SlideShare una empresa de Scribd logo
Al comenzar el siglo, las potencias europeas se
encontraban en un creciente estado de tensión
debido a factores de variada índole. Por un
lado, el proceso industrializador del siglo XIX
había generado una aguda competencia. La
búsqueda de mercados y fuentes de
aprovisionamiento de materias primas condujo
paulatinamente a un reparto del mundo que se
vería claramente expresado en los sistemas
coloniales que generaron estas potencias en
África y Asia.
ANTECEDENTES
Antes de la Gran Guerra, las rivalidades europeas
tuvieron uno de sus principales orígenes en el
surgimiento de Alemania como Estado unificado.
Por un lado, la derrota de los franceses en la guerra
franco-prusiana de 1871, que les había arrebatado
Alsacia y Lorena, el imperio austriaco fue aliado
incondicional y socio menor de la nueva potencia
alemana que se erigía en el centro de Europa
terriblemente fortalecida y como una verdadera
amenaza a las otras potencias.
En Belgrado conspiraba una sociedad secreta
serbia denominada “la mano negra”, que
luchaba por socavar la autoridad de los
Habsburgo (la monarquía austriaca) que tenía
pretensiones de hegemonizar la región. Por
eso, aprovechando la presencia del archiduque
de Austria, Francisco Fernando, heredero del
trono, en Sarajevo (Bosnia) la sociedad lo
asesinó.
EL DETONANTE Y EL
SISTEMA DE ALIANZA
EL DESENCADENAMIENTO
DE LA GUERRA
La situación para Alemania se tornó realmente peligrosa
pues se le planteaba una guerra en dos frentes. Por este
motivo, percibieron que debían ganar tiempo a cualquier
precio, a fin de derrotar a los franceses, antes de que los
rusos pudieran actuar. Sin embargo, para invadir Francia,
los alemanes debían cruzar por Bélgica para evitar la línea
defensiva que los franceses habían dispuesto en la
frontera con Alemania
LOS OTROS FRENTES
Si bien el llamado frente occidental fue el de mayor
intensidad, por el poderío concentrado en estas zonas, la
guerra tuvo también otros terribles frentes de combate.
Rusia abrió el frente oriental con 16 millones de hombres
combatiendo a las fuerzas conjuntas de Alemania y
Austria. Esto obligó a los alemanes a trasladar tropas del
frente occidental al oriental. Sin embargo, la amplitud de
este frente determinó que la guerra aquí tomara otros
caracteres. No fue una guerra de trincheras, sino una
guerra de dramáticos avances alemanes.
La entrada de Estados Unidos a la guerra fue
determinante, no sólo por el poderío bélico, sino por el
apoyo en infraestructura que pudo brindar a las fuerzas
aliadas. Los motivos declarados de Estados Unidos para
entrar en el conflicto fueron los hundimientos de varios de
sus barcos mercantes por submarinos alemanes que
intentaban responder al bloqueo comercial que Inglaterra
le impuso. Sin embargo, detrás de las motivaciones
declaradas están otros dos factores:
primera guerra mundial.pptx
primera guerra mundial.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Frágil Orden Europeo y la Paz Armada (I medio)
El Frágil Orden Europeo y la Paz Armada (I medio)El Frágil Orden Europeo y la Paz Armada (I medio)
El Frágil Orden Europeo y la Paz Armada (I medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Tratados de paz primera guerra mundial
Tratados de paz primera guerra mundialTratados de paz primera guerra mundial
Tratados de paz primera guerra mundial
IES Reyes Católicos
 
Tratado de Versalles
Tratado de VersallesTratado de Versalles
Tratado de Versalles
JaimeTrelles
 
Las causas de la Primera Guerra Mundial
Las causas de la Primera Guerra MundialLas causas de la Primera Guerra Mundial
Las causas de la Primera Guerra Mundial
maito
 
La gran guerra 1914 a 1918
La gran guerra 1914 a 1918La gran guerra 1914 a 1918
La gran guerra 1914 a 1918
viajeroshistoria
 
El Antimperialismo Y El Apra
El Antimperialismo Y El ApraEl Antimperialismo Y El Apra
El Antimperialismo Y El Apra
omar
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
Gustavo Bolaños
 
Geopolítica de Brasil
Geopolítica de BrasilGeopolítica de Brasil
Geopolítica de Brasil
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Antecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundialAntecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundial
Historias del Barri
 
Felices Años 20
Felices Años 20Felices Años 20
Felices Años 20
PJPB92
 
UD 6. La Primera Guerra Mundial
UD 6. La Primera Guerra MundialUD 6. La Primera Guerra Mundial
UD 6. La Primera Guerra Mundial
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Conflicto de los balcanes
Conflicto de los balcanesConflicto de los balcanes
Conflicto de los balcanes
JulioAlberto125
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versalles
alejandrorivas97
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Leonardo Saavedra
 
LA FORMACION DE LOS IMPERIOS COLONIALES EUROPEOS nicole.pptx
LA FORMACION DE LOS IMPERIOS  COLONIALES EUROPEOS nicole.pptxLA FORMACION DE LOS IMPERIOS  COLONIALES EUROPEOS nicole.pptx
LA FORMACION DE LOS IMPERIOS COLONIALES EUROPEOS nicole.pptx
IgnacioRA
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
3354
 
LA ERA DEL IMPERIALISMO
LA ERA DEL IMPERIALISMOLA ERA DEL IMPERIALISMO
LA ERA DEL IMPERIALISMO
Jose Clemente
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
Liliana Quirós
 
Guerra civil de grecia
Guerra civil de greciaGuerra civil de grecia
Guerra civil de grecia
Valentina Andrade
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
leidy Rubio
 

La actualidad más candente (20)

El Frágil Orden Europeo y la Paz Armada (I medio)
El Frágil Orden Europeo y la Paz Armada (I medio)El Frágil Orden Europeo y la Paz Armada (I medio)
El Frágil Orden Europeo y la Paz Armada (I medio)
 
Tratados de paz primera guerra mundial
Tratados de paz primera guerra mundialTratados de paz primera guerra mundial
Tratados de paz primera guerra mundial
 
Tratado de Versalles
Tratado de VersallesTratado de Versalles
Tratado de Versalles
 
Las causas de la Primera Guerra Mundial
Las causas de la Primera Guerra MundialLas causas de la Primera Guerra Mundial
Las causas de la Primera Guerra Mundial
 
La gran guerra 1914 a 1918
La gran guerra 1914 a 1918La gran guerra 1914 a 1918
La gran guerra 1914 a 1918
 
El Antimperialismo Y El Apra
El Antimperialismo Y El ApraEl Antimperialismo Y El Apra
El Antimperialismo Y El Apra
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
 
Geopolítica de Brasil
Geopolítica de BrasilGeopolítica de Brasil
Geopolítica de Brasil
 
Antecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundialAntecedentes segunda guerra mundial
Antecedentes segunda guerra mundial
 
Felices Años 20
Felices Años 20Felices Años 20
Felices Años 20
 
UD 6. La Primera Guerra Mundial
UD 6. La Primera Guerra MundialUD 6. La Primera Guerra Mundial
UD 6. La Primera Guerra Mundial
 
Conflicto de los balcanes
Conflicto de los balcanesConflicto de los balcanes
Conflicto de los balcanes
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versalles
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
LA FORMACION DE LOS IMPERIOS COLONIALES EUROPEOS nicole.pptx
LA FORMACION DE LOS IMPERIOS  COLONIALES EUROPEOS nicole.pptxLA FORMACION DE LOS IMPERIOS  COLONIALES EUROPEOS nicole.pptx
LA FORMACION DE LOS IMPERIOS COLONIALES EUROPEOS nicole.pptx
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
LA ERA DEL IMPERIALISMO
LA ERA DEL IMPERIALISMOLA ERA DEL IMPERIALISMO
LA ERA DEL IMPERIALISMO
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
 
Guerra civil de grecia
Guerra civil de greciaGuerra civil de grecia
Guerra civil de grecia
 
Resumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundialResumen de la segunda guerra mundial
Resumen de la segunda guerra mundial
 

Similar a primera guerra mundial.pptx

Europa ensangrentada
Europa ensangrentadaEuropa ensangrentada
Europa ensangrentada
constanzapilar
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
blenroca
 
1ra_guerra_mundial[1].pptx
1ra_guerra_mundial[1].pptx1ra_guerra_mundial[1].pptx
1ra_guerra_mundial[1].pptx
AliciaEspindolaCabre
 
Diego fernández 1ª guerra mundial
Diego fernández   1ª guerra mundialDiego fernández   1ª guerra mundial
Diego fernández 1ª guerra mundial
urulet
 
Primera Guerra Mundial Historia Universal III
Primera Guerra Mundial Historia Universal IIIPrimera Guerra Mundial Historia Universal III
Primera Guerra Mundial Historia Universal III
historiaa418
 
primera guerra
primera guerraprimera guerra
primera guerra
historiaa418
 
Primera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaPrimera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusa
Meli Vidal
 
Primera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaPrimera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusa
Meli Vidal
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Dan Rot
 
Trabajo 100 años 1 guerra mundial
Trabajo 100 años 1 guerra mundialTrabajo 100 años 1 guerra mundial
Trabajo 100 años 1 guerra mundial
fernandoi
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
Dayiiz Betancourt
 
Primera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpcPrimera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpc
John Sepúlveda
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
S P
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
manoloabundez
 
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
TheHistoryPrepa Dos
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Kevin Escobar
 
Joan manuel zambrano aragundy
Joan manuel zambrano aragundyJoan manuel zambrano aragundy
Joan manuel zambrano aragundy
joan zambrano
 
5555555___1GM.pptx
5555555___1GM.pptx5555555___1GM.pptx
5555555___1GM.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
Primera guerra mundial y sus repercusiones.
Primera guerra mundial y sus repercusiones.Primera guerra mundial y sus repercusiones.
Primera guerra mundial y sus repercusiones.
Lilianna Vazquez
 
1 guerra mundial (1)
1  guerra mundial (1)1  guerra mundial (1)
1 guerra mundial (1)
María Jurado
 

Similar a primera guerra mundial.pptx (20)

Europa ensangrentada
Europa ensangrentadaEuropa ensangrentada
Europa ensangrentada
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
1ra_guerra_mundial[1].pptx
1ra_guerra_mundial[1].pptx1ra_guerra_mundial[1].pptx
1ra_guerra_mundial[1].pptx
 
Diego fernández 1ª guerra mundial
Diego fernández   1ª guerra mundialDiego fernández   1ª guerra mundial
Diego fernández 1ª guerra mundial
 
Primera Guerra Mundial Historia Universal III
Primera Guerra Mundial Historia Universal IIIPrimera Guerra Mundial Historia Universal III
Primera Guerra Mundial Historia Universal III
 
primera guerra
primera guerraprimera guerra
primera guerra
 
Primera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaPrimera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusa
 
Primera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusaPrimera guerra mundial y revolución rusa
Primera guerra mundial y revolución rusa
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Trabajo 100 años 1 guerra mundial
Trabajo 100 años 1 guerra mundialTrabajo 100 años 1 guerra mundial
Trabajo 100 años 1 guerra mundial
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Primera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpcPrimera guerra mundial jpc
Primera guerra mundial jpc
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
UNIDAD 5: PRIMERA GUERRA MUNDIAL "LA GRAN GUERRA" (1914-1918)
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Joan manuel zambrano aragundy
Joan manuel zambrano aragundyJoan manuel zambrano aragundy
Joan manuel zambrano aragundy
 
5555555___1GM.pptx
5555555___1GM.pptx5555555___1GM.pptx
5555555___1GM.pptx
 
Primera guerra mundial y sus repercusiones.
Primera guerra mundial y sus repercusiones.Primera guerra mundial y sus repercusiones.
Primera guerra mundial y sus repercusiones.
 
1 guerra mundial (1)
1  guerra mundial (1)1  guerra mundial (1)
1 guerra mundial (1)
 

Último

introducción a la Embriología veterinaria
introducción a la Embriología veterinariaintroducción a la Embriología veterinaria
introducción a la Embriología veterinaria
CarlosShps
 
Escuela para timoteos2024lidera4zgo.pptx
Escuela para timoteos2024lidera4zgo.pptxEscuela para timoteos2024lidera4zgo.pptx
Escuela para timoteos2024lidera4zgo.pptx
ArquilesHookerTrotma
 
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdfGUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
ProexportColombia1
 
FACTORES RIESGO OCUPACIONAL FISICO, QUIMICO, ERGONOMICO, BIOLOGICO Y PSICOSOC...
FACTORES RIESGO OCUPACIONAL FISICO, QUIMICO, ERGONOMICO, BIOLOGICO Y PSICOSOC...FACTORES RIESGO OCUPACIONAL FISICO, QUIMICO, ERGONOMICO, BIOLOGICO Y PSICOSOC...
FACTORES RIESGO OCUPACIONAL FISICO, QUIMICO, ERGONOMICO, BIOLOGICO Y PSICOSOC...
En E-quelle Sistemas Integrados
 
Auditoria-Fiscalizacion-e-Inspecciones-de-Seguridad.pptx
Auditoria-Fiscalizacion-e-Inspecciones-de-Seguridad.pptxAuditoria-Fiscalizacion-e-Inspecciones-de-Seguridad.pptx
Auditoria-Fiscalizacion-e-Inspecciones-de-Seguridad.pptx
En E-quelle Sistemas Integrados
 
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estadoTUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
thomasfredyjaimesgar
 
1 y 2 Reyes.pdf estudio sobre los libros de reyes
1 y 2 Reyes.pdf estudio sobre los libros de reyes1 y 2 Reyes.pdf estudio sobre los libros de reyes
1 y 2 Reyes.pdf estudio sobre los libros de reyes
Santiago Fernández
 
Curso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
Curso en Gestión Publica de la Escuela de GobiernoCurso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
Curso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
emmasanchez57
 

Último (8)

introducción a la Embriología veterinaria
introducción a la Embriología veterinariaintroducción a la Embriología veterinaria
introducción a la Embriología veterinaria
 
Escuela para timoteos2024lidera4zgo.pptx
Escuela para timoteos2024lidera4zgo.pptxEscuela para timoteos2024lidera4zgo.pptx
Escuela para timoteos2024lidera4zgo.pptx
 
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdfGUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
GUIA_LEGAL_CAPITULO_1_PROTECC-INV-EXT.pdf
 
FACTORES RIESGO OCUPACIONAL FISICO, QUIMICO, ERGONOMICO, BIOLOGICO Y PSICOSOC...
FACTORES RIESGO OCUPACIONAL FISICO, QUIMICO, ERGONOMICO, BIOLOGICO Y PSICOSOC...FACTORES RIESGO OCUPACIONAL FISICO, QUIMICO, ERGONOMICO, BIOLOGICO Y PSICOSOC...
FACTORES RIESGO OCUPACIONAL FISICO, QUIMICO, ERGONOMICO, BIOLOGICO Y PSICOSOC...
 
Auditoria-Fiscalizacion-e-Inspecciones-de-Seguridad.pptx
Auditoria-Fiscalizacion-e-Inspecciones-de-Seguridad.pptxAuditoria-Fiscalizacion-e-Inspecciones-de-Seguridad.pptx
Auditoria-Fiscalizacion-e-Inspecciones-de-Seguridad.pptx
 
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estadoTUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
TUO de la LCE y su REGLAMENTO ley de contrataciones del estado
 
1 y 2 Reyes.pdf estudio sobre los libros de reyes
1 y 2 Reyes.pdf estudio sobre los libros de reyes1 y 2 Reyes.pdf estudio sobre los libros de reyes
1 y 2 Reyes.pdf estudio sobre los libros de reyes
 
Curso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
Curso en Gestión Publica de la Escuela de GobiernoCurso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
Curso en Gestión Publica de la Escuela de Gobierno
 

primera guerra mundial.pptx

  • 1.
  • 2. Al comenzar el siglo, las potencias europeas se encontraban en un creciente estado de tensión debido a factores de variada índole. Por un lado, el proceso industrializador del siglo XIX había generado una aguda competencia. La búsqueda de mercados y fuentes de aprovisionamiento de materias primas condujo paulatinamente a un reparto del mundo que se vería claramente expresado en los sistemas coloniales que generaron estas potencias en África y Asia. ANTECEDENTES
  • 3. Antes de la Gran Guerra, las rivalidades europeas tuvieron uno de sus principales orígenes en el surgimiento de Alemania como Estado unificado. Por un lado, la derrota de los franceses en la guerra franco-prusiana de 1871, que les había arrebatado Alsacia y Lorena, el imperio austriaco fue aliado incondicional y socio menor de la nueva potencia alemana que se erigía en el centro de Europa terriblemente fortalecida y como una verdadera amenaza a las otras potencias.
  • 4. En Belgrado conspiraba una sociedad secreta serbia denominada “la mano negra”, que luchaba por socavar la autoridad de los Habsburgo (la monarquía austriaca) que tenía pretensiones de hegemonizar la región. Por eso, aprovechando la presencia del archiduque de Austria, Francisco Fernando, heredero del trono, en Sarajevo (Bosnia) la sociedad lo asesinó. EL DETONANTE Y EL SISTEMA DE ALIANZA
  • 5. EL DESENCADENAMIENTO DE LA GUERRA La situación para Alemania se tornó realmente peligrosa pues se le planteaba una guerra en dos frentes. Por este motivo, percibieron que debían ganar tiempo a cualquier precio, a fin de derrotar a los franceses, antes de que los rusos pudieran actuar. Sin embargo, para invadir Francia, los alemanes debían cruzar por Bélgica para evitar la línea defensiva que los franceses habían dispuesto en la frontera con Alemania
  • 6. LOS OTROS FRENTES Si bien el llamado frente occidental fue el de mayor intensidad, por el poderío concentrado en estas zonas, la guerra tuvo también otros terribles frentes de combate. Rusia abrió el frente oriental con 16 millones de hombres combatiendo a las fuerzas conjuntas de Alemania y Austria. Esto obligó a los alemanes a trasladar tropas del frente occidental al oriental. Sin embargo, la amplitud de este frente determinó que la guerra aquí tomara otros caracteres. No fue una guerra de trincheras, sino una guerra de dramáticos avances alemanes.
  • 7. La entrada de Estados Unidos a la guerra fue determinante, no sólo por el poderío bélico, sino por el apoyo en infraestructura que pudo brindar a las fuerzas aliadas. Los motivos declarados de Estados Unidos para entrar en el conflicto fueron los hundimientos de varios de sus barcos mercantes por submarinos alemanes que intentaban responder al bloqueo comercial que Inglaterra le impuso. Sin embargo, detrás de las motivaciones declaradas están otros dos factores: