SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA DE
 INVESTIGACIÓN EN INTERNET




PRIMER INFORME: METODOLOGÍA PARA LA
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN



SEPTIEMBRE
TEMA :

El trabajo pretende examinar la noción de
país presente en dos emisoras universitarias
de Colombia: la UN Radio (Emisora de la
Universidad Nacional de Colombia, sede
Bogotá) y Laúd Estéreo (Emisora de la
Universidad Distrital, Francisco José de
Caldas).

*Es clave observar que el tema de los medios de comunicación
universitarios no ha sido muy estudiado, razón por la cuál existe
poca información sobre el tema. Lo mismo ocurre con la radio
universitaria y de interés público.
PALABRAS CLAVE:

    Medios de comunicación universitarios.

    Radiodifusión

    Emisoras universitarias.

    Radios universitarias, radios educativas, radios de
    interés público.

    Periodismo cultural.

    College radio station
TIPO DE MATERIAL A ESTUDIAR:



*Libros, artículos y documentos sobre el tema en inglés y
español, tanto digitales como impresos: Se tratará de identificar
conceptos, avances y limitaciones en dichos documentos así
como la ubicación de las emisoras universitarias de Colombia
en relación con emisoras de este tipo en otros países.


*Documentos institucionales de las emisoras a estudiar y de la
Red de Radio Universitaria de Colombia: Políticas de
programación, proyectos comunicativos, etc. Algunos de estos
documentos se podrán encontrar en la web.
*Archivos en audio con los programas de las parrillas de
programación de las emisoras seleccionadas. Estos archivos no
se encuentran a través de internet, pertenecen a las Fonotecas
de las respectivas emisoras.



*Normatividad: Decretos y leyes sobre el tema de radios
universitarias expedidos por el Ministerio de Tecnologías de la
información y las comunicaciones.
METODOLOGÍA PARA LA BÚSQUEDA DE

          INFORMACIÓN EN INTERNET




*Esta metodología se elabora teniendo en cuenta los
conceptos anteriores, así como el tipo de material con el que
se va a trabajar.
PASOS A SEGUIR:
1. Realizar la búsqueda tanto de las
   palabras clave como de los conceptos
   similares en otros idiomas en el Tesauro
   de la Unesco. Esto permitirá identificar
   otros términos similares al tema de
   investigación    para    posteriormente
   hacerlo en los buscadores*.

1. Guardar los resultados de la búsqueda.


*Ver el archivo de anexos en dónde se evidencia la
búsqueda en los Tesauros de la Unesco y los nuevos
términos y palabras clave que de allí surgieron.
3. Con la guía de palabras y conceptos
clave del Tesauro de la Unesco identificar
cuáles de las bases de datos de la
Universidad Nacional pueden proveer
información sobre el tema. Luego de una
búsqueda rápida se identificaron algunas
bases de datos con afinidad temática:

Academic Search Complete

Hapi On Line

Jstor

National Academies Press

Project Muse
4. Revisar motores de búsqueda online, diferentes
a las bases de datos. Los que mayor afinidad
temática tienen con la investigación, son:

Scirus.com

Scielo.org

Doaj.org

Redalyc.uamex.mex

Dialnet.unilroja.es
5. Las siguientes páginas web contienen
información institucional: decretos, leyes,
políticas de programación, actualización de
parrillas. Por lo tanto, se les hará seguimiento
mediante Trackers o RSS para verificar
información nueva y relevante para la
investigación.

www.radiouniversitaria.org
(Página de la Red de Radio Universitaria de
Colombia, agrupa 49 emisoras de este tipo)

www.unradio.unal.edu.co
(Página de la UN Radio, una de las dos emisoras
a estudiar)
www. laud.udistrital.edu.co
(Página de la emisora de la Universidad
Distrital, una de las dos emisoras a estudiar).

www.mintic.gov.co
(Página del Ministerio de Tecnologías de la
Información y las comunicaciones, aquí se
encuentra la mayoría de documentos legales
para el tema de radiodifusión en el país)

Sities.google.com/a/rrulac.org/rrulac/
(Sitio en internet de la Red de Radio
Universitaria para Latinoamérica y el Caribe,
acá se encuentran documentos que analizan la
situación de radios similares en el resto del
continente)
www. mincultura.gov.co
(Página del Ministerio de Cultura de
Colombia, se encuentran documentos y
noticias referentes a periodismo
cultural)

www.mineducacion.gov.co
(Página del Ministerio de Educación de
Colombia, se encuentran documentos y
noticias referentes al tema de radio
educativa)
Vale la pena mencionar que el resto del material
se conseguirá por otras vías.
Esta metodología es únicamente para la
información que pueda estar disponible en la
web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REFERENCIA 1
REFERENCIA 1REFERENCIA 1
REFERENCIA 1
Kevin Herrera
 
Programa nivel 1 psicología
Programa nivel 1 psicología Programa nivel 1 psicología
Programa nivel 1 psicología
Rosario Gamboa Farias
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Trabajo de tipos de fuentes nivelacion
Trabajo de tipos de fuentes nivelacionTrabajo de tipos de fuentes nivelacion
Trabajo de tipos de fuentes nivelacion
Katherine Carcamo
 
Redalyc y revistas upel
Redalyc y revistas upelRedalyc y revistas upel
Redalyc y revistas upel
odreman01
 
BUSQUEDAS BIBLIOGRAFICAS EN DERMATOLOGIA
BUSQUEDAS BIBLIOGRAFICAS EN DERMATOLOGIABUSQUEDAS BIBLIOGRAFICAS EN DERMATOLOGIA
BUSQUEDAS BIBLIOGRAFICAS EN DERMATOLOGIA
Mario Linares Barrios
 

La actualidad más candente (6)

REFERENCIA 1
REFERENCIA 1REFERENCIA 1
REFERENCIA 1
 
Programa nivel 1 psicología
Programa nivel 1 psicología Programa nivel 1 psicología
Programa nivel 1 psicología
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Trabajo de tipos de fuentes nivelacion
Trabajo de tipos de fuentes nivelacionTrabajo de tipos de fuentes nivelacion
Trabajo de tipos de fuentes nivelacion
 
Redalyc y revistas upel
Redalyc y revistas upelRedalyc y revistas upel
Redalyc y revistas upel
 
BUSQUEDAS BIBLIOGRAFICAS EN DERMATOLOGIA
BUSQUEDAS BIBLIOGRAFICAS EN DERMATOLOGIABUSQUEDAS BIBLIOGRAFICAS EN DERMATOLOGIA
BUSQUEDAS BIBLIOGRAFICAS EN DERMATOLOGIA
 

Destacado

Estuche de taps
Estuche de tapsEstuche de taps
Estuche de taps
danielcalabrannnn
 
Plan de gestión de uso de mtic normal superior de málaga
Plan de gestión de uso de mtic normal superior de málagaPlan de gestión de uso de mtic normal superior de málaga
Plan de gestión de uso de mtic normal superior de málaga
rucahe
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Cristina Saucedo
 
Simbolismo en Francia
Simbolismo en FranciaSimbolismo en Francia
Simbolismo en Francia
Victoria Rodríguez
 
Llegada de audi a puebla
Llegada de audi a pueblaLlegada de audi a puebla
Llegada de audi a puebla
axelectro
 
Subjetividades juveniles
Subjetividades juvenilesSubjetividades juveniles
Subjetividades juveniles
César Guzmán Tovar
 
China
ChinaChina
34 protección de los derechos de autor por obra científica
34   protección de los derechos de autor por obra científica34   protección de los derechos de autor por obra científica
34 protección de los derechos de autor por obra científica
Miguel Cabral Martín
 
Diagramas de venn
Diagramas de vennDiagramas de venn
Diagramas de venn
sebastian19297
 
Dia 1 trabajo #1
Dia 1 trabajo #1Dia 1 trabajo #1
Dia 1 trabajo #1
patricianatalyes
 
Tic ii tematica 2- practica 1 - daens natalia valeria
Tic ii   tematica 2- practica 1 - daens natalia valeriaTic ii   tematica 2- practica 1 - daens natalia valeria
Tic ii tematica 2- practica 1 - daens natalia valeria
intoenglish
 
Curriculumvitae
CurriculumvitaeCurriculumvitae
Curriculumvitae
santiagonp
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
karinamartinezbarrera
 
Tesis Rubén Sarabia
Tesis Rubén SarabiaTesis Rubén Sarabia
Tesis Rubén Sarabia
Rubén Perez
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
laura25r
 
Abr11 5
Abr11 5Abr11 5
Abr11 5
rppford
 
Alba
AlbaAlba
Proyecto facebook lectura[1]
Proyecto facebook lectura[1]Proyecto facebook lectura[1]
Proyecto facebook lectura[1]
AquilinoSabrina2020
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
kennethnaranjo2000
 
Matlab1
Matlab1Matlab1
Matlab1
Oriel Mojica
 

Destacado (20)

Estuche de taps
Estuche de tapsEstuche de taps
Estuche de taps
 
Plan de gestión de uso de mtic normal superior de málaga
Plan de gestión de uso de mtic normal superior de málagaPlan de gestión de uso de mtic normal superior de málaga
Plan de gestión de uso de mtic normal superior de málaga
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Simbolismo en Francia
Simbolismo en FranciaSimbolismo en Francia
Simbolismo en Francia
 
Llegada de audi a puebla
Llegada de audi a pueblaLlegada de audi a puebla
Llegada de audi a puebla
 
Subjetividades juveniles
Subjetividades juvenilesSubjetividades juveniles
Subjetividades juveniles
 
China
ChinaChina
China
 
34 protección de los derechos de autor por obra científica
34   protección de los derechos de autor por obra científica34   protección de los derechos de autor por obra científica
34 protección de los derechos de autor por obra científica
 
Diagramas de venn
Diagramas de vennDiagramas de venn
Diagramas de venn
 
Dia 1 trabajo #1
Dia 1 trabajo #1Dia 1 trabajo #1
Dia 1 trabajo #1
 
Tic ii tematica 2- practica 1 - daens natalia valeria
Tic ii   tematica 2- practica 1 - daens natalia valeriaTic ii   tematica 2- practica 1 - daens natalia valeria
Tic ii tematica 2- practica 1 - daens natalia valeria
 
Curriculumvitae
CurriculumvitaeCurriculumvitae
Curriculumvitae
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Tesis Rubén Sarabia
Tesis Rubén SarabiaTesis Rubén Sarabia
Tesis Rubén Sarabia
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Abr11 5
Abr11 5Abr11 5
Abr11 5
 
Alba
AlbaAlba
Alba
 
Proyecto facebook lectura[1]
Proyecto facebook lectura[1]Proyecto facebook lectura[1]
Proyecto facebook lectura[1]
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Matlab1
Matlab1Matlab1
Matlab1
 

Similar a Primer informe

Recursos de Información en Internet para investigación en el ámbito de la Co...
Recursos de Información en Internet  para investigación en el ámbito de la Co...Recursos de Información en Internet  para investigación en el ámbito de la Co...
Recursos de Información en Internet para investigación en el ámbito de la Co...
Renata Rodrigues
 
3er eje tematico mayo 2011
3er eje tematico  mayo 20113er eje tematico  mayo 2011
3er eje tematico mayo 2011
oscarperezcontreras
 
Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en InternetEstrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet
mrojanotrak
 
Sindicacion contenidos investigacion
Sindicacion contenidos investigacionSindicacion contenidos investigacion
Sindicacion contenidos investigacion
Margarida Costa
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj(1)
Trabj(1)Trabj(1)
Trabj(1)
annelyscampos
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
TrabjTrabj
Bases de datoss yeli (1)
Bases de datoss  yeli (1)Bases de datoss  yeli (1)
Bases de datoss yeli (1)
gerenciaseccion5
 
Bases de datoss yeli (1)
Bases de datoss  yeli (1)Bases de datoss  yeli (1)
Bases de datoss yeli (1)
gerenciaseccion5
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Yelitza Valor
 
Recursos Hispánicos en Internet
Recursos Hispánicos en Internet Recursos Hispánicos en Internet
Recursos Hispánicos en Internet
Jesus Alonso-Regalado
 
P P T Programa Investigación N T C I S Periodismo
P P T  Programa  Investigación  N T C I S PeriodismoP P T  Programa  Investigación  N T C I S Periodismo
P P T Programa Investigación N T C I S Periodismo
Cati Mier
 
Repositorios Institucionales en Costa Rica
Repositorios Institucionales en Costa RicaRepositorios Institucionales en Costa Rica
Repositorios Institucionales en Costa Rica
RIBDA 2009
 
20091029 Cordoba
20091029 Cordoba20091029 Cordoba
20091029 Cordoba
RIBDA 2009
 
Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)
Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)
Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)
Fernando-Ariel Lopez
 
Los repositorios institucionales de las universidades...
Los repositorios institucionales de las universidades...Los repositorios institucionales de las universidades...
Los repositorios institucionales de las universidades...
Belarmina Benitez
 
Internet
InternetInternet
Internet
Blazzist
 

Similar a Primer informe (20)

Recursos de Información en Internet para investigación en el ámbito de la Co...
Recursos de Información en Internet  para investigación en el ámbito de la Co...Recursos de Información en Internet  para investigación en el ámbito de la Co...
Recursos de Información en Internet para investigación en el ámbito de la Co...
 
3er eje tematico mayo 2011
3er eje tematico  mayo 20113er eje tematico  mayo 2011
3er eje tematico mayo 2011
 
Estrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en InternetEstrategias de búsqueda en Internet
Estrategias de búsqueda en Internet
 
Sindicacion contenidos investigacion
Sindicacion contenidos investigacionSindicacion contenidos investigacion
Sindicacion contenidos investigacion
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Trabj(1)
Trabj(1)Trabj(1)
Trabj(1)
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Trabj
TrabjTrabj
Trabj
 
Bases de datoss yeli (1)
Bases de datoss  yeli (1)Bases de datoss  yeli (1)
Bases de datoss yeli (1)
 
Bases de datoss yeli (1)
Bases de datoss  yeli (1)Bases de datoss  yeli (1)
Bases de datoss yeli (1)
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Recursos Hispánicos en Internet
Recursos Hispánicos en Internet Recursos Hispánicos en Internet
Recursos Hispánicos en Internet
 
P P T Programa Investigación N T C I S Periodismo
P P T  Programa  Investigación  N T C I S PeriodismoP P T  Programa  Investigación  N T C I S Periodismo
P P T Programa Investigación N T C I S Periodismo
 
Repositorios Institucionales en Costa Rica
Repositorios Institucionales en Costa RicaRepositorios Institucionales en Costa Rica
Repositorios Institucionales en Costa Rica
 
20091029 Cordoba
20091029 Cordoba20091029 Cordoba
20091029 Cordoba
 
Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)
Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)
Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)
 
Los repositorios institucionales de las universidades...
Los repositorios institucionales de las universidades...Los repositorios institucionales de las universidades...
Los repositorios institucionales de las universidades...
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Primer informe

  • 1. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN EN INTERNET PRIMER INFORME: METODOLOGÍA PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SEPTIEMBRE
  • 2. TEMA : El trabajo pretende examinar la noción de país presente en dos emisoras universitarias de Colombia: la UN Radio (Emisora de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá) y Laúd Estéreo (Emisora de la Universidad Distrital, Francisco José de Caldas). *Es clave observar que el tema de los medios de comunicación universitarios no ha sido muy estudiado, razón por la cuál existe poca información sobre el tema. Lo mismo ocurre con la radio universitaria y de interés público.
  • 3. PALABRAS CLAVE: Medios de comunicación universitarios. Radiodifusión Emisoras universitarias. Radios universitarias, radios educativas, radios de interés público. Periodismo cultural. College radio station
  • 4. TIPO DE MATERIAL A ESTUDIAR: *Libros, artículos y documentos sobre el tema en inglés y español, tanto digitales como impresos: Se tratará de identificar conceptos, avances y limitaciones en dichos documentos así como la ubicación de las emisoras universitarias de Colombia en relación con emisoras de este tipo en otros países. *Documentos institucionales de las emisoras a estudiar y de la Red de Radio Universitaria de Colombia: Políticas de programación, proyectos comunicativos, etc. Algunos de estos documentos se podrán encontrar en la web.
  • 5. *Archivos en audio con los programas de las parrillas de programación de las emisoras seleccionadas. Estos archivos no se encuentran a través de internet, pertenecen a las Fonotecas de las respectivas emisoras. *Normatividad: Decretos y leyes sobre el tema de radios universitarias expedidos por el Ministerio de Tecnologías de la información y las comunicaciones.
  • 6. METODOLOGÍA PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET *Esta metodología se elabora teniendo en cuenta los conceptos anteriores, así como el tipo de material con el que se va a trabajar.
  • 7. PASOS A SEGUIR: 1. Realizar la búsqueda tanto de las palabras clave como de los conceptos similares en otros idiomas en el Tesauro de la Unesco. Esto permitirá identificar otros términos similares al tema de investigación para posteriormente hacerlo en los buscadores*. 1. Guardar los resultados de la búsqueda. *Ver el archivo de anexos en dónde se evidencia la búsqueda en los Tesauros de la Unesco y los nuevos términos y palabras clave que de allí surgieron.
  • 8. 3. Con la guía de palabras y conceptos clave del Tesauro de la Unesco identificar cuáles de las bases de datos de la Universidad Nacional pueden proveer información sobre el tema. Luego de una búsqueda rápida se identificaron algunas bases de datos con afinidad temática: Academic Search Complete Hapi On Line Jstor National Academies Press Project Muse
  • 9. 4. Revisar motores de búsqueda online, diferentes a las bases de datos. Los que mayor afinidad temática tienen con la investigación, son: Scirus.com Scielo.org Doaj.org Redalyc.uamex.mex Dialnet.unilroja.es
  • 10. 5. Las siguientes páginas web contienen información institucional: decretos, leyes, políticas de programación, actualización de parrillas. Por lo tanto, se les hará seguimiento mediante Trackers o RSS para verificar información nueva y relevante para la investigación. www.radiouniversitaria.org (Página de la Red de Radio Universitaria de Colombia, agrupa 49 emisoras de este tipo) www.unradio.unal.edu.co (Página de la UN Radio, una de las dos emisoras a estudiar)
  • 11. www. laud.udistrital.edu.co (Página de la emisora de la Universidad Distrital, una de las dos emisoras a estudiar). www.mintic.gov.co (Página del Ministerio de Tecnologías de la Información y las comunicaciones, aquí se encuentra la mayoría de documentos legales para el tema de radiodifusión en el país) Sities.google.com/a/rrulac.org/rrulac/ (Sitio en internet de la Red de Radio Universitaria para Latinoamérica y el Caribe, acá se encuentran documentos que analizan la situación de radios similares en el resto del continente)
  • 12. www. mincultura.gov.co (Página del Ministerio de Cultura de Colombia, se encuentran documentos y noticias referentes a periodismo cultural) www.mineducacion.gov.co (Página del Ministerio de Educación de Colombia, se encuentran documentos y noticias referentes al tema de radio educativa)
  • 13. Vale la pena mencionar que el resto del material se conseguirá por otras vías. Esta metodología es únicamente para la información que pueda estar disponible en la web.