolio okku tecnología e innovación
Portafolio okku tecnología e innovaciónPortafolio okku tecnología e innovación
Portafolio okku tecnología e innovación
DgavaloOkku
 

Similar a Plan De Tic InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN (20)

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
 
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaPlan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
 
Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic
Plan De Gestion De Uso De Las TicPlan De Gestion De Uso De Las Tic
Plan De Gestion De Uso De Las Tic
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
 
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp Fin
 
Plan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De TicPlan De GestióN Uso De Tic
Plan De GestióN Uso De Tic
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco RenovadoPlan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
Plan De GestióN De Uso De Las Tic Jomaco Renovado
 
Plan De Gestion Tecnico Agropecuario De Luruaco
Plan De Gestion Tecnico Agropecuario De LuruacoPlan De Gestion Tecnico Agropecuario De Luruaco
Plan De Gestion Tecnico Agropecuario De Luruaco
 
Plan de gestión de las tic
Plan de gestión de las ticPlan de gestión de las tic
Plan de gestión de las tic
 
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarezPlan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
Plan de gestion de uso de tic de la i. e. d. marco fidel suarez
 
Mayotic2
Mayotic2Mayotic2
Mayotic2
 
Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009
 
Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009
 
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin NietoPlan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
 
Proyecto de gestion tecnologica y educativa, final 3 y 18 pm
Proyecto de gestion tecnologica  y educativa, final 3 y 18 pmProyecto de gestion tecnologica  y educativa, final 3 y 18 pm
Proyecto de gestion tecnologica y educativa, final 3 y 18 pm
 
Proyecto de gestion tecnologica y educativa
Proyecto de gestion tecnologica  y educativaProyecto de gestion tecnologica  y educativa
Proyecto de gestion tecnologica y educativa
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
 
Portafolio okku tecnología e innovación
Portafolio okku tecnología e innovaciónPortafolio okku tecnología e innovación
Portafolio okku tecnología e innovación
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Plan De Tic InstitucióN Educativa Don Bosco PopayáN

  • 1. PRESENTACIÓN La Institución Educativa Don Bosco quiere estar a la vanguardia de los acontecimientos y cambios que se están dando en el mundo de hoy, por ello con la participación de toda la comunidad educativa hemos querido introducir el Plan de TIC que sabemos nos ayudará a afrontar problemas, a ser flexibles, capaces de tomar nuestra propias decisiones y entrar en un proceso de aprendizaje permanente. Sabemos que en este milenio la Información, se ha convertido en el recurso para administrar con éxito; toda la gestión de la información debe basarse en buenas herramientas que soporten la calidad de la misma y a su vez que soporten la transmisión de esa información por ello nuestra institución ha querido que los todos los docentes se vinculen en este proceso de uso y apropiación de las TIC. Damos gracias al Ministerio de Educación Nacional y a la Secretaria de Educación Municipal que nos hace abrir las puertas del buen saber, igualmente a la doctora Alexandra. A mis compañeros de curso que nos han sabido comprender y ayudar y nos han acompañado en este valioso proceso que sabemos va a repercutir en beneficios para toda la Institución, especialmente para nuestros queridos alumnos que son los que tienen el gran reto de enfrentar la velocidad con que cambia el mundo de hoy. Pbro. JOSÉ JAVIER ZAPATA HINCAPIÉ RECTOR PLAN DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA DON BOSCO POPAYÁN IDENTIDAD DELA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DON BOSCO MISIÓN: Nuestra misión es educar, evangelizar y capacitar niños y jóvenes orientando proyectos de vida fundamentados en los principios y valores del sistema preventivo con espiritualidad salesiana. Buenos cristianos y honestos ciudadanos. TENIENDO EN CUENTA EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS HASTA DONDE SEA POSIBLE. NUESTRA VISIÓN: En el 2015 nos vemos como un centro piloto de educación academico-tecnologica de calidad y excelencia que forma buenos cristianos, honestos ciudadanos y personas capaces de generar desarrollo y progreso. Utilizando las nuevas tecnologías hasta donde nos sea posible. PROPÓSITOS Y METAS PROPÓSITOS METASHacer uso de las nuevas tecnologías que están a nuestro alcance Conformar el equipo de gestión 14 de agosto 2009 y crear la necesidad de hacer uso de las ticPresentar información de algunas posibilidades que existen de uso de las nuevas tecnologías atreves de Colombia aprende Programación del trabajo y líneas de acción del equipo de gestión miércoles 19 de agosto del 2009 socializar e informar de posibilidades que nosotros tenemos de uso de ticSocializar los avances que han hecho algunos docentes con los pocos aprendizajes que se han hecho a través de programa pares y capacitación en tic con la universidad del cauca Presentar en jornadas pedagógicas y en las reuniones del los lunes y en las reuniones de área cada martes experiencia que vamos realizando de uso de ticMotivar en las reuniones de los lunes sobre uso de tic y su importancia Cada lunes hacer momentos de motivación sobre ticExhortar a los docentes a la capacitación sobre ticGestionar con la universidad cooperativa su acción social capacitación en tic para los docentes agosto 212009Gestionar capacitación de tal modo que los docentes pierdan el miedo a uso de las nuevas tecnologíasCrear un nivel cero de capacitación de modo que perdamos el miedo a l uso de nuevas tecnologías septiembre 2009Proyectar un plan de capacitación institucional permanente Realizar un plan operativo de capacitación en este asunto 31 de agosto del 2009 Equipo de Gestión de la Institución Educativa Don Bosco Nro.NOMBRECORREO ELECTRÓNICO1Amparo del Socorro Rodríguez Rivera (HYPERLINK mailto:sokys74@hotmail.com sokys74@hotmail.com)2Anders Linares (HYPERLINK mailto:anli2461@hotmail.com anli2461@hotmail.com)3Héctor Cerón Narváez (HYPERLINK mailto:hectorceron71@gmail.com hectorceron71@gmail.com)4Heyder Belalcazar (HYPERLINK mailto:heyder5@yahoo.es heyder5@yahoo.es)5Jesús Iván Rosada (HYPERLINK mailto:jivanrl@hotmail.com jivanrl@hotmail.com)6José Javier Zapata Hincapié (HYPERLINK mailto:jjzh888@hotmail.com jjzh888@hotmail.com)7Juan Pantoja Soto (HYPERLINK mailto:japantoj@hotmail.com japantoj@hotmail.com)8Magdalena Montenegro (HYPERLINK mailto:milenio888@hotmail.com milenio888@hotmail.com)9Rodrigo Velasco Palomino (HYPERLINK mailto:rodrivelp@hotmail.com rodrivelp@hotmail.com)10Victor Hugo Hernández Caicedo (HYPERLINK mailto:victorhugoh@hotmail.com victorhugoh@hotmail.com)11Wilmer Vivas (HYPERLINK mailto:jwvivas@hotmail.com jwvivas@hotmail.com)12Elsy Tulandyetulandy2@hotmail.com13Henry Muñoz Muñozhenryz@unicauca.edu.co DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL EN LA APROPIACIÓN Y USO DE LAS TIC A continuación se presenta el auto-diagnóstico DOFA, realizado y analizado por el Equipo de Gestión de las TIC para ser revisado y aprobado por el Equipo Líder del MEN. GESTIÓN DIRECTIVAGESTIÓN ACADÉMICAGESTIÓN ADMINISTRATIVAGESTIÓN COMUNIDADDEBILIDADESCarencia de capacitación.No han existido los espacios dentro de las jornadas de capacitación sobre las TIC.Faltan motivaciones concretas para participar en las TIC.No se incluyen los manejos de informática dentro de la programación del área.Falta adecuar jornada académicas para el uso de las aulas de informática en todas las áreas.Se desconoce el uso y utilidad de las TIC por parte de la comunidad educativa.No se ha integrado en las áreas el uso de las TICApatía por parte de algunos docentes en el uso de las TICFalta de presupuesto para actualización de equipos.No existe una buena conectividad a internet.Muy pocas familias tienen el acceso al internet.No hay facilidad para adquirir equipos de cómputo en las familias.Falta cultura y capacitación en las familias. para el uso de las TIC GESTIÓN DIRECTIVAGESTIÓN ACADÉMICAGESTIÓN ADMINISTRATIVAGESTIÓN COMUNIDADOPORTUNIDADESTener el servicio del Telecentro de Anditel.Contar con cuatro salas de sistemasConocimiento de la importancia del uso y aprovechamiento de las Tics.Convenios con universidades para brindar capacitación en las TIC a los docentes y padres de familia.Implementación de programas y capacitación en el uso de las TICAlgunos docentes están capacitados como facilitadores de la información. Convenios inter-institucionales y con ONGs. (Sena, universidad cooperativa, unicauca, etc.)La política de Estado en la implementación y aprovechamiento de las Tics. Proliferación de las salas de internet en la ciudad.Tecnología naciente que puede fácilmente ser apropiada. GESTIÓN DIRECTIVAGESTIÓN ACADÉMICAGESTIÓN ADMINISTRATIVAGESTIÓN COMUNIDADFORTALEZASConsecución e instalación de salas completamente dotadas con equipos y software actualizados.Gestión para implementar el uso del Internet con un operador competente.Existe la disponibilidad y convocatoria para apropiar el uso de las TICExiste la disponibilidad del talento humano para capacitación y actualización en las TICPresentación de proyectos a ONG para consecución de recursos para mejoramiento de planta física, salas de informática y laboratorios.Tanto en el consejo de padres y Asociación de Padres de flia, existe apoyo a los proyectos de implementación de equipos. Credibilidad y buenas relaciones de la comunidad salesiana.Programas encaminados a la promoción humana y para el trabajo que se desarrolla en el sector. GESTIÓN DIRECTIVAGESTIÓN ACADÉMICAGESTIÓN ADMINISTRATIVAGESTIÓN COMUNIDADAMENAZASEn la cuidad no existen operadores competentes y de calidad.Indiferencia y falta de liderazgo en algunos procesos de innovación tecnológica Pocos recursos económicos a nivel institucional y gubernamental.La Administración y actualizaciones informáticas son costosas.Los programas y capacitaciones a nivel informático evolucionan rápidamente y se desactualizan, lo cual implica hacer nuevas inversiones.No existe control en los hogares del manejo de internet.Las distractores existentes en la red. (Hi 5, faceboock).Tecnologías informáticas que emergen y que no son aprovechadas adecuadamente. Tabla Nº 4. Direccionamiento estratégico segunda ParteÁrea de GestiónObjetivosLíneas estratégicasProgramasProyectosAcciones inmediatas¿Con quién se hace?Directiva Conformar el Equipo de Gestión para que lidere los procesos de ticFortalecer la actualización de los docentes en TIC con el apoyo interinstitucional del Municipio y del MEN. .diligenciar convenios para fortalecer el uso de las TIC en el quehacer pedagógico.Sensibilizar descubrir La importancias de las nuevas tecnologías Formación de docentes en TICGestión.Fundamentación pedagógicaManejo de las herramientas WEB 2.0El Plan de Gestión de las TIC en marcha.ALIANZAS ESTRATÉGICAS.CAPACITACIONESPlan de Gestión de TICPlan de Gestión de TIC Proyectos pedagógicos y de áreaProyecto de actualización y modernización Taller de sensibilizaciónConformación del equipo líder de TICCronograma de trabajo para la elaboración del diagnostico y del plan de Gestión de TIC sensibilización a los distintos actores de la importancia y el uso de las TICRector y Equipo líder de gestión de TIC.Universidad Autónoma.SENA.Fundación Universitaria de PopayánDocentes.Equipo de Gestión.AcadémicaUtilizar las TICs como herramienta de aprendizaje curricular en cada una de las áreas de aquellos procesos que le sean afinesImplementar redes académicas y proyectos colaborativos en la Institución.Fortalecer el plan TICS mediante la participación en las redes virtuales.Las TIC se incluyen dentro del Plan de Mejoramiento Institucional.. Fundamentación pedagógica.Manejo de las herramientas WEB 2.0Creación de espacios para una formación permanente en las Tecnologías de la Información y las comunicaciones.EN BUSCA DE CALIDAD EDUCATIVAProyecto de emprendimientoProyecto de actualizaciónProyecto de la modalidad técnicaPlaneación academica PROYECTOS DEAULA VIRTUALConocimiento y navegación en portales educativos.Reorganización curricular.Concientización de la Comunidad sobre el uso de las TIC.Organización de grupos de trabajo.Reorganización y espacios de la sala de cómputo.Organización de redes y proyectos colaborativos.Coordinación Académica y docentesEquipo líder de Gestión de TICDirectivos Capacitados.Equipo de gestión Grupos de trabajo.ADMINISTRATIVARealizar un diagnóstico de las herramientas tecnológicas disponibles en la InstituciónBUSCAR MECANISMOS DE FINANCIACIÓN PARA MANTENER Y ACTUALIZAR Y DOTAR Planeación gestión Recurriendo a la solidaridad y actividadesEN BUSCA DE CALIDAD EDUCATIVA.Presupuesto y pidiendo ayudasPROYECTOS DEAULA VIRTUALY mejoramiento institucionalfinazas Diseñar el instrumento para el diagnósticoConformación del grupoAplicación del InstrumentoCoordinación convivencia, estudiantes y docentes. Equipo de Gestión.Pastoral y componente comunitarioUtilizar las TIC como medio de comunicación e información de los procesos A toda la comunidad Revisión del sistema comunicativo en las relaciones interpersonales en la institución. Y de la comunidad educativaManejo del blog institucionalCrear la pagina webProyecto pastoralProyecto de comunicación Dialogo permanente con los miembros de la comunidad educativa sobre procesos educativos. Equipo de gestión Miembros de la comunidad educativa Tabla N° 5. Plan de AcciónPropósito: Implementar el plan de acción que permita el aprovechamiento de las TICS en la Institución Educativa Don Bosco.Objetivo: Articular acciones de las diferentes gestiones que permitan la implementación del plan de acción para el aprovechamiento de las TICS en la Institución Educativa Don Bosco de Popayán. MetasActividadesTiempoResponsableIndicadores de evaluaciónConformar el equipo líder en el manejo de las Tics. Elaborar el cronograma de trabajo para realizar el diagnostico y el plan de gestión de las TICS. Talleres de sensibilización a los distintos actores. Taller de sensibilizaciónConformación del equipo líder de TICCronograma de trabajo para la elaboración del diagnostico y del plan de Gestión de TICsensibilización a los distintos actores de la importancia y el uso de las TICSeptiembre de 2.009Septiembre de 2.009Septiembre de 2.009Rector y equipo de gestiónRector y equipo de gestiónRector y equipo de gestiónConformación del equipo.Cronograma de actividadesNumero de talleres realizados. Enviar información de portales educativos encontrados en la Red.Incluir en el P.E.I. acciones que permitan el uso de las herramientas virtuales. Conocimiento y navegación en portales educativos.Reorganización curricular.Concientización de la Comunidad sobre el uso de las TIC.Organización de grupos de trabajo.Reorganización y espacios de la sala de cómputo.Organización de redes y proyectos colaborativosSeptiembre de 2.009Enero de 2.010Rector y equipo de gestión Rector y equipo de gestiónPortales educativos difundidos.Proyecto educativo reformulado.Realizar el diagnostico institucional para obtener información respecto a los recursos disponibles, y el aprovechamiento que se puede obtener de ellos. Diseñar el instrumento para el diagnósticoConformación del grupoAplicación del InstrumentoEnero de 2.010Rector y equipo de gestiónDiagnostico elaborado y participativo.Socializar en forma permanente los avances y logros del Proyecto. Dialogo permanente con los miembros de la comunidad educativa sobre los avances de los procesos ejecutados. Enero a Diciembre de 2.010Rector y equipo de gestión Jornadas de socialización. Apropiar recursos para actualización y mantenimiento de las salas de informática Asignación de recursos para el mantenimiento preventivo y correctivo Enero a Junio de 2.010Rector y consejo DirectivoEquipos actualizados y en buen funcionamiento Utilizar las TIC como medio de comunicación e información de los procesos A toda la comunidadProcesos de comunicación efectivos en toda la comunidad educativaEnero a diciembre de 2.010 Rector y equipo de gestión Comunicación efectiva y de calidad. Implementar redes académicas y proyectos colaborativos en la InstituciónRedes virtuales de información y conocimiento en las áreas que conforman el P.E.I. Enero a diciembre de 2.010 Rector y equipo de gestión Proyecto Educativo Institucional reformulado. Fortalecer la actualización de los docentes en TIC con el apoyo interinstitucional del Municipio y del MEN.Formación, actualización y capacitación a todos los actores involucrados en el proyecto. Enero a diciembre de 2.010 Rector y equipo de gestión Actores capacitados y comprometidos con su formacion.